Celebrando los 20 años de la edición argentina de la revista “Los Inrockuptibles”, el viernes 5 de agosto a las 19.30 quedará inaugurada una muestra en los distintos espacios de Artes Visuales del Teatro Auditorium. La misma podrá ser visitada hasta el 28 de este mes con entrada libre y gratuita.
En la apertura se podrán ver gigantografías con las tapas históricas de la revista y entrevistas a personalidades como David Bowie o Luis Alberto Spinetta, entre otros. Allí estarán presentes para dialogar con público y los invitados integrantes del staff de “Los Inrockuptibles”: Mateo Bendisky (director de marketing y diversificación), Javier Diz (editor) y Antoine Durietz (logística). Esa misma tarde se presentará Acampante con una selección de vinilos.
Durante el mes que permanezca habilitada al público la exposición se llevarán a cabo muestras, charlas, proyecciones de cine y recitales de bandas como "El mató a un policía motorizado", “Bestia Bebé”, “Salam Aleikum” y “Blancoscuro”.
"Los Inrockuptibles" es una revista francesa de música, cine y libros. En sus comienzos, la revista se enfocaba principalmente en el rock, aunque todos los números contaban con artículos de otras disciplinas artísticas. La revista tomó importancia por ser uno de los instrumentos en popularizar el indie rock, con bandas como los Smiths y The House of Love.
Particularmente, en la Argentina se edita desde 1996 y cubre temas similares: música (generalmente indie y alternativo) y pop; cine, libros, arte y sociedad.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, la programación en el Teatro Auditorium será la siguiente:
Paseo de la imagen 2
Todos los días a partir de las 16 hs - "En formato real” - Pre bienal de Fanzines del mundo 2017 organizada por Le Putit Galerie. De la misma participarán mas de 50 editoriales autogestionadas de todo el país y, además, habrá una exposición de parches, styckers, bordados y salón de tattoo en vivo. (entrada gratis)
Café Teatral Emilio Alfaro
- 11 de agosto - 21.00 hs - Recital de "Bestia BB" y "Salam Aleikum" (entradas en venta en la boletería del teatro o por www.plateanet.com a $60). Bestia BB es un escuadrón de sobrevivientes de películas de acción, que se divierte disparando a quemarropa canciones de melodías detonadas, estribillos con la potencia de un loro y la grácil velocidad de la gacela. Y "Salam Aleikum" ealcarce con una poderosa fusión de rock y poesía urbana
- 23 y 24 de agosto - 18.30 hs - Djs - Factory dj School e invitados (entrada gratis)
Sala Astor Piazzolla
25 de agosto - 21 hs - Recital de "Él mató a un policía motorizado" y "Blancoscuro" (entradas en venta en la boletería del teatro o por www.plateanet.com ). "Él mató a un policía motorizado" es una banda de indie rock con origen en la ciudad de La Plata, integrada por Santiago Motorizado, Doctora Muerte, Pantro Puto, Niño Elefante y Chatrán Chatrán. Es el grupo de mayor repercusión del género que con bellas melodías y gran potencia logran un equilibrio perfecto. Por su parte, "Blancoscuro" es una agrupación de indie rock de Mar del Plata que tras algunos años de depurar su estilo, ha logrado la madurez con ¨Entropia¨, su nuevo álbum editado por Pistilo Records.
CONVOCAN A DIRECTORES DE TEATRO "SUB 40"
El Teatro Auditorium lanza la convocatoria para jóvenes directores marplatenses menores de 40 años que quieran participar de "TEATRO SUB 40". Esta iniciativa se trata de una selección de proyectos teatrales que culminará con la puesta en escena de dos propuestas elegidas que serán financiadas y producidas por el mismo Centro Provincial de las Artes.
Los directores participantes de la convocatoria podrán elegir una de las siguientes obras: "Mateo", de Armando S. Discépolo; "Vagones transportan humo", de Alejandro Urdapilleta y "La isla desierta", de Roberto Arlt. En base a uno de estos textos deberán presentar su propuesta con un proyecto teatral.
Los proyectos seleccionados se harán acreedores a un premio consistente en un contrato de $30.000 por la presentación de 20 funciones, más el compromiso de parte del Teatro Auditorium de la realización y producción general de las obras. Además por cada función dispondrán del 80% del bordereaux, para director y elenco. El período de recepción de propuestas será desde el 18 de julio al 18 agosto inclusive.
Los dos proyectos elegidos serán supervisados (al principio cada 15 días, y luego semanalmente hasta su estreno) por el curador de esta convocatoria.
Los requerimientos para la producción y realización deberán estar sujetos a la capacidad espacial y técnica de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, para lo cual cada participante contará con la información y asesoramiento pertinente.
Los interesados en recabar mayor información, inscribirse o retirar los textos de las obras pueden hacerlo a partir del lunes 18 de julio, diariamente de 10 a 14 en la oficina de Programación del Teatro Auditorium, sita en Bv. marítimo 2280 Tercer Piso. También comunicarse telefónicamente al 493-7786 o 495-5349 int. 216.
La búsqueda está orientada a incentivar la participación de jóvenes directores, alentándolos a mostrar sus particulares formas y estilos, siendo acompañados en el proceso de puesta en escena por el director Diego Kogan. Es objetivo, también de esta convocatoria, que la misma tenga un carácter pedagógico, de allí la curaduría de un importante director nacional que supervisará el proceso creativo.
Para la consideración del proyecto se deberá presentar por triplicado:
- Datos personales
- Curriculum Vitae- Director y elenco.
- Ideas de dirección y puesta en escena.
- Planta escenográfica.
- Diseño de luces.
- Boceto de vestuario.
- Cualquier otro requerimiento que el director considere.
Los directores participantes de la convocatoria podrán elegir una de las siguientes obras: "Mateo", de Armando S. Discépolo; "Vagones transportan humo", de Alejandro Urdapilleta y "La isla desierta", de Roberto Arlt. En base a uno de estos textos deberán presentar su propuesta con un proyecto teatral.
Los proyectos seleccionados se harán acreedores a un premio consistente en un contrato de $30.000 por la presentación de 20 funciones, más el compromiso de parte del Teatro Auditorium de la realización y producción general de las obras. Además por cada función dispondrán del 80% del bordereaux, para director y elenco. El período de recepción de propuestas será desde el 18 de julio al 18 agosto inclusive.
Los dos proyectos elegidos serán supervisados (al principio cada 15 días, y luego semanalmente hasta su estreno) por el curador de esta convocatoria.
Los requerimientos para la producción y realización deberán estar sujetos a la capacidad espacial y técnica de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, para lo cual cada participante contará con la información y asesoramiento pertinente.
Los interesados en recabar mayor información, inscribirse o retirar los textos de las obras pueden hacerlo a partir del lunes 18 de julio, diariamente de 10 a 14 en la oficina de Programación del Teatro Auditorium, sita en Bv. marítimo 2280 Tercer Piso. También comunicarse telefónicamente al 493-7786 o 495-5349 int. 216.
La búsqueda está orientada a incentivar la participación de jóvenes directores, alentándolos a mostrar sus particulares formas y estilos, siendo acompañados en el proceso de puesta en escena por el director Diego Kogan. Es objetivo, también de esta convocatoria, que la misma tenga un carácter pedagógico, de allí la curaduría de un importante director nacional que supervisará el proceso creativo.
Para la consideración del proyecto se deberá presentar por triplicado:
- Datos personales
- Curriculum Vitae- Director y elenco.
- Ideas de dirección y puesta en escena.
- Planta escenográfica.
