DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS

El viernes 2 de febrero a las 21 h regresa la comedia "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas" una deliciosa pieza teatral del autor venezolano Gustavo Ott, dirigida por Marcelo Bentivoglio. La función, es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y tendrá continuidad todos los viernes de febrero en la sala Gregorio Nachman y los miércoles a las 22.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto).


Las protagonistas son tres mujeres. En esta brillante comedia el autor nos introduce en el mundo femenino de manera picante y deja al descubierto los replanteos de la mujer actual, sus miedos, contradicciones y el potencial femenino en la sociedad de hoy. Un espectáculo en el cual hombres y mujeres a través de la risa y el humor, puedan encontrar en la profundidad de estas tres vidas, la utopía posible. Las tres tratando de llegar a notas imposibles, olvidando el alquiler, los trabajos, los hombres, los cuerpos, las otras mujeres, las cicatrices y los adioses tristes. Ascendiendo y bajando, cayendo, subiendo, volando y sumergidas. Las tres... juntas por primera vez.

Esta pieza teatral, protagonizada por Melisa Avilés, Laura Sánchez y Jorge Cortese, fue una de las obras más vistas de la temporada 2017 en Mar del Plata y a pedido del público vuelve al escenario esta temporada 2018.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE PALOMA HERRERA "UNA INTENSA VIDA"

El jueves 1 de febrero a las 19.30 h la bailarina Paloma Herrera presentará su libro autobiográfico "Una intensa vida". El encuentro es presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y tendrá lugar en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad, "Una intensa vida" será  ofrecido al público en una charla íntima con la artista que fuera durante 24 años primera bailarina del American Ballet Theatre y así compartirá las experiencias  y sentimientos de esa niña que a los 7 años ya era alumna del Instituto del Teatro Colón y a los 19 ya era primera bailarina del ABT.

Además en el marco de su visita a Mar del Plata, Paloma Herrera dictará un ciclo de Master Classes en el Estudio de Danza Magenia Múgica.

EL AUDITORIUM CELEBRA LAS 32 NOMINACIONES A LOS PREMIOS ESTRELLA DE MAR

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires felicita a los elencos que integran la programación del Teatro Auditorium por las 32 nominaciones a los Premios Estrella de Mar 2018; entre las que se destaca "El Ardor", producción integral del Ministerio de Gestión Cultural que fue postulada en 8 rubros.


"El Ardor" del bonaerense Alfredo Staffolani, dirigida y actuada por Luciano Cáceres, con Valentina Bassi, Joaquín Berthold y Santiago Magariños.

Es una producción integral del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires que posibilitó que luego de muchos años vuelva a realizarse un estreno nacional en Mar del Plata durante la temporada alta.

Las 32 nominaciones del Teatro Auditorium son los siguientes:

- "El Ardor": Comedia Dramática; Autor Nacional (Alfredo Staffolani), Escenografía (Agustín Garbellotto), Dirección (Luciano Cáceres), Actuación Masculina de Reparto (Joaquín Berthold), Revelación ("El Ardor"), Actuación Protagónica Femenina de Comedia Dramática (Valentina Bassi) y Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática (Luciano Cáceres).

- "Asesinato para dos": Teatro Musical, Escenografía (René Diviú), Dirección (Gonzalo Castagnino) y Actuación Protagónica Masculina de Comedia (Santiago Otero Ramos).

- "Manzi, la vida en Orsai": Teatro Musical; Dirección Marplatense (Graciela Spinelli), Actuación Protagónica Femenina de Drama (Alcira Davín) y Actuación Protagónica Masculina de Drama (Darío Landi).

- "Othelo, termina mal": Teatro Alternativo, Dirección (Gabriel Chamé Buendía) y Labor Cómica Femenina (Elvira Gómez).

- "El loco y la camisa": Comedia Dramática y Revelación (Julián Paz Figueira).

- "Las heridas del viento": Drama y Actuación Protagónica Masculina de Drama (Miguel Jordán).

- "Bollywood, una industria sin estrellas": Teatro Musical.

- "¡Piedad! ¡Piedad!" por Los Amados: Espectáculo Integral.

- "Hasta dónde": Espectáculo de Danza Marplatense.

- "La muerte de Marguerite Duras": Espectáculo Unipersonal.

- "No me mates": Espectáculo Unipersonal.

- "Hijo del campo": Teatro Alternativo.

