FESTIVAL ITINERANTE DE TEATRO LATINOAMERICANO ÂMBAR

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el Festival Itinerante de Teatro Latinoamericano Âmbar (FITLÂ 2019) que en Mar del Plata contará con elencos de Brasil, Costa Rica y México. Se realizará el martes 23, jueves 25, sábado 27 y domingo 28 de abril a las 20 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


El Festival Itinerante de Teatro Latinoamericano Âmbar es un evento bienal e itinerante que tiene como objetivo principal el intercambio artístico, social, cultural y pedagógico entre artistas latinoamericanos y la comunidad local del país anfitrión. Es organizado por el Colectivo Âmbar -Red de artistas y promotores escénicos latinoamericanos y sus anteriores ediciones tuvieron lugar en San José de Costa Rica (2013), Salvador de Bahía- Brasil (2015) y Lima- Perú (2017).

En su edición 2019 se está llevando a cabo en la Ciudad Autónoma Buenos Aires y llegará a Mar del Plata aportando a la descentralización de la actividad artística y la democratización del acceso a la cultura.

Comenzará el martes 23 de abril a las 20 h con la obra brasilera "Mesmo sem te tocar" del Colectivo Âmbar Brasil interpretada por Fernando Santana y dirección de Agamenon de Abreu en versión de clown. Leo, un artista callejero, entabla una búsqueda incesante por Tereza. A través de una rendija en el tiempo, rompe las barreras de tiempo y espacio para reencontrar a la mujer amada. En medio de esa búsqueda Leo indaga sobre el amor, al punto de cuestionarse si incluso ese sentimiento no es en verdad una fragilidad psicológica. El espectáculo se circunscribe en el universo del Clown, abordando de forma onírica y con humor las peripecias de un amor por momentos traicionero.

Continuará el jueves 25 de abril a las 20 h desde Costa Rica con la puesta en circo – clown "La fame-lia" con las actuaciones de David Ramírez Soto, David Azofeifa Marín y Gabriel Romero Vargas. El sábado 27 de abril a las 20 h subirá "El folk chou" de México con César Omar Barrios, Violeta Castro Rivas, Fernando Mánica y Paul Valle Camacho y cerrará el domingo 28 de abril a las 20 h también la mexicana "Bonito" interpretada César Omar Barrios, Violeta Castro Rivas y Fernando Mánica.

El evento fue premiado por el Fondo para las Artes IBERESCENA, ha sido declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y de Interés Turístico por la Dirección General de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires y la Secretaría de Promoción Turística Nacional. Cuenta además con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Vicente López y de las Embajadas de Bolivia, México y Costa Rica en Argentina.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "LA DECISIÓN"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film iraní "La Decisión" dirigido por Vahid Jalilvand. Las funciones serán el domingo 21 de abril a las 16 h y 18 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


El Dr. Nariman, patólogo forense, tiene un accidente automovilístico con un motociclista y lesiona a su hijo de 8 años. Se ofrece a llevar al niño a una clínica cercana, pero el padre rechaza su ayuda. Pocos días después, en el hospital donde trabaja, el Dr. Nariman descubre que el niño fue llevado para una autopsia después de una muerte sospechosa.

La película es protagonizada por Amir Aghaee, Zakieh Behbahani, Saeed Dakh, Navid Mohammadzadeh, Alireza Ostadi, Hediyeh Tehrani.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 21 de abril a las 18.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "El hincha" de Enrique Santos Discépolo, con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Alejandra Cuenllas, Sergio Llera, Silvina Di Dio, Rodolfo Barone, Alejandro Gomez, Claudia Elinger, Lelia Tucci, Pablo Lena, Quique Barba, Hector Cascales, Oscar Sosa, Pablo Llena en efectos de sala, relatos de Mery Waller, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "MUERTE ENTRE LAS FLORES"

El miércoles 17 de abril a las 18.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "Muerte entre las flores" (1990), dirigido por Joel Coen. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas.

La película es protagonizada por Gabriel Byrne, Marcia Gay Harden, Albert Finney, Jon Polito, J.E. Freeman, John Turturro, Steve Buscemi, Mike Starr, Richard Woods,  Al Mancini, Sam Raimi, Frances McDormand.

