RECONOCIDOS ARTISTAS Y LA PROVINCIA RINDIERON HOMENAJE A ALBERTO MIGRÉ

En la sala Astor Piazzola del Teatro Auditorium se realizó una función especial de radioteatro, con la participación de Nora Cárpena y Germán Kraus, entre otros destacados actores que rindieron un homenaje a Alberto Migré.

Así, ante una sala colmada de espectadores dio comienzo el cuarto año consecutivo de esta iniciativa que se lleva adelante en Radio Provincia.

"Cumple con el sentido de los medios públicos, de abrir el micrófono a todas las expresiones que enriquecen la vida cultural de la Provincia", manifestó el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel.


En la emisión de ayer actuaron Nora Cárpena, Germán Kraus y Luisa Albinoni, entre otros, quienes recibieron un reconocimiento por su participación y colaboración para recuperar y mostrar la vigencia del género, de manos de Courel y el director de Radio Provincia, Roberto Zarlenga.

Además, el lenco lo completaron: Laura Federico, Alain Beron, Mónica Lerner, Luciana Ulrich, Sebastián Pozzi y Omar Vitullo.


Nora Cárpena, una de las actrices del elenco estable del radioteatro de la emisora pública, que se emite todos los sábados a las 20:30, expresó que "es un género que amamos y hace más de 3 años que lo estamos haciendo gracias a que el Gobernador nos dio el apoyo, y hoy estamos trayéndolo a Mar del Plata".

Además, adelantó que "hoy estamos haciendo un homenaje a Alberto Migré, pero tenemos muchos autores, y este año, en una conexión con Argentores, realizaremos un concurso para darles la chance a nuevos autores y también haremos otro concurso con la Asociación Argentina de Actores, para que nuevos actores trabajen".

Hasta el momento, en los ciclos que se realizaron durante los últimos 3 años, participaron más de 600 actores y se realizaron más de 200 funciones, y este año, en coincidencia con los 78 años de la radio pública, continuará el ciclo que no sólo se graba en la Casa de la Provincia, sino que ha rotado por distintos distritos de la Provincia.

También estuvo presente la directora de contenidos de Radio Provincia, Nair Villanueva y el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez del Bosque, quien mencionó que se prevé realizar una nueva función el próximo 25 de febrero, en una obra inspirada en Alfonsina Storni.

"LOS NOCHEROS", JUNTO A KIKE TERUEL, ÚNICO SHOW EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

Los Nocheros, la consagrada y mítica banda de música tradicional argentina y balada folklórica regresará a Mar del Plata con un único show que ofrecerán el sábado 21 de marzo a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con la vuelta de Kike Teruel a los escenarios tras un período de permanencia en Europa, Los Nocheros se preparan para ofrecer un espectáculo íntimo, donde revivirán junto a sus fans los recuerdos y grandes éxitos de más de 26 años de carrera.

Mario, Kike y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre prometen presentar un gran recital único, en el que incluirán un repaso por su extensa discografía con sus ya clásicos e inolvidables como "Entre La Tierra y El Cielo", "No Saber de Ti", "Vuela Una Lagrima", "Roja Boca", "Canción del Adiós", "La Yapa", entre otros.

Los Nocheros surgieron en 1986 y se consagraron definitivamente en 1994 en el Festival de Cosquín. Durante su trayectoria, alcanzaron el récord de 2,5 millones de discos vendidos tan sólo en Argentina.

A la fecha, llevan editados un total de 16 álbumes que han sido galardonados con 24 certificaciones de Platino, otras tantos de Oro, y dos discos de Diamante por los CDs "Signos" y "Señal de Amor" al vender más de 500 mil copias el primero y 250 mil el segundo.

EL AUDITORIUM CONVOCA A ARTISTAS PARA SALIR DE GIRA POR EL INTERIOR DURANTE 2015

- Selección de obras infantiles, musicales, de danza y para adultos -

El Teatro Auditorium de Mar del Plata convoca a artistas de la provincia de Buenos Aires a presentar proyectos de obras que serán seleccionadas para integrar su programa de Giras 2015 por localidades del interior bonaerense. El llamado está dirigido a proyectos de obras para adultos, espectáculos musicales, danza e infantiles.

La inscripción se realizará hasta el viernes 6 de marzo, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas personalmente, ó por correo en el Departamento Giras del Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280, 3º piso.

