Durante el mes de septiembre el Teatro Auditorium presenta
un ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos",
que cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra
de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.
CANCIONES PARA JUGAR EN EL CICLO "DOMINGOS CHIQUITITOS"
MÚSICA POPULAR BRASILEÑA EN LA BODEGA
El domingo 15 de septiembre a las 21 en la Bodega del Teatro
Auditorium, se presentará el espectáculo "Climas de Bossa" con
Adriana Ríos en voz, flauta y percusión junto a Agustín Pereyra Lucena en
guitarra y voz.
OPUS CUATRO REGRESA AL AUDITORIUM PARA FESTEJAR 45 AÑOS CON LA MÚSICA
La agrupación coral “Opus Cuatro” festejará sus 45 años de
carrera ininterrumpida el sábado 14 a las 21 en
la sala Astor Piazzolla del
Teatro Auditorium.
El conjunto que actualmente integran Alberto Hassan, Andrés
Bugallo, Hernán Iraola y Federico Galeana, eligió celebrar su extensa
trayectoria en Mar del Plata porque en esta ciudad realizó, al comienzo de su
carrera, los conciertos que les otorgaron reconocimiento internacional.
Actuarán además como invitados, en guitarra y percusión
Marcelo Sanjurjo y el joven cantante Simón Fahey.
Acerca de “Opus Cuatro”
“Opus Cuatro” es el grupo vocal de más larga trayectoria
ininterrumpida de la argentina y uno de los primeros a nivel mundial. Su
proyección artística alcanza a los más importantes escenarios de América,
Europa y Asia. Desde su creación en 1968, su repertorio ha estado orientado a
la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de nuestro país y
de América Latina, el tango y los “spirituals”.
GASTÓN LEANDRO Y JUAN STAGNÓ EN LA BODEGA
El sábado 14 de septiembre a las 21 en la Bodega del
Auditorium, Gastón Leandro y Juan Stagnó presentarán su primer disco con temas
propios, una producción de música popular, que transita desde el folklore al
reggae.
Luego de una extensa y reconocida carrera profesional, ambos artistas presentarán su trabajo propio en el Auditorium, del que participaron Juan Sardi, Pepo San Martín, Carlos Anderere y Nico Terren.
RADIOTEATRO EN EL PUERTO
Como parte del Ciclo "Hoy, radioteatro", el sábado
14 de septiembre a las 19 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del
Puerto se presentará la obra "Locos de verano", escrita por el
dramaturgo argentino Gregorio de Laferrere y estrenada en el Teatro Argentino
en 1905 por la compañía de Jerónimo Podestá.
MONTSERRATH OTEGUI CON "MAIA, SUCESOS DEL NO TIEMPO" EN EL AUDITORIUM
La compañia de Danza Montserrath Oteguí se presentará el
viernes 13 a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium con su
espectáculo "Maia, sucesos del no tiempo", la historia de nuestros
propios miedos y aquellas preguntas que alguna vez nos hacemos.
"Montserrath Oteguí" es una compañía que innova en sus
temáticas y se anima a ofrecer otro tipo de danza, y este espectáculo ha sido
un desafío personal para su directora y el ensayo de una búsqueda.
Fundada en el año 2006, la compañía tiene su base
fundamental en la técnica de ballet, la misma busca una identidad propia. Sin
perder los preceptos de la técnica clásica, la búsqueda es ir hacia un sentido
más contemporáneo. De esta manera, el objetivo principal se centra en el
mensaje que se da a través de las obras que se crean y presentan, apuntando
siempre a una misiva unificadora a través de la danza, la música y la palabra.
Así los temas elegidos para las obras se encaminan hacia una
mejor divulgación de temas sociales, psicológicos y personales que nos concierne
a todos como integrantes de una sociedad.
Recientemente en febrero de 2012, la compañía recibió el
premio Estrella de Mar "Mejor Espectáculo de Danza", por la obra "ALAS" y en la temporada de verano 2013 "MAIA..." resultó ganadora del premio Estrella de Mar como Mejor Espectáculo de
Danza.
HOMENAJE A ANGEL BALESTRINI
En la sala Gregorio Nachman, donde tantas veces subió a
escena a lo largo de su extensa carrera artística, el recientemente fallecido
actor Angel Balestrini será homenajeado por sus colegas marplatenses en una
ceremonia que se realizará el viernes 13 de septiembre a las 19.
