EL SÓTANO, SE BUSCA EMPLEADO

El viernes 14 de julio a las 21:30h subirá a escena la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra, "El Sótano, se busca empleado". La presentación será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La obra está basada en la cotidianeidad de muchos de nosotros, sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Benjamín Coelho y Daniel Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra.

PROYECTAN "AGUAS TURBULENTAS" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función Especial, en el mes dedicado al cine escandinavo se proyectará la película "Aguas turbulentas" (2008), dirigida por Erik Poppe. La función será el jueves 13 de julio a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Jan Thomas es puesto en libertad después de cumplir una condena de ocho años en prisión, por algo que pudo haber sido un crimen o un accidente. Siendo un organista con un don divino, obtiene trabajo en una iglesia. La sacerdote es Anna, madre soltera y por quien Jan Thomas pronto se siente atraído. Él decide no contarle a ella su pasado, pero entonces Agnes, una maestra, llega a la iglesia en una visita escolar. Y reconoce al organista Jan Thomas como el joven muchacho convicto por el asesinato de su hijo.

El film cuenta con las actuaciones de Pål Sverre Hagen, Trine Dyrholm, Ellen Dorrit Petersen, Fredrik Grøndahl, Trond Espen Seim, Angelou Garcia, Henriette Garcia, Terje Strømdahl, Anneke von der Lippe, Frank Kjosås y Jon Vågenes Eriksen.

PROYECTAN "CRIMEN PERFECTO" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 12 de julio a las 18:30 se proyectará en el ciclo El otro cine, la película "Crimen perfecto" (1998), dirigida por Bob Rafelson. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Philip Marlowe está prácticamente retirado de su vida como detective. Se ha casado y vive lujosamente dentro de la más selecta sociedad. La llamada de un amigo detective lo lleva a involucrarse en un nuevo caso en el que la pornografía es la tapadera de un asunto de mayor importancia.

El film cuenta con las actuaciones de James Caan, Dina Meyer, David Keith, Joe Don Baker, Julia Campbell, Tom Bower y Brian Cox.

DESDE MEXICO LLEGA AL AUDITORIUM LA OBRA TEATRAL "BEISBOL"

La Organización Teatral de la Universidad Veracruzana llega por primera vez a la Argentina para presentar "Beisbol" una obra de David Gaitán, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de México. La cita tendrá lugar el sábado 8 de julio a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La pieza pone en escena a un grupo de viejos que se reúne en el escenario con el asfixiante deseo de hacer una buena obra de teatro. Al menos una, antes de morir. Ante la desesperación por impregnarse en la memoria del público y la inminencia del final de sus vidas, están dispuestos a lo que sea con tal de ser recordados. Con más de trescientas variables que pueden (o no) escenificarse cada noche, un batallón de débiles decide jugar béisbol.

El reparto está compuesto por Rogerio Baruch, Karla Camarillo, Jorge Castillo, Miriam Cházaro, Alba Domínguez, Juana María Garza, Félix Lozano, Héctor Moraz, Luz María Ordiales y Carlos Ortega.


Acreedora a diversos premios nacionales e internacionales en todos los rubros del quehacer teatral, la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana se ha presentado en festivales nacionales e internacionales en Colombia, Estados Unidos, Brasil y Centroamérica.

Acerca de David Gaitán

Estudió la carrera de actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral de la cual egresó en 2009. En 2006 fundó la compañía Teatro Legeste con la que ha escrito y dirigido 5 montajes: "ReMar", "La pura idea excita", "Filial en 4", "Escurrimiento y anticoagulantes" y "Rastro". En 2009 co-fundó la Compañía Ocho Metros Cúbicos en la que participa como actor y dramaturgo, montando "Pato Schnauzer", "Disertaciones sobre un charco" y "El camino del insecto". Participó como actor en más de 15 puestas en escena y 4 películas. Ha escrito 13 obras de teatro de las cuales 10 han sido puestas en escena y 4 publicadas. Dirigió 7 montajes y ha sido invitado 3 veces a la Muestra Nacional de Teatro. En 2010 fue seleccionado como parte del grupo internacional de dramaturgos de la Royal Court Theater de Londres y en 2012 participó en la residencia artística del Lark Play Development Center, de Nueva York.

"ESCUELA DE ESPECTADORES DE MAR DEL PLATA" TEATRO AUDITORIUM

El sábado 8 de julio a las 17 volverá a realizarse la "Escuela de espectadores de Mar del Plata" Teatro Auditorium, un encuentro abierto a la comunidad que apunta a la formación de público. La misma tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La escuela de espectadores se encuentra a cargo del periodista, investigador, dramaturgo y productor teatral, Pablo Mascareño y el proyecto es una creación del crítico e investigador Dr. Jorge Dubatti.


