"TRISTE CAMPERO" DE NELSON MALLACH

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Triste campero" del director y dramaturgo Nelson Mallach. La función será el jueves 9 de mayo a las 21 h en la sala Roberto J.Payró del Teatro Auditorium.

Esta obra platense forma parte de Travesía Escénica, un proyecto de circulación de espectáculos por el interior de la provincia de Buenos Aires.


En el año 1892, Juan Vucetich implementó por primera vez el sistema dactiloscópico en la ciudad de La Plata para resolver el crimen de dos niños ocurrido en el rancherío de Necochea. Aquella vez se determinó que la asesina había sido su madre, Francisca Rojas. El que tomaba las huellas en la oficina de antropometría era nada menos que Florencio Sánchez a sus dieciocho años, recién llegado del Uruguay.

Este es el punto de partida de "Triste campero", una obra que abandona la linealidad de la historia para abordar versiones posibles de aquel caso de resonancia internacional, crimen que hasta el día de hoy se entiende como el caso testigo que posibilitó un cambio de paradigma en la investigación policial.

La pieza es protagonizada por María Laura Belmonte, Alejandro Lonac y Francisco Mendieta con dramaturgia y dirección de Nelson Mallach.

Travesía Escénica es producida por la organización Mula Cultura de La Plata, en cogestión con los respectivos municipios para impulsar el desarrollo del sector de las artes escénicas de la región, involucrando a compañías, gestores y teatros públicos en una misma iniciativa. Además de los espectáculos, el público podrá conocer e interactuar con lxs artistas a través de charlas sobre los procesos creativos de las obras.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "LA LEY DE LA CALLE"

El jueves 9 de mayo a las 17.30 h en el mes dedicado a Francis Ford Coppola, se proyectará en el ciclo Función especial el film "La ley de la calle" (1983), dirigido por Francis Ford Coppola. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Rusty James es un joven que sueña con volver a los tiempos de las pandillas juveniles para emular a su hermano mayor, que en su día fue líder de una de ellas y que arrastra una reputación de rebelde e intocable como "el chico de la moto". Pero ahora su hermano ya no está, pues hace dos meses que se marchó, y a Rusty le han citado para una pelea.

La película es protagonizada por Matt Dillon, Mickey Rourke, Diane Lane, Dennis Hopper, Nicolas Cage, Vincent Spano, Diana Scarwid, Chris Penn, Tom Waits, Laurence Fishburne, Sofia Coppola, William Smith, Michael Higgins, Glenn Withrow, Herb Rice, Maybelle Wallace, S.E. Hinton, Tracey Walter, Kristi Somers.

INTERVENCIÓN PÚBLICA DE LA ARTISTA PLÁSTICA SANDRA SANSEVERINO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires invita a la comunidad a participar de la intervención pública que brindará la artista plástica Sandra Sanseverino el sábado 11 de mayo de 11 h a 14 h en la plazoleta Almirante Brown.


Su práctica se centra en la abstracción de la pintura y guarda un gusto particular por la transmisión y la reflexión artística. Su exposición que puede visitarse en el foyer del Teatro Auditorium, forma parte del Proyecto de Residencia Artística Endroite - Lugares, cuya primera etapa se desarrolló exitosamente durante el 2018 en Villa La Ricamarie, Francia, para continuar ahora en Mar del Plata con la colaboración de la Mediateca Jules Verne de La Ricamarie y la Municipalidad de dicha ciudad.

Además la artista brindará una charla y presentará el video "Líneas aéreas" de la realizadora francesa Martine Emilie Jolly, el viernes 10 de mayo a las 18 h en la sala Gregorio Nachman con entrada gratis.

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "¿ARDE PARÍS?"

El miércoles 8 de mayo a las 17.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "¿Arde París?" (1966), dirigido por René Clément. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En agosto de 1944, las tropas americanas están a punto de liberar París. Mientras tanto, Hitler ha ordenado a uno de sus generales que mantenga el control sobre la ciudad o que la destruya. Fresco histórico sobre la liberación de París por las fuerzas aliadas.

