Mario Castiñeyra Trío se presentará el viernes 20 de marzo a
las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium con su siempre vigente show
musical.
MARIO CASTIÑEYRA TRÍO EN LA BODEGA
ÚLTIMA FUNCIÓN DE LA TEMPORADA 2015 DE LA PREMIADA OBRA "SACCO Y VANZETTI" EN EL TEATRO AUDITORIUM
"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos
sobre el caso", una destacada y exitosa producción del Teatro Nacional
Cervantes, ganadora del premio Estrella de Mar 2015 en el rubro drama, se
despide definitivamente de la temporada estival del Teatro Auditorium. Es así
que el lunes 9 de marzo a las 22 ofrecerá la última función en la sala Astor
Piazzolla.
Con gran convocatoria de público que se mantuvo constante
desde su estreno, y nueve nominaciones al destacado galardón que cada temporada
reconoce las mejores producciones artísticas que se presentan en esta ciudad
balnearia, la obra llega a su fin y se presenta con un importante elenco de
destacados artistas bajo la dirección de Mariano Dossena y con la autoría de
Mauricio Kartun.
Música original y dirección musical de Gabriel Senanes y
escenografía de Nicolás Nanni.
Los músicos del espectáculo son Paula Pomeraniec, Daniel
Gilardi, Matías Grinberg y Gaspar
Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.
Con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de
acceder a un espectáculo de jerarquía, las localidades están a la venta a
precios populares a partir de los 60 pesos.
Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a
principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados
Unidos como tantos italianos.
Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en
los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones
laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo
a los inmigrantes.
Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo
anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y
robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que
los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La
sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la
ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en
Massachusetts.
Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces
gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y
reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.
ANA PRADA, LA EXQUISITA CANTAUTORA URUGUAYA LLEGA AL TEATRO AUDITORIUM
Ana Prada, una de las cantautoras más destacadas del litoral
uruguayo, llegará en marzo a Mar del Plata para una única presentación el
domingo 22 a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró, en un show musical donde
transitará por valsecitos, milongas, chacareras y carnavalitos.
A través de sus tres discos como solista: "Soy
sola" "Soy pecadora" y "Soy otra" Ana Prada ha
mostrado una visión particular de las cosas.
Su rico patrimonio de bellas y pequeñas canciones, abrazan
esas sensaciones íntimas y primarias que inequívocamente encuentran su
correlato universal.
Lo femenino, como expresión, consigue en Ana una voz que
amplifica esa coexistencia de la extrema fragilidad y la extrema firmeza.
ÚLTIMA FUNCIÓN DE "MILAGROS DEL CORAZÓN"

Con cinco nominaciones al premio Estrella de Mar 2015, la
obra narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van
encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la
casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.
EN MARZO CONTINÚA "LA FE DEL GORRIÓN" EN LA NACHMAN
El grupo de teatro marplatense "Desde la verdad"
continuará en marzo sus presentaciones en el Teatro Auditorium con su
espectáculo "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e
interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia, ganadora del premio
"Estrella de Mar 2015" como mejor actuación femenina marplatense, junto
Sergio Caballero en piano.
En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la
obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.
Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo
tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.
La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su
azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en
esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan
peculiar.
La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica
de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones
memorables en el idioma original.
CICLO "HOY RADIOTEATRO" EN LA LAURETI
Tras el éxito alcanzado durante enero y febrero, en marzo
seguirá desarrollándose el ciclo "Hoy radioteatro" en la sala Jorge
Laureti del Centro Comercial del Puerto, zona de restaurantes. Así el domingo 8
a las 20 se presentará la obra "Cuando los duendes cazan perdices",
de Orlando Aldama y adaptación de Maria Mercedes Di Benedetto.
Esta comedia fue una de las más exitosas en tiempos del
gran actor Luis Sandrini durante los
años 50, y también luego fue llevada al cine.
