EXTIENDEN LA CONVOCATORIA A LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PROGRAMACIÓN 2017 DEL TEATRO AUDITORIUM

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires extendió, hasta el 22 de marzo, la convocatoria a artistas para la presentación de obras que serán seleccionadas para integrar los siguientes programas: Giras 2017, ciclo Pasen y Vean, El Teatro y la Escuela y Visitas Guiadas. Todos los proyectos son llevados adelante por el Teatro Auditorium y están dirigidos a propuestas de obras para adultos e infantiles, espectáculos musicales y danza.


La inscripción se realizará hasta el miércoles 22 de marzo, de martes a viernes en el horario de 9 a 15 en la Oficina de Producción del Teatro Auditorium Boulevard Marítimo 2280, 3º piso. Para mayor información pueden comunicarse al (0223) 493-0085 / 493-7786 / 495-5349 interno 208 o por mail a girasauditorium@yahoo.com.ar o auditoriumextension@yahoo.com.ar

Los interesados podrán presentar una única propuesta, aclarando que postulan su proyecto para uno o más de los programas incluidos en esta convocatoria.

Para descargar los requisitos de cada programa haga clic aquí

EL CICLO CINE ARTE 2017 COMENZARÁ CON LA PELÍCULA GANADORA DEL FESTIVAL DE CANNES

El domingo 19 de marzo dará comienzo la edición 2017 del ciclo Cine Arte con la proyección de la película "Es sólo el fin del mundo", dirigida por Xavier Dolan que resultó ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2016.

Las funciones serán a las 16:30 y 18:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

Se trata de un filme coproducido entre Canadá y Francia que cuenta con las actuaciones de Gaspard Ulliel, Nathalie Baye, Vincent Cassel, Léa Seydoux, Marion Cotillard, Antoine Desrochers y Sasha Samar.


Tras doce años de ausencia, un joven escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que pronto morirá. Vive entonces un reencuentro con su entorno familiar, una reunión en la que las muestras de cariño son sempiternas discusiones y la manifestación de rencores y reproches.

"Es sólo el fin del mundo" es la adaptación de una obra teatral de Jean-Luc Lagarce que en su versión cinematográfica superó el millón de espectadores en Francia.

El ciclo Cine Arte tendrá continuidad el domingo 26 de marzo con "La confesión" de Roberto Andó, que cuenta con las actuaciones de Toni Servillo, Daniel Auteuil y Roman Polanski, entre otros.

FESTIVAL SOLIDARIO DE PERCUSIÓN

El domingo 19 de marzo a las 19 se presentará el grupo "Perculocos" en un festival a beneficio de la ONG Jóvenes Solidarios. El encuentro tendrá lugar en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, con el valor de una entrada más útiles escolares.

En esta oportunidad, el ensamble "Perculocos" estará acompañado por "Pago argentino", "Malasangre", "Deshidratados" y el coro "Brisas del mar".

"Perculocos", es una agrupación de percusión formada a mediados de 2002 por cinco músicos marplatenses: Luis Alberto "Lito" Scoccimarro, Jeremías Scoccimarro, Leonardo Pastrello, Sebastián Perczyczyn y Nicolás Palladino.

Este ensamble continúa renovándose, abarcando nuevos estilos, combinando obras académicas con música popular, incorporando músicos invitados y buscando nuevos sonidos, en este caso con fines solidarios.

"VIRA VIRA"

El domingo 19 de marzo a las 21 se presentará el trío musical "Vira Vira". Este encuentro con la música de nuestras raíces será en la Bodega del Teatro Auditorium y cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, "Vira Vira" interpretará  un repertorio de folklore argentino y latinoamericano con arreglos musicales propios y  muy cuidados para esta formación tan particular que integran: Marianela Breglia en voz, Carlos González en guitarra y Claudio Solino en contrabajo.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 19 de marzo a las 20 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán, con entrada libre y gratuita, "Los locos del radioteatro".

En esta oportunidad subirá a escena la obra "Ya tiene comisario el pueblo" de Claudio Martínez Payva, que fuera llevada al teatro y posteriormente, en 1967, al cine. La puesta cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


La historia narra las desventuras de un comisario corrupto que convierte a su pueblo chico en un infierno grande.