- "Boulevard Sur" (Producción de la Comedia de la Provincia): Autor Nacional (Sebastián Amante).

- "El veneno del teatro": Actuación Masculina Marplatense (Eduardo Liuzzi).

- "Los 4 Evangelios": Producción Integral Marplatense.

ACERCARTE: MIKE AMIGORENA PROTAGONIZA "EL AMOR SOS VOS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa con AcercArte en Mar del Plata para presentar "El amor sos vos", con Mike Amigorena en una propuesta escrita y dirigida por el mismo protagonista. La función será con entrada gratuita, el martes 30 de enero a las 22 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 16 h en el Puesto de Informes de AcercArte en Parque Camet hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona.

Todos los caminos conducen al amor. Todos los amores conducen a vos. El amor sos vos.

Mike Amigorena vuelve al teatro para entregarnos lo mejor de su multifacético y exquisito arte. Con la palabra, el cuerpo y canciones, Mike presenta su última creación, un espectáculo íntimo pero brillante en el que desplegará todo su carisma sobre el escenario.

"EL LOCO Y LA CAMISA" DE NELSON VALENTE

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentará la comedia dramática "El loco y la camisa" de Nelson Valente. La función será el martes 30 de enero a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, y tendrá continuidad todos los martes de enero y febrero.


A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica. La puesta en escena dispone a los espectadores dentro del espacio de la representación, buscando profundizar la proximidad del público con los actores y la acción.

Desde 2009 hasta hoy, "El loco y la camisa" ha realizado temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada.

Esta pieza que constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino, cuenta con las actuaciones y dirección conjunta de Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Fabiana Martínez.

"AMORES DIFÍCILES, TRÍO EXTENDIDO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Amores difíciles, Trío Extendido". La función tendrá lugar el martes 30 de enero a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


Este espectáculo musical transita un repertorio compuesto por tangos, boleros y sambas de los años 30 y 40 hasta hoy. Teniendo a Tita Merello y Carmen Miranda como musas inspiradoras, los artistas van tejiendo enredos amorosos, torbellinos de pasión, engaño, romanticismo y ternura, con una dosis de humor. Así la frontera entre lo musical y lo teatral van dejando que los temas hablen por sí mismos: "Los amores con la crisis", "Gorda, volvé", "Me da me da", "El vals de las flores" y tantos otros.

La característica lúdica y performática del grupo los lleva a presentar arreglos que mezclan temas entre sí y hacen dialogar poéticas arrabaleras con algunos éxitos contemporáneos.

Encontrarse con el público de cada noche para investigar sobre las vicisitudes que rodean al amor, es parte del juego.

"Amores difíciles, Trío extendido" cuenta con la participación de Cecilia Bassano, Mara Ticach, Federico Ochoa y la participación especial de Jansel Torres en percusión.

"HIJO DEL CAMPO" DE MARTÍN MARCOU

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentará la obra "Hijo del campo" con dramaturgia de Martín Marcou. La función, será el domingo 28 de enero a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, y tendrá continuidad todos los domingos de enero.


Se trata de una obra con música en vivo y ubica al espectador en la Patagonia durante enero. En el verano se realizan los trabajos de campo: se esquilan las ovejas, se señalan los corderos nacidos en primavera y se enfarda la lana para la venta. En ese contexto campestre, mientras se desarrolla una jornada laboral, contemplamos en el devenir de las palabras la soledad del que se siente distinto.

La puesta es protagonizada por Martín Marcou y Carolina Curci, codirección de Martín Marcou y Leandro Martínez, escenografía de Colectivo Macalego y producción ejecutiva de Espacio Tole Tole Teatro.

Acerca de Martín Marcou

Autor y director teatral. Lleva a la fecha más de 25 espectáculos montados como autor y director. Es uno de los referentes indiscutidos relacionado con la perspectiva de género y la diversidad sexual y de género dentro del medio teatral. Reside desde 1997 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde desempeña actividades como actor, autor, director teatral y docente. Es además Licenciado en Enseñanza de las Artes Audiovisuales. Cursa la Maestría en Estudios de Cine y Teatro Latinoamericano y Argentino en la UBA. Como docente dictó cursos y seminarios de actuación para niños, adolescentes y adultos en Argentina, Chile y Ecuador. Recibió premios y menciones por su labor como autor y director teatral. Recibió reconocimientos de la CHA (Comunidad Homosexual Argentina) y la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bixexuales y Trans) por su contribución y apoyo para con las causas de la defensa de derechos de las minorías sexuales a través de sus piezas.

