CINE ARTE AUDITORIUM, CON LA PROYECCIÓN DEL FILM "HOTEL MEINA"

El domingo 6 de octubre a las 16:30 y 18:30 como parte del ciclo "Cine Arte Auditorium" en la sala Astor Piazzolla, se proyectará el film "Hotel Meina", basada en hechos reales. La película se basa en hechos reales, relatados en el libro homónimo  de David Weddle. La acción transcurre en el Lago Maggiore en septiembre de 1943. Un grupo de 16 hebreos italianos provenientes de Grecia, son los huéspedes del Hotel Meina propiedad de Giorgio Benar, hebreo pero con pasaporte turco y por lo tanto un ciudadano de un país neutral.


Después del 8 de septiembre, fecha del armisticio entre Italia y los aliados, una división SS encabezada por el comandante Krassler llega a Meina.

Dos jóvenes amantes, Noa y Julien Féndez Benar, son separados brutalmente por los alemanes.

Al principio no está claro cuáles son las órdenes. Los hebreos son encerrados en el Hotel y comienza una semana de espera, terror y desesperanza.

FOLKLORE EN LA PIAZZOLLA

La agrupación folklórica "Huellas Argentinas"  presenta el domingo 6 de octubre a las 20:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium su espectáculo Coreográfico Musical Argentino.


El espectáculo se basa en la idea de un viaje imaginario por las diversas regiones de nuestro país. El repertorio está a cargo del ballet folklórico "Huellas Argentinas" al que componen un grupo de artistas de destacada trayectoria nacional e internacional.

"DOMINGOS CHIQUITITOS" EN LA NACHMAN

Durante octubre el Teatro Auditorium continuará presentando su ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.


Así el domingo 6 de octubre a las 16 se presentará "Canciones para Jugar", con Julio Fernández en guitarra y teclado, Eliana Sortino en voz y Lucia Albornoz también en voz y la dirección de Emma Burgos y Daniel Pérez, los artistas harán un recorrido por todos los tiempos de los mejores autores  infantiles como, Pipo Pescador, Xuxa, Gaby, Fofo y Miliki y la infaltable María Elena Walsh.

MIGUEL MATEOS PRESENTA SU NUEVO DISCO EN EL AUDITORIUM

- "La Alegría ha vuelto a la ciudad" -

Tras haberse presentado el año pasado a sala llena, Miguel Mateos regresará al Teatro Auditorium de Mar del Plata con su nuevo disco: “La alegría ha vuelto a la ciudad”.

El show tendrá lugar el sábado 5 de octubre a las 21:30, donde uno de los  máximos exponentes del rock en español ofrecerá su material inédito en estudio y un recorrido por los más grandes éxitos de su extensa trayectoria.

"La Alegría ha vuelto a la ciudad" contiene 14 canciones y es el disco número 17 en la carrera del artista. Este álbum fue grabado en Chaman Records durante los meses de marzo y abril de 2013 y mezclado en Circo Beat por Florian Ammon (ingeniero de grabación de U2, Rammstein, Neil Young y Maria Carey entre otros).

Producido íntegramente por Miguel y Alejandro Mateos y compuesto por Miguel Mateos, el trabajo da muestra de la renovada vitalidad de un artista siempre vigente.

"Un Ying para un Yang" es el primer sencillo del álbum y muestra un matiz de la variada paleta que desarrolla el compositor.

Al respecto, dijo Mateos que “este disco en principio se iba a llamar “La Maravillosa Historia del Rock and roll”, porque de alguna manera reúne las tres influencias primordiales en mi formación musical, el rock, el pop y el folk, todo a través de la matriz argenta que me vio crecer. A partir de las letras y de su concepto, me di cuenta que también podría llamarse "14 maneras de gritar amor", ya que son 14 canciones que hablan sobre la conciliación, la soledad y los reencuentros”.

Sin embargo comentó que “tuve un tercer episodio más extremo, se iba a llamar "Loco" que es el título de la canción que abre el álbum temerariamente, loco no por la patología, loco porque sin duda es una forma bien nuestra de relacionarnos, en el mejor sentido, desde que haces loco? Hasta Loco...me haces una gauchada, o loco lindo”.                                           

“Finalmente me decidí por "La alegría ha vuelto a la ciudad", que cierra el disco, a modo de buen augurio, como una síntesis , tratando  de ser alguien sin dejar de ser buena gente, manteniéndose a flote, y como siempre nos enamoramos mas del deseo que de lo que deseamos, simplemente algo de música para escuchar volviendo a casa”, agregó.

