"SACCO Y VANZETTI" PREMIO ESTRELLA DE MAR 2015

"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos sobre el caso", una destacada producción del Teatro Nacional Cervantes, ganadora del premio Estrella de Mar 2015 en el rubro drama, volverá a subir a escena del viernes 13 al domingo 15 de febrero a las 21 en la sala Astor Piazzolla y el lunes 16 a las 22.

Con gran éxito de público desde su estreno, y nueve nominaciones al destacado galardón que cada temporada reconoce las mejores producciones artísticas que se presentan en esta ciudad balnearia, la obra se presenta con un importante elenco de destacados artistas bajo la dirección de Mariano Dossena y con la autoría de Mauricio Kartun.

Música original y dirección musical de Gabriel Senanes y escenografía de Nicolás Nanni.

Protagonizada por Fabián Vena y Walter Quiroz, conforman el elenco de la que constituye la principal propuesta artística del verano, Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D'Elía, Alfredo Zenobi , Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja.

Los músicos del espectáculo serán Paula Pomeraniec, Daniel Gilardi, Matías Grinberg  y Gaspar Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.

Con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de acceder a un espectáculo de jerarquía, las localidades están a la venta a precios populares a partir de los 60 pesos.

Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos italianos.

Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo a los inmigrantes.

Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts.

Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.

MORA GODOY NUEVA PRESENTACIÓN DE "TANGO COMPANY"

La prestigiosa bailarina y coreógrafa Mora Godoy se presenta nuevamente esta temporada de verano 2015 en Mar del Plata para realizar una serie de presentaciones los viernes de febrero en el Teatro Auditorium con su extraordinario espectáculo "Tango Company".

Así la próxima función será el viernes 13 de febrero a las 23:30 en la sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes.

Reconocida internacionalmente y responsable de una renovación dentro del género con un estilo único,Mora Godoy, quien acaba de regresar de China donde concretó una serie de exitosas presentaciones, instaló una manera singular de hacer y mostrar el tango.

Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, como el multipremiado musical Tanguera y Chantecler, combina la destreza, la velocidad de los pasos, la acrobacia y la fusión de técnicas, mientras conjuga la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo y privilegia la osadía como manifestación de creatividad.

En "Mora Godoy Tango Company" cada viernes de febrero a las 23:30 en la sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes, la artista continuará trabajando coreografías plasmadas sobre la fusión de tango y milonga con candombe, música electrónica y hasta salsa, en escenas tangueras vibrantes que reconocen su origen desde  lo más tradicional hasta Piazzolla, con una intención primordial: quitarle al tango su melancolía.

El espectáculo tiene la música que encarna el espíritu de una ciudad como Buenos Aires. La evolución del tango y sus diversos y diferentes estilos desde sus inicios hasta la actualidad.

Desde 2002, junto a su compañía, Mora Godoy supo entender la manera de mostrar el tango al mundo, dándole identidad propia a sus creaciones que fueron un sello personal y una marca registrada. Así más de un millón de espectadores vieron los shows de Mora Godoy Tango Company en los diversos escenarios del mundo.

"ME QUIERO PORTAR VIEN", STAND UP CON ROBERTO PETINATTO

Roberto Petinatto regresa esta temporada de verano al Teatro Auditorium de Mar del Plata con su show de stand up "Me quiero portar vien". Ahora con monólogos renovados se presentará nuevamente el viernes 13 de febrero a las 23 en la sala Roberto J. Payró.


El popular músico y conductor de radio y televisión recorrió teatros de todo el país con su espectáculo, trasladando todo su personal humor lleno de sarcasmo, cinismo e ironía.

Petinatto hace de cada show una presentación única, ya que sus relatos se modifican constantemente a lo largo de las dos horas que despliega su arte sobre el escenario.

Dueño de un histrionismo único y de un manejo muy particular de sus movimientos, Roberto Petinatto logra que el espectador disfrute desde la butaca con su humor desopilante y un final con música y su inseparable saxo.

"MAZZARELLO NO CHILLA" EN LA NACHMAN

Nominado a los premios "Estrella de Mar 2015" como mejor unipersonal, el gran comediante Marcelo Mazzarello continuará presentando cada viernes y sábado a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, su espectáculo de humor "Mazzarello no chilla". El show es creado y dirigido por el mismo protagonista, que cosechó excelentes críticas en la última temporada invernal en Buenos Aires.


