Vuelve Invierno: la Feria de Editoriales y Cultura Gráfica de Mar del Plata

La tercera edición de la Feria Invierno, un evento cultural que llegó para quedarse, se llevará a cabo en el Foyer del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, el sábado 22 y domingo 23 de junio de 14 a 21 hs. La actividad forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y será con entrada libre y gratuita. 

Invierno propone celebrar la cultura escrita y reunir al público lector con editores y editoras que llevan adelante proyectos únicos, con mucho talento, imaginación y trabajo.

Durante la feria se ofrecerán diferentes actividades culturales: desde charlas sobre literatura y salud mental hasta inteligencia artificial, arte y trabajo, pasando por talleres de ilustración para infancias. Habrá un homenaje al escritor argentino de ciencia ficción Carlos Gardini. También habrá cine y teatro. Se proyectarán dos largometrajes “Zama" de Lucrecia Martel, adaptación de la novela homónima de Antonio Di Benedetto y "El viento que arrasa", de Paula Hernández, basada en la novela de Selva Almada. Además, participarán el productor Santiago Gallelli y el guionista Leonel D’Agostino.





Las actividades serán las siguientes: 

Sábado 22

Espacio Biblioteca

14:00 a 16:00 hs.  Climas y Texturas. Taller de Collage a cargo de Paula Sosa Holt. Taller con inscripción previa.

16:30 hs. “Perfilar”.  Archivo y Memoria para escribir bellos y breves perfiles biográficos basadosen vidas reales. A cargo de la escritora Laura Fernández Cordero. Taller con inscripción previa.

18 hs. “Pecerita”. Taller de arte para infancias  a cargo de Valen Vincent y Melisa Montero. Con inscripción previa

19:00 hs. Literatura y salud mental “Narrar (y observar) la locura”.  A cargo de Lucía Mazzinghi, escritora y psicoanalista.


Sala Astor Piazzolla


17 hs Proyección de “Zama", presentada por el productor Santiago Gallelli. Película dirigida por Lucrecia Martel, basada en la novela homónima de Antonio Di Benedetto.

20:00 hs. FilIAs y FobIAs. Una conversación sobre la Inteligencia Artificial entre el artista plástico Santiago Carusso y el escritor y físico Miguel Hoyuelos.


Sala Gregorio Nachman


17:00 hs. Escuela de Espectadores.  Un puente para analizar el teatro de la ciudad, un encuentro entre artistas y público. Taller a cargo del periodista Pablo Mascareño sobre un proyecto del crítico e investigador Jorge Dubatti.

21:30 hs. “Talaré a los hombres de la faz de la tierra”. Obra teatral de María Velasco, interpretada por Elvira Tanferna y dirigida por Emilio García Wehbi.  La puesta pone en relación la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente.

Domingo 23


Espacio Biblioteca.

15:00 hs. “Creá un dinosaurio”. Taller de historieta para chicos a cargo del  historietista y animador Andrés Lozano Destinado a niños de 6 a 11 años. Inscripción en el punto de encuentro.

Sala Astor Piazzolla

17 hs. Proyección de “El viento que arrasa” dirigida por Paula Hernández. Basada en la novela homónima de Selva Almada


Sala Gregorio Nachman


11:00 hs. De la literatura al cine. Herramientas para editores y escritores.  Participarán la productora y gestora cultural Laura Bruno y el editor de Letra Sudaca Esteban Prado. Taller con inscripción previa.

15 hs. “Los Mundos de Carlos Gardini” . Taller de lectura a cargo de Francisco Costantini y Esteban Prado quienes proponen un homenaje a Gardini de la mejor forma que saben hacerlo: leyéndolo y conversando sobre su obra.

17:00 hs. “El relámpago”. Clase magistral de Emilio García Wehbi. La actividad consiste en la lectura de un texto que el autor recopiló a partir de sus experiencias escénicas y docentes.

18:30 hs. “Eugenia, calmate: basura, insomnio y mar” Literatura.  Una charla entre Jorge Chiesa y  la autora Carolina Bugnone. Coordina: Bernabé Tolosa

19:30 hs. “Amar lo frío”. Lectura y presentación de la colección Cría de Editorial CEPES Tomás Catena, Gastón Domínguez y Carlos Fratini. Modera: Tomás Rodríguez

Foyer

Sábado 22 y domingo 23 - 17 hs. “Secuencias Dibujadas” El historietista marplatense Kundo Krunch hará una recorrida ilustrada de la Feria buscando exteriorizar su mirada y sus sensaciones a través de sus apuntes dibujados.


En todos los casos, la entrada es libre y gratuita. Cuando se requiere inscripción previa, se aclara en la actividad. Los cupos de todas las actividades están sujetos a la capacidad de Espacios y Salas.

Para todas las consultas sobre talleres y actividades se pueden comunicar al correo inviernoferiadeeditoriales@gmail.com

 

 

Entrada libre y gratuita.