BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al Ballet Folklórico Nacional. Las funciones serán el viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 20.30 h con entrada gratis en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, en adhesión a los 100 años de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.

El Ballet Folklórico Nacional, dependiente de la Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, debutó el 9 de Julio de 1990 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la Dirección de Santiago Ayala y Norma Viola, con un repertorio integrado por cuadros coreográficos basados en mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes, reflejando en sus creaciones la expresión de las culturas regionales tradicionales argentinas.


Actualmente el equipo directivo está integrado por Silvia Zerbini y Mariano Luraschi, quienes tienen la responsabilidad de conducir a tan prestigioso organismo.

El espectáculo incluirá coreografías de los recordados Santiago Ayala y Norma Viola, obras musicales de Ariel Ramírez, Cuchi Leguizamón, Andrés Chazarreta y un homenaje a Mariano Mores.

El elenco del Ballet Folklórico Nacional está integrado por 40 bailarines y bailarinas provenientes de diferentes provincias del País, cuya actividad está apoyada por un equipo administrativo y artístico - técnico de destacados profesionales que planifican y contribuyen con la labor del cuerpo a partir de la gestión organizativa y el desarrollo integral de cada área (Programación, iluminación, escenario, vestuario, sonido, utilería, maquinaria y audiovisuales), necesarios para llevar adelante las propuestas artísticas del organismo.

En sus 29 años, la agrupación se ha presentado con gran éxito en Colombia, Brasil, Paraguay, Chile, México, España, Portugal, Bulgaria, Albania, Francia, Suiza y Japón y desde su creación hasta la fecha, continúa realizando presentaciones y actividades didácticas a lo largo del país, llevando el arte de la danza argentina a todos los escenarios posibles.

XXV FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el XXV Festival Guitarras del Mundo Sede Mar del Plata. El encuentro será el viernes 11 de octubre a las 21 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El concierto contará con las interpretaciones de guitarristas de diversos institutos de formación musical de nuestra ciudad junto a los músicos Germán Pradas, Lorenzo e Ignacio Contreras, Silvia Castro y la conducción de Ricardo Pérez Bastida. El cierre estará a cargo del artista japonés Yasuaki Hiura.

El Festival Guitarras del Mundo fue creado por el compositor y guitarrista Juan Falú, organizado por UPCN, la Secretaria de Cultura de la Nación y la ONG local Arte y Guitarra.

"P'ASADO CARNAL" DE JORGELINA ARUZZI Y EUGENIA GUERTY

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra "P'asado carnal" de Jorgelina Aruzzi y Eugenia Guerty. La función será el viernes 11 de octubre a las 21.30 h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La pieza, protagonizada por Patricia Viglianchino y Gabriela Meyer muestra a una dupla de actrices que son mucho más que dos. Exactamente ocho. Ocho personajes. Todas egresadas de la promoción 61. Ni jóvenes ni niñas. Las ocho están pendientes de la primera reunión que las volverá a juntar después de 28 años de no verse.

CALENNA GARBÄ EN CONCIERTO FINAL TOUR 2019

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta a la compositora latinoamericana Calenna Garbä junto a su Camerata Moderna, en el cierre de su gira nacional e internacional de conciertos 2019. El concierto será el viernes 25 de octubre a las 21.30 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad, Garbä presentará obras nuevas y clásicas de su repertorio, con diferentes orquestaciones que plantean una profunda experiencia musical.

Según la compositora: "Mi música experimenta distintos climas, es como estar en una novela, tiene su historia y momentos".

La artista, conocida por su concierto interactivo con el público, ofrecerá sus distintas experiencias a lo largo de este año y las historias que llevaron a componer las nuevas obras.

Calenna Garbä estará acompañada por los músicos Vanesa Gumiero (Clarinete), Sandra Nieto (Flauta), Nicolás Paladino (Trompeta), Gastón Basegio (Trombón), Natalia González (Eufonio / Tuba), Ailen Escobar (Violín ll), Lautaro Secilio (Violín), Juan Martino (Percusión l), Franco Brandi (Percusión ll), Germán Prada (Guitarra Clásica /Percusión lll), Lorena Xammar (Placas Glocken / Percusión), Mauro Romero (Bajo Eléctrico) y Federico Tarquini (Guitarra Eléctrica).

Piano, Conducción Orquestal y producción general: Calenna Garbä.

ENTREGA SOLIDARIA DE CALZADOS Y ALIMENTOS

Dando continuidad a las iniciativas solidarias que se desarrollan en el Teatro Auditorium, dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se hizo entrega de 89 pares de zapatillas para los niños y niñas que asisten al comedor "El Indiecito" de Mar del Plata.

