ARTISTAS DE EXCELENCIA DESEMBARCAN EN JUNIO

Artistas internacionales junto a grandes figuras de teatro y la música desembarcan en Mar del Plata para integrar una cartelera de excelencia que propone el Teatro Auditorium durante el mes de junio.

Además, en este Centro de las Artes que depende del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, continúan en exposición dos muestras de la ONU: "Haciendo la esperanza visual" y "Guardapolvos Blancos: 111 años de Historia". Las mismas se llevan a cabo en conmemoración del 70º aniversario del establecimiento de las Naciones Unidas.


Este marco, el sábado 6 a las 21:30 se presentará el dúo Baglietto-Vitale que además de deleitar al público con sus clásicos adelantará parte de su nuevo disco, "Postales del nuevo mundo".

En tanto, el domingo 7 volverá a la sala Astor Piazzolla del Auditorium Kevin Johansen Kevin junto a The Nada y el dibujante Liniers con su show titulado "Fin de fiesta". En este espectáculo multimedia ofrecerá su último trabajo "(Bi)Vo en México y su libro documental "BIS".

También el sábado 6 y domingo 7, pero en la sala Roberto J. Payró, subirá a escena la nueva producción del Teatro Nacional Cervantes: "Last call, último llamado", a cargo de Gabriel Chamé Buendía, considerado como uno de los máximos exponentes del clown (maestro y fundador de "El Clú del Claun").

Y el viernes 12 a las 21:30 regresará el genial humorista Hugo Varela con "La guitarra indomable".

Por primera vez en Mar del Plata, el sábado 13 a las 21:30 actuará Billy Cobham con su show "Spectrum", como parte de la gira mundial que celebra el 40 aniversario del disco que marcó un hito en la música jazz-rock. "Spectrum" está considerado entre los discos más influyentes del siglo pasado, que fuera versionado por las más diversas figuras de la música mundial como: Jeff Beck, Massive Attack y Herbie Hancock, entre otros.

Asimismo, dando continuidad al teatro de al nivel, el domingo 14 a las 20 subirá a escena "El Principio de Arquímedes", con Beatriz Spelzini, Esteban Meloni y gran elenco. Luego de tres exitosas temporadas con localidades agotadas en Capital Federal, llega a Mar del Plata una obra que actúa como reflejo de las reacciones de la sociedad ante un tema tan perturbador como es la sospecha de abuso a un menor.

Y entre las grandes obras que integran la programación del Auditorium, el viernes 26 y sábado 27 de junio 21.30 se presentará "El hombre de la mancha" con Raúl Lavié, Cecilia Milone y Pepe Cibrián.    

Además continuarán los ciclos "Pasen y vean" (teatro independiente), "Mardeldanza", las funciones de Cine Arte con preestrenos exclusivos, el ciclo de cine político documental (con entrada gratuita)  y proyecciones retrospectivas.

La programación completa de junio en el Auditorium es la siguiente:

SALA ASTOR PIAZZOLLA

ESTUDIO DE DANZA GABRIELA MARTIN
Viernes 5 - 21 hs.

VISIONES MULTIPLES. Debaten: ¿Qué es el tiempo?. DiegO Golombek (biólogo), Pablo Sisterna (físico), Nora Correas (artista plástica), Leonardo Levinas (filósofo). Presenta: Silvia Chumilla.
Sábado 6  - 10:30 hs. Entrada libre y gratuita.

JUAN CARLOS BAGLIETTO - LITO VITALE
Sábado 6 -  21:30 hs.

KEVIN JOHANSEN + THE NADA  + LINIERS
Domingo 7 - 21:30 hs.

HUGO VARELA. Presenta "La guitarra indomable".
Viernes 12 - 21:30 hs.

BILLY COBHAM
Sábado 13 - 21:30 hs.

EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Con Beatriz Spelzini, Esteban Meloni y elenco.
Dirección: Corina Fiorillo.
Domingo 14 - 20:00 hs.

Grupo LIBERTABLAS. Funciones para escuelas.
Martes 16, miércoles 17 y jueves 18.

FELIX Y LOS SIN FRITZ
Viernes 19 - 21:00 hs.                                                                                                                                                                                                
CINE ARTE AUDITORIUM

Domingo 21 - 16.00 / 18.00 hs. Pre-estreno Exclusivo: TRES CORAZONES (3 coeurs, Francia 2014) / Dirección: Benoît Jacquot . Elenco: Benoît Poelvoorde, Charlotte Gainsbourg, Chiara Mastroianni, Catherine Deneuve.

Domingo 28 - 16.00 / 18.00 hs. Pre-estreno Exclusivo: CENIZAS DEL PASADO (Blue Ruin, EEUU -Francia/2013). Elenco: Macon Blair, Devin Ratray, Amy Hargreaves, Kevin Kolack, Eve Plumb y David Thompson.