- Diseño de luces.
- Boceto de vestuario.
- Cualquier otro requerimiento que el director considere.
RECITALES EN EL CIERRE DE "RUTA Y ROCK"
El viernes 5 de agosto a partir de las 20 en la sala Roberto J.Payró del Teatro Auditorium se llevará a cabo el cierre de la primera etapa del ciclo “Ruta y Rock” con el recital de cuatro bandas provenientes de Necochea, Miramar, Balcarce y Mar del Plata.
El programa “Ruta y Rock” promovido por la Secretaría de Cultura bonaerense tiene como objetivo difundir las expresiones artísticas regionales y fomentar el intercambio entre los jóvenes, cabe destacar que cada banda intercambió la plaza con otra localidad dando sentido el espíritu del encuentro.
Actuarán “Black soul” de Necochea integrada por Alejandro Verón (segunda guitarra y voz principal), Santiago Cabeza (teclado y voces), Iván Fink (primera guitarra) y Jonathan Wagner (batería y voces). Interpretan blues y rock con tributos, covers nacionales e internacionales y temas propios de estos géneros.
Desde Balcarce llegará “Salam Aleikun” con su poderoso coctel de rock y poesía urbana; está formada por Nicolas Iñiguez (guitarra y voz), Agustin Ridao (batería), Franco Viggiano (guitarra) y Franco Brogliatti (bajo).
Miramar estará representada por “Bobokillers Rock” con Gonzalo Gisler (batería y vos principal), Gonzalo Franzosi (guitarra y segunda voz), Ignacio Espinosa (bajo) y Mauricio Robles (bajo) con su sonido de rock garaje predicando el ruido siendo una banda de culto del circuito under y por último Mar del Plata subirá al escenario con “Felix y los sin Fritz” con sus canciones que cuentan historias cotidianas y ritmos que pasan por el pop, rock, folk y el funk; integran la banda Félix Fritz (Voz y guitarra), Joaquín Méndez (Piano, acordeón y coros), Augusto Marcos (Batería y coros), Ignacio Santillán (Bajo y coros), Juan Costantino (Percusión y coros) y Rodrigo Benavidez (Guitarra y saxo) .
La segunda etapa que comenzará este mes recorrerá abarcará Azul, Madariaga, Olavarría y Mar del Plata.
El programa “Ruta y Rock” promovido por la Secretaría de Cultura bonaerense tiene como objetivo difundir las expresiones artísticas regionales y fomentar el intercambio entre los jóvenes, cabe destacar que cada banda intercambió la plaza con otra localidad dando sentido el espíritu del encuentro.
Actuarán “Black soul” de Necochea integrada por Alejandro Verón (segunda guitarra y voz principal), Santiago Cabeza (teclado y voces), Iván Fink (primera guitarra) y Jonathan Wagner (batería y voces). Interpretan blues y rock con tributos, covers nacionales e internacionales y temas propios de estos géneros.
Desde Balcarce llegará “Salam Aleikun” con su poderoso coctel de rock y poesía urbana; está formada por Nicolas Iñiguez (guitarra y voz), Agustin Ridao (batería), Franco Viggiano (guitarra) y Franco Brogliatti (bajo).
Miramar estará representada por “Bobokillers Rock” con Gonzalo Gisler (batería y vos principal), Gonzalo Franzosi (guitarra y segunda voz), Ignacio Espinosa (bajo) y Mauricio Robles (bajo) con su sonido de rock garaje predicando el ruido siendo una banda de culto del circuito under y por último Mar del Plata subirá al escenario con “Felix y los sin Fritz” con sus canciones que cuentan historias cotidianas y ritmos que pasan por el pop, rock, folk y el funk; integran la banda Félix Fritz (Voz y guitarra), Joaquín Méndez (Piano, acordeón y coros), Augusto Marcos (Batería y coros), Ignacio Santillán (Bajo y coros), Juan Costantino (Percusión y coros) y Rodrigo Benavidez (Guitarra y saxo) .
La segunda etapa que comenzará este mes recorrerá abarcará Azul, Madariaga, Olavarría y Mar del Plata.
MENORES ALOJADOS EN EL CENTRO DE BATÁN LOGRAN LA EDICIÓN DE SU PRIMER FANZINE
Tras
la realización de un taller de formación artística, menores alojados en el
Centro de Recepción y Cerrado de Mar del Plata lograron la edición de su primer
fanzine a través una acción cultural impulsada desde el Teatro Auditorium.
Durante
las vacaciones de invierno, aprovechando el receso de clases, se llevó adelante
una serie de encuentros con los adolescentes bajo la consigna: “La idea al
papel: construcción y acción”. Se trató de un taller teórico práctico de
fanzine y autopublicación dictado por Solange Arrozeres (coordinadora del
taller), Lara Falconi (profesora en Letras, poeta y editora), Marcos Sanabria
(fotógrafo, serigrafista y editor) y como invitado aportó sus experiencias
Pedro Argel (artista, tatuador y director de Le putit galerie).
Al
término de las clases dictadas durante las vacaciones de invierno, los jóvenes
lograron la edición de su primer mega fanzine titulado “La manera de ser
libre”. El mismo está integrado por historias de vida y la privación de la
libertad, comics, reflexiones, fotografías e ilustraciones en las que se
destaca la autenticidad del contenido elaborado por los propios jóvenes.
El
trabajo fue presentado en una reunión, donde los menores alojados en el centro
de Batán recibieron los certificados del este taller que contó con el apoyo de
la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Allí estuvieron
presentes el director del Teatro Auditorium, Marcelo Marán; el director del
Centro de Recepción y Cerrado de Mar del Plata (organismo de Niñez y
Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires), Juan A. Capel, el subdirector
Facundo Takaes, docentes y colaboradores.
Con el
material editado en sus manos, los propios autores se sorprendieron de la labor
artística realizada. Así, lo chicos destacaron la posibilidad de poder escribir
y expresarse de esta manera en una producción genuina.
“Ser
libre al contar lo que nos pasa o nos pasó”, “aprovechar estas oportunidades”,
“enganchar a otros pibes en los talleres”,
“seguir aprendiendo” y “no creí que yo podía hacer esto”, fueron las
frases más escuchadas por los jóvenes durante el encuentro.
Cabe
señalar que la publicación realizada por adolescentes alojados en el Centro de
Recepción y Cerrado de Mar del Plata formará parte de la muestra de fanzines
que inaugurará el viernes 5 de agosto en el Auditorium como parte de las
actividades por los 20 años de la Revista Inrockuptibles en Argentina.
ABRE LA MILONGA ELECTRONICA "D-MOL" EN EL AUDITORIUM
Una
nueva propuesta se presentará en el café del Teatro Auditorium, se trata de una
milonga electrónica con música en vivo, Djs, Vjs, bailarines y clases de tango.
La cita será el domingo 26 a las 20.30.
El
show estará a cargo “D-Mol”, una agrupación instrumental musical de tango
electrónico formada en 2014 en nuestra ciudad. Presentarán temas propios y
clásicos con arreglos de la misma banda, con marcada influencia de nuestra
música ciudadana en una óptica electrónica audaz. Una fusión de electrónica con
bandoneón, violines eléctricos y guitarras. Utilizan estructuras sólidas
musicales y la esencia del tango, logrando un estilo único y actual.
Integran
“D-Mol”: Pablo José Albornoz en violín y programaciones, Brian Caballero en
bandoneón, Juan Manuel Ribas en violín y Guitarra, Daniel Susperreguy en
producción y sonido, Soraya ruth en voz, y Fernando Dangelo en proyecciones
audio visuales.
