PATRIA ENORME PRESENTA "NARRADORES X 4"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al colectivo internacional de narradores orales-actores Patria Enorme con "Narradores x 4" dirigidos por Roberto Saiz y Paula Mujica Lainez. Las funciones serán el viernes 12 y sábado 13 de abril a las 21 h en la Bodega del Teatro Auditorium.

La programación será la siguiente:

Viernes 12

"MORIR DE AMOR", protagonizada por su autora, Trinidad González (Argentina). ¿No será conveniente morir en el éxtasis del amor? Esto se pregunta una enamorada, ella es quién les habla y conduce hacia un sueño de amor.

"BUZIRACO", de y por Felipe Moreno (Colombia). Revive la legendaria historia del personaje de la mitología Colombiana que encarna el mal y que ha llegado para corromper el amor, generar caos y destrucción. El espectáculo, interpretado por Felipe Moreno, es una narración performática que invoca un universo mágico donde confluyen la poesía, el despliegue corporal, la cosmovisión chamánica, el sabor de la música salsa y una relación íntima con el público en tiempo presente.

Sábado 13

"EL ALMA ATRAPADA", de y por Silvana Iunti (Argentina). Ciertos objetos guardan una memoria íntima y mágica. Trascienden las generaciones con la huella propia de los que me antecedieron. Esas huellas están en ellos y están en mí. Y mi propia vida está plagada de recuerdos que reviven en esas simples cosas, llena de encuentros íntimos y sensibles donde los objetos me revelan historias.

"FLOR DE LIS", con textos de Marosa Di Giorgio (Uruguay) por Mercedes Fraile bajo la dirección de Paula Mujica Lainez. "Oigo de continuo un aleteo y veo siempre un resplandor".

Patria Enorme es un colectivo internacional de narradores orales y actores creado por Roberto Saiz. Tras más de cuarenta años de dedicación al teatro y a la narración oral, Saiz concreta su sueño de conformar un colectivo de actores-narradores de distintas nacionalidades con el objetivo de crear y producir espectáculos que permitan conocer y entender las variadas realidades culturales de América y del mundo, posibilitando la comprensión y la unión entre los pueblos.

FESTIVAL SOLIDARIO DE "PERCULOCOS"

El viernes 12 de abril a las 21 h regresa el ensamble "Perculocos" con un nuevo festival solidario. La función tendrá lugar en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, compartirán escenario con el Coro Porqué cantamos, Gaudium y Rizos Definidos. La presentación será a beneficio de la ONG Jóvenes solidarios con el valor de una entrada más útiles escolares.

"Perculocos" es un ensamble armónico y melódico de percusión formado a mediados de 2002 que interpreta temas propios, clásicos y populares utilizando solamente instrumentos de percusión.

La agrupación musical realizó numerosas actuaciones en diversos escenarios marplatenses como el Teatro Auditorium, en el marco del festival nacional "Mar del Plata Percusión", el museo Villa Mitre, pubs locales y festivales benéficos.

El ensamble está integrado por los músicos marplatenses Luis Alberto "Lito" Scoccimarro, Daniel Moreno, Mariano Fedele, David Metz, Roque Colonna, Martín Martorello, Matías Armenante y Juan Martín Araujo.

"EL ÉXODO" (FICCIÓN PATRIA) DEL CORREDOR ESCÉNICO BA!

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "El Éxodo" (Ficción Patria). La función será el jueves 11 de abril a las 21 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Humahuaca, 23 de agosto de 1812. Desde el cerro, no se escucha más que el susurro del viento. Cuchi y Cerúleo, bajo el mando de la Capitana, integran la retaguardia del debilitado ejército del norte. Los tres aguardan en lo alto de la quebrada la llegada inminente de las tropas realistas. Todo el pueblo ha partido, tierra arrasada.

"El Exodo" es una pieza del Grupo teatral La Tramoya Teatro, jóvenes creadores platenses con una nueva mirada sobre la creación escénica. La obra cruza el drama histórico con la irreverencia del clown, la música y el teatro.

Con dirección de Juliano Cabrino, la obra es protagonizada por Valentina Leiva, Mariano Garay Alberti y Jules Franco. Corredor escénico BA! Es un proyecto que busca favorecer la circulación de espectáculos teatrales por la provincia de Buenos Aires.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "EL VESTIDOR"

El jueves 11 de abril a las 18.30 h en el mes dedicado al actor Albert Finney, se proyectará en el ciclo Función especial el film "El Vestidor" (1983), dirigido por Peter Yates. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Inglaterra, II Guerra Mundial (1939-1945). Un decadente actor shakesperiano y su ayudante mantienen una extraña relación que oscila entre la devoción y el resentimiento. El actor, entregado en cuerpo y alma a su profesión, vive obsesionado por mantener en pie su compañía pese a todas las dificultades. Su ayudante, que es también un apasionado del teatro, vive a merced de las delirantes exigencias del actor. Los bombardeos alemanes contra Inglaterra sirven de telón de fondo a esta historia.