Bajo la dirección de Emilio Comte, este ciclo tiene como
objetivo llegar a todos aquellos que se interesen por el teatro y el cine
argentino, como así también las comedias que marcaron una época dentro del
mundo del espectáculo.
"ESTOCOLMO", DE PABLO ALBARELLO
El sábado 7 de marzo a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman
del Teatro Auditorium se presentará "Estocolmo", de Pablo Albarello
con dirección de Viviana Ruiz, premio Estrella de Mar 2015 a la mejor dirección
marplatense.
"Estocolmo" plantea el asalto a un banco con toma
de rehenes, y el caprichoso ámbito para el reencuentro de dos amigos de
infancia. Julito reconocerá a Walter al primer culatazo: sí, la vida los ha
llevado por caminos desiguales, sin embargo el pasado se apropiará de esa
oficina tomada para unirlos en un mismo desconsuelo.
NATALHIA BRITOS, SHOW A BENEFICIO EN LA BODEGA
El sábado 7 de marzo a las 21:30 en la Bodega del Teatro
Auditorium, la cantautora brasileña Natalhia Britos brindará un concierto a
beneficio con el objeto de recaudar alimentos no perecederos y artículos de
primeras necesidades para el comedor comunitario del Barrio Las Heras.
ÚLTIMAS FUNCIONES DE "SACCO Y VANZETTI"
"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos
sobre el caso", una destacada producción del Teatro Nacional Cervantes,
ganadora del premio Estrella de Mar 2015 en el rubro drama, comienza a
despedirse de la temporada estival del Teatro Auditorium. Es así que ofrecerá
sus últimas funciones desde el viernes 6 de marzo y hasta el domingo 8 a las 21
en la sala Astor Piazzolla, y el lunes 9 de marzo a las 22.
Con gran éxito de público que se mantuvo constante desde su
estreno, y nueve nominaciones al destacado galardón que cada temporada reconoce
las mejores producciones artísticas que se presentan en esta ciudad balnearia,
la obra se presenta con un importante elenco de destacados artistas bajo la
dirección de Mariano Dossena y con la autoría de Mauricio Kartun.
Protagonizada por Fabián Vena y Walter Quiroz, conforman el
elenco de la que constituye la principal propuesta artística del verano,
Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge
D'Elía, Alfredo Zenobi , Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y
Martín Urbaneja.
Los músicos del espectáculo son Paula Pomeraniec, Daniel
Gilardi, Matías Grinberg y Gaspar
Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.
Con el objetivo de que el público tenga la posibilidad de
acceder a un espectáculo de jerarquía, las localidades están a la venta a
precios populares a partir de los 60 pesos.
Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a
principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados
Unidos como tantos italianos.
Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en
los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones
laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo
a los inmigrantes.
Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo
anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y
robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que
los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La
sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la
ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en
Massachusetts.
"DE LOS INNUMERABLES DESENCUENTROS DE DOS SUICIDAS EN UNA CORNISA"
Tras haber sido una de las ganadoras del concurso de
proyectos teatrales del Teatro Auditorium, el viernes 6 de marzo a las 21:30 en
la sala Gregorio Nachman se presentará
"De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una
cornisa".
PALOMA HERRERA GIRA DESPEDIDA 2015, ÚNICA GALA EN EL TEATRO AUDITORIUM
La consagrada bailarina argentina Paloma Herrera se despide
de los escenarios, y durante 2015 realizará una gira que incluirá una única
presentación en Mar del Plata el jueves 23 de abril a las 21:30 en la sala
Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Junto al talentoso y reconocido bailarín Juan Pablo Ledo,
primera figura de la danza del Teatro Colón, ofrecerán un programa en dos actos
que incluirá El Cascanueces y Verano Porteño.
Así la primera bailarina del American Ballet Theatre de
Nueva York se presentará en esta ciudad como parte de su tour mundial antes de
dejar definitivamente los escenarios, junto a un destacado ballet.
