El Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes, a través
de su compañía de Arte e Inclusión La Corte de los Milagros, celebrará una
nueva edición del Día de la Dignidad Gay, con distintas actividades que se
realizarán el miércoles 26 de junio a las 20 en el Foyer Alto con entrada libre
y gratuita.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA DIGNIDAD GAY EN EL AUDITORIUM
"LA CENA DE LOS TONTOS", FILM EN LA NACHMAN
Brillante, una de las mejores comedias del año, una
imaginación sana que reivindica la risa por medio de la palabra, el gesto y el
enredo está presente en “La cena de los tontos”, un film que se proyectará en
la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el miércoles 26 de junio a las
18.
Como parte del ciclo “El otro cine”, la película cuenta la
historia de Pierre Brochant (Thierry Lhermitte), que se reúne cada miércoles
con sus amigos en una cena, en la cual se disputan el honor de ser el que lleve
al invitado más idiota.
En esta ocasión, Brochant no ha encontrado aún a un incauto
al que llevar, por lo que se deja aconsejar por un amigo que no puede asistir
pero le recomienda llevar a François Pignon (Jacques Villeret), un funcionario
de Hacienda obsesionado con fabricar complicadísimas esculturas de fósforos de
madera imitando edificios públicos, que promete ser el campeón mundial de los
idiotas.
Como aún no lo conoce, Brochant decide invitarlo a su casa
para luego ir juntos a la cena, ignorando que Pignon, pese a actuar siempre de
buena fe, es un auténtico "yeta" capaz de meter en líos a todo el
mundo, un involuntario maestro en el arte de provocar catástrofes.
Divertidísima comedia inspirada en la obra de teatro
homónima, escrita por el propio director del film, Francis Veber. La película
recibió una espléndida crítica y ganó numerosos premios.
VICTOR HEREDIA PRESENTA "ALGÚN DÍA" EN EL AUDITORIUM
El gran músico y compositor Víctor Heredia llegará a Mar del
Plata tras una intensa temporada de conciertos en el país y el exterior, para
presentar su último trabajo discográfico titulado "Algún día". El
show será el domingo 23 de junio a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro
Auditorium.
El reencuentro con el público de esta ciudad balnearia
también será propicio para que el destacado cantautor argentino realice un
amplio recorrido por todos los éxitos de su extenso repertorio.
De la grabación participaron los músicos que lo acompañan
habitualmente, Panchi Quesada en guitarras, Ricardo Zielinski en bajo, Gustavo
López en batería, Gabino Fernández en teclados y saxo, y Babú Cerviño en
teclados.
Además, Daniel Homer, Fernando Nurnberg, Luis Gurevich y
Lito Vitale fueron invitados en algunos de los temas.
La nueva placa fue grabada por los técnicos Gustavo Segal,
Juan Belvis y Gustavo López en los estudios Buenos Aires, Rosebud y La Urbana.
CICLO DE CINE INFANTIL CON LA PROYECCIÓN DEL FILM "EL SECRETO DEL LIBRO DE KELLS"
Como parte del convocante ciclo de cine infantil que cada
domingo programa el Teatro Auditorium en su sala Gregorio Nachman, el domingo
23 de junio a las 16 se proyectará el film "El Secreto del Libro de
Kells".
La película cuenta las vicisitudes de Brendan, un joven
monje de 12 años que vive en una abadía fortificada de Kells en la Irlanda del
siglo IX.
Junto con los demás, ayuda a construir una muralla para
proteger la abadía de los asaltos de los vikingos. Cuando conoce al Hermano
Aidan, un famoso maestro ilustrador y "guardián" de un excepcional
libro de miniaturas que está inacabado, aprende de él las maravillas del arte y
el conocimiento de los tintas y los colores.
Con una estética bellísima y muy singular y acompañada por
una magnífica banda sonora, este exquisito film transmite al espectador un gran
amor por los libros y la imaginación, considerando al arte como la mejor
protección contra los bárbaros.
