EL AUDITORIUM PRESENTA A D-MOL ELECTRO TANGO EN LOS JARDINES DE LA UNMDP

El Teatro Auditorium presenta, el viernes 22 a las 21 en los Jardines de la UNMDP, a la agrupación instrumental musical marplatense de electro tango, D-Mol.


Formada en 2014, D-Mol interpreta temas originales propios y de Astor Piazzolla, con marcada influencia de nuestra música ciudadana en una óptica electrónica audaz. Amalgaman la electrónica con bandoneón, violines eléctricos y guitarras, obteniendo un resultado vanguardista, utilizando estructuras sólidas musicales y la esencia del tango, logrando un estilo único y actual. 

La presentación forma parte de una programación de espectáculos musicales que tendrán continuidad todos los viernes y domingos a las 21 con entrada gratuita y un cupo máximo de 40 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

En caso de mal tiempo las funciones serán suspendidas y reprogramadas.

EL AUDITORIUM PRESENTA A EZEQUIEL VALDEZ QUINTETO

El Teatro Auditorium presenta el show de Ezequiel Valdez Quinteto. La función será el jueves 21 de enero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla.

En esta oportunidad, la agrupación compartirá con el público temas propios y algunas composiciones de grandes intérpretes del jazz.


Ezequiel Valdéz Estrada tuvo su primera formación como trío en el año 2003, con la idea de fusionar las armonías del jazz, la potencia del rock y el groove del funk. Cabe señalar que esta agrupación fue telonera de Willy Crook & The Royal We, contando con la participación del mismísimo Willy Crook en saxo en uno de los temas. El quinteto está conformado por los músicos Ezequiel Valdéz Estrada (guitarra, Álvaro Torres (teclados), Andrés Pellican (bajo), Federico Viceconte (saxo) y Edu Giardina (batería).

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

TALLER DE PLÁSTICA Y ESPECTÁCULO CON ALICIA ARIGÓS Y MELE PINTO

El jueves 21 de enero continúa el ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará a la artista plástica Alicia Arigós, que a las 18 ofrecerá el taller "La línea continua", donde los niños y niñas trabajarán con marcadores sobre papel acompañados por la música en clarinete a cargo de Mele Pinto (María Elena Beltrán), como artista invitada.


El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

JULIA ZENKO PRESENTA "VUELVO A SER LUZ"

El Teatro Auditorium presenta a Julia Zenko con su show "Vuelvo a ser luz". La función será el jueves 28 de enero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla.

Considerada una de las voces más emblemáticas de la música popular argentina, la cantante Julia Zenko, de renombre y prestigio internacional, lleva más de 41 años de una carrera prolífica y ecléctica que la ha posicionado entre las mejores y más versátiles voces de nuestro país. Su disco "Vuelvo a ser luz" cuenta con dirección musical y arreglos de Lito Vitale. 


En este nuevo show Julia Zenko interpreta obras inéditas de grandes compositoras y compositores, dedicadas a hablar de amor. Entre ellos, Jairo, Teresa Parodi, Fabiana Cantilo, Jorge Fandermole, Francisco Ruiz Barlett, Sandra Corizzo, entre otras. 

"Vuelvo a ser luz" fue ganador en los Premios Gardel 2020 como Mejor álbum artista romántico-melódico, además de obtener una nominación en la categoría Canción del año "Lucero" de Sandra Corizzo y Jorge Fandermole.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

LUIS CARO PRESENTA "PAÍS SEMEJANTE"

El Teatro Auditorium presenta al músico Luis Caro con su nuevo espectáculo "País semejante". La función tendrá lugar el miércoles 20 de enero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.

Este show permitirá conocer el nuevo material en que el intérprete recopiló, en una primera parte, las canciones y composiciones de los músicos más trascendentes, entre los años '60 y '80. La segunda parte del disco contiene a los autores que fueron protagonistas de la música popular desde la llegada de la democracia hasta nuestros días. 


Con su sello particular, Caro le imprimió a esa música una mirada más actual, lejos de los tradicionalismos. 