Estará
pinchando discos Tundo M Salaverry con su fusión de rock, tango y música
electrónica. Las clases de tango exhibición danza las brindarán Isadora y
Bernardo
PROYECTAN “HANA-BI, FLORES DE FUEGO”
En el
ciclo “Función especial” y en el mes dedicado a Takeshi “Beat” Kitano, se
proyectará la película “Hana-bi, flores de fuego” (1997). La función será el
jueves 4 de agosto, a las 18.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium.
Un
policía llamado Nishi se enfrenta a la enfermedad terminal de su esposa, al
drama de un compañero que ha quedado parapléjico en una redada y a un grupo de
mafiosos que le siguen la pista.
El
film es dirigido y protagonizado por Takeshi Kitano y el elenco se completa con
Kayoko Kishimoto, Ren Osugi y Susumu Terajima.
AGOSTO EN EL AUDITORIUM
La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta la programación de agosto en el Teatro Auditorium de Mar del Plata que estará integrada por figuras de la danza, música, teatro y cine.
Habrá propuestas como los festejos por los 20 años de la edición argentina de la revista “Los Inrockuptibles”, con recitales de "El mató a un policía motorizado" y “Bestia Bebé”, entre otros; junto a exposiciones, charlas, proyecciones y dj´s que se darán cita entre el 5 y el 28 de este mes.
Por otra parte se realizará el Festival del Faro con las actuaciones de Bersuit Vegarabat e Ignacio Montoya Carlotto, entre otros. Será el domingo 14 a las 21. Además, el prestigioso Raúl Barboza llegará al Auditorium para celebrar sus 78 años. Presentará su nuevo disco "Barboza Cuarteto", el domingo 21 a las 20 en la sala Roberto J. Payró.
“Los amados” retornarán a Mar del Plata con su nueva producción “Mundo Amado”, un espectáculo que reivindica al amor mas acaramelado y rinde tributo a Agustín Lara. La función será el viernes 26 a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla. Y, un día más tarde (el sábado 27 a las 20) la danza tendrá su lugar con “Poniendo el cuerpo, coreógrafos en danza” del bailarín y maestro Gustavo Lesgart.
La cantante y compositora Loli Molina se presentará el 13 a las 21. Y en el Marco del Ciclo AGADU 2016, subirá al escenario una de las voces más importantes del Uruguay: Laura Canoura. El encuentro será el sábado 13 a las 21.
En la sala Roberto J. Payró subirá a escena la obra “Escabeche de vinchuca” con Mario Carneglia y Natalia Elías, el viernes 12 a las 21. La producción del Teatro Nacional Cervantes, Melenita de Oro, dirigida por Luís Romero se presentará el sábado 13 a las 21.El domingo 14 a las 21, los premiados Martín Rodríguez y Emiliano Dionisi, presentarán la obra ganadora de la Bienal de arte joven Buenos Aires, “Los monstruos”, con Natalia Cuciuffo y Mariano Chiesa.
“Pasen y vean”, el ciclo que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas, tendrá continuidad todos los sábados en la sala Gregorio Nachman con las obras: “Solo” con Federico Martinetti y dirección de Diego Ortenzio, el 6 a las 21.30, el 13 a las 21.30 subirá a escena “Doncellas de Dobrich” con Carla Deo, Claudia Grollino y dirección de Claudia Mosso. El 20 se presentará “La niña de la muñeca de trapo” protagonizada por Rocío Villarreal y dirección de Mariano Atahualpa Pintos y el 27 “Flores arrancadas a la niebla” con Patricia Viglianchino, Rosita Pelaia y Lalo Alías en dirección.
En materia de cine, continúan los ciclos de “Cine arte”, “Domingos chiquititos”, “Cine documental político”, “El otro cine”, “Función especial” y el nuevo ciclo de cine debate intervenido, “Cine vivo”.
Además, se realizarán las exposiciones: Pre bienal de Fanzines del mundo 2017 "En formato real"
Parches, stikers, bordados, salón de tatoo en vivo de " Le Putit Galerie" y el "Colectivo Celda Itinerante" formará parte dl III Festival Faro de la Memoria, con el objetivo de difundir y reflexionar sobre el encierro y las condiciones de detención.
La programación será la siguiente:
SALA ASTOR PIAZZOLLA
CINE ARTE AUDITORIUM
Domingo 7 agosto, 16.00 / 18.00 hs.: VIAJO SOLA (Viaggio sola, Italia/2015,). Dirección: Maria Sole Tognazzi. Elenco: Margherita Buy, Stefano Accorsi, Fabrizia Sacchi, Gian Marco Tognazzi, Alessia Barela, Lesley Manville, Carolina Signore.
Domingo 28 agosto, 16.00 / 18.00 hs.: SANGRE DE MI SANGRE (Sangue del mio sangue / Italia, 2015). Dirección y guión: Marco Bellocchio. Elenco: Alba Rohrwacher, Filippo Tini, Ivan Franek, Roberto Herlitzka, Pier Giorgio Bellocchio, Toni Bertorelli.
RONDAMON
Homenaje a Bob Marley
Sábado 13 – 21:00 hs.
BERSUIT VERGARABAT
Domingo 14 – 21.00 hs.
EL MATÓ UN POLICÍA MOTORIZADO
Banda invitada: BLANCOSCURO
Jueves 25 – 21:00 hs.
LOS AMADOS
Viernes 26 – 21:30 hs.
PONIENDO EL CUERPO – Coreógrafos en danza
Con Gustavo Lesgart
Sábado 27 – 20:00 hs.
SALA PAYRO
RUTA & ROCK
Presentación de Bobo Killers (Miramar ), Salam Aleikum (Balcarce), Black Soul (Necochea) y Félix y los sin fritz (Mar del Plata).
Viernes 5 – 20:00 hs.
Entrada libre y gratuita
CINE VIVO
Ciclo de cine-debate intervenido
Sábado 6 – 21:00 hs.
Ciclo “DOMINGOS CHIQUITITOS”
Domingo 7 – 16:30 hs.: Cine: "La Princesa Mononoke" ("Mononoke-hime", 1997) Director: Hayao Miyazaki. Guión: Hayao Miyazaki. Animación: Studio Ghibli. Música: Joe Hisaishi. Domingo 21 – 16:30 hs.: Cine: "Haru en el Reino de los Gatos" ("Neko no ongaeshi", 2002) Director: Hiroyuki Morita. Guión: Hayao Miyazaki. Animación: Studio Ghibli.
Domingo 28 – 16:30 hs.: Teatro: “Travesía”. Espectáculo de clown
Compañía “Sindrome de Clowntact”. Dirección: Pedro Terra.
ESCABECHE DE VINCHUCA
Con Mario Carneglia y Natalia Elías
Viernes 12 – 21:00 hs.
MELENITA DE ORO
Dir.: Luis Romero
Con Ailín Huerta, Natalia López, Bruno Bértoli, Gustavo Candore, Enzo Cardinali, Carlos Velázquez, Adrián Cuevas, Fabio Herrera y Sebastián Quiroga.
Producción Teatro Nacional Cervantes
Sábado 13 – 21:00 hs.
LOS MONSTRUOS
Con Natalia Cociuffo y Mariano Chiesa
Dirección musical: Martín Rodríguez.
Dirección general: Emiliano Dionisi
Domingo 14 – 21:00 hs.
LA PESADA DEL DOC
Viernes 19 (16:00, 18:00 y 20:00 hs.) y Sábado 20 (18:00 y 20:00 hs.)