Casado con la actriz y directora Irma Asensio, debutó en los
escenarios en la década del '60 desarrollando una carrera extensísima e
ininterrumpida, frecuentemente ligada al Teatro Auditorium.
Entre sus últimos trabajos se encontraron "Fuente
Ovejuna" y la gira por distintas localidades de la provincia de Buenos
Aires con el radioteatro "No hay suegra como la mía".
NUEVO ESPECTÁCULO DE TANGO EN LA BODEGA
"Escuchá lo que te digo" es el nombre del nuevo
espectáculo de tango con toques de café concert que se presentará el viernes 13
de septiembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium.
Paula Liffschitz en bandoneón y flauta traversa, Coni Marino
en voz, y Maqui Tenconi en piano y stick, te llevarán a un viaje con tangos e
historias, e invitarán a arrimar la oreja y abrir el corazón.
CINE ARTE AUDITORIUM, PROYECCIÓN DEL FILM "LOS AMIGOS DEL BAR MARGHERITA"
Como parte del ciclo "Cine Arte Auditorium", el
domingo 8 de septiembre a las 16:30 y 18:30 en la sala Astor Piazzolla del
Teatro Auditorium se proyectará el film italiano "Los amigos del bar
Margherita", de Pupi Avati. Con las actuaciones de Diego Abatantuono,
Laura Chiatti, Luigi Lo Cascio, Fabio De Luigi, Luisa Ranieri, Neri Marcorè y
Pierpaolo Zizzi.
Se trata de una comedia en registro coral. Taddeo es un muchacho joven que sueña con convertirse en uno de los habitúes del mítico Bar Margherita. Dispuesto a todo, vive aventuras que lo empujan al ridículo.
"CUENTA CUENTOS" ABRE EL CICLO "DOMINGOS CHIQUITITOS"
A partir de este domingo el Teatro Auditorium iniciará un
ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que
cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de
teatro para los más pequeños de la casa y la familia.
El domingo 8 de septiembre a las 16 se presentará "Cuenta Cuentos", un espectáculo con Natalia Escudero y Pedro Terra. Esta propuesta recreará los cuentos
infantiles más tradicionales como Caperucita Roja, Blanca Nieves y los siete
enanitos y los espectadores jugarán con
los actores a ser el lobo, caperucita, la abuelita y muchos personajes más.
HORACIO LAVANDERA, EXCELENCIA Y COMPROMISO CON LA MUSICA UNIVERSAL
- El pianista junto a jóvenes de Mar del Plata -
Previo a su concierto con la Camerata Bariloche en Mar del
Plata, el eximio pianista Horacio Lavandera ofreció una clínica gratuita para
alumnos avanzados y profesores del conservatorio provincial “Luis Gianneo”.
El prestigioso instrumentista brindó una suerte de master
class y mantuvo un ameno diálogo informal con jóvenes de esta ciudad en una
clara muestra de vocación por la música universal y agradecimiento a la
comunidad marplatense.
De hecho, un encuentro con los medios locales, el joven
prodigio manifestó que “como músico no sólo tiene la responsabilidad de tocar
para el público, sino que también de difundir y llevar la música a todos los
rincones donde le sea posible. Es ese el deber un artista”.
En tanto, antes del concierto, Horacio Lavandera fue
recibido en el Teatro Auditorium (organismo dependiente del Instituto Cultural
de la Provincia de Buenos Aires) por el director del mismo, Pablo Martínez Del
Bosque y el diputado provincial Rodolfo “Manino” Iriart; quienes le
agradecieron al intérprete por su presencia “que jerarquiza y engalana a Mar
del Plata”.
El Concierto
Cabe recordar que Horacio Lavandera se presentará esta noche
(viernes 6 de septiembre) en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium
junto a la Camerata Bariloche.
De esta manera reeditaran las experiencias realizadas en
2007 y 2011, donde el conjunto argentino con casi medio siglo de trayectoria, y
la más joven luminaria del piano en las últimas décadas ya habían coincidido
fugazmente.
