"LA FE DEL GORRIÓN" EN LA NACHMAN

El grupo de teatro marplatense "Desde la verdad" regresará al Teatro Auditorium esta temporada estival con su espectáculo "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia junto Gustavo Sosa en piano

Así esta producción teatral, que fue nominada a los premios "Estrella Mar 2015" en el rubro mejor actuación femenina marplatense, podrá verse durante febrero cada domingo a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.

Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.

La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.

La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.

La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume  distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.

CONTINÚA "EL ROSA ESTÁ PROHIBIDO" EN LA NACHMAN

Con la actuación de la talentosa actriz marplatense Victoria Cortes, "El rosa está prohibido" se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium durante febrero los domingos a las 22:30.


Escrita e interpretada por su protagonista, la propuesta es un monólogo testimonial sobre diversidad y género, sobre el amor y la libertad.

"El rosa está prohibido" utiliza el recurso del teatro para sensibilizar y concientizar sobre las realidades diversas inculcando valores de igualdad y respeto.

PERCUSIÓN EN LA BODEGA

La Compañía Shimbalaie de danza y percusión africana, presentará su show el domingo 1 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium junto a grupos invitados en un espectáculo de percusión, danza y cantos tradicionales africanos.


Así subirán al escenario compañías como "Barakus", banda de Afro Beat de Mar del Plata y Koroba, percusión africana de Buenos Aires.

CICLO "HOY RADIOTEATRO" EN LA LAURETI

Continuando con el original ciclo de entrañables  y recordadas comedias nacionales, en el tradicional ciclo "Hoy radioteatro", el domingo 1 de febrero a las 21 se presentará en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto la obra "Que noche de Casamiento".

Esta obra que se desarrolla en formato radioteatro es una pieza cómica que en tres actos y fue escrita por el reconocido poeta, autor teatral y periodista Ivo Pelay.

La puesta es una adaptación de Norberto Vieyra y cuenta con la participación de: Emilio Comte, Carolina Montes de Oca, Claudia Elinger, Silvina Di Dio, Carlos De Pratti, Lelia Tucci, Rodolfo Barone, Sergio LLera, Quique Barba, Anibal Montechia, Miguel Candore, Alejandra Cuenllas.

Con producción integral del Teatro Auditorium, el ciclo radioteatro es coordinado por el actor y director Emilio Comte.

LA ORQUESTA "EL ARRANQUE" EN EL AUDITORIUM

Esta temporada de verano y como parte del exitoso ciclo "Maestros del Tango" en el Teatro Auditorium, el sábado 31 de enero a las 23:30 volverá a presentarse en Mar del Plata la orquesta "El Arranque", una joven agrupación musical que en los últimos años cosechó prestigio y reconocimiento a nivel internacional.

Definitivamente convertida en un referente dentro de las orquestas de tango, El Arranque subirá al escenario del Café Teatral Emilio Alfaro con su numerosa formación integrada por Camilo Ferrero (Primer Bandoneón); Marco Antonio Fernández (Segundo Bandoneón); Guillermo Rubino (Primer Violín); Gustavo Mulé (Segundo Violín); Martín Vázquez (Guitarra eléctrica); Ignacio Varchausky (Contrabajo); Ariel Rodríguez (Piano) y Juan Pablo Villarreal (voz).

La música de la agrupación se caracteriza por una búsqueda de la esencia musical del tango, con una fuerte influencia del estilo de Osvaldo Pugliese y según la crítica especializada, en la actualidad se perfila como continuadora de la labor iniciada por el gran Sexteto Mayor en la difusión del género por el mundo.

Desde su formación en 1996, El Arranque logró ganar una excelente reputación como la orquesta de tango más importante integrada por músicos jóvenes en todo el mundo.

Asimismo es parte integral y vibrante de la escena de tango de Buenos Aires, tocando tanto en teatros y salas como en las milongas más populares. En sus quince primeros años, el grupo ha recorrido más de 250 ciudades de Europa, Asia, Estados Unidos y  Latinoamérica, ha editado siete discos y cosechado distinciones tales como los premios Clarín, Carlos Gardel, Konex y una nominación a los Grammy Latino.

LO MEJOR DEL STAND UP MARPLATENSE EN LA BODEGA

Con una excelente respuesta del público, el sábado 31 de enero a las 23 en la Bodega del Teatro Auditorium volverá a presentarse "Vale cuatro", el espectáculo local de stand up que con gran éxito protagonizan Mariano Valdéz, Andrés Zurita, Gabriel Galella y Pablo Vasco.

Definitivamente el stand up ha llegado a Mar del Plata para quedarse, y en ese sentido "Vale cuatro" nos muestra un seleccionado de lo más representativo del género que se crea en nuestra ciudad.

