HOMENAJE A GRANDES VOCES EN LA BODEGA

El lunes 5 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium cuatro destacadas cantantes marplatenses rendirán homenaje a grandes intérpretes y reconocidas voces femeninas del canto de todos los tiempos, con una delicada selección de temas musicales en un show íntimo con recordadas canciones.

En un show musical titulado "Ellas x ellas", las intérpretes serán Marcela Larramendi, Pola Carranza, Marcela Tarifeño y Nathalia Zapata, a quienes acompañaran Emmanuel Buccheri en piano, Emiliano Lobato en guitarra, David Buccheri en bajo y Elías Villalba en batería.

"PASAN COSAS RARAS", EL SHOW DE HUMOR DE ADRIÁN STOPPELMAN LLEGA AL TEATRO AUDITORIUM

Esta temporada de verano el talentoso humorista y guionista Adrián Stoppelman llegará a Mar del Plata con su divertido show "Pasan cosas raras" y realizará una única presentación el domingo 11 de enero a las 23:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
"Pasan cosas raras" es el latiguillo que acuñó el propio Stoppelman para poder hablar de todos los temas de la actualidad en sus espacios radiales de humor. Ahora, auténticamente en vivo, con un show de monólogos y producciones multimedia, el reconocido autor nos trae su ingenio, su humor y sus agudas observaciones al escenario.

Una rara oportunidad de ver en vivo a uno de los más importantes humoristas del medio protagonizando un espectáculo unipersonal en el que hilvana una serie de relatos con producciones multimedia para reírse a lo grande. Y para reflexionar sobre la comunicación, los medios y el sexo, donde nadie queda salvo de su aguda y sutil observación.

Adrián Stoppelman es un profesional del humor desde hace más de 25 años. Se desempeñó como guionista de programas televisivos emblemáticos como La Noticia Rebelde, Kanal K, Juana y sus Hermanas, Peor es Nada y actualmente es humorista del ciclo La Mañana de Radio Continental desde 2007. Hace un humor distinto, inteligente y muy difícil de imitar por su originalidad y creatividad.

Las entradas están a la venta a precios populares.

CLAUDIA CARPENA ESTRENA "A MIS MAESTR@S"

Claudia Cárpena llega a Mar del Plata para estrenar su unipersonal "A mis maestr@s". La cita, que tendrá lugar el martes 6 de enero a las 22:30 en la Sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, contará con la presencia invitada de Nancy Ábalos, junto a Carlos Irigoyen, quien a través de su canto homenajeará a su padre Don Adolfo Ábalos.

Hoy, luego de 43 años de trayectoria en cine, radio, televisión y teatro, Carpena vuelve al lugar donde todo comenzó y a la ciudad natal de su padre, con un espectáculo donde nos cuenta su vida junto a su familia de actores.

En una puesta muy dinámica transitaran los homenajes a Pablo Neruda, China Zorrilla, Eloísa Cañizares, Atahualpa Yupanqui, Alfredo Alcón, Alfonsina Storni, Oliverio Girondo, Federico García Lorca, Eladia Blázquez, Bertold Brecht, Cipe Lincovsky, Alejandra Pizarnik, Alberto Migre, Eduardo Galeano, José Sbarra y Haydeé Larroca, su madre.

En esta nueva versión 2015, hay un especial homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, maestras indiscutibles de nuestra vida, a través de textos de la obra "Mater" de Vicente Zito Lema, maestro a quien también es necesario homenajear.

Durante la temporada de verano 2015 Claudia Carpena se presentará todos los martes a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium en un show donde los espectadores viajan junto a ella entre poemas, tangos y candombes. En cada función se contará con artistas invitados.

REGRESA "LA FE DEL GORRIÓN" EN LA NACHMAN

El grupo de teatro marplatense "Desde la verdad" regresará al Teatro Auditorium esta temporada estival con su espectáculo "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia.