EL HOMBRE DE LA MANCHA
Con Raúl Lavié, Cecilia Milone y Pepe Cibrián.
Viernes 26 y Sábado 27 - 21:30 hs.

SALA ROBERTO J. PAYRO

LAST CALL - ULTIMO LLAMADO
Con Gabriel Chamé Buendía.
Producción Teatro Nacional Cervantes.
Sábado 6 (21:30 hs.) y Domingo 7 (20:00 hs.)

MARDELDANZA 2015 (clásico).
Participan: Estudio De Danza Magenia Múgica, Estudio de Danza Silvina Spampinato y E.S.E.A. Nº 1 (Dir.: Claudia Díaz).
Sábado 13 - 20:00 hs.

CINE ARTE AUDITORIUM

Domingo 14,  16.00 / 18.00 hs. Pre-estreno Exclusivo: MIS DÍAS FELICES (Les Beaux Jours, Francia).
Dirección: Marion Vernoux.

SABAHUM. Danza árabe.
Viernes 19 - 21:00 hs.

SALA GREGORIO NACHMAN

Ciclo EL OTRO CINE

Miércoles 3 - 18:00 hs.: Muerte de un Corrupto ("Mort d'un Pourri", 1977) Director: Georges Lautner. Protagonistas: Alain Delon, Ornella Muti, Klaus Kinski, Stéphane Audran, Maurice Ronet.

Miércoles 10 - 18:00 hs.: Una Pura Formalidad ("Una pura formalità", 1994) Director: Giuseppe Tornatore. Protagonistas: Gérard Depardieu, Roman Polanski, Sergio Rubini.

Miércoles 17 - 18:00 hs.: La Estatua Desnuda ("Boy on a Dolphin", 1957) Director: Jean Negulesco. Protagonistas: Sophia Loren, Alan Ladd, Clifton Webb.

Miércoles 24 - 18:00 hs.: Nuit Blanche (2011) Director: Frédéric Jardin. Protagonistas: Tomer Sisley, Serge Riaboukine, Julien Boisselier.

Ciclo FUNCION ESPECIAL. Jueves de Junio dedicados a Alberto Sordi.

Jueves 4 - 18:00 hs.: El Mafioso (Mafioso, 1962) Director: Alberto Lattuada. Protagonistas: Alberto Sordi, Norma Bengell, Gabriella Conti.

Jueves 11 - 18:00 hs.: Una Vida Difícil ("Una Vita Difficile", 1961) Director: Dino Risi. Protagonistas: Alberto Sordi, Lea Massari, Franco Fabrizi.

Jueves 18 - 18:00 hs.: Detenido en Espera de Juicio (Detenuto in Attesa di Giudizio, 1971) Dirección: Nanni Loy. Protagonistas: Alberto Sordi, Elga Andersen, Andrea Aureli. Duración: 102 min.

Jueves 25 - 18:00 hs.:  Sembrando Ilusiones ("Lo Scopone Scientifico", 1972) Director: Luigi Comencini. Protagonistas: Alberto Sordi, Bette Davis, Silvana Mangano, Joseph Cotten, Domenico Modugno.

CINE DOCUMENTAL POLÍTICO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS - ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA (entrada gratuita):

Viernes 5 - 18:30 hs.: MADRES. La historia de las Madres de Plaza de Mayo.
Dir: Eduardo Walger - 2007

Viernes 12 - 18:30 hs.: Padres de la plaza - 10 recorridos posibles
Dir: Joaquín Daglio - 2010

Viernes 19 - 18:30 hs.: H.I.J.OS. - El alma en dos.
Dir:  Carmen Guarini - 2005

Viernes 26 - 18:30 hs.: Nietos  - Identidad y memoria. 
Dir: Benjamín Ávila - 2004 / 75 min. Entrada libre y gratuita

ESTOCOLMO. De Pablo Arbarello. Con Gabriel Casali, Nacho Garrido y Matías Sasido.
Dir.: Viviana Ruiz. Viernes 5 - 21:30 hs.

Ciclo "PASEN Y VEAN…"

Sábado 6 - 21:00 hs.: SIMON, LA HUELLA DEL TIEMPO. Con Pedro Benítez, Marcelo Scalona, Magalí Sánchez y Federico Moyano. Dirección: Viviana Ruiz.

Sábado 13 - 21:00 hs.: UNA TARDE... UNA PLAZA. Con María Gabriela Benedetti y Fabio Herrera. Dirección: Pedro Benítez

Domingo 21 - 20:00 hs.: LA LECCION DE AFRODITA. Con Natalia Elías y Oscar Miño. Dirección: Mario Carneglia

Sábado 27 - 21:00 hs.: DISCEPOLO BUENO. Con Analía Caviglia y Agustín Busefi. Dirección: Alejandro Cuesta.