Es así que cada sábado de la temporada de verano en la Bodega del Centro Provincial de las Artes, estos artistas desarrollarán sobre el escenario tres maneras muy distintas de ver la vida y el mundo, apelando al humor como antídoto para todo tipo de mal.

De esta manera, el público -que función tras función colma las instalaciones de La Bodega- podrá identificarse con cada uno de los comediantes, o con todos.

El temario es muy amplio: los beneficios de la soltería, las peripecias por las que pasan los turistas en la Peatonal, la paternidad después de los 50, los inconvenientes de ponerle malos nombres a las cosas, el excesivo aire en los paquetes de papas fritas  y aspectos a tener en cuenta a la hora de entrar en el mundo swinger, entre otras cosas.

Pero si se habla de un show de stand up tradicional, no puede faltar un Maestro de Ceremonias. Y Mariano Valdéz sabe -como nadie- medir el pulso del público, marcar la entrada de cada comediante y mantener el ritmo de la presentación, a través de un sinfín de recursos escénicos que harán que las distintas fechas de "Vale cuatro", sean una cita ineludible.

TEATRO MARPLATENSE CON "ESPÉRAME EN EL CIELO"

El buen teatro marplatense también tiene su espacio en el verano en la programación del Teatro Auditorium, es así que el 31 de enero y cada sábado de febrero a las 23 se presentará "Espérame en el cielo", el unipersonal de Carina Zelaschi, con dirección de Guillermo Yanícola.


La obra es un drama clownesco, donde  lo cómico y lo trágico lleva al espectador a conmoverse y reflexionar sobre el arte, la muerte y el amor.

La actuación, textos, escenografía y vestuario están a cargo de la propia Zelaschi y la dramaturgia en conjunto con Yanícola. El diseño de luces es de Marcelo El Hage Daoud y la gráfica de Mario Gemín.

TÍTERES PARA ADULTOS EN LA BODEGA

El grupo de titiriteros "Los 4 gatos", integrado por Cristina García, Pablo García, Marian Pagani y Pepe García, presentan esta temporada de verano una propuesta dirigida al público adulto. Se trata de "Los títeres de la noche" que subirán a escena el 31 de enero y cada sábado de febrero a las 21 en la Bodega del Teatro Auditorium.


Son cuatro relatos con títeres con un contenido didáctico. Así podrán verse "El retabillo de don Cristóbal", "La batalla de Fontenoy", "Calígula" y "Jack, el destripador".

"LA CULPA LA TUVO EL TRANVÍA" EN EL PUERTO

Dos personajes, dos historias entrelazadas son las protagonistas de "La culpa la tuvo el tranvía" que el 31 de enero y cada sábado del verano se presentará en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto a las 22.

Se trata de un escritor fracasado y su mujer inculta, la decadencia de la pareja,  una casa pobre, una pareja con una relación igual de pobre y decadente, pero al mismo tiempo muy fuerte. Estos abordan su matrimonio con juegos cargados de humor negro y provocaciones que terminan en un desenlace inesperado.

Son sus protagonistas Marina Porcel y Omar Capurro.

CON NUEVE NOMINACIONES AL ESTRELLA DE MAR 2015 VUELVE A SUBIR A ESCENA SACCO Y VANZETTI

Una de las obras más nominadas para los premios "Estrella de Mar 2015", "Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos sobre el caso", una destacada producción del Teatro Nacional Cervantes, volverá a subir a escena del viernes 30 al domingo 1 de febrero a las 21 en la sala Astor Piazzolla.

"Sacco y Vanzetti..." obtuvo nueve nominaciones en los rubros: drama, escenografía (Nicolás Nanni), iluminación (Pedro Zambelli), dirección (Mariano Dossena), actuación Masculina de Reparto (Alfredo Zenobi), actuación Masculina de Reparto (Horacio Roca), actuación Masculina de Reparto (Martín Urbaneja), actuación Masculina Protagónica en Drama (Fabián Vena), actuación Masculina Protagónica en Drama (Walter Quiróz).

Con gran éxito de público desde su estreno, la obra llega a esta ciudad balnearia con un importante elenco de destacados artistas bajo la dirección de Mariano Dossena y con la autoría de Mauricio Kartun.

Música original y dirección musical de Gabriel Senanes y escenografía de Nicolás Nanni.

Protagonizada por Fabián Vena y Walter Quiroz, conforman el elenco de la que constituye la principal propuesta artística del verano, Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D'Elía, Alfredo Zenobi , Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja.

Los músicos del espectáculo serán Paula Pomeraniec, Daniel Gilardi, Matías Grinberg  y Gaspar Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.