La película es protagonizada por Albert Finney, Tom Courtenay, Edward Fox, Eileen Atkins, Michael Gough y Zena Walker.

AGENDA 2022 TEATRO AUDITORIUM


AGENDA 2022 TEATRO AUDITORIUM

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "EL CUENTERO"

El miércoles 10 de abril a las 18.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "El Cuentero" (1955), dirigido por Federico Fellini. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Tres estafadores que operan en Roma, Augusto, Roberto y Picasso, preparan un golpe con la ayuda de otro timador, conocido con el sobrenombre de "El Barón". Éste les espera en una solitaria carretera para entregarles las instrucciones. El trío llega a una casa de campo donde, aprovechándose de la buena fe de unas pobres mujeres, les estafan cerca de medio millón de liras.

La película es protagonizada por Broderick Crawford, Giulietta Masina, Richard Basehart, Franco Fabrizi y Alberto De Amicis.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "NUESTRA HERMANA MENOR"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Nuestra Hermana menor" dirigido por Hirokazu Koreeda. Las funciones serán el domingo 7 de abril a las 16.30 h y 18.15 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Basada en la novela homónima de Akimi Yoshida, presenta a las hermanas Souchi, Yoshino y Chika, quienes comparten la casa de la infancia en la ciudad de Kamakura. Un día reciben la noticia de la muerte de su padre al que prácticamente no conocen, un hombre ausente del hogar por más de 15 años,  tras separarse de su mujer. Ellas deciden viajar al campo donde se realiza el funeral y conocen a su pequeña hermana adolescente Suzu, hija de un nuevo matrimonio de su padre. Invitan a la niña a vivir con ellas y juntas construyen un vínculo.

La película es protagonizada por Haruka Ayase, Masami Nagasawa, Kaho, Suzu Hirose, Ryo Kase, Ryôhei Suzuki, Kentarô Sakaguchi, Ohshirô Maeda, Midoriko Kimura, Yûko Nakamura, Takafumi Ikeda, Lily Franky, Jun Fubuki, Kazuaki Shimizu, Kaoru Hirata, Shin'ichi Tsutsumi, Masumi Nomura, Shinobu Ôtake, Kirin Kiki, Ichirô Ogura.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 7 de abril a las 18.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "A distancia prudencial" una comedia original de Ines Mariscal autora argentina, multipremiada en su larga trayectoria por el Fondo de las Artes, APTRA y Argentores.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Mery Waller, Silvina Di Dío, Rodolfo Barone, Pablo Llena en efectos de sala y relatos de Alejandra Cuenllas, con dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

"CENICIENTA, EL MUSICAL" DIRIGIDO POR ANA MARÍA ZANINETTI

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Cenicienta, el musical" dirigido por Ana María Zaninetti. La función será el sábado 6 de abril a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

La pieza, que se pudo apreciar durante la temporada de invierno de 2018 en el Teatro Auditorium, regresa con la inquietud de subir al escenario a jóvenes artistas marplatenses, bajo la denominación de Experiencia Cenicienta.


Así, niños, adolescentes y adultos formaron parte del intensivo taller de comedia musical que se llevó a cabo durante los meses de verano en el estudio de su directora. Ellos audicionaron y fueron elegidos, recibieron formación integral en teatro, danza, canto, y trabajo escénico que se verá plasmado en el musical.

El equipo de trabajo lo conforman Matias Boxer en la dirección musical y canto, Franco Martín en entrenamiento actoral, Florencia Calvo en comedia musical para niños y Ana María Zaninetti en coreografía, dirección artística y general.

"ENCUENTRO CON EL AUTOR" CON EDUARDO BECHARA NAVRATILOVA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Encuentro con el Autor", cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación será el sábado 6 de abril a las 17.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad, se presentará el libro "Breve tratado del Viento Sur", una antología realizada por el escritor colombiano Eduardo Bechara Navratilova, publicada por editorial Escarabajo y auspiciada por la fundación "En busca de poetas". El texto es una recopilación en formato antológico de más de noventa poetas de diferentes generaciones, inéditos y publicados, que viven o viajan por la Patagonia argentina.

La coordinación y moderación de la velada estará a cargo del escritor y periodista Iñaki Rubio junto a Rafael Felipe Oteriño. El ciclo cuenta con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y fue declarado de interés municipal en 2017 por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón.

En diciembre del 2018 obtuvo un premio "Lobo de Mar" en reconocimiento al esfuerzo y calidad del mismo, otorgado por el Círculo de periodistas marplatenses, Supermercados Toledo y la Secretaría de Cultura del Municipio de General Pueyrredón.

