LLEGA AL PAYRO "YO, ENCARNACION EZCURRA"


El sábado 5 de octubre a las 21.30 subirá a escena la obra “Yo, Encarnación Ezcurra” de Cristina Escofet. La función será en la sala RobertoJ. Payró del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.



Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en la sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluída en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado. Una política de agallas en un momento en que a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.
La obra, dirigida por Andrés Bazzalo,  es protagonizada por Lorena Vega junto a los músicos Agustín Flores Muñoz, Martín Miconi y Victoria Tolosa.

REGRESA EL CINE DE INGMAR BERGMAN A FUNCION ESPECIAL

El jueves 3 de octubre a las 18, en el mes dedicado a Ingmar Bergman se proyectará el film “Persona” dirigido por Ingmar Bergman. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Elisabeth, una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de "Electra". Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, como sigue sin hablar, debe permanecer en la clínica. Alma, la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar. 
El film es protagonizado por Liv Ullmann, Bibi Andersson, Margaretha Krook, Gunnar Björnstrand y  Jörgen Lindström.

BALLET DE CAMARA DE LA ESCUELA MUNICIPAL "NORMA FONTENLA"


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al Ballet de Cámara Clásico y Contemporáneo de la escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla”. La función será el sábado 5 de octubre a las 20.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En esta oportunidad se ofrecerá  un programa que incluye creaciones coreográficas de las dos modalidades, algunas de ellas ganadoras del Concurso de Coreógrafos 2019 organizado por la Secretaría de Educación.
ballet cámara.jpg
El Ballet clásico presentará un fragmento de “Alas para volar”, Vivaldi concierto” y “La felicidad no espera”. Por su parte, el Ballet contemporáneo ofrecerá “La sombra”,”Unfeeling” y por último “Incomodidad acústica”.
El ballet de cámara está integrado  por alumnos seleccionados por sus condiciones técnicas y expresivas, conformando un equipo de trabajo comprometido en la búsqueda de la excelencia.
La dirección general del espectáculo está a cargo de la Profesora Patricia Enciso, en  la asistencia del ballet contemporáneo: Cecilia Ginestet y en la asistencia del ballet clásico: Ma. Laura Beverino.

LLEGA DESDE NUEVA ZELANDA "ROSEHILL CONCERT BAND"

En un concierto internacional con fines solidarios se presentará en Mar del Plata la agrupación "Rosehill Concet Band", de Nueva Zelanda junto al proyecto "Queen Vocal" que dirige el maestro Ulises Zamudio. La función será el viernes 27 de septiembre a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

nz.jpg

Proveniente de Auckland, la formación neozelandesa visita la Argentina ofreciendo su repertorio polirrítmico internacional, que comprende desde melodías tradicionales hasta bandas de sonidos de cine. "Rosehill Concert Band" está integrada por 34 músicos que interpretan instrumentos de viento, percusión y cuerdas.
Además se presentará el proyecto "Queen Vocal", dirigido por el maestro Ulises Zamudio con 50 artistas en escena entre coreutas y músicos de Mar del Plata.
El cierre de la velada será con ambas agrupaciones ejecutando "Bohemian Rhapsody".
Previamente, el jueves 26 de septiembre el maestro Zamudio brindará una masterclass con arreglos de chacareras especialmente dirigida a los músicos invitados. La misma será abierta al público con entrada libre y gratuita, a las 18 en el Instituto Albert Einstein (Catamarca 3644).
Cabe señalar que todo lo recaudado en el concierto será destinado a los comedores El Indiecito, Amiguitos, Nuestro Rincón, Lo de Maru, El Alfarero, Rinconcito de Amor, Arca de Noé, Estrategia Social del Sur, Fundación Manos Abierta y Conin Mar del Plata.

