PROYECTAN "INSOMNIA" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función Especial, en el mes dedicado al cine escandinavo se proyectará la película "Insomnia" (1997), dirigida por Erik Skjoldbjærg. La función será el jueves 20 de julio a las 18.30h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Una joven aparece asesinada en un pueblo noruego, cerca del Círculo Polar Ártico. Un experimentado inspector sueco, Jonas Engström, se traslada a la zona para resolver el crimen, acompañado de su amable compañero Erik.

El film cuenta con las actuaciones de Maria Mathiesen, Stellan Skarsgård, Sverre Anker Ousdal, Gisken Armand, Kristian Figenschow, Thor Michael Aamodt, Frode Rasmussen, Bjørn Moan, Maria Bonnevie.

PROYECTAN "HOGAR FLOTANTE" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 19 de julio a las 18.30h se proyectará en el ciclo El otro cine, la película "Hogar flotante" (1958), dirigida por Melville Shavelson. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Tom es un viudo que vive con tres hijos pequeños en una casa flotante. Para cuidarlos contrata como niñera a Cintia, una bella italiana que oculta su verdadera identidad.

El film cuenta con las actuaciones de Cary Grant, Sophia Loren, Martha Hyer, Harry Guardino, Eduardo Ciannelli, Murray Hamilton, Mimi Gibson, Paul Petersen, Charles Herbert, Madge Kennedy, John Litel, Werner Klemperer.

"ASTOR. VIAJÁ POR EL FASCINANTE MUNDO DE PIAZZOLLA"

En el marco del ciclo "A Desaburrir el Invierno", hasta el 19 de julio a las 15h se presenta en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, "Astor. Viajá por el fascinante mundo de Piazzolla", bajo una idea y producción del Colegio Idra con el apoyo de la fundación Piazzolla.


Destinada a los niños y la familia, la obra, trata la historia un niño que nació apurado, travieso y raro caminar entre esquinas pandilleras y olas de mar hasta que un día se encuentra con un bandoneón. Es una puesta original con humor y música en vivo.

La obra escrita por María Dolores Pasolini y Ezequiel Martín Pérez fue realizada pensando en cada rincón y detalle, para llegar con la música y el espíritu rebelde de Astor Piazzolla a cientos de chicos durante las vacaciones de invierno.


La puesta cuenta con la dirección de Ezequiel Martín Pérez y con un elenco integrado por Virginia Zamora, Jorge Oliva, Bautista Castinheiras , Naoe Ferreira Capella , Valentín Navarro, Cecilia Leonardi , Eduardo Alías, David Hernán Bernaola, Manrique Patricio Durán y Jésica Arias.

En escena, los músicos cuentan con la dirección de Carlos González, y la banda está integrada por Marcelo Amoros (bajo), Diego Zamorano (batería), Pablo Oubiña (teclado), Florencia Rondinara (voz), Luciano Ferro (guitarra), Valentín Navarro (bandoneón) y Sofía Carmona (violín).

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El domingo 16 de julio a las 18h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán con entrada gratis, "Los locos del radioteatro".

En esta oportunidad subirá a escena la obra "El diablo metió la pata" de Ulises Petit De Murat que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Silvina Di Dio, Claudia Elinger, Aníbal Montecchia, Beto García, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Quique Barba, Lelia Tucci, Héctor Cascales, Pablo Lena en efectos de sala y los relatos de Mery Waller. Dirección general y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

ESPECTÁCULOS PARA NIÑOS Y ADULTOS EN LA NUEVA EDICIÓN DE "A DESABURRIR EL INVIERNO"

El Teatro Auditorium se prepara para una nueva edición del ciclo artístico cultural "A desaburrir el invierno", que este año estará integrado por espectáculos infantiles y obras para adultos y la familia.


El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará musicales, danza y teatro que formarán parte de las propuestas que se presentarán diariamente durante las vacaciones de invierno, del 15 al 29 de julio en las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto). Además, en el foyer del Auditorium habrá instalado un bandoneón gigante para que los espectadores puedan disfrutar de un recorrido interactivo por su interior sobre la figura de Astor Piazzolla y sus creaciones.

La programación será la siguiente:

SALA ASTOR PIAZZOLLA

Del 15 al 29 del corriente a las 16 subirá a escena "Bella y Bestia. Una rosa, una ilusión", bajo la dirección de Ana María Zaninetti con la participación de actores, cantantes y bailarines. El musical trata sobre la amistad, la aceptación y el amor en una puesta de alto nivel.

