REGRESA AL AUDITORIUM EL “CONCIERTO REDONDO 2”, UN TRIBUTO SINFÓNICO A PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA

Tras el éxito de sus anteriores presentaciones que significaron una experiencia inédita en el país, Mar del Plata volverá a tener su “Concierto Redondo II”, un tributo sinfónico a una de las mayores bandas en la historia del rock que supieron liderar el Indio Solari y Skay Beilinson: “Patricio Rey y sus redonditos de ricota”.

En esta oportunidad, la presentación de “Un Concierto Redondo II”, será el sábado 2 de noviembre a las 22 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, y el mismo será interpretado bajo los arreglos y la dirección general del reconocido maestro Mario Esteban.

En esta segunda parte, la propuesta musical presentará al público asistente nuevas posibilidades tímbricas de la música de cámara y la interacción con “Contra las cuerdas”, un dúo femenino de vocalistas integrado por Clara Sellan y Ximena Gallina.

El maestro Damián Tepman en piano, tocará algunos temas como solista, para luego lucirse en dúo con cada uno de los instrumentos del quinteto de cuerdas, con el concertino Pablo Albornoz.

Posteriormente llegará la orquesta completa con la poderosa dupla femenina, que se hará cargo de las mágicas palabras del “Indio”.

Algunos de los temas que se estrenarán en este segundo concierto son “buenas noticias”, “Ella debe estar tan linda”, “Un pacman en el Savoy”, Etiqueta negra”, “Música para pastillas”, “El pibe de los astilleros”, “Ropa sucia” y “Blues de la libertad”.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

“La Boda del Año”, es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará en el Teatro Auditorium el sábado 2 de noviembre a las 21:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una muy mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la “Boda del año”.

Mercedes Carreras inició su carrera como autora con “Cartas, testimonios del alma” y logró con “Las Mujeres del Che” y “Vidas Paralelas”, premios, distinciones y el acompañamiento y aplauso del público, incluyendo el Premio Argentores a la mejor obra de autor nacional en los “Estrella de Mar” 2012, y el premio a mejor obra Dramática en los “Estrella de Mar” 2010.

Ahora se suma la grata expectativa por la incursión en un género que la tiene como actriz protagonista tanto en el cine, la televisión y el teatro, la comedia. Este género que convoca al entretenimiento, el buen humor, y el juego, se verá enriquecido por su aporte como dramaturga y su visión integral de puestista y directora de actores.

“La Boda del Año” comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Di Scala y Rodolfo Barone.

MÚSICA RIOPLATENSE EN LA BODEGA

“El Engrupe” es la banda de música rioplatense que se presentará el sábado 2 de noviembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium con un repertorio de canciones en el que transitará por diferentes estilos como el tango, milonga, murga, candombe, samba, reggae, cumbia, rock.

Formado en La Plata en 2006, realizó sus presentaciones en centros culturales, bares y teatros locales.

Lanzó su primer disco, Mundo loco, a fines de 2010, con muy buenas repercusiones.

Actualmente continúa sus shows presentando materiales nuevos y el repertorio de su segundo disco lanzado en 2012, Milonga rara.

Integran “El Engrupe” Horacio Quiroga Voz Guitarra, Bruno Pianzola Bandoneón, Sebastián Cavilla Bajo, Coros, Juan Zabala Batería y Percusión, Pau Servera Fernandez Piano, Ricardo Mascarpone Maestro de Ceremonia y como artista invitado, Matías Fajardo en guitarra.

DANZA EN LA PIAZZOLLA

El viernes 1 de noviembre a las 21:30 el Ballet Folklórico Danza Libre estrenará en la sala Astor Piazzolla su espectáculo “Como pájaros en el aire”, un recorrido por nuestro país musical.

Bajo la dirección de Yamina Barcos, dicha obra danzada se basa en composiciones de distintos poetas argentinos que a lo largo del tiempo han dejado un legado en la cultura folklórica nacional.

MÚSICA EN LA BODEGA

El viernes 1 de noviembre a las 21:30 se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium las bandas locales Les Jubilet y Mil veces la vida, con influencias rock.

Les Jubilet se conformó en 2009 y sus integrantes son: Mauro Scándali, guitarrista y cantante; Favio Camilletti, baterista, Ignacio Santos, bajista; Anahí Fernández, acordeonista y cantante; Eduardo Palomo, tecladista.; Sol González; Carla Della Maggiora y Andrea Scándali, coristas.

