Fernando Cuello en el ciclo Que suene!

En una nueva edición del ciclo Que Suene! se presentará el cantautor Fernando Cuello en un concierto donde su inquietud musical y su cercanía geográfica con el candombe y la murga teñirán su música y composiciones con un aire rioplatense.

El sábado 10 de agosto a las 11:30 hs en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes se presentará el cantautor Fernando Cuello. La actividad forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El ciclo de entrevistas y conciertos conducido por el músico y actor Fabio Herrera contará con la participación de Fer cuello. Un artista que utilizando la creatividad de la palabra y la música consigue hacer que quien se enfrente a su trabajo pase por diferentes estados llegando a un todo orgánico, tangible, simple, cotidiano y real.

Actualmente es arreglador coral y creador vinculado a este género. Publicó su disco «Cosas de Vos» y «Monda». Trabajó con el artista "Soy Rada" en el área creativa siendo parte de la gestación y composición del disco "Favorito" (Soy Rada) y del espectáculo "Revuelto" con el que recorrió la Argentina y el Uruguay. Este proyecto entre otros galardones consiguió una estrella de mar y un premio ACE.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $2000 (Gral.) / 2x1 (Adum - Sec - Satsaid -Sadop)

Federico Pecchia presenta "Mirar al otro" en el Ciclo Provincia es Música

El sexto trabajo discográfico del cantautor de raíz folklórica contemporánea, Federico Pecchia se presentará en el ciclo Provincia es Música.

El sábado 10 de agosto a las 21:00 hs se presentará el cantautor Federico Pecchia con su espectáculo "Mirar al otro". La cita será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo Provincia es Música.


"Mirar al otro" es el sexto trabajo discográfico de Federico Pecchia, guitarrista, poeta, letrista y cantautor. Músico de raíz folklórica y contemporánea, inserto en el mundo que lo habita. Plantea el arte como herramienta de sensibilización de la humanidad en medio de una era donde la sociedad se encuentra adormecida y atormentada por divisiones absurdas.

En la era digital, virtual, llena de elementos contaminantes, estas canciones invitan a

reflexionar sobre la empatía, a sentir el dolor del otro como propio y sobre la utopía de un mundo más solidario.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)

Musicales en concierto presenta "Un día más"

El domingo 4 de agosto a las 18:00 hs subirá a escena "Un día más". Será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La compañía de Canto Miguel Silva Macias presenta un espectáculo coral con doce solistas y cuarenta coreutas en escena. Cuenta con la participación del pianista Jonas Ickert y la dirección de Miguel Silva Macias.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)

Regresa la Escuela de Espectadores de Mar del Plata

Abierto a toda la comunidad, el tradicional ciclo creado por Jorge Dubatti, tendrá un nuevo encuentro este sábado en el Auditorium bajo la coordinación del periodista Pablo Mascareño. Entrada libre y gratuita.

El sábado 3 de agosto a las 17:00 hs se desarrollará la "Escuela de espectadores de Mar del Plata". La presentación forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad participarán los representantes de tres de las salas más nuevas que se inauguraron en Mar del Plata: CCAVE, Dúo y SOMA. Se conversará con ellos acerca del sostenimiento de las salas independientes hoy, historia de cada una, y sus proyectos.

Además,se ahondará en los siete modelos de espectadores propuestos por Jorge Dubatti. Y se continuará con la inscripción para que los espectadores formen parte de la AETAE (Asociación Espectadores del Teatro y las Artes Escénicas de Argentina).

La Escuela de Espectadores de Mar del Plata La Escuela de Espectadores de Mar del Plata, que se realiza en el Teatro Auditorium, es una de las más antiguas del mundo y con mayor cantidad de alumnos inscriptos.

Está a cargo de Pablo Mascareño, periodista, docente, dramaturgo y productor teatral. El proyecto es una creación del prestigioso crítico, teórico e investigador Dr. Jorge Dubatti y se ha expandido a nivel internacional de manera notable.

La propuesta busca generar un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. El objetivo del proyecto es que el espectador adquiera las herramientas para manejar un espíritu crítico ante la escena.

Cine Arte Auditorium con la proyección de "La inocencia"

El domingo 4 se podrá ver el film japonés de Hirokazu Kore-eda "La inocencia".