En la primera parte de la gala se ofrecerá La Vivandiere del
Cascanueces, con coreografía de Marius Petipa y música de Piotr Tchaikovsky.
Paloma Herrera es una de las artistas argentinas de mayor
prestigio mundial, ya en 1999 fue votada entre los 10 bailarines del siglo por
la revista Dance Magazine, la más acreditada del mundo.
También fue elegida Líder del Milenio por la revista Time y
la CNN de televisión.
En Argentina recibió el Premio Konex de Platino a la Mejor
Bailarina de la última década y el Premio Clarín, entre otros.
También se la declaró Personalidad Destacada de la Ciudad de
Buenos Aires en el Teatro Colón en octubre del 2001 y en diciembre de de ese
año recibe The inmigrant achievement award, en Nueva York.
TEATRO AUDITORIUM CONVOCA A COREÓGRAFOS PARA UNA NUEVA EDICION DE MARDELDANZA 2015
El Teatro Auditorium convoca a coreógrafos de danza
contemporánea de la ciudad para participar del ciclo Mardeldanza 2015.
Comenzará con dos jornadas (5 horas cada una, a fines del
mes de marzo), para trabajar la técnica y luego trasladar la experiencia a sus
grupos y generar una obra para ser representada dentro del ciclo, que como es
habitual, se desarrolla en el Teatro Payró.
"Establecer un diálogo entre el cuerpo del bailarín y
la materia inerte... El objeto como enigma permanente... Provocación
sensorial... Libre asociación de ideas, imaginación y fantasía", serán
algunas de las premisas que destacó el bailarín.
ÚLTIMA FUNCIÓN DEL RADIOTEATRO GRATUITO CON NORA CARPENA Y GERMAN KRAUSS
Un reconocido elenco encabezado por Nora Cárpena y Germán
Krauss subirá a escena el jueves 5 de marzo a las 18:30 en la sala Astor
Piazzolla del Teatro Auditorium para la última función del radioteatro "El
regreso de un sueño", de Alberto Migré y Víctor Agú.
A partir de esa noticia comienzan una gira por la provincia
de Buenos Aires recorriendo pueblos, haciendo en teatros, clubes, escuelas
rurales y circos.
"El regreso de
un sueño" no sólo cuenta diferentes radioteatros breves que los mismos
actores interpretan cubriendo distintos roles, sino que además muestra el
backstage cada vez que están en una pausa, entre una y otra función.
TEATRO EN LA SALA JORGE LAURETI DEL PUERTO
En la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto
local, el jueves 5 de marzo a las 21, se presentará la obra "Lo llamaremos
(...gracias por venir)" interpretada por Paco García Marín y bajo la
dirección de Virginia Faraone.
"MILAGROS DEL CORAZÓN" CON VIRGINIA LAGO Y HÉCTOR GIOVINE
Virginia Lago y Héctor Giovine darán continuidad en marzo a
la exitosa temporada de verano en a Mar del Plata y permanecerán con una de las
historias más tiernas y emotivas de la
cartelera teatral: "Milagros del Corazón", que subirá a escena del
miércoles 4 al domingo 8 de marzo a las 21, en la sala Roberto J. Payró del
Teatro Auditorium.
Con cinco nominaciones al premio Estrella de Mar 2015, la
obra narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van
encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la
casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.
FUE INAUGURADO EL ESPACIO CULTURAL "ALFREDO ALCON" EN EL CENTRO DE MENORES DE BATAN
- Funcionarios y productores encabezaron un emotivo acto -
Autoridades, productores teatrales, funcionarios, docentes y
jóvenes alojados en el centro de menores de Batán participaron de la apertura
de la teatral y espacio cultural "Alfredo Alcón" que fue habilitada
en el lugar que alberga a los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Allí quedó habilitada una sala para treinta espectadores,
con escenario, telones y luces que tiene como objetivo brindar un sitio de
expresión artística para quienes están privados de su libertad.