En esta oportunidad participará el teatrista Marcelo Cañete Camiña y Adrián Manes para anticipar su versión de "Las criadas" de Jean Genet.

La pieza, estrenada luego del período de Guerras, desnuda un mundo en el que la lucha de clases domina el escenario de las transformaciones y movilidades sociales y políticas. Opresores y oprimidos. Sectores dominantes y proletariado.

"Las criadas" ha sido combatida y resistida al momento de su estreno en París en 1947. Hoy, es una pieza ineludible de la dramaturgia del último siglo.

Además, por tratarse de la última clase antes del receso invernal de julio, se hará un repaso de los conceptos teóricos abordados durante la primera parte del año: Teatro matriz, liminalidad, transteatralidad y sus injerencias en el teatro marplatense.

La Escuela de espectadores del Auditorium es un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. Marco teórico, charlas abiertas, proyecciones, funciones y desmontajes conforman un programa sumamente rico para abordar el teatro.

"VITRINA" EN EL CICLO PASEN Y VEAN

El sábado 8 de julio a las 21:30 en el ciclo "Pasen y vean" se presentará la obra "Vitrina", dirigida por Graciela Spinelli. La función, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La obra de Alcira Davin, es protagonizada por Silvia Aragón y habla sobre el reclamo de justicia, que no acabará hasta que se mueva esa enorme pila de expedientes, archivados, amarillentos y se castigue a los culpables.

CICLO DE ESCRITORES "ENCUENTRO CON EL AUTOR"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium presentan "Encuentro con el autor", un ciclo cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación será el sábado 8 de julio a las 17:30 en la Bodega del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad el invitado será el poeta, narrador y ensayista Carlos Enrique Cartolano.

Este encuentro busca además, dar a conocer la obra del autor tomando como eje su producción reciente. La presentación y moderación de la charla-debate estará a cargo del escritor y locutor Iñaky Rubio.

La invitación está abierta a toda la comunidad marplatense. El ciclo cuenta con el auspicio de Argentores.

"TARDE CON POETAS MARPLATENSES"

El sábado 8 de julio a las 17, tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo "Tarde con poetas marplatenses". La cita, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium

En esta oportunidad los invitados serán: Camila Urresti, Armando Fuselli, Marta Díaz, Consuelo Domínguez, Caterina Scicchitano y Mariana Garrido.

"Tarde con poetas marplatenses" comenzó en octubre de 2015 en Villa Victoria Ocampo, creado y coordinado por el escritor marplatense Carlos Morteo.

Las reuniones cuentan con la participación de escritores locales que leen su obra y también con las visitas de poetas renombrados de otras ciudades.

ESCUELA DE BELLYDANCE MUNIRA NAIM

El viernes 7 de julio a las 21 se realizará la Muestra Invernal de la Escuela de Bellydance Munira Naim del Centro Social Libanés de Mar del Plata. Este encuentro con la danza, será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


En el marco de los festejos del 85º Aniversario del Centro Social Libanés de la ciudad, alumnas de 1º a 5º año y Grupo Master nos deleitarán en la magia de la danza, envolviéndonos con la música occidental clásica y moderna fusionada con el sublime estilo oriental.

La presentación contará con la presencia de Aixa Hanan y su ballet Ruh Albi (Buenos Aires), el actor y bailarín marplatense Rodrigo Prado. Las coreografías y dirección general, estará a cargo de la profesora, bailarina y actríz Laura Marcela Sánchez.

PROYECTAN "EL BANCO" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función Especial, en el mes dedicado al cine escandinavo se proyectará la película "El Banco" (2000), dirigida por Per Fly. La función será el jueves 6 de julio a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Kaj es un hombre que trabaja en un proyecto de reinserción hecho por el ayuntamiento, ya que tiene problemas con el alcohol y está parado. Al arrabal donde él vive, se muda Liv, una mujer y su hijo Jonas. Huyen de los maltratos que ésta recibe por parte de su marido, que es además el padre de Jonas. Poco a poco las vidas de Liv, Kaj, Jonas y Stig, un amigo de Kaj se entrecruzarán. Sin embargo el pasado común de Kaj y Liv, y los problemas personales de ella aún sin resolver se interpondrán en su relación.

El film cuenta con las actuaciones de Jesper Christensen, Marius Sonne Janischefska, Stine Holm Joensen, Nicolaj Kopernikus, Jens Albinus, Sarah Boberg, Benjamin Boe Rasmussen, Lars Brygmann, Lars Ranthe.