DE LOS INNUMERABLES DESENCUENTROS DE DOS SUICIDAS EN UNA CORNISA
De Marcelo Marán. Con Sebastián Amante y Guillermina Miravé .
Dir.: Florencia Maggio y Mercedes D'Antonio
Viernes  19 - 21:30 hs.

LA FÉ DEL GORRIÓN.
De Agustín Busefi.
Con Analía Caviglia y Agustín Busefi. Sergio Caballero (pianista).
Domingo 28 - 20:00 hs.

LA BODEGA

PITUFO LOMBARDO. "Más solo que el 1".
Viernes 5 - 21:30 hs.

Ciclo REVE - ESCENA EXPERIMENTAL. PimPim Pow/ electro set. Escena abierta: Francisco Ferrari. VJ ENZO, Video ISATERASPEIS, . HEY!.
Sábado 6 - 22:00 hs.

EZEQUIEL BORRA - JUAN SARDI
Viernes 12 - 21:30 hs.

COLUMBIA BEATLES COVERS
Sábado 13 - 22:00 hs.

LEO SILVA GRUPO
Viernes 19 - 22:00 hs.

SOEMA MONTENEGRO
Viernes 26 - 22:00 hs.

CATRIEL RAMIREZ
Sábado 27 - 22:00 hs.

CAFÉ TEATRAL "EMILIO ALFARO"

LA MILONGA DEL AUDITORIUM
Coordina: Bernardo Maidana
Miércoles 24 - 21:30 hs.

SALA JORGE LAURETI (Puerto)

Ciclo "HOY, RADIOTEATRO"
Dir.: Emilio Comte con entrada libre y gratuita.

Domingo 7  - 18:00 hs: No hay suegra como la mía
Domingo 14  - 18:00 hs: Cuando los duendes cazan perdices
Domingo 21  - 18:00 hs: Cosa de mujer
Domingo 28  - 18:00 hs: Dos señores atorrantes.

PROYECCIÓN DEL PRE-ESTRENO "ANTES DEL FRÍO INVIERNO"

El domingo 31 de mayo a las 16 y a las 18 y en carácter de pre-estreno exclusivo se proyectará en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium el film "Antes del frío invierno" dentro del ciclo Cine Arte.

Esta producción francesa de 2013 con dirección de Philippe Claudel está interpretada por Daniel Auteuil, Kristin Scott Thomas y Richard Berry.

No todo es tan armónico y calmo como parece en el día a día de Paul, el cotizado y prestigioso neurocirujano protagonista de esta historia en la que se hace muy visible la influencia de Claude Sautet.

Basta que un incidente bastante banal altere la cómoda rutina de este sesentón adinerado y exitoso para que en él y, consecuentemente, en quienes lo rodean la paciente y bella esposa de la que sigue reposadamente enamorado y el amigo y colega que parece inseparable de los dos se pongan en duda muchas de las que hasta ahora se vivían como certezas.

Lo que desencadena esta inesperada crisis existencial ni siquiera puede considerarse un trastorno. De un día para otro empiezan a llegar al elegante domicilio conyugal anónimos envíos de rosas rojas, casi al mismo tiempo en que una bella y misteriosa desconocida de 20 años (la sugestiva Leïla Bekhti), que se dice ex paciente del doctor, empieza a cruzarse repetidamente en su camino.

Esa súbita irrupción femenina no genera en el hombre un interés erótico, sino, en todo caso, cierta inquietud, como si de pronto sintiera tambalear su hasta entonces confortable vida cotidiana y la plácida felicidad hogareña se revelara repentinamente frágil ahora que están aproximándose al invierno de sus vidas.

CICLO HOY, RADIOTEATRO PRESENTA "MIGUITAS EN LA CAMA"

Como parte del ciclo "Hoy, radioteatro" en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto, zona de restaurantes, el domingo 31 de mayo a las 18 se presentará la obra "Miguitas en la cama", comedia de Sixto Pondal Rios y Carlos Olivari, con adaptación de María Mercedes Di Benedetto.

Esta comedia fue estrenada en formato cinematográfico el 17 de noviembre de 1949 con un elenco de estrellas de su época encabezado por uno de los mejores actores de comedia de nuestro medio artístico Enrique Serrano, que durante más de 50 años se lucio en escenarios, estudios cinematográficos, radio y televisión.

Bajo la dirección de Emilio Comte, este ciclo tiene como objetivo llegar a todos aquellos que se interesen por el teatro y el cine argentino, como así también las comedias que marcaron una época dentro del mundo del espectáculo.