POR PRIMERA VEZ EN MAR DEL PLATA LA ORQUESTA "EL ARRANQUE" SE PRESENTARÁ EN EL AUDITORIUM
Como parte del exitoso ciclo “Maestros del Tango” en el
Teatro Auditorium, el sábado 7 de septiembre a las 21:30 se presentará por
primera vez en Mar del Plata la orquesta “El Arranque”, una joven agrupación
musical que en los últimos años cosechó prestigio y reconocimiento a nivel
internacional.
Definitivamente convertida en un referente dentro de las
orquestas de tango, El Arranque subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla
con su numerosa formación integrada por Camilo Ferrero (Primer Bandoneón);
Marco Antonio Fernández (Segundo Bandoneón); Guillermo Rubino (Primer Violín);
Gustavo Mulé (Segundo Violín); Martín Vázquez (Guitarra eléctrica); Ignacio
Varchausky (Contrabajo); Ariel Rodríguez (Piano) y Juan Pablo Villarreal (voz).
La música de la agrupación se caracteriza por una búsqueda
de la esencia musical del tango, con una fuerte influencia del estilo de
Osvaldo Pugliese y según la crítica especializada, en la actualidad se perfila
como continuadora de la labor iniciada por el gran Sexteto Mayor en la difusión
del género por el mundo.
Asimismo es parte integral y vibrante de la escena de tango
de Buenos Aires, tocando tanto en teatros y salas como en las milongas más
populares. En sus quince primeros años, el grupo ha recorrido más de 250
ciudades de Europa, Asia, Estados Unidos y
Latinoamérica, ha editado siete discos y cosechado distinciones tales
como los premios Clarín, Carlos Gardel, Konex y una nominación a los Grammy
Latino.
Giras y distinciones
En junio de 2004, El Arranque realizó una importante gira
europea con la participación especial de los Maestros Néstor Marconi, Julio
Pane, Raúl Garello y Mauricio Marcelli en calidad de solistas invitados. Esta
extraordinaria colaboración fue registrada en el álbum "Maestros",
también nominado a los Premios Gardel (2006).
Durante marzo de 2007 El Arranque realizó su primera gira
por Hong Kong donde cerró el 35º Festival Internacional de Artes Escénicas. En
el año 2008, la orquesta presentó un nuevo CD, llamado “Nuevos”, que incluyó
obras originales de los integrantes del grupo y de otros colegas de su misma
generación, disco también nominado a los Premios Gardel 2009.
En 2010 se presentó
con gran suceso en el prestigioso Auditorio Ibirapuera de San Pablo, Brasil,
con excelente repercusión del público y la prensa local, y nuevamente en el
Festival Buenos Aires Tango en el Auditorium Parco della Música de Roma.
Ese mismo año, El
Arranque presentó su séptimo trabajo discográfico, llamado “Leopoldo Federico
& El Arranque”, dentro de la colección “Raras Partituras” de la Biblioteca
Nacional. Este disco, también editado en formato vinilo, rescata el trabajo
compositivo del gran bandoneonista con arreglos de integrantes de la orquesta y
la participación del Maestro Federico como bandoneón solista.
Ya en 2011, El Arranque festejó sus primeros 15 años de
carrera, siguiendo también con sus presentaciones en el Festival de Tango de
Río Gallegos, Festival de Música de Baradero (donde ganaron el Premio
Consagración 2010) y en el Auditorio Ibirapuera de San Pablo, Brasil.
TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN
El sábado 7 de septiembre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del
Teatro Auditorium se presentará la flamante obra del director marplatense Mario
Carneglia, "Esperando al cocodrilo". La nueva comedia dramática
cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local.
Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia
Faraone serán los protagonistas de esta nueva producción de Carneglia que tiene
como subtítulo "carnada viva".
"GENTE SERIA STAND UP" EN LA BODEGA
El sábado 7 de septiembre a las 22 en la Bodega del
Auditorium se ofrecerá una propuesta local de stand up bajo el nombre
"Gente seria".
El espectáculo conjuga el talento de cuatro artistas locales
Juan Carlos Ruiz, Gabriel Galella, Andrea Alegre y Nano Alegre, quienes por sus
diferencias de edades logran integrar al público en general, que siempre siente
identificación con alguno o varios de ellos.
EXITOSA APERTURA DEL NUEVO PUNTO DE VENTA DE ENTRADAS EN EL SHOPPING LOS GALLEGOS
El Teatro Auditorium y el Shopping Los Gallegos firmaron un
convenio para la instalación de un stand de promoción y punto de venta de
tickets de los espectáculos que se ofrecen en las salas del Centro Provincial
de las Artes, ubicado en el nivel subsuelo del centro comercial.
