CICLO "ESCENARIOS ENTRE EL MAR Y EL RÍO" PRESENTA "ENSAYO SOBRE LA PÉRDIDA"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Escenarios entre el mar y el río". Un encuentro teatral en el que elencos de Rosario presentarán sus obras como parte de un intercambio artístico con compañías marplatenses. Dando inicio a este encuentro teatral subirá a escena la obra "Ensayo sobre la pérdida" a cargo de la compañía rosarina Eppur si muove. La función será el jueves 19 de septiembre a las 20 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


La obra, dirigida por Alejandra Valdés, se construye a partir de la idea de contagio, acumulación y pérdida donde los cuerpos son arrojados a la intensidad que provoca lo inesperado.

Una pizca de silencio brilla en medio de una población en llamas. Nuestra inocencia nosmuestra el nacimiento de un sonido convertido en tiempo, un vuelo de aves nos  lleva en un abrazo hacia un final posible un cielo de soles entre montañas nocturnas.

La puesta es protagonizada por Romina Bozzini, Yanina Giuva, Silvina Leto, Ernesto Remedi y Alejandra Valdés.

Este intercambio artístico entre elencos de Rosario y Mar del Plata se realiza bajo la coordinación y dirección de Carina Badino y ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura, de Interés Turístico por el Ente Municipal de Turismo, y de Interés del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "LAS NOCHES DE CABIRIA"

El jueves 19 de septiembre a las 17.30 h en el mes dedicado a Federico Fellini, se proyectará en el ciclo Función especial el film "Las noches de Cabiria" (1957), dirigido por Federico Fellini. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Cabiria es una prostituta que ejerce como tal en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña, sin embargo, con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad y su ingenuidad la convierten en víctima propicia de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, le roban y la golpean. A pesar de sus fracasos, recobra la esperanza una y otra vez.

La película es protagonizada por Giulietta Masina, François Périer, Amedeo Nazzari, Aldo Silvani, Franca Marzi, Ennio Girolami, Mario Passante, Dorian Gray, Franco Fabrizi.

"ENCUENTRO CON EL AUTOR" CON CRISTINA GALLI Y MARISA POTES

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Encuentro con el Autor", cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación con entrada gratis, será el sábado 21 de septiembre a las 17.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


En una edición en formato tándem, tendrá como figuras invitadas a las narradoras infantiles Cristina Galli y Marisa Potes, que llevan adelante la publicación de libros del género. Durante la charla, las autoras dialogarán sobre sus producciones recientes y brindarán detalles de la tarea de creación de personaje y tramas, en una entrevista que propone el acercamiento entre autor y espectador.

La coordinación y moderación de la velada estará a cargo del escritor y periodista Iñaki Rubio. El ciclo cuenta con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y fue declarado de interés municipal en 2017 por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón.

En diciembre del 2018 obtuvo un premio "Lobo de Mar" en reconocimiento al esfuerzo y calidad del mismo, otorgado por el Círculo de periodistas marplatenses, Supermercados Toledo y la Secretaría de Cultura del Municipio de General Pueyrredón.

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "LOS OLVIDADOS"

El miércoles 18 de septiembre a las 17.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "Los olvidados" (1950), dirigido por Luis Buñuel. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


El Jaibo es un adolescente que escapa de un correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Unos días después, el Jaibo mata, en presencia de su amigo Pedro, al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran al reformatorio. A partir de entonces, los destinos de Pedro y el Jaibo estarán trágicamente unidos.

La película es protagonizada por Alfonso Mejía, Roberto Cobo, Estela Inda, Miguel Inclán, Alma Delia Fuentes, Francisco Jambrina, Sergio Virel, Javier Amézcua, Efraín Arauz, Jesús García, Mário Ramírez y Jorge Pérez.

CONCIERTO INTERNACIONAL SOLIDARIO DE "ROSEHILL CONCERT BAND" Y "QUEEN VOCAL"

En un concierto internacional con fines solidarios se presentará en Mar del Plata la agrupación "Rosehill Concet Band", de Nueva Zelanda junto al proyecto "Queen Vocal" que dirige el maestro Ulises Zamudio. La función será el viernes 27 de septiembre a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Proveniente de Auckland, la formación neozelandesa visita la Argentina ofreciendo su repertorio polirrítmico internacional, que comprende desde melodías tradicionales hasta bandas de sonidos de cine. "Rosehill Concert Band" está integrada por 34 músicos que interpretan instrumentos de viento, percusión y cuerdas.

Además se presentará el proyecto "Queen Vocal", dirigido por el maestro Ulises Zamudio con 50 artistas en escena entre coreutas y músicos de Mar del Plata.

El cierre de la velada será con ambas agrupaciones ejecutando "Bohemian Rhapsody".

