"PIPÓN, EL HÉROE DEL BOSQUE" EN EL PUERTO

El martes 10 de enero a las 21, se presentará el espectáculo infantil "Pipón, el héroe del bosque", con libro y dirección de Ezequiel Castillo. El encuentro será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto y tendrá lugar todos los martes y miércoles de la temporada.


Pipón, es el guardián del bosque de Pepinomundo y una mañana se encuentra en el bosque cantando y jugando con Pipona. Cuando de repente, Pupin, uno de los habitantes del lugar advierte que Desamor ha vuelto al bosque y se ha robado todos los tesoros de Doña Pimpona. Estos tesoros, dan vida al bosque Mágico y hacen que todo se llene de luz.  Así, los personajes, tendrán la misión de recuperarlos y  lograr que el bosque no pierda su magia y valor.

Pipón, Pipona y Pupin, entre miles peripecias, canciones y aventuras, tendrán que pelear con Desamor y recuperar los tesoros robados

La puesta es protagonizada por Lucas Cogley, Mel Galván, Alen Maraz, Gisele Palacios, Claudia Tirado y música de Emanuel Acuña.

"ENTROPIA, O EL ORDEN DE LO VANO"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el debut de la obra "Entropía, ó el orden de lo vano", escrita y dirigida por Merceditas Elordi. La función, será el 8 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium y las presentaciones tendrán continuidad los domingos.


La obra narra la historia de  Sergio, un hombre joven cuyo presente es triste y desesperanzado. En un instante, la soledad y la imposibilidad de establecer vínculos amorosos y verdaderos se manifiesta ante sus ojos. Entonces aparece ella. Está dispuesta a ser protagonista de la revelación, a irrumpir en el presente con los recuerdos más íntimos de Sergio. Ella es la voz que Sergio se niega a escuchar, es todas las mujeres en una. Ella expone la verdad ante sus ojos. El vacío en la vida de Sergio está por comenzar a llenarse y todo podrá cambiar a partir de ahora.

La puesta cuenta con las actuaciones de Belén Fernández Díaz y Pablo Pieretti, vestuario de  Silvina Zorzoli Carrasco,  escenografía  e iluminación de Edgardo Aguilar, y la música original es de Diego Girón.

"LA NIÑA DE LA MUÑECA DE TRAPO"

Luego de su gira por España, Holanda y Alemania, regresa a los escenarios marplatenses "La niña de la muñeca de trapo" del Grupo Teatral Negro Misterio. Con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, subirá a escena el domingo 8 de enero a las 20:30 y tendrá continuidad todos los domingos, en la sala Gregorio Nachman de Teatro Auditorium.


La puesta, inspirada en textos de Fabian Politis y Hermann Hesse, cuenta con la dirección de Mariano Atahualpa Pintos y la actuación de Rocío Villarreal. Durante la obra una niña, una mujer,  una persona vive la mayor de las oscuridades de lo mundano que se asoma a cada instante de manera intensa. La protagonista  interpreta una autobiografía descarnada que reconstruye  de una mujer, de una persona y de muchas. El tema de la puesta, ganadora de los  Premio Estrella de Mar 2016 como Mejor Unipersonal de Drama Nacional, gira en torno al desarrollo de la mujer como objeto en distintas situaciones que harán reflexionar a los espectadores e involucrarse en la historia.

"DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS"

El domingo 8 de enero a las 22 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, subirá a escena la obra "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas", dirigida por Marcelo Bentivoglio. Las funciones, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, serán todos los domingos.


Esta comedia, introduce al espectador en el mundo femenino de manera picante y deja al descubierto los replanteos de la mujer actual: sus miedos, contradicciones y el potencial femenino en la sociedad de hoy. Un espectáculo en el cual hombres y mujeres a través de la risa y el humor, pueden encontrar en la profundidad de estas tres vidas, la utopía posible.

La obra cuenta con las actuaciones de Melisa Avilés, Laura Sanchez y Jorge Cortese.

COLUMBIA BEATLES COVERS

El domingo 8 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará Columbia Beatles Covers, la banda originaria de Mar del Plata.