EL CLÁSICO JETTATORE! EN EL CICLO "HOY... RADIOTEATRO"
Como parte del ya exitoso y consolidado ciclo "Hoy...
radioteatro", el domingo 23 de junio a las 19 en la sala Gregorio Nachman
del Teatro Auditorium se presentará la última obra puesta en escena, el clásico
"Jettatore" que tendrá como objetivo homenajear a un grande de la
escena nacional, Enrique Serrano.
Como siempre desde el inicio del ciclo de radioteatro bajo
la dirección de Emilio Comte, la intención que se persigue es vincular al
público con el recuerdo de las grandes y destacadas comedias cómicas argentinas
que marcaron una época de oro del teatro nacional.
La versión de radioteatro de Jettatore, escrita por el
dramaturgo Gregorio de Laferrere en 1904 nos presentará la historia de un
hombre a quien se le atribuye una funesta influencia magnética por la cual a su
paso se suceden una cantidad de desgracias, y pronto es tildado de
"yeta" por sus supersticiosos amigos.
Todo proviene por un simple rumor que le otorga fama de mala
suerte a un pobre hombre a punto de casarse, a partir de un malévolo plan para
arruinarle la boda.
"ROTOS DE AMOR" EN LA NACHMAN
El viernes 21 y el sábado 22 de junio a las 21:30 en la Sala
Gregorio Nachman se presentará la obra de teatro "Rotos de Amor", que resultó
ganadora del II Festival Provincial de Teatro Independiente de la ciudad de San
Pedro y se presentó en el "Encuentro Nacional de Teatro
Independiente".

Cuatro personajes patéticos se hacen cargo de su pasión y lo
transitan con el indispensable contrapunto del humor. Humor negro por momentos,
humor candoroso, humor bellamente logrado en el texto de Rafael Bruzza y cuya
asociación con cualquier sobremesa donde la carcajada rescata de la confesión
más dolorosa, aquí no es pura coincidencia.
HOMENAJE A PAUL MC CARTNEY
El viernes 21 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro
Audiorium se presentará, "Bluebird", una banda que rinde homenaje a
Paul Mc Cartney. Durante el show, se realizará un extenso repaso por todos los
más grandes éxitos de Paul, abarcando distintas etapas de su brillante carrera,
desde The Beatles, pasando por su etapa con su grupo "Wings" y
también su etapa solista. La banda esta formada por Federico Serravalle, Jota
Musmeci, Ariel Campos, Luis Morello, Fernando "chicho" Romairone y
Beca Estevarena.
SE SUSPENDE EL SHOW DE ELENA ROGER
La producción local del show de Elena Roger informó la
suspensión del recital previsto para este viernes 21 de junio en el Teatro
Auditorium por problemas ajenos a la producción y el teatro.
Protagonista del musical Evita junto a Ricky Martin, Elena
Roger está recorriendo todo el país con su espectáculo “Tiempo Mariposa” con el
que repasa clásicos del rock nacional y las canciones de los musicales que la
convirtieron en una artista internacional.
VÍCTOR LAPLACE EN EL AUDITORIUM PRESENTA "PUERTA DE HIERRO, EL EXILIO DE PERÓN"
A 40 años del regreso de Juan Perón a la Argentina, el actor
Víctor Laplace llegará a Mar del Plata para presentar el film "Puerta de
Hierro, el exilio de Perón". La proyección será el jueves 20 de junio a las 17
y a las 20 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Previo a su llegada a Mar del Plata, Laplace en su carácter
de actor, director y guionista del film, destacó que para su generación "Perón
nos atrajo e influyó mucho. En nuestra juventud comenzamos con la militancia con
la frase: luche y vuelve, pero no sabíamos mucho de lo que pasaba atrás de esa
puerta de hierro, porque no se tenían los medios de información y comunicación
que hoy existen".
FILM DE FELLINI EN LA NACHMAN
"Las noches de Cabiria" es la película dirigida por Federico
Fellini y protagonizada por la esposa del director, Giulietta Masina, en el
papel de Cabiria Ceccarelli, una prostituta de la zona de Ostia -una de las
zonas más pobres de Roma-, que se proyectará el jueves 20 de junio a las 18 en
la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
Como parte del ciclo Función Especial, el film cuenta la
historia de Cabiria, una prostituta que busca el amor pero que en realidad sólo
encuentra son desengaños amorosos.