En la oportunidad, además de Comte actuarán Sergio Llera, Rodolfo Barone, Carlos de Pratti, Quique Barba, Vilma Sagrario, Silvina Di Dío, Carolina Montes de Oca, Analía Origo, Mario Candore y Alejandra Cuenllas.

MURGA URUGUAYA CON PITUFO LOMBARDO

El músico y referente de la murga uruguaya Pitufo Lombardo, llegará a Mar del Plata para una única presentación el viernes 5 de junio a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium con su espectáculo "Más sólo que el 1".

En el show ofrecerá canciones pequeñas de su autoría y de cuna carnavalera y "beatlera", acompañado por su guitarra y accesorios. Temas propios y de otros artistas, sobre la delgada línea que definen sutiles momentos musicales.

Como parte de su presentación en Mar del Plata, el artista ofrecerá al día siguiente, el sábado 6 de junio un taller de murga y canción para aquellos interesados en perfeccionar la práctica de esta disciplina.

Nacido en cuna murguera, en el corazón de un barrio montevideano, su andar por carnavales lo ha bañado de enseñanzas y prestigio. Músico, percusionista, recorrió el cancionero popular de la mano de grandes referentes y ha trabajado con los más destacados artistas nacionales, como Jaime Roos, Fernando Cabrera, Rubén Rada, Mariana Ingold, Mateo x 6 y Jorge Drexler, con quien participó del pregón en Cádiz del carnaval 2013.

Entrañable personaje de la música popular uruguaya, en 2007, después de años desplegando su arte al servicio del carnaval y la música popular, Edú "Pitufo" Lombardo se lanzó como solista.

El artista ya grabó los discos "Rocanrol" e "Ilustrados y Valientes", ganó cinco premios Garffiti (los más destacados en el ámbito musical del Uruguay) y ha tocado desde entonces en diferentes formatos.

Luego de llevar su música a España, Chile, Perú, México, Brasil y Paraguay, llega a Mar del Plata, para realizar un show único en la Bodega del Teatro Auditorium el viernes 5 de junio a las 21:30.

Al día siguiente, el sábado 6 entre las 10 y las 14 y en instalaciones del mismo teatro, el artista ofrecerá un "Taller de murga y canción" con el objetivo de abordar diferentes contenidos como la historia de la murga dentro de los contextos sociales, políticos y culturales en las distintas décadas del país, conceptos de tiempo, compás y ritmos más característicos.

Se realizará también un trabajo intensivo con el cuerpo y la voz, además del ejercicio sobre una práctica coral.

PROYECCIONES DEL FESTIVAL LA MUJER Y EL CINE 2015

El festival Nacional La Mujer y el Cine, 2015 que tiene a Marta Bianchi como presidenta honoraria y que reúne cortometrajes en concurso y películas con la temática de la discriminación como denominador común, se desarrollará el sábado 30 de mayo entre las 17 y las 20 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Con la proyección de una decena de films con entrada libre y gratuita, el encuentro llegará a Mar del Plata con el objetivo de promover el cine realizado por mujeres.

En su paso por Mar del Plata se exhibirán según la programación prevista las siguientes realizaciones:

17:00 MARÍA, de  Mónica Lairana - 14'

17:20 LA REINA, de Manuel Abramovich  - 19'

17:50 EL CUMPLEAÑOS DE DARCY, de Diego Frangi  - 6:45'

18:00 CICLÓN, de Ana Laura Zurek - 2:23'

18:20 ELOÍSA, de Ramiro Díaz - 18:31'

19:00 EL CANTO, de Ines Sedan -  8:30'

19:10 VIERNES 20:15, de Agustin Burghi -  9'

19:20 MATÍAS Y JERÓNIMO, de Gerardo Papu Curotto - 8:50'

19:40 NUEVA DE FUJIAN, de Analía Orfila  - 20'

19:50 CUESTIÓN DE TÉ, de Maria Monserrat Echeverría - 11'

CICLO DE TEATRO MARPLATENSE CON "DISCÉPOLO BUENO"

Con la actuación de Analía Caviglia, el grupo "Desde la Verdad" presentará el sábado 30 de mayo a las 21 en la sala Gregorio Nachman la destacada obra "Discépolo Bueno", de Agustín Busefi, como parte del ciclo de teatro marplatense "Pasen y vean".

En la obra Caviglia encarna a Enrique Santos Discépolo interpretando las letras del poeta y los temas "Preludio para el año 3001", de Piazzola y Ferrer, y "Discépolo Bueno", tango con letra y música de Agustín Busefi, que fueron estrenos para Mar del Plata en la voz de la actriz y cantante marplatense.