Así, en el Centro de Recepción y Cerrado de Mar del Plata se
dieron cita el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez del Bosque;
productor y titular de la ONG "Entramados", Pablo Baldini y los
productores de espectáculos Carlos Rottemberg, Javier Faroni y Pablo Pérez
Iglesias junto al subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Carlos
Corrales; el director provincial de Institutos Penales, Carlos Lucía y el
director del Centro Cerrado de Batán, Juan Capel e integrantes del Poder
Judicial del fuero de menores.
"No hay belleza, no hay arte sin justicia", reza
la placa con la frase a Alfredo Alcón que sintetiza el espíritu del lugar y
que, tras su descubrimiento, se realizó la inauguración de las instalaciones
donde tanto los invitados y como los menores alojados allí pudieron disfrutar
de un show del grupo "Perculocos".
Al hacer uso de la palabra, el titular del Centro, Juan
Capel consignó que "esta acción se viene a sumar una serie de proyectos
que llevamos adelante como el taller de cerámica y de música. Lo soñamos en
2009 y hoy lo estamos haciendo realidad gracias al trabajo de Pablo Baldini con
su ONG y Pablo Martínez del Bosque, con el apoyo del Teatro Auditorium".
A su turno, Martínez Del Bosque se refirió a la labor del
organismo que dirige y depende del Instituto Cultural bonaerense. Además
destacó la gestión del gobernador Daniel Scioli y adelantó que la nueva sala
será incorporada al programa de giras que realiza el Auditorium. "Es decir
que aquí también se presentarán los espectáculos y obras que habitualmente recorren
las ciudades vecinas".
Seguidamente resaltó que este espacio "se logró con el
aporte desinteresado de un productor como Pablo Baldini o del Centro de las
Artes que dirijo, pero también con la suma voluntades como la del personal del
teatro que vino ad honorem a trabajar aquí o la Asociación Amigos del Teatro
Auditorium que puso las telas, telones y revestimientos".
Asimismo agradeció el apoyo de Javier Faroni (que además de
productor es candidato a intendente), Carlos Rottemberg y Pablo Pérez Iglesias
"quienes con su presencia ya están marcando un futuro compromiso con este
lugar".
Y explicó que "el nombre de Alfredo Alcón lo elegí más
allá de ser la gran figura de la escena nacional, sino por lo que significó su
labor y su compromiso social".
Por último, Pablo Martínez del Bosque sostuvo que este tipo
de gestiones en el centro de menores "conllevan una causa que no tiene
banderías partidarias, sino que tiene que ver con políticas de Estado porque se
trata de reinserción social, hecho que debe exceder a cualquier gobierno".
Por su parte Pablo Baldini recordó que conoció este lugar
hace un tiempo y se acercó con sus hijos. "Al ver a los chicos que están
aquí uno se da cuenta que todos tienen y merecen igualdad de condiciones.
Entonces nos pusimos en marcha con la ONG "Entramados" para intentar
darles la posibilidad de contar con un taller música e instrumentos. Acercarles
el arte y cultura como otra vía para su reinserción en la sociedad"
"Es alucinante hoy ver este taller y ahora la sala -continuó- y recordar que hace dos años
este era un espacio que se había prendido fuego. Pero en aquel entonces, cuando
vine por primera vez creía que esto obedecía a la ausencia del Estado. Sin
embargo es un error, porque aquí el Estado está presente a través de las asistentes
sociales, las maestras, profesores y el personal que trabaja. Por eso decidimos
impulsar este espacio y antes, lo hicimos con el taller de fabricación de
instrumentos".
Baldini sostuvo que este tipo de actividades "son una
herramienta para los adolescentes que hoy están aquí por un conflicto con la
ley penal, pero para cuando salgan esta capacitación les ayudará a tener una
segunda oportunidad".
"El Estado le debe brindar capacitación a los pibes y
la posibilidad de reinsertarse; pero luego somos los privados quienes debemos
darle trabajo para que se inserten en la sociedad. Entonces esto no es ni más
ni menos que una causa social".