“Queridos amigos, que el amor nos salve de la vida. Gracias por compartir mi alegría”, concluyó Miguel Mateos previo a su presentación en Mar del Plata.

ESPERADO REGRESO DE MELLONTA TAUTA

La agrupación marplatense de dream pop y shoegaze, Mellonta Tauta vuelve a presentarse en Mar del Plata y lo hará con un show en la Bodega del Teatro Auditorium el sábado 5 de octubre a las 22 en que presentará su nuevo disco Rainbow Melodies.

Tras un período de alejamiento de los escenarios musicales, éste es el esperado regreso de la icónica agrupación cuyo origen se remonta a la década del 80 en la ciudad de Mar del Plata y que alguna vez fue nombrada por Billboard como una de las 100 mejores bandas de música alternativa.

Su primer y aclamado larga duración Sun Fell fue grabado en Italia, país al que el guitarrista Daniel López Quiroga y la entonces vocalista Leticia Solari habían emigrado en 1990, y editado a fines de 1994 por el sello alemán Hyperium Records.

Tras un impasse de 18 años, el grupo liderado por el López Quiroga (también bajo, arreglos y producción) regresa con formación renovada -Karina Altamiranda, colaboradora de los inicios de Mellonta Tauta, en voces y Federico Aldaz en batería y soul- y con su nuevo disco Rainbow Melodies que fue editado en CD por Twilight Records y digitalmente por el sello Projekt Records.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Como parte del Ciclo "Hoy, radioteatro", el sábado 5 de octubre a las 19 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto se presentará la obra "Locos de verano", escrita por el dramaturgo argentino Gregorio de Laferrere y estrenada en el Teatro Argentino en 1905 por la compañía de Jerónimo Podestá.

Bajo la dirección de Emilio Comte, esta segunda comedia del autor argentino está interpretada por Roque Basualdo, Jorge Kristiansen, Iñaky Rubio, Alain Berón, Sergio LLera, Emilio Comte, Vilma Sagrario, Sandra Maddoni, Carolina Montes de Oca, Lelia Tucci, Luis Sirimarco y el equipo técnico del Teatro Auditorium.

"SHAKESPEARE INÉDITO" LLEGA AL TEATRO AUDITORIUM

"Shakespeare inédito" es una obra ideada y dirigida por Ricardo Behrens que combina técnicas de la improvisación teatral, con teatro y música en vivo y llegará a Mar del Plata para presentarse el viernes 4 y sábado 5 de octubre  a la 21 en la sala Nachman del Auditorium.

La propuesta se inspira en los universos que devienen de las obras de Shakespeare y genera en el instante, y de manera colectiva, una obra nueva de dramaturgia en vivo.

Los personajes más emblemáticos, Hamlet, Julieta, Ricardo III, Otelo, Lady Macbeth, entre otros, pueden aparecer juntos en una misma historia. El público elige opciones para desarrollar la trama, acordes a sus gustos, y logra que cada función sea única e irrepetible.

El espectáculo se presentó como pre estreno durante febrero en el III Festival “Shakespeare de Buenos Aires” y luego se hicieron algunas funciones en el Centro Cultural Recoleta, adonde fue muy bien recibida por el público.

La obra surgió tras un año de investigación con un equipo interdisciplinario de gran experiencia en improvisación teatral.

La hipótesis fue profundizar en los universos que devienen de las obras de Shakespeare y generar en el instante, y de manera colectiva, una obra nueva construida con dramaturgia en vivo.

Con idea, dirección y dramaturgia de Ricardo Behrens, conforman su elenco Aldo Alessandrini, Ricardo Behrens, Gustavo Caletti, Deby Low, Victoria Mammoliti y Gustavo Sosa. Músicos en vivo: Gonzalo Mazar y Alexander Riedmülher.

OCTUBRE CON GRANDES ESPECTÁCULOS EN EL AUDITORIUM

Una amplia y variada programación con propuestas artísticas de jerarquía, ofrecerá el Teatro Auditorium durante octubre en sus diferentes salas, entre las que se destaca la presentación de Miguel Mateos junto a su banda, el genial humorista Hugo Varela, Tonolec con su fusión de melodías originarias y los ya consagrados ciclos de cine, música, espectáculos infantiles y teatro marplatense.

En un mes que tendrá como máximo atractivo un convocante fin de semana largo con una amplia y variada programación, el sábado 5 de octubre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla se presentará Miguel Mateos, con su nuevo disco “La alegría ha vuelto a la ciudad”.

