EXHIBICIÓN DE LA PELÍCULA DOCUMENTAL "PEPE GARCÍA, EL TITIRETERO" CON ENTRADA GRATUITA

El viernes 13 de junio a las 19 se presentará el documental "Pepe García, El Titiritero" en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. El film se exhibirá de manera gratuita.

El espectáculo fue organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, junto a la Dirección Nacional de Políticas Públicas para Adultos Mayores, y el Ministerio de Desarrollo de la Nación.

El estreno del documental "Pepe García, El titiritero", cuenta la emblemática figura del hombre que con sus títeres logró capturar la atención de niños y grandes durante más de cuarenta años en la ciudad de Mar del plata. Con sus ochenta años continúa dedicándose al oficio que tanto apasiona.

El director y guionista de la obra es Julio Lascano, quien recibió un premio, entre otros, a la mejor obra de autor nacional por "La incertidumbre", otorgado por Argentores.

 En el lanzamiento, actuarán Quique Berra, Cristina García, Pablo García, Bruno García, Nilda Beatriz Gayo, Osvaldo Plá, Nora Clarisa Plá, Mario Vives Ruiz y Maria Emilia Zarlenga.

El  titiritero con más trayectoria y reputación consiguió cautivar durante años, la atención de grandes y chicos con sus magníficas historias.  Ha actuado en teatros, barrios, jardines de infantes, hospitales y entre otros lugares.

Pepe García viajó por todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires para  entretener, a través de historias imaginarias.

Con entrada libre, es una gran oportunidad para que ciudadanos, y más aún artistas locales, puedan disfrutar y aprender de la experiencia del titiritero más antiguo que tiene nuestra ciudad.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el viernes 13 de junio a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

ROCK EN LA BODEGA

La banda de jazz-rock fusión Magnolia sigue presentándose en escenarios locales y el viernes 13 de junio a las 21:30 será el turno de la Bodega del Teatro Auditorium, en esta oportunidad junto al guitarrista Guillermo Arrom.

Previamente a las 20, el músico ofrecerá una clínica de guitarra.

Integrada por Martín Cabello en teclados, Fabián Spampinato en bajo y dirección y Sergio Salvatore en batería, Magnolia se completa con el aporte de Segio Mileo en percusión, Alejandro Suarez y Luciano Spampinato en las guitarras y los vientos de Sergio Tshakmakián (saxo) y Nicolás Palladino (trompeta).

Magnolia se define como "una banda de rock tocando jazz o viceversa" ya que en su material están impregnados ambos estilos.

FLORENCIA COSENTINO EN LA BODEGA

El viernes 13 de junio a las 21:30 en el Café Teatral, Florencia Cosentino se presentará en el ciclo de Acústicos del Auditorium, con una rica y variada selección de temas, acompañada de un gusto particular en arreglos musicales, incursionando en diferentes ritmos como chacarera, gato, huayno, canción, zamba, joropo, citando a diferentes autores e incluyendo obras propias.


Un tinte de color en cada tema, un aire nuevo y fresco, un carisma particular y alegre enmarcan siempre cada una de sus presentaciones musicales.

CINE POST SOVIÉTICO EN EL AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "HERMANO"

En el ciclo Función Especial dedicado al cine post soviético que cada jueves se ofrece en el Teatro Auditorium, este 12 de junio a las 18:30 se proyectará el film "Hermano", un thriller mafioso magistralmente dirigido por Aleksey Balabanov.

Danila Bagrov acaba de volver de su estancia en el ejército y no consigue encontrar un destino para su vida. Vaga por las calles a la deriva acompañado de su inseparable reproductor de CDs.

De vuelta al hogar, su madre no deja de hablarle maravillas de su hermano Viktor, que vive en San Petersburgo.

Siguiendo el consejo de su progenitora, Danila acude finalmente al encuentro del hermano y pronto descubre cuáles son exactamente las actividades a las que se dedica.
En el film la música, que acompaña maravillosamente la acción, los climas y los estados de ánimo, es casi un protagonista más en la película -casi toda interpretada por la banda de rock Nautilus Pompilius-, surgida a principios de los años '80s.

"Hermano" nos presenta una cruda visión de la Rusia posterior al colapso de la Unión Soviética, donde quedan al descubierto problemas como la pobreza, el desempleo, la corrupción y la delincuencia gangsteril, pero con una gran dosis de acción, comedia negra y suspenso, además de ofrecer un interesante pantallazo de la cultura rusa de los años '90s., una muy buena historia y magníficas visuales de Rusia.