La obra, con dramaturgia de Agustín Busefi, ahonda en la problemática psicológica y humana del gran Discepolín y autor de Cambalache, entre sus tangos más notables.

También se repasan pasajes de la vida del autor como su militancia política y su conflictiva relación con Tania, las diferencias con su hermano Armando, el hijo que tuvo en México y que el poeta nunca reconoció.

"EL ÚLTIMO DÍA DE PEDRO PABLO PALACIOS", TEATRO MARPLATENSE

Reconocidos actores marplatenses regresarán a escena con la comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios"  el sábado 30 de mayo a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró.

Bajo la dirección y actuación del reconocido Mario Carneglia la obra cuenta con un versátil elenco integrado por Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Patricia Viglianchino y Virginia Faraone.

En la obra la vida real y los sueños se mezclan en la mente de Pedro Pablo Palacios. Reyes, prostitutas, sátiros, psicoanalistas y seres voladores quieren ser los protagonistas del último día de Pedro Pablo Palacios.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

CONTINÚA EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS 2015 CÓMICS Y MÚSICA ANDINA

En el Teatro Auditorium continúan dictándose semanalmente, numerosos talleres artísticos para adultos y niños, tal el caso de los de cómics y música andina, con el objetivo de formar y proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar la expresión artístico - cultural y contribuir así a la productiva individual y grupal, como paso fundamental para la contención social.

El taller de Cómics, consistente en la exploración plástica y literaria se dicta en el espacio Bodega los jueves de 18 a 20 y está a cargo de los profesores Julián Camezzana, Agustina Pachelli y Leandro Lugedo.

El objetivo es llevar al dibujo las mejores historias rioplatenses en un novedoso taller destinado a jóvenes y adultos, sin que sea necesaria experiencia previa.

Allí se convoca a un juego donde se cuente un cuento que rete a jugar, a dibujar, a explorar distintas técnicas plásticas para ilustrar la fantasía desatada. También se ofrece lo mejor de nuestra literatura para leerlos y dibujarlos de una manera menos acartonada. Es un proceso de constante transformación.

Las jornadas pasan por autores como Horacio Quiroga, Maria Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa y otros.

En el caso de música andina, también en la Bodega los sábados de 14 a 16, las profesoras Payita Solá en charango y canto y Mariana Cicciari en vientos te guiarán por el mundo de las más hermosas melodías interpretadas con flautas y charangos.

Así aprenderás a tocar el instrumento que más te agrade como quena, siku, zampoñas o sankas entre otros.

Los interesados podrán acercarse a obtener más detalles de los mismos a la Oficina de Informes del Teatro, ubicada en la Boletería, Bvd, Marítimo 2280, de martes a domingo de 10 a 19 hs.

Las actividades se extenderán hasta octubre inclusive.

"DERROTAS CADENAS" SE PRESENTA EN EL CICLO "MAESTRO DEL TANGO"

Dando continuidad al ciclo "Maestros del Tango" se presentará por primera vez en Mar del Plata el cuarteto "Derrotas Cadenas". La función tendrá lugar el viernes 29 de mayo a las 21 en la Bodega del Auditorium.

El grupo está integrado por Bruno Giuntini en violín, Eugenio Soria en bandoneón (ambos músicos siguen siendo parte además de la Orquesta Típica Fernández Fierro), Juan Pablo Marcó en piano y Rodrigo Loos en contrabajo.

"Derrotas cadenas" es un grupo de de formación típica fundado en 2009 con la finalidad de tocar composiciones propias de sus integrantes. Apuesta a una renovación del tango a partir de elementos propios del género y de la experimentación libre. Esta búsqueda dio origen al primer disco "Escuchá el ruido" (2012) y al material de su segundo disco que se edita en el corriente año.

Desde 201, el grupo brindó recitales en Buenos Aires, el interior de Argentina, en Francia y Estonia. Y actualmente "Derrotas cadenas" organiza la "Milonga Amapola" en el CAFF (Club Atlético Fernández Fierro) en el Abasto, en un espacio donde se conjugan la música del tango actual y la danza de tango en sus más variadas expresiones.

CINE DOCUMENTAL POLÍTICO CON LA PROYECCIÓN DE "SIN PATRÓN, UNA REVOLUCIÓN PERMANENTE"

El viernes 29 de mayo a las 18:30 continuará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el ciclo de "Cine Documental Político Argentino y Latinoamericano de los últimos 50 años", que se extenderá durante todos los viernes hasta octubre con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad se proyectará "Sin patrón, una revolución permanente".

Con dirección de Juan Pablo Lepore y Nicolás Van Caloen, es un documental sobre la fábrica FASINPAT ex Zanon que tiene 450 trabajadores y 13 años de lucha y autogestión. Asimismo se abordará la problemática de MADYGRAF ex DONNELLEY.