Octubre también marcará el regreso del genial humorista Hugo Varela, que el sábado 12 de octubre a las 21:30 llegará con su propuesta “33 son mejores”, en la que recorre todas sus creaciones a lo largo de su extensa carrera.

Tonolec será otro destacado de la cartelera del Auditorium y sus numerosos seguidores, podrán disfrutar de su música el domingo 13 a las 21:30.


Integrado por Charo Bogarin y Diego Pérez, este dúo volverá en un formato totalmente acústico despojado de máquinas, samplers y efectos especiales a la sala Astor Piazzolla, donde ya actuó a sala llena con su fusión de melodías originarias, ritmos folklóricos y música electrónica.

En la Bodega del Auditorium el 12 de octubre a las 22 regresarán los tangos en la voz de María Volonté y el 19 también a las 22 se presentará Américo Bellotto trio electrónico.

La programación se completa con la celebración de la 10ma edición del Festival Internacional Mar del Plata Percusión, que comprometerá a todos los espacios del Centro Provincial de las Artes entre el 18 y 19 de octubre con la participación de más de 140 artistas marplatenses, nacionales e internacionales en la batería, percusión y la danza.

Como cada mes tiene un lugar destacado los exitosos ciclos de cine, musicales y acústicos, radioteatro, los espectaculos infantiles, el teatro marplatense, la milonga y la peña y las exposiciones en una variada propuesta de artes plasticas.

La programación de octubre es la siguiente:

SALA ASTOR PIAZZOLLA

MIGUEL MATEOS Presenta “La alegría ha vuelto a la ciudad”
Sábado 5 - 21:30 hs

CINE ARTE AUDITORIUM

Domingo 6, 16.30 / 18.30 hs. - Cine Italiano Contemporáneo - Pre-estreno Exclusivo: HOTEL MEINA
Domingo 20, 16.30  / 18.30 hs. - Cine Francés - Pre-estreno Exclusivo: RENOIR

AGRUPACION FOLKLORICA HUELLAS ARGENTINAS
14º Festival folklórico “Hacia la integración”
Domingo 6 - 20:30 hs.

HUGO VARELA Presenta “33 son mejores”
Sábado 12 - 21:30 hs.

TONOLEC Charo Bogarín: Voz, charango, bombo legüero, accesorios de percusión Diego Pérez: guitarra, piano, moxeño y coros.
Con Lucas Helguero (percusión), Lorena Rojas (Coros), Nuria Martínez (vientos andinos), Claudio Solino (Contrabajo), Emiliano Khayat (acordeón y piano) y Pablo Belmes (Accesorios)
Domingo 13 - 21:30 hs.

10º FESTIVAL MAR DEL PLATA PERCUSION
Viernes 18 y Sábado 19 - 21:00 hs.

CHOCOLATE Y EL DESAFÍO DE BOSQUE MÁGICO
Dir.: Carolina Lanfranconi
Sábado 19 - 15:30 hs.

SALA GREGORIO NACHMAN

SHAKESPEARE INEDITO
Dramaturgia y Dirección: Ricardo Behrens
Viernes 4 y Sábado 5 - 21:00hs.

DOMINGOS CHIQUITITOS

Domingo 6 - 16:00 hs.: CANCIONES PARA JUGAR. Con Lucía Albornoz, Julio Fernández y Eliana Sortino
Domingo 13 - 16:00 hs.: LAS ZAPATILLAS VOLADORAS (canciones para los más pequeños). Con Eduardo Albornoz

3 ALMAS MUERTAS
Versión libre de “Las Tres Hermanas” de Antón Chéjov. Con Evelyn Davis, Violeta Maizel, Analia Sena y Marian Busch.
Dirección: Roberto Moss.
Domingo 6 - 20:00 hs.

HIPOTECADOS
Con Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.
Dirección: Mario Carneglia
Viernes 11 y 25 - 21:30 hs.

NO HE DICHO
Obra teatral de María Marta Guitart sobre poemas de Alfonsina Storni
Sábado 12 y Domingo 13 - 21:30 hs.

Ciclo “EL OTRO CINE”
Miercoles - 18:00 hs.

Miércoles 9: Ensayo de Orquesta (Prova d'orchestra, 1978)
Director: Federico Fellini.
Protagonistas: Balduin Baas, Clara Colosimo, Elizabeth Labi.

Miércoles 16: Sonatine (1993)
Director: Takeshi Kitano.
Protagonistas: Takeshi Kitano, Aya Kokumai, Tetsu Watanabe, Masanobu Katsumura.