En esta oportunidad Luis Caro estará acompañado por Fermín Ferraris en piano y arreglos musicales, Juan Miguel Carotenuto en la batería, Nicolás Pasetti en contrabajo y Gabriel Virga en audio.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA "LA CASA DE BERNARDA ALBA" DE FEDERICO GARCÍA LORCA

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium presentan el ciclo Red de Salas Marplatenses, una programación cultural de verano destinada a apoyar a los artistas locales y a los centros culturales independientes.
En esta oportunidad subirá a escena "La casa de Bernarda Alba", en una particular versión dirigida por Loreto Yeoman5s. La función será el martes 19 de enero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla. 


"La Casa de Bernarda Alba" fue escrita por Federico García Lorca para un elenco íntegramente femenino, pero la elección de actores resulta interesante para visualizar un cruce de géneros y enviar un fuerte mensaje. Estos protagonistas se refieren a ellos mismos en términos de "nosotras", pero no adoptan voces ni gestualidades femeninas, generando una fuerza escénica en el resultado, ya que los personajes siguen siendo mujeres.

La puesta pretende, sin desvirtuar el objetivo del autor, visualizar a través del hombre el dual comportamiento de estas hermanas y su madre, que por momentos son mujeres en celo y por otros, hombres en guerra, jugando todo el tiempo con la delicadeza de sus personajes y la agresividad de su género. Por eso, al alzarse el telón, el espectador se enfrentará a un conjunto de hombres vestidos correctamente de varones ataviados y riguroso velo negro.

La obra es protagonizada por Eduardo Liuzzi, Mauro Martínez, Rodrigo Prado, Diego Romero, Víctor Cutrono, Ariel Alonso, Rodolfo Steiner, Marcelo Altabe y Sergio Llera. Diseño de escenografía Loreto Yeomans, iluminación Yvo Barki Yeomans y asistencia de dirección a cargo de Alejandra Martínez.

Las presentaciones del ciclo Red de Salas Marplatenses, destinado a espectáculos de artistas y salas independientes locales, serán con un aforo del 20 por ciento contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A RODRIGO FRUGONI EN EL FARO DE LA MEMORIA

El martes 19 de enero continúa el ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará al cantautor Rodrigo Frugoni, que a las 18 ofrecerá un taller y posteriormente un show musical que contará con canciones de su repertorio personal y versiones de temas populares. 


Rodrigo Frugoni es un artista marplatense, compositor, instrumentista y cantautor recibido en el conservatorio provincial de música Luis Gianneo y activo en el terreno de la docencia y la dirección coral. 

Actualmente está presentando su último álbum "Deshielo 2", además de algunas canciones en formato de "sencillo" que se fueron gestando durante 2019 y 2020.

El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM PRESENTA "UNA NOCHE EN EL CAFÉ CONCERT"

El domingo 17 de enero a las 21.30 subirá a escena el musical "Una noche en el café concert" con Alejandro Veroutis junto a Camila Suero en el piano. La función será en el Café Teatral Emilio Alfaro.

El espectáculo creado y protagonizado por Alejandro Veroutis transita en canciones y recuerdos las últimas 5 décadas de una Argentina "políticamente incorrecta" y de sus artistas con textos, poemas y canciones censuradas y prohibidas. 


Luego haberse presentado a lo largo del año 2019 y el 2020 en escenarios tan emblemáticos como Villa Victoria, teatro Provincial y el Teatro Auditorium en Mar del Plata, o en La Botica del Ángel y el Maipo Kabaret, en Buenos Aires, este verano 2021 llega renovado, elogiado por la crítica y con nominaciones a los premios Estrella de Mar 2020 en los rubros Mejor Espectáculo y Revelación femenina y 2 nominaciones a los Premios Hugo 2020 en los rubros Mejor espectáculo y Mejor actuación masculina. 

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A CARINA NIGLIA EN LOS JARDINES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNMDP

El Teatro Auditorium presenta a Carina Niglia, el domingo 17 de enero a las 21 en los jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La cantante marplatense celebrará sus 10 años con la música realizando un recorrido por sus reconocidos temas. 


El show estará lleno de sorpresas desde la elección de los temas a interpretar y la motivación por volver a cantar en su ciudad junto a sus músicos. Niglia es embajadora Turística y Cultural de su ciudad. Hace más de tres años que se encuentra radicada en Buenos Aires, donde continúa desarrollando su carrera. Representó con su voz a los marplatenses en varios escenarios del país. 