En esta oportunidad, el  show será un homenaje al  film de Ron Howard  sobre los años de gira de los Beatles, que comienza con el histórico momento vivido el 9 de febrero de 1964 cuando se presentaron en  en El show de Ed Sullivan, que verían setenta y tres millones de espectadores y cambiaría sus carreras para siempre.


Columbia Beatles Covers es una banda formada en el año 2000 con la idea de recrear toda la música del catálogo de The Beatles, desde sus principios en Liverpool y Hamburgo, pasando por la beatlemanía, la psicodelia y llegando hasta la carrera solista de los integrantes de la mítica banda.

Integran  Columbia: Javier Lázaro Llorens (bajo, guitarra, ukelele y voz, Juan Manuel De Santis (guitarra y voz), Patricio Ramallo (teclado, guitarra y voz) y como artista invitado: Fernando Vera Tapia.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 8 de enero a las 20 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán con entrada libre y gratuita, "Los locos del radioteatro", en su primera función de la temporada.

En esta oportunidad subirá a escena la comedia "Cuando los duendes cazan perdices" de Orlando Aldama, que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Analía Origo, Beto García, Quique Barba, Aníbal Montecchia, Lelia Tucci,  Pablo Lena en efectos de sala y relatos de Alain Berón. Dirección general y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

"EL FLAMENCO ES MI VERDAD" EN EL CICLO FLAMENCO EN EL PUERTO

El sábado 7 de enero a las 20 y 22:30, María Cortés "La Granaína" y su grupo, presentan su espectáculo "El flamenco es mi verdad" en el ciclo Flamenco en el Puerto. Las funciones tendrán lugar en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto, durante enero y febrero.

Además, cada semana contará con un invitado especial, en esta oportunidad estará acompañada por Jeronomo Amador.

Cabe señalar, que el ciclo "Flamenco en el Puerto", cuenta con el auspicio del Viceconsulado H° de España en Mar del Plata.

"SOLA NO ERES NADIE", CON MARIANO MAZZEI

El 6 de enero a las 21 subirá al escenario de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, la obra "Sola no eres nadie" de Natalia Villamil, con la actuación de Mariano Mazzei. Las funciones cuentan con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y tendrán continuidad los viernes y sábados.


"Sola no eres nadie" aborda la temática de la identidad sexual con un texto poético donde se sintetizan los infinitos derroteros de un alma enfrentándose a sus miedos y mostrándose al mundo tal cual es, aunque el mundo se niegue a verla y la desdibuje a su manera.

La puesta, dirigida por Ana Alvarado, tiene vestuario y escenografía a cargo de Valeria Cook, música de Gustavo García Mendy, diseño de luces de Jessica Tortul, producción de Gabriel Guz, y asistencia de dirección de Guillermo Aragonés.

"MARUJA ENAMORADA", DE VIVI TELLAS

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta "Maruja Enamorada" de Vivi Tellas, un biodrama amoroso. El debut, tendrá lugar el 6 de enero a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium y las funciones serán todos los viernes y sábados de la temporada.


La obra, recorre la historia amorosa de Maruja Bustamante y es  una hipótesis sobre el amor, un documental romántico. ¿El amor es una ficción? ¿Quiénes somos en el amor? ¿El amor termina cuando empieza? ¿Siempre nos enamoramos de la misma persona? ¿Cuál es el cuerpo del amor?

Maruja revive todas sus relaciones amorosas mientras avanza su historia familiar. La dramaturgia de la familia vuelve dramático este material biográfico y así se constituye esta experiencia escénica.

La puesta, dirigida por Vivi Tellas, es interpretada por Ignacio Ocampo y Maruja Bustamante.

ESTRENA "AHORA, HOMENAJE A LA COMMEDIA DELL'ARTE"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el estreno de "Ahora, homenaje a la commedia dell'arte". La función será el viernes 6 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, y cuenta con las actuaciones de Marcelo Savignone y Victor Malagrino.


A lo largo de la pieza un actor se convierte en la voz de muchos y en el dolor de otros tantos. En ese momento, ahí, la risa se convierte en nuestra mejor venganza. Cada vez que el público ríe, el teatro ha ganado una batalla, la de iluminar lo que la sociedad mantiene en la oscuridad. La Comedia del Arte es un territorio cruel por su gran autenticidad y exacerbación del comportamiento humano.