En todas las disciplinas los proyectos tienen como propósito acercar actividades culturales a todos los rincones del territorio bonaerense, llegando a las localidades que no son visitadas frecuentemente por  otros espectáculos; donde siempre se encuentra un público ávido y predispuesto.

En el caso de los espectáculos de Danza, como requisito se pide disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados y podrán inscribirse espectáculos del género danza moderna y contemporánea.

En cuanto a los proyectos de obras infantiles el jurado estará integrado por Pablo Mascareño, Sandra Othar y Emma Burgos y el objetivo del proyecto tiene como propósito promover el surgimiento de nuevos espectadores, que aprenden a conocer y disfrutar del teatro no solo como espectáculo sino también como un hecho cultural que trasciende desde lo artístico mas allá de lo comercial.

La obra debe ser de autor nacional, contar con un máximo de cuatro integrantes y tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados.

El proyecto de espectáculos para adultos también será evaluado el jurado integrado por Mascareño, Othar y Burgos y tiene como propósito difundir la disciplina teatral en localidades que no son visitadas frecuentemente por espectáculos teatrales de producciones privadas.

Podrán inscribirse espectáculos del género comedia, comedia dramática y comedia costumbrista. La obra debe ser de autor nacional y los elencos deberán contar con un máximo de cinco integrantes. Deberán tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados.

Sobre las propuesta musicales podrán inscribirse espectáculos de música popular, géneros tango y folklore y sus integrantes deberán tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados. Asimismo la puesta deberá ser funcional y adaptable a espacios no convencionales.

Para mayor información los interesados podrán contactarse con el Departamento de Giras del Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280 3º Piso Teléfono 493-0085 / 493-7786 / 495-5349 interno 208 e-mail: girasauditorium@yahoo.com.ar

"MILAGROS DEL CORAZÓN" EN LA PAYRÓ

Tras una exitosa temporada realizada el verano pasado, Virginia Lago y Héctor Gióvine regresan a Mar del Plata con una de las historias más tiernas y emotivas  de la cartelera teatral: "Milagros del Corazón", que subirá a escena de miércoles a domingos a las 21, también durante febrero en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Con cinco nominaciones al premio Estrella de Mar 2015, la obra narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

En "Milagros del corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus propias vidas.

"DE LOS INNUMERABLES DESENCUENTROS DE DOS SUICIDAS EN UNA CORNISA"

Tras haber sido una de las ganadoras del concurso de proyectos teatrales del Teatro Auditorium, cada miércoles de la temporada a las 23 en la sala Nachman se presentará  "De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa".

La obra  cuenta con la dirección de Florencia Maggio y Mercedes D’Antonio, con las actuaciones de Guillermina Miravé y Sebastián Amante, ilustraciones de Andrés Crego, escenografía de Anabel García y vestuario de Florencia Montangero.

"De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa" trata la historia de dos personas, desconocidas  entre sí, en un mismo lugar y con un mismo propósito: lanzarse al vacío. A partir de allí una serie de acontecimientos, y el contacto con el otro, irán desvirtuando la idea primaria del suicidio. La soledad, la incomunicación, la esperanza, los sueños y el deseo ambiguo entre desaparecer y permanecer ante una cornisa.

"LA BICICLETA" MÚSICA PARA ANDAR EN EL PUERTO

El miércoles 11 de febrero a las 21 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto del Teatro Auditorium se presentará "La bicicleta", música para andar, un proyecto musical para recorrer con canciones, paisajes y lugares de la geografía universal.

Conforman el grupo Florencia Aragón, María Eva Díaz Madrid, Martin Dipietro, Don Justo Salvatierra y Ayelén Sorrondegui.

Canciones con identidad marplatense para una aventura destinada a toda la familia, pero especialmente para los más pequeños.

FESTEJO MUSIQUERO EN LA BODEGA

El miércoles 11 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará "Festejo musiquero" a cargo de Silvia Castro y Fabio Herrera.

Silvia Castro es creadora de distintos proyectos teatrales, profesora de música, guitarrista  y compositora. Interesada por la música bonaerense, interpreta obras del repertorio universal de la guitarra.

Por su parte, Fabio Herrera es escritor, actor,  productor independiente, conductor de radio y músico. En el año 2007 comenzó a actuar como solista con diversas formaciones instrumentales cantando sus propias composiciones. A su vez, ha compartido proyectos musicales con reconocidos músicos populares.