Así esta producción teatral podrá verse durante enero y febrero cada domingo a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Junto a Caviglia subirá a escena Gustavo Sosa en piano.

En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.

Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.

La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.

La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.

La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume  distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.

LLEGA "EL ROSA ESTÁ PROHIBIDO" A LA NACHMAN

Con la actuación de la talentosa actriz marplatense Victoria Cortes, "El rosa está prohibido" se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium durante enero y febrero los domingos a las 22:30.

Escrita e interpretada por su protagonista, la propuesta es un monólogo testimonial sobre diversidad y género, sobre el amor y la libertad.

"El rosa está prohibido" utiliza el recurso del teatro para sensibilizar y concientizar sobre las realidades diversas inculcando valores de igualdad y respeto.

SHOW DE PERCUSIÓN EN LA BODEGA

Esta temporada de verano Sergio Mileo, junto al Ensamble Mar del Plata Percusión, también formarán parte de la programación del Teatro Auditorium.


El músico se presentará con su show el domingo 4 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium con temas propios y la participación de una decena de músicos interpretando guajiras, rock latino, folklore y melodías de África y América Latina.

"IGUAL QUE EN UN TANGO" EN LA LAURETI

El domingo 4 de enero a las 21:30 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto se presentará el show musical "Igual que en un tango", con Vanina Perets y Roberto Guiet.

Una historia de amor y desencuentros entre dos seres distintos, a través de tradicionales tangos como Malena, Vuelvo al sur, Pedacito de cielo, Todavía te quiero, Yuyo verde, Che bandoneón y Afiche entre otros.

"VALE CUATRO", LO MEJOR DEL STAND UP MARPLATENSE EN LA BODEGA

El stand up ha llegado a Mar del Plata para quedarse. Y una buena muestra de esto será el show que a partir del 3 de enero, subirá todos los sábados del verano al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, a partir de las 23.

"Vale Cuatro" mostrará a un seleccionado de lo más representativo del stand up que se genera en esta ciudad balnearia. Andrés Zurita, Gabriel Galella y Pablo Vasco  desarrollarán tres maneras muy distintas de ver la vida y el mundo, apelando al humor como antídoto para todo tipo de mal.

De esta manera, el público podrá identificarse con cada uno de los comediantes, o con todos.

El temario es muy amplio: se abordarán tópicos tales como los beneficios de la soltería, las diferencia entre los que manejan las nuevas tecnologías y los que la chocan, la paternidad después de los 50, la influencia del verano en el comportamiento humano, los inconvenientes de ponerle malos nombres a las cosas, sentirse viejo a los 30, el excesivo aire en los paquetes de papas fritas  y aspectos a tener en cuenta a la hora de entrar en el mundo swinger, entre otras cosas.

Pero si se habla de un show de stand up tradicional, no puede faltar un Maestro de Ceremonias. Y Mariano Valdéz sabe -como nadie- medir el pulso del público, marcar la entrada de cada comediante y mantener el ritmo de la presentación, a través de un sinfín de recursos escénicos que harán que las distintas fechas de "Vale Cuatro" sean una cita ineludible.

TEATRO MARPLATENSE CON "ESPÉRAME EN EL CIELO"

El buen teatro marplatense también tendrá su espacio en el verano en la programación del Teatro Auditorium, es así que el 3 de enero y cada sábado a las 23 se presentará "Espérame en el cielo", el unipersonal de Carina Zelaschi, con dirección de Guillermo Yanícola.


La obra es un drama clownesco, donde  lo cómico y lo trágico lleva al espectador a conmoverse y reflexionar sobre el arte, la muerte y el amor.

La actuación, textos, escenografía y vestuario están a cargo de la propia Zelaschi y la dramaturgia en conjunto con Yanícola. El diseño de luces es de Marcelo El Hage Daoud y la gráfica de Mario Gemín.