Miércoles 23: Un Burgués Pequeño Pequeño (Un Borghese Piccolo Piccolo, 1977)
Director: Mario Monicelli
Protagonistas: Alberto Sordi, Shelley Winters, Vincenzo Crocitti.

Miércoles 30: Ghost Dog, el Camino del Samurai (Ghost Dog: The Way of the Samurai, 1999)
Director: Jim Jarmusch.
Protagonistas: Forest Whitaker, Henry Silva, John Tormey.

Ciclo “FUNCION ESPECIAL”
Jueves - 18:00 hs.

Octubre dedicado a Julien Duvivier

Jueves 10: Carnet de Baile (Un Carnet de Bal, 1937)
Director: Julien Duvivier.
Protagonistas: Marie Bell, Françoise Rosay, Louis Jouvet.

Jueves 17: Pépé le Moko (1937)
Dirección: Julien Duvivier.
Protagonistas: Jean Gabin, Gabriel Gabrio, Saturnin Fabre.

Jueves 24: Mentes Perversas (Voici le temps des assassins..., 1956)
Dirección: Julien Duvivier.
Protagonistas: Jean Gabin, Danièle Delorme, Robert Arnoux.

Jueves 31: Carne de Perdición (Chair de poule, 1963)
Director: Julien Duvivier.
Protagonistas: Robert Hossein, Jean Sorel, Catherine Rouvel, Georges Wilson.

LA BODA DEL AÑO
Con Rodolfo Barone y Silivia Discala
Dir. Mercedes Carreras
Viernes 18 - 21:30 hs.

ESPERANDO EL COCODRILO (carnada viva)
Con Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone.
Dirección: Mario Carneglia
Sábados 19 y 26 - 21:30 hs.

SALA BODEGA

MELLONTA TAUTA Dreampop
Sábado 5 - 22:00 hs.

EL CANTO NOS UNE Tangos.
Con Beba Molinari, Gustavo Dubois, y Ricardo Sayas
Domingo 6 - 20:30 hs.

ALTO CAMET
Rock
Viernes 11 - 22:00 hs.

MARIA VOLONTÉ
Tangos
Sábado 12 - 22:00 hs.

NATALHIA BRITOS
Música brasilera
Domingo 13 - 22:00 hs.

SIMON FAHEY
Música argentina
Con Martín Cabello (piano)
Viernes 18 - 22:00 hs.

AMERICO BELLOTO TRIO ELECTRICO
Américo Bellotto (trompeta) - Hernán Gravelloni (bajo) - René Rossano (guitarra)
Sábado 19 - 22:00 hs.

MUESTRA STAND UP
Viernes 25 - 22:00 hs.

COLUMBIA BEATLES COVERS
Ignacio Bellusci (voz y guitarra), Juan Manuel de Santis (voz y guitarra), Pablo Arbeo (voz y batería), Javier Llorens y Patricio Ramallo (teclados y voz)
Sábado 26 - 22:00 hs.

CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO

LA MILONGA DEL AUDITORIUM
Coordinación: Bernardo Maidana
Viernes 11 - 21:30 hs.

Ciclo “ACUSTICOS DEL AUDITORIUM”
Presentación de “Tía flaca”
Jueves 17 - 21:30 hs.

LA PEÑA BAILABLE DEL AUDITORIUM
Coordinación: Yamina Barcos y Ballet Folklórico Danza Libre
Grupo invitado: TUMA MATE BANDA
Viernes 25 - 21:30 hs.

SALA LAURETI

Ciclo “HOY, RADIOTEATRO...”
Dir.: Emilio Comte

Sábado 5 - 19:00 hs.: “Locos de verano”
Sábado 26 - 19:00 hs.: “Ya tiene comisario el pueblo”
Entrada libre y gratuita

ANA PAULA DA SILVA, LA NUEVA VOZ DE BRASIL EN EL AUDITORIUM

Considerado por la crítica especializada en Brasil y Europa como una de las mejores intérpretes contemporáneas del momento, Ana Paula da Silva se encuentra en gira por la Argentina y este miércoles 2 de octubre llegará a las 22 a Mar del Plata para presentarse en La Bodega del Teatro Auditorium.

Esta joven y reconocida actriz llega desde el estado de Santa Catarina, Brasil y con 32 años en 2011 completó 16 años de carrera musical, evolucionando de intérprete, a instrumentista y madura compositora.

