ÚLTIMAS FUNCIONES DE "BOLLYWOOD, UNA INDUSTRIA SIN ESTRELLAS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Bollywood, una industria sin estrellas", escrita y dirigida por José María Muscari. Nominada al Premio Estrella de Mar 2018 en el rubro teatro musical, las últimas funciones serán, el miércoles 28 de febrero a las 22 h, jueves 1 a las 22 h y viernes 2 de marzo a las 23 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


"Bollywood" es otra de las producciones integrales del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires en la temporada marplatense. Con un elenco conformado por 35artistas locales surgidos de un casting del que participaron más de 500 inscriptos se constituyó en un acontecimiento histórico en materia artística para la ciudad.

José María Muscari, su director y autor,  toma la industria cinematográfica india (una industria sin estrellas) como disparador para reflexionar sobre el lugar de los actores sobre el fenómeno de la fama. Lo que significa construir una carrera y la lucha entre el "on y el off", la pertenencia al show. "Bollywood" se mete con el concepto "trascender" para lograr "ser alguien".

La dirección coreográfica es de Magui Bravi y el elenco está encabezado por Mariela Asensio y Emiliano Figueredo, acompañados por Agustina Gioe, Belén Alonso, Braian Urbanik, Bruno Bértoli, Bruno Sangiácomo, Clara Armayor, Deina Flow, Diamond, Emiliano Fernández, Enzo Cardinali, Facundo Luna, Favio Tobares, Gero Arias, Giuli Leguizamón, Jona More, Julieta Freije, Leo Lop, Lidia Beatriz Menguez, Maité Demarchi, Marianela Gisel Silva, Milton Cabral, Morena Pereyra, Natalia Nekare, Nicolás Fiorentino, Pablo Emilio Rodríguez, Rodrigo Prado, Sebastián Lugo, Sofía Amoresano, Vero DLC, Verónica Fernández, Victoria Cortes, Victoria Fernández y Victoria Varela.

"HASTA DÓNDE", DANZA CONTEMPORÁNEA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra de danza contemporánea "Hasta dónde", sobre idea y dirección de la coreógrafa y bailarina Rocío Álvarez. Nominada al Premio Estrella de Mar 2018 como mejor espectáculo de danza marplatense, la última función será el miércoles 28 de febrero a las 22.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


La obra es una creación que describe a través de la danza el recorrido y la búsqueda del espacio personal. Que entiende que cada quien tiene su lugar. Que invita a reflexionar sobre nuestro confort, y el desafío de elegir por sobre la comodidad. Que permite reflejarse para entendernos mejor.

La puesta cuenta con la participación de los bailarines Florencia Galati, Gabriela Soto, Vanina Capucho, Daniela Fernández, Micaela Casotto, Natalia Acosta y  Rocío Alvarez.

"LA BESTIA INCONCLUSA", DE FEDERICO BALDERRAMA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el unipersonal "La bestia inconclusa" con dramaturgia y actuación de Federico Balderrama. La última función, será el miércoles 28 de febrero a las 23 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


"La bestia inconclusa" entra a la escena-jaula, donde tiempo atrás funcionó un zoológico. Y a modo de fenómeno o animal, es visitado por el público que en ello encuentra un entretenimiento exclusivo, que de alguna manera se basa en el intento de corregir a la criatura en juego.

La bestia en su tránsito se interpelará. Y sin filtros recorrerá momentos de nuestra absurda existencia entre recuerdos inconclusos y expresiones de deseo. La poesía, el humor, la crítica y la biografía están en juego... quien no tiene una "bestia inconclusa" dentro.

ÚLTIMA FUNCIÓN DE "EL LOCO Y LA CAMISA"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra nominada al premio Estrella de Mar 2018 como mejor comedia dramática, "El loco y la camisa" de Nelson Valente. La última función, será el martes 27 de febrero a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica. La puesta en escena dispone a los espectadores dentro del espacio de la representación, buscando profundizar la proximidad del público con los actores y la acción.

