CHESS... EL BLUES ESTÁ AQUÍ

El viernes 16 de marzo a las 22 h se presentará "Chess... el blues está aquí". La función será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

"Chess Records" fue una compañía discográfica estadounidense, cuya sede central estaba en Chicago. Creada por los hermanos Leonard y Phil Chess, el sello es hoy un baluarte de la historia del rock and roll, ya que los discos y canciones que allí se publicaron se convirtieron en standards tanto del rock and roll como del blues. En definitiva, Chess está considerada como la casa discográfica más importante de la historia del blues.

Este título entonces, aparece como una suerte de "guiño" para los eruditos y una leyenda a ser contada para los que no la conocen. El show es un concierto de blues que recorre algunos de los pasajes musicales más importantes del género, unidos por textos que evocan momentos de su historia.

John Lee Hooker, Pink Anderson, Big Mama Thornton, Memphis Minnie, Buddy Guy, Etta James son algunos de los íconos que desfilan en las voces de las cantantes Nathalia Zapata y Marcela Tarifeño, junto a la presencia de la ya consagrada blues band "Blues Deluxe", integrada por Ariel Campos (guitarra), Cintia Mateo (bajo), Diego Zamorano (batería) y Maxi Escalante (teclados).

ANDRÉ MEHMARI Y JUAN QUINTERO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentará el jueves 15 de marzo a las 21.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, al cantautor y guitarrista tucumano Juan Quintero junto al pianista y compositor brasileño André Mehmari. Durante el show recorrerán las canciones del disco "Serpentina", grabado en colaboración con Carlos Aguirre y editado en Brasil en 2017. En esta oportunidad contarán con Mariano Tiki Cantero en percusión como músico invitado.


Con la intención de fortalecer el eslabón cultural entre Brasil y Argentina, a través de la música se desarrollará un encuentro muy especial con sonoridades centradas, en el piano, las voces y la guitarra.

Acerca de los músicos

André Mehmari es pianista, arreglador, compositor y multiinstrumentista. El músico de destaque en el escenario nacional, es autor de composiciones y arreglos para algunas de las formaciones orquestas y cámara más expresivas del país, como OSESP, Quinteto Villa Lobos, OSB, Cuarteto de cuerdas de la Ciudad de S.P, entre otros. Como instrumentista, ya actuó en importantes festivales brasileños como Chivas, Heineken, Tim Festival y en el exterior como Spoleto USA y Blue Note Tokyo. Ya reúne ocho Cds como solista además de participación en numerosos proyectos.

En la actualidad a pedido de Deutsche Welle (TV alemana) escribió ‘Ciudad del Sol’, para la Sinfónica Heliópolis. La obra fue estrenada con éxito en el Beethovenfest, en Bonn, Alemania. Actualmente Mehmari cuenta con el apoyo de Yamaha Musical de Brasil para sus conciertos y recital.

Por su parte, Juan Quintero es músico, cantante, guitarrista y compositor argentino, nacido en San Miguel de Tucumán. Referente de cancionistas e intérpretes argentinos.

A mediados de 1999 formó el Aca Seca Trío junto con el pianista Andrés Beeuwsaert y el percusionista Mariano Cantero. Su repertorio está compuesto principalmente por canciones de Quintero. Ha compartido escenario junto a Mercedes Sosa, Juan Falú, Pepe Núñez Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Liliana Herrero, Luis María Pescetti, Edgardo Cardozo, Raly Barrionuevo.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "120 PULSACIONES POR MINUTO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film francés "120 pulsaciones por minuto" (2017) dirigido por Robin Campillo. Las funciones serán el domingo 11 de marzo a las 16.30 h y 19.15 h.


El premiado film, seleccionado por Francia para los premios Oscar 2018, narra cómo un grupo de jóvenes activistas parisinos intenta generar conciencia sobre el SIDA en los 90. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.

El film es protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart, Adèle Haenel, Yves Heck y Arnaud Valois.

Cabe destacar que el ciclo Cine Arte cumple 40 años ininterrumpidos difundiendo el cine de autor.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 11 de marzo a las 20 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto).


En esta oportunidad subirá a escena la puesta "Los muchachos de antes no usaban arsénico" de Gius y José Martínez Suárez, quien la dirigió en su versión cinematográfica, y cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Nestor Hidalgo, Rodolfo Barone, Sergio Llera, Vilma Sagrario, Silvina Di Dio, Pablo Lena en efectos de sala, los relatos de Mery Waller y dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN "LA MARCHA SOBRE ROMA"

En el ciclo Función especial, en el mes dedicado al director Dino Risi, se proyectará la película italiana "La marcha sobre Roma" (1962). La función, será el jueves 15 de marzo a las 18.30 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Tras la I Guerra Mundial, Domenico y Umberto, dos soldados sin ocupación, se reencuentran en Emilia. Incapaces de encontrar trabajo, deciden integrarse en el movimiento fascista, en busca de una oportunidad de prosperar. Durante una huelga de barrenderos, en la que sustituyen a los trabajadores, golpean accidentalmente a un policía y son encarcelados. Mientras están en prisión, los fascistas toman el poder y liberan a los presos políticos. Nuevamente en la calle, Domenico y Umberto se unen a la "Marcha sobre Roma".