La obra muestra contrastes que enhebrados por un personaje central trazan un delirante boceto del ser nacional.  El personaje es un hombre con el control remoto en la mano que se pregunta: ¿prender o no prender? Necesita malas noticias para vivir, sin embargo, se contiene y eso lo hace eclosionar.

En "Mazzarello no chilla", el artista  despliega todo su histrionismo al servicio del humor y  hace cómplice al espectador mostrando a ese personaje en un espacio teatral poco conocido como es el detrás de escena, el momento previo donde todo está por ocurrir. Todo es posible cuando se sueña despierto.

"ESTRELLA NEGRA" EN LA NACHMAN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando durante el verano en el Teatro Auditorium con la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.

La obra volverá a subir a escena el viernes 13 de febrero o a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

MÚSICA CON LUCIO MANTEL EN LA BODEGA

Lucio Mantel, uno de los cantautores argentinos más creativos de los últimos tiempos, llegará al Teatro Auditorium para presentar su nuevo trabajo discográfico "Unas horas". El show se ofrecerá en la Bodega el viernes 13 de febrero a las 22.

"Unas horas" es un disco de reversiones de temas propios pertenecientes a sus anteriores producciones Nictógrafo (2008) y Miniatura (2011) y en el que conviven artistas como Spinetta, Bjork y Mateo, entre otros.

El mismo fue grabado con su cuarteto de cuerdas integrado por Alejandro Terán (viola), Lucía Christe (violín), Andrea Rosenfeld (violín) y Lucas Argomedo (Cello).

En la actualidad Lucio Mantel es uno de los músicos más destacados dentro de la geografía rioplatense, siempre cercano a la música popular, pero con un grado de sofisticación y refinamiento.

Actualmente se encuentra terminando su cuarto disco, con una banda integrada por Marcelo Baraj en Batería, Nicolás Rainone en Bajo y Contrabajo y Lucio Balduini en Guitarra eléctrica, sumado a una orquesta de quince músicos dirigida por Alejandro Terán y es producido por el propio Mantel y Manuel Schaller.

ÚLTIMA FUNCIÓN DE "LA MÁSCARA DE HIERRO" EN EL TEATRO AUDITORIUM

Tras una exitosa temporada y con tres nominaciones al premio "Estrella de Mar 2015", "La máscara de hierro", llega a su última función el jueves 12 a las 22 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El novedoso espectáculo que propone una "aggiornada"  y singular lectura de la popular leyenda francesa "El hombre de la máscara de hierro" transcurre en un Versalles anacrónico, pero con fuertes reminiscencias del estilo "glam" de los años ochenta. De esta manera, tiene lugar una historia apasionante llena de humor, emoción, engaños, acción, amor y traiciones.

Cincuenta artistas en escena bajo la dirección de Nicolás Pérez Costa, actores, cantantes, bailarines, acróbatas y músicos, dan vida a un potente musical que propone romper con los cánones clásicos de la puesta en escena.

De esta manera los actores utilizan, no sólo el escenario, sino todo el teatro; dando paso a que el espectador se sienta dentro de una fiesta atemporal donde las sucesos más insólitos tienen lugar.

"La Máscara de Hierro" es un espectáculo complejo e interdisciplinario gracias a una coreografía imponente y arriesgada, actuaciones entregadas, emocionales y precisas, la banda en vivo y un gran virtuosismo vocal e interpretativo.

Utilizando como vía de comunicación la leyenda francesa, la obra propone temas como: el derecho a la identidad, el abuso de poder, desaparecidos y encontrados. Una historia que promete reflejarnos nuestra memoria colectiva de un modo empático, acortando las distancias en el tiempo, encontrando vínculos humanos, vigentes, reales.

TEATRO MARPLATENSE EN LA SALA GREGORIO NACHMAN

Nominada a los premios "Estrella de mar 2015", todos los jueves de febrero a las 23 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium se presentará la obra "De justos y jueces".

Dirigido por Mario Carneglia y con las destacadas actuaciones de Laura Federico, Lalo Alías y Natalia Elías durante todo febrero subirá a escena este drama poético.

Se trata de una obra de teatro para adultos, llena de poesía y belleza, que relata la historia de amor entre una joven y su maestro, y las consecuencias que este amor tiene en sus vidas.

Una obra teatral donde el relato se apoya en la belleza de la imagen y la música para contar algo tan simple como una historia de amor.

Un amor prohibido, una madre y la lucha entre el impulso y la razón.