TÍTERES PARA ADULTOS EN LA BODEGA

El grupo de titiriteros "Los 4 gatos", integrado por Cristina García, Pablo García, Marian Pagani y Pepe García, presentarán esta temporada de verano una propuesta dirigida al público adulto. Se trata de "Los títeres de la noche" que subirán a escena el 3 de enero y cada sábado de enero y febrero a las 21 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Son cuatro relatos con títeres con un contenido didáctico. Así podrán verse "El retabillo de don Cristóbal", "La batalla de Fontenoy", "Calígula" y "Jack, el destripador".

"LA CULPA LA TUVO EL TRANVÍA" EN EL PUERTO

Dos personajes, dos historias entrelazadas son las protagonistas de "La culpa la tuvo el tranvía" que el 3 de enero y cada sábado del verano se presentará en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto a las 22.

Se trata de un escritor fracasado y su mujer inculta, la decadencia de la pareja,  una casa pobre, una pareja con una relación igual de pobre y decadente, pero al mismo tiempo muy fuerte. Estos abordan su matrimonio con juegos cargados de humor negro y provocaciones que terminan en un desenlace inesperado.

Son sus protagonistas Marina Porcel y Omar Capurro.

VIRGINIA LAGO Y HECTOR GIOVINE SEGUNDA TEMPORADA EN EL AUDITORIUM

Tras una exitosa temporada realizada el verano pasado, Virginia Lago y Héctor Giovine regresan a Mar del Plata con una de las historias más tiernas y emotivas de la cartelera teatral: "Milagros del Corazón". A las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium las funciones se sucederán de miércoles a domingo durante toda la temporada. 

Protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine, "Milagros del corazón" la obra pertenece al autor ruso Alexei Abruzov y cuenta con la dirección de Manuel González Gil, es musicalizada por Martín Bianchedi, con vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente. En tanto, cabe recordar la temporada pasada tuvo cinco nominaciones a los premios Estrella de Mar.

"Milagros del corazón" narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo.

Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

En "Milagros del corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus propias vidas.

MARCELO MAZZARELLO PRESENTA "MAZZARELLO NO CHILLA" EN EL AUDITORIUM

El gran comediante Marcelo Mazzarello se presentará el viernes 2 y sábado 3 de enero a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, su espectáculo de humor "Mazzarello no chilla". El show es un unipersonal creado y dirigido por él en el emblemático Teatro Picadero.

La obra muestra contrastes que enhebrados por un personaje central trazan un delirante boceto del ser nacional.  El personaje es un hombre con el control remoto en la mano que se pregunta: ¿prender o no prender? Necesita malas noticias para vivir, sin embargo, se contiene y eso lo hace eclosionar. Como un hombre antena, invierte su polaridad pasando de receptor a emisor. Y de él emergen múltiples personajes en hemorragia interpretativa.

En "Mazzarello no chilla", el artista  despliega todo su histrionismo al servicio del humor y  hace cómplice al espectador mostrando a ese personaje en un espacio teatral poco conocido como es el detrás de escena, el momento previo donde todo está por ocurrir. Todo es posible cuando se sueña despierto.

"ESTRELLA NEGRA" REGRESA A LA NACHMAN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando en el Teatro Auditorium la obra de teatro "Estrella Negra" con dirección de Marcelo Marán.

Ganadora del premio José Maria Vilches 2014 y de dos premios Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense, la obra volverá a subir a escena el viernes 2 de enero a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

A lo largo de una hora, Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

EN EL AUDITORIUM CONTINÚAN LAS MUESTRAS DE ARTES PLÁSTICAS

Durante la temporada de verano el Teatro Auditorium ofrecerá la permanente exposición de muestras de arte en sus diferentes espacios que podrán visitarse diariamente con entrada libre y gratuita.


Hasta el 11 de enero se encontrarán expuestas la selección de pinturas y dibujos "Homenaje - Jorge Ludueña", las fotografías "Personario - Imágenes de nuestra identidad cultural" de Pupeto  Mastropasqua e "Instantáneas" de Gonzalo Blanco.