Con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de acceder a un espectáculo de jerarquía, las localidades están a la venta a precios populares a partir de los 60 pesos.

Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos italianos.

Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo a los inmigrantes.

Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts.

Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.

"ME QUIERO PORTAR VIEN", STAND UP CON ROBERTO PETINATTO

Roberto Petinatto regresa esta temporada de verano al Teatro Auditorium de Mar del Plata con su show de stand up "Me quiero portar vien". Ahora con monólogos renovados se presentará nuevamente el 30 de enero y todos los viernes y sábados a las 23 en la sala Roberto J. Payró.

El popular músico y conductor de radio y televisión recorrió teatros de todo el país con su espectáculo, trasladando todo su personal humor lleno de sarcasmo, cinismo e ironía.

Petinatto hace de cada show una presentación única, ya que sus relatos se modifican constantemente a lo largo de las dos horas que despliega su arte sobre el escenario.

Dueño de un histrionismo único y de un manejo muy particular de sus movimientos, Roberto Petinatto logra que el espectador disfrute desde la butaca con su humor desopilante y un final con música y su inseparable saxo.

"MAZZARELLO NO CHILLA" EN LA NACHMAN

Nominado a los premios "Estrella de Mar 2015" como mejor unipersonal, el gran comediante Marcelo Mazzarello presentará cada viernes y sábado a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, su espectáculo de humor "Mazzarello no chilla". El show es creado y dirigido por el mismo protagonista, que cosechó excelentes críticas en la última temporada invernal en Buenos Aires.


La obra muestra contrastes que enhebrados por un personaje central trazan un delirante boceto del ser nacional.  El personaje es un hombre con el control remoto en la mano que se pregunta: ¿prender o no prender? Necesita malas noticias para vivir, sin embargo, se contiene y eso lo hace eclosionar.

En "Mazzarello no chilla", el artista  despliega todo su histrionismo al servicio del humor y  hace cómplice al espectador mostrando a ese personaje en un espacio teatral poco conocido como es el detrás de escena, el momento previo donde todo está por ocurrir. Todo es posible cuando se sueña despierto.

"ESTRELLA NEGRA" EN LA NACHMAN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando durante el verano en el Teatro Auditorium con la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.

La obra volverá a subir a escena el viernes 30 de enero o a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

GUSTAVO GARCÉ EN LA BODEGA

El viernes 30 de enero a las 22 en La Bodega del Auditorium se presentará el musical "Gustavo Garcé... Show de tangos con sentimientos y algo más". Se trata de un encuentro con lo mejor del repertorio del 2x4 donde el intérprete transita por temas románticos del género, tangos del 40 al estilo Julio Sosa, clásicos de Carlos Gardel, valses y milongas.


Tampoco faltarán grandes éxitos contemporáneos de autores como Eladia Blázquez o Cacho Castaña.

Tras haber estudiado canto en La Plata, Garcé se presentó en destacados escenarios tangueros de Buenos Aires y el resto del país; mientras que con el "Quinteto Abril" realizó audiciones en Radio Belgrano y en prestigiosas salas como el teatro Coliseo Podestá. Además actuó en España, puntualmente en Aranjuez y Barcelona; al tiempo que realizó presentaciones en la temporadas anteriores en el mismo Teatro Auditorium.

"ITURRALDE Y CÍA" EN EL PUERTO

El viernes 30 de enero a las 22 en la sala Jorge Laureti del Puerto, zona de restaurantes, se presentará el grupo de teatro Habemus Tribu con su espectáculo "Iturralde y Cía", de Susana Aparicio.

Esta comedia cuenta con las actuaciones de Marcelo Rigl, Patricia Correa, Alejandro Raflópolo y Marta Tarullo.

Juan Iturralde, casado con Dora, mantiene una relación paralela con su amante, la Srta. Victoria Gómez. Victoria vive en el departamento para clientes y visitantes importantes perteneciente a la empresa del Sr. Iturralde, sin que nadie conozca dicha situación.

A partir de la llegada sorpresiva de la Sra. de Iturralde al lugar buscando a su marido, se suceden una serie de confusiones, enredos y situaciones graciosas que llevan a un desenlace inesperado.

RECONOCIMIENTO A "SACCO Y VANZETTI..."

- Distinción de la Defensoría del Pueblo -

La Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon otorgó a una distinción a la obra teatral "Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumariada sobre documentos sobre el caso", por abordar su "mensaje poderoso de derechos humanos, de libertad  y de valores sociales".

El reconocimiento se llevó a cabo en un emotivo acto, en el que resaltaron a esta producción "por tratar con profundidad temáticas históricas vinculadas a derechos humanos de los migrantes, derecho a la libertad de pensamiento, a la no discriminación y de acceso a la justicia, con un mensaje de condena a la xenofobia y a la persecución ideológica".