Previamente, el jueves 26 de septiembre el maestro Zamudio brindará una masteclass con arreglos de chacareras especialmente dirigida a los músicos invitados. La misma será abierta al público con entrada libre y gratuita, a las 18 en el Instituto Albert Einstein (Catamarca 3644).

Cabe señalar que todo lo recaudado en el concierto será destinado a los comedores El Indiecito, Amiguitos, Nuestro Rincón, Lo de Maru, El Alfarero, Rinconcito de Amor, Arca de Noé, Estrategia Social del Sur, Fundación Manos Abierta y Conin Mar del Plata.

INAUGURAN LA MUESTRA "EL CAMINO DE SANTIAGO" UNA EXPERIENCIA CONTEMPORÁNEA DE PEREGRINACIÓN

El domingo 15 de septiembre a las 16 h quedará abierta al público la exposición fotográfica "El camino de Santiago" una experiencia contemporánea de peregrinación, producida por Turismo de Galicia, Xacobeo 21, Consellería de Cultura e Turismo y Xunta de Galicia con curaduría de Francisco Singul, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


La muestra puede visitarse con acceso libre y gratuito de martes a domingo en el Foyer alto del Teatro Auditorium.

Este proyecto expositivo muestra a través de sus imágenes la grandiosidad de la peregrinación a Santiago en nuestros días, la presencia permanente de la naturaleza, el patrimonio artístico, los pueblos, las ciudades y los paisajes que salpican las rutas jacobeas con destino a la meta del itinerario más significativo de la cultura occidental.

La experiencia de la propia peregrinación en este espectacular marco de espiritualidad en donde el encuentro y la convivencia con otros peregrinos, que se convierten ya en compañeros de ruta, queda reflejada en estas imágenes.

El final de esta aventura física y espiritual, la llegada a la meta, Santiago de Compostela.

Conjuntamente, también quedará abierta al público "Lo visible de la materia", perteneciente a 4º año de la Carrera de Realizador en Artes Visuales Martin Malharro, participan de la misma: Pecorale Karina, Manzi Celina, Caldas Cecilia, Diaz Bea, Vilchez Lucero y Mantilla Rasmussen Angela.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "ESA MUJER"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Esa mujer" (2018) dirigido por Jia Zhang Ke. Las funciones serán el domingo 15 de septiembre a las 16 h y 18.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


En 2001, la joven Qiao está enamorada de Bin, cabecilla de la mafia local de Datong. Cuando Bin es atacado por una pandilla rival, Qiao se defiende y dispara varias veces. Es condenada a cinco años de cárcel. Tras cumplir su pena, Qiao busca a Bin e intenta volver con él. Pero él no quiere seguirla. Diez años más tarde, en Datong, Qiao sigue soltera y ha salido adelante manteniéndose fiel a los valores de la mafia. Pero Bin, cansado de la vida, regresa buscándola, a la única persona a la que ha amado.

La película es protagonizada por Zhao Tao, Liao Fan, Xu Zheng, Casper Liang, Feng Xiaogang y Diao Yinan.

ENCUENTRO DE MURGUERO CON "LOS APASIONADOS DEL CARNAVAL"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el 3º Teatro Apasionado de Murgas con "Los apasionados del carnaval" junto a agrupaciones de la provincia. La función será el domingo 15 de septiembre a las 16 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


El encuentro será un día a pleno para cantar, bailar y festejar al ritmo de las mejores murgas de la provincia que compondrán esta nueva edición del festival.

El 3º Teatro Apasionado de Murgas propone intercambiar experiencias y formación entre las agrupaciones partícipes. Asistirán las agrupaciones: Murga de La Abuela (Punta Alta, Bs. As.), Centro Murga Magia Murguera (Barrio San Cristóbal, Bs. As.) y Banda Versión Murga (Mar del Plata).

ESCUELA DE COMEDIA MUSICAL ANA MARÍA ZANINETTI PRESENTA "DESCUBRIENDO UN CAMINO, EL ARTE"

El domingo 15 de septiembre a las 18 h y 19.30 h se presentará la escuela de comedia musical de Ana María Zaninetti con su espectáculo "Descubriendo un camino, el arte". Las funciones serán en la Bodega del Teatro Auditorium, presentadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro servirá para mostrar en prácticas, con obras reales, la experiencia de la directora Ana María Zaninetti, nominada y ganadora de varios Estrella de Mar y  premios Hugo.

Se expondrá el trabajo con distintos coach de canto, danza y teatro de manera interdisciplinaria para que el futuro artista las fusione en el cuerpo.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta "Los locos del radioteatro". La función será el domingo 15 de septiembre a las 18 h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium (ubicada en el centro comercial del Puerto).


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "La casa de los millones" de Luís Bayón Herrera, con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.

