EL AUDITORIUM PRESENTA A LA BANDA "FÉLIX Y LOS SON FRITZ"

El Teatro Auditorium presenta a la banda de estilo rioplatense, Félix y los Sin Fritz. La función será el viernes 12 de febrero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.

La banda tiene en sus temas, letras que van desde el amor hasta las problemáticas políticas de estos tiempos. 


Fundada en 2011 por Felix Fritz, la agrupación marplatense tiene tres discos en su haber, siendo La Decisión, el último trabajo, producido por Juan Subirá y Nano Campoliette, de Bersuit Vergarabat, en su primer trabajo como productores.

El grupo tocó con referentes de la música sudamericana, como No te va gustar, El Cuarteto de Nos, Bersuit Vergarabat, Las Pastillas del Abuelo, Kevin Johansen y Estelares, entre otros.

El 2019 Felix y los sin Fritz realizó su primera gira por Europa, en busca de difundir su música en formato acústico. En años anteriores han recorrido toda Argentina en más de 50 viajes. En 2020, presentó Pullover, su último disco de estudio hasta el momento, con una impronta marplatense y una mirada sobre la realidad que nos rodea.

Félix y los Sin Fritz está integrada por Félix Fritz (voz y guitarra), Ignacio Santillán (bajo y coros), Juan Costantino (percusión), Martín Halkett (teclados), Rodrigo Benavidez (guitarra y vientos) y Augusto Marcos (batería).

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA "TU FALTA DE QUERER"

El Teatro Auditorium presenta la comedia "Tu falta de querer", dirigida por Leo Rizzi. La función será el jueves 11 de febrero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Este espectáculo cuenta, a la manera de un culebrón clásico latinoamericano, un capítulo de la exitosa telenovela "Tu Falta de Querer", donde no faltan todos los ingredientes típicos del género: los amores contrariados, los hijos perdidos y las amnesias colectivas. 


En el escenario los intérpretes cuentan esta historia con las canciones más reconocidas del repertorio latino, en vivo.

El elenco de este espectáculo, ganador de la Estrella de Mar 2020 como Mejor Comedia Musical y nominado a mejor actriz, está conformado por Mona De Marco, Macarena Riesco, Oscar Miño y Leo Rizzi, teniendo la ejecución de piano en vivo del maestro Axel Otarola. También cuenta con un significativo aporte audiovisual dirigido por Carpincho López donde hacen su aparición grandes actores invitados como María Cámpora, Diego Scarpello e Ignacio Beramendi. Con la asistencia de dirección de Santiago Trigo y el diseño de luces de Federico Cordeiro.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

TALLER DE FOLKLORE Y ESPECTÁCULO CON HEBE ZANINI EN EL FARO DE LA MEMORIA

El jueves 11 de febrero continúa el ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará a las 18, un taller de folklore y a continuación un espectáculo a cargo de la profesora Hebe Zanini.

El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM CELEBRA Y FELICITA A LOS GANADORES DEL PREMIO ESTRELLA DE MAR 2021

El Teatro Auditorium felicita a los ganadores de los Premios Estrella de Mar 2021, especialmente a quienes integran su programación de la temporada de verano en diferentes propuestas desarrolladas a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.


Las distinciones fueron para "200 Golpes de jamón serrano", protagonizada por Gustavo Garzón y Marina Otero en Drama y/o Comedia Dramática (espectáculo que volverá a presentarse el martes 16 y miércoles 17 de febrero) y Julia Zenko por "Vuelvo a ser luz" en el rublo Recital. También resultaron ganadores "Random: From Liverpool to Mar del Plata" (Tributo), "Una noche en el café concert" (Espectáculo Alternativo) y Del Hoyo Trío (Espectáculo de música marplatense y Música original) que se presentará el viernes 26 de febrero con entrada gratis en Los Jardines de la Biblioteca de la Universidad.

Asimismo se hace extensivo el reconocimiento a la totalidad de los nominados que forman parte de la actividad cultural del Auditorium en el verano 2021:

Recital:

- Julia Zenko "Vuelvo a ser luz"
- Luis Salinas "En concierto"

Música clásica:

- Camerata Mar del Plata presenta "Vivaldi, Bach y Piazzolla"

Espectáculo de música marplatense:

- Carina Niglia
- Del Hoyo trío

Tributo:

- Random: "From Liverpool to Mar del Plata" tributo a The Beatles

Música original:

- Sebastián Del Hoyo por "Del Hoyo trío"

Drama y/o comedia dramática:

- "200 golpes de jamón serrano"
- "Tierra del Fuego"

Dirección:

- Marina Otero por "200 golpes de jamón serrano"

Espectáculo alternativo:

- Ana Fontán "Celebra 20 años de trayectoria artística profesional"
- "Una noche en el café concert"

Stand up:

- Pablo Vasco por "Comedia no esencial"

Labor de drama y/o comedia dramática:

- Gustavo Garzón por "200 golpes de jamón serrano"
- Marina Otero por "200 golpes de jamón serrano"

Espectáculo de teatro marplatense:

- "La casa de Bernarda Alba"

Escenografía:

- Mirella Hoffman por "200 golpes de jamón serrano"

EL AUDITORIUM PRESENTA A "LA VEREDITA PEQUEÑA ORQUESTA"

El Teatro Auditorium presenta a "La Veredita Pequeña Orquesta", un espectáculo musical y teatral. La función será el miércoles 10 de febrero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.