En su lanzamiento en la ciudad de Buenos Aires, Cacho Castaña la eligió para formar parte de su staff en "Café La Humedad". Luego de cerrar el año con su Streaming Live en el emblemático Teatro Astros de Buenos Aires al mundo, comienza el 2021 compartiendo su música con el público de su ciudad natal.

La presentación forma parte de una programación de espectáculos musicales que tendrán continuidad todos los viernes y domingos a las 21 con entrada gratuita y un cupo máximo de 40 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

En caso de mal tiempo las funciones serán suspendidas y reprogramadas.

EL AUDITORIUM PRESENTA A TANGO BRAVO CLUB CON SU  ESPECTÁCULO "DECÍME BANDONEÓN"

El sábado 16 de enero a las 21.30, el Teatro Auditorium presenta en un único concierto, al Tango Bravo Club con el espectáculo "Decíme Bandoneón". La función será en la sala Astor Piazzolla.

El público podrá disfrutar de un repertorio de clásicos del tango y algunas "perlas" cantables y bailables rescatadas del ayer, que significarán un recorrido amplio por las emociones, y por nuestra identidad de argentinos, con el toque distintivo de la danza y coreografías de nivel internacional. "Decíme Bandoneón" es un clásico del género que ha alcanzado, en cada una de sus presentaciones, un notable éxito de público y excelentes críticas artísticas. 


El elenco está conformado por Jorge Álvarez (cantante) y Tito de Cata (bandoneón), ambos creadores del espectáculo, junto a ellos las voces de Silvia Sab, Alcira Davin y Claudia Bories, Mariano Abboud (piano), Lucas Reckziegel (violín), Andrés Bando (bajo eléctrico), Emmanuel Marín y Lola Gutiérrez Rey (danza) y Daniel Canales como presentador y productor general. 

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A PABLO VASCO CON EL STAND UP "COMEDIA NO ESENCIAL"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium presentan a Pablo Vasco con su unipersonal de stand up "Comedia no esencial". La función será el viernes 15 de enero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.

Luego de casi un año sin subirse a los escenarios el comediante marplatense Pablo Vasco estrenará su nuevo unipersonal de stand up en un único show. 


Durante poco más de una hora, Vasco intentará encontrarle un sentido humorístico a todo lo que nos está pasando: desde el encierro (obligatorio o no) y los temores, hasta las teorías conspirativas, pasando esa sensación de vulnerabilidad extrema que sentimos cuando dan el listado de las actividades esenciales para salvar a la humanidad y nosotros no estamos incluidos. 

"Comedia no esencial" es una enumeración de las vivencias de un comediante que llegó a los cincuenta con un solo miedo: volverse facho y no darse cuenta.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

CANCIONES POPULARES CON PABLO OLMEDO Y HORACIO SORIA EN LOS JARDINES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNMDP

Dando continuidad al ciclo musical que se lleva a cabo en los Jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ubicados en Rodríguez Peña 4046, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense junto al Teatro Auditorium presentan al cantante Pablo Olmedo junto a Horacio Soria. La función será el viernes 15 de enero a las 21.


El artista rosarino Pablo Olmedo, en voz, guitarra y percusión presentará junto a Pablo Soria en el piano, un recorrido por con canciones populares de diversos autores y compositores como Cuchi Leguizamón, Adolfo Abalos, Raúl Carnota, Luis A Alberto Spinetta, Charly García, Fito Páez y autores brasileños. También participará del show la intérprete Guadalupe Olmedo como artista invitada. 

La presentación forma parte de una programación de espectáculos musicales que tendrán continuidad todos los viernes y domingos a las 21 con entrada gratuita y un cupo máximo de 40 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

En caso de mal tiempo las funciones serán suspendidas y reprogramadas.

EL AUDITORIUM PRESENTA A LUIS SALINAS JUNTO A MÚSICOS MARPLATENSES

El Teatro Auditorium presenta a Luis Salinas, que junto a músicos marplatenses, brindarán un concierto el jueves 14 de enero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla.