A su vez, durante toda la temporada estival permanecerán: en el foyer bajo la muestra institucional del Teatro Nacional Cervantes y en la sala Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto) "Paisaje interno" de Sofia Sartora.

En el Foyer Alto se encuentra la muestra "Homenaje - Jorge Ludueña" de pinturas y dibujos. En este justo homenaje, Jorge Ludueña deleita a todos por igual con su obra sólida, vital e incomparable.


Por su parte, en el Paseo de la Imagen I podrá verse la muestra "Instantáneas", fotografías de Gonzalo Blanco. Sus trabajos relatan viajes, vivencias de muchas horas caminadas por Europa. Sin una línea ni un estilo favorito, el artista solamente intenta divertirse con la cámara buscando un enfoque diferente de lo que la gente ve.

Asimismo, en el Paseo de la Imagen I y II, se destaca la exposición fotográfica "Personario, imagen de nuestra identidad cultural" de Pupeto Mastropasqua. La misma es una recopilación de fotografías de Graciela Borges, Astor Piazzolla, Aníbal Troilo, Leonardo Favio, Atahualpa Yupanqui, Adolfo Bioy Casares, Mercedes Sosa, León Gieco, Alfredo Alcón, Carlos Castagnino, Victoria Ocampo Tata Cedrón, entre otros.


Finalmente, Sofía Sartora presenta "Paisaje interno" en la sala Jorge Laureti. Una selección de pinturas, en acrílico sobre tela y técnica mixta, que  recorre recovecos, abre ventanas y caminos, muestra lo puro, lo niño, lo etéreo, lo natural y los ciclos.

EL PUBLICO OVACIONÓ EL ESTRENO DE "SACCO Y VANZETTI..." EN MAR DEL PLATA

- Fabián Vena, Walter Quiroz y gran elenco en el Auditorium -

En sus tres primeras funciones, entre ovaciones y con toda la platea aplaudiendo de pie, "Sacco y Vanzetti..." tuvo exitoso debut en el verano de Mar del Plata.

Las presentaciones que se sucedieron durante el último fin de semana del año demuestran que la obra ya se perfila como una propuesta única y se espera que repita el suceso cultural que marcó en Buenos Aires, con las actuaciones protagónicas de Fabián Vena y Walter Quiroz.


"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos sobre el caso", es una producción del Teatro Nacional Cervantes que se presenta de viernes a domingo a las 21 y los lunes a las 22 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

En tanto, otro dato significativo es la posibilidad que tiene el público de acceder a un espectáculo de jerarquía, dado que se establecieron entradas populares. Las localidades están a la venta $80, $100 y $120; mientras que los lunes se dispuso de una entrada general con valor único $60 para todas las ubicaciones.


Esta acción de política inclusiva a través del arte se logró por acuerdo impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con las autoridades del Cervantes.

Cabe señalar que bajo la dirección de Mariano Dossena y con la autoría de Mauricio Kartun, "Sacco y Vanzetti…" cuenta con un elenco integrado por Fabián Vena, Walter Quiroz, Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D'Elía, Alfredo Zenobi, Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja.


También está la actuación de los músicos en vivo: Paula Pomeraniec, Daniel Gilardi, Matías Grinberg  y Gaspar Scabuzzo, además de la voz en off  de Horacio Peña.

Síntesis argumental

Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos italianos.

Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo a los inmigrantes.

Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts.

Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.

PRESENTACIÓN DE "ANTÍGONA 1.11.14" EN EL TEATRO AUDITORIUM

"Antígona 1.11.14 del Bajo Flores", la tragedia más representada de la historia y en este caso una versión original del clásico de Sófocles se presentará esta temporada de verano en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Las funciones serán los lunes y martes de enero a las 22:30 con producción del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y del Teatro de La Comedia de la Provincia.