GERARD DEPARDIEU Y DANIEL AUTEUIL EN UN IMPACTANTE THRILLER EN EL AUDITORIUM

En su función del miércoles 11 de junio a las 18:30 del ciclo El otro cine en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, se proyectará un impactante thriller francés, "Asuntos pendientes".

El film está magistralmente interpretado por dos gigantes de la pantalla, Gérard Depardieu y Daniel Auteuil, junto a unos maravillosos André Dussollier y Valéria Golino.

La trama está basada en acontecimientos reales, con sus mentiras, traiciones, corrupción y violentos tiroteos. Es sin duda uno de las mejores policiales franceses de los últimos tiempos.
En París hace varios meses que una banda de atracadores actúa con total impunidad, haciendo gala de una violencia poco habitual.

El director de la Policía Judicial, Robert Mancini (André Dussollier), les plantea la cuestión con claridad meridiana a dos comisarios: Léo Vrinks (Daniel Auteuil) y Denis Klein (Gérard Depardieu): el que consiga atrapar a la banda lo sustituirá y se convertirá en el jefe de la Policía Judicial. Esto significará la guerra entre los dos policías, otrora amigos.

El director y guionista Olivier Marchal empezó a tomar clases de actuación siendo policía, actuó en varias series policiales de televisión, y basó esta película en una situación real: la rivalidad en los años ochenta entre dos grupos que trabajaban en la misma estación de policía.

El co-guionista Dominique Loiseau (a quien Marchal le rinde homenaje en esta película) también aporta al guión parte de su historia personal, ya que fue miembro de las brigadas de investigaciones policiales en momentos en que se sucedieron hechos que fueron noticia relevante en Francia.

DOMINGO DE CINE ARTE AUDITORIUM

El domingo 8 de junio a las 16 y a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, se proyectará en carácter de pre-estreno exclusivo la película ganadora del Festival Bafici 2013 Policeman, como parte del ciclo Cine Arte.

El film israelí de Nadav Lapid es una creación excesiva y contundente que tiene como protagonista a un integrante de una brigada de policías antiterroristas israelíes que ejecuta fríamente a sus enemigos sin demasiado interés por las víctimas inocentes, sobre todo si son árabes.

Durante un buen tramo, la película muestra con crudeza los prejuicios, el machismo y el nacionalismo exacerbado del "policeman" del título.

En Policeman, todos los personajes hablan sin pausa, pero esas palabras dicen menos que aquello que manifiestan los cuerpos.

La liberación sexual, el confort y el dinero, no son paliativos para una sociedad que detrás de esa fachada reluciente esconde congojas y frustraciones cada vez más difíciles de tolerar.

"LAS ZAPATILLAS VOLADORAS" EN EL CICLO DOMINGO CHIQUITITOS

En esta oportunidad, el ciclo "Domingos chiquititos" presentará el domingo 8 de junio a las 16 en la sala Gregorio Nachman del Centro Provincial de las Artes, el espectáculo musical "Las zapatillas voladoras" de Eduardo Albornoz.

La obra es un nuevo proyecto del cantautor marplatense Eduardo Albornoz, y el grupo lo integran Matias Antezana en piano, Leo Bidegay  en guitarra, Joel Bogado en bajo y Diego Borrelli en bateria.

Una banda de rock para chicos y no tan chicos que propone un recital de canciones de autor, recorriendo diferentes ritmos de la música popular.

Es un espectáculo para compartir en familia y participar a través de los distintos recursos expresivos.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Como parte del Ciclo "Radioteatro en la Laureti", el domingo 8 de junio a las 18 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto, se presentará la obra "Locos de verano", escrita por el dramaturgo argentino Gregorio de Laferrere y estrenada en el Teatro Argentino en 1905 por la compañía de Jerónimo Podestá.

Bajo la dirección de Emilio Comte, esta comedia del autor argentino está interpretada por Sergio Llera, Rodolfo Barone, Aníbal Montechia, Carlos De Pratti, Alix Claudio, Emilio Comte, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Alejandra Cuenllas, Lelia Tucci, Luis Sirimarco, Jorge Kristiansen y el equipo técnico del Teatro Auditorium.