En esta oportunidad el elenco estará integrado por: Mery Waller, Sergio Llera, Rodolfo Barone, Claudia Elinger, Lelia Tucci, Daniel Lemes, Pablo Lena en efectos de sala y relatos de Silvina Di Dio. Dirección general y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

ORQUESTA ESCUELA "AMADEUS" INFANTO-JUVENIL

El viernes 17 de marzo a las 21 se presentará la Orquesta Escuela "Amadeus" infanto-juvenil. Este encuentro con la música será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La agrupación que dirigen los maestros Antón Sullivan y Pedro Sotelo, interpretará obras de Vivaldi, Bach y Albinoni.

La Orquesta Escuela "Amadeus", fue creada en el año 2003 por el Mtro. Guillermo Sotelo, a su regreso luego de casi 20 años en Europa. Está compuesta por niños y jóvenes entre 6 y 20 años dedicados al estudio y difusión de la música universal.


Desde su creación la orquesta ha participado en diversos programas estatales y privados de promoción, formación y difusión de la música orquestal. Se ha presentado en diferentes ámbitos de nuestra ciudad, del país y del mundo, con maestros de prestigio como Alexander Iacoulev (solista de la Orquesta Sinfónica Nacional), Shalom Budeer (concertino de la Opera de Roma), Herbert Ghill (primer violín de la orquesta Sinfónica de Munich), Robert Norling con el Quinteto de la Calvin College Orchestra (EEUU), y también con la soprano Edith Villalba. Participó en la Gala Zurich de Mar del Plata en los años 2012, 2013 y 2014 y con grupos de música popular como Che Joven (folklore), Salomar y Ad Valoren (Beatles). Ha realizado giras a bordo de cruceros como el Transatlántico Zenith desde Punta del Este hasta Río de Janeiro y también ha recorrido la Patagonia Argentina llevando su música.

En formación permanente desde el año 2013, los integrantes de la orquesta realizan un intercambio frecuente con músicos de la orquesta alemana Da Junger Orchestre NRW, dirigida por Ingo Ernst Rehil.

La Orquesta Escuela "Amadeus" ha sido galardonada con los premios Alfonsina (2006), José María Vilches (2009), Hipocampo (2011) y Estrella de Mar (2013), entre otros.

"CAMARA LENTA", DE EDUARDO PAVLOVSKY

El viernes 17 de marzo a las 21:30 subirá a escena la obra "Cámara lenta" de Eduardo Pavlovsky. La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la  Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La puesta, nominada a los premios Estrella de Mar 2017, en el rubro drama, conmueve y hace vibrar al espectador en la butaca, donde la realidad de un boxeador y su compañero en el ring y amigo en la vida,  nos muestra un mundo en que la amistad se pone en juego a cada segundo. La presencia femenina no pasará desapercibida en la conformación de este círculo de amigos que sufren los golpes de la vida y que se resguardan uno con otro en la contención y la supervivencia.

Una de las genialidades de Eduardo Pavlovsky es llevada a escena por Fernando Pereyra con las actuaciones de Coco Comba, Marita Grippaldi y Mauro Spadari.

"SOLO Y DE NOCHE" STAND UP

El viernes 17 de marzo a las 22 el humorista Pablo Vasco presentará su show unipersonal "Solo y de noche".  La cita será en la Bodega del Teatro Auditorium.

Luego de obtener una favorable repercusión en su shows anteriores, Vasco volverá demostrar por qué es uno de los referentes del stand up en nuestra ciudad.


El encuentro será una buena oportunidad para ver el mundo que nos rodea a través de una visión bastante particular. En más de una hora de show, Vasco, hablará de cosas que nos pasan a todos. O a casi todos.

También habrá un pequeño espacio para la improvisación, ya que el stand up es una especie de diálogo con el público asistente. Y tal vez surjan chistes nuevos que enriquecerán un nuevo material que será presentado próximamente.

COMIENZA EL CICLO "FUNCIÓN ESPECIAL" CON LA PROYECCIÓN DE "LARGA ES LA NOCHE"

En el regreso del ciclo "Función especial", se proyectará la película "Larga es la noche" (1947), dirigida por Carol Reed. La función será el jueves 16 de marzo, a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Irlanda, principios del siglo XX. Johnny McQueen es uno de los militantes más importantes del Sinn Fein, el brazo político del IRA, cuyo objetivo es la independencia de Irlanda. La necesidad de conseguir fondos para financiar la lucha armada lo lleva a elaborar un plan para atracar un banco.