Desarrollan un repertorio con canciones de su autoría, un sonido rockero matizado con aires rioplatenses e itálicos.

Mil veces la vida está integrada por Pablo Marino, Ezequiel García Simón, Mariano Malvica y Fernando Irusta.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

“No se eligen, se heredan” es el nombre de la comedia que volverá a presentarse el viernes 1 de noviembre a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud de una tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la “futura” herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

EL AUDITORIUM CONVOCA A TEATRISTAS PARA SALIR DE GIRA POR EL INTERIOR

El Teatro Auditorium de Mar del Plata convoca a teatristas de la provincia de Buenos Aires a presentar proyectos de obras que serán seleccionadas para integrar su programa de giras 2014 por localidades del interior bonaerense. El llamado está dirigido a proyectos teatrales para adultos y espectáculos infantiles.

La inscripción se realizará hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15, personalmente ó por correo en el Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280, 3º piso, Mar del Plata. El mismo está dirigido a elencos de la región y para mayor información los interesados podrán contactarse telefónicamente al (0223) 493-0085 / 493-7786 / 495-5349 interno 208 o por mail a: girasauditorium@yahoo.com.ar


Los interesados, deberán presentar una única carpeta con su correspondiente proyecto, que deberá contener ficha de inscripción, sinopsis de la obra, ficha técnica, curriculum de los integrantes del elenco y un DVD con la obra completa.

Los municipios habilitados para participar de la convocatoria son General Pueyrredón, General Alvarado, Loberia, Necochea, San Cayetano, Mar Chiquita, Villa Gesell, Municipio Urbano de la Costa, General Madariaga, General Lavalle, Maipu, Tordillo, Dolores, General Guido, Castelli, Lezama, Chascomus, General Paz, Monte, Las Flores, General Belgrano, Pila, Rauch, Ayacucho, Tandil y Balcarce.

El jurado de selección estará integrado por el dramaturgo, crítico teatral, periodista e investigador Pablo Mascareño; la directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático, Sandra Othar y la actriz Emma Burgos.

Los requisitos indispensables para tomar parte de la selección son que la obra debe ser de autor nacional; el elenco debe tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados; al momento de realizar las funciones en gira el elenco viajará sin el director de la obra (excepto los casos en los que éste sea parte del elenco), escenografía funcional para traslado y montaje, adaptable a espacios no convencionales; deberán contar con un mínimo de cinco funciones realizadas al momento de la inscripción y en el caso de los infantiles podrán inscribirse propuestas de teatro, títeres, circo y musical.

El Teatro Auditorium - Centro Provincial de las Artes de Mar del Plata, que depende del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires – informa que el presente proyecto tiene como propósito difundir la disciplina teatral acercándola a todos los rincones del territorio bonaerense y llegando a las localidades que no son visitadas frecuentemente por espectáculos teatrales de producciones privadas, donde siempre encontramos un público ávido y bien predispuesto.

CINE EN LA NACHMAN

Como cierre del ciclo "Función Especial" de octubre, el jueves 31 a las 18 en la sala Gregorio Nachman se proyectará el film "Carne de perdición", película francesa del director Julien Duvivier.

En ella dos trabajadores organizan un atraco para salir de la penuria económica. Sin embargo, el plan falla: un hombre resulta muerto y uno de ellos es arrestado.

Años después, consigue huir de prisión y se oculta en una estación petrolífera custodiada por un matrimonio. Pronto surgirá un triángulo amoroso con fatales consecuencias.

ACÚSTICO EN LA BODEGA

Como parte del ciclo "Acústicos del Auditorium", el jueves 31 de octubre a las 21:30 se presentarán el dúo Similar, compuesto por María García en voz y Franco Ce en guitarra y la solista Majo del Valle.

Similar intenta una apuesta a la música apreciada desde la canción a través del rock acústico; con letras que reflejan las experiencias vividas por ambos, y la búsqueda de la sensibilidad a través del arte como expresión y comunicación.

El repertorio que aborda está integrado por canciones de su propia autoría.

María José del Valle, más conocida como Majo del Valle, intérprete solista, inició sus presentaciones en el año 2011, letras profundas que hablan sobre sensaciones encontradas a lo largo de la vida.