Entrada libre y gratuita
RAUL BARBOZA
Domingo 21 – 20:00 hs.
PERCULOCOS
Festival solidario DIA DEL NIÑO
Viernes 26 – 21:00 hs.
SALA NACHMAN
CICLO “CINE DOCUMENTAL POLÍTICO”
Martes 9 / 18,30 hs.: El retrato postergado
Dir: Andrés Cuervo 2009
Martes 16 / 18,30 hs.: Kartun (el año de Salomé)
Dir: Mónica Salerno y Hugo Crexell,
2012
Martes 23 / 18,30 hs.: Ante la ley - El relato prohibido de Carlos Correas
Dir: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. 2012
Martes 30 / 18,30 hs.: 327 cuadernos
Dir: Andrés Di Tella
Guión: Andrés Di Tella -Argentina - Chile / 2015
Entrada libre y gratuita
CICLO “EL OTRO CINE”
Miércoles 3 – 18:30 hs.: Seducida y Abandonada ("Sedotta e abbandonata", 1964) Director: Pietro Germi. Protagonistas: Saro Urzì, Stefania Sandrelli, Aldo Puglisi, Lando Buzzanca.
Miércoles 10 – 18:30 hs.: El Soplón ("Le Doulos", 1962) Director: Jean-Pierre Melville. Protagonistas: Jean-Paul Belmondo, Serge Reggiani, Jean Desailly, Michel Piccoli, René Lefèvre.
Miércoles 17 – 18:30 hs.: El general Della Rovere ("Il generale Della Rovere", 1959) Director: Roberto Rossellini. Protagonistas: Vittorio De Sica, Hannes Messemer, Sandra Milo, Giovanna Ralli, Anne Vernon.
Miércoles 24 – 18:30 hs.: La Jugada ("Croupier", 1998) Director: Mike Hodges. Protagonistas: Clive Owen, Alex Kingston, Gina McKee, Kate Hardie.
Miércoles 31 – 18:30 hs.: Samba ("Samba", 2014) Directores: Olivier Nakache, Eric Toledano. Protagonistas: Omar Sy, Charlotte Gainsbourg, Tahar Rahim, Izïa Higelin.
CICLO “FUNCION ESPECIAL”
Jueves de Agosto dedicados a Takeshi "Beat" Kitano
Jueves 4- 18:30 hs.: Hana-bi. Flores de fuego ("Hana-bi", 1997)
Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Takeshi Kitano, Kayoko Kishimoto, Ren Osugi, Susumu Terajima. Música: Joe Hisaishi.
Jueves 11 – 18:30 hs.:El verano de Kikujiro ("Kikujirô no natsu", 1999) Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Takeshi Kitano, Yusuke Sekiguchi, Kayoko Kishimoto.
Jueves 18 – 18:30 hs.: Outrage ("Autoreiji", 2010) Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Takeshi Kitano, Kippei Shîna, Ryô Kase.
Jueves 25 – 18:30 hs.: Outrage Beyond ("Autoreiji: Biyondo", 2012) Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Toshiyuki Nishida, Tomokazu Miura, Ryo Kase, Takeshi Kitano.
Ciclo “PASEN Y VEAN…”
Sábado 6 - 21:30 hs.: SOLO
Con Federico Martinetti. Dirección: Diego Ortenzio
Sábado 13 - 21:30 hs.: DONCELLAS DE DOBRICH
Con Carla Deo y Claudia Grollino. Dirección: Claudia Mosso.
Sábado 20 - 21:30 hs.: LA NIÑA DE LA MUÑECA DE TRAPO
Con Rocío Villarreal. Dirección: Mariano Atahualpa Pintos.
Sábado 27 - 21:30 hs.: FLORES ARRANCADAS A LA NIEBLA
Con Patricia Viglianchino y Rosita Pelaia. Dirección: Lalo Alías
El SÓTANO, SE BUSCA EMPLEADO
Con Daniel Coelho, Marcelo Goñi y Benjamín Coelho. Dir.: Fernando Pereyra
Viernes 12 - 21:00 hs.
DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS
Dir.: Marcelo Bentivoglio
Viernes 19 – 21:30 hs.
BODEGA
EL REY DE LA MILONGA
De Roberto Fontanarrosa
Con Andrés Zurita.
Viernes 5 – 21:30
LOLI MOLINA
Viernes 12 – 21:30 hs.
LAURA CANOURA (Uruguay)
Ciclo AGADU 2016
Sábado 13 – 21:00 hs.
BAJO UNA LUZ MARINA
Con Rosi Alvarez, Paola Belfiore, Claudia Gonzalez, Fabio Herrera, Santiago Maisonnave, Claudia Mosso y Andres Zurita
Dirección: Adrián Canale
Viernes 19 – 21:30 hs.
MARIANO SICCARDI TRIO
Mariano Siccardi (piano y voz), Pedro Carignan (contrabajo) y Mailén Cubiella (bandoneón)
Sábado 20 – 21:00 hs.
CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO
MILONGA D-MOL
Electro-milonga
Domingo 6 – 20:30 hs.
BESTIA BEBÉ
Banda invitada: SALAM ALEIKUM
Jueves 11 – 21:00 hs.
LA MILONGA DEL AUDITORIUM
Coordina: Bernardo Maidana
Viernes 12 – 20:30 hs.
JULIO FERNANDEZ
Ciclo LOS ACUSTICOS DEL AUDITORIUM
Jueves 18 – 21:00 hs.
SHIMBALAIÉ
Danza africana
Sábado 20 – 21:00 hs.
SALA LAURETI
Ciclo LOS LOCOS DEL RADIOTEATRO
Dirección: Emilio Comte
Domingos – 18:00 hs.
Domingo 7: No salgas esta noche (de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari)
Domingo 14: La casa de los millones (de Luis Bayón Herrera)
Domingo 21: El conventillo de la Paloma (de Alberto Vaccarezza)
Domingo 28: El diablo metió la pata (de Ulises Petit de Murat)
Entrada libre y gratuita
Habrá propuestas como los festejos por los 20 años de la edición argentina de la revista “Los Inrockuptibles”, con recitales de "El mató a un policía motorizado" y “Bestia Bebé”, entre otros; junto a exposiciones, charlas, proyecciones y dj´s que se darán cita entre el 5 y el 28 de este mes.
Por otra parte se realizará el Festival del Faro con las actuaciones de Bersuit Vegarabat e Ignacio Montoya Carlotto, entre otros. Será el domingo 14 a las 21. Además, el prestigioso Raúl Barboza llegará al Auditorium para celebrar sus 78 años. Presentará su nuevo disco "Barboza Cuarteto", el domingo 21 a las 20 en la sala Roberto J. Payró.
“Los amados” retornarán a Mar del Plata con su nueva producción “Mundo Amado”, un espectáculo que reivindica al amor mas acaramelado y rinde tributo a Agustín Lara. La función será el viernes 26 a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla. Y, un día más tarde (el sábado 27 a las 20) la danza tendrá su lugar con “Poniendo el cuerpo, coreógrafos en danza” del bailarín y maestro Gustavo Lesgart.
La cantante y compositora Loli Molina se presentará el 13 a las 21. Y en el Marco del Ciclo AGADU 2016, subirá al escenario una de las voces más importantes del Uruguay: Laura Canoura. El encuentro será el sábado 13 a las 21.