Una historia de pasiones y deseos que luchan con los prejuicios sociales.

Un texto cargado de poesía y sensualidad, una relación que detona las reacciones del entorno de la pareja. Un amor que dejará su huella en los protagonistas, aun después de mucho tiempo.

"SOLONAUTA" EN LA NACHMAN

La ya consagrada obra "Solonauta el navegante de sí mismo", se presentará el 12 de febrero a las 21 y cada jueves del verano en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La magnífica pieza es escrita y protagonizada por José Minuchin y dirigida por María Rosa Frega.

Un hombre encerrado entre cuatro paredes que se regocija de tener mucha, pero mucha plata y elige como forma de comunicación con el mundo circundante la tecnología, fenómeno que es considerado tanto enriquecedor como degradante.

Como Solonauta, los espectáculos que subirán a escena durante este ciclo, resultaron ganadores de diferentes premios, o fueron destacados por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

"EL SÓTANO", SE BUSCA EMPLEADO EN LA NACHMAN

Nominada a dos premios "Estrella de Mar 2015", el jueves 12 de febrero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará la obra "El Sótano, se busca empleado" de Fernando Pereyra.


La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música original de Marcos Pereyra.

La obra trata sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

TRIBUTO A LA GRAN MILVA EN LA BODEGA

"Milva, la pantera di Goro" es un delicioso espectáculo musical escrito y dirigido por Pedro Velázquez que nos invita a sumergirnos en el mundo de esta diva del teatro y la canción italiana que conquistó al mundo con su intensidad y carisma.

Las funciones serán todos los jueves del verano en la Bodega del Auditorium a las 22.

Basada en hechos biográficos, pero contados con libertad de ficción, Romina Cecchettini encarna a una periodista que se embarca, sin saberlo, en un viaje de introspección que la enfrenta, cara a cara, con la Milva que hay en ella.

Con arreglos y dirección musical de Fernando Toyos, la obra repasa los temas musicales más significativos en la carrera de la cantante.

El repertorio, en diversos idiomas, incluye tanto algunos temas que la consagraron en sus comienzos, como su aporte a los grandes maestros como Piazzolla, Brecht y Edith Piaf.

Lejos de encontrarse con una imitación, el público redescubrirá la esencia de Milva. Su fuerza, su intensidad, su compromiso, su teatralidad, así como también su fragilidad y sensibilidad. Su gran artista.

TEATRO EN LA SALA JORGE LAURETI DEL PUERTO

En la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto local, cada jueves del verano a las 22, se presentará la obra "Lo llamaremos (...gracias por venir)" interpretada por Paco García Marín y bajo la dirección de Virginia Faraone.

La propuesta es un desopilante espectáculo teatral en donde tres monólogos se encontrarán al servicio del actor.

RECONOCIDOS ARTISTAS Y LA PROVINCIA RINDIERON HOMENAJE A ALBERTO MIGRÉ

En la sala Astor Piazzola del Teatro Auditorium se realizó una función especial de radioteatro, con la participación de Nora Cárpena y Germán Kraus, entre otros destacados actores que rindieron un homenaje a Alberto Migré.

Así, ante una sala colmada de espectadores dio comienzo el cuarto año consecutivo de esta iniciativa que se lleva adelante en Radio Provincia.

"Cumple con el sentido de los medios públicos, de abrir el micrófono a todas las expresiones que enriquecen la vida cultural de la Provincia", manifestó el secretario de Comunicación Pública, Juan Courel.


En la emisión de ayer actuaron Nora Cárpena, Germán Kraus y Luisa Albinoni, entre otros, quienes recibieron un reconocimiento por su participación y colaboración para recuperar y mostrar la vigencia del género, de manos de Courel y el director de Radio Provincia, Roberto Zarlenga.

Además, el lenco lo completaron: Laura Federico, Alain Beron, Mónica Lerner, Luciana Ulrich, Sebastián Pozzi y Omar Vitullo.


Nora Cárpena, una de las actrices del elenco estable del radioteatro de la emisora pública, que se emite todos los sábados a las 20:30, expresó que "es un género que amamos y hace más de 3 años que lo estamos haciendo gracias a que el Gobernador nos dio el apoyo, y hoy estamos trayéndolo a Mar del Plata".

Además, adelantó que "hoy estamos haciendo un homenaje a Alberto Migré, pero tenemos muchos autores, y este año, en una conexión con Argentores, realizaremos un concurso para darles la chance a nuevos autores y también haremos otro concurso con la Asociación Argentina de Actores, para que nuevos actores trabajen".