En todo este tiempo de carrera, Ana Paula se ha instalado en el mercado internacional como una de las más talentosas y destacadas cantantes brasileñas del momento. Su ductilidad, la crítica especializada y su inconfundible voz y personalidad la ubican en un lugar privilegiado entre las grandes referentes del género

Ana Paula ha compartido el escenario y realizó numerosos conciertos dentro y fuera de Brasil, con músicos de renombre mundial.

En sus álbumes tiene una clara presencia de grandes músicos como Robertinho Silva, Beto Lopes, Arnou de Melo, David Sartori, Fabio Hess, Toucinho, Mário Sève, Tom Ferragutti, Wolfgang Muthspiel, Karl Hodina, Bertl Mayer, Martin Reiter, Michael Ruzitschka, Jorge Claudio, Chico Saraiva, entre otros.

CINE ARTE AUDITORIUM, PROYECCIÓN DEL FILM "EN OTRO PAÍS"

El domingo 29 de septiembre a las 16:30 y 18:30 como parte del ciclo "Cine Arte Auditorium" en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, se proyectará el film coreano "En Otro País", dirigida y escrita por Hong Sang-soo. El film fue ganador del Festival de Cannes 2012, en la sección oficial de largometrajes.


Una joven y su madre huyen a la ciudad costera de Mohang para eludir las deudas que han contraído. La joven empieza a escribir un guión para un cortometraje que tiene como protagonistas a tres mujeres llamadas Anne. Las tres llegan a Mohang y allí reciben la ayuda de la dueña del motel donde se hospedan y la de un socorrista que vagabundea por la playa.

"CUENTA CUENTOS" EN EL CICLO "DOMINGOS CHIQUITITOS"

Los domingos el Teatro Auditorium brinda un ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.


Este domingo 29 de septiembre a las 16 se presentará "Cuenta Cuentos", un espectáculo con Natalia Escudero y Pedro Terra. Esta propuesta recreará los cuentos infantiles más tradicionales como Caperucita Roja, Blanca Nieves y los siete enanitos  y los espectadores jugarán con los actores a ser el lobo, caperucita, la abuelita y muchos personajes más.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 28 de septiembre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena “Hipotecados”, con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

“Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza”, señala el mensaje de de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

“Hipotecados” cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La asistencia es de Carla Colzani, el entrenamiento corporal está a cargo de Natalia Bolls y la dirección corresponde a Mario Carneglia.

La obra resultó ganadora del concurso “Estrella Federal” otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia “El último día de Pedro Palacios".

"LUNARIA", JAZZ, BOSSA & BLUES EN LA BODEGA

El sábado 28 de septiembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará "Lunaria" un show con ritmos de jazz, bossa & blues.

El grupo está integrado por: Marcela Tarifeño (voz), Javier Echevarría (piano), Gonzálo Suárez (batería) y Fernando Iglesias (contrabajo). También los acompañarán, Pola Carranza y Martín Salto como invitados.

MERCEDES CARRERAS PRESENTA "LA BODA DEL AÑO" EN EL TEATRO AUDITORIUM

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará en el Teatro Auditorium el viernes 27 de septiembre a las 21:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Discala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una muy mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

Mercedes Carreras inició su carrera como autora con "Cartas, testimonios del alma" y logró con "Las Mujeres del Che" y "Vidas Paralelas", premios, distinciones y el acompañamiento y aplauso del público, incluyendo el Premio Argentores a la mejor obra de autor nacional en los “Estrella de Mar” 2012, y el premio a mejor obra Dramática en los "Estrella de Mar" 2010.

Ahora se suma la grata expectativa por la incursión en un género que la tiene como actriz protagonista tanto en el cine, la televisión y el teatro, la comedia. Este género que convoca al entretenimiento, el buen humor, y el juego, se verá enriquecido por su aporte como dramaturga y su visión integral de puestista y directora de actores.

"La Boda delAño" comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Discala y Rodolfo Barone.

MÚSICA DE CÁMARA EN LA BODEGA

La excelencia musical de intérpretes marplatenses se pondrá de manifiesto el viernes 27 de septiembre a las 21 en la Bodega del Teatro Auditorium con las actuaciones de Silvia Castro en guitarra, Mary Morales en piano y Mónica Preitti en canto.

En un concierto de música de cámara argentina, las artistas interpretarán para el público, obras de Carlos Guastavino, Maiztegui, Atahualpa Yupanqui, Abel Fleury y Alberto Ginastera entre otros autores.

ARTES PLÁSTICAS: INAUGURAN TRES MUESTRAS EN EL AUDITORIUM

Las artes plásticas siempre ocupan un lugar destacado en la programación del Teatro Auditorium, es así que el jueves 26 de septiembre a las 18:30 quedarán inauguradas tres muestras de reconocidos artistas, que hasta el 13 de octubre ofrecerán al público sus trabajos en los Foyer Alto y Bajo y el Paseo de la Imagen I.