Además del calzado, la donación también incluyó 300 kilos de alimentos no perecederos.


En el acto estuvieron presentes el director del Teatro Auditorium, Mariano Moro, junto a personal del organismo, José Gutiérrez y familia que son los responsables del comedor.  

Tanto las zapatillas como los insumos fueron adquiridos por la Asociación Amigos del Teatro Auditorium a través de la recaudación de bonos contribución.

El comedor "El Indiecito" funciona en el Barrio General Belgrano de Mar del Plata. Allí asisten más de 200 personas entre quienes se encuentran los 89 niños y niñas que recibieron las zapatillas de primera marca.

LLEGA "CUCHILLAZO" CON FABIO HERRERA

El sábado 5 de octubre a las 21.30 se presentará "Cuchillazo", unipersonal inspirado en la obra "Guitarra negra" de Alfredo Zitarrosa. La función tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
fabio herrera.jpg
La puesta, interpretada por Fabio Herrera, toma como punto de partida el bellísimo poema de Zitarrosa "Guitarra negra", construyendo a partir de sus imágenes una nueva escritura mucho más fragmentada y seca, pero que no pierde su potencia política y poética. "Cuchillazo" se propone como una especie de monólogo-oratorio.
Un ritual de despedida al universo, donde un hombre solo con sus palabras, graba en un video ese instante de cordura y razón que lo atraviesa. Es como entrar al cerebro de una persona que no puede parar de pensar en el mundo que lo rodea. Así, sin filtro y sin pausa, deja un legado de su vida y su pensamiento, para que quede flotando en el aire de quienes lo escuchan y lo ven.
La obra cuenta con la dirección de Adrián Canale, asistencia de Paola Belfiore y Leila Roldán, con música original de Pedro Carignan.

ENTREGAN EL PREMIO TEATRO DEL MUNDO Y ENCUENTRO DE LA ESCUELA DE ESPECTADORES

La “Escuela de espectadores de Mar del Plata” contará este mes con un doble encuentro el 4 y 5 de octubre. Realizará la 4°edición de la entrega del Premio Teatro del Mundo y su habitual programa, que en esta ocasión contará con la presencia del Dr. Jorge Dubatti. El  ciclo, presentado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, es abierto a la comunidad y apunta a la formación del público.
El viernes 4 a las 18.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro se realizará  la 4°edición de la entrega del Premio Teatro del Mundo que otorga la Universidad de Buenos Aires en CABA y diversas regiones teatrales del país. El premio es una iniciativa del Dr. Jorge Dubatti, quien brindará sus palabras de apertura en esta nueva premiación. En Mar del Plata, el jurado estará integrado por Emma Burgos, Sandra Othar, Beatriz Sánchez Distasio y Pablo Mascareño.  
Además, durante la ceremonia, se entregará el Premio del Espectador, votado por los alumnos asistentes a la Escuela de Espectadores de Mar del Plata Teatro Auditorium.
collage A.jpg
El encuentro tendrá continuidad el sábado 5 a las 17 en la sala Gregorio Nachmann, con la presencia del Dr. Jorge Dubatti, creador de la Escuela de Espectadores y Nora Lía Sormani, referente ineludible en la investigación sobre teatro para niños y jóvenes, quienes disertarán sobre el rol del espectador en la actualidad, la injerencia de las nuevas estéticas y los nuevos modos de hacer teatro para adultos, adolescentes y niños.
Como cierre El director Andrés Bazzallo y la actriz Lorena Vega conversarán sobre la obra  "Yo, Encarnación Ezcurra”.
La Escuela de espectadores se encuentra a cargo del periodista, investigador, dramaturgo y productor teatral, Pablo Mascareño y el proyecto es una creación del crítico e investigador Dr. Jorge Dubatti, como un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. Marco teórico, charlas abiertas, proyecciones, funciones y desmontajes conforman un programa sumamente rico para abordar el teatro.

SOY RADA & THE COLIBRIQUIS EN EL AUDITORIUM

“SOY RADA & THE COLIBRIQUIS” EN EL AUDITORIUM 

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta “Soy Rada & the Colibriquis”. El show, que servirá  para la presentación de de su primer disco “Dada”,  será el domingo 13 de octubre a las 21.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con una fuerte base en el reggae mid tempo, “Dada” recorre los géneros del rock, el funk y hasta el hip hop; con letras directas y amenas que producen inevitablemente una fuerte identificación del público atravesando varias generaciones.  Este material lleva acumulado en Spotify más de 2.400.000 reproducciones en menos de un año.