El film es protagonizado por James Mason, Robert Newton, Cyril Cusack, F.J. McCormick, William Hartnell, Fay Compton, Denis O'Dea, W.G. Fay, Maureen Delaney, Elwyn Brook-Jones, Robert Beatty, Dan O'Herlihy, Kitty Kirwan, Beryl Measor, Roy Irving, Joseph Tomelty, Arthur Hambling, Ann Clery, Maura Milligan, Maureen Cusack, Eddie Byrne y Kathleen Ryan.

COMIENZA EL CICLO "EL OTRO CINE" CON LA PROYECCIÓN DE "EL EXPRESO DE MEDIANOCHE"

El miércoles 15  de marzo a las 18:30, en el ciclo "El otro cine" se proyectará la película "El expreso de medianoche" (1978), dirigida por Alan Parker. La función, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Billy Hayes, un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.


El este premiado film norteamericano cuenta con las actuaciones Brad Davis, John Hurt, Bo Hopkins, Irene Miracle, Randy Quaid, Paolo Bonacelli, Mike Kellin, Michael Ensign, Franco Diogene, Peter Jeffrey, Norbert Weisser, Paul Smith y Kevork Malikyan.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 12 de marzo a las 20 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán, con entrada libre y gratuita, "Los locos del radioteatro". 

En esta oportunidad subirá a escena la comedia "No salgas esta noche" de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari, que fuera llevada al cine en 1946 y que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


Un joven finge estar enfermo para conquistar a una hermosa médica, pero la sobrina de la doctora se enamora de él. A su vez el esposo de la médica ante la indiferencia de esta trata de tener alguna aventura.

El elenco estará integrado por: Raúl Berón, Sergio Llera, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Claudia Elinger, Oscar Sosa, Quique Barba, Nélida Luján, Pablo Lena en efectos de sala y relatos de Mery Waller. Dirección general y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

COMIENZA EL 7º AÑO DE LA "ESCUELA DE ESPECTADORES"

El sábado 11 de marzo a las 17 comienza el 7º año de la "Escuela de espectadores", un encuentro abierto a la comunidad que apunta a la formación de público. La misma tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La escuela de espectadores de Mar del Plata se encuentra a cargo del periodista, investigador, dramaturgo y productor teatral, Pablo Mascareño y el proyecto es una creación del crítico e investigador Dr. Jorge Dubatti.

En esta oportunidad se presentará la obra y posterior desmontaje de "Sola no eres nadie", de Natalia Villamil, protagonizada por Mariano Mazzei y con la presencia de su directora, Ana Alvarado. 


"Sola no eres nadie" es un conmovedor relato no exento de humor. Aborda la temática de la identidad sexual con un texto poético donde se sintetizan los infinitos derroteros de un alma enfrentándose a sus miedos y mostrándose al mundo tal cual es, aunque el mundo se niegue a verla y la desdibuje a su manera

Cabe aclarar que para los integrantes de la Escuela, la entrada a la función tiene un costo mientras que el ingreso al desmontaje es libre y gratuito.

La Escuela de Espectadores es un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. Marco teórico, charlas abiertas, proyecciones, funciones y desmontajes conforman un programa sumamente rico para abordar el teatro.

MELENITA DE ORO, UNA OBRA DE ALBERTO RODRÍGUEZ MUÑOZ

El sábado 11 de marzo a las 21:30, subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, "Melenita de oro", una obra de Alberto Rodríguez Muñoz que cuenta con la dirección de Luis Romero y la asistencia de dirección de Emma Burgos.


En tanto que  el diseño escenográfico y de vestuario es de Marcelo Valiente y la realización está a cargo del Teatro Auditorium, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Melenita es una chica trabajadora venida de la argentina profunda, orgullosa, sensible, que oculta que trabaja como costurera y vive en una zona de burdeles, enamorada de un periodista, Ernesto, que es amigo del portero de un "night club" situado muy cerca de la pensión donde ella vive. Además del juego de realidades que plantea esta obra, "Melenita de oro" es una obra que detalla una ciudad melancólica, inhóspita e inmensa que de algún modo ampara a sus habitantes.

El elenco está integrado por Ailín Huerta (Melenita), Bruno Bértoli (Gabriel), Gustavo Candore (López), Enzo Cardinali (Lucho), Carlos Velázquez (Comisario), Adrián Cuevas (oficial), Fabio Herrera (Ernesto), Natalia López (Tota) y Sebastian Quiroga (Juancito). 


