DÚO EMBICHADERO, MÚSICA LATINOAMERICANA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al dúo Embichadero con su nuevo trabajo discográfico "DONdeIR". La función será el viernes 26 de octubre a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


DONdeIR, está formado por diez nuevas canciones maduradas en un intensivo proceso realizado a comienzos de 2017, cuyo concepto general es uno: el viaje. Fue creado, producido y grabado en el Centro Internacional de Música y Danzas Ibero-Lusas Musiberia de la ciudad de Serpa (Portugal) como resultado de las experiencias reunidas por sus integrantes Diego Cortez (flauta y voz) y Jonatan Szer (percusión) durante múltiples viajes por más de 15 países en 3 continentes.

El dúo amplía su gama tímbrica y compositiva quebrando las barreras de los géneros y los estilos e incorporando a su sonido, tan poco usual, instrumentos y técnicas de India, África y Medio Oriente, y continuando con su búsqueda de sonoridades alternativas, si bien la esencia latinoamericana se encuentra presente a lo largo del disco.

El fino equilibrio entre el virtuosismo y la simplicidad, sumado al desafío de crear música actual valiéndose de instrumentos de viento, percusión y voces revela una nueva muestra de la originalidad y el talento de estos jóvenes músicos, realzado por la presencia de la pianista y cantante Katerina L. Dokova (Bielorrusia) y el armoniquista Gabriel Grossi (Brasil), invitados del disco.

PSICOPATÍA ¡JA! DE JULIE DE GRANDY

El viernes 26 de octubre a las 21.30 h subirá a escena la obra "Psicopatía ¡Ja!" de Julie de Grandy. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Tres mujeres, tres psicopatías, tres lenguas a punto de estallar. La pieza con dirección de Iván Mesías, cuenta con las actuaciones de Yanina Guadalupe, Adriana Vicente y Alicia Nevado.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "EL JARDINERO"

El jueves 25 de octubre a las 18.30 h se proyectará en el ciclo Función especial el film "El jardinero" (2007), dirigido por Jean Becker. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Después de haberse dado a conocer en París, un pintor regresa a su pueblo natal en pleno campo. La casa en la que pasó su infancia cuenta con un espléndido jardín, pero él ni sabe ni le apetece cuidarlo. Por eso pone un anuncio en el periódico local solicitando los servicios de un jardinero. El primer y último candidato es un compañero al que no veía desde los tiempos de la escuela. En su contacto diario con él, el pintor descubre a un hombre que le intriga y le asombra por su franqueza y por su elemental visión del mundo: no conoce la amargura ni la envidia, y su sistema de valores se basa en el uso del sentido común para juzgar cosas y personas; todo ello le proporciona una felicidad sin sobresaltos.

La película es protagonizada por Daniel Auteuil, Jean-Pierre Darroussin, Fanny Cottençon, Alexia Barlier, Hiam Abbass, Élodie Navarre.

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "EL MAESTRO DE VIGEVANO"

El miércoles 24 de octubre a las 18.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "El maestro de Vigevano" (1963), dirigido por Elio Petri. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Antonio Mombelli es un maestro de escuela que trabaja en la localidad de Vigevano, próxima a Milán. Un hombre sencillo que ama su profesión, pero tiene una mujer muy ambiciosa y materialista, que no está contenta con el miserable sueldo de su marido. Por ello quiere que su hijo adolescente trabaje de mozo o ella misma en la fábrica de zapatos, ideas a las que se opone Antonio, que quiere ser el único sustento de la familia.

La película es protagonizada por Alberto Sordi, Claire Bloom, Anna Carena, Gustavo D'Arpe, Enzo Savone, Gaetano Fusari, Guido Spadea, Ignazio Gibilisco, Tullio Scovazzi, Adriana Tocchio, Egidio Casolari, Eva Magni y Piero Mazzarella.