El domingo 4 de junio a las 16:00 hs y 18:30 hs en el clásico ciclo Cine Arte Auditorium se proyectará el estreno exclusivo de "La inocencia" de Hirokazu Kore-eda. Las funciones serán en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forman parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Cuando su pequeño hijo Minato comienza a comportarse de manera extraña, su madre siente que algo anda mal. Al descubrir que un maestro es el responsable, irrumpe en la escuela exigiendo saber qué está pasando. Pero a medida que la historia se desarrolla a través de los ojos de la madre, la maestra y el niño, la verdad emerge gradualmente.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $2800 (Gral.) / $2300 (Jub.)

Ciclo Música de Cámara con Cuarteto de cuerdas ZilArt

Los músicos interpretarán en esta ocasión una de las obras más emblemáticas de Edvard Grieg.

El sábado 3 de agosto a las 11:00 hs se presentará el Cuarteto de cuerdas ZilArt. Será en el ciclo Música de Cámara en el Auditorium que tendrá lugar en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Este conjunto, integrado por Jon Crespo y Matías Ortiz Jara en violines, Juan Pablo Gez Carballo en viola y Federico D. Dalmacio en violoncello interpretará en esta ocasión una de las obras más emblemáticas del repertorio camerístico del siglo XIX, el Cuarteto en sol menor, op. 27, de Edvard Grieg (1843 1907). Completará el programa una notable obra del compositor español Joaquín Turina (1882-1949), La oración del torero, op. 34.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

Finaliza "A desaburrir el invierno" con más de 20 mil espectadores en la edición 2024

El tradicional ciclo culmina este domingo 28 de julio con espectáculos en las salas Piazzolla, Payró y Laureti (Puerto) del Auditorium. Pasaron alrededor de 20 mil espectadores junto a 2.500 chicos y chicas invitados de distintos barrios. La temática en el foyer fue "Mardel 2074, de los 150 a los 200 años de la ciudad".

En el marco del programa "Vacaciones Divertidas" del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Teatro Auditorium vivió una nueva edición del tradicional "A desaburrir el invierno" que culmina este domingo 28 de julio con un estimativo de 20 mil espectadores.


Durante 13 días del receso, el ciclo contó con una programación rotativa de 17 espectáculos divididos en 39 funciones de teatro, música, artes circenses y clowns en el foyer junto las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto). Además se desarrollaron dos talleres diarios y un ciclo de cine nacional infantil con entrada gratuita en el que se proyectaron cinco películas en 24 funciones.


Convertido en un clásico artístico y cultural para toda la familia, con más de tres décadas ininterrumpidas, esta edición la temática fue "Mardel 2074, de los 150 a los 200 años", este domingo será la última jornada.

Por otra parte alrededor de 2.500 niñas y niños provenientes de distintos barrios de Mar del Plata disfrutan de "A desaburrir el invierno" invitados con traslado incluido. Así cada tarde en el Auditorium se convirtió en inolvidable en el marco del concepto Cultura Comunitaria.

Achalay Ballet presenta "Vestigios"

Se trata de una puesta de danza folklórica que invita al público a recorrer el camino de la danza, música y poesía.

El viernes 2 de agosto a las 21:00 hs se presentará Achalay Ballet con su espectáculo "Vestigios". La cita será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Achalay Ballet Mar del Plata invita a recorrer el camino de la danza, música y poesía. Vestigios de la herencia que nos fue dada, de una nación forjada en sueños que une en escena el pasado, presente y futuro del folklore. Con un elenco de 50 bailarines y bailarinas y la participación especial de Belén Córdoba y Martín Iarussi en tango. La dirección está a cargo de Luis Vera y Gabriela Zapotocznyj.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.)

A desaburrir el invierno presenta: "Los Ludic" en el Puerto

Un show lúdico circense combinando humor musical, comedia física y artes circenses.

"Los Ludic" subirá a escena del viernes 26 al domingo 28 de julio a las 15:30 hs en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes (Zona Restaurantes del Centro Comercial del Puerto. Local 9). La presentación forma parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Los Lúdic "Show Lúdico Circense" presentan un dinámico espectáculo de variedades participativas con el público, combinando humor musical, comedia física y artes circenses.