La historia tiene los elementos y matices propios de la esquina de un barrio: las condiciones de sus moradores, el humor y los giros dramáticos, que a pesar de desarrollarse en los 60, tanto el acontecer político, como la riqueza humana y la visualización de una sociedad machista aparecen arriba del escenario dándole una total vigencia.  

"METZAL" TRIBUTO A SANTANA

El viernes 10 de marzo a las 22 se presentará la banda de latin rock "Metzal". Este encuentro con la música tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium.

La agrupación realizará un show musical basado en los más grandes éxitos del reconocido y aún vigente guitarrista, Carlos Santana. Su particular sonido de guitarra y su estilo, que fueran creados y popularizados hacia fines de los '60, y que luego se denominara Rock Latino, podrá ser escuchado en vivo y en plenitud.

Emblemáticas obras como "Batuka", "Toussaint L'Overture", "Black Magic Woman" "Oye como va" y "Soul Sacrifice" entre otros temas y, con la incorporación de arreglos  contemporáneos,  serán interpretados por estos músicos conocedores del género y que comparten distintas formaciones desde hace años. 

"Metzal" está integrado por: José Esain (guitarra), Ignacio Subirós (teclados), Sergio Mileo (timbaletas, congas y bongó), Jeremías Scocimarro (batería) y Alejandro Pérez (voz y percusión adicional), Mariano Dip (congas y percusión adicional) y Amadeo Dramis (bajo y coros).

ÚLTIMAS FUNCIONES DE "ESPERANDO LA CARROZA"

"Esperando la carroza" se despide de Mar del Plata, con sus últimas cuatro funciones que se desarrollaran del jueves 9 al domingo 12 de marzo a las 21 en la sala Astor Piazzolla. La elogiada y premiada obra cuenta con la dirección de Leonor Manso.

La clásica pieza fue ganadora de los premios Estrella de Mar 2017 en los rubros Escenografía y Producción Artística y es interpretada por Gonzalo Urtizberea, Ingrid Pelicori, Marcelo Mazzarello, Viviana Saccone y Malena Solda. Junto a ellos actúan los marplatenses Gustavo Fraga, Tití Guerra, Andrés Zurita, Mauricio Juanes, Melissa de Miguel, Victoria Gil Gaertner, Pula Calleja, Nancy Díaz y Florencia Demarchi; y en el entrañable papel de "Mamá Cora", Hilda Marcó.


Cabe destacar que el desarrollo y la puesta en escena de la obra se llevan adelante a través de una coproducción del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Nacional Cervantes.

La obra es una experiencia artística cultural sin mayores precedentes en esta ciudad, ya que para la conformación del elenco, las actrices y actores de Mar del Plata fueron seleccionados en un casting que contó con más de 200 audiciones.

"Esperando la Carroza", de Jacobo Langsner, cuenta además con diseño de escenografía y vestuario de René Diviú, diseño de luces de Leandra Rodríguez y música de Luis Reales.

CONVOCAN A ARTISTAS PARA EL FESTIVAL "ARTE 2,3,4"

El colectivo sociocultural "Hormigas" convoca a artistas nacionales a la presentación de obras que serán seleccionadas para participar del Festival "Arte 2,3,4", que se desarrollará a fines del mes de abril en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.

La convocatoria, que estará abierta hasta el viernes 31 de marzo, invita a elencos y artistas del todo el país en las áreas de teatro, danza contemporánea escénica y piezas performaticas. Los participantes tienen que ser mayores de 18 años y podrán presentarse con obras nacionales, internacionales, adaptaciones o creaciones propias.

En sus diferentes manifestaciones, el objetivo del festival es el intercambio interdisciplinario y cultural entre los artistas como el encuentro interpersonal.

Los proyectos se recibirán hasta el viernes 31 de marzo. Para mayor información pueden comunicarse a socioculturalhormigas@gmail.com. A su vez, las bases y condiciones se pueden descargar de www.socioculturalhormigas.com

JAMES CRABB CON ENTRADA GRATUITA

En honor a la figura del maestro Astor Piazzolla el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará en la sala Payró del Teatro Auditorium al músico escocés James Crabb el domingo 5 de marzo a las 20:30, con acceso gratuito. Los interesados en asistir podrán retirar las invitaciones en el área de Informes (Boletería Auditorium).