LLEGA EL ESTRENO DEL FILM "MARGEN"

El domingo 21 de octubre como cierre del Festival de Cine Fantástico y Policial se proyectará en carácter de estreno a las 18.30 h el film marplatense "Margen" en la sala Astor Piazzolla, presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con entrada gratis (se retiran en la boletería del Teatro).


Producida por Controversiafilms, la película cuenta con actuaciones de Fabio Herrera, Natalia Escudero, Pedro Benítez, Julio Costa, Hernán Ferreyra, Mario Carneglia, Leo Rizzi, Alejandro Gómez, Néstor Grotadaura, Laura Giménez, Sol Masid, Agustín Barovero, Gabriela Beneddeti, Sofía Fazzio y Selene Novacovsky.

El protagonista es Sergio, un hombre que se queda sin trabajo luego de que la fábrica en la cual es empleado cierra. Pero para que no se entere su mujer, que viene saliendo de una grave depresión, oculta la situación, lo que lo lleva a deambular por la ciudad para ocupar las horas. Mientras tanto, Sergio se la pasa de entrevista en entrevista aplicando a nuevos empleos sin éxito. Una posibilidad se le presenta pero de a poco ese nuevo empleo lo llevará a pensar qué está dispuesto a hacer para continuar con la mentira y subsistir.

Además de la dirección, guión y montaje de De Llano, "Margen" cuenta con fotografía de Leonardo Florentino, sonido de Facundo Carelli, asistencia de dirección de Luciana Juárez, dirección de arte de Juanse Alfaro, asistencia de arte de Anabel García, asistencia de producción de Tomás Peralta, maquillaje de Julieta Allevato, post-producción de sonido de Facundo Carelli. La producción ejecutiva es de Luciana Doménica y Matías Barzola.

"TODO TENDRÍA SENTIDO SI NO EXISTIERA LA MUERTE", DE MARIANO TENCONI BLANCO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Todo tendría sentido si no existiera la muerte" del dramaturgo Mariano Tenconi Blanco. Las funciones serán el sábado 20 a las 20 h y domingo 21 de octubre a las 19 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


A finales de los 80, en un pueblo del interior de Buenos Aires, una maestra de escuela se entera que tiene una enfermedad terminal. Como última voluntad decide filmar una película pornográfica.

¿Qué es una vida? La amistad, el amor, el deseo, los sueños, el cuerpo de la mujer como campo de batalla, una novela de iniciación, una despedida: "Todo tendría sentido si no existiera la muerte" es una obra de teatro épica y a la vez íntima.

Bajo la dirección de Mariano Tenconi Blanco, la pieza es protagonizada por Lorena Vega, Maruja Bustamante, Flor Dyszel, Juana Rozas, Bruno Giganti y Agustín Rittano.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 21 de octubre a las 18 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad subirá a escena la obra "No hay suegra como la mía" de Marcos Bronemberg, que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto y que fuera estrenada en el teatro Liceo en 1937.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Pablo Lena, Alejandra Cuenllas, Rodolfo Barone, Silvina Di Dio, Pablo Lena, en efectos de sala, relatos de Mery Waller, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

OPUS CUATRO FESTEJA SUS "BODAS DE ORO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la agrupación Opus Cuatro, festejando sus "Bodas de Oro". La función será el sábado 20 de octubre a las 20.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


La agrupación integrada por Simón Fahey (tenor I), Andrés Bugallo (tenor II y teclados), Hernando Irahola (barítono, guitarra y charango) y Federico Galiana (bajo y percusión), interpretará un programa especial en el que intervendrán dos agrupaciones marplatenses que dirige la Profesora Graciela Plancic: el Coro de Niños de la UNMDP, con quienes cantarán en conjunto obras del repertorio infantil, y el grupo "Florilegium Musicum", que acompañará con obras de la música antigua, por primera vez en la historia de Opus Cuatro.

El programa servirá además para presentar su reciente disco "Opus Cuatro - 50" y los clásicos de siempre.