LLEGA EL HUMOR DE LOS BLA BLA

El 5 de enero a las 22 subirán al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, el grupo humorístico Los Bla Bla, con su espectáculo "Puro Bla Bla!". El show, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tendrá continuidad todos los jueves.


El grupo, integrado por Manuel Fanego, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups y Sebastián Furman, transita un espectáculo dinámico y festivo, en donde de principio a fin se suceden escenas entrelazadas, allí está el circo, el teatro, la calle y las canciones intentando reflexionar a través de la risa acerca de la conciencia, la igualdad, la identidad y variedad cultural de este país.

La puesta cuenta con  la  supervisión artística de Guillermo Angelelli  y asistencia de producción a cargo de Maribel Villarosa.

"DIVORCIADAS, EVANGÉLICAS Y VEGETARIANAS"

El 5 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, subirá a escena la obra "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas", dirigida por Marcelo Bentivoglio. Las funciones, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, serán todos los jueves.

Esta comedia, introduce al espectador en el mundo femenino de manera picante y deja al descubierto los replanteos de la mujer actual: sus miedos, contradicciones y el potencial femenino en la sociedad de hoy. Un espectáculo en el cual hombres y mujeres a través de la risa y el humor, pueden encontrar en la profundidad de estas tres vidas, la utopía posible.

La obra cuenta con las actuaciones de Melisa Avilés, Laura Sánchez y Jorge Cortese.

JULIAN DAVID PRESENTA "CANCIONES CRIOLLAS Y TANGOS"

El jueves 5 de enero a las 22 subirá al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, el cantante Julián David, para presentar su espectáculo "Canciones criollas y tangos".


Este recital intimista, de voz y guitarra  recorrerá un repertorio de estilos, cielitos, cifras, polcas, milongas  y  tangos selectos de Homero Manzi, ilustrando la presentación de cada canción con datos histórico / musicales acerca de su origen, época, género y compositor.

El show contará con la participación de músicos invitados y será la presentación de las obras que integran el nuevo CD "Cantor" de Julián David.

DUE AMICI PRESENTA "PAROLE, PAROLE"

El jueves 5 de enero a las 22:30, se presentará el Due Amici con su espectáculo "Parole, parole". La función será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto.

El repertorio está formado por canciones italianas de todas las épocas en versiones medley, canzonetas napolitanas, temas de películas, líricos y de cantantes contemporáneos.

Con las voces de Laura Gaillour y Juan Elvitti, acompañados por el maestro Facundo Rodríguez en piano y a cargo de la dirección musical del espectáculo.

ESTRENA "LA DENUNCIA" RAFAEL BRUZA

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presenta el debut en la temporada de la obra "La Denuncia" de Rafael Bruza. El estreno será el 4 de enero a las 21:30, en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium y subirá a escena todos los miércoles.

La puesta, interpretada por Marcelo Mazzarello, Gastón Ricaud, Marcelo Xicarts y Federico Cécere, cuenta con la dirección de Claudio Martínez Bel.

Esta historia real, ocurrida en 1909 describe a una mujer víctima, arraigada a los valores culturales y morales dominantes de la época que la encuentran dependiente de una figura masculina, que cargue con la responsabilidad económica de la casa.

Una denuncia verídica nos introduce a una pintura de Molina Campos, de la comedia del arte o del más puro sainete porteño, pero en esta puesta tienen además una impronta campera, de tierra adentro, con la potencia de esas voces que todavía resuenan en muchos de nosotros.

Entre máscaras y pelucas desfilarán personajes de milonga, chamamé y polca rural que serán el reflejo del patrimonio cultural tradicional.

"La Denuncia" cuenta con música original de Esteban Ruíz Barrea, diseño de máscaras, vestuario y escenografía de Gabriela Fernández y asistencia de dirección de Florencia Orce.

LA MALCRIADA - OPERA INSOLENTE

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el estreno de la "La Malcriada - opera insolente". El mismo, tendrá lugar el miércoles 4 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Bajo la dirección de Rodrigo Cardenas y la actuación de Verónica Díaz Benavente, "La Malcriada - opera insolente", es un espectáculo teatral y musical de humor que reflexiona sobre las exigencias del virtuosismo musical y su repercusión en el discurso artístico.