Por su parte, a las 18:30 el público adulto y familiar podrá disfrutar de "Las d'enfrente", estreno dirigido por Enrique Federman bajo la producción integral de Teatro Auditorium. Esta obra, dirigida a mayores de 10 años, propone un recorrido por las costumbres, hábitos e intrigas de los tiempos iniciales del siglo XX. Una época que siendo aún lejana permanece en la actualidad. Una comedia sagaz, pícara y ocurrente que repara en conductas profundamente humanas y vigentes, recuperando valores éticos inalterables. El director planta a sus personajes como un comic que tiene distintos cuadros uno a continuación de otro en horizontal y colocando a las de enfrente, que ellos hacen referencia todo el tiempo en el público, del lado del público. Integrado por un elenco íntegramente local tras un casting realizado por el propio Federman en Mar del Plata.

SALA ROBERTO  J. PAYRÓ

Destinado a los niños y la familia, del sábado 15 al miércoles 19 de julio a las 15 se presentará "Astor. Viajá por el fascinante mundo de Piazzolla", bajo una idea y producción del Colegio IDRA con el apoyo de la fundación Piazzolla. Trata la historia un niño que nació apurado, travieso y raro caminar entre esquinas pandilleras y olas de mar hasta que un día se encuentra con un bandoneón. Es una puesta original con humor y música en vivo.

En la misma sala, todas las tardes de las vacaciones de invierno a las 17 se presentará "El Ropero", propuesta de danza teatro dirigida por el francés Pierrik Malebranche con la colaboración de Rocío Álvarez. El director sitúa al público en la noche a la hora de dormir. Una niña entra en una habitación a buscar su peluche. Un ruido parece venir del ropero ¿real o no?. De pronto se anima el espacio, muñecos extraños, graciosos y cómplices salen de sus cajas e inician un recorrido loco en el cual se suma la niña hasta despertarse. ¿Pero solo fue un sueño?.

Por su parte la compañía "Tres Gatos Locos" regresa a Mar del Plata con el infantil "Rojo" sobre el cuento de Liliana Bodoc. Las funciones serán del jueves 20 al sábado 29 del actual a las 15. Entre colores, olores y ruidos la vida de la gente sencilla marca sus pasos en el mercado de las rosas. Todos ignoran que muy lejos de allí, el infierno está perdiendo su color de desierto eterno por que el diablo se ha tomado el atrevimiento de asomar los cuernos al mercado y posar sus ojos sobre Rubilda, la hermosa pelirroja vendedora de naranjas. Este sería el comienzo de la bella historia y podemos anticipar que Satanás, también se puede enamorar.

Las entradas para los espectáculos que se presentarán en las salas Astor Piazzolla y Roberto J. Payró tendrán un costo de $60 y abonos con descuentos.

BANDONEÓN INTERACTIVO, GRATIS

Mar del Plata invita a disfrutar "La vida secreta del Bandoneón", una instalación gigante e interactiva realizada por el Colegio IDRA. Un bandoneón con movimiento, luces y sonido, que permitirá al público adentrarse en la creación del genio de Astor Piazzolla. Con entrada gratuita del 15 al 29 de julio de 14 a 18. Se trata de una instalación de grandes dimensiones para ser recorrida en su interior por grupos de 20 niños por vez, quienes se encontrarán con efectos lumínicos y sonoros. Es una producción del Colegio IDRA con el apoyo del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata.

SALA JORGE LAURETI (Puerto)

El ciclo "A desaburrir el invierno" también se desarrollará en la sala Jorge Laureti, ubicada en el centro comercial del puerto (zona de restaurantes). Diariamente, del 15 al 29 de julio a las 15:30 se presentará "Todo lo que trae un tren", con Leo Rizzi y Mona De Marco. Dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumorado y ella es despistada y sonriente. Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

Las entradas tendrán un costo de $20.-

"TODO LO QUE TRAE UN TREN" EN EL CICLO A DESABURRIR EL INVIERNO

Del 15 al 29 de julio a las 15.30h se presentará en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto (zona de restaurantes), la comedia musical "Todo lo que trae un tren".


Con las actuaciones de Leo Rizzi y Mona De Marco, este musical narra como dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente.


Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

Bajo la idea y dirección de Leo Rizzi, el espectáculo tiene la asistencia coreográfica de Anahí Ramos y orquestaciones de Pablo Rabinovich.

"EL ROPERO" EN EL CICLO A DESABURRIR EL INVIERNO

Del 15 al 29 de julio a las 17h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium subirá a escena "El ropero", una propuesta de danza teatro dirigida por el francés Pierrik Malebranche con la colaboración de Rocío Alvarez.