Músico autodidacta, Luís Salinas es reconocido mundialmente por su singular capacidad interpretativa y de improvisación. Compartió presentaciones con destacados músicos nacionales como Adolfo Ábalos, Horacio Salgán, María Graña, Mercedes Sosa, Jaime Torres y Egle Martin, entre otros, recorriendo diversos géneros. En escenarios internacionales con BB King, Tomatito, Chucho Valdez, entre muchos otros. 

Lleva grabados veinte discos y cinco DVD editados. Seis premios Gardel y un Konex. En más de veinte países escucharon sus conciertos. También, fue galardonado en la 10° edición del Festival de Jazz en San Javier (2007). Fue nombrado "Personalidad destacada de la cultura" de la ciudad de Buenos Aires, Legislatura Porteña; Konex (2005) como mejor solista instrumental de la última década y nominado al Grammy (2006) y Latin Grammy (2008), entre tantas otras distinciones. 


En tiempo de pandemia, Luis Salinas realizó varias transmisiones en vivo en distintas plataformas, dentro de ellas, la del Teatro Colón de Buenos Aires que se transmitió el 17 de diciembre del 2020. En todos sus shows Luis Salinas se presenta con su hijo, Juan Salinas como invitado. 

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A MANIK FREAK Y TONY FRATELLO EN EL FARO DE LA MEMORIA

En el marco del ciclo "Un verano con derechos" que se llevará a cabo en el Espacio Faro de la Memoria, ubicado en Av. De los Trabajadores 5700, el Teatro Auditorium presenta una programación de talleres y espectáculos gratuitos con la producción del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

Este jueves 14 de enero a las 18 se realizará un taller de humor con Julieta Ortiz y a continuación se presentará "Manik Freak con Tony Fratello". 


Manik Freak es un personaje excéntrico, un fenómeno, un individuo que disfruta del vértigo, un enamorado del desequilibrio. Dinámico y carismático, es impulsado solo por el deseo, encuentra el humor en el punto justo de tensión. Rompiendo las estructuras de lo tradicional este personaje recorre el escenario interactuando directamente con el público. Realizando sus destrezas de malabares, acrobacia y equilibrismo, logra cautivar al espectador, realizando un pasaje de lo tierno a lo absurdo, para luego tocar nuestra naturaleza más sensible. 

Por su parte, Tony Fratello es un payaso en busca de la risa, que presentará un espectáculo de circo contemporáneo con un compilado de números de equilibrio, malabares y humor. De un momento a otro, todo puede ser cómico, lo simple- humano. Su objetivo es generar risas, redescubrir el placer de reír, de ser libres a través de una carcajada. Para ello, trae su baúl con los mejores números de circo, acompañados de una bella selección musical.

La presentación es con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM PRESENTA A LA COMPAÑÍA DE MARIONETAS ÁNIMA EN "SUEÑOS DE ARRABAL"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium presentan el ciclo Red de Salas Marplatenses, una programación cultural de verano destinada a apoyar a los artistas locales y a los centros culturales independientes.

En esta oportunidad subirá a escena la Compañía de Marionetas Ánima, que dirige Lucila Manso, con la obra "Sueños de Arrabal" de Silvana Soledad Lavítola y Lucas Manuel Manso. La función será el martes 12 de enero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla. 


"Sueños de arrabal" nos sumerge en una historia que transcurre dentro de la atmósfera de la Buenos Aires tanguera de primera mitad del siglo XX. En ese universo lleno de melancolía y callecitas alumbradas por tenues farolitos, dos personajes, Simón y Antonia transitan sus noches con la única compañía de su sombra y de unas viejas radios. Sumergidos en sus soledades, añoran el momento en que el amor se presente en sus vidas, hasta que un día, quizás por la enigmática fuerza del destino sus caminos se cruzarán. 

La puesta, cuenta con dirección de Martin Pereira, marionetistas: Lucila Manso y Sol Lavítola, Elián Oteiza en asistencia de escena, iluminación de Vanesa Gumiero, sobre una idea, realización de marionetas y escenografía de Lucila Manso y Sol Lavítola.

Las presentaciones del ciclo Red de Salas Marplatenses, destinado a espectáculos de artistas y salas independientes locales, serán con un aforo del 20 por ciento contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A LA COMPAÑÍA DE TÍTERES "LOS 4 GATOS" EN EL FARO DE LA MEMORIA

El martes 12 de enero se dará continuidad al ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará a la Compañía de Títeres Los 4 Gatos, que a las 18 ofrecerá un taller y posteriormente presentará la obra "La mar estaba con nana".