Durante la obra una soprano dispuesta a dar un concierto de famosas y exigidas arias de ópera arremete con sus caprichos y rebeldía. Acompañada por un pianista, cada canción se le irá volviendo en su contra con un giro humorístico que ronda en torno a la equivocación como un pecado en la interpretación musical.


La protagonista irá desmenuzando en sus monólogos desventuras de su vida, su relación con la música culta, la búsqueda de la perfección, su rol como mujer, sus miedos, su infancia, su complicada relación con los hombres y sus padres.

"La Malcriada - opera insolente" es una pieza teatral que busca desacartonar el género lírico sin hacer de él una burla. Se trata de mostrar al ser falible detrás una soprano que está obligada a hacer abuso de un don vocal que en algún momento se le vuelve en contra y ella misma decide sacarse de encima para humanizarse un poco más y para comenzar a decir por sí misma como si su bella voz la amordazara.

"No es más ni menos que una visión personal que tengo del rol del cantante de ópera donde, en un comienzo, una buena voz y posibilidades vocales pueden ser un gran puntapié pero luego se convierten en una condena si uno no sabe buscar su propio lenguaje como artista". La pregunta que intento formular es dónde está el límite entre un intérprete obediente y un artista con discurso propio" comenta Verónica Díaz Benavente.

"PIPÓN, EL HÉROE DEL BOSQUE"

El 3 de enero a las 21, se presentará el espectáculo infantil "Pipón, el héroe del bosque", con libro y dirección de Ezequiel Castillo. El encuentro será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto y tendrá lugar todos los martes y miércoles de la temporada.


Pipón, es el guardián del bosque de Pepinomundo y una mañana se encuentra en el bosque cantando y jugando con Pipona. Cuando de repente, Pupin, uno de los habitantes del lugar advierte que Desamor ha vuelto al bosque y se ha robado todos los tesoros de Doña Pimpona. Estos tesoros, dan vida al bosque Mágico y hacen que todo se llene de luz.  Así, los personajes, tendrán la misión de recuperarlos y  lograr que el bosque no pierda su magia y valor.

Pipón, Pipona y Pupin, entre miles peripecias, canciones y aventuras, tendrán que pelear con Desamor y recuperar los tesoros robados

La puesta es protagonizada por Lucas Cogley, Mel Galván, Alen Maraz, Gisele Palacios, Claudia Tirado y música de Emanuel Acuña.

LA MÚSICA DE PIAZZOLLA ABRE EL AÑO EN EL AUDITORIUM

El Quinteto Astor Piazzolla y "Melenita de oro" serán parte de la temporada marplatense en el Teatro Auditorium dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.  Ambas presentaciones están programadas para el martes 3 de enero a las 21:30.

La agrupación musical dará un concierto único en la sala Astor Piazzolla, al conmemorarse durante 2017, los 25 años de la desaparición física del notable compositor de "Adiós Nonino".

El mencionado conjunto es uno de los emblemas de la "Fundación Piazzolla", que desde hace varios años promueve la difusión, promoción y conocimiento de la obra del genial músico marplatense.


La agrupación, integrada por Nicolás Guerschberg (piano), Pablo Mainetti (bandoneón), Germán Martínez (guitarra), César Rago (violín), Sergio Rivas (contrabajo) y  la dirección musical de Julián Vat,  abordará un repertorio antológico, con obras como Tanguedia, Fracanapa, La Camorra, Kicho, Soledad, Milonga loca, Milonga para tres, Chin Chin,, Concierto para Quinteto, Adiós Nonino y Libertango, entre otros.

Por otra parte, en la sala Roberto J. Payró se presentará "Melenita de Oro".  La obra cuenta la historia de una chica trabajadora venida de la argentina profunda, orgullosa, sensible, que trabaja como costurera y vive en una zona de burdeles, enamorada de un periodista, Ernesto, que es amigo del portero de un "night club" situado muy cerca de la pensión donde ella vive.