"LA MÁSCARA DE HIERRO" EN LA SALA PIAZZOLLA

Con tres nominaciones al premio "Estrella de Mar 2015", "La máscara de hierro", continuará presentándose durante febrero desde el martes 10 y hasta el jueves 12 a las 22 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El novedoso espectáculo que propone una "aggiornada"  y singular lectura de la popular leyenda francesa "El hombre de la máscara de hierro" transcurre en un Versalles anacrónico, pero con fuertes reminiscencias del estilo "glam" de los años ochenta. De esta manera, tiene lugar una historia apasionante llena de humor, emoción, engaños, acción, amor y traiciones.

Cincuenta artistas en escena bajo la dirección de Nicolás Pérez Costa, actores, cantantes, bailarines, acróbatas y músicos, dan vida a un potente musical que propone romper con los cánones clásicos de la puesta en escena.

De esta manera los actores utilizan, no sólo el escenario, sino todo el teatro; dando paso a que el espectador se sienta dentro de una fiesta atemporal donde las sucesos más insólitos tienen lugar.

"La Máscara de Hierro" es un espectáculo complejo e interdisciplinario gracias a una coreografía imponente y arriesgada, actuaciones entregadas, emocionales y precisas, la banda en vivo y un gran virtuosismo vocal e interpretativo.

Utilizando como vía de comunicación la leyenda francesa, la obra propone temas como: el derecho a la identidad, el abuso de poder, desaparecidos y encontrados. Una historia que promete reflejarnos nuestra memoria colectiva de un modo empático, acortando las distancias en el tiempo, encontrando vínculos humanos, vigentes, reales.

CLAUDIA CÁRPENA REGRESA "A MIS MAESTR@S"

Claudia Cárpena continúa en Mar del Plata presentando su unipersonal "A mis maestr@s". En esta nueva oportunidad la cita tendrá lugar el martes 10 de febrero a las 22:30 en la Sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, y contará con la presencia de Nancy Ábalos, María Laura Mercau Soria y Carlos Irigoyen como invitados especiales.

Hoy, luego de 43 años de trayectoria en cine, radio, televisión y teatro, Cárpena vuelve al lugar donde todo comenzó y a la ciudad natal de su padre, con un espectáculo donde nos cuenta su vida junto a su familia de actores.

En una puesta muy dinámica transitaran los homenajes a Pablo Neruda, China Zorrilla, Eloísa Cañizares, Atahualpa Yupanqui, Alfredo Alcón, Alfonsina Storni, Oliverio Girondo, Federico García Lorca, Eladia Blázquez, Bertold Brecht, Cipe Lincovsky, Alejandra Pizarnik, Alberto Migre, Eduardo Galeano, José Sbarra y Haydeé Larroca, su madre.

En esta nueva versión 2015, hay un especial homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, maestras indiscutibles de nuestra vida, a través de textos de la obra "Mater" de Vicente Zito Lema, maestro a quien también es necesario homenajear.

Durante la temporada de verano 2015 Claudia Cárpena se presentará todos los martes a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium en un show donde los espectadores viajan junto a ella entre poemas, tangos y candombes. En cada función se contará con artistas invitados.

MÚSICA EN LA BODEGA CON BRIAN CHAMBOULEYRON

Con un gran caudal escénico y una inconfundible personalidad vocal, Brian Chambouleyron, cantor, guitarrista y "juglar criollo" se presentará nuevamente esta temporada de verano en el Teatro Auditorium con su show musical el martes 10 de febrero a las 22 en el espacio Bodega.

Ante el público el artistas propone un paseo por las bellas canciones que pueblan su geografía de cantor viajero, recreando personalísimas versiones de un amplio abanico de géneros y estilos del tango, la música popular argentina e internacional

Cantante, guitarrista, actor, arreglador y compositor, Chambouleyron es francés de nacimiento e hijo del exilio argentino de la dictadura militar del año 1976, como así también un destacado intérprete de la llamada generación tanguera del 90.

En el año 2004 inició su carrera solista con su disco "Chambouleyron le canta a Gardel". A partir de entonces, e inspirado en la tradición argentina del cantor solo con guitarra, ha desarrollado lo que denomina "el formato juglar criollo": aquel que canta y se acompaña con su guitarra. 

A su performance como juglar, se suma la de actor, logrando interpretaciones muy personales y de gran caudal escénico.