Varreto y Raúl ejecutan un concierto excéntrico con diferentes estilos. Realizan hazañas pictóricas retratando un/a invitado/a del público utilizando pelotas de rebote con pintura sobre una hoja. Por otro lado, sobre una pizarra un dibujo cobra vida y habla con su creador.

Una plataforma metalizada con pelotas de rebote y un cajón flamenco acompañan un rock. También interpretan una danza cosaca con pelotas de malabares que rebotan en unos zurdos junto a un whashboard. Un monito intentando subir una palmera (cuento de terror) y para finalizar, unos tubos flexibles cobran vida dando un cierre sorprendente.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

Sin Julepe llega a "A desaburrir el invierno"

El dúo presenta un espectáculo destinado a todo público en el que se entrelazan la música en vivo, la poesía y la comedia con gran ingenio y destreza.

El dúo Sin Julepe subirá a escena del viernes 26 y al domingo 28 de julio a las 15:00 hs en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Sin Julepe es un dúo de música y clown, fundado por Mercedes Lía Hernández, (ex artista del Cirque du Soleil) y Jonatan Negro y está orientado a las infancias y a toda persona adulta que quiera mantener siempre el espíritu lúdico como hilo conductor de su vida.

A través de las canciones de sus cuatro discos, se presentan dos personajes clownescos, Carota y Mar Chiquita, como los fundadores de Sin Julepe, un pueblo lleno de colores y relleno de sabores.

Lamentablemente algunos habitantes y visitantes de este pueblo, a medida que van creciendo en edad, se van olvidando de cómo jugar. Es por eso que estos dos adorables y delirantes payasos se ven en la obligación de brindar un concierto para recordarles a todos lo maravilloso y genial que es jugar.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

El Auditorium lleva la milonga a clubes de barrio de la ciudad

Se trata del programa Barrios de Tango, que brinda en distintos espacios de la ciudad una clase de tango seguida de una milonga. En esta oportunidad la actividad contará con la actuación en vivo de la orquesta Típica La Bruma y será en el Club Atlético Banfield.

En el marco de Cultura Comunitaria se puso en marcha el programa Barrios de Tango, impulsado por el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes a través del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El próximo encuentro, que será en el Club Atlético Banfield (Triunvirato 1331) el viernes 26 de julio a partir de las 19 hs, comenzará con una clase de tango y después la milonga con la actuación en vivo de la orquesta Típica La Bruma.

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

Esta actividad tiene continuidad en otros espacios de la ciudad, una vez por mes.

"Ubèlla" en A desaburrir el invierno

Esta historia nos propone mundos mágicos y una estética de ensueño. Con escenas surrealista tanto en escenografía como en vestuario y música en vivo.

"Ubèlla" subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla el miércoles 24 y jueves 25 de julio a las 15:00 hs. Este espectáculo pensado para toda la familia tendrá funciones en el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Elliòn vive en la calle. Una noche se acuesta a dormir en el banco de una plaza, sueña con Ubèlla, y se enamora de ella. Ella reconoce en él, el amor puro. Sin embargo, un personaje oscuro, echa a Elliòn del mundo de los sueños, porque vio lo que provocó en Ubèlla, a quien tiene cautiva, para sus malvados intereses.

Cuando Elliòn vuelve a la realidad, queda impactado por lo sucedido y decide volver a buscar a Ubèlla al mundo de los sueños.

El elenco estará formado por artistas locales, de gran talento y trayectoria, como Karina Levine (Ubèlla), Alejandro Muñoz (Elliòn), Roberto De Large (Mr. Sombrino), Andrés Zárate (Mr. Lucino), Guadalupe López (Svedrá), Carolina Rodz y Victoria Palacios (Illussina), Patricia Elvira (Coreografía y ensamble de baile), Melina Fabiano (Ensamble de baile), Melisa Segura (Ensamble de baile), Marité Moyano y Natalia Fagnani (Ensamble de baile).

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

"La veredita pequeña orquesta" presenta La Veredita en día de playa

Una nueva presentación del grupo "La veredita" donde la playa es un símbolo de la infancia y las familias donde enseña a buscar la magia en las situaciones cotidianas.