La película es protagonizada por Jean-Paul Belmondo, Charles Boyer, Leslie Caron, Jean-Pierre Cassel, George Chakiris, Bruno Cremer, Claude Dauphin, Alain Delon, Kirk Douglas, Pierre Dux, Glenn Ford, Gert Fröbe, Daniel Gélin, Georges Géret, Hannes Messemer, Harry Meyen, Yves Montand, Anthony Perkins, Michel Piccoli, Wolfgang Preiss, Claude Rich, Simone Signoret, Robert Stack, Jean-Louis Trintignant, Pierre Vaneck, Marie Versini, Skip Ward, Orson Welles, Michel Etcheverry, Billy Frick,E.G. Marshall, Patrick Dewaere.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "BORDER"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film sueco "Border" dirigido por Ali Abbasi. Las funciones serán el domingo 5 de mayo a las 16 h y 18 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es.

La película es protagonizada por Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom, Joakim Olsson.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 5 de mayo a las 18.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "El conventillo de la Paloma" un sainete de Alberto Vacarezza, con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Rodolfo Barone, Domingo Guitard, Silvina Di Dío, Alejandra Cuenllas, Mery Waller, Claudia Elinger, Pablo Lena, Oscar Sosa, Fernando Ramos, Alejandro Gómez, Quique Barba, Pablo Llena en efectos de sala, relatos de Héctor Cascales, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

GRUPO LA ROSA DE COBRE PRESENTA "ENSAYO SOBRE EL MIEDO"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al Grupo la Rosa de Cobre con la obra "Ensayo sobre el miedo", escrita y dirigida por Federico Polleri. La función será el sábado 4 de mayo a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


"Ensayo sobre el miedo" se inscribe dentro de las tradiciones distópicas: aquellas ficciones que exponen futuros indeseados, como modo de manifestar sus preocupaciones del presente. Una epidemia de miedos, un apocalipsis social, un grupo de siete sobrevivientes, un refugio, una barricada. Esos son los elementos sobre los que se estructura esta historia que, situada en un futuro impreciso, nos propone asistir a una "distopía grotesca sobre el fin del mundo".

La obra, protagonizada por José Luis Britos, Carla Rossi, Belén Manetta, Esteban Padín, Pablo Guzzo, Alejandro Comercci y Cecilia Mesías, es una reflexión sobre nuestra época, una historia que busca sumergirnos en las disputas subjetivas de nuestro tiempo, a través de personajes disfuncionales, afectados por miedos, fantasmas y patologías de época. El Ciego, El Lazarillo, La Narcoléptica, El Hipocondríaco, El Policía, La Vigía y La Pianista nos hablan de nuestros propios miedos y nos advierten, con humor y agudeza reflexiva, sobre los peligros del futuro que -si no hacemos algo para remediarlo- se viene cocinando en el caldo de la posmodernidad.

Esta nueva propuesta teatral busca un equilibrio entre política y poética, una búsqueda que siempre ha sido norte del grupo La Rosa de Cobre, que recibiera el Premio Alfonsina otorgado  a los trabajos más destacados del año 2018 y ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Teatro "Escenarios del mundo" en Cuenca (Ecuador).

El grupo La Rosa de Cobre, ha recibido numerosos reconocimientos y convocatorias, como la Mención Honorífica del Fondo Nacional de las Artes, la convocatoria del Teatro Nacional Cervantes y del Encuentro Federal de la Palabra; y el Premio "Teatro del Mundo" otorgado por la Universidad Nacional de Buenos Aires.

"EL CONVENTILLO DE LA PALOMA" DE ALBERTO VACAREZZA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "El conventillo de la paloma", basado en la pieza teatral de Alberto Vacarezza. La función será el sábado 4 de mayo a las 21 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

En homenaje a los 90 años que se cumplieron del primer estreno en el Teatro Nacional a cargo de la compañia de Pascual Carcavallo, estará presente Antonio Vacarezza, nieto del dramaturgo, letrista de tango y poeta argentino Alberto Vacarezza, creador de la obra.


El lugar de la anécdota es un patio de conventillo, donde se mezclan turcos, gallegos, italianos, y criollos. El eje principal del sainete es Paloma, una mujer joven que viene escapando de un pasado tormentoso en los suburbios de Buenos Aires y se aloja en el conventillo de un barrio de trabajo. Miguel, el italiano encargado, un gallego, y el turco a pesar de estar casados "le arrastran el ala", lo que genera indignación en las mujeres; quienes exigen su desalojo. El conflicto lo destraba, Villa Crespo, un compadrito que muestra desprecio por la recién llegada y ayuda a las mujeres para darles celos a sus maridos. Paloma no quiere problemas y resuelve buscar otro lugar para vivir. Como si esto fuera poco, aparece Paseo de Julio, de quien viene escapando Paloma.  El mundo en forma de patio: grescas, fiesta, una percanta, dos malevos, un chamullo, la pasión, discusión, desafío, aspaviento, disparada, y  final. Una historia de amor, celos, competencia, en la que todo el mundo cuenta. Quien se calla y quien se enfrenta. El que busca y no resuelve, el que sufre y se reinventa.