LAUTARO SÁNCHEZ PRESENTA #CÁLLENME! EDICIÓN CUMPLEAÑERA

El sábado 6 de abril a las 22 h se presentará el cantante y actor marplatense Lautaro Sánchez con su show #Cállenme! Edición cumpleañaera. La función será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


El show es una nueva entrega de los conciertos de Lautaro Sánchez; en este caso volviendo a Mar del Plata, su ciudad natal, para festejar su cumpleaños número 27 sobre el escenario. El recital transitará música popular nacional e internacional, y un segundo bloque donde el teatro musical va a tomar el eje de la presentación.

Con clásicos de la música popular y con canciones de repertorio tradicional y contemporáneo del teatro musical, el intérprete estará acompañado por el piano de Gabriel Bibiloni.

Lautaro Sánchez, que se formó con María Carreras, Ricky Pashkus, Julio Chavez, Jackie Presti (NYC), Gina Paturzo, y Verónica Glass, formó parte de los elencos de Pepe Cibrián en títulos como "Yiya, el musical" y "Sherlock, un delirio musical".

"DELIRIUM TREMENS" TEATRO A BENEFICIO EN EL PUERTO

El sábado 6 de abril a las 21 h subirá a escena la obra "Delirium Tremens" de Juan Pablo Goñi Capurro. La función a total beneficio del comedor El indiecito, tendrá lugar en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).

Un comisario se traslada a un pueblo para gozar de la tranquilidad. En su primer día se topa con una agente decidida a enfrentar extraterrestres, con dos hombres que se pelean por ser culpados como asesinos, con una muerta que habla y se pasea por los calabozos, con una cubana que viene de la comisión de Derechos Humanos y con los deseos de su subordinada al conocer su soltería. Es precisamente ella, la agente Pantaleoni, quien resuelve el caos que amenazaba destruir la vida profesional del comisario Bermúdez.

La obra es protagonizada por Alberto Falabella, Sandra Pérez, Manuel Ramallo, Mario Eguía, Miriam Gareia y Alejandra Mendiondo, con puesta en escena y dirección general de Jorge Dulce.

"PICATERRA" RITMOS LATINOAMERICANOS

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la banda musical "Picaterra". La función será el viernes 5 de abril a las 22 h en la Bodega del Teatro Auditorium.

El espectáculo propone un recorrido por Latinoamérica a través de sus diferentes ritmos: Argentina, México, Brasil, Venezuela, Cuba, son algunos de los países que se visitarán con el dinamismo que da la variedad de estilos, y la plasticidad del conjunto.

El grupo está integrado por Melina Coria (Piano, ukelele y voz), Facundo Rodríguez (Voz, piano y melódica), Marcelo Calderón (Batería, percusión y voz) y Hernán Tambella (Guitarra, bajo, charango y voz).

Acerca de Picaterra

La banda se formó en el 2017. La exploración de la música popular latinoamericana fue el motor en todo momento. Cada ensayo fue desde entonces una búsqueda de sonidos a partir de las propuestas que cada músico ha ido aportando. Así a mediados de 2018 se realizó la primera grabación en estudio del tema "samba landó" del grupo chileno "Inti Illimani" y su primer presentación en público fue en febrero de 2019. Un amplio set de percusión, piano, guitarra, bajo, ukelele, charango, melódica, y los arreglos vocales, son las herramientas fundamentales para lograr el sonido.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "BAJO EL VOLCÁN"

El jueves 4 de abril a las 18.30 h en el mes dedicado al actor Albert Finney, se proyectará en el ciclo Función especial el film "Bajo el volcán" (1984), dirigido por John Huston. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


México, 1938. Celebración del día de Muertos. Con su país al borde de la guerra con Alemania, el cónsul británico en México, Geoffrey Firmin, corta todo contacto con sus familiares y se sumerge en un proceso de autodestrucción mezclando el alcohol con los recuerdos.

La película es protagonizada por Albert Finney, Jacqueline Bisset, Anthony Andrews, Ignacio López Tarso, Katy Jurado, James Villiers.

CONVOCATORIA PARA LA RECEPCIÓN DE PROYECTOS 2019

La Dirección Teatro Auditorium - Sala Roberto J. Payró, dependiente de la Dirección Provincial de Programación Cultural del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, convoca a la presentación de espectáculos para sus programas: "Giras", "Pasen y Vean", y "El Teatro y la Escuela" 2019.


Los interesados deberán presentar sus propuestas, aclarando en qué programas desean participar (puede ser en uno, dos o los tres).

La inscripción se realizará hasta el 15 de abril para los tres Programas por correo electrónico a auditoriumconvocatoria@gmail.com considerándose inscriptos al  recibir nuestra confirmación, una vez verificados los requerimientos que se detallan en las bases.