Uke 1.jpg
Soy Rada, nacido en la comedia y la magia y, criado en la música y las redes sociales, maduró y creció para convertirse un artista ecléctico y original. Del teatro callejero y la música infantil, pasó a tener reconocimiento internacional y más de 1.500.000 seguidores.
Fue orador de la última edición de Tedx Joven Río de la Plata y participó en Festivales como el Lollapalooza 2017, Ciudad Emergente en 2018, Wateke 2017 y 2018, formó parte de la grilla de Cosquín Rock 2019.

En este show, Agustín Aristarán (Rada) estará acompañado por los músicos Charly Palermo (bajo y coros), Juanjo Gaspari( guitarra y coros) y Pablo Vignati (batería).

JAZZ Y BOSSA EN LA BODEGA

El viernes 4 de octubre a las 21.30 se presentará el show musical del grupo "Cabrera – Martos – Quintanilla”. La cita será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El show incluirá un repertorio de jazz, blues, bolero y bossa nova, interpretados por Pablo Cabrera en guitarra y voz, Belén Martos, bajo y voz junto a Sebastián Quintanilla en batería.
La presentación del espectáculo estará a cargo de Nora Albalat, con su monólogo "La bisabuela habla de música".

LLEGA AL PAYRO "YO, ENCARNACION EZCURRA"


El sábado 5 de octubre a las 21.30 subirá a escena la obra “Yo, Encarnación Ezcurra” de Cristina Escofet. La función será en la sala RobertoJ. Payró del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.



Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en la sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluída en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado. Una política de agallas en un momento en que a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.
La obra, dirigida por Andrés Bazzalo,  es protagonizada por Lorena Vega junto a los músicos Agustín Flores Muñoz, Martín Miconi y Victoria Tolosa.

REGRESA EL CINE DE INGMAR BERGMAN A FUNCION ESPECIAL

El jueves 3 de octubre a las 18, en el mes dedicado a Ingmar Bergman se proyectará el film “Persona” dirigido por Ingmar Bergman. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Elisabeth, una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de "Electra". Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, como sigue sin hablar, debe permanecer en la clínica. Alma, la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar. 
El film es protagonizado por Liv Ullmann, Bibi Andersson, Margaretha Krook, Gunnar Björnstrand y  Jörgen Lindström.

BALLET DE CAMARA DE LA ESCUELA MUNICIPAL "NORMA FONTENLA"


El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta al Ballet de Cámara Clásico y Contemporáneo de la escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla”. La función será el sábado 5 de octubre a las 20.30 en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En esta oportunidad se ofrecerá  un programa que incluye creaciones coreográficas de las dos modalidades, algunas de ellas ganadoras del Concurso de Coreógrafos 2019 organizado por la Secretaría de Educación.
ballet cámara.jpg
El Ballet clásico presentará un fragmento de “Alas para volar”, Vivaldi concierto” y “La felicidad no espera”. Por su parte, el Ballet contemporáneo ofrecerá “La sombra”,”Unfeeling” y por último “Incomodidad acústica”.
El ballet de cámara está integrado  por alumnos seleccionados por sus condiciones técnicas y expresivas, conformando un equipo de trabajo comprometido en la búsqueda de la excelencia.
La dirección general del espectáculo está a cargo de la Profesora Patricia Enciso, en  la asistencia del ballet contemporáneo: Cecilia Ginestet y en la asistencia del ballet clásico: Ma. Laura Beverino.

LLEGA DESDE NUEVA ZELANDA "ROSEHILL CONCERT BAND"

En un concierto internacional con fines solidarios se presentará en Mar del Plata la agrupación "Rosehill Concet Band", de Nueva Zelanda junto al proyecto "Queen Vocal" que dirige el maestro Ulises Zamudio. La función será el viernes 27 de septiembre a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

nz.jpg

Proveniente de Auckland, la formación neozelandesa visita la Argentina ofreciendo su repertorio polirrítmico internacional, que comprende desde melodías tradicionales hasta bandas de sonidos de cine. "Rosehill Concert Band" está integrada por 34 músicos que interpretan instrumentos de viento, percusión y cuerdas.
Además se presentará el proyecto "Queen Vocal", dirigido por el maestro Ulises Zamudio con 50 artistas en escena entre coreutas y músicos de Mar del Plata.
El cierre de la velada será con ambas agrupaciones ejecutando "Bohemian Rhapsody".
Previamente, el jueves 26 de septiembre el maestro Zamudio brindará una masterclass con arreglos de chacareras especialmente dirigida a los músicos invitados. La misma será abierta al público con entrada libre y gratuita, a las 18 en el Instituto Albert Einstein (Catamarca 3644).
Cabe señalar que todo lo recaudado en el concierto será destinado a los comedores El Indiecito, Amiguitos, Nuestro Rincón, Lo de Maru, El Alfarero, Rinconcito de Amor, Arca de Noé, Estrategia Social del Sur, Fundación Manos Abierta y Conin Mar del Plata.