"OTHELO" DE GABRIEL CHAMÉ BUENDÍA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a Gabriel Chamé Buendía en una versión del clásico de William Shakespeare "Othelo". La función será el viernes 19 de abril a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium .


En una puesta adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendía, cuatro actores especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare en una obra totalmente despojada de realismo cotidiano en donde el juego físico y el verso blanco del maestro inglés se enfrenta y se complementa en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo. Respetando el texto de "Othelo", su poesía, y tensión dramática se  ahonda en las intenciones de los personajes a través del gag cómico, generando una ironía siniestra en la tragedia.

La obra transita sin solemnidad la relación entre lo trágico y lo cómico, como claves del teatro clásico y contemporáneo. "Othelo" es actual y cuestiona el amor la lealtad, el racismo, la ambición, la violencia doméstica, envidia, celos, frialdad científica y la creencia sanguínea. ¿Qué es para nosotros un negro, un mentiroso, y la venganza? "Othelo" es un espejismo maléfico en el que acercándote no ves más que arena. O tu propia tragicomedia.

"VER Y NO VER" CON GRACIELA DUFAU, ARTURO BONÍN Y NELSON RUEDA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la premiada obra de Brian Friel, "Ver y no ver" que cuenta con las actuaciones de Graciela Dufau, Arturo Bonín y Nelson Rueda, bajo la dirección de Hugo Urquijo. Las funciones serán el viernes 19 y sábado 20 de abril a las 21.30 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


"Ver y no ver" está inspirada en un caso real que recogió el neurólogo Oliver Sacks y narra la historia de Any Sweeney, una mujer ciega desde su infancia pero que vive una vida plena con su trabajo, con su música, sus deportes y particularmente la natación. Se casa con un hombre empeñado en embarcarse en causas nobles y Any se convierte en la principal. Empujada por él, Any decide someterse a una operación de sus cataratas para recobrar la visión. La recobra, pero le quedará la tarea de aprender a ver.

Alguien puede ver y no comprender. Y puede no ver y comprender. Any vuelve a ver pero también dejará atrás una forma de entender el mundo. ¿Era su deseo el que estaba en juego o su deseo de no defraudar a su marido y a su oftalmólogo?

La pieza fue nominada como mejor comedia dramática y ganadora de los premios ACE en los siguientes rubros: Graciela Dufau mejor actriz protagónica en drama,  Hugo Urquijo, como mejor director en drama, Nelson Rueda, nominado como mejor actor protagónico en drama, Eugenio Zanetti, nominado como mejor escenografía, Matías Canoni y Mario Gómez, nominados como mejor iluminación.

"LA REINA DEL MAR" DE DIEGO GARCÍA LORENTE

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "La reina del mar" de Diego García Lorente. La función será el viernes 19 de abril a las 21.30 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Con la actuación de Laura Giménez, "La reina del mar" cuenta la historia de Mabel, una mujer que siendo adolescente, sufrió la violencia y las vejaciones de reiterados abusos sexuales por parte de una banda delictiva. Durante años silenció culposa, acatando designios ajenos, propios del miedo y la indefensión, que marcaron un rumbo inequívoco para toda su vida.

Treinta y cinco años después y en el día de su cumpleaños número cincuenta, presa de una depresión asfixiante, toma una drástica decisión que la impulsara hacia un desenlace totalmente inesperado por ella. La obra, que por momentos juega con el teatro dentro del teatro, indaga transversalmente la fosilización de lo cultural a través de lo icónico, de cómo lo identitario puede resultar un estigma o una.

"D-MOL" ELECTRO TANGO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la agrupación instrumental musical marplatense de electro tango "D-Mol" en un concierto en adhesión a los 100 años de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata. La función será el sábado 20 de abril a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Acerca de D-MOL

Formada en 2014, D-Mol interpreta temas originales propios y de Astor Piazzolla, con marcada influencia de nuestra música ciudadana en una óptica electrónica audaz. Amalgaman la electrónica con bandoneón, violines eléctricos y guitarras, obteniendo un resultado vanguardista, utilizando estructuras sólidas musicales y la esencia del tango, logrando un estilo único y actual.