REGRESA "LA PIPA DE LA PAZ"

El viernes 27 de septiembre a las  21 en la Sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentara “La pipa de la paz” dirigida por Maria Carreras. La función es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“La Pipa de la Paz” es una divertida comedia de Alicia Muñoz, sobre las andanzas de una madre en pie de guerra y un hijo en crisis-, interpretada por Carlos Vega -ganador del Premio Estrella de Mar 2019 como Mejor Actor Marplatense- y Gonzalo Pedalino.


Felisa (Carlos Vega) es una madre "muy especial" y adorablemente manipuladora que finge estar enferma para obligar a su hijo a volver de New York para resolver un insólito problema familiar.   Daniel (Gonzalo Pedalino) es un diplomático negociador de paz de las Naciones Unidas que tendrá que encarar el desafío más difícil de su carrera al intentar, con suma paciencia, solucionar el conflicto desatado entre su intransigente madre y sus hermanas.  Pero el carácter insoportable de su madre –quien dice todo lo que piensa, sin filtro- lo sacará de quicio hasta llevarlo a la desesperación.

Esta obra, que agota localidades en todas sus funciones desde su estreno y fue vista por más de un millar de espectadores, nos habla sobre la incomunicación; las crisis de las personas en la adultez y en la tercera edad; y el vínculo madre-hijo, mediante un humor agrio y el costumbrismo que hacen que el público empatice inmediatamente con la situación y disfrute de la pieza de principio a fin.

MA NON TROPPO SIGUE "ESTROPPEANDO TANGOS"

El  viernes 27 de septiembre a las 21:30 el grupo vocal Ma non Troppo sube a escena con su espectáculo “Estropeando Tangos”.  La función es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium. 


En este show,  el grupo,  propone un viaje a la época de oro del tango de los años 30/40, donde las orquestas típicas eran las protagonistas de las noches porteñas. Con un recorrido por clásicos, canyengues, pícaros y humorísticos, Ma non Troppo interpretará junto a la Orquesta de Francisco Canaro, presentará una orquesta típica masculina y también una de señoritas.  Todo con el tono humorístico que caracteriza al grupo.

La agrupación, ganadora del Premio Alfonsina,  semifinalista de Talento Argentino y nominada al Premio Estrella de Mar, está integrada  por Marcela Arecha, Osmar Cabrera, Leandro Do Carmo, Mona De Marco, Fabia Netto, Florencia Olivieri, Leo Rizzi y Christian Salemi.

EL CINE FELLINI REGRESA A FUNCION ESPECIAL

El jueves 26 de septiembre a las 17:30, en el mes dedicado a Federico Fellini,  se proyectará el film “Fellini 8 1/2”. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Después de obtener un éxito rotundo, un director de cine atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. En esta situación, empieza a pasar revista a los hechos más importantes de su vida y a recordar a todas las mujeres a las que ha amado.
La película es protagonizada por Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra Milo, Rossella Falk, Barbara Steele, Mario Pisu, Guido Alberti, Madeleine LeBeau, Caterina Boratto, Annibale Ninchi, Giuditta Rissone, Eddra Gale, Tito Masini, Nadine Sanders, Georgia Simmons, Hazel Rogers, Riccardo Guglielmi, Giulio Paradisi, Maria Antonietta Beluzzi, Polidor, Maria Wertmuller, Rossella Como y Nino Rota.

EL OTRO CINE PRESENTARA "SAMBA"

El ciclo “El otro cine” proyectará, el miércoles 25 a las 17:30 “Samba” con la dirección de Olivier Nakache, Eric Toledano. La función es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Hace diez años que Samba llegó a Francia desde Senegal, y desde entonces ha tenido varios empleos humildes. Alice es una ejecutiva que está pasando una mala racha y sufre de agotamiento. Ambos luchan por salir de su particular laberinto. Mientras Samba está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguir los papeles, lo que Alice intenta es recuperar su vida. Al final, el destino hace que sus caminos se crucen.
La película es protagonizada por Omar Sy, Charlotte Gainsbourg, Tahar Rahim, Izia Higelin, Issaka Sawadogo, Youngar Fall, Hélène Vincent, Liya Kebede