La agrupación fundada en La Plata por integrantes del Coro Universitario de dicha ciudad, tuvo las primeras actuaciones que le dieron notoriedad en el verano marplatense de 1969, adonde llegaron con la carga de ilusiones que les auguraba su juventud y un momento de notable auge de los grupos vocales en el país.

NATALHIA BRITOS

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la cantautora e intérprete brasileña Natalhia Britos. La función será el sábado 20 de octubre a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad, el repertorio constará en su gran mayoría por canciones de su autoría, que van desde el pop/rock, funk y soul. Con fuerte personalidad, energía y un gran carisma, Natalhia regresa a los escenarios con un talento que ha madurado y dispuesta a entregarlo todo.

La banda está conformada por Julián Izarriaga en bajo, Sergio Salvatore en batería y Pablo Oubiña en teclados.

FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO, POLICIAL Y TERROR

El jueves 18 de octubre a partir de las 17 h comenzó el FIC FAN FEST que es el festival internacional de cine especializado en la temática fantástica, policial negro y de terror de Mar del Plata, presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en las salas del Teatro Auditorium.


Tiene entre los objetivos fundamentales fomentar e impulsar la producción cinematográfica local, ofrecer talleres gratuitos de cine a la comunidad en general y talleres especializados, generar espacios de intercambio con realizadores provenientes de otras culturas, dado el carácter internacional del Festival y propiciar el desarrollo de nexos entre realizadores locales y extranjeros, así como con distintos festivales y mercados de cine internacionales.

FIC FAN tendrá lugar hasta el 21 de octubre y comprenderá dos competencias: Internacional de Largometrajes y Cortometrajes, en sus categorías de cine fantástico, policial negro y terror. Y la categoría "Alice Guy" por el empoderamiento de la mujer en el cine.

Dentro del marco del Festival, se llevarán a cabo las siguientes actividades paralelas: La segunda edición de "DESAFÍO 24", que consiste en que los competidores realicen un cortometraje de un minuto de duración en el corto plazo de 24 hs. Esta vez el género deberá ser fantástico, y la premisa, como en la primera edición, se revelará cuando comience el desafío. La inscripción será online y está abierta a todo el que pueda estar presente físicamente el día en cuestión en la fan page del festival: Fic Fan Fest (@ficfanfest)

Las funciones se llevarán a cabo en la sala Gregorio Nachman y la entrada será gratis. El domingo será el cierre a las 18.30 h con la proyección del film marplatense "Margen" en la sala Astor Piazzolla.

QUIEN LO PROBÓ LO SABE, DE MARIANO MORO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Quien lo probó, lo sabe", obra escrita por Mariano Moro, con la actuación del actor y director mejicano, Eduardo Villalpando. La función será el viernes 19 de octubre a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


La obra basada en la vida de Lope de Vega, está escrita por el dramaturgo Mariano Moro quien investigó entre la obra literaria del personaje para encontrar un hilo conductor autobiográfico. Es así que Eduardo Villalpando se meterá en la piel de este poeta y dramaturgo español.

El poeta español despierta muerto, en la Capilla de San Sebastián, donde la multitud lo ha depositado. ¿Cómo pudo, de algún modo, revivir? Y antes que eso, ¿Cómo pudo morir? El Fénix de los Ingenios, y de los Amores, quien siempre podía sorprender con un verso más, con una comedia más, con otra innovación. Revive sin saber qué se espera de su pobre persona ¿será juzgado?, ¿será aplaudido?, ¿será ignorado?.

Lope de Vega recorre su vida, sus culpas y sus agravios, a la vez que expone a las almas del purgatorio sus más escondidas desdichas. Expone sus amores y sus desamores, recorre las influencias que en su vida tuvieron otros célebres que, junto a él, compartieron el siglo más importante del arte español tales como Calderón, Cervantes, Góngora y Quevedo, entre otros.

MÚSICA DE AUTOR CON FRANCO BARBERÓN

El viernes 19 de octubre a las 22 h se presentará el cantautor Franco Barberon con canciones de su nueva producción "Desierto de la idea". La función será en la Bodega del Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Para la ocasión ofrecerá un repertorio en su mayoría de canciones de su último disco a las que sumará composiciones actuales y de sus trabajos "En tiempos de Babel" y "República mujer".