A partir de esta iniciativa, ambas instituciones ya ofrecen
un nuevo servicio a marplatenses y turistas para adquirir las entradas a los
diversos espectáculos que conforman la cartelera del Teatro Auditorium. El
punto de venta permanecerá abierto durante los días y horarios de atención del
shopping.
Tras la firma el contador Pascual afirmó que "para el
Shopping Los Gallegos estar vinculados con una institución como el Teatro
Auditorium es un placer y nos gratifica enormemente llegar a un acuerdo de
estas caractarísticas que beneficia al público".
Por su parte Martínez Del Bosque destacó los beneficios de
este convenio y lo consideró un "punto de partida y una oportunidad para
trabajar en conjunto".
HORACIO LAVANDERA Y LA CAMERATA BARILOCHE JUNTOS EN EL AUDITORIUM
El eximo pianista, Horacio Lavandera y la prestigiosa
Camerata Bariloche brindarán un concierto en una gala de jerarquía
internacional para la música clásica el viernes 6 de septiembre a las 21 en la
sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
De esta manera reeditaran las experiencias realizadas en
2007 y 2011, donde el conjunto argentino con casi medio siglo de trayectoria, y
la más joven luminaria del piano en las últimas décadas ya habían coincidido
fugazmente.
Lavandera está considerado uno de los instrumentistas más
brillantes del momento, según la crítica internacional especializada es “el
pianista paradigmático de la nueva generación”. En esta oportunidad, no solo,
estará a cargo del piano, también ocupará el rol de director. “Es la primera
vez que salgo como director y solista, en el marco de una gira nacional junto a
la Camerata Bariloche. Una agrupación con músicos del Teatro Colón y renombrada
internacionalmente”
El programa consistirá en la Serenata No.13, K 525 “Pequeña
Música Nocturna”, concierto para piano y
orquesta No. 9 en Mi bemol Mayor, "Jenamy" y concierto para piano y
orquesta nº 23 en La mayor de Mozart. Del compositor argentino, Astor Piazzolla
se interpretará Adiós Nonino. Según Lavandera “se presentará un programa
dedicado a Mozart y Piazzolla, lo que hace el concierto más inclusivo. Es un
repertorio armado para amantes de la música clásica y para aquellas personas
que quizás no se han acercado a un concierto”.
Lavandera nació en Buenos Aires en 1984 y con 16 años
resultó vencedor del III Concurso Internacional de piano Umberto Micheli,
celebrado en el Teatro Alla Scala de Milán.
En su paso por la ciudad, el joven músico, brindará una
charla a jóvenes en formación: “Previo al concierto en Mar del Plata voy a
estar dando una charla con unos ciento veinte jóvenes que forman parte de las
orquestas infanto-juveniles de Mar del Plata. Entendiendo que además de tocar
hay una gran tarea de divulgación no solo a nivel profesional si no también a
nivel social”, comentó.
Premiado por la Orchestra Filarmonica della Scala como
“Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”, ha sido invitado por prestigiosas
orquestas, y ha ofrecido recitales en América, Europa y Asia.
Por su parte la Camerata Bariloche, a su vez, fue creada en
1967 por iniciativa privada, y es el primer conjunto argentino de música de
cámara que alcanzó prestigio internacional a través de sus actuaciones en
América, Europa y Oriente. Su primer director fue Alberto Lysy, a quien
sucedieron Rubén Gonzalez y Elías Khayat, y desde 1993 su director musical es
el maestro Fernando Hasaj.
TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN
Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia,
el viernes 6 de septiembre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium volverá a subir a escena “Hipotecados”, con la actuación de un
elenco conformado por destacados actores marplatenses.
“Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución
resulta una esperanza”, señala el mensaje de de la obra en la que un grupo de
personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo
una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.
La asistencia es de Carla Colzani, el entrenamiento corporal
está a cargo de Natalia Bolls y la dirección corresponde a Mario Carneglia.
La obra resultó ganadora del concurso “Estrella Federal”
otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y
promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.