PEPE CIBRIÁN LLEGA A MAR DEL PLATA CON SU NUEVO MUSICAL "LA DAMA DE LAS ROSAS"

Tras una exitosa temporada en el Centro Cultural San Martín, llega a Mar del Plata el nuevo espectáculo del ovacionado Pepe Cibrián: "La dama de las rosas". Las funciones serán el viernes 20, sábado 21 a las 21 h y domingo 22 de septiembre a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Pepe Cibrián, escribe y protagoniza "La dama de las rosas" como una fantasía personal realizada, junto a un grupo de grandes profesionales que lo acompaña. No sólo habla del amor, sino también de la realización personal, el descubrimiento propio, el goce de la libertad y la elección de ser quien uno quiere ser.

Ambientado en los años '20 en París, el elenco está integrado por Pepe Cibrian, Luz Yacianci, Damián Iglesias, Tiki Lovera, Claudia Duce, Maximiliano Areitio, Nacho Marino, Mateo Falbo, Luis Iván Machuca, Jorge Alvarado y Zaira Bertani. El equipo creativo cuenta con vestuario de Alfredo Miranda, escenografía de Vanesa Abramovich, maquillaje de Vanesa Bruni, luces de Pepe Cibrián y dirección general de Damián Iglesias.

Pepe Cibrián Campoy volvió a subirse al escenario para protagonizar "La dama de las rosas", un musical de su autoría con música original de Santiago Rosso, que se presenta en gira nacional.

"La dama de las rosas" es un cuento de amor. Nos ubicamos en los años '20. De una Europa devastada por el final de la guerra. En Paris, tierra de locos, artistas y soñadores. Acaban de cesar las bombas y sus sonidos. Sonidos que son reemplazados por el destello de las burbujas de Champagne. El festejo es necesario luego de tanto dolor. Así llegamos a la historia de una mujer, Josephine (Pepe Cibrián), una mujer que decide. Decide transmutar de una vida de encierro y desamor para, a través de su alter ego Agatha complacer su necesidad de satisfacción personal. Como Agatha, siendo dueña de un cabaret conoce a Clemence (Luz Yacianci), quien despierta en ella, ese sentimiento encerrado, lapidado y oculto: El amor.

Como Josephine intentará descubrirla aún más en profundidad y obsequiándole en secreto rosas, una y otra vez, se ganará su amor. Pero los secretos no pueden ocultarse por siempre. Y habiendo descubierto la felicidad, gracias a Clemence, Josephine decide ser fiel a su verdad. Aun cuando las bombas, devasten todo. Nada mejor que ser fiel a uno mismo, para volver a empezar.

CICLO "ESCENARIOS ENTRE EL MAR Y EL RÍO" PRESENTA "MKB" (LA TRAMA ESCOCESA)

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Escenarios entre el mar y el río". Un encuentro teatral en el que elencos de Rosario presentarán sus obras como parte de un intercambio artístico con compañías marplatenses. En esta oportunidad, subirá a escena la obra "MKB" (La trama escocesa), basada en "La obra innombrable" de William Shakespeare. La función será el viernes 20 de septiembre a las 20 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Ciertamente, nada ni nadie augura lo que va a venir, solo se puede sugestionar al hombre y a la mujer para que su conducta clame el destino que les han otorgado. ¿Podrían cambiarlo? ¿Podría ser otro? Tal vez sí. Solo que la sugestión es más fuerte, invade todo, desde la razón, hasta el amor. Un espectáculo con una dinámica activa, atrayente y estimulante que sumerge al espectador en el maravilloso universo Shakesperiano.

La puesta con dirección de Carlos Romagnoli, es protagonizada por Marcela Espíndola Galante, Nacho Farías, Germán Geminale y Marcelo Puccheta.