La pieza cuenta con la dirección de Lucia Facciuto y las actuaciones de Guillermo Cueto, José Luis Ibáñez, Juan Vitielo, Claudio Dante Varretto, Florencia Suarez, Graciela Brea, Ana Di Consoli Mussari, Patricia Macchia, Leila Nair Del Cueto, Carlos Corti, Sebastián Massone y Juan Antonio Di Loreto.

ESCUELA DE ESPECTADORES DE MAR DEL PLATA TEATRO AUDITORIUM

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Escuela de espectadores de Mar del Plata" Teatro Auditorium, un encuentro abierto a la comunidad, que en su noveno año consecutivo, apunta a la formación del público. La cita tendrá lugar el sábado 4 de mayo a las 17 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La Escuela de espectadores se encuentra a cargo del periodista, investigador, dramaturgo y productor teatral, Pablo Mascareño y el proyecto es una creación del crítico e investigador Dr. Jorge Dubatti.


En esta oportunidad, estará como invitado el director, dramaturgo y actor Fernando Pereyra, responsable de uno de los nuevos espacios de teatro independiente de la ciudad, quien conversará sobre gestión de salas y la mirada binaria hacia la escena como dramaturgo y director; y su trabajo en la obra "Fedra" de Mariano Moro.

Además, se desarrollará las cuatro categorías posibles de espectador, a partir de la concepción elaborada por el Dr. Jorge Dubatti. Y se tomarán algunas consideraciones de Jacques Ranciere y Augusto Boal vinculadas a la dinámica de la expectación.

Continuando con lo esbozado en el encuentro anterior, finalizaremos con el desarrollo de los parámetros que definen al Teatro Comunitario.

La Escuela de espectadores del Auditorium es un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. Marco teórico, charlas abiertas, proyecciones, funciones y desmontajes conforman un programa sumamente rico para abordar el teatro.

ENCUENTRO CON EL AUTOR RECIBE A LA EDITORIAL "BUENOS AIRES POETRY"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Encuentro con el Autor", un ciclo cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación será el sábado 4 de mayo a las 17.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad, tendrá como invitados al traductor, poeta y crítico literario, Juan Arabia, junto a su pareja, la poeta y diseñadora gráfica, Camila Evia, ambos propietarios y responsables del prestigioso sello editorial independiente capitalino "Buenos Aires Poetry".

La coordinación y moderación de la velada estará a cargo del escritor y periodista Iñaki Rubio junto a Rafael Felipe Oteriño. El ciclo cuenta con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y fue declarado de interés municipal en 2017 por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón.

En diciembre del 2018 obtuvo un premio "Lobo de Mar" en reconocimiento al esfuerzo y calidad del mismo, otorgado por el Círculo de periodistas marplatenses, Supermercados Toledo y la Secretaría de Cultura del Municipio de General Pueyrredón.

INAUGURAN MUESTRAS DE ARTES VISUALES

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires inaugurará el sábado 4 de mayo a las 18.30 h diversas muestras de artes visuales en los espacios del Teatro Auditorium. Estarán habilitadas al público: "Endroits", de Sandra Sanseverino (Foyer alto), "Vesubio" de Gastón Andreatta (Foyer bajo) y "Entramado terrenal" de Sofía Moure (Espacio Vitrina).

Las muestras podrán visitarse diariamente con acceso gratuito, hasta el 2 de junio de martes a domingo de 16 h a 20 h.


"Endroits" - Sandra Sanseverino, cuya práctica se centra en la abstracción de la pintura y guarda un gusto particular por la transmisión y la reflexión artística. La misma forma parte del Proyecto de Residencia Artística Endroite - Lugares, cuya primera etapa se desarrolló exitosamente durante el 2018 en Villa La Ricamarie, Francia, para continuar ahora en Mar del Plata con la colaboración de la Mediateca Jules Verne de La Ricamarie y la Municipalidad de dicha ciudad.