El encuentro contó con la participación de los defensores del pueblo Fernando Rizzi y Walter Rodríguez; el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez del Bosque y los actores Walter Quiroz, Martin Urbaneja y Alfredo Zenobi (los tres nominados por su labor a los Premios Estrella de Mar 2015).

Durante la entrega de la resolución, Fernando Rizzi comentó: "Tomamos la decisión de involucrarnos en el arte no solo considerando valores estéticos y artísticos sino puntualmente con obras que trasmiten un mensaje poderoso de derechos humanos, de libertad  y de valores sociales".

A su vez destacó "el buen atino del Teatro Auditorium y del Teatro Nacional Cervantes de impulsar Sacco y Vanzetti  con un elenco, una producción y una puesta en escena impecables."


Por su parte, Walter Quiroz, agradeció la mención y señalo el arduo trabajo que realiza toda la compañía para recoger los frutos de "la labor conjunta, de la idea y es eso los que nos mueve".

"Se lo dedicamos a la voz viva de Sacco y Vanzetti", concluyó ante un aplauso cerrado.

Finalmente, Pablo Martínez del Bosque, expresó su satisfacción por tener en la sala Astor Piazzolla del Auditorium una obra que se destaca por su calidad y remarcó que "como ente provincial dependiente del Instituto Cultural bonaerense somos los que lo tenemos que hacer".

ÚLTIMA FUNCIÓN DE DOLINA EN MAR DEL PLATA

Alejandro Dolina y "La venganza será terrible", la propuesta consagrada como uno de los grandes clásicos de la radiofonía argentina, realizará su última emisión en vivo en el Teatro Auditorium de Mar del Plata este jueves a la medianoche.

Siempre vigente y esperado por el público, turistas y marplatenses Dolina llega a su última presentación en la ciudad en el aire de AM Radio del Plata, sus repetidoras del interior del país, en el caso de Mar del Plata FM Residencias y por supuesto a través de internet en todo el mundo.

El programa, que diariamente realiza acompañado por Patricio Barton, Jorge Dorio y Gillespi, se desarrolla con la presencia de público, compuesto principalmente por jóvenes estudiantes, docentes o personas vinculadas con actividades del pensamiento.

Con un contenido fuertemente humorístico, registra como sección central una charla acerca de asuntos relacionados con el arte, la historia, la ciencia y otras áreas de la cultura.

También tiene una breve sección musical donde los conductores cantan y ejecutan instrumentos.

TEATRO MARPLATENSE CON "JUSTOS Y JUECES"

Nominada a los premios "Estrella de mar 2015" en los rubros drama y actuación protagónica femenina de drama, el jueves 29 de enero a las 23 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium se presentará la obra "De justos y jueces".

Continuando con sus presentaciones cada jueves de enero y febrero sube a escena este drama poético dirigido por Mario Carneglia y con las destacadas actuaciones de Laura Federico, Lalo Alías y Natalia Elías.

Se trata de una obra de teatro para adultos, llena de poesía y belleza, que relata la historia de amor entre una joven y su maestro, y las consecuencias que este amor tiene en sus vidas.

Una obra teatral donde el relato se apoya en la belleza de la imagen y la música para contar algo tan simple como una historia de amor.

Un amor prohibido, una madre y la lucha entre el impulso y la razón.

Una historia de pasiones y deseos que luchan con los prejuicios sociales.

Un texto cargado de poesía y sensualidad, una relación que detona las reacciones del entorno de la pareja. Un  amor que dejará su huella en los protagonistas, aun después de mucho tiempo.

"SOLONAUTA" EN LA NACHMAN

La ya consagrada obra Solonauta el navegante de sí mismo, la magnífica pieza escrita y protagonizada por José Minuchin y dirigida por María Rosa Frega se presentará el 29 de enero a las 21 y cada jueves del verano en la sala Gregorio Nachman del Centro Provincial de las Artes.


Un hombre encerrado entre cuatro paredes que se regocija de tener mucha, pero mucha plata y elige como forma de comunicación con el mundo circundante la tecnología, fenómeno que es considerado tanto enriquecedor como degradante.

Como Solonauta, los espectáculos que subirán a escena durante este ciclo, resultaron ganadores de diferentes premios, o fueron destacados por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

"EL SÓTANO", SE BUSCA EMPLEADO EN LA NACHMAN

Nominada a dos premios "Estrella de Mar 2015" como mejor espectáculo de teatro marplatense y revelación masculina, el 29 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará la obra "El Sótano, se busca empleado" de Fernando Pereyra.


La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música original de Marcos Pereyra.

La obra trata sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.