Finalmente, el secretario de Niñez y Adolescencia de la
provincia de Buenos Aires, Pablo Navarro hizo llegar su mensaje y
agradecimiento a las autoridades del Teatro Auditorium. Manifestó que "el acceso a la cultura es fundamental
para jóvenes con privación de libertad. Hemos tenido experiencias de teatro en
varios Centros Cerrados, con presentaciones de distintas obras, pero esto es
distinto porque se trata de una sala edificada especialmente dentro del
dispositivo".
FUNCIONES GRATUITAS DE RADIOTEATRO CON NORA CARPENA Y GERMAN KRAUSS
Un reconocido elenco encabezado por Nora Cárpena y Germán Krauss subirá a escena con el radioteatro "El regreso de un sueño", de Alberto Migré y Víctor Agú. Las funciones serán con entrada gratuita, del lunes 2 al jueves 5 de marzo a las 18:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
La obra cuenta la historia de un grupo de actores de radioteatro de los años 50, que sorpresivamente se quedan sin trabajo ya que van a vender la radio para hacer en el lugar una playa de estacionamiento. A partir de esa noticia comienzan una gira por la provincia de Buenos Aires recorriendo pueblos, haciendo en teatros, clubes, escuelas rurales y circos.
"El regreso de un sueño" no sólo cuenta diferentes radioteatros breves que los mismos actores interpretan cubriendo distintos roles, sino que además muestra el backstage cada vez que están en una pausa entre una y otra función.
Dirigida por Agú, esta propuesta cuenta con las actuaciones de Nora Cárpena, Germán Krauss, Mónica Lerner, Luciana Ulrich, Sebastián Pozzi, Lola Mos y el cantante Simón Fahey.
"AEROPLANOS", CON RODOLFO RANNI Y MARIO PASIK EN EL TEATRO AUDITORIUM
"Aeroplanos", la pieza teatral de Carlos Gorostiza
protagonizada por los primeros actores Rodolfo Ranni y Mario Pasik, llegará a
Mar del Plata para presentarse en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium
el domingo 22 y lunes 23 de marzo a las 21:30.
La obra plantea, desde el alma misma del adulto mayor, el
oscuro temor a la muerte, la soledad, la pérdida de la independencia y la
iluminada esperanza de disfrutar libremente los últimos años de vida.
Así, nos internamos en la vejez de dos personajes que se
preguntan, con buen humor y sin solemnidad, sobre los porqués de la existencia.
Desde el inicio de la acción, el espectador asistirá a un
intercambio de anécdotas, bromas y confidencias hechas por dos seres en un día
crucial para ambos
"LA FE DEL GORRIÓN" CONTINÚA EN LA NACHMAN
El grupo de teatro marplatense "Desde la verdad"
continuará en marzo sus presentaciones en el Teatro Auditorium con su
espectáculo "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e
interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia, ganadora del premio
"Estrella de Mar 2015" como mejor actuación femenina marplatense,
junto Sergio Caballero en piano.
En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la
obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.
Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo
tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.
La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su
azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en
esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan
peculiar.
La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica
de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones
memorables en el idioma original.
CICLO "HOY RADIOTEATRO" EN LA LAURETI
Tras el éxito alcanzado durante enero y febrero, en marzo
seguirá desarrollándose el ciclo "Hoy radioteatro" en la sala Jorge
Laureti del Centro Comercial del Puerto, zona de restaurantes. Así el domingo 1
a las 21 se presentará la obra "Miguitas en la cama", comedia de
Sixto Pondal Rios y Carlos Olivari, con adaptación de María Mercedes Di
Benedetto.
Esta comedia fue estrenada en formato cinematográfico el 17
de noviembre de 1949 con un elenco de estrellas de su época encabezado por uno
de los mejores actores de comedia de nuestro medio artístico Enrique Serrano,
que durante más de 50 años se lucio en escenarios, estudios cinematográficos,
radio y televisión.