"EL ACOMPAÑAMIENTO" DE CARLOS GOROSTIZA

El viernes 20 de septiembre a las 21 h subirá a escena la obra "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Este clásico del teatro nacional presenta a Tuco y Sebastián, son dos amigos de toda la vida. Tuco trabaja en una metalúrgica y Sebastián tiene un kiosco de cigarrillos y golosinas. Después de una broma que le juega a Tuco un compañero de fábrica (el Mingo) este decide renunciar a su trabajo para dedicarse al canto.

La puesta es protagonizada por Diego Romero y Víctor Cutrono, bajo la dirección de Gustavo García.

ARA SOLÍS Y ARCHAIVA DA PONTE PRESENTAN "PRIMAVERA CELTA"

El viernes 20 de septiembre a las 21.30 h los grupos Archaiva Da Ponte y Ara Solís presentarán su show de música celta. La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Este concierto doble con músicos invitados, transportará al público a través del tiempo, el espacio y los sentidos. Entre gaitas, zanfonas, violines y flautas, se dará un paseo por Galicia, Asturias, Irlanda y Bretaña a través de sus tradicionales melodías.

La música celta es un viaje musical que nace en las profundidades insondables de la historia, hasta nuestros días, un recorrido por las diferentes naciones celtas que son parte indiscutible del ADN argentino.

Achaiva Da Ponte describe su estilo como "música de Galicia y otros barrios celtas". Esto se traduce para el oyente en una música folk con raíces en la tradición gallega. Gaitas, pandereta y tambor son el corazón de piezas donde se suman instrumentos más habituales como violín, flautas, guitarra y contrabajo además de otros tan inusuales como la zanfona medieval. Achaiva con una trayectoria de casi 20 años es parte indiscutida de la escena celta de Buenos Aires presentándose en teatros y festivales de diversos puntos del país. Tiene en su haber dos discos, Volta a Virar y Madeira Galega que está disponible en plataformas digitales y formato físico. Sus integrantes son Ezequiel López Padín en gaita y flauta, Marcelo Abalos en flautas, gaita y zanfona, Adrián Etchevarne en violín, Marina Ríos en contrabajo y flauta, Majo Martí, en guitarra, Pablo Alberto Fernández Vega en percusión.

Ara Solis es un grupo de música céltica y medieval de la ciudad de Balcarce. Su nombre hace referencia al milenario altar del sol que los antiguos construyeron en Finisterre, Galicia. El repertorio repasa desde melodías medievales hasta temas tradicionales de corte popular, como baladas, alboradas, jotas, muiñeiras, reeles y jigas. Sus presentaciones en vivo se caracterizan por una íntima relación con el público, que llega a formar parte activa de los shows interactuando con aplausos, gritos y bailes.

Como músicos invitados participarán José Manuel Montes, Joaquín Quiroz y Miguel Monzón.

CICLO "ESCENARIOS ENTRE EL MAR Y EL RÍO" PRESENTA "ENSAYO SOBRE LA PÉRDIDA"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Escenarios entre el mar y el río". Un encuentro teatral en el que elencos de Rosario presentarán sus obras como parte de un intercambio artístico con compañías marplatenses. Dando inicio a este encuentro teatral subirá a escena la obra "Ensayo sobre la pérdida" a cargo de la compañía rosarina Eppur si muove. La función será el jueves 19 de septiembre a las 20 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


La obra, dirigida por Alejandra Valdés, se construye a partir de la idea de contagio, acumulación y pérdida donde los cuerpos son arrojados a la intensidad que provoca lo inesperado.

Una pizca de silencio brilla en medio de una población en llamas. Nuestra inocencia nosmuestra el nacimiento de un sonido convertido en tiempo, un vuelo de aves nos  lleva en un abrazo hacia un final posible un cielo de soles entre montañas nocturnas.

La puesta es protagonizada por Romina Bozzini, Yanina Giuva, Silvina Leto, Ernesto Remedi y Alejandra Valdés.