Desde 2009 hasta hoy, "El loco y la camisa" ha realizado temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada.

Esta pieza que constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino, cuenta con las actuaciones y dirección conjunta de Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, nominado al premio Estrella de Mar 2018 como revelación, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Fabiana Martínez.

FOLKLORE CON ALEJANDRO POLLÓN

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al músico marplatense Alejandro Pollón con su nuevo concierto folklórico. La función, será el martes 27 de febrero a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


El artista desarrolla su carrera hace más de 25 años, recorriendo diferentes ciudades y provincias de nuestro país, mostrándose como músico y compartiendo escenarios con figuras de la talla de Argentino Luna, Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, Cuti y Roberto Carabajal, Los Tekis, Tamara Castro, León Gieco, Monchito Merlo, El Chango Spasiuk, y Jaime Torres entre otros.

"UN FESTÍN EN MI CABEZA" DE ANTONELLA SCHIAVONI

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aire presenta "Un festín en mi cabeza", comedia dramática de Antonella Schiavoni. La última función, será el martes 27 de febrero a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La única alternativa para transformar el dolor es volverlo un espectáculo. "Un festín en mi cabeza" es la catarsis más sincera de una mujer a la que acaban de dejar. Una mujer que acciona, se expone, explota, transgrede sus propios límites y se busca en todo eso que ya no es y que no volverá a ser.

Con intervenciones audiovisuales, música en vivo y la representación del amor en un oso de peluche que cobra vida, ella hace de su mundo emocional una fiesta explosiva. La obra es protagonizada por Lucrecia Aguirre y Pina Spena bajo la dirección de Antonella Schiavoni.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 25 de febrero a las 20 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto) con entrada gratis.


En esta oportunidad subirá a escena la comedia "La danza de la fortuna" de Luís Bayón Herrera y León Klimovsky que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por: Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Laura Colavita, Silvina Di Dio, Sergio Llera, Claudia Elinger, Cecilia Ponce, Quique Barba, Analía Origo, Oscar Sosa, Héctor Cascales, Pablo Lena en actuación y efectos de sala, los relatos de Mery Waller con participación y  dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

ÚLTIMAS DOS FUNCIONES DE "ASESINATO PARA DOS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Asesinato para dos", un musical de bolsillo que además de haber obtenido múltiples distinciones en el invierno 2017 acaba de recibir el premio Estrella de Mar 2018 como Mejor Teatro Musical y Mejor Dirección. Las dos últimas funciones, serán el sábado 24 y domingo 25 de febrero a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Creado por Joe Kinosian y Kellen Blair, cuenta con las actuaciones de Hernán Matorra y Santiago Otero Ramos, dirección musical de Gaby Goldman y dirección general de Gonzalo Castagnino.

El espectáculo es una mezcla perfecta de música, policial y comedia. Un actor investiga el crimen, el otro interpreta a los 12 sospechosos y los 2 tocan el piano en un ingenioso homenaje, gracioso y alegre, a los misteriosos casos de asesinato, parodiando las novelas de Agatha Christie. Los actores remiten a los artistas de varieté, ya que recurren a diferentes técnicas y estilos de actuación en un despliegue de versatilidad interpretativa.

Luego de su exitosa temporada en el Cultural San Martin (CABA) donde cosechó 5 Premios Hugo al teatro musical, entre ellos el galardón de Oro, arriba a Mar del Plata esta obra donde el talento y el humor hilarante en dosis justas hacen que un planteo inicial aparentemente sencillo, se transforme en una vertiginosa y arrolladora propuesta.

"LAS HERIDAS DEL VIENTO" DE JUAN CARLOS RUBIO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Las Heridas del viento", del aclamado autor español Juan Carlos Rubio, protagonizada por Miguel Jordán, ganador del Premio Estrella de Mar 2018 como Mejor Actuación Masculina Protagónica en Drama y uno de los actores de mayor trayectoria de la escena teatral argentina. La última función, tendrá lugar el sábado 24 de febrero a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Bajo la dirección de Gaston Marioni con las actuaciones de Miguel Jordán y Mariano Fernández, es una comedia dramática que reúne a dos seres entrañables en un encuentro en donde la valentía, el coraje, el humor y el amor los modificará para siempre. Dos personajes totalmente opuestos, cuyas vidas se cruzan cuando el padre de David muere, y entre los papeles paternos descubre las encendidas cartas de amor de otro hombre. Una historia que habla de amor, de sentimientos y deudas pendientes en un duelo cara a cara para desentrañar la realidad de una vida que no es lo que parece... o tal vez sí.