Para el concierto de cámara el intérprete estará acompañado por los músicos César Rago, Marina Arreseigor, Ismael Grossman y Julián Vat y forma parte de las actividades "Agenda Piazzolla 25 años".


La presencia de James Crabb en la Argentina implica el desafío de realizar un gran concierto de Piazzolla en formación reducida, con el acordeón como protagonista, sin perder la fuerza y el espíritu del autor e intérprete original.

Cabe destacar que el evento cuenta con el apoyo del British Council y Usina del Arte.

Acerca de James Crabb

Nacido en Escocia, es mundialmente reconocido como uno de los mayores exponentes del acordeón clásico. Estudió en la Real Academia Danesa de Música y fue galardonado con el Carl Nielsen Music Prize en 1991. Los críticos internacionales lo elogian por su virtuosismo y versatilidad. Tocó alrededor del mundo como solista y con orquestas y ensambles, entre otras las sinfónicas de la BBC, de Escocia, de Sydney y Melbourne, las Filarmónicas de Londres y Rotterdam y la Orquesta de Cámara Sueca. Su repertorio solista y de cámara abarca desde composiciones originales contemporáneas hasta el Barroco, pasando por el tango y la música folk. Su gran pasión por la música de Astor Piazzolla le valieron su participación en varios conciertos con los miembros originales del quinteto de Piazzolla como Horacio Malvicino, Héctor Console y Fernando Suárez Paz que también lo ofrecen en el retrato fílmico de Astor Piazzolla de la BBC / Opus Arts.

Colaboró y estrenó obras de compositores como Brett Dean, Sir Harrison Birtwistle, Sofia Gubaidulina, Luciano Berio, Rolf Hind, Thomas Ades, Gustavo Beytelmann y Tomás Gubitsch. Fue profesor de acordeón clásico en la Real Academia Danesa de Música en Copenhague entre 1995 y 2010, y docente invitado en la Universidad de Música y Artes Dramáticas en Graz, Austria. Actualmente es Director Artístico de la Organización Four Winds Music de Australia, desde octubre de 2016.

"ENTROPIA, O EL ORDEN DE LO VANO"

Ganadora de 3 premios Estrella de Mar 2017, el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Entropía, ó el orden de lo vano", escrita y dirigida por Merceditas Elordi. La función, será el domingo 5 de marzo a las 20:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La obra narra la historia de  Sergio, un hombre joven cuyo presente es triste y desesperanzado. En un instante, la soledad y la imposibilidad de establecer vínculos amorosos y verdaderos se manifiesta ante sus ojos. Entonces aparece ella. Está dispuesta a ser protagonista de la revelación, a irrumpir en el presente con los recuerdos más íntimos de Sergio. Ella es la voz que Sergio se niega a escuchar, es todas las mujeres en una. Ella expone la verdad ante sus ojos. El vacío en la vida de Sergio está por comenzar a llenarse y todo podrá cambiar a partir de ahora.

La puesta cuenta con las actuaciones de Belén Fernández Díaz y Pablo Pieretti, vestuario de  Silvina Zorzoli Carrasco,  escenografía  e iluminación de Edgardo Aguilar, y la música original es de Diego Girón.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 5 de marzo a las 20 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán, con entrada libre y gratuita, "Los locos del radioteatro".
 
En esta oportunidad subirá a escena la comedia "Cosas de mujer" de Ariel Cortazzo y Carlos Schlieper, que fuera llevada al cine en 1951 y  que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


El argumento narra cómo un marido se siente abandonado porque su mujer está demasiado ocupada con su increíble éxito como abogada. Por esto, termina cayendo en la infidelidad y demostrando ciertas contradicciones en su mujer.

El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Claudia Elinger, Aníbal Montecchia, Pablo Lena en actuación y efectos de sala, relatos de Mery Waller. Dirección general y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

"ADIÓS BANDONEÓN", MÚSICA INSTRUMENTAL

El viernes 3 de marzo a las 22 subirá al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, la agrupación de música instrumental "Adiós Bandoneón".

El quinteto, integrado por: Miguel Magariños (batería), Jorge Limiñana (bajo), Juan Esteban Martino y Marcelo Lo Bianco (guitarras), Gonzalo García Muñoz (bandoneón), Mailén Blanco (soprano - violín) y la voz de Florabril, ofrecerá un espectáculo en donde los ritmos de rock, zamba, jazz, tango, milonga y vanguardia se fusionarán en sus raíces en casi dos horas ininterrumpidas de show.