Además la artista brindará una charla y presentará el video "Líneas aéreas" de la realizadora francesa Martine Emilie Jolly, el viernes 10 de mayo a las 18 h en la sala Gregorio Nachman. Finalmente el sábado 11 de mayo de 11 h a 14 h se realizará una intervención en la vía pública en la Plazoleta Almirante Brown.

"Vesubio", el día en que el negro se tragará al rojo - Gastón Andreatta

Obras que muestran una  historia que tiene lugar luego de una explosión, donde todo lo humano desaparece y solo quedan objetos muy específicos en forma, estilo y función. Una gradación en la conformación de los colores que refleja la bruma que ha quedado sobre la tierra. Bruma que se confunde con un cielo plomizo persistente y que pareciera acarrear consigo minúsculas partículas que recubren los objetos hasta invisibilizarlos dentro del desértico y abandonado paisaje.

"Entramado terrenal" - Sofía Moure, exhibe una obra donde explora los materiales y las morfologías conceptuales.

En los Paseos de la Imagen I y II continúan las muestras de los artístas Pedro Argel, Ramiro Sotura e Ignacio Posadas.

"DECÍME BANDONEÓN" TANGO ARGENTINO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el espectáculo "Decíme bandoneón". La función será el sábado 4 de mayo a las 21 h en la sala Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del Puerto.

"Decíme bandoneón" es una creación de Tito de Cata (bandoneón) y Jorge Álvarez (cantor) que busca representar en escena un amplio collage del maravilloso universo del tango argentino, donde brillan por igual, la música, poesía y danza. Un espacio para la emoción, la nostalgia y la celebración de las raíces.

Esto se logra sumando artistas e intérpretes de 1º nivel que comulgan con la idea de sentir al tango como parte irrenunciable de nuestra identidad de argentinos. En esa sintonía se han sumado y hoy son parte de este elenco: Silvia Sab (cantante), Mariano Abboud (piano), Francisco Butzonich (violín), Andrés Bando (bajo eléctrico), Emmanuel Marín & Leyla Antúnez (danza) y Daniel Canales (presentador / producción general).

Desde el nacimiento de este espectáculo el crecimiento artístico ha sido constante, provocando una adhesión rotunda por parte del público, con manifestaciones de fidelidad, fervor y cariño que emocionan, transformándose la propuesta artística en un auténtico sentimiento popular.

"LA EXPERIENCIA ABSTRACTA" CONCIERTO DEL ENSAMBLE AURAL

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al Ensamble Aural con su concierto "La experiencia abstracta". La función será el viernes 3 de mayo a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El Ensamble Aural, es un conjunto dedicado a la música contemporánea, formado en 2017, que en esta oportunidad presentará obras como "El Péndulo", para voz y ensamble, del compositor Luis A. Tenaglia, una pieza compuesta por siete números basados en siete "Haiku"; "Chamber Intimacy", del compositor inglés Martyn Harry, una serie de piezas para voz y piano; y "Pensées" de Eugene Birman, también para voz y ensamble.

La agrupación está integrada por Sebastián Flores (clarinete bajo), Martín De Lassaletta (contrabajo) y Geraldina De Angeli (piano). Además de los músicos invitados Alexis Nicolet (flauta), Martín Devoto (violoncello) y Lorena Moreno Xammar (percusión) y la contralto Iris Oja, quien llega desde Estonia especialmente para este evento, junto al compositor estadounidense Eugene Birman, propulsor de este proyecto musical.

LEO RICHARD'S PRESENTA "NÓMADE"

El viernes 3 de mayo a las 22 h el músico marplatense Leo Richard's presenta su nuevo material "Nómade". La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


En su tercer álbum solista el intérprete brindará un concierto íntimo y acústico, donde además de su nuevo trabajo, ofrecerá temas de álbumes anteriores.

En esta oportunidad, Richard's estará acompañado por los músicos Rodrigo Belsito (guitarra y teclado), Juan Martino (guitarra eléctrica), Miguel Magariños (percusión), Sebastián Loíza (guitarra) y la asistencia general de Tamara Boyko.

"LOS 4 EVANGELIOS" DE ALBERTO RODRÍGUEZ

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "Los 4 Evangelios" de Alberto Rodríguez. La función será el viernes 10 de mayo a las 21.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


Cuatro hombres esperan una llamada para salir a hacer un trabajo sucio. Uno de ellos no sabe que la orden que ya fue enviada, lo sentencia, los otros tres, acostumbrados a una vida de riesgos y balas perdidas no alcanzan a comprender el vaivén de éste postrero encargue hasta el último minuto. Un aguantadero es el lugar. Cuatro personalidades muy diferentes y un hombre superior empeñado en mantener bajo su perfil a quienes lo secundan.