ESTUDIO IPR DANZA PRESENTA "RÊVE"

El jueves 6 de julio a las 18:30 se presenta el Estudio IPR Danza con su espectáculo "Rêve". Esta cita con la danza, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Una muestra donde los sueños nos impulsan a crecer e ir por aquello que deseamos. Es una invitación a soñar y despertar en lo que amamos... la danza.

PROYECTAN "DOS PILLOS Y LA HEREDERA" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 5 de julio a las 18:30 se proyectará en el ciclo El otro cine, la película "Dos pillos y la heredera" (1975), dirigida por Mike Nichols. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


En Estados Unidos, durante los años 20, la "Ley Mann" prohibía que un hombre cruzara una frontera con una mujer, si no estaba casado con ella. Nicky, un pillo a punto de divorciarse, pretende viajar de Nueva York a Los Ángeles con una rica heredera llamada Freddy. Para hacerlo sin violar la ley, convence a Óscar, un caradura que le debe favores, para que se case con Freddy, les acompañe durante el viaje y se instale con ellos por un tiempo. Los problemas empiezan cuando Óscar decide exigir sus derechos matrimoniales y se destapan las verdaderas intenciones de ambos hombres.

El film cuenta con las actuaciones de Warren Beatty, Jack Nicholson, Stockard Channing, Florence Stanley, Richard B. Shull, Tom Newman, Scatman Crother y Dub Taylor.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "FELICES SUEÑOS"

El domingo 2 de julio se proyectará en ciclo Cine Arte Auditorium en estreno exclusivo, el film italiano "Felices sueños" (2016), dirigido por Marco Bellocchio. Las funciones serán a las 16 y 18:30 en la sala Astor Piazzolla, organizadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La película, basada en la muy popular novela autobiográfica del periodista Massimo Gramellini, narra la historia de Massimo, un niño de 9 años muy apegado a su madre. Una noche, tras desearle como siempre a su hijo los dulces sueños a los que alude el título, la mujer, de tan sólo 38 años, decide suicidarse.

El relato va y viene en el tiempo (comienza en la ciudad de Torino en 1969) describiendo los inevitables traumas que el chico, luego adolescente y finalmente adulto, sufre no sólo por esa pérdida, sino también por la poca claridad de los hechos, los eufemismos con que los demás se refieren a la tragedia y por la incapacidad de su padre para criarlo.

El film es protagonizado por Bérenice Bejo, Valerio Mastandrea, Fabrizio Gifuni, Guido Caprino y Barbara Ronchi.

CICLO DE GUITARRAS "LA EXPERIENCIA CUENTA"

La guitarrista y compositora Silvia Castro se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium en el ciclo de guitarras "La Experiencia Cuenta". La cita será el domingo 2 de julio a las 18 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, la intérprete, estará acompañada por  los músicos Luciano Palermo, Florencia Laub, Ignacio Pomponio  y los alumnos Santiago Soldati, Leslie Capponi y Nahuel Campos.

El ciclo es una iniciativa del Conservatorio Luis Gianneo, ante la inquietud de los alumnos en querer conocer a artistas locales, de importante trayectoria  musical . Estos recitales son un reconocimiento al trabajo, al talento y a la experiencia.

VUELVE LA CHOCOBANDA CON "CHOCOLATE Y LOS MIEDOS"

El domingo 2 de julio a las 14 se presentará La Chocobanda con su obra, "Chocolate y los miedos". La cita tendrá lugar en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


"Chocolate y los miedos", cuenta lo que sucede en Bosque Mágico cuando Chocolate, dejándose influenciar por los celos de su amigo Leoncio, decide llamar al zorro, quien desparramará toda clase de miedos sobre la región, afectando la vida tranquila y feliz que los animales venían teniendo. Comedia musical con canciones originales, música en vivo, coreografías y más de treinta personas en el escenario que irán resolviendo este conflicto con la ayuda de la araña sabia para poder finalmente enfrentarse a sus miedos y cambiar para siempre la historia del lugar.

Esta puesta es otra iniciativa de La Chocobanda, grupo de teatro formado por profesionales pediátricos de Mar del Plata que en los últimos años ganaron notoriedad y alcanzaron distinciones como el Premio Argentores al mejor guión de obra de teatro para público infantil y la nominación al Premio Estrella de Mar como mejor música original.

El espectáculo, cuenta con libro y dirección general de Carolina Laffranconi y la dirección musical de Daniel Cousseau.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 2 de julio a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán con entrada libre y gratuita, "Los locos del radioteatro".