A pesar de sus fracasos, recobra la esperanza una y otra
vez. Su bondad y una cierta ingenuidad la convierten en víctima de sucesivos
vividores que se aprovechan de ella, poniendo a prueba su generosidad.
FIN DE SEMANA CON GRANDES ESPECTÁCULOS EN EL AUDITORIUM
Jerarquizando la cartelera de espectáculos del fin de semana
largo en Mar del Plata, el Teatro Auditorium ofrecerá una programación con
propuestas de alto nivel que estará encabezado por grandes artistas como Elena
Roger, Patricia Sosa y Víctor Heredia. A ello se sumará la presentación de la
película "Puerta de Hierro, el exilio de Perón", con la asistencia de su
protagonista, Víctor Laplace, además de las habituales propuestas de cine, teatro
y música local.
Luego de su regreso
al país, Elena Roger comienza una nueva gira nacional llamada "Tiempo mariposa" y en Mar del Plata se presentará en la sala Astor Piazzolla el viernes 21 de
junio a las 21:30.
A lo largo del concierto, la actriz, cantante y bailarina
interpretará algunos de los mayores éxitos de su carrera dentro de la comedia
musical, como Piaf, Evita y Mina che cosa sei?, entre otros.
Además, repasará los temas más destacados de sus trabajos
discográficos y estrenará repertorios de nuevos cancionistas argentinos. La
dirección musical del espectáculo estará a cargo de Javier López del Carril y
de Gaby Goldman.
Patricia Sosa, la reconocida artista regresa a Mar del Plata
para la presentación de su nuevo show musical "En acción" que promete ser
imperdible para sus seguidores. El recital será el sábado 22 de junio a las
21:30 en la sala Astor Piazzolla.
La cantante nacional y autora de varios hits inolvidables,
dueña de una de las voces femeninas más potentes de la Argentina, regresará
este fin de semana largo para demostrar que todavía tiene mucho para ofrecer a
sus seguidores y para eso la mejor forma de hacerlo es con un gran
concierto.
El recital forma parte de la nueva gira que Patricia Sosa
está realizando por todo el país, y en la que recorre su carrera como artista,
tanto su etapa más rockera como sus baladas más románticas.
El gran músico y compositor Víctor Heredia llegará a Mar del
Plata tras una intensa temporada de conciertos en el país y el exterior, para
presentar su último trabajo discográfico titulado "Algún día". El show será el
domingo 23 de junio a las 21 en la sala Astor Piazzolla.
El reencuentro con el público de esta ciudad balnearia
también será propicio para que el destacado cantautor argentino realice un
amplio recorrido por todos los éxitos de su extenso repertorio.
"Algún día" cuenta con diez canciones nuevas, todas
compuestas por Heredia y fue presentado al público el pasado mes de abril.
A 40 años del regreso de Juan Perón a la Argentina, el actor
Victor Laplace llega a Mar del Plata para presentar el film "Puerta de Hierro,
el exilio de Perón". La proyección será el jueves 20 de junio a las 17 y a las
20 en la sala Astor Piazzolla.
AUDITORIUM: CICLO DE CINE PROYECTAN "HUNTED"
Como parte del ciclo "El otro cine", el miércoles 19 de
junio a las 18 en la sala Gregorio Nachman se proyectará el film "Hunted",
considerado un clásico absoluto y una de las mejores películas británicas de
los años 50.
En su trama, Chris Lloyd (Dirk Bogarde) acaba de matar al
amante de su esposa en un crimen pasional y huye de la policía que lo está
buscando, y de la pena de muerte.
Entre los dos fugitivos se crea una relación de amistad que
se va desarrollando mientras huyen juntos desde los suburbios de Londres, ya
que ninguno de ellos quiere volver a su casa y todo lo que tienen es a ellos
mismos.