La agrupación presentará un show de música y teatro lúdico e interactivo con un recorrido musical por sus dos discos editados y se detendrán en algunos clásicos del cancionero popular, mezclando situaciones divertidas y juegos para toda la familia. 


"La Veredita Pequeña Orquesta" conformada por los músicos Pifi Lucero (melódica y voz), Her Genovese (guitarra y voz), Santiago Cobos Royo (percusión), Juan Constantino (percusión) y Rodrigo Frugoni (teclado), es un grupo musical que combina elementos del teatro para presentar shows donde le cantan, con humor, a lo cotidiano y a las escenas absurdas de la vida. Así, invita a reír a las infancias y a los más grandes.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA EL MUSICAL "MAIMARÁ"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium presentan el ciclo Red de Salas Marplatenses, una programación cultural de verano destinada a apoyar a los artistas locales y a los centros culturales independientes.

En esta oportunidad subirá a escena "Maimará", un musical folklórico con textos y dirección general de Sandra Maddonni. La función será el martes 9 de febrero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla. 


"Maimará" es un musical folklórico popular para toda la familia que narra cómo Agustín y Emilia emprenden un viaje al norte de nuestro país y cuanto más se alejan de la ciudad de Mar del Plata, las distancias entre ellos se acortan. Con música en vivo y coreografías, esta historia nos invita a atrevernos a soñar. 

La puesta es protagonizada por Soledad Gargiulo, Sebastián Quiroga, Malala Lofrano, Carlos Velázquez, Nicolás Castro, Julieta Freije, Florencia Gaona, Lucila Pérez Rioja junto a Verónica Martínez, como bailarina invitada y los músicos Gabriela Zabala, Joaquín Deoseffe, Marcos Labra con coros de Sandra Maddonni. Anabel García en asistencia visual, sonido y diseño de iluminación. La escenografía es de Inés Castro y Erica Grande. Idea, música original y dirección musical de Gabriela Zabala. Producción General: Centro Cultural Dudú.

Las presentaciones del ciclo Red de Salas Marplatenses, destinado a espectáculos de artistas y salas independientes locales, serán con un aforo del 20 por ciento contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

TALLER DE PALO CHINO Y "SUEÑOS DE ARRABAL" EN EL FARO DE LA MEMORIA

El martes 9 de febrero continúa el ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará a Martín Umerez, que a las 18 ofrecerá un taller de palo chino y a continuación la Compañía de Marionetas Ánima con la obra "Sueños de Arrabal".


El taller de palo chino está dirigido a principiantes y a trabajar el conocimiento del cuerpo y las posibilidades de movimiento que nos ofrece el juego con el mástil. 

Necesidades para realizar el taller: tres o cuatro puntos de anclaje para el montaje del palo (ya hemos montado el palo chino en el Faro de la Memoria previamente, ya que las condiciones están dadas para hacer el montaje seguro con estacas en la tierra).

Tipo de ropa que el alumno debe traer: ropa fuerte, de algodón (no sintética), pantalones fuertes (tipo jean), buzo y zapatillas con suela de goma.

A continuación del taller el público podrá disfrutar de la presentación de la Compañía de Marionetas Ánima con la obra "Sueños de Arrabal" de Silvana Soledad Lavítola y Lucas Manuel Manso.

La obra nos sumerge en una historia que transcurre dentro de la atmósfera de la Buenos Aires tanguera de primera mitad del siglo XX.

"Sueños de Arrabal", cuenta con la dirección de Martin Pereira y la participación de los marionetistas: Lucila Manso y Sol Lavítola. Sobre una idea, realización de marionetas y escenografía de Lucila Manso y Sol Lavítola.

El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM PRESENTA A FELIX BARONE JAZZ TERCETO & AMIGOS

El Teatro Auditorium presenta a Félix Barone Jazz Terceto & amigos. La función será el domingo 7 de febrero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.

La agrupación recreará los standards más valiosos del jazz moderno. Este encuentro tendrá un interesante nivel artístico y dando una posibilidad, casi única, de conocer propuestas que no forman parte del circuito comercial. 


A diferencia de la música concertada, en la cual todos obedecen minuciosamente a un guión preestablecido, el jazz se hace entre todos en una suerte de diálogo que se desarrolla en el momento, lo cual implica un mayor riesgo creativo pero a la vez nos lleva por caminos maravillosamente inimaginados. Por eso la elección estética musical de este terceto se basa en la interacción entre la composición y la improvisación, impregnada de complejidades, sutilezas y cambios de formas inesperados. 