"JOROBADO, EL ENCIERRO DE UN CORNUDO"

El sábado 24 y domingo 25 de febrero a las 23 h se despide de la temporada en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el unipersonal "Jorobado, el encierro de un cornudo", dirigido por Jorge Diez y protagonizado por Claudio Pazos. La pieza, que es una adaptación de "El jorobadito", de Roberto Arlt, es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


"Jorobado..." es el relato de un hombre que ha sido encerrado, no se sabe dónde ni cuándo, pero por lo que podemos recibir de su boca, de todo su cuerpo, confiesa haber cometido un crimen: ese hombre atravesado por su tiempo y las instituciones; puesto a contar con crudeza los hechos que lo llevaron a semejante acto, no se arrepiente de nada, tal vez porque todo estaba hecho antes de que aconteciera.

Ganadora de los Premios Luisa Vehil y Trinidad Guevara 2016 a la mejor actuación protagónica masculina y ampliamente nominado, la obra participó en festivales de teatro en Buenos Aires, Mar del Sur, Chivilcoy y Rosario y en el Festival de Teatro Latino de Bélgica.

La obra, que se representó con éxito en los teatros porteños La Comedia y El Tinglado, durante 2016 y 2017, tiene diseño coreográfico de Mecha Fernández, escenografía y vestuario de Jorge López, iluminación de Violeta Diez, asistencia y producción de Virginia Mazarella y Luciana Yóvine y dirección y diseño sonoro de Jorge Diez.

"MUÑECA BRAVA", TANGOS Y HUMOR CON MIRIAN PENELA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Muñeca Brava", protagonizada por Mirian Penela. La última función, será el sábado 24 de febrero a las 23 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


Actríz y cantante argentina, viene desde España con sus tangos y sus mujeres a cuestas. Personajes femeninos de los años 20 y 30 desfilan sobre un escenario de café concert. Monólogos y canciones se van alternando, en esta suerte de stand up musical, para presentar a la "abandonada que vive su tragedia", la que "se queda para vestir santos", la "gorda", la "perdida", la "fea"...

Este espectáculo ha recorrido distintas ciudades de Europa: Madrid (donde fue estrenado), Barcelona, Santander, San Sebastián, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Bruselas, Roma y Lausana, contando con el auspicio de la Embajada de la República Argentina en España.

CANCIONES EN CLAVE DE AMOR

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Canciones en Clave de Amor", el sábado 24 de febrero a las 22.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto).

El show a cargo de los artistas Gabriel Monteagudo, Jhoss Pereira, Claudio Chavero, Oscar Guzmán y Marcial Ibáñez propone un viaje, pleno de emociones, a través de diferentes aspectos del amor; que halla su cauce en la singular interpretación de estos artistas. El show recorrerá temas que pasan por lo melódico, folclórico, el tango y la música mexicana. A su vez, no queda excluído el humor que se evidencia en la impronta del grupo.

"EL ARDOR", LA OBRA MÁS NOMINADA A LOS PREMIOS ESTRELLA DE MAR

Ganadora de tres premios Estrella de Mar 2018, "El Ardor", obra de Alfredo Staffolani, dirigida y actuada por Luciano Cáceres, con Valentina Bassi, Joaquín Berthold y Santiago Magariños se presentará este viernes a las 21 h, sábado y domingo a las 21.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. La obra es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Con producción integral del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, vuelve a estrenarse después de varios años una obra en la ciudad, durante la temporada alta.