"LOS CUATRO EVANGELIOS" DE ALBERTO RODRÍGUEZ

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Los cuatro Evangelios" de Alberto Rodríguez. La función, será el domingo 28 de enero a las 23 h en la Bodega del Teatro Auditorium, y tendrá continuidad todos los domingos de enero.


Cuatro hombres esperan una llamada para salir a hacer un trabajo sucio. Uno de ellos no sabe que la orden que ya fue enviada, lo sentencia, los otros tres, acostumbrados a una vida de riesgos y balas perdidas no alcanzan a comprender el vaivén de éste postrero encargue hasta el último minuto. Un aguantadero es el lugar. Cuatro personalidades muy diferentes y un hombre superior empeñado en mantener bajo su perfil a quienes lo secundan.

Ganadora del premio Estrella de Mar 2017 en el rubro Actuación masculina marplatense, la puesta es protagonizada por Jorge Cortese, Fabio Herrera, Nicolás Pecollo y Leo Rizzi, dirigida por Paola Belfiore y música de Sebastián Del Hoyo.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 28 de enero a las 20 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto) con entrada gratis.


En esta oportunidad subirá a escena la comedia "Fantasmas de Buenos Aires" de Enrique Santos Discépolo, que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Quique Barba, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Analia Origo, Claudia Elinger, Oscar Sosa, Pablo Lena, en efectos de sala, Mery Waller en los relatos, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

ACERCARTE: MIGUEL ÁNGEL SOLÁ Y PAULA CANCIO PROTAGONIZAN "DOBLE O NADA"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa con AcercArte en Mar del Plata, presentará "Doble o nada" con Miguel Ángel Solá y Paula Cancio. La función será con entrada gratuita, el martes 23 de enero a las 22 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


La obra de Sabina Berman (versión sobre su original "Testosterona"), cuenta con la dirección de Quique Quintanilla. El director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos sub-directores. Uno es mujer y el otro varón. ¿Qué influirá en esa decisión? ¿la capacidad?, ¿el sexo? ¿la experiencia? ¿la audacia? ¿el engaño?, ¿la trampa?. Una obra de impacto emocional -llena de vericuetos y dobles lecturas-, en la que nada es lo que parece ser, y en la que la traición y el amor son giros continuos de esa falsa rosca llamada Poder.

Atrapante y contada magistralmente, Doble o nada le valió a Solá el Premio ACE al mejor actor 2017.

Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 16 h en el Puesto de Informes de AcercArte en Parque Camet hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona.

LA MÚSICA DE MARCELO BARISSANI GROUP

El martes 23 de enero a las 22 h se presentará el músico y compositor Marcelo Barissani con el espectáculo "Más allá de un recuerdo". La cita será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


La presentación será un show ecléctico compuesto por variados ritmos argentinos como el tango, chacarera, vidala, candombe, baguala y zamba, además de arte en vivo a cargo de la artista plástica Mariana Beatríz Leonardi.

En esta oportunidad, además de Barissani en bajo y voz, participarán los músicos Sebastián del Hoyo (guitarra eléctrica), Benjamín Gase (guitarra clásica), Germán Mársico (batería) y Oscar Moyano (saxo).

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a "Los locos del radioteatro". La función, con entrada gratis, será el domingo 21 de enero a las 20 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto).


En esta oportunidad subirá a escena la comedia "Miguitas en la cama" de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari, que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Miguel Jordán, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Silvina Di Dio, Sergio Llera, Alejandra Cuenllas, Quique Barba, Analía Origo, Pablo Lena en los efectos de sala, relatos de Mery Waller con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

ACERCARTE: PETER LANZANI PROTAGONIZA "EL EMPERADOR GYNT"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa con AcercArte en Mar del Plata. Presenta "El Emperador Gynt", con Peter Lanzani. La función será con entrada gratuita, el martes 16 de enero a las 22 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

La obra de Franklin Caicedo y Lito Cruz, cuenta con la dirección de Julio Panno y la participación de Mónica Cosachov en el piano.


Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 16 h en el Puesto de Informes de AcercArte en Parque Camet hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona.