REGRESA "LA PIPA DE LA PAZ"

El viernes 27 de septiembre a las  21 en la Sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentara “La pipa de la paz” dirigida por Maria Carreras. La función es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“La Pipa de la Paz” es una divertida comedia de Alicia Muñoz, sobre las andanzas de una madre en pie de guerra y un hijo en crisis-, interpretada por Carlos Vega -ganador del Premio Estrella de Mar 2019 como Mejor Actor Marplatense- y Gonzalo Pedalino.


Felisa (Carlos Vega) es una madre "muy especial" y adorablemente manipuladora que finge estar enferma para obligar a su hijo a volver de New York para resolver un insólito problema familiar.   Daniel (Gonzalo Pedalino) es un diplomático negociador de paz de las Naciones Unidas que tendrá que encarar el desafío más difícil de su carrera al intentar, con suma paciencia, solucionar el conflicto desatado entre su intransigente madre y sus hermanas.  Pero el carácter insoportable de su madre –quien dice todo lo que piensa, sin filtro- lo sacará de quicio hasta llevarlo a la desesperación.

Esta obra, que agota localidades en todas sus funciones desde su estreno y fue vista por más de un millar de espectadores, nos habla sobre la incomunicación; las crisis de las personas en la adultez y en la tercera edad; y el vínculo madre-hijo, mediante un humor agrio y el costumbrismo que hacen que el público empatice inmediatamente con la situación y disfrute de la pieza de principio a fin.

MA NON TROPPO SIGUE "ESTROPPEANDO TANGOS"

El  viernes 27 de septiembre a las 21:30 el grupo vocal Ma non Troppo sube a escena con su espectáculo “Estropeando Tangos”.  La función es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium. 


En este show,  el grupo,  propone un viaje a la época de oro del tango de los años 30/40, donde las orquestas típicas eran las protagonistas de las noches porteñas. Con un recorrido por clásicos, canyengues, pícaros y humorísticos, Ma non Troppo interpretará junto a la Orquesta de Francisco Canaro, presentará una orquesta típica masculina y también una de señoritas.  Todo con el tono humorístico que caracteriza al grupo.

La agrupación, ganadora del Premio Alfonsina,  semifinalista de Talento Argentino y nominada al Premio Estrella de Mar, está integrada  por Marcela Arecha, Osmar Cabrera, Leandro Do Carmo, Mona De Marco, Fabia Netto, Florencia Olivieri, Leo Rizzi y Christian Salemi.

EL CINE FELLINI REGRESA A FUNCION ESPECIAL

El jueves 26 de septiembre a las 17:30, en el mes dedicado a Federico Fellini,  se proyectará el film “Fellini 8 1/2”. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Después de obtener un éxito rotundo, un director de cine atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. En esta situación, empieza a pasar revista a los hechos más importantes de su vida y a recordar a todas las mujeres a las que ha amado.
La película es protagonizada por Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra Milo, Rossella Falk, Barbara Steele, Mario Pisu, Guido Alberti, Madeleine LeBeau, Caterina Boratto, Annibale Ninchi, Giuditta Rissone, Eddra Gale, Tito Masini, Nadine Sanders, Georgia Simmons, Hazel Rogers, Riccardo Guglielmi, Giulio Paradisi, Maria Antonietta Beluzzi, Polidor, Maria Wertmuller, Rossella Como y Nino Rota.

EL OTRO CINE PRESENTARA "SAMBA"

El ciclo “El otro cine” proyectará, el miércoles 25 a las 17:30 “Samba” con la dirección de Olivier Nakache, Eric Toledano. La función es presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Hace diez años que Samba llegó a Francia desde Senegal, y desde entonces ha tenido varios empleos humildes. Alice es una ejecutiva que está pasando una mala racha y sufre de agotamiento. Ambos luchan por salir de su particular laberinto. Mientras Samba está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguir los papeles, lo que Alice intenta es recuperar su vida. Al final, el destino hace que sus caminos se crucen.
La película es protagonizada por Omar Sy, Charlotte Gainsbourg, Tahar Rahim, Izia Higelin, Issaka Sawadogo, Youngar Fall, Hélène Vincent, Liya Kebede

PEPE CIBRIÁN LLEGA A MAR DEL PLATA CON SU NUEVO MUSICAL "LA DAMA DE LAS ROSAS"

Tras una exitosa temporada en el Centro Cultural San Martín, llega a Mar del Plata el nuevo espectáculo del ovacionado Pepe Cibrián: "La dama de las rosas". Las funciones serán el viernes 20, sábado 21 a las 21 h y domingo 22 de septiembre a las 20 h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, presentadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.