Franco Barberón desarrolla una juglaría contemporánea donde la lírica literaria convive con la música de cada canción. En esta oportunidad estará acompañado por el marplatense Sebastián del Hoyo en guitarra.

FESTIVAL SOLIDARIO DE PERCULOCOS

El viernes 19 de octubre a las 21 h el ensamble "Perculocos" presentará una nueva edición de sus festivales solidarios. El encuentro tendrá lugar en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto), presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, compartirán escenario con "Gaudium" y alumnos de 3º año del secundario del Colegio Nuestra Señora del Carmen.

"Perculocos" es un ensamble de percusión formado a mediados de 2002 por cinco percusionistas marplatenses: Luis Alberto "Lito" Scoccimarro, Jeremías Scoccimarro, Leonardo Pastrello, Sebastián Perczyczyn y Nicolás Palladino.

La agrupación musical realizó numerosas actuaciones en diversos escenarios marplatenses como el Teatro Auditorium, en el marco del festival nacional "Mar del Plata Percusión", el museo Villa Mitre y diferentes pubs locales. Hoy este reconocido ensamble continúa renovándose, abarcando nuevos estilos, combinando obras académicas con música popular, incorporando músicos invitados y buscando nuevos sonidos.

La entrada tendrá un valor de $20 más un alimento no perecedero. Las donaciones serán distribuidas por la ONG Jóvenes Solidarios.

"ENCUENTRO CON EL AUTOR" CON ANA ARZOUMANIAN Y OSVALDO PICARDO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Encuentro con el Autor", un ciclo cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación será el sábado 20 de octubre a las 17.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


Esta edición en formato tándem tendrá como figuras invitadas a los escritores Ana Arzoumanian y Osvaldo Picardo, donde abordarán desde una perspectiva crítica la actualidad literaria y brindarán detalles de sus producciones recientes, en una entrevista que propondrá un acercamiento entre los autores y el público.

La coordinación y moderación de la velada estará a cargo del escritor y periodista Iñaki Rubio. El ciclo cuenta con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y fue declarado de interés municipal en 2017 por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón.

"SAQUEOS DE NAVIDAD" EN EL CICLO A BORDO TV

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Saqueos de Navidad", conciertos de una nueva germinación de bandas marplatenses. La función será el jueves 18 de octubre a las 19 h en la Bodega del Teatro Auditorium.

Luego de dos temporadas de radio, la experiencia del proyecto "A bordo" se transforma ahora en un programa de conciertos registrados y se traslada a la pantalla con desarrollo de un proyecto integral que conjuga la dinámica en vivo de los recitales con la producción audiovisual y la reproductividad digital remota.

El ciclo propone visualizar una nueva escena del rock alternativo de Mar del Plata, produciendo una serie de conciertos exclusivos para nóveles bandas de la ciudad especialmente seleccionados por el sello local "Pistilo Records".

Además del espectáculo en vivo, un presentador ilustrará y entrevistará a los protagonistas, abordando el contexto sociocultural y los conceptos estéticos/filosóficos que trascienden a cada exponente. La obra se completará con la realización de un programa audiovisual por cada sesión, que se concretará con la edición de los registros en audio y video que se capturen especialmente, para ser luego publicado en el canal de Youtube del sello y otros medios de difusión.

"LA EDAD DE ORO" DE WALTER JAKOB Y AGUSTÍN MENDILAHARZU

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "La edad de oro", una obra escrita y dirigida por Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu, protagonizada por Ezequiel Rodríguez, Pablo Sigal, Walter Jakob y Katia Szechtman. La función, con entrada gratis tendrá lugar el domingo 14 de octubre a las 20 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


La pieza habla sobre la pasión del coleccionismo y cómo los avatares de la vida pueden hacer que esa pasión merme o desaparezca y que las colecciones pierdan sentido y se desintegren. Pero siempre habrá nuevas generaciones de coleccionistas ávidas de nutrirse de lo que las anteriores dejan y devolverle su vida y su aura.