"EL VIUDO" EN LA NACHMAN
El ciclo Función Especial recorrerá durante todo septiembre
parte de la filmografía del director Dino Risi, uno de los nombres
fundamentales del cine italiano de posguerra, así el jueves 5 de septiembre a
las 18 en la sala Gregorio Nachman se proyectará "El viudo", con
Alberto Sordi.
NOCHE DE MILONGA EN EL AUDITORIUM
El jueves 5 de septiembre a las 21:30 en el Café Teatral
Emilio Alfaro regresará una vez más la "La Milonga del Auditorium",
para recibir a marplatenses y permanentes visitantes de esta ciudad.
Un clásico donde el público se da cita para sacarle viruta
al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor
salón de danza de Mar del Plata.
FIGURAS DE LA MÚSICA JERARQUIZAN LA CARTELERA DE SEPTIEMBRE EN EL AUDITORIUM
Músicos de alto nivel nacional e internacional ofrecerán
espectáculos de excelencia durante el mes de septiembre en el Teatro
Auditorium, que anticipa además, una programación con nuevos ciclos de teatro y
música para los más chiquitos, cine para todos los gustos, circo ruso y las
tradicionales y exitosas peña y milonga.
De esta manera, en la sala Astor Piazzolla se darán cita el
eximio pianista Horacio Lavandera y la prestigiosa Camerata Bariloche que
ofrecerán un concierto en forma conjunta, al tiempo que regresará el grupo
vocal Opus Cuatro, se presentará por primera vez la orquesta de tango El
Arranque y llegará desde España el virtuoso gaitero Carlos Núñez.
Consolidando la programación, en las distintas salas y
espacios del Centro Provincial de las Artes también se ofrecerán espectáculos
de danza, rock y acústicos, obras de teatro con artistas marplatenses y
nacionales, muestras de arte y una excelente propuesta musical de la mano de
Pioneros del Rock.
Así la programación de septiembre del Teatro Auditorium es
la siguiente:
SALA PIAZZOLLA
HORACIO LAVANDERA con la CAMERATA BARILOCHE
Viernes 6 - 21:00 hs.
ORQUESTA EL ARRANQUE
Sábado 7 - 21:00 hs.
CINE ARTE AUDITORIUM
Domingo 8 - 16:30 y 18:30 hs. Cine italiano contemporáneo /
Preestreno exclusivo: “LOS AMIGOS DEL BAR MARGHERITA”
Domingo 15 - 16:30 y 18:30 hs. Cine alemán / Preestreno
exclusivo: “BARBARA”
Domingo 29 - 16:30 y 18:30 hs. Cine Corea- Francia /
Preestreno exclusivo: “OTRO PAÍS”
MAIA, sucesos del NO tiempo
Compañía de Danza Montserrath Oteguí
Viernes 13 - 21:30 hs
OPUS CUATRO
Alberto Hassan (Tenor I) - Andrés Bugallo (Tenor II) -
Hernando Irahola (Barítono) - Federico Galiana (Bajo)
Artistas invitados: Marcelo Sanjurjo (guitarra y percusión)
y Simón Fahey (canto)
Artista invitada en piano: Constanza Finocchi
Sábado 14 - 21:00
PIONEROS DEL ROCK
Ricardo Soulé, Black Amaya, Alejandro Medina y Luis Robinson
Sábado 21 - 21:30 hs
CARLOS NUÑEZ (España) Presenta “DISCOVER”
Domingo 22 -
20:00 hs.
RUSSIA ON
ROLLS Circo ruso.
Martes 24 y miércoles 25 - 19:00 hs.
JORNADA INTERNACIONAL SOBRE LA TRATA DE PERSONAS
Miércoles 26 y jueves 27 - 9.00hs
ESTUDIO DE DANZA MAGENIA MÚGICA
Bailarina invitada: Paula Cassano (Cuerpo Estable del Teatro
Colón Bs. As.)
Viernes 27 - 21:00 hs.
ORQUESTA SINFÓNICA DE MAR DEL PLATA
Sábado 28 - 21hs
SALA GREGORIO NACHMAN
Ciclo “EL OTRO CINE”
Miercoles 18 - 18:00 hs.: Trono de Sangre Director: Akira
Kurosawa. Protagonistas: Toshirô Mifune, Minoru Chiaki, Isuzu Yamada, Akira
Kubo.