La Compañía de Títeres los 4 gatos fue fundada hace más de 50 años por el legendario titiritero Pepe García. Hoy continúan su obra, sus hijos Pablo y Cristina, quienes estarán a cargo de la presentación en el Faro de la Memoria. 

El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

ARTISTAS Y AUTORIDADES CELEBRAN EL TEATRO

Bajo un aplauso cerrado con el público de pie, anoche se produjo el estreno en Mar del Plata de "200 Golpes de jamón serrano", obra protagonizada por Gustavo Garzón y Marina Otero que volverá a subir a escena hoy a las 21.30 y regresará el 16 y 17 de febrero al Teatro Auditorium.


La presentación contó con la asistencia entre los espectadores del Ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer; el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnólogica bonaerense, Augusto Costa; el Subsecretario de Políticas Culturales de la provincia, Ezequiel Grimnson y el director del Centro Provincial del Artes, Marcelo Marán, entre otros. 


Tras la ovación de la platea, al término de la función las autoridades saludaron al elenco con quienes coincidieron en celebrar la actividad artística manteniendo todos los cuidados y protocolos sanitarios, en el teatro como espacio seguro para vivenciar del arte. 


En la temporada de verano 2021 el Teatro Auditorium abrió el telón con un aforo previsto del 20%, manteniendo el distanciamiento y las condiciones de ventilación natural en la amplia sala Astor Piazzolla (cuya capacidad alcanza las mil butacas) y el foyer. 


Además se implementó la sanitización de todas las personas al ingresar al igual que los espacios, se utilizan sensores temperatura, distanciamiento en el acceso y burbujas en la platea sumado al uso obligatorio de tapabocas como parte de las medidas de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19 para el desarrollo de las propuestas culturales que lleva adelante el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

LA MÚSICA DE "RANDOM" EN EL AUDITORIUM

El Teatro Auditorium presenta el show de "Random". Esta cita con la música será el domingo 10 de enero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro. 


La banda, formada en 2014, está integrada por Javier Lázaro Llorens Prado en bajo y voz, Anabella Ragno teclado y voz, Julia Etchart en la batería y Diego Martín Guerriero en guitarra y voz.

"Random" tiene la misión del rescate emotivo de grandes bandas de aquí, de allá y de todas partes, de los años 50, 60 y 70 reviviendo esos momentos de felicidad y épocas que marcaron tendencia.

La presentación forma parte de la programación cultural deverano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforodel 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Entradas a la venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A VICKY STECA Y LAUTARO SÁNCHEZ EN LOS JARDINES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNMDP

Dando continuidad al ciclo musical que se lleva a cabo en los Jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ubicados en Rodríguez Peña 4046, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense junto al Teatro Auditorium presentan "Picnic de canciones", un show musical con Vicky Stecca y Lautaro Sánchez junto a Amalia Escobar en piano. La cita será el domingo 10 de enero a las 21.


La presentación forma parte de una programación de espectáculos musicales que tendrán continuidad todos los viernes y domingos a las 21 con entrada gratuita y un cupo máximo de 40 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19. 

En caso de mal tiempo las funciones serán suspendidas y reprogramadas.

EL AUDITORIUM PRESENTA EL CICLO "RED DE SALAS MARPLATENSES"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium presentan el ciclo Red de Salas Marplatenses, una programación cultural de verano que estará destinada a apoyar a los artistas locales y a los centros culturales independientes, y que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.


Las funciones serán todos los martes de la temporada en la sala Astor Piazzolla.

La programación de enero será la siguiente:

Martes 12. "Sueños de Arrabal" Compañía de Marionetas Anima. Marionetas gigantes para adultos, con dirección de Lucila Manso.

Martes 19. "La casa de Bernarda Alba" dirigida por Loreto Yeomans.

Martes 26. "La mueca" de Eduardo Pavlovsky con dirección de Marcos Moyano.

Las presentaciones del ciclo Red de Salas Marplatenses, destinado a espectáculos de artistas y salas independientes locales, serán con un aforo del 20 por ciento contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com