HERMETO PASCOAL Y ALINE MORENA ÚNICA PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIUM
El brasileño Hermeto Pascoal, uno de los más importantes
instrumentistas y compositores contemporáneos, junto a Aline Morena, virtuosa
cantante lírica convertida en multi-instrumentista, llegará a Mar del Plata
para presentarse en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el sábado 15
de junio a las 22.
En esta única presentación en la ciudad, ambos prestigiosos
y reconocidos artistas internacionales presentarán su nuevo espectáculo en el
que repasan parte de sus dos trabajos discográficos a dúo “Chimarrão com
rapadura” y "Bodas de Latão".
Hermeto Pascoal y Aline Morena llevan ya una década juntos y
para festejarlo, la dupla brasileña, trae consigo un nuevo espectáculo que
cuenta principalmente con músicas del compositor brasileño, nuevas y antiguas.
El multi-instrumentista de gran trayectoria toca cavaquinho,
piano, viola caipira, trompeta, flautas y acordeón “oito baixos”; mientras la
artista gaúcha aporta su voz lírica, su toque de piano, viola caipira,
guitarra, zabumba y percusión corporal.
Además, ambos proponen un inusual juego musical en un
escenario repleto de instrumentos alternativos, como pavas, muñequitos, cuernos
de buey, vestimentas de aluminio o de coloridos vasos de yogurt y hasta una
piscina.
El público es parte fundamental de estos shows. Pascoal
siempre provoca a la participación creativa y afinada de los asistentes a sus
espectáculos, cantando con ellos melodías y hasta letras en idioma universal.
Acerca de Hermeto Pascoal
Hermeto es un gran compositor, arreglista, productor musical
y un virtuoso multi-instrumentista (principalmente pianista, bandoneonista,
flautista, melodicista, saxofonista y guitarrista).
Comenzó a tocar flauta con sólo ocho años y ya con 14 años
era músico profesional en Recife. Junto con sus hermanos -todos albinos- se
unieron para tocar el piano en la década de los cincuenta en formato de trío.
Se lo menciona como un compositor muy prolífico, tiene
grabados cerca de 3.000 temas y otros 1.000 temas escritos aún sin grabar. Sus
composiciones han sido interpretadas por la Orquestra Sinfónica de Brooklyn, la
Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Sao Paulo y otras por el
estilo, además ha sido uno de los músicos brasileños más influyentes de la
segunda mitad del siglo XX.
Hermeto Pascoal ha tocado con los más grandes de la música
brasileña e internacional, como Elis Regina, Ron Carter o Raúl de Souza, y
participó en el homenaje al gran bandoneonista argentino Astor Piazzolla en
Buenos Aires.
COLUMBIA BEATLES COVERS EN LA BODEGA
La banda originaria de Mar del Plata desde febrero de 2000 e
integrada por Ignacio "Nacho" Bellusci (Voz y guitarra), Juan Manuel
"Chony" de Santis (Voz y guitarra), Pablo "Mamper" Arbeo
(Voz y batería), Javier "Java" Llorens (Voz y bajo) y Patricio
"Pato" Ramallo (Teclados y Voz), se presentará en la Bodega del
Auditorium el sábado 15 de junio a las 22.
El show ofrecerá un recorrido por la amplia y siempre
vigente discografía de los Beatles, en un respetuoso homenaje a los cuatro
grandes de Liverpool.
VICTOR HEREDIA PRESENTA "ALGÚN DÍA" EN EL AUDITORIUM
El gran músico y compositor Víctor Heredia llegará a Mar del
Plata tras una intensa temporada de conciertos en el país y el exterior, para
presentar su último trabajo discográfico titulado "Algún día". El show será el
domingo 23 de junio a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
El reencuentro con el público de esta ciudad balnearia
también será propicio para que el destacado cantautor argentino realice un
amplio recorrido por todos los éxitos de su extenso repertorio.
De la grabación participaron los músicos que lo acompañan
habitualmente, Panchi Quesada en guitarras, Ricardo Zielinski en bajo, Gustavo
López en batería, Gabino Fernández en teclados y saxo, y Babú Cerviño en
teclados.