NUEVO ENCUENTRO DE LA ESCUELA DE ESPECTADORES

La Escuela de Espectadores continúa en junio con sus actividades formativas con ingreso libre y gratuito y el sábado 7 a las 17 en la sala Gregorio Nachman  se analizará la obra "La luna de Federico", del director marplatense Daniel Lambertini, basada en el universo de Federico García Lorca


Este es el cuarto año del exitoso proyecto de formación de espectadores y en Mar del Plata, la Escuela se encuentra a cargo del periodista, crítico, productor y dramaturgo Pablo Mascareño.

Con más de un centenar de inscriptos durante 2013 provenientes de las más diversas disciplinas, esta creación del investigador y crítico Jorge Dubatti, es un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los representantes de las artes escénicas.

GALA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MAR DEL PLATA EN EL AUDITORIUM

En el Teatro Auditorium se realizará una nueva presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, la formación musical ofrecerá una gala bajo la dirección del maestro Emir Saúl, con la participación del solista invitado Pablo Albornoz. La función tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 20 en la sala Astor Piazzolla.


En esta oportunidad, el programa comenzará con la obra de Gioachino Rossini (Obertura del Barbero de Sevilla), y continuará con el Concierto Nº 22 en la menor para violín y orquesta de Giovanni Viotti, para finalizar con la Sinfonía N°4 "Italiana" de Felix Mendelssohn.

Acerca de la Orquesta Sinfónica Municipal

La Orquesta Sinfónica Municipal reconoce sus orígenes en la Asociación Gremial de Músicos de la ciudad y su primer concierto se realizó en el Teatro Odeón el 22 de noviembre de 1945, bajo la dirección del maestro Néstor Romano.

El concierto inaugural del 22 de octubre de 1945 se convirtió en un acontecimiento cultural de relevancia, tal como lo atestiguan las publicaciones de la época.

El primer concierto con solista se realizó el 18 de septiembre de 1949 y desde el debut de la Sinfónica, Manuel Rego fue el solista que más veces actuó. Entre las figuras extranjeras de renombre se pueden citar a: Entremont, Hanani, Walevska, Laredo, Yepes, Ricci, Kogan, Navarra, Votapek y Malcuzynski.

También actuó junto a destacados Coros Nacionales y ha desarrollado una intensa labor junto a la agrupación local Coral Carmina. Acompañó a numerosos cantantes de ópera y música popular de la talla de Joan Manuel Serrat, Raúl Lavie, Susana Rinaldi, Fabiana Bravo, Guillermo Marandino, Darío Volonté, Mercedes Robledo, Roberto Nadalet, Luis Esquef y Luciano Garay.

Actualmente desarrolla una destacada labor didáctica ofreciendo conciertos para niños en edad escolar, adolescentes, adultos y estudiantes de música.

CONTINÚA EL CICLO "PASEN Y VEAN"

Como parte del ciclo teatral "Pasen y vean", el sábado 7 de junio se presentará la obra "Perras o diosas", dirigida por Ángeles Marset. La función será a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

"Pasen y vean" es un programa compuesto por destacadas obras de teatro independiente que fueron seleccionadas y se integran así a una sala oficial.

Se trata de una comedia desopilante donde tres actrices detrás de diez personajes, muestran las caras y contracaras de la naturaleza humana.

Con mucho humor, estas mujeres dejan entrever a través de las máscaras propias e impuestas por la sociedad, las verdades ocultas de las que a veces no conviene hablar ni mostrar.

"Una comedia sensualmente bochornosa para reírnos de nosotras mismas", aseguran sus protagonistas.

La obra está basada en un texto del gran guionista y dramaturgo Oscar Tabernise, con las actuaciones de Natalia Prous, Gabriela Van Schaik y Angeles Marset, bajo la dirección de esta última y la asistencia de dirección de Elizabeth Gautin.

"PRESENTA TRÍO" + "PABLO OLMEDO TRÍO" EN LA BODEGA

El sábado 7 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium "Presenta Trío", recientemente convocado por Jorge Drexler en su show de Córdoba, compartirá su recital con el Trío local de Pablo Olmedo.

Dos formaciones sobre un mismo escenario que  brindarán parte de su repertorio abordando la música popular argentina.