En la sala Roberto J. Payró subirá a escena la obra “Escabeche de vinchuca” con Mario Carneglia y Natalia Elías, el viernes 12 a las 21. La producción del Teatro Nacional Cervantes, Melenita de Oro, dirigida por Luís Romero se presentará el sábado 13 a las 21.El domingo 14 a las 21, los premiados Martín Rodríguez y Emiliano Dionisi, presentarán la obra ganadora de la Bienal de arte joven Buenos Aires, “Los monstruos”, con Natalia Cuciuffo y Mariano Chiesa.
“Pasen y vean”, el ciclo que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas, tendrá continuidad todos los sábados en la sala Gregorio Nachman con las obras: “Solo” con Federico Martinetti y dirección de Diego Ortenzio, el 6 a las 21.30, el 13 a las 21.30 subirá a escena “Doncellas de Dobrich” con Carla Deo, Claudia Grollino y dirección de Claudia Mosso. El 20 se presentará “La niña de la muñeca de trapo” protagonizada por Rocío Villarreal y dirección de Mariano Atahualpa Pintos y el 27 “Flores arrancadas a la niebla” con Patricia Viglianchino, Rosita Pelaia y Lalo Alías en dirección.
En materia de cine, continúan los ciclos de “Cine arte”, “Domingos chiquititos”, “Cine documental político”, “El otro cine”, “Función especial” y el nuevo ciclo de cine debate intervenido, “Cine vivo”.
Además, se realizarán las exposiciones: Pre bienal de Fanzines del mundo 2017 "En formato real"
Parches, stikers, bordados, salón de tatoo en vivo de " Le Putit Galerie" y el "Colectivo Celda Itinerante" formará parte dl III Festival Faro de la Memoria, con el objetivo de difundir y reflexionar sobre el encierro y las condiciones de detención.
La programación será la siguiente:
SALA ASTOR PIAZZOLLA
CINE ARTE AUDITORIUM
Domingo 7 agosto, 16.00 / 18.00 hs.: VIAJO SOLA (Viaggio sola, Italia/2015,). Dirección: Maria Sole Tognazzi. Elenco: Margherita Buy, Stefano Accorsi, Fabrizia Sacchi, Gian Marco Tognazzi, Alessia Barela, Lesley Manville, Carolina Signore.
Domingo 28 agosto, 16.00 / 18.00 hs.: SANGRE DE MI SANGRE (Sangue del mio sangue / Italia, 2015). Dirección y guión: Marco Bellocchio. Elenco: Alba Rohrwacher, Filippo Tini, Ivan Franek, Roberto Herlitzka, Pier Giorgio Bellocchio, Toni Bertorelli.
RONDAMON
Homenaje a Bob Marley
Sábado 13 – 21:00 hs.
BERSUIT VERGARABAT
Domingo 14 – 21.00 hs.
EL MATÓ UN POLICÍA MOTORIZADO
Banda invitada: BLANCOSCURO
Jueves 25 – 21:00 hs.
LOS AMADOS
Viernes 26 – 21:30 hs.
PONIENDO EL CUERPO – Coreógrafos en danza
Con Gustavo Lesgart
Sábado 27 – 20:00 hs.
SALA PAYRO
RUTA & ROCK
Presentación de Bobo Killers (Miramar ), Salam Aleikum (Balcarce), Black Soul (Necochea) y Félix y los sin fritz (Mar del Plata).
Viernes 5 – 20:00 hs.
Entrada libre y gratuita
CINE VIVO
Ciclo de cine-debate intervenido
Sábado 6 – 21:00 hs.
Ciclo “DOMINGOS CHIQUITITOS”
Domingo 7 – 16:30 hs.: Cine: "La Princesa Mononoke" ("Mononoke-hime", 1997) Director: Hayao Miyazaki. Guión: Hayao Miyazaki. Animación: Studio Ghibli. Música: Joe Hisaishi. Domingo 21 – 16:30 hs.: Cine: "Haru en el Reino de los Gatos" ("Neko no ongaeshi", 2002) Director: Hiroyuki Morita. Guión: Hayao Miyazaki. Animación: Studio Ghibli.
Domingo 28 – 16:30 hs.: Teatro: “Travesía”. Espectáculo de clown
Compañía “Sindrome de Clowntact”. Dirección: Pedro Terra.
ESCABECHE DE VINCHUCA
Con Mario Carneglia y Natalia Elías
Viernes 12 – 21:00 hs.
MELENITA DE ORO
Dir.: Luis Romero
Con Ailín Huerta, Natalia López, Bruno Bértoli, Gustavo Candore, Enzo Cardinali, Carlos Velázquez, Adrián Cuevas, Fabio Herrera y Sebastián Quiroga.
Producción Teatro Nacional Cervantes
Sábado 13 – 21:00 hs.
LOS MONSTRUOS
Con Natalia Cociuffo y Mariano Chiesa
Dirección musical: Martín Rodríguez.
Dirección general: Emiliano Dionisi
Domingo 14 – 21:00 hs.
LA PESADA DEL DOC
Viernes 19 (16:00, 18:00 y 20:00 hs.) y Sábado 20 (18:00 y 20:00 hs.)
Entrada libre y gratuita
RAUL BARBOZA
Domingo 21 – 20:00 hs.
PERCULOCOS
Festival solidario DIA DEL NIÑO
Viernes 26 – 21:00 hs.
SALA NACHMAN
CICLO “CINE DOCUMENTAL POLÍTICO”
Martes 9 / 18,30 hs.: El retrato postergado
Dir: Andrés Cuervo 2009
Martes 16 / 18,30 hs.: Kartun (el año de Salomé)
Dir: Mónica Salerno y Hugo Crexell,
2012
Martes 23 / 18,30 hs.: Ante la ley - El relato prohibido de Carlos Correas
Dir: Emiliano Jelicié y Pablo Klappenbach. 2012
Martes 30 / 18,30 hs.: 327 cuadernos
Dir: Andrés Di Tella
Guión: Andrés Di Tella -Argentina - Chile / 2015
Entrada libre y gratuita
CICLO “EL OTRO CINE”
Miércoles 3 – 18:30 hs.: Seducida y Abandonada ("Sedotta e abbandonata", 1964) Director: Pietro Germi. Protagonistas: Saro Urzì, Stefania Sandrelli, Aldo Puglisi, Lando Buzzanca.
Miércoles 10 – 18:30 hs.: El Soplón ("Le Doulos", 1962) Director: Jean-Pierre Melville. Protagonistas: Jean-Paul Belmondo, Serge Reggiani, Jean Desailly, Michel Piccoli, René Lefèvre.
Miércoles 17 – 18:30 hs.: El general Della Rovere ("Il generale Della Rovere", 1959) Director: Roberto Rossellini. Protagonistas: Vittorio De Sica, Hannes Messemer, Sandra Milo, Giovanna Ralli, Anne Vernon.
Miércoles 24 – 18:30 hs.: La Jugada ("Croupier", 1998) Director: Mike Hodges. Protagonistas: Clive Owen, Alex Kingston, Gina McKee, Kate Hardie.
Miércoles 31 – 18:30 hs.: Samba ("Samba", 2014) Directores: Olivier Nakache, Eric Toledano. Protagonistas: Omar Sy, Charlotte Gainsbourg, Tahar Rahim, Izïa Higelin.
CICLO “FUNCION ESPECIAL”
Jueves de Agosto dedicados a Takeshi "Beat" Kitano
Jueves 4- 18:30 hs.: Hana-bi. Flores de fuego ("Hana-bi", 1997)
Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Takeshi Kitano, Kayoko Kishimoto, Ren Osugi, Susumu Terajima. Música: Joe Hisaishi.