El film es protagonizado por Vittorio Gassman, Ugo Tognazzi, Roger Hanin, Mario Brega, Angela Luce y Gérard Landry.

SANDRA LOJO PRESENTA "ÍNTIMO"

El sábado 10 de marzo a las 22 h se presentará la cantante marplatense Sandra Lojo. La función, será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En un show denominado "Íntimo", estará acompañada por la guitarrista y compositora Silvia Margarita Castro.

Con el estilo propio que la caracteriza, en su repertorio incluirá canciones conocidas en versiones libres de Eladia Blázquez, Rubén Rada, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Cacho Castaña, Alma y Vida, Rosario, Fandermole, Patricia Sosa, Víctor Heredia, León Gieco, Chico Novarro, entre otros.

Sandra Lojo, obtuvo el Premio Revelación Femenina en el IX Festival Iberoamericano de la Canción de Argentina y Puerto Rico (1996) y fue nombrada "Personaje de mi Ciudad" (1994).

"DOS SEÑORES ATORRANTES", DE HORACIO PELAY Y GUILLERMO PELAY

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentará la comedia "Dos señores atorrantes", de Horacio Pelay y Guillermo Pelay. La función, será el sábado 10 de marzo a las 21 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto).

Marcelino y Timoteo son dos atorrantes. Señores, pero atorrantes. Aniceta, devenida en criada de la casa de una mujer adinerada, intenta recuperar el amor de Timoteo, a tiempo que Julia confirma la noticia del problema de salud de su hijo que la obliga a tener que conseguir una considerable cantidad de dinero para trasladarse a los Estados Unidos para esa posible recuperación. Los nombrados viven en un asentamiento usurpado a la Sra. Carlota, tía de Irene, que va a hacer una donación importante al Padre Renato, ante el reproche de su Administrador, Tancredo, celoso novio de Aniceta. Una noticia inesperada y sorpresiva será el motivo de una serie de enredos, romances y desencuentros cuando en la casa de la señora rica, se traslade la acción de los protagonistas de esta deliciosa comedia.

La obra, con dirección de Luciano Comte y Natalia di Scala, cuenta con las actuaciones de Peche Cruces, Mario Gaspari, Martina Basualdo, Sandra de la Fuente, Martín Laxalde, Grabriela Soule, Juan Pablo Camara y Guillermo Bragado.

MORWEN & ADRIÁN BARILARI

El viernes 9 de marzo a las 21 h se presentará "Morwen & Adrián Barilari". La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


La banda marplatense de Hard Rock con más de 20 años de trayectoria, comenzará este 2018 presentando su show junto a Adrián Barilari (ex vocalista de Rata Blanca), donde repasarán canciones de su último disco "Rebelde ante el dolor" y harán vibrar al público con grandes clásicos de "Rata Blanca" y temas de la carrera solista de Barilari.

En 2015, Morwen se presentó junto a Rata Blanca en mar del Plata, lo que motivó un nuevo show en 2017 en conjunto con Adrián Barilari. La apertura del show estará a cargo de la banda invitada "Christal", joven banda emergente del rock.

REGRESA CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "THE SQUARE"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esa oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "The Square" (2017) dirigido por Ruben Ostlund y co-producido entre Suecia, Dinamarca y Alemania. Las funciones serán el domingo 4 de marzo a las 16.30 h y 19.15 h.


La película, ganadora del de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2017, a la mejor dirección, narra cómo Christian, mánager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada "The Square" en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas. Cuando contrata a una agencia de relaciones públicas para difundir el evento, la publicidad produce malestar en el público.

Protagonizado por Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Laesso, Marina Schiptjenko, Elijandro Edouard, Daniel Hallberg, MartinSööder, Linda Anborg, Emelie Beckius, Peter Diaz, Sarah Giercksky y Jan Lindwall.

Cabe destacar que el ciclo Cine Arte cumple 40 años ininterrumpidos difundiendo el cine de autor.

CONCIERTO DEL GUITARRISTA JUAN FALÚ

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el concierto que ofrecerá el guitarrista Juan Falú en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. La cita será el domingo 4 de marzo a las 21 h.


En esta presentación, que además contará con la participación del músico marplatense Fabio Herrera, Falú revelará su profundo conocimiento de la música de su tierra, proyectándola con un vuelo creativo y una gran capacidad de improvisación.