Ellos son Ariel Navarro, Alejo Sánchez García y un grupo de artistas que expondrán en la muestra colectiva El quinto elemento.

En el Foyer alto, Navarro ofrecerá su obra bajo el título “Las puertas… el camino”. Las puertas, son las fronteras que separan, un ámbito interno de luz
al que se aspira a acceder.

Por su parte Sánchez García tituló a su muestra “Daydreaming - Soñar despierto”, y en el Foyer bajo  el artista nos propone que su muestra se clasifica en un nivel de conciencia que está entre el sueño y la vigilia.

Finalmente en el Paseo de la imagen se presentará la muestra colectiva El quinto elemento de la que participan los artistas Baigorria, Fernando,  Barragán Carolina,  Bethouart Ayelén, Fernández Laura, Fernández Marcial, Larice Cristina, Oshee Carlos, Rodríguez Miranda, Roura Julián, Roura Guillermo, Roura Pablo, Roura Santiago, Sedem Yamil.

Esta exposición surge de un proyecto de investigación y rescate cultural llamado “Arte Ancestral”, que consiste en una revalorización de la cosmovisión de las culturas originarias de América, principalmente aquellas que habitaron y habitan el actual territorio de la republica argentina.

Se eligió esta temática para reivindicar a estos pobladores, su cultura, su ciencia, su arte y su interrelación con la naturaleza, para mantener vivos los conocimientos milenarios.

Los artistas partieron del concepto de cuaternidad tierra, agua, aire y fuego de nuestras culturas ancestrales incorporando un quinto elemento como unión totalizadora y fuerza creadora de vida.

CINE ITALIANO EN LA NACHMAN

El jueves 26 de septiembre a las 18 como parte del ciclo “Función Especial”  se proyectará en la sala Nachman el film “En nombre del pueblo italiano”, bajo la dirección de Dino Risi.

Mariano Bonifazi, modesto juez italiano, investiga el violento asesinato de una joven. Durante sus pesquisas sospecha que está relacionado en el crimen Lorenzo Santenocito, un famoso empresario.

Éste es un millonario sin escrúpulos que podría haber tenido encuentros íntimos con la fallecida. Bonifazi intenta encontrar pruebas en su contra.

Drama criminal muy bien resuelto por Dino Risi, más conocido por sus comedias. Convincente duelo interpretativo entre Ugo Tognazzi (el juez) y Vittorio Gassman (el empresario), actores habituales en la filmografía de Dino Risi.

PRESENTARON LAS JORNADAS "MAR DEL PLATA LE DICE NO A LA TRATA"

Autoridades e integrantes de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas presentaron las jornadas "Mar del Plata le dice No a la Trata", que se realizarán el jueves 26 y viernes 27 de septiembre en el Teatro Auditorium y el sábado 28 en el Teatro Colón.

Las mismas contarán con charlas debates de destacados especialistas en aspectos jurídicos, sociales, culturales, políticos y medios de comunicación, entre los que se encuentran Susana Trimarco, la Procuradora General de la Nación, doctora Alejandra Gils Carbó; la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, María Cristina Alvarez Rodríguez, periodistas y fiscales.

Las jornadas fueron presentadas en una conferencia de prensa realizada en el Café Teatral “Emilio Alfaro” del Auditorium, durante un encuentro encabezado por el fiscal general Dr. Daniel Adler; Susana Méndez, de la Comisión Provincial por la Memoria; el director del Teatro Auditorium, Dr. Pablo Martínez del Bosque y la artista marplatense Marita Moyano.


Vale señalar que las jornadas conjugarán paneles de debate, con muestras fotográficas y expresiones artísticas con el objetivo de visibilizar este delito que mantiene desaparecidas y cautivas a cientos de mujeres en el país.

Desde la Mesa se busca dar continuidad a las actividades que se vienen realizando para contribuir a la difusión de la problemática social que significa la trata, impulsar la generación de políticas de prevención y de asistencia a las víctimas.

Es importante destacar que cada una de las actividades previstas dentro de las Jornadas son abiertas y gratuitas para quienes deseen participar.

La apertura contará con la participación de Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, la joven tucumana desaparecida en abril de 2002; y esa misma noche –a partir de las 20:30- se presentará Pedro Aznar en concierto con “Mil Noches y Un Instante”. Las entradas gratuitas se retiran en las boleterías del Teatro Auditorium.