Jueves 11 – 18:30 hs.:El verano de Kikujiro ("Kikujirô no natsu", 1999) Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Takeshi Kitano, Yusuke Sekiguchi, Kayoko Kishimoto.
Jueves 18 – 18:30 hs.: Outrage ("Autoreiji", 2010) Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Takeshi Kitano, Kippei Shîna, Ryô Kase.
Jueves 25 – 18:30 hs.: Outrage Beyond ("Autoreiji: Biyondo", 2012) Director: Takeshi Kitano. Protagonistas: Toshiyuki Nishida, Tomokazu Miura, Ryo Kase, Takeshi Kitano.
Ciclo “PASEN Y VEAN…”
Sábado 6 - 21:30 hs.: SOLO
Con Federico Martinetti. Dirección: Diego Ortenzio
Sábado 13 - 21:30 hs.: DONCELLAS DE DOBRICH
Con Carla Deo y Claudia Grollino. Dirección: Claudia Mosso.
Sábado 20 - 21:30 hs.: LA NIÑA DE LA MUÑECA DE TRAPO
Con Rocío Villarreal. Dirección: Mariano Atahualpa Pintos.
Sábado 27 - 21:30 hs.: FLORES ARRANCADAS A LA NIEBLA
Con Patricia Viglianchino y Rosita Pelaia. Dirección: Lalo Alías
El SÓTANO, SE BUSCA EMPLEADO
Con Daniel Coelho, Marcelo Goñi y Benjamín Coelho. Dir.: Fernando Pereyra
Viernes 12 - 21:00 hs.
DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS
Dir.: Marcelo Bentivoglio
Viernes 19 – 21:30 hs.
BODEGA
EL REY DE LA MILONGA
De Roberto Fontanarrosa
Con Andrés Zurita.
Viernes 5 – 21:30
LOLI MOLINA
Viernes 12 – 21:30 hs.
LAURA CANOURA (Uruguay)
Ciclo AGADU 2016
Sábado 13 – 21:00 hs.
BAJO UNA LUZ MARINA
Con Rosi Alvarez, Paola Belfiore, Claudia Gonzalez, Fabio Herrera, Santiago Maisonnave, Claudia Mosso y Andres Zurita
Dirección: Adrián Canale
Viernes 19 – 21:30 hs.
MARIANO SICCARDI TRIO
Mariano Siccardi (piano y voz), Pedro Carignan (contrabajo) y Mailén Cubiella (bandoneón)
Sábado 20 – 21:00 hs.
CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO
MILONGA D-MOL
Electro-milonga
Domingo 6 – 20:30 hs.
BESTIA BEBÉ
Banda invitada: SALAM ALEIKUM
Jueves 11 – 21:00 hs.
LA MILONGA DEL AUDITORIUM
Coordina: Bernardo Maidana
Viernes 12 – 20:30 hs.
JULIO FERNANDEZ
Ciclo LOS ACUSTICOS DEL AUDITORIUM
Jueves 18 – 21:00 hs.
SHIMBALAIÉ
Danza africana
Sábado 20 – 21:00 hs.
SALA LAURETI
Ciclo LOS LOCOS DEL RADIOTEATRO
Dirección: Emilio Comte
Domingos – 18:00 hs.
Domingo 7: No salgas esta noche (de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari)
Domingo 14: La casa de los millones (de Luis Bayón Herrera)
Domingo 21: El conventillo de la Paloma (de Alberto Vaccarezza)
Domingo 28: El diablo metió la pata (de Ulises Petit de Murat)
Entrada libre y gratuita
“LOS MONSTRUOS”, teatro musical de Dionisi y Rodríguez
"Los Monstruos”, la obra de teatro musical dirigida por Emiliano Dionisi y Martín Rodríguez y protagonizada por Natalia Cociuffo y Mariano Chiesa, se presentará por primera vez en Mar del Plata. La función será el domingo 14 de agosto alas 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
La puesta, producida por “La compañía criolla” participó del programa intensivo de creación dramatúrgica y composición en teatro musical, una iniciativa que surge en conjunto entre la Bienal de Arte Joven Buenos Aires y el Teatro Picadero para fomentar la producción, circulación y desarrollo del teatro musical nacional.
La obra ganadora de los premios Florencio Sánchez, ACE y Trinidad Guevara, narra como Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas, que los separan de la media. Ellos son especiales, según sus padres. Es cierto que tuvieron algunos problemas de conducta, que no hacen amigos fácilmente y que casi nunca los invitan a los cumpleaños. Mejor, solo un buen padre sabe proteger a su hijo de un mundo monstruoso ¿O no es así?
Emiliano Dionisi
Actor, dramaturgo y director. Se ha formado en teatro, danza, acrobacia, canto y puesta en escena. Por su interpretación en Iván y los perros, dirigida por Mariano Stolkiner obtuvo en 2014 los premios ACE y Florencio Sánchez en la categoría unipersonal. Como dramaturgo y director recibió diferentes reconocimientos por sus obras Papanatas, Romeo y Julieta de bolsillo y La Comedia de los Herrores.
Martín Rodríguez
Músico y docente de música. Trabaja en edición y grabación de audio, creación de pistas, composición y arreglos. Realizó los arreglos musicales e instrumentación de las obras Reset, Diecisiete, La casa de Paty, Sonrisa Colgante y Normal 10.
La puesta, producida por “La compañía criolla” participó del programa intensivo de creación dramatúrgica y composición en teatro musical, una iniciativa que surge en conjunto entre la Bienal de Arte Joven Buenos Aires y el Teatro Picadero para fomentar la producción, circulación y desarrollo del teatro musical nacional.
La obra ganadora de los premios Florencio Sánchez, ACE y Trinidad Guevara, narra como Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas, que los separan de la media. Ellos son especiales, según sus padres. Es cierto que tuvieron algunos problemas de conducta, que no hacen amigos fácilmente y que casi nunca los invitan a los cumpleaños. Mejor, solo un buen padre sabe proteger a su hijo de un mundo monstruoso ¿O no es así?
Emiliano Dionisi
Actor, dramaturgo y director. Se ha formado en teatro, danza, acrobacia, canto y puesta en escena. Por su interpretación en Iván y los perros, dirigida por Mariano Stolkiner obtuvo en 2014 los premios ACE y Florencio Sánchez en la categoría unipersonal. Como dramaturgo y director recibió diferentes reconocimientos por sus obras Papanatas, Romeo y Julieta de bolsillo y La Comedia de los Herrores.
Martín Rodríguez
Músico y docente de música. Trabaja en edición y grabación de audio, creación de pistas, composición y arreglos. Realizó los arreglos musicales e instrumentación de las obras Reset, Diecisiete, La casa de Paty, Sonrisa Colgante y Normal 10.
ULTIMOS DIAS DE "A DESABURRIR EL INVIERNO"
Marplatenses y turistas podrán disfrutar hasta el sábado 30 de "A desaburrir el invierno", en una edición renovada y con un nuevo formato siempre con una intensa programación de espectáculos para toda la familia.
Este año la venta de localidades es para cada espectáculo de manera individual, a un valor de $50 por función. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o de manera anticipada por www.plateanet.com.
Además, continúa la promoción especial para que los espectadores puedan pasar la tarde en el Auditorium a un bajo costo: Por $60 se puede comprar una entrada para cualquiera de los espectáculos que comienzan a las 14.30 o a las 15 y otra para la obra “La vuelta manzana”, que se presenta a las 17 de ese mismo día. Es decir que se dispondrán de localidades por $60 para asistir a dos espectáculos en la misma tarde.