Alfredo Juan Falú nació en Tucumán. Guitarrista y compositor de música argentina y sus proyecciones, sus obras integran el repertorio de intérpretes de diversas latitudes y fueron editadas en la argentina, Bélgica y Francia, y grabadas en 9 registros aparecidos en Brasil, Argentina y Francia. Realizó numerosas giras artísticas por Europa, Asia y América Latina ofreciendo recitales y participando de encuentros internacionales de guitarra.

Es becario del Fondo Nacional de las Artes, por su trabajo sistematización de géneros musicales argentinos y su aplicación pedagógica a través de la guitarra.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 4 de marzo a las 20 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (Centro Comercial Puerto) con entrada gratis.


En esta oportunidad subirá a escena la comedia "Don Jacobo" de Germán Ziclis que cuenta con adaptación para radioteatro de Miguel Alberto Cabrera Ritaco.

El elenco estará integrado por Lelia Tucci, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Silvina Di Dio, Sergio Llera, Claudia Elinger, Analía Origo, Pablo Lena en efectos de sala, los relatos de Mery Waller con participación y  dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

ÚLTIMAS FUNCIONES DE "COPLAS, EMBRUJO Y TRONÍO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Coplas, embrujo y Tronío" con Ismael Rodríguez. Las últimas funciones serán el sábado 3 a las 22 h y domingo 4 de marzo a las 21 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


El espectáculo es un itinerario musical por el apasionante mundo de la canción y la poesía española, de ayer y de hoy, con el embrujo de Granada, tierra natal del cantante Ismael Rodríguez, figura central del espectáculo. Completan el elenco un grupo de músicos en vivo, que dan al show un auténtico brillo y señorío andaluz.

Acompañan al cantante granadino los músicos Alejandro Benítez, en guitarra flamenca, Horacio Soria, piano, y Martín Paigé en percusión flamenca.

Acerca del cantante

Ismael Rodríguez es la joven voz de la copla, nació y vive en Granada. Posee una voz excepcional llena de colorido y pellizcos flamencos que, unidos a su elegancia y sobriedad en el desplazamiento escénico, hacen de él un cantante con personalidad y sentimiento. Su canto estremece al público, que lo ovaciona de pie, especialmente en aquellos temas donde desgarra su corazón atravesado por una pena mora o cuando canta, lleno de gracia andaluza, los temas más alegres y festivos del sur de España.

LA NIÑA DE LA MUÑECA DE TRAPO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "La niña de la muñeca de trapo" del Grupo Teatral Negro Misterio. La función, será el sábado 3 de marzo a las 21.30 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Ganadora de 2 premios Estrella de Mar 2017 y de la Fiesta Regional de Teatro Independiente, la puesta, inspirada en textos de Fabian Politis y Hermann Hesse, cuenta con la dirección del premiado Mariano Atahualpa Pintos y la actuación de Rocío Villarreal.

Durante la obra una niña, una mujer, una persona vive la mayor de las oscuridades de lo mundano que se asoma a cada instante de manera intensa.

La protagonista interpreta una autobiografía descarnada que reconstruye de una mujer, de una persona y de muchas. El tema de la puesta, ganadora de los  Premios Estrella de Mar 2016 como Mejor Unipersonal de Drama Nacional, gira en torno al desarrollo de la mujer como objeto en distintas situaciones que harán reflexionar a los espectadores e involucrarse en la historia.

COMIENZA EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN "El VIUDO"

En una nueva temporada del ciclo Función especial, se proyectará la película italiana "El viudo" (1959), dirigida por Dino Risi. La función será el jueves 8 de marzo a las 18.30 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Casado con una millonaria que lo tiraniza sin piedad, un pobre hombre con poco talento para los negocios sueña con quedarse viudo.

El film es protagonizado por Alberto Sordi, Franca Valeri, Livio Lorenzon, Nando Bruno, Leonora Ruffo, Ruggero Marchi, Mario Passante, Nanda Primavera, Rosita Pisano, Alberto Rabagliati, Ignazio Leone, Angela Luce y Gigi Reder.

ÚLTIMAS FUNCIONES DE "BOLLYWOOD, UNA INDUSTRIA SIN ESTRELLAS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Bollywood, una industria sin estrellas", escrita y dirigida por José María Muscari. Nominada al Premio Estrella de Mar 2018 en el rubro teatro musical, las últimas funciones serán, el miércoles 28 de febrero a las 22 h, jueves 1 a las 22 h y viernes 2 de marzo a las 23 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


"Bollywood" es otra de las producciones integrales del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires en la temporada marplatense. Con un elenco conformado por 35artistas locales surgidos de un casting del que participaron más de 500 inscriptos se constituyó en un acontecimiento histórico en materia artística para la ciudad.