Encarnada por un solo actor que da vida a 14 personajes y una pianista que acompaña con la música de Edvard Grieg, "El emperador Gynt" es una ilusión deliciosa, un relato seductor. Es el imperio del "yo", del bastarse a sí mismo y así desperdiciar toda una vida sin encontrar el sentido de la existencia para el cual fuimos creados. La historia de esta tragicomedia se centra en Pedro Gynt, quien viaja a través de sus fantasías para concluir sus días tratando de convencer al Fundidor de Almas que "ha sido él mismo" toda la vida y no un desecho de la existencia humana que merece ser fundido.

"MUSAS", UN HOMENAJE A GRANDES MUJERES DE TODOS LOS TIEMPOS

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Musas, esa voz que te inspira..." un homenaje diferente a grandes mujeres intérpretes de la música de todos los tiempos. La función será el martes 16 de enero a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


"Musas", es un tributo a las grandes voces femeninas, donde dos de estos personajes míticos, evocan a las mejores intérpretes de todas las épocas, a partir de la presencia de un personaje masculino que recuerda sus alegrías y desventuras amorosas. Nina Simone, Janis Joplin, Mina, pasando por Gal Costa y Eladia Blázquez son algunas de las figuras que desfilarán en las voces de las cantantes Nathalia Zapata y Marcela Tarifeño, junto a la presencia del consagrado actor y músico Guillermo Yanícola.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 14 de enero a las 20h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto) con entrada gratis.


En esta oportunidad subirá a escena la comedia "Cuando los duendes cazan perdices" de Orlando Aldama que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por: Silvina Di Dio, Rodolfo Barone, Vilma Sagrario, Lelia Tucci, Quique Barba, Sergio Llera, Pablo Lena, en actuación y efectos de sala, Mery Waller en los relatos, con dirección e interpretación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

LOS BLA BLA PRESENTAN "FIEBRE DE NEÓN" DELUXE

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al grupo Los Bla Bla con su nuevo espectáculo "Fiebre de neón" Deluxe. La única función en Mar del Plata será el martes 9 de enero a las 21.30h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Cuando sube la temperatura del cuerpo aparece la fiebre, esa viva y ardorosa sensación. Cuando termina la luz del día aparece la noche, es natural.

¿Y Los Bla Bla que tienen que ver con todo eso, y el Neón?

Según ellos: "Elegimos no responder a esa pregunta. Usted es el público y queremos invitarlo, la noche esta recién teñida para salir y el sudor de los artistas está servido en un nuevo escenario".

El futuro esta acá nomás, es un vodevil hermoso y se ríe de todo.

Los Bla Bla está integrado por: Manuel Fanego, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups y Sebastian Furman, Los Bla Bla son un grupo de artistas y comediantes que utilizan la música como un elemento fundamental para sus actuaciones, creando sketches breves basados en el absurdo, el humor físico, la sátira, en ocasiones con carga social que tienen como resultado la risa y la identificación con el público.

ANA FONTÁN PRESENTA "FONTANGO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Fontango" el martes 9 de enero a las 22h en la Bodega del Teatro Auditorium.


El show protagonizado por Ana Fontán es un recorrido íntimo por diferentes universos del tango, como el de Astor Piazzolla, un "Homenaje a las Divas del Cine y el Tango", "Tangos Clásicos" sumado a autores y compositores de nuestra "Música Popular Argentina" y textos de Ana Fontán. Encuentro de almas, historia, cultura, nuevas miradas, sobre nuestra preciosa música, poesía y cultura nacional que ha trascendido fronteras en el mundo.

Ana Fontán es una multifacética artista, con una trayectoria de 18 años en el medio. La crítica la señaló como una mirada renovadora, que mantiene viva la presencia de la mujer actual en el tango. "Fontango", llega por primera vez a "La Bodega" de la mano de su creadora, luego de su exitoso tour internacional y del estreno mundial de "Morir y vivir en Buenos Aires", homenaje a Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, en el Centro Cultural San Martín obra de su creación, interpretación y dirección general.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 7 de enero a las 20h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto) con entrada gratis.


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "El hincha", que fuera estrenada en formato cinematográfico en 1951 y contó con la dirección de Manuel Romero y guión de Enrique Santos Discépolo. La versión es una adaptación de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Alejandra Cuenllas, Sergio Llera, Silvina Di Dio, Rodolfo Barone, Vilma Sagrario, Oscar Sosa, Lelia Tucci, Quique Barba, Pablo Lena, Héctor Cascales y Héctor Guzman, Mery Waller en los relatos, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

LLEGA EL PREMIADO MUSICAL "ASESINATO PARA DOS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Asesinato para dos", un musical de bolsillo creado por Joe Kinosian y Kellen Blair. La función será el sábado 6 a las 22.30h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, y continuará presentándose todos los sábados a las 22.30h y domingos 21.30h de enero y febrero.