La programación
Diariamente en la sala Astor Piazzolla a las 14.30 se presenta “Alicia, de regreso al reino de corazones”; dirigido por Ana María Zaninetti. Luego, a las 17 es el turno de “La vuelta manzana”, bajo la dirección de Carlos March. Previamente a cada una de estas funciones, en el foyer los espectadores pueden disfrutar de “Jarana”. Se trata de una experiencia sensorial donde actores, bailarines y músicos dan vida a un mundo de fantasía en un show basado en efectos de luces y sonidos.
Como parte de acciones de integración y articulación con instituciones de la ciudad, el Teatro Auditorium junto al Equipo Social GIRSU - programa de Erradicación de trabajo Infantil - y el programa Almacenes Culturales de MGP; acordaron la participación de jóvenes en la realización de la producción de "Jarana". Esta acción tiene como objetivo crear un fondo solidario para los jóvenes dirigida a ofrecerles un aporte para soluciones habitacionales y el suministro de materiales escolares.
En la sala Roberto J. Payró, a las 15 sube a escena “Los imposibles sueños posibles de Don Quijote”, de María Carreras y a las 16.30 “Los caminos invisibles”, espectáculo con títeres bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes.
En la sala Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto) las actividades son con entrada libre y gratuita. Allí a las 14.30 se proyecta cine infantil y a las 16.30 se presenta la compañía de títeres “Los 4 gatos”, encabezada por Pepe García.
“CAMARA LENTA”, TEATRO EN LA SALA NACHMAN
El viernes 29 de julio a las 21.30 subirá a escena la obra “Cámara lenta” de Eduardo Pavllosky.
La función, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
Una puesta que conmueve y hace vibrar al espectador en la butaca, donde la realidad de un boxeador y su compañero en el ring y amigo en la vida, nos muestra un mundo en que la amistad se pone en juego a cada segundo. La presencia femenina no pasará desapercibida en la conformación de este círculo de amigos que sufren los golpes de la vida y que se resguardan uno con otro en la contención y la supervivencia.
Una de las genialidades de Eduardo Pavlovsky es llevada a escena por Fernando Pereyra con las actuaciones de Coco Comba; Marita Grippaldi y Mauro Spadari.
JÓVENES ARTISTAS INTERVIENEN LAS CALLES DE MAR DEL PLATA
En
distintos puntos de la ciudad se está desarrollando la nueva propuesta
artística del Teatro Auditorium “Car@jo Conspiraciones creativas callejeras”.
Intervenciones artísticas bajo la coordinación del actor y director Luis De
Mare.
Estas
manifestaciones artísticas ocupan sorpresivamente algún sitio o espacio
público. Uno de las recientes intervenciones se desarrolló en Güemes y
Castelli. Allí, cuatro personas vestidas de blanco ocuparon cada una de las
esquinas y recrearon un personaje muerto de frio en la calle. A su vez, otro
grupo se tapó constantemente los ojos la boca y los oídos ante la sorpresa de
los ocasionales transeúntes.
Según
el coordinador, Luis de Mare, en este
caso “el mensaje es que la gente se muere de frio en la calle. Invita al público
en general que no sea sordo, ciego o mudo”.
“Car@jo Conspiraciones creativas callejeras” se realiza luego de una
convocatoria en la que participaron más de 300 artistas. De ellos se
seleccionaron 14 personas especializadas en distintas artes que integran un
colectivo que cuenta con el soporte de producción del Teatro Auditorium.
Logrando de esta manera un grupo heterogéneo.
“Esto comenzó como un grupo gestor de ideas
para hacer intervenciones callejeras. Las intervenciones realizadas hasta el
momento han logrado su objetivo: Aparacer como un grupo de teatro callejero
sino como conmoción” dijo De Mare. “Car@jo Conspiraciones creativas callejeras”
trabaja como un colectivo que pueda confrontar ideas que alteren la realidad
cotidiana. Al respecto, De Mare, opinó: “la gente queda shoqueada. Logramos
pegarle en algún lado”. Finalmente, el coordinador comentó que “la idea es
volarles la cabeza. Por ello nosotros estamos trabajando sobre ensayo y error.
Valoramos. Vamos para atrás o adelante evaluando la reacción del gente”.
Estas
intervenciones continuaran desarrollándose en distintos espacios de la ciudad
durante el resto del año.
PROYECTAN “PITER FM”
En
el marco del ciclo de cine ruso “De Rusia con amor”, el jueves 28 de julio a
las 18.30 se proyectará el film “Piter FM” (2006), dirigido por Oksana
Bychkova. La función, auspiciada por el Consulado Honorario de la Federación de
Rusia en Mar del Plata, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
La
película es protagonizada por Yekaterina Fedulova, Yevgeni Tsyganov y Aleksei
Barabash.
A DESABURRIR EL INVIERNO PRESENTA "ALICIA, DE REGRESO AL REINO DE CORAZONES"
En el marco del ciclo A Desaburrir el
invierno se presenta el musical "Alicia, de regreso al reino de
corazones", con dirección y coreografías de Ana María Zaninetti. La obra
nominada al Premio "Estrella de Mar 2016", sube a escena diariamente
a las 14:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Las funciones
tendrán continuidad hasta el 30 de julio.
Basada en la famosa obra de Lewis
Carroll, y con un despliegue de bailarines, actores y cantantes, vestuarios
imponentes y coreografías al mejor estilo Disney se vivirá la maravillosa
historia de Alicia, con extraños personajes; un conejo blanco que lleva un
reloj y que siempre está apurado, una oruga que nunca recordará su nombre, un
gato que se evaporará dejando sólo su sonrisa, un sombrerero con quien tomará
el té más alocado de su vida, y todo para conocer a la archifamosa Reina de
corazones.
PROYECTAN “LA CUCU”
En el marco del ciclo de cine ruso “De
Rusia con amor”, el miércoles 27 de julio a las 18.30 se proyectará el film “La
cucu” (2003), dirigido por Aleksandr Rogozhkin. La función, auspiciada por el
Consulado Honorario de la Federación de Rusia en Mar del Plata, será en la sala
Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
La película muestra la relación entre
tres personajes, con el transfondo de la Segunda guerra mundial; uno de ellos
en un finés enrolado en el ejército alemán, otro es un soldado ruso, estos tienen
en común, que son considerados por diferentes motivos traidores y por ello son
condenados; al finés lo encadenan en el alto de una colina, donde su posición
sea bien visible, con algo de comida, un rifle y munición, se supone para que
al menos muera matando y el otro es conducido a sus superiores para ser
juzgado; de una forma u otra consiguen eludir su destino inmediato y acaban
juntos con una lapona, que les da cobijo y ayuda.
El film es protagonizado por Anni-Kristiina Juuso, Ville Haapasalo y Viktor
Bychkov.
“LOS INROCKUPTIBLES” FESTEJA SUS 20 AÑOS
En el marco de los festejos por los 20
años de la edición argentina de la revista “Los Inrockuptibles”, del 5 al 28 de
agosto se desarrollarán en el Teatro Auditorium y en el Museo MAR distintas
actividades, entre las que se destacan exposiciones, charlas, proyecciones de
cine y recitales de bandas como "El mató a un policía motorizado",
“Bestia Bebé”, “Salam Aleikum” y “Blancooscuro”.
"Les Inrockuptibles" es una
revista francesa de música, cine y libros. En sus comienzos, la revista se
enfocaba principalmente en el rock, aunque todos los números contaban con
artículos de otras disciplinas artísticas. La revista tomó importancia por ser
uno de los instrumentos en popularizar el indie rock, con bandas como los
Smiths y The House of Love.