En Mar del Plata, en algún momento de este siglo, un joven hambriento llega a la guarida de un veterano coleccionista de discos de vinilo que ha resuelto desprenderse de su tesoro. El rock es una religión demasiado masiva para unirlos; pero, al descubrir que ambos son fanáticos de Peter Hammill, se da entre ellos una identificación brutal, como entre miembros de una secta o una logia secreta. La llegada del joven es también la de una versión.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "LADY MACBETH"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Lady Macbeth" dirigido por William Oldroyd. Las funciones serán el domingo 14 de octubre a las 16.30 h y 18.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


En la Inglaterra rural de 1865. Katherine vive angustiada por culpa de su matrimonio con un hombre amargado al que no quiere y que le dobla la edad, y de su fría y despiadada familia. Cuando se embarca en un apasionado idilio con un joven trabajador de la finca de su marido, en su interior se desata una fuerza tan poderosa que nada le impedirá intentar conseguir lo que desea.

La película es protagonizada por Florence Pugh, Christopher Fairbank, Cosmo Jarvis, Naomi Ackie, Bill Fellows, Ian Conningham, Paul Hilton, Joseph Teague, Golda Rosheuvel y Rebecca Manley.

Cabe destacar que el ciclo Cine Arte cumple 40 años (1978-2018) ininterrumpidos difundiendo el cine de autor.

"UN PÁJARO CUALQUIERA" DE PATRICIO RUIZ

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Un pájaro cualquiera". La función será el domingo 14 de octubre a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Una actriz sin experiencia llega desde lejos con disponibilidad full time, jura tener veinticinco años. Una vieja gloria del teatro comercial la recibe, comienza un casting. En el medio de un monólogo un hermano convaleciente irrumpe, jura ser hijo y director. Una vieja gloria del teatro comercial se declara productora y niega ser madre, mientras que una actriz sin experiencia que llega desde lejos parece tener las palabras justas para completar los espacios vacíos. Tres formas de producir teatro que no se entienden. Muchos crucigramas sin terminar. Una sitcom sobre lo caro que es estar mejor.

La pieza es protagonizada por Martín Amuy Walsh, Armenia Martinez y Natalia Carmen Casielles con dramaturgia y dirección de Patricio Ruiz.

"LOS 4 EVANGELIOS" DE ALBERTO RODRÍGUEZ

El domingo 14 de octubre a las 21 h subirá a escena la obra "Los 4 Evangelios" de Alberto Rodríguez. La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Cuatro hombres esperan una llamada para salir a hacer un trabajo sucio. Uno de ellos no sabe que la orden que ya fue enviada, lo sentencia, los otros tres, acostumbrados a una vida de riesgos y balas perdidas no alcanzan a comprender el vaivén de éste postrero encargue hasta el último minuto. Un aguantadero es el lugar. Cuatro personalidades muy diferentes y un hombre superior empeñado en mantener bajo su perfil a quienes lo secundan.

Nominada al premio Estrella de Mar 2018 como mejor producción marplatense y ganadora del premio Estrella de Mar 2017 en el rubro Actuación masculina marplatense, la puesta es protagonizada por Jorge Cortese, Fabio Herrera, Nicolás Pecollo y Leo Rizzi, dirigida por Paola Belfiore y música de Sebastián Del Hoyo.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro", el domingo 14 de octubre a las 18 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad subirá a escena la obra "Las aguas bajan turbias" de Eduardo Borrás (basada en la novela de Alfredo Varela), y que fuera estrenada en formato cinematográfico en 1952 con dirección de Hugo del Carril.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Héctor Cascales, Rodolfo Barone, Alain Beron, Silvina Di Dio, Alejandra Cuenllas, Pablo Lena, en efectos de sala, relatos de Mery Waller, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.