La veredita en "La veredita en día de playa" subirá a escena el miércoles 24 y jueves 25 a las 16:30 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El grupo invita a jugar, cantar y bailar a niños de todas las edades. Será un espectáculo increíble, que enseña a buscar la magia en las situaciones cotidianas. En esta ocasión, un grupo de amigos se dispone a pasar un día de playa donde, del color y el folklore de un día veraniego, surgirán absurdas y divertidas situaciones que nos harán identificarnos, reír y disfrutar de La Playa como símbolo de la infancia y las familias. ¿Nos preparamos para ir a la playa ¿Agarramos todo? ¿No iremos muy cargados? ¿Para donde va el viento que tenemos que poner la sombrilla? ¿Cuánto tengo que esperar después del sanguchito para ir al agua? ¿Nos podemos quedar un ratito más?

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

"Extraordinariamente" en A desaburrir el invierno

La obra creada y dirigida por Leo Rizzi junto a Luz Pugliese transita la temática de potenciar los saberes y la enseñanza de los dones especiales que cada uno posee.

"Extraordinariamente" subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla el domingo 21 y el martes 23 de julio a las 15 hs. Este espectáculo pensado para toda la familia tendrá funciones en el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La Escuela Nacional de Genios "ATUSA" es la más emblemática institución de la ciudad. Aquellas familias cuyos hijos tienen destacadas habilidades, los envían a "ATUSA" para potenciar sus saberes y convertirlos en verdaderos genios.

Entre los ingresantes de este año está René, que aún no ha podido encontrar su habilidad.

En la escuela, Rene hará amistad con sus compañeros también,enfrentará misterios y aventuras.

Desenmascarando a un extraño director y descubriendo sus verdaderos talentos, los niños de "ATUSA", nos enseñan que todos tenemos dones especiales.

La obra cuenta con dirección general y coreografías de Luz Pugliese. Texto y dirección de Leo Rizzi.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

Egocéntricos en el Teatro Auditorium

Una comedia única con Melisa Granados y Gonzalo Giles a través de un viaje de risas y entretenimiento.

"Egocéntricos" dirigida por Fernando Jeger, subirá a escena el sábado 20 de julio a las 18:30 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La obra integra la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


"Egocéntricos" protagonizada por Melisa Granados y Gonzalo Giles es una comedia teatral que promete llevar al público a un viaje de risas y entretenimiento sin igual. Los artistas interpretarán a dos personajes únicos que cautivarán al público desde el primer momento. A través de su química escénica y su innegable talento, Gonzalo compartirá sus hilarantes anécdotas, mientras que Melisa dará vida a su inolvidable personaje Mejunje, asegurando que la audiencia se sumerja en una experiencia teatral auténtica y llena de risas.

Esta comedia, celebra la diversidad artística y el talento local, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de una propuesta fresca y auténtica que nace de la unión de dos artistas provenientes de diferentes horizontes artísticos, siendo que ambos intérpretes bonaerenses forman parte del Programa Puentes Culturales que pretende potenciar a las personas artistas con discapacidad, visibilizarlas, construir nuevos públicos y apostar a la convivencia cultural neurodiversa.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

Proyectan "Soy Bernabé Aráoz, un caudillo Tucumano"

El film documental, dirigido por Fabián Soberón, narra la vida del caudillo héroe de la Independencia argentina, Bernabé Aráoz. Entrada por un alimento.

El viernes 19 de julio a las 18 hs se proyectará el documental "Bernabé Aráoz, un caudillo tucumano". La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La película de Fabián Soberón y el historiador Facundo Nanni, hace foco en un hombre clave en la génesis de la nación y surge de una investigación histórica rigurosa y una exploración artística sobre la figura de Aráoz. Ambos se unieron en 2021 para desarrollar un film sobre este personaje tan especial que no ha sido ampliamente reconocido en la memoria histórica de Tucumán y Argentina. La inspiración inicial y las ideas para el guión provinieron del análisis académico de Nanni sobre el periodo y la trayectoria de Aráoz.

El documental traza un recorrido por la trayectoria de quien alcanzó su mayor notoriedad durante las batallas de la Independencia y la creación de la "República de Tucumán" en 1820. Sin embargo, su vida terminó por las confrontaciones políticas del siglo XIX, que culminaron en una muerte prematura no debidamente juzgada.