El director sitúa al público en la noche a la hora de dormir. Una niña entra en una habitación a buscar su peluche. Un ruido parece venir del ropero ¿real o no?. De pronto se anima el espacio, muñecos extraños, graciosos y cómplices salen de sus cajas e inician un recorrido loco en el cual se suma la niña hasta despertarse. ¿Pero solo fue un sueño?.

La puesta es una adaptación de la obra "L'armoire", creación de la Compañía Doppelganger (Francia), sobre una coreografía de Veronique Velsch, Celine Barrault, Juan Carlos Agudelo Plata, y Pierrik Malebranche.


El elenco está integrado por Rocío Alvarez, Gabriela Soto, Matías Javier Rubio y Pierrik Malebranche.

La iluminación es de Gustavo Martincic, música de Franck Gervais con músicas adicionales de Nino Rota, Hugues le Bars y Spike Jones.

Escenografía a cargo de Alejandra Vilar, Claudio Ledesma, Mauro Canet y vestuario de Carmen Oviedo.

ESTRENAN "LAS D'ENFRENTE" EN VACACIONES DE INVIERNO

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el estreno de la obra "Las d'enfrente", con dirección de Enrique Federman. Las funciones serán del 15 al 29 de julio a las 18.30h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Esta obra, dirigida a mayores de 10 años, propone un recorrido por las costumbres, hábitos e intrigas de los tiempos iniciales del siglo XX. Se trata según su director de "una comedia sagaz, pícara y ocurrente que repara en conductas profundamente humanas y vigentes, recuperando valores éticos inalterables". Federman planta a sus personajes como un comic que tiene distintos cuadros uno a continuación del otro y colocando a las de enfrente del lado del público.

El elenco está integrado por Oscar Miño, Gonzalo Pedalino, Mariano Salinas, Hebe Amancay Rinaldi, Alfonsina Pecaut, Maria Campora, Andreina La Pietra, Mariela Usabel y Julieta Carriquiry en asistencia de dirección.


Consultado acerca de la adaptación, el director subrayó que "el texto está tan bien escrito que prácticamente no lo he tocado. Apenas, casi nada. Le he sacado toda cosa escenográfica y lo que planteo es viñetas, como personajes de una viñeta como un comic que tiene distintitos cuadros uno a continuación de otro en horizontal y colocado a las de enfrente, que ellos hacen referencia todo el tiempo en el público, del lado del público. Cuando hablamos de las de enfrente miramos al público, que son los que están enfrente. Un poco también por el espíritu de lo que cuenta, el de estar pendiente de lo que hacen los demás. Esto sigue siendo una enorme actualidad, no ha cambiado, porque el sí y yo no. En todas las disciplinas, porque el otro. Tener puesta la mirada en el otro. Entonces yo subrayo los de enfrente haciendo que los actores miren al público en ese momento".

Federman le marcó a los actores en la previa de los ensayos que vieran cine nacional de los años 40, al respecto destacó que "se los pedí porque el planteo es que no hay registro ninguno de cómo era la actuación a principio del 900, porque no había tele, no había radio, no había cine sonoro. Entonces no sabemos cómo se actuaba esta obra. Entonces me parece que una elección que yo hice que como la obra es muy argentina, si bien tiene personas extranjeros, pero es muy nuestra. Esa forma de hablar del cine de los años 40 quedo como muy representativa, muy estereotipada también, de lo argentino. Acá se actuaba así".

"NADAR MARIPOSA" DE LUCAS LAGRÉ

El sábado 15 de julio a las 21.30h subirá a escena la obra "Nadar mariposa" dirigida por Lucas Lagré. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Pablo en una pileta. Frente a él un grupo de personas que lo miran. Es el día previo a la competencia y todavía hay mucho que decir. El repaso de la técnica se fusiona con los recuerdos de juventud. La Mar del Plata de los ochenta es ahora una imagen color sepia. Él nada. Siempre nada. La competencia se aproxima y tiene miedo. Dice para no sentir. Pero su cuerpo habla. Nos habla. El espacio está lleno de burbujas. Pablo se para en el trampolín. Es hora de saltar.

La obra cuenta con dramaturgia de Lucas Lagré y la actuación de Fernando Sayago.