Pepe Cibrián, escribe y protagoniza "La dama de las rosas" como una fantasía personal realizada, junto a un grupo de grandes profesionales que lo acompaña. No sólo habla del amor, sino también de la realización personal, el descubrimiento propio, el goce de la libertad y la elección de ser quien uno quiere ser.

Ambientado en los años '20 en París, el elenco está integrado por Pepe Cibrian, Luz Yacianci, Damián Iglesias, Tiki Lovera, Claudia Duce, Maximiliano Areitio, Nacho Marino, Mateo Falbo, Luis Iván Machuca, Jorge Alvarado y Zaira Bertani. El equipo creativo cuenta con vestuario de Alfredo Miranda, escenografía de Vanesa Abramovich, maquillaje de Vanesa Bruni, luces de Pepe Cibrián y dirección general de Damián Iglesias.

Pepe Cibrián Campoy volvió a subirse al escenario para protagonizar "La dama de las rosas", un musical de su autoría con música original de Santiago Rosso, que se presenta en gira nacional.

"La dama de las rosas" es un cuento de amor. Nos ubicamos en los años '20. De una Europa devastada por el final de la guerra. En Paris, tierra de locos, artistas y soñadores. Acaban de cesar las bombas y sus sonidos. Sonidos que son reemplazados por el destello de las burbujas de Champagne. El festejo es necesario luego de tanto dolor. Así llegamos a la historia de una mujer, Josephine (Pepe Cibrián), una mujer que decide. Decide transmutar de una vida de encierro y desamor para, a través de su alter ego Agatha complacer su necesidad de satisfacción personal. Como Agatha, siendo dueña de un cabaret conoce a Clemence (Luz Yacianci), quien despierta en ella, ese sentimiento encerrado, lapidado y oculto: El amor.

Como Josephine intentará descubrirla aún más en profundidad y obsequiándole en secreto rosas, una y otra vez, se ganará su amor. Pero los secretos no pueden ocultarse por siempre. Y habiendo descubierto la felicidad, gracias a Clemence, Josephine decide ser fiel a su verdad. Aun cuando las bombas, devasten todo. Nada mejor que ser fiel a uno mismo, para volver a empezar.

CICLO "ESCENARIOS ENTRE EL MAR Y EL RÍO" PRESENTA "MKB" (LA TRAMA ESCOCESA)

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presenta el ciclo "Escenarios entre el mar y el río". Un encuentro teatral en el que elencos de Rosario presentarán sus obras como parte de un intercambio artístico con compañías marplatenses. En esta oportunidad, subirá a escena la obra "MKB" (La trama escocesa), basada en "La obra innombrable" de William Shakespeare. La función será el viernes 20 de septiembre a las 20 h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Ciertamente, nada ni nadie augura lo que va a venir, solo se puede sugestionar al hombre y a la mujer para que su conducta clame el destino que les han otorgado. ¿Podrían cambiarlo? ¿Podría ser otro? Tal vez sí. Solo que la sugestión es más fuerte, invade todo, desde la razón, hasta el amor. Un espectáculo con una dinámica activa, atrayente y estimulante que sumerge al espectador en el maravilloso universo Shakesperiano.

La puesta con dirección de Carlos Romagnoli, es protagonizada por Marcela Espíndola Galante, Nacho Farías, Germán Geminale y Marcelo Puccheta.

"EL ACOMPAÑAMIENTO" DE CARLOS GOROSTIZA

El viernes 20 de septiembre a las 21 h subirá a escena la obra "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Este clásico del teatro nacional presenta a Tuco y Sebastián, son dos amigos de toda la vida. Tuco trabaja en una metalúrgica y Sebastián tiene un kiosco de cigarrillos y golosinas. Después de una broma que le juega a Tuco un compañero de fábrica (el Mingo) este decide renunciar a su trabajo para dedicarse al canto.

La puesta es protagonizada por Diego Romero y Víctor Cutrono, bajo la dirección de Gustavo García.