Con dramaturgia y dirección de Marcelo Marán, protagonizan la obra los actores Emma Burgos, Jorge Taglioni y un destacado elenco.

En todas las épocas aparece la necesidad de actualizar el mito de Antígona para dar cuenta del choque entre dos formas de entender la realidad.

A través de la oposición de los antagonistas, Antígona/Creonte, se desarrolla una fina metáfora sobre el poder y sus excesos.

Creonte es el poder hueco, precario, avejentado, corrupto y masculino. Antígona, su contrafigura, es el estallido brutal, la fusión del átomo, joven, femenina y amoral.

El territorio de lucha es una villa miseria, no porque se  lo considere un espacio degradado, sino porque, en su condensación vital, se puede observar claramente un drama que, traspasando a la sociedad toda,  allí estalla sin simulaciones.

Seres puestos en el vórtice de una violencia que no conoce límites retroceden en la escala zoológica y abandonan la humanidad.

ESTRENA "DE LOS INNUMERABLES DESENCUENTROS DE DOS SUICIDAS EN UNA CORNISA"

Tras haber sido una de las ganadoras del concurso de proyectos teatrales del Auditorium, se realizará el estreno de la obra "De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa", de Marcelo Marán. La función será el domingo 28 de diciembre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del mencionado Centro de las Artes.

La obra cuenta con la dirección de Florencia Maggio y Mercedes D'Antonio, con las actuaciones de Guillermina Miravé y Sebastián Amante, ilustraciones de Andrés Crego, escenografía de Anabel García y vestuario de Florencia Montangero.

"De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa" trata la historia de dos personas, desconocidas entre sí, en un mismo lugar y con un mismo propósito: lanzarse al vacío. A partir de allí una serie de acontecimientos, y el contacto con el otro, irán desvirtuando la idea primaria del suicidio. La soledad, la incomunicación, la esperanza, los sueños y el deseo ambiguo entre desaparecer y permanecer ante una cornisa".

FABIAN VENA Y WALTER QUIROZ ESTRENAN "SACCO Y VANZETTI..." EN EL AUDITORIUM

- Del Teatro Nacional Cervantes a la temporada de Mar del Plata -

"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos sobre el caso", una destacada producción del Teatro Nacional Cervantes, estrenará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium de Mar del Plata el sábado el 27 de diciembre a las 21.

La obra subirá a escena de viernes a domingo a las 21 y los lunes a las 22 durante la temporada de verano 2015, con un importante elenco que encabezan Fabián Vena y Walter Quiroz.


Bajo la dirección de Mariano Dossena y con la autoría de Mauricio Kartun llega al Centro Provincial de las Artes en la temporada estival luego de exitosas presentaciones en la ciudad de Buenos Aires.

Junto a Vena y Quiroz conforman el elenco de la que constituirá la principal propuesta artística del verano, Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D'Elía, Alfredo Zenobi , Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja.

Los músicos del espectáculo serán Paula Pomeraniec, Daniel Gilardi, Matías Grinberg  y Gaspar Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.


Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos italianos.

Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo a los inmigrantes.

Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts.

Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.


"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria...", se ofrecerá al público este verano en el Teatro Auditorium de Mar del Plata de viernes a domingo a las 21 y los lunes a las 22, con estreno el 27 de diciembre.

Cabe destacar que las localidades están a la venta a precios populares a $80, $100 y $120; mientras que los lunes se dispondrá de una entrada general con valor único para todas las ubicaciones de $60.

EL TEATRO AUDITORIUM PRESENTA UNA TEMPORADA DE ALTO VUELO ARTISTICO Y CULTURAL

- Verano 2015 en Mar del Plata -

El Teatro Auditorium de Mar del Plata presenta esta temporada 2015 una destacada programación por su calidad artística y cultural; jerarquizados espectáculos conforman una variada cartelera que cuenta con grandes exponentes teatrales, referentes de la música popular argentina y destacados artistas locales.


Dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Teatro Auditorium presentará esta temporada estival una amplia programación bajo la firme premisa del "pluralismo, la inclusión y la participación", que se verá reflejada en cada una de sus salas y espacios de arte.

Artistas de excelencia como los grandes actores Fabián Vena y Walter Quiroz, la primera actriz Virginia Lago junto a Héctor Gióvine, los histriónicos Marcelo Mazzarello y Roberto Petinatto, las cantantes populares Marian Farías Gómez y Julia Zenko, la reconocida actriz Claudia Carpena y el genial Alejandro Dolina serán sólo algunas de las estrellas que conformarán la cartelera de espectáculos del Centro Provincial de las Artes.

A ellos se sumarán a lo largo del verano el musical de mayor éxito en el Teatro El Cubo de Buenos Aires, "La Máscara de Hierro", una producción integral de la Comedia de la Provincia "Antígona 1.11.14" y las obras "Estocolmo" y "De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa", ambas ganadoras del Concurso de Proyectos teatrales 2014 realizado por el Auditorium. Así como también se presentaran excelentes obras del Teatro Marplatense.

Como siempre en cada temporada de verano y a lo largo de todo el año el Teatro Auditorium ofrecerá las mejores producciones teatrales y musicales de artistas locales, como así también la permanente exposición de muestras de arte en sus diferentes espacios especialmente reservados para las artes plásticas.

Es así que durante todo el verano continuará en la sala Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto) la muestra "Paisaje interno" de Sofia Sartora.

Mientras que en foyer bajo del Auditorium se puede visitar la muestra institucional del Teatro Nacional Cervantes. Y hasta el 11 de enero seguirán habilitadas las exhibiciones homenaje a Jorge Ludueña y fotografías de Gonzalo Blanco.

La programación de la temporada de verano 2015 es la siguiente:

SALA ASTOR PIAZZOLLA

Sacco y Vanzetti. De Mauricio Kartún con Fabián Vena, Walter Quiroz, Horacio Roca,Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D’elía, Alfredo Zenobi, Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja bajo la dirección de Mariano Dossena.
Viernes, sábados y domingos - 21:00 / Lunes - 22:00

La máscara de hierro.
Martes, miércoles y jueves - 22:00 hs.

Alejandro Dolina.
Del martes 20 al viernes 23 y del lunes 26 al jueves 29 - 00 hs.

SALA ROBERTO J. PAYRÓ

Antígona 1.11.14 Bajo Flores.
Con Emma Burgos, Jorge Taglione y elenco.
Dir. Marcelo Marán. Producción: Comedia de la Provincia de Buenos Aires.
Lunes y martes - 22:30 hs.

Milagros del corazón. Con Virginia Lago y Héctor Giovinne.
Miércoles a domingo - 21.00 hs.

Así somos. Marián Farías Gómez - Julia Zenko.
Miércoles - 23:00 hs.

De Justos y Jueces.
Dir. Mario Carneglia. Jueves - 23:00 hs.

Me quiero portar vien.
Con Roberto Pettinato.
Viernes y sábados - 23:00 hs.

SALA GREGORIO NACHMAN

Estocolmo.
De Pablo Arbarello.
Dir.: Viviana Ruiz.
Lunes - 21:30 hs.

El corazón del incauto.
De Patricia Suarez y Sandra Franzen, Mariano Mazzei, Georgina Rey y Martín Urbaneja.
Dir.: Alejandro Ullua.
Martes y miércoles - 21:00 hs.

A mis maestros. Unipersonal con Claudia Cárpena.
Libro y Dir.: Claudia Cárpena.
Martes - 22:30 hs.

De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa.
De Marcelo Marán. Con Sebastián Amante y Guillermina Miravé.
Dir.: Florencia Maggio y Mercedes D'Antonio.
Miércoles - 22:30 hs.