Hace un calor insoportable en el departamento donde viven Rita, una maestra de apoyo escolar (Valentina Bassi), Marco, un escritor de artículos en blogs (Luciano Cáceres) y Manu, su hijo adolescente (Santiago Magariños) en pleno despertar sexual. Ellos planeaban un viaje a una casa en el Tigre para palear el verano, justo cuando reciben la visita de Antonio (Joaquín Berthold), un primo del Paraná́, que revolverá́ viejas tensiones familiares. La llegada de Antonio será́ el puntapié para que Manu empiece dar a conocer algunas cosas que está experimentando y que hasta ahora habían sido desatendidas por sus padres. En tanto, Rita, encontrará la punta del iceberg de una relación que ya no le da lo que necesita, y Marco, advertirá que para sostener la relación con su mujer deberá́ restablecer algunos acuerdos que hasta entonces había naturalizado.

"OTHELO" DE GABRIEL CHAMÉ BUENDÍA

"Othelo (termina mal)", la versión del clásico de William Shakespeare dirigida por el actor y clown Gabriel Chamé Buendía sube a escena los jueves y viernes a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. Presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, "Othelo" obtuvo tres nominaciones a los Premios Estrella de Mar 2018.


Cuatro actores especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare en una obra totalmente despojada de realismo cotidiano en donde el juego físico y el verso blanco del maestro inglés se enfrenta y se complementa en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo. Respetando el texto de "Othelo", su poesía, y tensión dramática se  ahonda en las intenciones de los personajes a través del gag cómico, generando una ironía siniestra en la tragedia.

La obra transita sin solemnidad la relación entre lo trágico y lo cómico, como claves del teatro clásico y contemporáneo. "Othelo" es actual y cuestiona el amor la lealtad, el racismo, la ambición, la violencia doméstica, envidia, celos, frialdad científica y la creencia sanguínea. ¿Qué es para nosotros un negro, un mentiroso, y la venganza? "Othelo" es un espejismo maléfico en el que acercándote no ves más que arena. O tu propia tragicomedia.

"LOS AMADOS", NOMINADOS A LOS ESTRELLA DE MAR

"Los Amados" suben a escena con "¡Piedad! ¡Piedad! - Romántico concierto de cámara" el jueves 22 de febrero en dos funciones (21.30 h, 23.15 h) y el viernes 23 (21.30 h) en la Bodega del Teatro Auditorium. El musical fue nominado al Premio Estrella de Mar 2018 en el rubro Espectáculo Integral.


Por primera vez el seductor Chino Amado (Alejandro Viola) líder y alma mater de "Los Amados" desde hace más de 25 años, llega en compañía de cuatro de sus distinguidos músicos (Mambo, Pocholo, Cristino y Wilson) para presentar su nuevo espectáculo de cámara "¡Piedad! ¡Piedad!". Un despiadado show intimista que recorre con vehemencia todos los estados de ánimo de un hombre enamorado: amor, odio, celos, sentimientos incontrolables ardiendo a flor de piel.

Boleros, valsecitos peruanos, sones, tangos, rancheras mexicanas, sonidos orientales y mucho humor para deleitarse una vez más con el tradicional buen gusto de "Los Amados". Guitarras punteadoras, bajo, percusión de congas, bongos, maracas, güiros y delicados arreglos de voces endulzarán temas clásicos como Oración Caribe, Piensa en mí, Voy a apagar luz, Abrázame así, Insaciable, Soy infeliz y muchos otros.

Presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el espectáculo cuenta con la dirección general y voz de Alejandro Viola (Alejo "Chino" Amado), voz, guitarra, armónica y percusión de Rubén Rodríguez (Mambo Méndez), Daro Lancman (Don Cristino Alberó) en guitarra, en bajo Wilson Ortiz (Charles Wilson Ortiz) y la percusión de Fernando Costa (Pocholo Santamaría).

"BOULEVARD SUR" DE SEBASTIÁN AMANTE

El jueves 22 de febrero a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentará "Boulevard Sur" de Sebastián Amante. En una producción de la Comedia de la Provincia, la obra fue nominada al Premio Estrella de Mar 2018 en el rubro Autor Nacional.