Particularmente, en la Argentina se
edita desde 1996 y cubre temas similares: música (generalmente indie y
alternativo) y pop; cine, libros, arte y sociedad.
Sus editores destacan que “Los
Inrockuptibles no es una revista hecha por periodistas sino por fans de los
discos, las películas, los libros. A veces caprichosos, a veces desbocados. Ese
límite en el que algunos confunden pasión con prepotencia es quizás el que
define una actitud: el placer por decir lo que nos gusta y lo que no, antes de
pretender explicar lo que es “bueno” o lo que es “malo”. Lo intentamos hasta
ahora, tratamos de encontrar nuestra propia perspectiva de las cosas, y vamos
por más; porque, más allá de todo, "Los Inrockuptibles" es la revista
que nos gustaría seguir leyendo por otros veinte años”.
Con el apoyo de la Secretaría de
Cultura de la Provincia de Buenos Aires, la programación en el Teatro
Auditorium será la siguiente:
Espacio Foyer
- 5 de agosto - 19:30 - "Acampante". Selección de vinilos
por Acampante (entrada gratis)
Paseo de la imagen 2
Todos los días a partir de las 16 hs
- "En formato real” - Pre bienal de
Fanzines del mundo 2017 organizada por Le Putit Galerie. De la misma
participarán mas de 50 editoriales autogestionadas de todo el país y, además,
habrá una exposición de parches, styckers, bordados y salón de tattoo en vivo.
(entrada gratis)
Café Teatral Emilio Alfaro
- 6 de agosto - 17.00 hs - Charla con
"Los Inrocks", donde editores de la revista hablarán sobre la labor
del medio.
- 11 de agosto -
21.00 hs - Recital de "Bestia BB" y "Salam Aleikum"
(entradas en venta en la boletería del teatro o por www.plateanet.com a $60).
Bestia BB es un escuadrón de sobrevivientes de películas de acción, que se
divierte disparando a quemarropa canciones de melodías detonadas, estribillos
con la potencia de un loro y la grácil velocidad de la gacela. Y "Salam
Aleikum" ealcarce con una poderosa fusión de rock y poesía urbana
- 23 y 24 de agosto - 18.30 hs - Djs - Factory dj
School e invitados (entrada gratis)
Sala Astor Piazzolla
25 de agosto 21 hs - Recital de
"Él mató a un policía motorizado" y "Blancoscuro" (entradas
en venta en la boletería del teatro o por www.plateanet.com a $150). "Él
mató a un policía motorizado" es una banda de indie rock con origen en la
ciudad de La Plata, integrada por Santiago Motorizado, Doctora Muerte, Pantro
Puto, Niño Elefante y Chatrán Chatrán. Es el grupo de mayor repercusión del
género que con bellas melodías y gran potencia logran un equilibrio perfecto.
Por su parte, "Blancoscuro" es una agrupación de indie rock de Mar
del Plata que tras algunos años de depurar su estilo, ha logrado la madurez con
¨Entropia¨, su nuevo álbum editado por Pistilo Records.
"JARANA", UN SHOW DE ALTO IMPACTO
El Teatro Auditorium desarrolla cada
tarde un espectáculo de alto impacto visual y sensorial en el marco del ciclo
"A desaburrir el invierno". Se trata de "Jarana", una
performance de baile, malabares, artes circenses y música en vivo que apoyados
en la tecnología del mapping, las luces y el sonido convierten al foyer en un
universo mágico.
"Jarana" es un ambicioso
proyecto en el que trabajan casi cuarenta personas, artistas y jóvenes que
forman parte de los programas de "Almacenes culturales" en APAND y el
"Programa Social del Plan de Gestión Integral de RSU (residuos sólidos
urbanos)", en donde se implementa un proceso de erradicación del trabajo
infantil de niños, niñas y adolescentes concurrentes al playón de descarga de
residuos domiciliarios de la ciudad de Mar del Plata.
Esta puesta implicó, no solo la
articulación de áreas municipales y provinciales, sino también la ocupación de
mayor cantidad de personas que en ediciones anteriores del ciclo "A
desaburrir el invierno". Y fue viable gracias al compromiso de poner a
disposición la oferta institucional/comunitaria y garantizar la posibilidad de
inclusión de jóvenes en un trabajo conjunto y colaborativo.
En "Jarana", la música está a cargo de Ignacio Subirós y Juan
Spano. La coreografía es de Celeste Ameztoy y actúan: Gonzalo A. Peralta y
Sebastián J. Ulles. Canta Mariana Vidal y los bailarines son Florencia L.
Morcia, Micaela Spoto, Almendra Sasso, Lucía Ominetti, Jesica Arias, Florencia
Sosa, Nancy Aleman, Juan Manuel Morcia, Hernando Ochoa Peña, Martin Sánchez,
Daniel E. Francard. Integran la percusión Matías A. Romani Alastuey, Nicolás
Farias, Diego Teixeira Gómez y Marcos L Spennato.
Los manejos de las marionetas están a
cargo de Jeremías Pineda, Ezequiel Elizalde, Braian Gufanti, Cristian Colman,
Hugo Domínguez, Aron López, Rubén Jusrez, José Vázquez, Esteban Sánchez y
Braian Ledesma.
La realización de títeres fue de Juan
I. Echeverría y colaboran Lucia Lara, Micaela Carrillo, Micaela Fernández y
Diego Verdum.
"Jarana" se presenta todas las tardes, dos veces por día (a las 14:30 y 17:00) previo a las funciones de los espectáculos "Alicia de regreso al reino de corazones" y "La vuelta manzana" en el Teatro Auditorium. Esta realización cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
PEPE GARCÍA Y SUS TÍTERES GRATIS EN EL PUERTO
Los chicos pueden disfrutar durante
todas las vacaciones de funciones gratuitas en la sala Jorge Laureti, ubicada
en el Centro Comercial Puerto (zona de restaurantes).
Esta iniciativa del Teatro Auditorium
ofrecerá títeres a cargo de la compañía "Los 4 Gatos", que encabeza
Pepe García y cine con una selección de películas de animación japonesas y
europeas.
Las familias podrán ver diariamente a
partir de las 15, lo mejor del cine de animé y las últimas producciones
animadas de Francia, Alemania e Inglaterra.
Luego a las 16:30 Pepe García presentará "4 gatos en el Puerto" un recorrido por las obras de títeres más recordadas de la compañía con más de 40 años de trayectoria en la ciudad.
A DESABURRIR EL INVIERNO EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL
El Teatro Auditorium está presente en
la Feria del Libro Infantil, que se realiza en La Plaza del Agua, con la puesta
en escena de Cuentos Musicados y
Canciones Encuentadas del grupo "Caminos y de cuentos".
Esta propuesta se enmarca dentro de
las actividades de invierno que realiza el Centro Provincial de las Artes en su
reconocido ciclo "A Desaburrir el Invierno".
El espectáculo, que combina narración
y música, se presentará el domingo 24 y lunes 25 a las 17, sábado 30 y domingo 31 a las 15 en el Auditorio
Principal de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
El grupo está integrado por Adelina
Gallotti y Beatriz Rouco, quienes presentan cuentos sonorizados y
musicalizados, transformando a los espectadores en "especta-actores"
invitándolos a interactuar desde lo lúdico en las acciones, sonidos y
canciones.
El espectáculo consta de la narradora que reinventa la palabra cada vez que es revelada y la música en escena que recrea la sonoridad de la historia y musicaliza las emociones que provoca.