Solonauta. El navegante de sí mismo.
Unipersonal con José Minuchin.
Dir.: María Rosa Frega.
Jueves - 21:00 hs.

El sótano, se busca empleado.
Con Daniel Coelho, Marcelo Goñi y Benjamín Coelho.
Dir.: Fernando Pereyra.
Jueves - 22:30 hs.

Mazzarello no chilla. Unipersonal con Marcelo Mazzarello.
Viernes y sábados - 21:30 hs.

Estrella Negra. Unipersonal con Emma Burgos.
Dir.: Marcelo Marán. Viernes - 23:00 hs.

Esperame en el cielo. Unipersonal con Carina Zelaschi.
Dir.: Guillermo Yanícola.
Sábados - 23:00 hs.

La Fé del Gorrión. De Agustín Busefi con Analía Caviglia y Agustín Busefi.
Dir.: Alejandro Cuesta.
Domingos - 21:00 hs.

El rosa está prohibido. Unipersonal con Victoria Cortés.
Domingos - 22:30 hs.

LA BODEGA DEL AUDITORIUM

Adiós bandoneón. Tango fusión / rock.
Viernes 2 - 22:00 hs.

Los títeres de la noche. Títeres para grandes.
Compañía "los 4 gatos".
Sábados - 21:00 hs.

Vale cuatro. Stand up.
Sábados - 23:00 hs.

Al ritmo de la percusión. Sergio Mileo.
Domingos 4 y 18 - 22:00 hs.

Ellas x ellas. Homenaje a las grandes mujeres de la música.
Lunes 5 - 22:00 hs.

Esteban Morgado - Silvina Chediek. "Letra y Música".
Martes 6 - 22:00 hs.

Fabio Herrera Cuarteto.
Miércoles 7 y 21 - 22:00 hs.

Milva, la pantera Di Goro. Espectáculo musical con Romina Cecchettini y elenco.
Jueves - 22:00 hs.

Mario Castiñeyra Trío + Belen Perez Muñiz. "Recordando La Fusa en la Bodega".
Viernes 9 - 22:00 hs.

Percusión y Danza en Raíz. Danza y percusión africana.
Domingos 11 y 25 - 22:00 hs.

Brian Chambouleyron. Tangos.
Lunes 12 - 22:00 hs.

Alejandro Carrara. "Hoy sí".
Martes 13 - 22:00 hs.

Ciclo "Maestros del tango". Hugo Rivas.
Miércoles 14 - 21:30 hs.

Gustavo Garcé. Tangos.
Viernes 16, 23 y 30 - 22:00 hs.

Leila & Soul. Soul / Blues
Lunes 19 - 22:00 hs.

Ainda Fado.
Martes 20 - 22:00 hs.

"Mudar". Belen Pasqualini.
Lunes 26 - 22:00 hs.

Ciclo "Maestros del tango". Martin Alvarado / Horacio Avilano Quinteto.
Miércoles 28 - 21:30 hs.

CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO

Orquesta típica El Arranque.
Viernes 16 - 23:30 hs.

SALA JORGE LAURETI

La culpa la tuvo el tranvía.
Dir.: Virginia Faraone.
Sábados - 22:00 hs.

Igual que en un tango.
Domingo 4 - 21:30 hs.

La bicicleta. Música para andar.
Miércoles - 21:00 hs.

Lo llamaremos... (gracias por venir).
Textos y actuación: Paco García Marín.
Jueves - 22:00 hs.

Perculocos. Presenta "Superpercusión".
Viernes 9 y 23 - 21:30 hs.

Ciclo "Hoy, Radioteatro...".
Dir.: Emilio Comte.
Domingos 11, 18 y 25 - 21:00 hs.

Ciclo Sonido M.I.O.
Martes 13 y 20 - 22:00 hs.

Iturralde & CIA.
Dir.: Susana Aparicio.
Viernes 16 y 30 - 22:00 hs.