Hasta el momento, en los ciclos que se realizaron durante los últimos 3 años, participaron más de 600 actores y se realizaron más de 200 funciones, y este año, en coincidencia con los 78 años de la radio pública, continuará el ciclo que no sólo se graba en la Casa de la Provincia, sino que ha rotado por distintos distritos de la Provincia.

También estuvo presente la directora de contenidos de Radio Provincia, Nair Villanueva y el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez del Bosque, quien mencionó que se prevé realizar una nueva función el próximo 25 de febrero, en una obra inspirada en Alfonsina Storni.

"LOS NOCHEROS", JUNTO A KIKE TERUEL, ÚNICO SHOW EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

Los Nocheros, la consagrada y mítica banda de música tradicional argentina y balada folklórica regresará a Mar del Plata con un único show que ofrecerán el sábado 21 de marzo a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con la vuelta de Kike Teruel a los escenarios tras un período de permanencia en Europa, Los Nocheros se preparan para ofrecer un espectáculo íntimo, donde revivirán junto a sus fans los recuerdos y grandes éxitos de más de 26 años de carrera.

Mario, Kike y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre prometen presentar un gran recital único, en el que incluirán un repaso por su extensa discografía con sus ya clásicos e inolvidables como "Entre La Tierra y El Cielo", "No Saber de Ti", "Vuela Una Lagrima", "Roja Boca", "Canción del Adiós", "La Yapa", entre otros.

Los Nocheros surgieron en 1986 y se consagraron definitivamente en 1994 en el Festival de Cosquín. Durante su trayectoria, alcanzaron el récord de 2,5 millones de discos vendidos tan sólo en Argentina.

A la fecha, llevan editados un total de 16 álbumes que han sido galardonados con 24 certificaciones de Platino, otras tantos de Oro, y dos discos de Diamante por los CDs "Signos" y "Señal de Amor" al vender más de 500 mil copias el primero y 250 mil el segundo.

EL AUDITORIUM CONVOCA A ARTISTAS PARA SALIR DE GIRA POR EL INTERIOR DURANTE 2015

- Selección de obras infantiles, musicales, de danza y para adultos -

El Teatro Auditorium de Mar del Plata convoca a artistas de la provincia de Buenos Aires a presentar proyectos de obras que serán seleccionadas para integrar su programa de Giras 2015 por localidades del interior bonaerense. El llamado está dirigido a proyectos de obras para adultos, espectáculos musicales, danza e infantiles.

La inscripción se realizará hasta el viernes 6 de marzo, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas personalmente, ó por correo en el Departamento Giras del Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280, 3º piso.

En todas las disciplinas los proyectos tienen como propósito acercar actividades culturales a todos los rincones del territorio bonaerense, llegando a las localidades que no son visitadas frecuentemente por  otros espectáculos; donde siempre se encuentra un público ávido y predispuesto.

En el caso de los espectáculos de Danza, como requisito se pide disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados y podrán inscribirse espectáculos del género danza moderna y contemporánea.

En cuanto a los proyectos de obras infantiles el jurado estará integrado por Pablo Mascareño, Sandra Othar y Emma Burgos y el objetivo del proyecto tiene como propósito promover el surgimiento de nuevos espectadores, que aprenden a conocer y disfrutar del teatro no solo como espectáculo sino también como un hecho cultural que trasciende desde lo artístico mas allá de lo comercial.

La obra debe ser de autor nacional, contar con un máximo de cuatro integrantes y tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados.

El proyecto de espectáculos para adultos también será evaluado el jurado integrado por Mascareño, Othar y Burgos y tiene como propósito difundir la disciplina teatral en localidades que no son visitadas frecuentemente por espectáculos teatrales de producciones privadas.

Podrán inscribirse espectáculos del género comedia, comedia dramática y comedia costumbrista. La obra debe ser de autor nacional y los elencos deberán contar con un máximo de cinco integrantes. Deberán tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados.

Sobre las propuesta musicales podrán inscribirse espectáculos de música popular, géneros tango y folklore y sus integrantes deberán tener disponibilidad los fines de semana, viernes y feriados. Asimismo la puesta deberá ser funcional y adaptable a espacios no convencionales.