Este intercambio artístico entre elencos de Rosario y Mar del Plata se realiza bajo la coordinación y dirección de Carina Badino y ha sido declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura, de Interés Turístico por el Ente Municipal de Turismo, y de Interés del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.

CICLO FUNCIÓN ESPECIAL CON LA PROYECCIÓN DE "LAS NOCHES DE CABIRIA"

El jueves 19 de septiembre a las 17.30 h en el mes dedicado a Federico Fellini, se proyectará en el ciclo Función especial el film "Las noches de Cabiria" (1957), dirigido por Federico Fellini. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Cabiria es una prostituta que ejerce como tal en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña, sin embargo, con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Su bondad y su ingenuidad la convierten en víctima propicia de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, le roban y la golpean. A pesar de sus fracasos, recobra la esperanza una y otra vez.

La película es protagonizada por Giulietta Masina, François Périer, Amedeo Nazzari, Aldo Silvani, Franca Marzi, Ennio Girolami, Mario Passante, Dorian Gray, Franco Fabrizi.

"ENCUENTRO CON EL AUTOR" CON CRISTINA GALLI Y MARISA POTES

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Encuentro con el Autor", cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación con entrada gratis, será el sábado 21 de septiembre a las 17.30 h en la Bodega del Teatro Auditorium.


En una edición en formato tándem, tendrá como figuras invitadas a las narradoras infantiles Cristina Galli y Marisa Potes, que llevan adelante la publicación de libros del género. Durante la charla, las autoras dialogarán sobre sus producciones recientes y brindarán detalles de la tarea de creación de personaje y tramas, en una entrevista que propone el acercamiento entre autor y espectador.

La coordinación y moderación de la velada estará a cargo del escritor y periodista Iñaki Rubio. El ciclo cuenta con el auspicio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y fue declarado de interés municipal en 2017 por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredón.

En diciembre del 2018 obtuvo un premio "Lobo de Mar" en reconocimiento al esfuerzo y calidad del mismo, otorgado por el Círculo de periodistas marplatenses, Supermercados Toledo y la Secretaría de Cultura del Municipio de General Pueyrredón.

CICLO EL OTRO CINE CON LA PROYECCIÓN DE "LOS OLVIDADOS"

El miércoles 18 de septiembre a las 17.30 h se proyectará en el ciclo "El otro cine" el film "Los olvidados" (1950), dirigido por Luis Buñuel. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


El Jaibo es un adolescente que escapa de un correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Unos días después, el Jaibo mata, en presencia de su amigo Pedro, al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran al reformatorio. A partir de entonces, los destinos de Pedro y el Jaibo estarán trágicamente unidos.

La película es protagonizada por Alfonso Mejía, Roberto Cobo, Estela Inda, Miguel Inclán, Alma Delia Fuentes, Francisco Jambrina, Sergio Virel, Javier Amézcua, Efraín Arauz, Jesús García, Mário Ramírez y Jorge Pérez.

CONCIERTO INTERNACIONAL SOLIDARIO DE "ROSEHILL CONCERT BAND" Y "QUEEN VOCAL"

En un concierto internacional con fines solidarios se presentará en Mar del Plata la agrupación "Rosehill Concet Band", de Nueva Zelanda junto al proyecto "Queen Vocal" que dirige el maestro Ulises Zamudio. La función será el viernes 27 de septiembre a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Proveniente de Auckland, la formación neozelandesa visita la Argentina ofreciendo su repertorio polirrítmico internacional, que comprende desde melodías tradicionales hasta bandas de sonidos de cine. "Rosehill Concert Band" está integrada por 34 músicos que interpretan instrumentos de viento, percusión y cuerdas.

Además se presentará el proyecto "Queen Vocal", dirigido por el maestro Ulises Zamudio con 50 artistas en escena entre coreutas y músicos de Mar del Plata.

El cierre de la velada será con ambas agrupaciones ejecutando "Bohemian Rhapsody".