"EL CORAZÓN DEL INCAUTO" EN LA NACHMAN

Multipremiada en la entrega los "Estrellas de Mar 2015", la excelente obra "El corazón del Incauto" continúa presentándose cada martes y miércoles del verano a las 21 en la sala Gregorio Nachman, con dirección de Alejandro Ullua y la actuación de Mariano Mazzei, Georgina Rey y Martin Urbaneja.

La puesta transcurre en la década del '20 del siglo pasado, en el campo argentino. Sus protagonistas son un matrimonio de inmigrantes italianos y un humilde peón contratado para la cosecha. En la vastedad de la pampa, dentro de una geografía de casas aisladas entre si, donde los perros duermen a la intemperie, el constante trabajo y algunas esporádicas visitas al pueblo caracterizan una rutina inmutable y letárgica.

El diálogo fragmentado sobre lo cotidiano elude, una y otra vez, abordar los deseos insatisfechos de estos seres desamparados. Dentro de semejante marco opresivo se definen sus atormentadas personalidades. Sin embargo, al sentirse protegidos por la intimidad del hogar, pueden concretar una fantasía que resulta intolerable para la mirada del rígido exterior.

"SACCO Y VANZETTI" PREMIO "ESTRELLA DE MAR 2015"

Ganadora del premio "Estrella de Mar 2015", la obra "Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos sobre el caso" volverá a subir al escenario de la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el lunes 9 de febrero a las 22, con las destacadas actuaciones de Fabián Vena, Walter Quiróz y un gran elenco de primeros actores.

Se trata de una destacada producción del Teatro Nacional Cervantes que jerarquiza la temporada de verano en la sala principal del Centro Provincial de las Artes, dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Las funciones se realizan los lunes a las 22 y de viernes a domingo a las 21.

Protagonizada por Fabián Vena y Walter Quiroz, "Sacco y Vanzetti…" cuenta con las actuaciones de Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D'Elía, Alfredo Zenobi , Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja.

Además se destacan los músicos en vivo: Paula Pomeraniec, Daniel Gilardi, Matías Grinberg  y Gaspar Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.

La obra es dirigida por Mariano Dossena, la autoría pertenece a Mauricio Kartun; con música original y dirección musical de Gabriel Senanes y escenografía de Nicolás Nanni.

Además, con el objetivo de acercar espectáculos de jerarquía a todo el público se dispusieron localidades a precios populares, a partir de los 60 pesos.

Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos italianos.

Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo a los inmigrantes.

Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts.

Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.

ANTIGONA DEL BAJO FLORES

Elogiada por el público y la crítica especializada y varias veces nominada a los premios Estrella de Mar 2015, vuelve a escena "Antigona 1.11.14 del Bajo Flores", la tragedia más representada de la historia y en este caso una versión original del clásico de Sófocles trasladado a un barrio marginal.

Las funciones son los lunes y martes de febrero a las 22:30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium con producción del Instituto Cultural y del Teatro de La Comedia de la Provincia.

Con dramaturgia y dirección de Marcelo Marán, protagonizan la obra los actores Emma Burgos, Jorge Taglioni y un destacado elenco.

En todas las épocas aparece la necesidad de actualizar el mito de Antígona para dar cuenta del choque entre dos formas de entender la realidad.

A través de la oposición de los antagonistas, Antígona/Creonte, se desarrolla una fina metáfora sobre el poder y sus excesos.

Creonte es el poder hueco, precario, avejentado, corrupto y masculino. Antígona, su contrafigura, esel estallido brutal, la fusión del átomo, joven, femenina y amoral.

El territorio de lucha es una villa miseria, no porque se  lo considere un espacio degradado, sino porque, en su condensación vital, se puede observar claramente un drama que, traspasando a la sociedad toda,  allí estalla sin simulaciones.

Seres puestos en el vórtice de una violencia que no conoce límites retroceden en la escala zoológica y abandonan la humanidad.

TEATRO MARPLATENSE CON "ESTOLMO"

El lunes 9 de febrero a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentará "Estocolmo", de Pablo Albarello con dirección de Viviana Ruiz, premio Estrella de Mar 2015 a la mejor dirección marplatense.


La obra resultó ganadora del concurso de proyectos teatrales 2014 realizado en el Teatro Auditorium y cuenta con las actuaciones de Gabriel Casali, Nacho Garrido y Matías Sasido.