José María Muscari, su director y autor,  toma la industria cinematográfica india (una industria sin estrellas) como disparador para reflexionar sobre el lugar de los actores sobre el fenómeno de la fama. Lo que significa construir una carrera y la lucha entre el "on y el off", la pertenencia al show. "Bollywood" se mete con el concepto "trascender" para lograr "ser alguien".

La dirección coreográfica es de Magui Bravi y el elenco está encabezado por Mariela Asensio y Emiliano Figueredo, acompañados por Agustina Gioe, Belén Alonso, Braian Urbanik, Bruno Bértoli, Bruno Sangiácomo, Clara Armayor, Deina Flow, Diamond, Emiliano Fernández, Enzo Cardinali, Facundo Luna, Favio Tobares, Gero Arias, Giuli Leguizamón, Jona More, Julieta Freije, Leo Lop, Lidia Beatriz Menguez, Maité Demarchi, Marianela Gisel Silva, Milton Cabral, Morena Pereyra, Natalia Nekare, Nicolás Fiorentino, Pablo Emilio Rodríguez, Rodrigo Prado, Sebastián Lugo, Sofía Amoresano, Vero DLC, Verónica Fernández, Victoria Cortes, Victoria Fernández y Victoria Varela.

"HASTA DÓNDE", DANZA CONTEMPORÁNEA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra de danza contemporánea "Hasta dónde", sobre idea y dirección de la coreógrafa y bailarina Rocío Álvarez. Nominada al Premio Estrella de Mar 2018 como mejor espectáculo de danza marplatense, la última función será el miércoles 28 de febrero a las 22.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


La obra es una creación que describe a través de la danza el recorrido y la búsqueda del espacio personal. Que entiende que cada quien tiene su lugar. Que invita a reflexionar sobre nuestro confort, y el desafío de elegir por sobre la comodidad. Que permite reflejarse para entendernos mejor.

La puesta cuenta con la participación de los bailarines Florencia Galati, Gabriela Soto, Vanina Capucho, Daniela Fernández, Micaela Casotto, Natalia Acosta y  Rocío Alvarez.

"LA BESTIA INCONCLUSA", DE FEDERICO BALDERRAMA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el unipersonal "La bestia inconclusa" con dramaturgia y actuación de Federico Balderrama. La última función, será el miércoles 28 de febrero a las 23 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


"La bestia inconclusa" entra a la escena-jaula, donde tiempo atrás funcionó un zoológico. Y a modo de fenómeno o animal, es visitado por el público que en ello encuentra un entretenimiento exclusivo, que de alguna manera se basa en el intento de corregir a la criatura en juego.

La bestia en su tránsito se interpelará. Y sin filtros recorrerá momentos de nuestra absurda existencia entre recuerdos inconclusos y expresiones de deseo. La poesía, el humor, la crítica y la biografía están en juego... quien no tiene una "bestia inconclusa" dentro.

ÚLTIMA FUNCIÓN DE "EL LOCO Y LA CAMISA"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra nominada al premio Estrella de Mar 2018 como mejor comedia dramática, "El loco y la camisa" de Nelson Valente. La última función, será el martes 27 de febrero a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica. La puesta en escena dispone a los espectadores dentro del espacio de la representación, buscando profundizar la proximidad del público con los actores y la acción.

Desde 2009 hasta hoy, "El loco y la camisa" ha realizado temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada.

Esta pieza que constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino, cuenta con las actuaciones y dirección conjunta de Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, nominado al premio Estrella de Mar 2018 como revelación, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Fabiana Martínez.

FOLKLORE CON ALEJANDRO POLLÓN

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al músico marplatense Alejandro Pollón con su nuevo concierto folklórico. La función, será el martes 27 de febrero a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


El artista desarrolla su carrera hace más de 25 años, recorriendo diferentes ciudades y provincias de nuestro país, mostrándose como músico y compartiendo escenarios con figuras de la talla de Argentino Luna, Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, Cuti y Roberto Carabajal, Los Tekis, Tamara Castro, León Gieco, Monchito Merlo, El Chango Spasiuk, y Jaime Torres entre otros.

"UN FESTÍN EN MI CABEZA" DE ANTONELLA SCHIAVONI

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aire presenta "Un festín en mi cabeza", comedia dramática de Antonella Schiavoni. La última función, será el martes 27 de febrero a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La única alternativa para transformar el dolor es volverlo un espectáculo. "Un festín en mi cabeza" es la catarsis más sincera de una mujer a la que acaban de dejar. Una mujer que acciona, se expone, explota, transgrede sus propios límites y se busca en todo eso que ya no es y que no volverá a ser.

Con intervenciones audiovisuales, música en vivo y la representación del amor en un oso de peluche que cobra vida, ella hace de su mundo emocional una fiesta explosiva. La obra es protagonizada por Lucrecia Aguirre y Pina Spena bajo la dirección de Antonella Schiavoni.