CINE EN EL AUDITORIUM CON "GHOST DOG, EL CAMINO DEL SAMURAI"

Para cerrar la programación de octubre, el miércoles 30 a las 18 en la sala Gregorio Nachman y como parte del ciclo "El otro cine" se proyectará "Ghost Dog, el camino del samurái", uno de los films más exitosos de Jim Jarmusch y protagonizado por Forest Whitaker.

La película cuenta sobre un asesino a sueldo en Nueva York que se mueve a partir de un código de honor que pertenecía a los antiguos samuráis.

El film es de 1999 y su director es conocido por su predilección por historias cuyos protagonistas son personajes marginales.

Forest Whitaker interpreta uno de sus mejores papeles como protagonista, encarnando a Ghost Dog, un sicario que sigue fielmente la filosofía de los samuráis.

Es una cinta más ecléctica que una cinta de acción, una historia de un antihéroe que ha decidido darle a su vida un significado diferente realizando su propio ritual de la vida.

TEATRO AUDITORIUM COMUNICADO DE PRENSA

La Dirección del Centro Provincial de las Artes informa que a la fecha están confirmadas las funciones del espectáculo que protagoniza el actor Alfredo Casero para el 10 y 29 de enero del 2014 en el Teatro Auditorium.

Dichas presentaciones fueron acordadas con su productor Damián Sequeira, el 15 de octubre pasado.

Por tal motivo no encontramos impedimento alguno de nuestra parte para el normal desarrollo de la puesta del show.

CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL EN EL TEATRO AUDITORIUM

La Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata se presentará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el sábado 26 de octubre a las 20 en un concierto gratuito bajo la dirección del maestro Emir Saúl.

En la presentación, la orquesta sinfónica local ofrecerá un programa que incluye un concierto para trompeta de Amilcare Ponchielli y Rapsody in blue (transcripción para trompeta y orquesta) de George Gershwin. La trompeta solista estará a cargo de Marco Pierobon.

La formación musical también interpretará la Sinfonía Nº5 del compositor y pianista alemán Ludwing van Beethoven.

Para participar del concierto, las entradas gratuitas pueden retirarse en la boletería del Teatro Auditorium, Bvard, Marítimo 2280.

Bajo la actual dirección del maestro Emir Saúl, la Orquesta Sinfónica Municipal de la ciudad de Mar del Plata tiene sus orígenes en la Asociación Gremial de Músicos locales que en 1944, se abocó a conformar un organismo sinfónico.

Fueron invitados a participar músicos residentes y como primer director se nombró a Néstor Romano, músico de amplia trayectoria y prestigio, discípulo de Vicente Scaramuzza en Buenos Aires.

El reconocidísimo pianista: Manuel Rego es el solista que más veces actuó junto a la orquesta.

La Orquesta Sinfónica Municipal contó con los siguientes directores titulares: Néstor Romano, Pedro Arseni, Pierre Brannens, Guillermo Scarabino, Washintong Castro, Guillermo Becerra, Carlos Alberto Vieu, José María Ulla, Pedro Ignacio Calderón y Susana Frangi.

Desde abril de 2011 la batuta recae bajo la responsabilidad del M° Emir Saúl.

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

El sábado 26 de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentará “Esperando al cocodrilo”. Bajo la dirección del reconocido Mario Carneglia, la comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local.


Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone serán los protagonistas de esta producción que tiene como subtítulo “carnada viva”.

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada “El último día de Pedro Pablo Palacios” e “Hipotecados”.

COLUMBIA BEATLES COVERS EN LA BODEGA

La banda originaria de Mar del Plata desde ferero de 2000 e integrada por Ignacio "Nacho" Bellusci (Voz y guitarra), Juan Manuel "Chony" de Santis (Voz y guitarra), Pablo "Mamper" Arbeo (Voz y batería), Javier "Java" Llorens (Voz y bajo) y Patricio "Pato" Ramallo (Teclados y Voz), se presentará en la Bodega del Auditorium el sábado 26 de octubre a las 22.


El show ofrecerá un recorrido por la amplia y siempre vigente discografía de los Beatles, en un respetuoso homenaje a los cuatro grandes de Liverpool.

Esta formación inicialmente interpretó temas de Oasis, pero con el correr del tiempo se volcó a la música de los Beatles.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El sábado 26 de octubre a las 19 en la sala Jorge Laureti se presentará la comedia “Ya tiene comisario el pueblo” en formato radioteatro.