Además del juego de realidades que plantea esta obra, "Melenita de oro" es una pieza que detalla una ciudad melancólica, inhóspita e inmensa que de algún modo ampara a sus habitantes. Cuenta con la dirección de Luis Romero.

La historia tiene los elementos y matices propios de la esquina de un barrio: las condiciones de sus moradores, el humor y los giros dramáticos, que a pesar de desarrollarse en los 60, tanto el acontecer político, como la riqueza humana y la visualización de una sociedad machista aparecen arriba del escenario dándole una total vigencia.

ESTRENA "ESPERANDO LA CARROZA" DE JACOBO LANGSNER

Bajo la dirección de Leonor Manso, figuras de la escena nacional junto a reconocidos artistas marplatenses estrenan "Esperando la carroza". La función será el jueves 29 de diciembre a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y a partir de enero se presentará de jueves a domingos.


"Esperando la carroza" será el espectáculo principal del Teatro Auditorium en la temporada de verano 2017, protagonizando una experiencia artística cultural sin mayores precedentes en esta ciudad. Para la conformación del elenco, las actrices y actores de Mar del Plata fueron seleccionados en un casting que contó con más de 200 audiciones.

Cabe destacar que el desarrollo y la puesta en escena de la obra se lleva adelante a través de una coproducción del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Nacional Cervantes.


Dirigida por Leonor Manso, "Esperando la carroza" es interpretada por Hilda Marcó en el papel de la entrañable "Mamá Cora" y los artistas provenientes de Buenos Aires son: Gonzalo Urtizberea, Ingrid Pellicori, Marcelo Mazzarello, Viviana Saccone y Malena Solda. Junto a ellos se presentan los marplatenses Gustavo Fraga, María Tití Guerra, Andrés Zurita, Mauricio Juanes, Melissa de Miguel, Victoria Gil Gaertner, Pula Calleja, Nancy Díaz y Florencia Demarchi.

"Esperando la Carroza", de Jacobo Langsner, cuenta además con diseño de escenografía y vestuario de René Diviú, diseño de luces de Leandra Rodríguez y música de Luis Reales.


Las entradas están a la venta a precios populares ($200 y $150 para jubilados y estudiantes) y pueden adquirirse en boletería del teatro, en el punto de venta de Los Gallegos Shopping o por internet en www.plateanet.com

ESTRENOS EN EL AUDITORIUM

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta en las salas Gregorio Nachman y Bodega del Teatro Auditorium los estrenos de diferentes puestas teatrales.

El 3 de enero a las 21 subirá al escenario de la sala Nachman, "Inestable", con el Dúo Sutottos, integrado por Andrés Caminos y Gadiel Sztrik. El espectáculo, que tendrá continuidad todos los  martes y miércoles, toma como eje el miedo y sus derivados; paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades.


Por su parte el 6 de enero a las 21, se producirá el estreno de "Sola no eres nadie", que protagonizada por Mariano Mazzei, bajo la dirección de Ana Alvarado, aborda la temática de la identidad sexual con un texto poético donde se sintetizan los infinitos derroteros de un alma enfrentándose a sus miedos y mostrándose al mundo tal cual es. Las funciones serán los viernes y sábados en la mencionada sala.


Dando continuidad a los estrenos teatrales, el 6 de enero a las 23 se presentará la obra "Maruja enamorada", dirigida por Vivi Tellas con las actuaciones de Ignacio Ocampo y Maruja Bustamante. La puesta que arribará a la sala Nachman todos los viernes y sábados, es un recorrido por la historia amorosa de Maruja Bustamante  y es una hipótesis sobre el amor, casi un documental romántico.


El 6 de enero a las 22 estrenará en la Bodega del Teatro Auditorium "Ahora- Homenaje a la commedia dell'arte", que cuenta con las actuaciones de Marcelo Savignone y Víctor Malagrino. A lo largo de la pieza un actor se convierte en la voz de muchos y en el dolor de otros tantos.


En ese momento, la risa se convierte en nuestra mejor venganza. Cada vez que el público ríe, el teatro ha ganado una batalla, la de iluminar lo que la sociedad mantiene en la oscuridad. La cita tendrá lugar todos los viernes.