Además, Daniel Homer, Fernando Nurnberg, Luis Gurevich y
Lito Vitale fueron invitados en algunos de los temas.
La nueva placa fue grabada por los técnicos Gustavo Segal,
Juan Belvis y Gustavo López en los estudios Buenos Aires, Rosebud y La Urbana.
"DURMIENTES" DE FLORENCIA BERGALLO EN LA NACHMAN
"Durmientes" es la obra de teatro que llegará a
Mar del Plata como parte de su gira nacional y se presentará en la sala
Gregorio Nachman del teatro Auditorium el viernes 14 y sábado 15 de junio a las
21.
La obra nos presenta un viaje de tres seres desvelados que
buscan trascender las formas sociales establecidas en defensa de su
singularidad y deseo de estar juntos.
La pieza está interpretada por Javier Pedersoli, Lola Lagos
y Victoria Roland y cuenta la historia de Mariano que está a punto de ser
desalojado y se convierte en ocupa en su propia casa aristocrática devenida en
refugio.
Andrea realiza 1500 encuestas telefónicas por semana y
Jésica es una peluquera que se autodefine "colorista". Ambas son
invitadas para fundar, junto a él, una nueva forma de vida en comunidad.
PERCULOCOS EN LA BODEGA
"Perculocos", el ensamble armónico melódico de percusión con
más de una década de trayectoria ofrecerá una función en tributo al genial
guitarrista mexicano Carlos Santana.
El show, que contará con la actuación del artista Catriel Iaconianni, se realizará el viernes 14 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium.
FLORENCIA COSENTINO EN EL CAFÉ TEATRAL
El viernes 14 de junio a las 22 en el Café Teatral "Emilio Alfaro" del Teatro
Auditorium, Florencia Cosentino se presentará con una rica y variada selección
de temas, acompañada de un gusto particular en arreglos musicales,
incursionando en diferentes ritmos como chacarera, gato, huayno, canción,
zamba, joropo, citando a diferentes autores e incluyendo obras propias.
Un tinte de color en cada tema, un aire nuevo y fresco, un carisma particular y alegre enmarcan este "Carnaval de Colores”, su nuevo y último trabajo musical.
DESTINO INCIERTO EN UN SHOW ACÚSTICO EN EL AUDITORIUM
Con más de una década de exitosa trayectoria, la banda
Destino Incierto vuelve totalmente renovada con nuevos sonidos e integrantes y
ofrecerá un show en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium el
jueves 13 de junio a las 21:30 como parte del ciclo de encuentros musicales
acústicos.
En esta nueva etapa de nuevas influencias musicales Destino
Incierto dice encontrar el sonido que mejor lo define: energía de rock, mucha
melodía y profundidad en sus letras.
Integran la banda Maxi Montagna (voces), Martin Monge (bajo y voces), Sebastián Palacios
(guitarras), Facundo Goycoa (guitarras) y Osvaldo Fulko (batería).
Hasta la actualidad Destino Incierto edito dos discos
"Escapar del Mundo" (2004) y "Mar... de Plata" (2007) y
seis videos musicales que recorren todo el país. Ahora ya está trabajando en
nuevos temas.
DIVERTIDA COMEDIA DE FELLINI EN EL AUDITORIUM
Como parte del ciclo “Función especial”, el jueves 13 de
junio a las 18 se proyectará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium
una divertidísima comedia del gran realizador italiano Federico Fellini,
apoyado en la gran interpretación de Alberto Sordi y Brunella Bovo.
Mientras Ivan duerme una siesta, ella se escapa a las
oficinas de la redacción de la fotonovela, para ver en persona a su admirado
Jeque, Fernando Rívoli (Alberto Sordi), con quien había mantenido una breve
correspondencia bajo el seudónimo de "Bambola Appasionata" (Muñeca
Apasionada).
El personaje del Jeque Blanco dio a conocer a Alberto Sordi,
cuya carrera despegaría luego con su papel en Los Inútiles de 1953.