Miércoles 25 - 18:00 hs.: Adiós Al Amigo Director: Jean
Herman. Protagonistas: Alain Delon, Charles Bronson, Brigitte Fossey
Ciclo “FUNCION ESPECIAL”
Septiembre: dedicado a Dino Risi
Jueves 5 - 18:00 hs.: El Viudo Director: Dino Risi.
Protagonistas: Alberto Sordi, Franca Valeri, Livio Lorenzon.
Jueves 12 - 18:00
hs.Director: Dino Risi. Protagonistas: Vittorio Gassman, Dorian Gray, Anna
Maria Ferrero.
Jueves 19 - 18:00 hs.: Perfume de Mujer Director: Dino Risi.
Protagonistas: Vittorio Gassman, Alessandro Momo, Agostina Belli.
Jueves 26 - 18:00
hs.: En Nombre del Pueblo Italiano Dirección: Dino Risi. Protagonistas: Ugo
Tognazzi, Vittorio Gassman.
HIPOTECADOS
Con Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei
y Oscar Miño.
Dirección: Mario Carneglia
Viernes 6, Viernes 20 y Sábado 28 - 21:30 hs.
ESPERANDO EL COCODRILO (carnada viva)
Con Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia
Faraone.
Dirección: Mario Carneglia
Sábados 7, 14 y 21 - 21:30 hs.
DOMINGOS CHIQUITITOS
Domingos 8 y 29 - 16:00 hs.: CUENTACUENTOS. Con Pedro Terra
y Natalia Escudero
Domingo 15 - 16:00 hs.: CANCIONES PARA JUGAR. Con Lucía
Albornoz, Julio Fernández y Eliana Sortino
Domingo 22 - 16:00 hs.: LAS ZAPATILLAS VOLADORAS (canciones
para los más pequeños). Con Eduardo Albornoz
LA BODA DEL AÑO
Con Rodolfo Barone y Silivia Discala
Dir. Mercedes Carreras
Viernes 27 - 21:30 hs.
SALA BODEGA
GENTE SERIA
STAND UP COMEDY
Con Nano Alegre, Juan Carlos Ruiz, Gabriel Galella y Andrea
Alegre
Sábados 7 - 22:00 hs.
ESCUCHA LO QUE TE DIGO
Tangos y canciones
Paula Liffschitz (bandoneón), Coni Marino (voz) y Maqui
Tenconi (piano)
Viernes 13 - 22:00 hs.
GASTON LEANDRO - JUAN I. STAGNO
Sábado 14 - 22:00 hs.
ADRIANA RIOS - AGUSTIN PEREYRA LUCENA
Bossa nova - Música popular brasileña
Domingo 15 - 20:30 hs.
BLUE MOONSHINE
Jazz, bossa, blues
Majo Alfei (voz y percussion) - Matías Ezequiel Zapata
(guitarra)
Viernes 20 - 22:00 hs.
AMERICO BELLOTO TRIO ELECTRICO
Américo Bellotto (trompeta) - Hernán Gravelloni (bajo) -
René Rossano (guitarra)
Sábado 21 - 22:00 hs.
LUNARIA
Standards de jazz
Piano: Javier Echevarría
Batería: Gonzalo Suárez
Contrabajo: Fernando Iglesias
Voz: Marcela Tarifeño.
Cantantes invitados: Pola Carranza y Martín Salto.
Sábado 28 - 22:00 hs.
CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO
LA MILONGA DEL AUDITORIUM
Coordinación: Bernardo Maidana
Jueves 5 - 21:30 hs.
Ciclo “ACUSTICOS DEL AUDITORIUM”
Presentación de “PAJAROS DE CRISTAL”
Rodrigo Frugoni (voz principal y teclados)
Ezequiel Cappellano (guitarra eléctrica y coros)
Belén Betsabé Benavente (violín y coros)
Gonzalo Del Fabro (bajo eléctrico y fretless)
Leandro Del Fabro (batería y percusión)
Jueves 12 - 21:30 hs.
LA PEÑA BAILABLE DEL AUDITORIUM
Coordinación: Yamina Barcos y Ballet Folklórico DanzaLibre
Viernes 20 - 21:30 hs.
SALA JORGE LAURETI
Ciclo “HOY, RADIOTEATRO…”
“Locos de verano”
Dir.: Emilio Comte
Sábado 14 - 19:00 hs.
Entrada libre y gratuita