Para mayor información los interesados podrán contactarse con el Departamento de Giras del Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280 3º Piso Teléfono 493-0085 / 493-7786 / 495-5349 interno 208 e-mail: girasauditorium@yahoo.com.ar

"MILAGROS DEL CORAZÓN" EN LA PAYRÓ

Tras una exitosa temporada realizada el verano pasado, Virginia Lago y Héctor Gióvine regresan a Mar del Plata con una de las historias más tiernas y emotivas  de la cartelera teatral: "Milagros del Corazón", que subirá a escena de miércoles a domingos a las 21, también durante febrero en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Con cinco nominaciones al premio Estrella de Mar 2015, la obra narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

En "Milagros del corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus propias vidas.

"DE LOS INNUMERABLES DESENCUENTROS DE DOS SUICIDAS EN UNA CORNISA"

Tras haber sido una de las ganadoras del concurso de proyectos teatrales del Teatro Auditorium, cada miércoles de la temporada a las 23 en la sala Nachman se presentará  "De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa".

La obra  cuenta con la dirección de Florencia Maggio y Mercedes D’Antonio, con las actuaciones de Guillermina Miravé y Sebastián Amante, ilustraciones de Andrés Crego, escenografía de Anabel García y vestuario de Florencia Montangero.

"De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa" trata la historia de dos personas, desconocidas  entre sí, en un mismo lugar y con un mismo propósito: lanzarse al vacío. A partir de allí una serie de acontecimientos, y el contacto con el otro, irán desvirtuando la idea primaria del suicidio. La soledad, la incomunicación, la esperanza, los sueños y el deseo ambiguo entre desaparecer y permanecer ante una cornisa.

"LA BICICLETA" MÚSICA PARA ANDAR EN EL PUERTO

El miércoles 11 de febrero a las 21 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto del Teatro Auditorium se presentará "La bicicleta", música para andar, un proyecto musical para recorrer con canciones, paisajes y lugares de la geografía universal.

Conforman el grupo Florencia Aragón, María Eva Díaz Madrid, Martin Dipietro, Don Justo Salvatierra y Ayelén Sorrondegui.

Canciones con identidad marplatense para una aventura destinada a toda la familia, pero especialmente para los más pequeños.

FESTEJO MUSIQUERO EN LA BODEGA

El miércoles 11 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará "Festejo musiquero" a cargo de Silvia Castro y Fabio Herrera.

Silvia Castro es creadora de distintos proyectos teatrales, profesora de música, guitarrista  y compositora. Interesada por la música bonaerense, interpreta obras del repertorio universal de la guitarra.

Por su parte, Fabio Herrera es escritor, actor,  productor independiente, conductor de radio y músico. En el año 2007 comenzó a actuar como solista con diversas formaciones instrumentales cantando sus propias composiciones. A su vez, ha compartido proyectos musicales con reconocidos músicos populares.

"LA MÁSCARA DE HIERRO" EN LA SALA PIAZZOLLA

Con tres nominaciones al premio "Estrella de Mar 2015", "La máscara de hierro", continuará presentándose durante febrero desde el martes 10 y hasta el jueves 12 a las 22 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El novedoso espectáculo que propone una "aggiornada"  y singular lectura de la popular leyenda francesa "El hombre de la máscara de hierro" transcurre en un Versalles anacrónico, pero con fuertes reminiscencias del estilo "glam" de los años ochenta. De esta manera, tiene lugar una historia apasionante llena de humor, emoción, engaños, acción, amor y traiciones.

Cincuenta artistas en escena bajo la dirección de Nicolás Pérez Costa, actores, cantantes, bailarines, acróbatas y músicos, dan vida a un potente musical que propone romper con los cánones clásicos de la puesta en escena.

De esta manera los actores utilizan, no sólo el escenario, sino todo el teatro; dando paso a que el espectador se sienta dentro de una fiesta atemporal donde las sucesos más insólitos tienen lugar.

"La Máscara de Hierro" es un espectáculo complejo e interdisciplinario gracias a una coreografía imponente y arriesgada, actuaciones entregadas, emocionales y precisas, la banda en vivo y un gran virtuosismo vocal e interpretativo.

Utilizando como vía de comunicación la leyenda francesa, la obra propone temas como: el derecho a la identidad, el abuso de poder, desaparecidos y encontrados. Una historia que promete reflejarnos nuestra memoria colectiva de un modo empático, acortando las distancias en el tiempo, encontrando vínculos humanos, vigentes, reales.