Es un documental sobre los conceptos básicos de la lucha de clases que están presentes en nuestra sociedad, como en cualquier otra, pero nos plantea, respetuosamente, que no podemos permanecer indiferentes frente al despojo que sufren sectores sensibles del mundo del trabajo.

En junio la temática será "Cine y dictadura", en agosto cine chileno y en septiembre y octubre documentales latinoamericanos.

"DOMINGO, NO SOY YO, SOS VOS", TEATRO MARPLATENSE

El viernes 29 de mayo a las 21:30 se presentará en la sala Gregorio Nachman la obra de teatro marplatense "Domingo, no soy yo, sos vos". Una habitación, una cama matrimonial y un día domingo serán el epicentro de esta atrapante y conmovedora comedia dramática que nuevamente el autor, actor y director Fernando Pereyra, junto a la destacada actriz Natalia Elías, vuelven a poner en escena.

Ambos interpretan a una pareja que convive vertiginosamente entre las risas y reproches de un pasado misterioso, un presente tambaleante y un futuro incierto, adentrándose en un desenlace completamente inesperado para el espectador.

PROYECTAN FILME "TRES AMIGOS, SUS MUJERES Y LOS OTROS" CON YVES MONTAND

Finalizando el ciclo dedicado a Yves Montand, el jueves 28 de mayo a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Auditorium se proyectará la película "Tres amigos, sus mujeres y los otros", una de sus mejores interpretaciones en cine.

Con la dirección de Claude Sautet y protagonizada por Yves Montand, Gérard Depardieu, Michel Piccoli y Serge Reggiani, la obra es considerada como el mejor trabajo de Sautet.

El film es un ícono del más excelente cine europeo y una pieza de colección en donde se destaca la iluminación, fotografía y dirección de este film, coronado por fantásticas actuaciones

A su vez, el maravilloso Yves Montand representa a Vincent y permite que la historia gire en relación con la de cada uno de los espectadores en el mundo moderno que toca vivir. El hombre y sus amigos, hermanados ante la fascinación de la vida -durante los buenos momentos- y ante el desasosiego que inevitablemente deparan sus inesperados giros, y la saludable humildad de todo eso. Una película memorable, paradójicamente poco recordada pero muy recomendable.

"LAST CALL-ÚLTIMO LLAMADO", HUMOR EN CLAVE DE CLOWN

- Nueva producción del Teatro Nacional Cervantes -

"Last call-Último llamado" es la nueva producción del Teatro Nacional Cervantes que llegará a Mar del Plata para presentarse en el Auditorium y en el que el reconocido Gabriel Chamé Buendia interpreta a "Mr. Piola", un personaje en continuo periplo que llega al aeropuerto en su viaje sin fin.

Considerado como uno de los máximos exponentes del género (maestro y fundador de "El Clú del Claun") Chamé Buendia se subirá a escena el sábado 6 junio a las 21:30 y el domingo 7 de junio a las 20 en la sala Roberto J. Payró del Auditorium.

Desde el inicio de la obra a su protagonista será muy difícil verlo, ya que lo esconde la torre de maletas bamboleantes, en desequilibrio, apiladas en un carrito que lo precede.
Con esta secuencia vertiginosa y explosiva, envuelta en un clima de suspenso de película y música de free jazz de los años '50, comienza "Last call-Último llamado".

Las turbinas del avión, la voz del aeropuerto dando el último llamado y un poema recitado por Batato Barea marcan el final. Entre ambos extremos, en ese aeropuerto laberíntico, Mr. Piola habrá pasado por la calma, el enojo, el temor, la desesperación, la violencia, la risa.

También en esta oportunidad y con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de acceder a un espectáculo de jerarquía, las localidades ya se encuentran a la venta a precios populares a partir de los 60 pesos.

"Last call- Último llamado -expresa Gabriel Chamé Buendia- es también la última espera, la decisión final, la última oportunidad, es ahora o nunca, tal vez el fin, el aeropuerto como representación de un mundo donde todos estamos esperando el último viaje".

La obra, está escrita, interpretada y dirigida por Chamé Buendia en clave de clown. Se estrenó en abril del año pasado con gran repercusión de público y elogiosos comentarios de la crítica. El espectáculo tiene música de Sebastián Furman, el vestuario es de Cecilia Allassia, la iluminación de Marco Pastorino y la escenografía de Jorge Pastorino. La asistencia artística es de Laura Apra, la de dirección de Justina Grande y la producción del TNC de Lucero Margulis.