Nominada al premio Estrella de Mar 2018 como mejor producción marplatense y ganadora del premio Estrella de Mar 2017 en el rubro Actuación masculina marplatense, la puesta es protagonizada por Jorge Cortese, Fabio Herrera, Nicolás Pecollo y Leo Rizzi, dirigida por Paola Belfiore y música de Sebastián Del Hoyo.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "APOCALYPSE NOW"

El jueves 2 de mayo a las 18.30 h en el mes dedicado a Francis Ford Coppola, se proyectará en el ciclo Función especial el film "Apocalypse Now" (1979), dirigido por Francis Ford Coppola. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá ir navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios.

La película es protagonizada por Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederic Forrest, Sam Bottoms, Albert Hall, Laurence Fishburne, Harrison Ford, Dennis Hopper, G.D. Spradlin, Christian Marquand, Aurore Clément, Cynthia Wood, Colleen Camp, Damien Leake, James Keane, Herb Rice, Scott Glenn, R. Lee Ermey.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "TRANSIT"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film alemán "Transit" dirigido por Christian Petzold. Las funciones serán el domingo 28 de abril a las 16 h y 18 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Un hombre se va a Francia tras la invasión nazi y adopta la identidad de un escritor muerto del que tiene los papeles. Atrapado en Marsella, allí conocerá a una joven que busca desesperadamente al hombre a quien ama.

La película es protagonizada por Franz Rogowski, Paula Beer, Godehard Giese, Lilien Batman, Maryam Zaree, Barbara Auer, Matthias Brandt, Sebastian Hülk, Emilie de Preissac, Antoine Oppenheim, Louison Tresallet y Àlex Brendemühl.

APAMPERADOS Y MARÍA INÉS SOLÁ PRESENTAN "DE SUR A NORTE"

El domingo 28 de abril a las 20 h se presentará el espectáculo folklórico "De sur a norte" con Apamperados junto a María Inés Solá. La función será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


"De Sur a Norte" es un espectáculo integral de canto, música y danzas tradicionales, de la Provincia de Buenos Aires y del norte argentino que rescata muchas de ellas ya casi olvidadas. El canto, la poesía y los relatos de nuestro pasado confluyen en la alegría de compartir y revivir nuestra historia.

El espectáculo está integrado por Valeria Wallinger, intérprete del canto surero, los bailarines Alicia Di Carlantonio y Hugo Fascinato junto al canto y la guitarra de María Inés Solá nieta del Payo Solá, representando el norte de nuestro país.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 28 de abril a las 18.30 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Locos de verano" de Gregorio de Laferrere, con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Sergio Llera, Hector Cascales, Pablo Lena, Rodolfo Barone, Quique Barba, Silvina Di Dío, Alejandra Cuenllas, Claudia Elinger, Lelia Tucci, Pablo Llena en efectos de sala, relatos de Mery Waller, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

PARÍS JAZZ CLUB PRESENTA "WOODY ALLEN NIGTH"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al grupo París Jazz Club con su espectáculo "Woody Allen Night". La función será el sábado 27 de abril a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


En el marco del espectáculo, la agrupación interpretará las canciones que Woody Allen escogió para sus películas, reviviendo la atmósfera y sonoridad tan características como "Midnight in Paris" "Sweet and Lowdown" "Blue Jasmine" y "Manhattan" entre otras.

Un exquisito jazz característico de New Orleans, New York y París al mejor estilo de Sidney Bechet, Glen Miller, Cole Porter, Gershwin y demás íconos de la época. La música en vivo es acompañada por visuales en alta calidad de escenas de los films. El show cuenta también con intervenciones humorísticas, monólogos y stand up.

La banda está integrada por Francisco Villaveirán (clarinete/guitarra), Sebastián Misuraca (piano/monólogos/acordeón), Iván Buraschi Bernasconi (trompeta/voz), Jimena Rodríguez (saxo tenor/saxo soprano), Facundo Saied (guitarra), Diego Soldi (contrabajo), Santiago Ortolá (batería// washboard) y Agostina Zito (violín) y Marina Quiroga como cantante invitada.