"Presenta Trío" cuenta con las actuaciones de Maxi Bressanini en bajo y voz, Marco "Negro" Martina en batería y percusión y "Bachi" Freiria en guitarras y coros.

Por su parte "Pablo Olmedo Trío" cuenta con la guitarra y voz de Pablo Olmedo, el bajo de Sabrina Striebec, ya la percusión de Charly Vela.

El grupo cordobés nace en 2002 y se caracteriza por la fusión de la música folklórica argentina con diversos géneros como el rock, el funk y el jazz, entre otros.

El grupo cuenta con tres discos editados de manera independiente "Free Folklore" (2007), "Ruedas en los Palos" (2010) y el reciente "Tres" (2013).

Por su parte, Pablo Olmedo Trío cuenta con un cancionero que transita por los distintos sonidos de Latinoamérica, combinando en sus shows canciones representativas de la tierra argentina, así como versiones de temas de bossa nova.

DÍA DE LA DIGNIDAD GAY CONVOCATORIA EN LA RAMBLA

La compañía de Arte e Igualdad, La Corte de los Milagros, la asociación marplatense de derechos a la igualdad (Amadi) y el Consejo Municipal de Cultura, con el apoyo del Teatro Auditorium, invitan a los artistas y a la comunidad en general a formar parte del afiche promocional del Día de la Dignidad Gay.

El encuentro será publicitado y difundido en los diversos medios de comunicación, bajo la consigna "MDQ Una ciudad amigable", y tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 11:30 entre los Lobos de La Rambla.

MORA GODOY REGRESA AL AUDITORIUM CON "BUENOS AIRES TANGO"

La prestigiosa bailarina y coreógrafa Mora Godoy regresará en junio a Mar del Plata para una única presentación en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el viernes 6 a las 21:30 con su extraordinario espectáculo "Buenos Aires Tango".

Reconocida internacionalmente, Mora Godoy instaló una manera única de hacer y mostrar el tango.

En esta nueva visita a la ciudad, los maestros de la compañía de la destacada artista, que lidera Marcos Ayala -su soñador en el ciclo "Bailando 2014" de Canal 13- ofrecerán una clase abierta de tango libre y gratuita.

La actividad, de la que también tomará parte la bailarina, se realizará el mismo día de la función, viernes 6 de junio a las 16 en la sala Piazzolla, y estará orientada a público de todas las edades, incluidos niños o menores de edad acompañados por un adulto responsable.

Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, como el multipremiado musical Tanguera, Mora Godoy combina la destreza, la velocidad de los pasos, la acrobacia y la fusión de técnicas.

En "Buenos Aires Tango" en la sala Astor Piazzolla, Godoy conjugará la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo, y privilegiará la osadía como manifestación de arte.

En este espectáculo que se presentará en Mar del Plata, continuará trabajando en coreografías plasmadas sobre la fusión de tango y milonga con candombe, música electrónica y hasta salsa, en escenas tangueras vibrantes que reconocen su origen desde  lo más tradicional hasta Piazzolla, con una intención primordial: quitarle al tango su melancolía.

EL CICLO PAYROCK CONTINUA EN JUNIO

Con el objetivo de difundir y promocionar a los músicos y bandas locales, el Teatro Auditorium continuará con su renovado ciclo titulado Payrock, y este viernes 6 de junio a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró, se presentarán Pájaros de Cristal,  Dies Irae y Tercio Macabro.

Con producción integral del Teatro Auditorium la propuesta reunirá a los grupos más destacados y convocantes de la ciudad que realizarán sus shows a lo largo de varios meses de programación.

Pájaros de Cristal es una banda de rock nacional de temas propios, formada a fines del año 2008, con influencias musicales que van desde el rock nacional e internacional de los ‘70, ‘80 y ‘90 hasta música clásica, incluyendo algunos exponentes del heavy metal y del rock progresivo nacional e internacional.

A comienzos de 2013, Pájaros de Cristal terminó de editar un disco titulado "Iluminando la nada".

La banda está conformada por Rodrigo Frugoni (voz y teclados), Belén Betsabé Benavente (violín), Ezequiel Capellano (guitarra), Leandro Del Fabro (batería) y Gonzalo Del Fabro (bajo).

Tercio Macabro es un trío de rock fusión de Mar del Plata. La banda, formada en enero 2010, se caracteriza por su sonido enérgico y nutrido de elementos de diversos estilos, entre ellos jazz, funk y blues. Sus integrantes son Cintia C.: Guitarra y Voces, Marian Paci: Bajo y Voces y Diego Borrelli: Batería.