EL PROGRAMA

El programa completo “Mar del Plata le dice NO a la Trata” es el siguiente:

Jueves 26/9 – Teatro Auditorium

9:30 hs. Sala Piazzolla. Bienvenida – Apertura.

- Dr. Daniel Adler (Fiscal Federal General de MDP e integrante de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Mar del Plata)

- Susana Trimarco (Fundación María de los Ángeles)

Conducción: Pablo Salgado (Locutor Oficial de la Universidad Nacional de Mar del Plata)

10:30 hs. Sala Piazzolla.

Cuestiones jurídicas del delito de trata de personas:

- “Investigaciones por Trata de Personas coordinadas entre la Fiscalía Federal de MDP y la PROTEX”. Dr. Marcelo Colombo (Fiscal de la Protex. M.P.F.).

- “La Trata de Personas como una actividad del crimen organizado. Relación con el lavado de activos.”. Dr. Diego Sebastián Luciani (Procelac. M.P.F)

- “Los programas de atención a personas afectadas por el ilícito de trata de personas en la nueva ley integral contra la trata de personas del Paraguay”. Dra. Teresa Martínez Acosta (Fiscal de la Unidad especializada en Trata de Personas y Explotación Infantil de Paraguay).

- “Medidas innovadoras coordinadas desde la Justicia con el INTI para que las victimas rescatadas de talleres clandestinos obtengan trabajos dignos”. Dr. Lijo, Ariel Oscar (Juez Federal a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 4 CABA)

14:00 hs. Sala Nachman.

La asistencia a las víctimas del delito de trata de personas:

- "Trata de Personas: Políticas Públicas para la Prevención y Asistencia a sus Víctimas" Lic. Zaida Gatti (Coordinadora del Programa Nacional de Rescate a Víctimas del delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación).

- “Desafíos en la asistencia a las personas en situación de Trata”. Dra. Cinthia M. Belbussi.

-“Qué es la prostitución y qué daños produce”. Lic. Leonor Nuñez, Coordinadora de la Comisión frente al trabajo esclavo, la explotación, la trata y el tráfico de personas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH-Argentina.

- “Un relato de la real e integral asistencia que requieren las víctimas de trata y explotación sexual”. Teresita Sifón, representante de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos.

- Néstor Omar Escudero. Asistente Técnico de Cooperativas. Centro Demostrativo de Indumentaria INTI – Barracas.

16:00 hs. Sala Nachman.

“La vulnerabilidad” Charla a cargo del Dr. Mario Portela (Profesor titular de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho, UNMdP y Juez del Tribunal Oral Criminal Federal de Mar del Plata).

18:00 hs. Sala Nachman.

La trata de personas y los medios de comunicación

- “Explotación sexual y trata de mujeres. Nudos críticos de las políticas públicas y del discurso periodístico” Silvia Chejter (Socióloga).

- “Mar del Plata: trata y explotación sexual. Una mirada sobre las complicidades, los discursos oficiales y la desprotección de las víctimas”. Belén Cano (Periodista, Secretaria de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa Mar del Plata).

- "La mentalidad macho de los medios masivos de comunicación" Presentación del Decálogo de la Red de Periodistas de Argentina en Red, por una comunicación no sexista. Noor Jiménez Abraham, (Doctoranda en Ciencias de la Comunicación Social, integrante Red PAR).

20:30 hs. Sala Piazzolla.

- Pedro Aznar, en Concierto presenta: “Mil Noches y Un Instante”

Con  Marita Moyano, Julia Sanjurjo, Mariana Vidal y Karina Levine.

Viernes 27/9 Teatro Auditorium

10:00 hs. Sala Piazzolla.

“Charla de Prevención de la prostitución y la trata de personas en el marco de la Educación sexual integral” dirigida a jóvenes de escuelas de la ciudad a cargo de la Lic. Leonor Nuñez, Coordinadora de la Comisión frente al trabajo esclavo, la explotación, la trata y el tráfico de personas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH-Argentina.

10:00 hs. Sala Nachman.

La trata de personas y las ONG

- Mario Ganora, Fundación Alameda

- Macarena Justel, abogada feminista e integrante de la Coordinación Nacional del Colectivo de Mujeres de la Matria Latinoamericana.

- Laura Hochberg, Multisectorial de la Mujer Mar del Plata.

- Sonia Sánchez, miembro de Mujeres Migrantes, de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD).

11:00 hs. Sala Piazzolla.