La banda, integrada por Pablo José Albornoz (violín eléctrico, programaciones y sintetizador), Juan Manuel Ribas (guitarra y violín eléctrico), Valentín Navarro (bandoneón) y Daniel Susperreguy (secuencias y sonido), planea volver por cuarta vez a Europa a mediados de año y tocar en Berlín, Polonia, España, Suiza y Escocia.

Así mismo D-mol cuenta con su primer disco disponible en todas las plataformas digitales y se encuentran confeccionando su segundo material que conservará la identidad musical pero incorporarán a su ídolo, el marplatense Astor Piazzola.

"EL CONVENTILLO DE LA PALOMA" DE ALBERTO VACAREZZA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "El conventillo de la paloma", basado en la pieza teatral de Alberto Vacarezza. La función será el sábado 20 de abril a las 21 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


El lugar de la anécdota es un patio de conventillo, donde se mezclan turcos, gallegos, italianos, y criollos. El eje principal del sainete es Paloma, una mujer joven que viene escapando de un pasado tormentoso en los suburbios de Buenos Aires y se aloja en el conventillo de un barrio de trabajo. Miguel, el italiano encargado, un gallego, y el turco a pesar de estar casados "le arrastran el ala", lo que genera indignación en las mujeres; quienes exigen su desalojo. El conflicto lo destraba, Villa Crespo, un compadrito que muestra desprecio por la recién llegada y ayuda a las mujeres para darles celos a sus maridos. Paloma no quiere problemas y resuelve buscar otro lugar para vivir. Como si esto fuera poco, aparece Paseo de Julio, de quien viene escapando Paloma.  El mundo en forma de patio: grescas, fiesta, una percanta, dos malevos, un chamullo, la pasión, discusión, desafío, aspaviento, disparada, y  final. Una historia de amor, celos, competencia, en la que todo el mundo cuenta. Quien se calla y quien se enfrenta. El que busca y no resuelve, el que sufre y se reinventa.

La obra cuenta con la dirección de Lucia Facciuto y las actuaciones de Guillermo Cueto, José Luis Ibáñez, Juan Vitielo, Claudio Dante Varretto, Florencia Suarez, Graciela Brea, Ana Di Consoli Mussari, Patricia Macchia, Leila Nair Del Cueto, Carlos Corti, Sebastián Massone y Juan Antonio Di Loreto.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "3 ROSTROS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "3 rostros" dirigido por Jafar Panahi. Las funciones serán el domingo 14 de abril a las 16 h y 18 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Una famosa actriz iraní recibe el video inquietante de una joven pidiendo su ayuda para escapar de su familia conservadora. Entonces pide a su amigo, el director de cine Jafar Panahi, que le ayude a entender si se trata de una manipulación. Juntos, emprenden camino hacia la aldea de la chica en las remotas montañas del Noroeste, donde las tradiciones ancestrales continúan rigiendo la vida local.

La película es protagonizada por Jafar Panahi, Behnaz Jaffari, Maedeh Erteghaei, Narges Delaram y Marziyeh Rezaei.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 14 de abril a las 18.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Tiburón" de Inchausti y Malfatti que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Analía Origo, Rodolfo Barone, Sergio Llera, Domingo Guitard, Silvina Di Dío, Alejandra Cuenllas, Claudia Elinger, Oscar Sosa, Lelia Tucci, Pablo Llena en efectos de sala, con dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

"CAZADOR DE SUEÑOS" DE FERNANDO ALONSO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el musical "Cazador de sueños" con libro original de Fernando Alonso. La función será el sábado 13 de abril a las 20.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El espectáculo "Cazador de sueños" presenta un producto artístico integral donde la música en vivo, la danza y el teatro se encuentran armónicamente fusionados. Sirviéndose de recursos audiovisuales, un importante despliegue técnico y más de 15 artistas en escena, rescata valores fundamentales para la sociedad actual como los saberes populares de nuestro pueblo argentino, la memoria, la identidad, el respeto y la dignificación de los ancianos y su sabiduría.


Inspirada en el mito del "Atrapasueños", una leyenda común a todos los pueblos originarios americanos, el personaje de una cálida anciana nos guiará en un recorrido por distintas regiones culturales argentinas, invitando a grandes y chicos a disfrutar de música en vivo, danzas,  vestuario y proyecciones de video. Durante el desarrollo de este proyecto artístico se intentará contagiar al público con el amor hacia lo folclórico, desarrollando una mirada diferente de la música y la danza tradicional a partir de esta puesta en escena.