El elenco estará integrado por Alejandra Cuenllas, Alejandro Gómez, Sergio Llera, Silvina Di Dío, Domingo Guitart, Rodolfo Barone, Analía Origo, Claudia Elinger, Vero Luciani y Oscar Sosa, Pablo Lena en los efectos especiales, producción de Quique Barba, Mery Waller, en los relatos, con dirección y actuación de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro, se difunde además, pasada la medianoche del sábado por LU6.

"LA PIEL DE ELISA" DE CAROLE FRÉCHETTE

El sábado 14 de septiembre a las 21 h subirá a escena la obra "La piel de Elisa" de Carole Fréchette. La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Una mujer en un bar relata fragmentos de diversas historias de amor, propias y ajenas. Un hombre joven le sugiere este ejercicio. Con humor sutil se revelará el secreto de ambos e irá apareciendo el verdadero objetivo de la incesante necesidad de narrar. Entre personajes, músico y espectadores se van entretejiendo distintos recuerdos, imágenes y relatos amorosos, cual tertulia. Con música a cargo de un cellista, en vivo, se arma entre los presentes un bálsamo que nos liga con la pasión.

La puesta, bajo la dirección de Silvina Katz es protagonizada por Dana Basso y Lisandro Penelas junto a Fabio Loverso (cello en vivo).

"LA MORIBUNDA" EN EL CICLO PASEN Y VEAN

El sábado 14 de septiembre a las 21.30 h subirá a escena en el ciclo "Pasen y vean", la obra "La moribunda" de Alejandro Urdapilleta. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Una hermana moribunda. Otras dos a su cuidado, viajan por las cuatro estaciones cada año, simulando vivir la vida del afuera puertas adentro. Una obra donde rozan constantemente los límites entre el disfrute y la tristeza que puede generar una larga espera.

La pieza es protagonizada por Daniela Parrinello y Luna Milena Córdoba con dramaturgia de Alejandro Urdapilleta y dirección de Gisela Cerro.

FÉLIX BARONE JAZZ TERCETO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta Félix Barone Jazz Terceto. La función será el viernes 13 de septiembre a las 21.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.

En esta oportunidad, con su nuevo material, la banda recreará los standards más valiosos del modern jazz.

La formación integrada por  los músicos Félix Barone (piano y órgano Hammond), Pedro Carignan (contrabajo), Martín Casas (percusión) y Denise Castello (voz), logra una interacción entre la composición y la improvisación, con complejidad y sutileza musical. Así exploran de un modo aventurero el paisaje sonoro, desde la música puramente acústica hasta texturas electroacústicas desconocidas, capaces de mediar entre la delicadeza y la tensión.

ARTE VS. ARTE

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Arte vs. Arte", un espacio donde artistas de la ciudad realizarán un despliegue de su talento con un fin solidario. La cita será el jueves 12 de septiembre a las 19 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

El objetivo del encuentro no sólo es disfrutar de un show artístico de primer nivel, sino que cada uno pueda vivir la experiencia de salvar el futuro de miles de niños.

En "Arte vs. Arte" se brindará una exposición de tres disciplinas artísticas: artes visuales (pintura, dibujo, fotografía); danza (grupos coreográficos, solistas, danza con elementos) y música (solistas). Cada participante recibirá la devolución de un jurado reconocido y entendido en cada disciplina, (en forma oral y escrita); y se hará un reconocimiento al artista destacado en cada área.

Lo más importante, y lo que mueve a la realización de este evento, es poner el talento de cada uno en acción en beneficio de la campaña contra el abuso infantil "Hazte Cargo" llevada adelante por la Fundación "Impulsando Vida" desde hace 6 años. El 100% de lo recaudado en entradas será destinado para dicha fundación.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "EL JEQUE BLANCO"

El jueves 12 de septiembre a las 17.30 h en el mes dedicado a Federico Fellini, se proyectará en el ciclo Función especial el film "El jeque blanco" (1952), dirigido por Federico Fellini. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Una pareja provinciana con pretensiones burguesas viajan de luna de miel a Roma. Allí la novia pasa la mayor parte del tiempo con su ídolo de una fotonovela, un hombre egocéntrico y mujeriego que demuestra una completa carencia de encanto.

La película es protagonizada por Alberto Sordi, Brunella Bovo, Leopoldo Trieste, Giulietta Masina y Lilia Landi.

CICLO "ESCENARIOS ENTRE EL MAR Y EL RÍO" PRESENTA "LAS FLORES"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Escenarios entre el mar y el río". Un encuentro teatral en el que elencos de Rosario presentarán sus obras como parte de un intercambio artístico con compañías marplatenses. En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Las flores" del dramaturgo y director Héctor Ansaldi. La función será el sábado 21 de septiembre a las 21 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Anunciada como "melodrama sarcástico para machistas arrepentidos", la obra trata de cuatro hermanas de apellido Flores, cada una con su propio conflicto pero todas orbitando en el mismo universo convulso: el de la liberación femenina. Una temática simple, pero arriesgada en esta época donde la lucha, la controversia y el debate cobran cada vez más protagonismo.