Previamente, el jueves 26 de septiembre el maestro Zamudio brindará una masteclass con arreglos de chacareras especialmente dirigida a los músicos invitados. La misma será abierta al público con entrada libre y gratuita, a las 18 en el Instituto Albert Einstein (Catamarca 3644).

Cabe señalar que todo lo recaudado en el concierto será destinado a los comedores El Indiecito, Amiguitos, Nuestro Rincón, Lo de Maru, El Alfarero, Rinconcito de Amor, Arca de Noé, Estrategia Social del Sur, Fundación Manos Abierta y Conin Mar del Plata.

INAUGURAN LA MUESTRA "EL CAMINO DE SANTIAGO" UNA EXPERIENCIA CONTEMPORÁNEA DE PEREGRINACIÓN

El domingo 15 de septiembre a las 16 h quedará abierta al público la exposición fotográfica "El camino de Santiago" una experiencia contemporánea de peregrinación, producida por Turismo de Galicia, Xacobeo 21, Consellería de Cultura e Turismo y Xunta de Galicia con curaduría de Francisco Singul, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


La muestra puede visitarse con acceso libre y gratuito de martes a domingo en el Foyer alto del Teatro Auditorium.

Este proyecto expositivo muestra a través de sus imágenes la grandiosidad de la peregrinación a Santiago en nuestros días, la presencia permanente de la naturaleza, el patrimonio artístico, los pueblos, las ciudades y los paisajes que salpican las rutas jacobeas con destino a la meta del itinerario más significativo de la cultura occidental.

La experiencia de la propia peregrinación en este espectacular marco de espiritualidad en donde el encuentro y la convivencia con otros peregrinos, que se convierten ya en compañeros de ruta, queda reflejada en estas imágenes.

El final de esta aventura física y espiritual, la llegada a la meta, Santiago de Compostela.

Conjuntamente, también quedará abierta al público "Lo visible de la materia", perteneciente a 4º año de la Carrera de Realizador en Artes Visuales Martin Malharro, participan de la misma: Pecorale Karina, Manzi Celina, Caldas Cecilia, Diaz Bea, Vilchez Lucero y Mantilla Rasmussen Angela.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "ESA MUJER"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo Cine Arte Auditorium. En esta oportunidad se proyectará, en estreno exclusivo el film "Esa mujer" (2018) dirigido por Jia Zhang Ke. Las funciones serán el domingo 15 de septiembre a las 16 h y 18.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


En 2001, la joven Qiao está enamorada de Bin, cabecilla de la mafia local de Datong. Cuando Bin es atacado por una pandilla rival, Qiao se defiende y dispara varias veces. Es condenada a cinco años de cárcel. Tras cumplir su pena, Qiao busca a Bin e intenta volver con él. Pero él no quiere seguirla. Diez años más tarde, en Datong, Qiao sigue soltera y ha salido adelante manteniéndose fiel a los valores de la mafia. Pero Bin, cansado de la vida, regresa buscándola, a la única persona a la que ha amado.

La película es protagonizada por Zhao Tao, Liao Fan, Xu Zheng, Casper Liang, Feng Xiaogang y Diao Yinan.

ENCUENTRO DE MURGUERO CON "LOS APASIONADOS DEL CARNAVAL"

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el 3º Teatro Apasionado de Murgas con "Los apasionados del carnaval" junto a agrupaciones de la provincia. La función será el domingo 15 de septiembre a las 16 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


El encuentro será un día a pleno para cantar, bailar y festejar al ritmo de las mejores murgas de la provincia que compondrán esta nueva edición del festival.

El 3º Teatro Apasionado de Murgas propone intercambiar experiencias y formación entre las agrupaciones partícipes. Asistirán las agrupaciones: Murga de La Abuela (Punta Alta, Bs. As.), Centro Murga Magia Murguera (Barrio San Cristóbal, Bs. As.) y Banda Versión Murga (Mar del Plata).