La puesta se remonta a un lugar de paso (Boulevard Sur), donde se encuentran dos personajes que pertenecen a dos realidades distintas, y el destino los une conviviendo. 

Este lugar estaba destinado, a ser uno de los balnearios más importantes de la Argentina. Se comenzó a construir el Hotel pero la crisis de 1890 freno el avance, el tren nunca llegó y todo quedó en la nada.Muchas historias guarda este lugar. Historias que solo el hotel conoce. Que forman parte de nuestra historia. Para esto nos trasladamos al año 1945.

La obra es protagonizada por Lola Moss y Mauro Spadari. Cuenta con escenografía y vestuario de Sol De Angelis y dirección de Sebastián Amante y Lola Moss.

CIRCO TEATRO CON "BARLOVENTO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la compañía de circo teatro "Barlovento". Después de un exitoso recorrido por toda América, la premiada agrupación regresará el martes 20 de febrero a las 21.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium .


Con más de cien funciones en seis años y  elenco original pero constantes cambios para renovarse, la Compañía Barlovento llega con escenas inéditas y un nuevo personaje, en una obra  para toda la familia.

Un viaje en barco con cuatro tripulantes en alta mar: un árabe, un italiano, una francesa y un ruso. Cada uno habla su idioma. Se entienden. Narran la misma historia. Navegan firme al ritmo de los vientos, atravesando la calma, la tempestad, la cordura y la locura.


De popa a proa, del quillote al carajo, esta nave deja a su paso la estela espumosa del pasado. La acrobacia, la magia, la poesía y el humor se mezclan y nutren al espectáculo. Hacia el horizonte navega Barlovento, con la ambiciosa esperanza de llegar un día al atardecer y junto al Sol, poderse esconder.

La puesta, dirigida Alan Darling, cuenta con recursos como la acrobacia, los gestos, la escenografía de un barco montado en escena, la iluminación y la música para llegar al público y emocionar hasta la risa, el llanto y la nostalgia.

El elenco está integrado por Federico Galván, Martín Umerez, Ana Clara Manera y Juan Ignacio Rey.

"READY MADE" DIRIGIDA POR EDUARDO PAVELIC

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Ready Made" bajo la dirección de Eduardo Pavelic y protagonizada por Brenda Peluffo. La última función, será el martes 27 de febrero a las 23 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La pieza cuenta la vida de Rosa. Ama de casa que vela por los cuidados de su marido enfermo. Envuelta en un encierro cotidiano de decadencia y decrepitud bajo un contexto opresivo de un mundo interno que se derrumba. La liberación es parte de la desahogo. "Ready Made" fue nominado al premio Estrella de Mar 2017 como Mejor Espectáculo Unipersonal y Mejor Actuación Femenina.

NOCHE DE CHARANGUISTAS

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Noche de charanguistas", un espectáculo que integra lo mejor del folklore con el charango como eje central. La cita será el martes 20 de febrero a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


Impulsado por los talentosos músicos Patricio Sullivan y Juan Gau, la red "Noche de Charanguistas" es una iniciativa de difusión cultural que integra conciertos en vivo, festivales, clínicas, seminarios y actividades sobre el universo del charango. El proyecto tiene como objetivos difundir y presentar al charango en sus diversas facetas y expresiones, en manos de intérpretes argentinos e internacionales, e impulsar y dar a conocer las nuevas propuestas emergentes.

En esta oportunidad participarán los músicos Patricio Sullivan, Ivan Cotleroff (charangos), Juan Gau (guitarra), Julián de Santis (percusión) y Laura Carrazana (danza).

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 18 de febrero a las 20 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto) con entrada gratis.


En esta oportunidad subirá a escena la comedia "La casa de los millones" de Luís Bayón Herrera, que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por: Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Silvina Di Dio, Sergio Llera, Claudia Elinger, Quique Barba, Analía Origo, Oscar Sosa, Pablo Lena en actuación y efectos de sala, los relatos de Mery Waller con participación y  dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.