En esta oportunidad subirá a escena la obra "Bancarrota" de Bugliot y De Rosa que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Silvina Di Dio, Oscar Sosa, Claudia Elinger, Aníbal Montecchia, Beto García, Vilma Sagrario, Rodolfo Barone, Raúl Berón, Quique Barba, Pablo Lena en efectos de sala y los relatos de Mery Waller. Dirección general y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium y el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

PABLO KRANTZ

El sábado 1 de julio a las 22 se presentará el músico y escritor "Pablo Krantz". La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la Bodega del Teatro Auditorium.


Krantz cuenta con cinco discos y siete libros publicados en Argentina, Francia y España. Entre 2002 y 2008 estuvo radicado en París, donde editó un material de canciones, dos novelas y un libro de cuentos (todo  en lengua francesa). Actualmente, Pablo Krantz vive en Buenos Aires, donde acaba de editar su séptimo libro, "Pequeñas reflexiones sobre el universo, el tiempo y mis discos favoritos", y se encuentra terminando su sexto disco.

Ha realizado conciertos en Francia, Alemania, España, Suiza, Colombia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina y tocó como soporte de famosos cantantes franceses como Jane Birkin y Mano Solo. También dio un recital en representación de Francia en la Avenida 9 de Julio, durante los festejos por el Bicentenario de la Argentina en 2010. En 2003 recibió uno de los premios del concurso internacional de cuentos "Juan Rulfo".

PABLO AGRI PRESENTA "DE TAL PALO TAL ASTILLA"

Uno de los principales referentes en la nueva camada de intérpretes de tango, Pablo Agri, se presentará el sábado 1 de julio a las 20:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium junto a la Orquesta Juvenil Amadeus. En esta oportunidad el violinista argentino y la orquesta rendirán un gran homenaje al maravilloso Antonio Agri.


Pablo Agri es ganador del Premio Clarín Espectáculos como Revelación en el año 2006 y nominado a los premios Gardel por "Agri X 2", un disco que había grabado junto a su padre, Antonio Agri, con la Orquesta Sinfónica de Letonia y la dirección del Maestro Pedro I. Calderón.  A su vez, ha lanzado "Cuadros Tangueros" con su Sexteto de cuerdas y en 2002 presentó "Prepárense", en trío junto a Cristian Zarate y Daniel Falasca, que fue elegido como "Mejor Álbum de Tango" por el Diario La Nación.

Agri  fue seleccionado por Juventudes Musicales para formar parte de la Orquesta Juvenil Mundial en Suecia y Alemania. Ese mismo año fue becario de la Camerata Bariloche estudiando música de cámara con sus solistas: Elías Khayat, Andrés Spiller y Thomas Tichauer.

Tiempo después, fue becado por la Fundación Antorchas para estudiar en el Conservatorio Edgard Varese, en Francia, con el maestro Ami Flammer, obteniendo el Premier Prix en julio de 1997.

Por otra parte, durante sus más de 20 años de carrera profesional tocó con los principales músicos de tango: Mariano Mores, Néstor Marconi, Horacio Salgán, Julián Plaza, Osvaldo Berlingieri y Juan José Mosalini, entre otros.

LUX AETERNA, MÚSICA MARPLATENSE

El viernes 30 de junio a las 22 se presentará la banda gótica "Lux Aeterna". Esta cita con la música, tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium.

"Lux Aeterna", es una banda local de música gótica con temas de autor creada en el año 2014, donde se fusionan distintos estilos como el hard rock, funk, heavy metal y la ópera rock, sobre una voz lírica.


Los integrantes del grupo son: Silvia Avalos (mezzosoprano / autora y compositora), Mariano Rodríguez (batería), Juan Pablo Rodríguez (bajo) y Sebastián Palmieri (guitarra).

En esta oportunidad, contarán con la banda invitada "El Sabio", integrada por Alejandro Sallette (voz líder), Fernando Aristides (guitarra), German Hillkirk (bajo) y Mariano Rodriguez (batería).

EL INSTITUTO DE RITMOS LATINOS DE MIRAMAR PRESENTA "VIDA"

El viernes 30 de junio a las 20:30 se presentará el Instituto Ritmos Latinos de Miramar con su espectáculo "Vida". Este encuentro con la danza, organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

La presentación, a cargo de Florencia Fulao, contará con las puestas de los grupos de Inilatino, Interlatino, Juveniles y Fusión. La función tiene el objetivo de ser un recorrido por los valores que nutren nuestra vida, nos acercaran a las actitudes y nos muestra lo que somos.

"Vida", cuenta con la asistencia en coreografías y dirección de Antonella Montiglioni, Manuela Lumbreras Ríos, María Paz Aulita, Martina Aulita, Anahí Castro y José Ochoa.