Dies Irae es una banda de metalcore local y sus integrantes son Luciano (voz) Leandro (bajo) Leonardo (guitarra y coros) Cristian (guitarra) Matias (bateria).

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

El Grupo Actores Marplatenses Asociados, presentará el viernes 6 de junio a las 21 en la sala Gregorio Nachman El Bizco, una divertida comedia que relata el encuentro entre tres viejos amigos. Tres versiones sobre una vida en común.

La obra, una propuesta de buen teatro para adultos, está protagonizada por Martha Oses, Jorge Maddonni, Roberto Tripolio y Mariel González, con la asistencia de Jorge Giorgi.

Recuerdos y anécdotas plenos en contradicciones, generan divertidas situaciones, entre los personajes que intentan reconstruir su propia historia.

Un cuarto personaje se agrega a la reunión, aportando un nuevo conflicto a la discusión.

"MUCA", CANCIONES DE LATINOAMÉRICA EN LA BODEGA

El viernes 6 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará el grupo musical "Muca", con un repertorio basado en canciones de Latinoamérica, en distintas épocas, autores y estilos.

"Muca" desarrolla su sonido jugando con  las texturas y las armonías, dejando como clara protagonista a la canción en su estado más puro.

La banda está integrada por Yamila Mequetse (voz), Federico Tarquini (guitarra eléctrica), Mauro Javier Romero (bajo y guitarra) y Lucas Stefano (percusión).

FUNCIÓN ESPECIAL DEDICADO AL CINE RUSO CON "QUEMADO POR EL SOL"

Comienza un nuevo mes del ciclo "Función especial", y en este caso dedicado al cine ruso post-soviético. Así el jueves 5 de junio a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del teatro Auditorium, se proyectará la película "Quemado por el sol" de Nikita Mikhalkov.

EL film relata la vida de un condecorado y reverenciado héroe de guerra que disfruta de la compañía de su familia en un tranquilo día estival, cuando de pronto recibe la visita inesperada de un hombre al que no veía hacía años. Allí el coronel descubrirá el verdadero motivo de su llegada.

"Quemado por el sol" está interpretada por Nikita Mikhalkov, Ingeborga Dapkunaite, Oleg Menshikov, Nadya Mikhalkova y Vyacheslav Tikhonov.

En la historia se denuncia a las purgas estalinistas, tal es así que fue una de las primeras películas rusas de alcance internacional que trataron abiertamente la cuestión de la represión y los horrores de ese régimen.

El guión, que fue realizado por Rustam Ibragimbekov y Nikita Mikhalkov, está repleto de nostalgia por un mundo que ya no volverá, pero con la fuerza arrasadora de una historia de amor trágico rodeado de miedo, traiciones, deseos de muerte y venganza.

"Quemado por el Sol" aborda un tema que no fue posible discutir abiertamente hasta el final de la era comunista, y que aún sigue siendo una cuestión sensible para muchas personas que vieron sus vidas destrozadas.

CONVENIO PARA EL MANTENIMIENTO Y PUESTA EN VALOR DEL TEATRO AUDITORIUM

- En cooperación con Best Color, representante de ColorShop -

Best Color Srl., representante de la marca ColorShop y el Teatro Auditorium suscribieron hoy un convenio de asistencia mediante el cual otorgará material e insumos para el mantenimiento y puesta en valor de las instalaciones del Centro Provincial de las Artes.

Con el objetivo central de preservar el patrimonio provincial, a partir de la rúbrica de este acuerdo se pondrá en marcha un ambicioso plan de obras de acondicionamiento y embellecimiento a partir de tareas de pintura, destinadas al mantenimiento del emblemático edificio.

El convenio de colaboración  y cooperación entre ambas partes tiene como objetivo poner en valor el patrimonio provincial histórico y cultural.

Más allá de destacar la acción conjunta entre un organismo del Estado y una empresa privada, Best Color Srl. mantiene un profundo sentido de compromiso, apostando al mejoramiento de edificios emblemáticos, tal el caso del Teatro Auditorium.

La de Best Color Srl. y el Teatro Auditorium marca el comienzo de un vínculo de intercambio y crecimiento que perdurará para poder realizar juntos acciones en el futuro.