Panel de Políticas Públicas

- Arq. María Cristina Álvarez Rodríguez Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

- Dr. Carlos E. Bonicatto Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

- CPN. Gustavo Pulti. Intendente del Partido de General Pueyrredón.

14:00 hs. Sala Piazzolla.

El enfoque migratorio en la trata de personas:

- Director de control de permanencia de la Dirección Nacional de Migraciones. Dr. Conrado Izura.

- Cónsul General de la República Oriental del Uruguay. Lilian Alfaro Rondan.

- Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia: Dr. Ramiro Tapia Sainz.

- Cónsul de la República Italiana. Dr. Marcello Curci.

16:00 hs. Sala Piazzolla. Cierre Académico.

- Dra. Alejandra Gils Carbó (Procuradora General de la Nación), junto a integrantes de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de Mar del Plata.

16:30 hs. Café Teatral "Emilio Alfaro".

Concierto.

- Marita Moyano, Julia Sanjurjo, Mariana Vidal y Karina Levine, Luis Reales.

- Shimbalaie MDQ-Danza Afro.

Sábado 28/9 - Teatro Colón

- 20.00 hs. Cierre - Clausura

A cargo de Luis Reales – (Director del Teatro Municipal Colon) junto a miembros de la Mesa interinstitucional contra la Trata de Personas.

20:30 hs. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata.Director: Emir Saúl:

M.Glinka -  Obertura de “Rusland y Lludmila”

I. Stravinskij -Suite de “El pájaro de fuego”

P.I. Tchaikowsky  - Concierto para violín y Orquesta

Solista: Erzhan Kulibaev

MUESTRAS

Del 26 al 28 - Teatro Auditorium

- Exposición fotográfica: Paseos de la imagen y Foyer.

- Encuentro de muralistas: Ileana Rodríguez Caldas, Rosana Casattaro, e integrantes del ENEBA 2013: Malmierca Marcos, Tonon Lucia y Rocca Paula, Omar Sirena, Andrea Dascanie, Vanesa Valdes, Patricia Arancibia y Rosa María Moscheni Arosa Magali.

FILM CON ALAIN DELON Y CHARLES BRONSON EN EL AUDITORIUM

El miércoles 25 de septiembre, como parte del ciclo "El otro cine", se proyectará a las 18 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el film Adiós al amigo, protagonizado por Alain Delón y Charles Bronson.

Después de servir juntos en la legión, durante el conflicto de Argelia, un médico (Alain Delón) y un mercenario (Charles Bronson) regresan a Marsella donde siguen caminos separados.

El médico llega a un acuerdo con una misteriosa joven para devolver a la caja fuerte de su empresa, unos títulos que ella sustrajo tiempo atrás. Pero llega el momento señalado y hace su aparición el mercenario, quedándose encerrado en el edificio junto al doctor, para acabar dándose cuenta de que han sido engañados.

Apasionante policial de sostenido suspenso e intimidad minimalista, con un guión impecable, un par de actores en su mejor momento, y con un final memorable, de esos tan especiales que nos impulsan inevitablemente a retroceder la película y volver a ver la escena una vez más.

ANUNCIAN LAS JORNADAS "MAR DEL PLATA LE DICE NO A LA TRATA"

El martes 24 de septiembre a las 11:30 en el café del Teatro Auditorium se realizará una conferencia de prensa para brindar los últimos detalles de las Jornadas "Mar del Plata le dice No a la Trata", que se realizarán los próximos 26, 27 y 28 de septiembre. Estarán presentes integrantes de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas junto a las autoridades del centro provincial.

El encuentro, que conjugará paneles de debate, con muestras fotográficas y expresiones artísticas, apunta a visibilizar este delito que mantiene desaparecidas y cautivas a cientos de mujeres en el país.

Desde la Mesa se busca dar continuidad a las actividades que se vienen realizando para contribuir a la difusión de la problemática social que significa la trata, impulsar la generación de políticas de prevención y de asistencia a las víctimas.

Es importante destacar que cada una de las actividades previstas dentro de las Jornadas son abiertas y gratuitas para quienes deseen participar.

La apertura contará con la participación de Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, la joven tucumana desaparecida en abril de 2002; y esa misma noche –a partir de las 20:30- se presentará Pedro Aznar en concierto con "Mil Noches y Un Instante". Las entradas gratuitas podrán ser retiradas desde el lunes 22 de septiembre a las 10 en la boletería del Teatro Auditorium. Se entregaran 2 entradas por persona.

Pueden consultar el programa completo a través de Facebook en "Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas" y en página web www.mesacontralatrata.com.