VIRA VIRA

El sábado 15 de julio a las 22h se presentará el trío musical "Vira Vira". Este encuentro con la música de nuestras raíces será en la Bodega del Teatro Auditorium y cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, "Vira Vira" interpretará  un repertorio de folklore argentino y latinoamericano con arreglos musicales propios y  muy cuidados para esta formación tan particular que integran: Marianela Breglia en voz, Carlos González en guitarra y Claudio Solino en contrabajo.

ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE GUITARRA

El viernes 14 de julio a las 20h se realizará en la Bodega del Teatro Auditorium un encuentro de estudiantes de guitarra. La función organizada por la ONG Arte y Guitarra, será una muestra de lo aprendido en la primera parte del año.

En esta oportunidad, niños y adolescentes interpretarán obras de variados géneros y repertorio de estudio en formato de dúos, tríos y solistas.

Cabe destacar que participarán del encuentro de 20 alumnos de la profesora Silvia Castro y que pertenecen al Conservatorio Luís Gianeo.

EL SÓTANO, SE BUSCA EMPLEADO

El viernes 14 de julio a las 21:30h subirá a escena la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra, "El Sótano, se busca empleado". La presentación será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La obra está basada en la cotidianeidad de muchos de nosotros, sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Benjamín Coelho y Daniel Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra.

PROYECTAN "AGUAS TURBULENTAS" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función Especial, en el mes dedicado al cine escandinavo se proyectará la película "Aguas turbulentas" (2008), dirigida por Erik Poppe. La función será el jueves 13 de julio a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Jan Thomas es puesto en libertad después de cumplir una condena de ocho años en prisión, por algo que pudo haber sido un crimen o un accidente. Siendo un organista con un don divino, obtiene trabajo en una iglesia. La sacerdote es Anna, madre soltera y por quien Jan Thomas pronto se siente atraído. Él decide no contarle a ella su pasado, pero entonces Agnes, una maestra, llega a la iglesia en una visita escolar. Y reconoce al organista Jan Thomas como el joven muchacho convicto por el asesinato de su hijo.

El film cuenta con las actuaciones de Pål Sverre Hagen, Trine Dyrholm, Ellen Dorrit Petersen, Fredrik Grøndahl, Trond Espen Seim, Angelou Garcia, Henriette Garcia, Terje Strømdahl, Anneke von der Lippe, Frank Kjosås y Jon Vågenes Eriksen.

PROYECTAN "CRIMEN PERFECTO" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 12 de julio a las 18:30 se proyectará en el ciclo El otro cine, la película "Crimen perfecto" (1998), dirigida por Bob Rafelson. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Philip Marlowe está prácticamente retirado de su vida como detective. Se ha casado y vive lujosamente dentro de la más selecta sociedad. La llamada de un amigo detective lo lleva a involucrarse en un nuevo caso en el que la pornografía es la tapadera de un asunto de mayor importancia.

El film cuenta con las actuaciones de James Caan, Dina Meyer, David Keith, Joe Don Baker, Julia Campbell, Tom Bower y Brian Cox.

DESDE MEXICO LLEGA AL AUDITORIUM LA OBRA TEATRAL "BEISBOL"

La Organización Teatral de la Universidad Veracruzana llega por primera vez a la Argentina para presentar "Beisbol" una obra de David Gaitán, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de México. La cita tendrá lugar el sábado 8 de julio a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La pieza pone en escena a un grupo de viejos que se reúne en el escenario con el asfixiante deseo de hacer una buena obra de teatro. Al menos una, antes de morir. Ante la desesperación por impregnarse en la memoria del público y la inminencia del final de sus vidas, están dispuestos a lo que sea con tal de ser recordados. Con más de trescientas variables que pueden (o no) escenificarse cada noche, un batallón de débiles decide jugar béisbol.

El reparto está compuesto por Rogerio Baruch, Karla Camarillo, Jorge Castillo, Miriam Cházaro, Alba Domínguez, Juana María Garza, Félix Lozano, Héctor Moraz, Luz María Ordiales y Carlos Ortega.


Acreedora a diversos premios nacionales e internacionales en todos los rubros del quehacer teatral, la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana se ha presentado en festivales nacionales e internacionales en Colombia, Estados Unidos, Brasil y Centroamérica.