"Estocolmo" plantea el asalto a un banco con toma de rehenes, y el caprichoso ámbito para el reencuentro de dos amigos de infancia. Julito reconocerá a Walter al primer culatazo: sí, la vida los ha llevado por caminos desiguales, sin embargo el pasado se apropiará de esa oficina tomada para unirlos en un mismo desconsuelo.

Entre ejecuciones cronometradas, cocaína y disparatadas conferencias de prensa, la admiración de la víctima se transmutará en un pedido que dará un vuelco definitivo a su vida.

HOMENAJE AL RADIOTEATRO CON NORA CÁRPENA

El lunes 9 de febrero a las 19 en la sala Astor Piazzolla de Teatro Auditorium se llevará a cabo un homenaje al radioteatro con la interpretación de una historia original de Alberto Migré y Víctor Agú, "Lágrimas y sonrisas", con la actuación de Nora Cárpena, Germán Krauss y Luisa Albinoni, junto a actores marplatenses.

La propuesta será con entrada libre y gratuita y relata la apasionante historia de una orquesta de señoritas de los años 40.

MÚSICA LATINOAMERICANA EN LA BODEGA

"Dos más uno", el trío de música argentina y latinoamericana formado por Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y el percusionista Ariel Sánchez, se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium lunes 9 de febrero a las 22.


El grupo cuenta también con un álbum llamado "Dos más uno", que recorre un amplio repertorio abordado con una mirada fresca y actual, en versiones que buscan renovar y revivir los clásicos de la música popular.

La espontaneidad, el buen gusto, la improvisación y la firmeza rítmica hacen de este trío una poderosa fusión, que gracias al aporte de cada integrante, culmina en una auténtica celebración musical.

"LA FE DEL GORRIÓN", ESCRITA POR AGUSTÍN BUSEFI

El grupo de teatro marplatense "Desde la verdad" regresó al Teatro Auditorium esta temporada estival con su espectáculo "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia, ganadora del premio "Estrella de Mar 2015" como mejor actuación femenina marplatense, junto a Sergio Caballero en piano.

Así esta producción teatral podrá verse durante febrero cada domingo a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.

Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.

La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.

La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.

La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume  distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.

CONTINÚA "EL ROSA ESTÁ PROHIBIDO" EN LA NACHMAN

Con la actuación de la talentosa actriz marplatense Victoria Cortes, "El rosa está prohibido" se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium durante febrero los domingos a las 22:30.


Escrita e interpretada por su protagonista, la propuesta es un monólogo testimonial sobre diversidad y género, sobre el amor y la libertad.

"El rosa está prohibido" utiliza el recurso del teatro para sensibilizar y concientizar sobre las realidades diversas inculcando valores de igualdad y respeto.

SHOW DE PERCUSIÓN EN LA BODEGA

Esta temporada de verano Sergio Mileo, junto al Ensamble Mar del Plata Percusión, también formarán parte de la programación del Teatro Auditorium.

El músico se presentará con su show el domingo 8 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium con temas propios y la participación de una decena de músicos interpretando guajiras, rock latino, folklore y melodías de África y América Latina.

Entre esos grandes artistas el bajista Alejandro Herrera será de la partida. También "Son Sabor", la banda  de música caribeña nacida en la ciudad que cumple veinte años de shows constantes.

Dentro del repertorio se escucharán las composiciones originales para seis tumbadoras, cajón, bongó y accesorios interpretadas junto al Ensamble Juvenil Mar del Plata Percusión.

CICLO "HOY RADIOTEATRO" EN LA LAURETI CON "DON JACOBO"

Continuando con el original ciclo de entrañables  y recordadas comedias nacionales que durante enero convocó a numeroso público turistas y marplatenses, el domingo 8 de febrero a las 21 se presentará en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto la obra "Don Jacobo" de Germán Ziclis.

Esta obra que se desarrolla en formato radioteatro es una pieza cómica escrita especialmente para otro grande del teatro argentino, Adolfo Stray, que tuvo tanto éxito que motivó que el productor Alejandro Romay produjera una comedia semanal con la historia de Don Jacobo.

En esta oportunidad los actores que interpretaran esta versión para radioteatro son Leila Tucci, Sergio Llera, Carolina Montes de Oca, Silvina Di Dío, Emilio Comte, Rodolfo Barone, Analía Origio, Vilma Sagrario, Mario Candore y Alejandra Cuenllas.

Con producción integral del Teatro Auditorium, el ciclo radioteatro es coordinado por el actor y director Emilio Comte.