Cuenta con las actuaciones de Hernán Matorra y Santiago Otero Ramos, dirección musical de Gaby Goldman y dirección general de Gonzalo Castagnino

Luego de su exitosa temporada en el Cultural San Martin (CABA) donde cosechó 5 Premio Hugo al teatro musical, entre ellos el galardón de Oro, arriba a Mar del Plata esta obra donde el talento y el humor hilarante en dosis justas hacen que un planteo inicial aparentemente sencillo, se transforme en una vertiginosa y arrolladora propuesta.

"Asesinato para dos" es una mezcla perfecta de música, policial y comedia. En este desopilante espectáculo de 90 minutos, un actor investiga el crimen, el otro interpreta a los 12 sospechosos y los 2 tocan el piano en un ingenioso homenaje, gracioso y alegre, a los misteriosos casos de asesinato, parodiando las novelas de Agatha Christie. Los actores nos remiten a los artistas de varieté, ya que recurren a diferentes técnicas y estilos de actuación en un despliegue de versatilidad interpretativa.

Acerca de los actores

Hernán Matorra: Pianista y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, formó parte (como pianista, director musical, asistente de dirección y director musical residente) de los siguientes espectáculos: "Cabaret", "Chicago", "Hairspray", "El joven Frankenstein", "Vale todo" (Anything goes), "Los últimos cinco años". "Te quiero, sos perfecto, cambiá", "Casi normales", "Más de cien mentiras", "Forever young", "Judy", "Nosotros los amantes". Junto a Gastón Marioni participó en los infantiles "Tanguito mío" y "Cantando sobre la mesa" y comparte con él la autoría de los musicales "Los fabulosos Buu", "El baúl encantado" y "Melodías de diván". Como compositor y arreglador formó parte de "Juan Moreira", "Embarazados", "Brochero", "Los Nixis y el bosque prohibido", "Quiero el beso", "La escuela del mundo al revés" y "Ondulantes". Su formación actoral la realizó con los maestros Lili Popovich, Julio Chávez y Rubén Viani y comienza a desarrollar su veta actoral con protagónicos en "Todos dicen adiós" de Omar Calicchio, junto a Manuela Perin y "Desde mis ojos, una zambita cruel" de Juan Álvarez Prado.

Santiago Otero Ramos: se ha perfeccionado como actor con Sebastián Pajoni y Ana Frenkel, es profesor de música con especialidad en piano y música de cámara egresado del CSM "Astor Piazzolla" y director orquestal egresado del CSM "Manuel de Falla". Con los maestros Gabriel Giangrante, Evi Giangrante y Oscar Gálvez Vidal se capacitó en técnica vocal y canto e interpretación y en dirección coral, armonía y lenguaje musical. Sus trabajos como músico incluyen obras como: "Shrek, el musical" (tecladista), "Bare, una ópera pop" (dirección vocal y pianista), "Edipo y Yocasta, un grito en la inmensidad" (arreglos y dirección coral y pianista), "Franciscus, una razón para vivir" (pianista) y "Luz Cenicienta" (tecladista). Como actor trabajó en "Las Otero en cinta", "Pegados", "Ámame a través de los años", "La Callas, una mujer" y "Con el alma aferrada".

"LAS HERIDAS DEL VIENTO" DE JUAN CARLOS RUBIO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Las Heridas del viento", del aclamado autor español Juan Carlos Rubio, protagonizada por Miguel Jordán, uno de los actores de mayor trayectoria de la escena teatral argentina. La función tendrá lugar el sábado 6 de enero a las 21h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, y continuará presentándose todos los sábados de enero y febrero.


La obra bajo la dirección de Gaston Marioni con las actuaciones de Miguel Jordán y Mariano Fernández, es una comedia dramática que reúne a dos seres entrañables en un encuentro en donde la valentía, el coraje, el humor y el amor los modificará para siempre. Dos personajes totalmente opuestos, cuyas vidas se cruzan cuando el padre de David muere, y entre los papeles paternos descubre las encendidas cartas de amor de otro hombre. Una historia que habla de amor, de sentimientos y deudas pendientes en un duelo cara a cara para desentrañar la realidad de una vida que no es lo que parece... o tal vez sí.