Acerca de David Gaitán

Estudió la carrera de actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral de la cual egresó en 2009. En 2006 fundó la compañía Teatro Legeste con la que ha escrito y dirigido 5 montajes: "ReMar", "La pura idea excita", "Filial en 4", "Escurrimiento y anticoagulantes" y "Rastro". En 2009 co-fundó la Compañía Ocho Metros Cúbicos en la que participa como actor y dramaturgo, montando "Pato Schnauzer", "Disertaciones sobre un charco" y "El camino del insecto". Participó como actor en más de 15 puestas en escena y 4 películas. Ha escrito 13 obras de teatro de las cuales 10 han sido puestas en escena y 4 publicadas. Dirigió 7 montajes y ha sido invitado 3 veces a la Muestra Nacional de Teatro. En 2010 fue seleccionado como parte del grupo internacional de dramaturgos de la Royal Court Theater de Londres y en 2012 participó en la residencia artística del Lark Play Development Center, de Nueva York.

"ESCUELA DE ESPECTADORES DE MAR DEL PLATA" TEATRO AUDITORIUM

El sábado 8 de julio a las 17 volverá a realizarse la "Escuela de espectadores de Mar del Plata" Teatro Auditorium, un encuentro abierto a la comunidad que apunta a la formación de público. La misma tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La escuela de espectadores se encuentra a cargo del periodista, investigador, dramaturgo y productor teatral, Pablo Mascareño y el proyecto es una creación del crítico e investigador Dr. Jorge Dubatti.


En esta oportunidad participará el teatrista Marcelo Cañete Camiña y Adrián Manes para anticipar su versión de "Las criadas" de Jean Genet.

La pieza, estrenada luego del período de Guerras, desnuda un mundo en el que la lucha de clases domina el escenario de las transformaciones y movilidades sociales y políticas. Opresores y oprimidos. Sectores dominantes y proletariado.

"Las criadas" ha sido combatida y resistida al momento de su estreno en París en 1947. Hoy, es una pieza ineludible de la dramaturgia del último siglo.

Además, por tratarse de la última clase antes del receso invernal de julio, se hará un repaso de los conceptos teóricos abordados durante la primera parte del año: Teatro matriz, liminalidad, transteatralidad y sus injerencias en el teatro marplatense.

La Escuela de espectadores del Auditorium es un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. Marco teórico, charlas abiertas, proyecciones, funciones y desmontajes conforman un programa sumamente rico para abordar el teatro.

"VITRINA" EN EL CICLO PASEN Y VEAN

El sábado 8 de julio a las 21:30 en el ciclo "Pasen y vean" se presentará la obra "Vitrina", dirigida por Graciela Spinelli. La función, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La obra de Alcira Davin, es protagonizada por Silvia Aragón y habla sobre el reclamo de justicia, que no acabará hasta que se mueva esa enorme pila de expedientes, archivados, amarillentos y se castigue a los culpables.

CICLO DE ESCRITORES "ENCUENTRO CON EL AUTOR"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium presentan "Encuentro con el autor", un ciclo cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación será el sábado 8 de julio a las 17:30 en la Bodega del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad el invitado será el poeta, narrador y ensayista Carlos Enrique Cartolano.

Este encuentro busca además, dar a conocer la obra del autor tomando como eje su producción reciente. La presentación y moderación de la charla-debate estará a cargo del escritor y locutor Iñaky Rubio.

La invitación está abierta a toda la comunidad marplatense. El ciclo cuenta con el auspicio de Argentores.

"TARDE CON POETAS MARPLATENSES"

El sábado 8 de julio a las 17, tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo "Tarde con poetas marplatenses". La cita, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium

En esta oportunidad los invitados serán: Camila Urresti, Armando Fuselli, Marta Díaz, Consuelo Domínguez, Caterina Scicchitano y Mariana Garrido.

"Tarde con poetas marplatenses" comenzó en octubre de 2015 en Villa Victoria Ocampo, creado y coordinado por el escritor marplatense Carlos Morteo.

Las reuniones cuentan con la participación de escritores locales que leen su obra y también con las visitas de poetas renombrados de otras ciudades.

ESCUELA DE BELLYDANCE MUNIRA NAIM

El viernes 7 de julio a las 21 se realizará la Muestra Invernal de la Escuela de Bellydance Munira Naim del Centro Social Libanés de Mar del Plata. Este encuentro con la danza, será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


En el marco de los festejos del 85º Aniversario del Centro Social Libanés de la ciudad, alumnas de 1º a 5º año y Grupo Master nos deleitarán en la magia de la danza, envolviéndonos con la música occidental clásica y moderna fusionada con el sublime estilo oriental.

La presentación contará con la presencia de Aixa Hanan y su ballet Ruh Albi (Buenos Aires), el actor y bailarín marplatense Rodrigo Prado. Las coreografías y dirección general, estará a cargo de la profesora, bailarina y actríz Laura Marcela Sánchez.