Las bases pueden descargarse en bit.ly/bases_formularios

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "COLD WAR"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Cold War" dirigido por Pawel Pawlikowski. Las funciones serán el domingo 31 de marzo a las 16.30 h y 18.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Con la Guerra Fría como telón de fondo, "Cold War" presenta una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos.

La película es protagonizada por Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza, Borys Szyc, Cédric Kahn, Jeanne Balibar, Adam Woronowicz, Adam Ferency y Adam Szyszkowski.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 31 de marzo a las 20.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Miguitas en la cama" de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari, que cuenta con adaptación de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Quique Barba, Mery Waller, Silvina Di Dío, Analía Origo, Oscar Sosa, Melisa Timosziuk, Rodolfo Barone, Pablo Llena en efectos de sala y relatos de Alejandra Cuenllas, con dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "EL GRADUADO"

El miércoles 3 de abril a las 18.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "El Graduado" (1967), dirigido por Mike Nichols. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Benjamin Braddock vuelve a casa después de terminar sus estudios universitarios. Es un joven que alberga un gran rencor contra la hipocresía y la corrupción de la sociedad que lo rodea. La señora Robinson, una amiga de la familia, lo desea y lo hace su amante. Pero cuando Benjamin conoce a Elaine, la hija de la señora Robinson, todo se complica.

La película es protagonizada por Dustin Hoffman, Anne Bancroft, Katharine Ross, William Daniels, Murray Hamilton, Elizabeth Wilson, Buck Henry, Brian Avery, Walter Brooke, Norman Fell, Alice Ghostley, Marion Lorne, Eddra Gale, Richard Dreyfuss, Mike Farrell, Elaine May, Ben Murphy y Kevin Tighe.

CALENNA GARBÄ EN CONCIERTO

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la compositora Calenna Garbä con un concierto que dará inicio al tour 2019 de la intérprete. La función será el viernes 29 de marzo a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Antes de su presentación en Uruguay y New York, la premiada compositora argentina brindará junto a su orquesta, un concierto en el que interpretará creaciones como: Furiosa, Nostalgias Silenciosas, Intro Ligero, Morisclove, Mí nombre es Juana, Siciliana, Eterno Fugaz, Tema de Ángela, Sueños en Rosas, Niño Triste, Olimpia D'amore, Frankie, el español y Fuga de Amor "Budapest".

Calenna Garbä plantea una interacción con el público que es uno de sus sellos indiscutibles.

Su música remite a composiciones de banda de sonido de películas, donde la evocación de imágenes y múltiples sensaciones son también propias de cada nota compuesta.

En esta oportunidad, la intérprete, estará acompañada por los músicos Vanesa Gumiero, Michelle Sotelo, Luisina Hernández, Ana Regina Geniso, Sandra Nieto, Lorena Xammar, Nicolás Paladino, Juan Rodríguez, Agustín González, Lautaro Secilio, Juan Martino, Mauro Romero, Federico Tarquini, Franco Brandi, Germán Prada, Alejandro Benítez junto a los actores Mayra Ugarte, Julieta Sandoval, Carolina Rodz, Gabriela Dei-Cas, Marcelo Goñi y Carolina Rotz.

Dirección orquestal, producción general y piano: Calenna Garba.

Acerca de Calenna Garbä

Nacida en la Ciudad de Buenos Aires. Con una formación clásica, hace cinco años irrumpió en los escenarios con el género música ligera. En 2012 grabó "Demoliendo años" con 9 composiciones propias y en 2016 presentó "Calenna Clásica Ligera".

En 2017, invitada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llevó sus composiciones a Nueva York, donde la Queer Urban Orchestra interpretó algunas de sus piezas. Se trató de un hecho sin precedentes para la Argentina: por primera vez una persona trans estrenaba música de cámara en otro país.

El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) la distinguió en 2017 como embajadora y líder positiva como una suerte de ejemplo para otras personas. En el mismo año obtuvo el Premio Estrella de Mar al mejor espectáculo de Música Marplatense.

PATO RAMALLO Y "LOS IMPONDERABLES"

El viernes 29 de marzo a las 22 h se presentará el músico marplatense Pato Ramallo junto a "Los Imponderables". La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En el show se podrán escuchar géneros que van desde el rock y jazz pasando por el blues, funk, tango y música clásica.

Ramallo es compositor, arreglador, vocalista e intérprete con más de 20 años tocando en bandas. Actualmente se encuentra grabando su primer disco solista, titulado "Mientras que sea así".

La formación de Pato Ramallo y "Los Imponderables" está integrada por Martín Casas (batería), Manuel Rodríguez (guitarras y coros) y Pato Ramallo (bajo).