La obra con dirección de actuación de Natalia Escudero y coreografía de Yamina Barcos, cuenta con las actuaciones de Camila Suero y los bailarines Yamina Barcos, Selene Barras, Marisol Díaz, Marcelo Espínola, Emiliano García y Gabriel Landolfi junto a los músicos Alejandro Carrara (guitarra y voz), Florencia Cosentino (charango, percusión y voz), Fabiana Ferreyra (piano y coros), César Monzón (guitarras), Clarisa Monzón Herrera (charango, guitarra, vientos y voz), Vicky Bosso (bajo y voz), Daniel Fedrigo (percusión).

PATRIA ENORME PRESENTA "NARRADORES X 4"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al colectivo internacional de narradores orales-actores Patria Enorme con "Narradores x 4" dirigidos por Roberto Saiz y Paula Mujica Lainez. Las funciones serán el viernes 12 y sábado 13 de abril a las 21 h en la Bodega del Teatro Auditorium.

La programación será la siguiente:

Viernes 12

"MORIR DE AMOR", protagonizada por su autora, Trinidad González (Argentina). ¿No será conveniente morir en el éxtasis del amor? Esto se pregunta una enamorada, ella es quién les habla y conduce hacia un sueño de amor.

"BUZIRACO", de y por Felipe Moreno (Colombia). Revive la legendaria historia del personaje de la mitología Colombiana que encarna el mal y que ha llegado para corromper el amor, generar caos y destrucción. El espectáculo, interpretado por Felipe Moreno, es una narración performática que invoca un universo mágico donde confluyen la poesía, el despliegue corporal, la cosmovisión chamánica, el sabor de la música salsa y una relación íntima con el público en tiempo presente.

Sábado 13

"EL ALMA ATRAPADA", de y por Silvana Iunti (Argentina). Ciertos objetos guardan una memoria íntima y mágica. Trascienden las generaciones con la huella propia de los que me antecedieron. Esas huellas están en ellos y están en mí. Y mi propia vida está plagada de recuerdos que reviven en esas simples cosas, llena de encuentros íntimos y sensibles donde los objetos me revelan historias.

"FLOR DE LIS", con textos de Marosa Di Giorgio (Uruguay) por Mercedes Fraile bajo la dirección de Paula Mujica Lainez. "Oigo de continuo un aleteo y veo siempre un resplandor".

Patria Enorme es un colectivo internacional de narradores orales y actores creado por Roberto Saiz. Tras más de cuarenta años de dedicación al teatro y a la narración oral, Saiz concreta su sueño de conformar un colectivo de actores-narradores de distintas nacionalidades con el objetivo de crear y producir espectáculos que permitan conocer y entender las variadas realidades culturales de América y del mundo, posibilitando la comprensión y la unión entre los pueblos.

FESTIVAL SOLIDARIO DE "PERCULOCOS"

El viernes 12 de abril a las 21 h regresa el ensamble "Perculocos" con un nuevo festival solidario. La función tendrá lugar en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, compartirán escenario con el Coro Porqué cantamos, Gaudium y Rizos Definidos. La presentación será a beneficio de la ONG Jóvenes solidarios con el valor de una entrada más útiles escolares.

"Perculocos" es un ensamble armónico y melódico de percusión formado a mediados de 2002 que interpreta temas propios, clásicos y populares utilizando solamente instrumentos de percusión.

La agrupación musical realizó numerosas actuaciones en diversos escenarios marplatenses como el Teatro Auditorium, en el marco del festival nacional "Mar del Plata Percusión", el museo Villa Mitre, pubs locales y festivales benéficos.

El ensamble está integrado por los músicos marplatenses Luis Alberto "Lito" Scoccimarro, Daniel Moreno, Mariano Fedele, David Metz, Roque Colonna, Martín Martorello, Matías Armenante y Juan Martín Araujo.

"EL ÉXODO" (FICCIÓN PATRIA) DEL CORREDOR ESCÉNICO BA!