Fabián Soberón, director del film, es conocido por su trabajo tanto como cineasta y literato. Además, la película incluye la participación del actor Mario Ramírez.

Entrada por un alimento.

La murga Lavate y Vamo regresa con "Embrujo"

La murga Lavate y Vamo subirá al escenario con su sexto espectáculo "Embrujo", una propuesta superadora, sorpresiva y emocionante con la magia como eje central.

El viernes 19 de julio a las 20:30 hs se vuelve la murga marplatense Lavate y Vamo con su espectáculo "Embrujo". Será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad la murga continuará presentando su sexto espectáculo, "Embrujo", una propuesta superadora, sorpresiva y emocionante que tiene a la magia como eje central y un elenco que transforma el escenario en un Aquelarre: brujos y brujas invocados a celebrar un encuentro donde la sátira, el humor, la poesía y la crítica social serán el condimento ideal para éste cuento fantástico. Capítulo a capítulo veremos que la magia está en lo cotidiano y sólo hay que descubrirlo; y que los paradigmas sociales están en continuo desarrollo.

Lavate y vamo es una murga marplatense de estilo uruguayo que nació en el año 2011, compuesta por más de 20 personas, que trabajan arriba y detrás del escenario.

La agrupación se caracteriza por el estilo musical con crítica política, que propone burlarse y reflexionar, sobre los temas cotidianos.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $5000 (Gral.)

Rompiendo rutinas llega a "A desaburrir el invierno"

"Rompiendo rutinas" se presentará del viernes 19 al domingo 21 de julio a las 16:30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La música, el teatro y el circo se combinan en un explosivo show que invita al adulto a ser un niño y a participar juntos de una verdadera catarsis colectiva.

Matías Sem y su show participativo cautivan con sus elocuentes improvisaciones demostrando que la verdadera rebeldía pasa por decir cosas hermosas.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

"Liza y Orson" llegan a "A desaburrir el invierno"

Puro Grupo Teatro se presenta en el reconocido ciclo con su espectáculo "Liza y Orson".

"Liza y Orson" subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium del jueves 18 al sábado 20 de julio a las 16:30 hs, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Esta es la historia de Liza y Orson, los encargados de llevar el cine ambulante a cada rincón de la comarca. Orson desde hace un tiempo no se acuerda, porque no se acuerda de algunas cosas. Liza, en cambio, mantiene viva la memoria de cada uno de los momentos que vivieron juntos. Orson filma todo lo que ocurre en el día, dice que si no le queda grabado en su memoria, por lo menos queda grabado en la filmadora. Liza sabe que si Orson se olvida de filmar, ella se lo puede recordar. Mientras arman el cine para la función de la noche, Orson le pide a Liza que le ayude a recordar la historia de su vida juntos. Ella, encantada. Solo queda un único temor, que Orson se olvide de Liza.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)

Viatrix, un payaso en la Luna llega a "A desaburrir el invierno"

La obra aborda temas relacionados al cuidado de nuestro planeta a través de desopilantes escenas de humor creadas con técnicas de malabares, clown y música en vivo.

"Viatrix, un payaso en la Luna" del martes 16 al jueves 18 de julio a las 16:30 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte del ya tradicional "A desaburrir el invierno" en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Con la actuación de Fernando Sánchez (Payaso Fainá), Viatrix cuenta la historia de un payaso que, cansado de los problemas de la tierra, viaja a la luna en bicicleta llevando en su baúl, viejos aires de conquistador.

Al llegar, intenta reproducir malas costumbres terrícolas pero un Habitante Lunar se encarga de enseñarles nuevos hábitos de cuidados medioambientales que el payaso finalmente logrará aprender.

A través de las técnicas de los malabares, la música en vivo, el clown, los equilibrios y los muñecos, Viatrix aborda con desopilantes escenas de humor los temas del reciclado, el cuidado de nuestro planeta, la observación de nuestro sistema solar y la ambición humana.

Es una obra para todo público y enfocada a niños y niñas de edades escolares que cuenta con originales recursos escénicos como un mágico cráter lunar, una bicicleta espacial y originales instrumentos musicales.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $1500 (Gral.)