La puesta es protagonizada por Esteban Angeloff, Marcos Giordano, Martín Costa y Daniel López, bajo la dirección de Héctor Ansaldi.

Este intercambio artístico entre elencos de Rosario y Mar del Plata se realiza bajo la coordinación y dirección de Carina Badino y ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura, de Interés Turístico por el Ente Municipal de Turismo, y de Interés del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.

"LAS INCORRECTAS" EN EL CICLO PASEN Y VEAN

El sábado 21 de septiembre a las 21.30 h subirá a escena en el ciclo "Pasen y vean", la obra "Las incorrectas". La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La historia se sitúa en la Argentina entre la década del 10 y el 50, donde el contexto socio-político y cultural de la época está muy presente, poniendo el énfasis en la realidad de las mujeres de esa época, mujeres discriminadas por su condición social, por ser bastardas, abandonadas, por no nacer en una estructura económica. Donde la música también es protagonista a través de canciones que las actrices cantan en vivo, que cuenta la historia de tres cancionistas nacidas en 1910 en pueblos de la Argentina, que se animan a dejar su pueblo para triunfar en la gran ciudad. Sus temores, sus celos y las vivencias de un pasado humilde y un presente de éxito se mezclan cada vez que se cruzan en esta pasarela del tiempo. La vida es más simple si se transita con otros.

Salir de lo que social y culturalmente tenemos como mandato requiere de escuchar los propios deseos y sueños y tratar de concretarlos a pesar de las adversidades. Una Obra inspirada en la vida no pública de Eva Perón.

La pieza nominada a los premios Estrella de Mar 2019 a mejor Dirección Marplatense es protagonizada por Patricia Viglianchino, Gisela Zanoli y Mariana Vidal con textos y dirección de Paula Scarpetta.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "POR GRACIA DE DIOS"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Por gracia de Dios" (2018) dirigido por François Ozon. Las funciones serán el domingo 8 de septiembre a las 16 h y 18.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Alexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boy scout sigue trabajando con niños. Se lanza a un combate al que se unen François y Emmanuel, otras víctimas del sacerdote, con el fin de liberarse de sus sufrimientos a través de la palabra. Pero las repercusiones y consecuencias de sus testimonios no dejarán a nadie indemne. Basada en el caso real de Bernard Preynat, sacerdote de la Diócesis de Lyon, acusado en 2016 de abusar sexualmente de decenas de niños.

La película es protagonizada por Melvil Poupaud, Denis Menochet, Swann Arlaud, Eric Caravaca, François Marthouret, Bernard Verley, Josiane Balasko, HélèneVincent, François Chattot, Frédéric Pierrot, Martine Erhel, Aurélia Petit, Julie Duclos, Jeanne Rosa y  Amélie Daure.

"NO, NO LAMENTO NADA" DE LORETO YEOMANS O

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "No, no lamento nada" de Loreto Yeomans O. La función será el domingo 8 de septiembre a las 20 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Dos abuelas, Amelia de 86 años y Olga de 78, viven en una casa para ancianos. Ellas encaran la vida o lo que les queda de ella con optimismo. Se ríen de sus dolores, tanto de sus achaques físicos como del alma, de su soledad, de su pasado, de aquellos secretos dolorosos que guardan. Su mirada sobre las vivencias que cada una experimentó se manifiesta a través de historias y diálogos, donde la sensibilidad y el humor conducen al público por diferentes estados de ánimo, porque aún cerca del ocaso de la vida, el sol brilla.

La puesta, nominada a los premios Estrella de Mar 2019 en el rubro Mejor Espectáculo Marplatense, cuenta con la dirección de Loreto Yeomans O, y las actuaciones de Alejandra Martínez y Leticia Perez Nisseggi.

"500 PESOS" EN EL CICLO PASEN Y VEAN

El domingo 8 de septiembre a las 17 h subirá a escena en el ciclo "Pasen y vean", la obra "500 pesos". La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En el 3422 de cualquier calle, en cualquier tiempo y lugar se halla un café donde habitan tres criaturas en estado latente, todos sus sentidos están al servicio de sus instintos. Alan, Reinaldo y Madeleine jamás imaginaron que al ingresar por esa puerta se encontrarían con una dimensión que los atravesaría más allá de sus deseos.

La pieza es protagonizada por Gerónimo Soler, Damián Costa, Mariana Vidal, Mónica Arrech, Néstor González y Lucila Medjurechan, con textos de la compañía teatral Les Débiles y dirección de Paola Belfiore.