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "El Éxodo" (Ficción Patria). La función será el jueves 11 de abril a las 21 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Humahuaca, 23 de agosto de 1812. Desde el cerro, no se escucha más que el susurro del viento. Cuchi y Cerúleo, bajo el mando de la Capitana, integran la retaguardia del debilitado ejército del norte. Los tres aguardan en lo alto de la quebrada la llegada inminente de las tropas realistas. Todo el pueblo ha partido, tierra arrasada.

"El Exodo" es una pieza del Grupo teatral La Tramoya Teatro, jóvenes creadores platenses con una nueva mirada sobre la creación escénica. La obra cruza el drama histórico con la irreverencia del clown, la música y el teatro.

Con dirección de Juliano Cabrino, la obra es protagonizada por Valentina Leiva, Mariano Garay Alberti y Jules Franco. Corredor escénico BA! Es un proyecto que busca favorecer la circulación de espectáculos teatrales por la provincia de Buenos Aires.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "EL VESTIDOR"

El jueves 11 de abril a las 18.30 h en el mes dedicado al actor Albert Finney, se proyectará en el ciclo Función especial el film "El Vestidor" (1983), dirigido por Peter Yates. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Inglaterra, II Guerra Mundial (1939-1945). Un decadente actor shakesperiano y su ayudante mantienen una extraña relación que oscila entre la devoción y el resentimiento. El actor, entregado en cuerpo y alma a su profesión, vive obsesionado por mantener en pie su compañía pese a todas las dificultades. Su ayudante, que es también un apasionado del teatro, vive a merced de las delirantes exigencias del actor. Los bombardeos alemanes contra Inglaterra sirven de telón de fondo a esta historia.

La película es protagonizada por Albert Finney, Tom Courtenay, Edward Fox, Eileen Atkins, Michael Gough y Zena Walker.

AGENDA 2022 TEATRO AUDITORIUM


AGENDA 2022 TEATRO AUDITORIUM

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "EL CUENTERO"

El miércoles 10 de abril a las 18.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "El Cuentero" (1955), dirigido por Federico Fellini. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Tres estafadores que operan en Roma, Augusto, Roberto y Picasso, preparan un golpe con la ayuda de otro timador, conocido con el sobrenombre de "El Barón". Éste les espera en una solitaria carretera para entregarles las instrucciones. El trío llega a una casa de campo donde, aprovechándose de la buena fe de unas pobres mujeres, les estafan cerca de medio millón de liras.

La película es protagonizada por Broderick Crawford, Giulietta Masina, Richard Basehart, Franco Fabrizi y Alberto De Amicis.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "NUESTRA HERMANA MENOR"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Nuestra Hermana menor" dirigido por Hirokazu Koreeda. Las funciones serán el domingo 7 de abril a las 16.30 h y 18.15 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Basada en la novela homónima de Akimi Yoshida, presenta a las hermanas Souchi, Yoshino y Chika, quienes comparten la casa de la infancia en la ciudad de Kamakura. Un día reciben la noticia de la muerte de su padre al que prácticamente no conocen, un hombre ausente del hogar por más de 15 años,  tras separarse de su mujer. Ellas deciden viajar al campo donde se realiza el funeral y conocen a su pequeña hermana adolescente Suzu, hija de un nuevo matrimonio de su padre. Invitan a la niña a vivir con ellas y juntas construyen un vínculo.

La película es protagonizada por Haruka Ayase, Masami Nagasawa, Kaho, Suzu Hirose, Ryo Kase, Ryôhei Suzuki, Kentarô Sakaguchi, Ohshirô Maeda, Midoriko Kimura, Yûko Nakamura, Takafumi Ikeda, Lily Franky, Jun Fubuki, Kazuaki Shimizu, Kaoru Hirata, Shin'ichi Tsutsumi, Masumi Nomura, Shinobu Ôtake, Kirin Kiki, Ichirô Ogura.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 7 de abril a las 18.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "A distancia prudencial" una comedia original de Ines Mariscal autora argentina, multipremiada en su larga trayectoria por el Fondo de las Artes, APTRA y Argentores.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Mery Waller, Silvina Di Dío, Rodolfo Barone, Pablo Llena en efectos de sala y relatos de Alejandra Cuenllas, con dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.