EL DUO BAGLIETTO - VITALE REGRESA A MAR DEL PLATA

- Show con clásicos y adelanto de "Postales del nuevo mundo" -

Consolidado como uno de los dúos más representativos de la música popular argentina, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale regresan a Mar del Plata para presentar un repertorio de sus mayores éxitos y adelantar temas de su última producción discográfica "Postales del nuevo mundo". El concierto será el sábado 6 de junio a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Desde su regreso como dúo en los inicios del 2011 editaron dos discos más DVDs "Más de lo mismo" y "Clásicos y acústicos", grabado en vivo en el Teatro Colón.

En este concierto, la dupla Baglietto-Vitale mostrará algunas de las nuevas composiciones que integrarán el álbum "Postales del nuevo mundo", dedicado a canciones latinoamericanas y continuación de sus anteriores obras: "Postales de este lado del mundo" (1992) y "Postales del alma" (1999).

Juan Carlos Baglietto y Lito Vítale vienen recorriendo juntos un largo camino desde hace años, ligado a la música popular. Ambos comenzaron sus historias asociados al movimiento del  rock argentino de comienzos de los 70's que se caracterizó por tener una apertura artística y una visión cultural particularmente revolucionaria y prometedora.

Por aquel entonces, se discutían ideas conceptuales y se tenía la certeza del cuidado extremo que debía tener el artista con su obra, cómo comunicar de la manera más transparente lo que se creaba  y cómo no desdibujar la potencia de lo que se quiere decir a la hora de vivir los laberintos y vaivenes que propone una carrera artística.

Hoy, después de transitar mucho camino, descubrir la necesidad de focalizar la creatividad en la música Argentina y apostar una vez más a un proyecto en dúo, Baglietto Vitale presentan este nuevo trabajo sumado a tangos, canciones folclóricas, temas de la trova Rosarina que marcaron la trayectoria musical de ambos artistas.

Así, luego un exitoso y fructífero derrotero que los hizo ganadores de distinciones como el Grammy latino, Premio Gardel y un Estrella de Mar, regresan al Auditorium de Mar del Plata don ya se presentaron a sala llena.

ULTIMA FUNCION DE "HABLEMOS DE WENDY"

Este domingo 24 de mayo a las 19:30 se llevará a cabo la última función de "Hablemos de Wendy -héroe es el que regresa-", obra de la Compañía de Arte e Inclusión La Corte de los Milagros. La misma tendrá lugar en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.

Con libro de Virginia Ceratto, también directora general de la compañía y dirección actoral de Mauro Martínez, el elenco está formado por Micaela Raimondo, Nilda Pereyra, Sofía Mércuri Amigo, Nicolás Pecollo, Joni Vera, Amancay Frigerio.

"Hablemos de Wendy" se trata de una obra que pone el acento en una problemática que nos afecta a todos: la droga, en este caso desde la perspectiva del entorno familiar del adicto. De ahí su nombre, ya que Wendy, tomado metafóricamente, es el personaje de Peter Pan que intenta recuperar la vida tal cual es y que se da cuenta de que el país de Nunca Jamás (en tanto metáfora de la sutura a la realidad que parecen aportar las diferentes drogas) es una mentira que no permite crecer y que puede tener consecuencias lamentables.

Cabe recordar que La Corte de los Milagros es una asistencia artística del Teatro Auditorium que articula con escuelas públicas de la ciudad y que por sus méritos ha sido declarada de Interés por el Ministerio de Educación de la Nación, el Honorable Concejo Deliberante, además de haber recibido una distinción especial del Premio José María Vilches.

ÚLTIMA FUNCIÓN DE "ASÍ ES LA VIDA", UN CLÁSICO DEL TEATRO COSTUMBRISTA

"Así es la vida", un clásico costumbrista del teatro nacional, destacada producción del Teatro Nacional Cervantes con un gran elenco de primeros actores, ofrecerá su última función en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el domingo 24 de mayo a las 21:30.

De Arnaldo Malfatti y Nicolás de las Llanderas, esta obra emblemática del teatro argentino dirigida por Santiago Doria se llevó todos los elogios de la crítica y del público durante las temporadas 2014 y 2015 en que permaneció en cartel en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes de la ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que como parte de la política cultural del Teatro Auditorium y el Teatro Nacional Cervantes, las entradas para estas funciones tienen un valor único de 60 pesos.

Roberto Carnaghi, Mario Alarcón, Rita Terranova, Salo Pasik, Malena Solda, Felipe Colombo, Paloma Contreras, Néstor Sánchez, Mariano Mazzei, Celeste García Satur, Marcelo Mininno, Alfredo Castellani, Julio Viera, Gabriela Blanco y Emanuel Duarte componen el elenco que recrea los personajes entrañables de este emblemático título del teatro argentino.