En el marco del ciclo “Hoy, Radioteatro”, esta obra de Claudio Martinez Payva es una adaptación de Maria Mercedes Di Benedetto y cuenta con las interpretaciones de Emilio Comte, Mery Waller, Rodolfo Barone, Carolina Montes de Oca, Iñaki Rubio, Gustavo Fraga, Lelia Tucci, Luis Sirimarco, Javier Mariano y Jorge Kristiansen.

“Ya tiene comisario el pueblo” fue un éxito radioteatral que luego pasó al teatro, ya que en esas épocas las novelas de radio salían de gira por el interior del país. Tiempo después, en versión de su propio autor, la obra también se filmó en formato cinematográfico.

Esta obra está auspiciada por Argentores, ya que el ciclo “Hoy, radioteatro”, tiene la misión de difundir a los grandes autores de comedias nacionales en la ciudad.

HOMENAJE CONJUNTO DE PROVINCIA Y MUNICIPIO A ALFONSINA STORNI EN LA PLAZA DEL AGUA

Con motivo de conmemorarse 75 años del fallecimiento en Mar del Plata de la brillante poetisa Alfonsina Storni, el viernes 25 de octubre a las 20 en la Plaza del Agua se le rendirá un homenaje en el que la actriz Mariana Jaccazio interpretará algunos de los poemas de su obra literaria más recordados.

El acto cultural en recuerdo a la gran poetisa será una producción conjunta del Teatro Auditorium, dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Así tomarán parte del homenaje que se realizará al aire libre en el anfiteatro de la Plaza del Agua en el sector del centro comercial de la calle Guemes, el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez Del Bosque y el titular de Cultura de la Municipalidad local, Leandro Laserna.

A modo de recordatorio de la trayectoria y personalidad de Alfonsina Storni, la actriz Mariana Jaccazio cantará tres poemas de la poetisa con música original de Gerardo Gardelín. Ellos serán ¿Te acordás?, Ir y venir y En silencio.

La realización forma parte de un espectáculo que el Teatro Auditorium presentará durante la próxima temporada de verano sobre la vida y obra de Alfonsina Storni.

REGRESA AL AUDITORIUM EL “CONCIERTO REDONDO”, UN TRIBUTO SINFÓNICO A PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA

Tras el éxito de sus anteriores presentaciones que significaron una experiencia inédita en el país, Mar del Plata volverá a tener su “Concierto Redondo”, un tributo sinfónico a una de las mayores bandas en la historia del rock que supieron liderar el Indio Solari y Skay Beilinson: “Patricio Rey y sus redonditos de ricota”.

En esta oportunidad, la presentación de “Un Concierto Redondo Dos”, será el sábado 2 de noviembre a las 22 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, y el mismo será interpretado bajo los arreglos y la dirección general del reconocido maestro Mario Esteban.

En esta segunda parte, la propuesta musical presentará al público asistente nuevas posibilidades tímbricas de la música de cámara y la interacción con “Contra las cuerdas”, un dúo famenino de vocalistas integrado por Clara Sellan y Ximena Gallina.

El maestro Damián Tepman en piano, tocará algunos temas como solista, para luego lucirse en dúo con cada uno de los instrumentos del quinteto de cuerdas, con el concertino Pablo Albornoz.

Posteriormente llegará la orquesta completa con la poderosa dupla femenina, que se hará cargo de las mágicas palabras del “Indio”.

Algunos de los temas que se estrenarán en este segundo concierto son “buenas noticias”, “Ella debe estar tan linda”, “Un pacman en el Savoy”, Etiqueta negra”, “Música para pastillas”, “El pibe de los astilleros”, “Ropa sucia” y “Blues de la libertad”.

HIPOTECADOS EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el viernes 25 de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena “Hipotecados”, con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

“Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza”, señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

“Hipotecados” cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso “Estrella Federal” otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia “El último día de Pedro Pablo Palacios”, en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

STAND UP EN LA BODEGA

El viernes 25 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará una Muestra del Taller de Stand Up titulado “Sentido humor” a cargo de Juan Ruiz.

PEÑA FOLKLÓRICA EN EL CAFÉ TEATRAL

El viernes 25 de octubre a las 21:30 en el Café Teatral Emilio Alfaro se presentará la Peña Bailable Folklórica del Auditorium, organizada por Danza Libre, Yamila Barcos y el Ballet Folklórico.


En esta oportunidad, el artista invitado será el grupo Tuma Mate Banda. Y a las 20:30 se ofrecerá una clase de folklore.