"Así es la vida" ya acumula varias nominaciones de los premios "Florencio Sánchez", "María Guerrero" y "Trinidad Guevara", que ya han anunciado sus ternas.

El espectáculo tiene música de Gaby Goldman, la iluminación es de Leandra Rodríguez, el vestuario de Alicia Gumá y la escenografía de René Diviú.

La obra, comedia de costumbres estrenada por la compañía de Enrique Muiño y Elías Alippi en 1934, retrata el devenir de una familia porteña, burguesa, a lo largo de 30 años. En escena son tres actos que transcurren en 1905, 1916 y 1934.

Representada en varias oportunidades y también llevada al cine, se ha convertido en estas ocho décadas en una obra clásica del repertorio nacional.

También en esta oportunidad y con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de acceder a un espectáculo de jerarquía, las localidades ya se encuentran a la venta a precios populares a partir de los 60 pesos.

Escrita con espíritu amable, la historia se desarrolla en el interior de la casa de esta familia en la que suceden los conflictos naturales de un hogar con hijos que crecen. "...pieza sainetesca en el mejor sentido de la palabra, ambiente pintoresco, personajes típicos, diálogos sabrosos mezcla de gracia y emotividad..." expresaba entonces Edmundo Guibourg al referirse a "Así es la Vida".

NUEVA FUNCIÓN DE "LA FE DEL GORRIÓN"

El grupo de teatro marplatense "Desde la verdad" subirá a escena con su espectáculo "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia, ganadora del premio "Estrella de Mar 2015" como mejor actuación femenina marplatense, junto Sergio Caballero en piano.

Así esta producción teatral podrá verse nuevamente el domingo 24 de mayo a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.

Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.

La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.

La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.

La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume  distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.

NUEVAMENTE SE PROYECTA EL PRE-ESTRENO DE "EN UN PATIO DE PARÍS"

En el marco del ciclo "Cine Arte Auditorium" volverá a proyectarse el pre-estreno exclusivo de "En un patio de Paris", el domingo 24 de mayo a las 16 y a las 18 en la sala Roberto J. Payró.

El film cuenta con la dirección de Pierre Salvadori y con las actuaciones de Catherine Deneuve, Gustave Kervern, Feodor Atkine, Pio Marmai y Michele Moretti.

La película presenta un peculiar grupo de vecinos de París donde cada uno de ellos es diferente a los demás: un traficante de drogas que roba bicicletas y las almacena en el patio común, un vecino con un trastorno compulsivo que no puede lidiar con el desorden.

Entre ellos se destaca Antoine, un nuevo conserje que llega al edificio tras haber dejado su carrera profesional como músico sin que llegara a despegar. En su flamante rol se encuentra con Mathilde, una agradable señora que acaba de jubilarse y todavía tiene que acostumbrarse a su nueva rutina. Entre los dos surge una buena relación desde el primer momento y convierten las conversaciones en el patio en su terapia particular.

Una obra que invita a reflexionar sobre la soledad, los miedos y la vida en general.

TODO EL JAZZ CON EL GRUPO "KERNEL"

Kernel, un quinteto marplatense formado a mediados del 2014 y que encuentra en el jazz la influencia más notoria, se presentará el domingo 24 de mayo a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium.

En las canciones interpretados, al igual que en las composiciones originales, resuenan resabios del rock, el blues, el funk y la música académica, entre otros.

Asimismo en la elección del repertorio se otorga a la lírica un lugar central, intención que se expresa tanto en las versiones de temas ajenos como en la producción propia.

El grupo está integrado por Belén Marinato , Gastón de la Cruz, Pedro Carignan, Matías Rivara  y Leo Gerstner Osenda.

FUNCIÓN GRATUITA DE "EL HINCHA" CICLO RADIOTEATRO

El domingo 24 de mayo "Los locos del radioteatro de Mar del Plata" realizarán una nueva función gratuita de este ciclo popular. La misma tendrá lugar a las 18 en la sala Jorge Laureti del Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto (zona de restaurantes).

En esta fecha se presenta el estreno "El Hincha", del gran Enrique Santos Discépolo, que en el año 1951 estrenaba la película que quería homenajear al ser popular que todos los domingos, con lluvia o con sol, llenaba las canchas de futbol de buenos aires, pero no de un equipo grande, sino el hincha de un equipo chico que no lo hace por interes monetario, solo por sus colores, por su barrio y por su historia.

El elenco de esta versión de radioteatro está integrado por Emilio Comte, Sergio Llera, Carlos de Pratti, Quique Barba, Rodolfo Barone, Vilma Sagrario, Carolina Montes de Oca, Silvina Di Dio, Alejandro Gómez, Claudio Alix, Lelia Tucci, Mario Candore y Alejandra Cuenllas.