Félix Barone Jazz Terceto & amigos está conformado por Félix Daniel Barone (piano), Pedro Carignan (contrabajo), Martín Casas (batería), la voz de Denise Castelo junto a y Esteban Earling Garvie (trompeta).

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA "UN VIAJE SIN FIN" EN LOS JARDINES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNMDP

El Teatro Auditorium presenta la obra "Un viaje sin fin". La función tendrá lugar el domingo 7 de febrero a las 21 en los Jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ubicados en Rodríguez Peña 4046.

La puesta, pensada para toda la familia, cuenta con dramaturgia y dirección de Federico Balderrama y las actuaciones de Julieta Freije y Vanesa Vanzato.

La presentación forma parte de una programación de espectáculos musicales que tendrán continuidad todos los viernes y domingos a las 21 con entrada gratuita y un cupo máximo de 40 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

En caso de mal tiempo las funciones serán suspendidas y reprogramadas.

EL AUDITORIUM PRESENTA EL ESPECTÁCULO "JUEGOS IMPERIALES"

El Teatro Auditorium presenta a la Compañía Comedia de Máscaras con su espectáculo "Juegos imperiales". La función será el sábado 6 de febrero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla.

Esta Compañía, es una nueva apuesta artística de la mano del director y actor mimo, trapecista y docente teatral, Joaquín Baldín, creador además, de la primera escuela de circo urbano de la ciudad.

"Juegos imperiales" es un juego teatral y un enlace entre mundos imaginarios. Una comedia de acciones físicas. Un encuentro escénico entre máscaras y cuerpos mutantes en donde juegan un rol indispensable las máscaras expresivas y el trabajo dramático del cuerpo cómico del actor.

Máscaras y cuerpos están asociados naturalmente al teatro corporal, junto a la poética del mimo, el clown, el teatro del absurdo, la música en vivo y los enlaces de una detallada edición multimedia para enhebrar la columna vertebral del mensaje: Rescatar la paz. Nuestra paz que está en manos de dos seres que mutan eternamente disputándose el poder en un juego de intereses, políticos, económicos y humanos, dirimen sus diferencias en un eterno y absurdo partido de ajedrez.

La Compañía Comedia de máscaras está compuesta por el actor mimo y performer escénico Jurij Maletic, Joaquín Baldín, la realizadora de máscaras Marcela Alonso, música en vivo y sonido de Emmanuel Baldín Soria, la voz en off de Agustina Dana, realización multimedia de Leonardo Baldín, vestuario de Monica Lamela, escenografía a cargo de Santiago Lozano y Joaquín Baldín

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA A LA COMPAÑÍA TEATRAL PAF EN LOS JARDINES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNMDP

El Teatro Auditorium presenta "Tres", un espectáculo infantil a cargo de la Compañía Teatral Paf. La función tendrá lugar el viernes 5 de febrero a las 21 en los Jardines de la Biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ubicados en Rodríguez Peña 4046.

La Compañía Teatral Paf, ofrece desde hace más de 20 años, espectáculos de recreación colectiva para toda la familia.

La presentación forma parte de una programación de espectáculos musicales que tendrán continuidad todos los viernes y domingos a las 21 con entrada gratuita y un cupo máximo de 40 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

En caso de mal tiempo las funciones serán suspendidas y reprogramadas.

EL AUDITORIUM CELEBRA Y FELICITA POR LAS NOMINACIONES AL PREMIO ESTRELLA DE MAR 2021

El Teatro Auditorium celebra y felicita por las nominaciones al Premio Estrella de Mar 2021 a las y los artistas que integran la programación de la temporada de verano en diferentes propuestas desarrolladas por el Centro de Artes a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.


Se trata de 17 nominaciones entre las que se destaca la obra "200 Golpes de Jamón Serrano", protagonizada Gustavo Garzón y Marina Otero, en cinco reconocimientos. 

Nominaciones al Premio Estrella de Mar 2021 que forman parte de la programación del Auditorium por rubros son:

Recital:

- Julia Zenko "Vuelvo a ser luz" 

- Luis Salinas "En concierto"

Música clásica:

- Camerata Mar del Plata presenta "Vivaldi, Bach y Piazzolla"

Espectáculo de música marplatense:

- Carina Niglia

- Del Hoyo trío

Tributo

- Random: "From Liverpool to Mar del Plata" tributo a The Beatles

Música original

- Sebastián Del Hoyo por "Del Hoyo trío"

Drama y/o comedia dramática:

- "200 golpes de jamón serrano" 

- "Tierra del Fuego"

Dirección:

- Marina Otero por "200 golpes de jamón serrano"

Espectáculo alternativo:

- Ana Fontán "Celebra 20 años de trayectoria artística profesional"

- "Una noche en el café concert"

Stand up:

- Pablo Vasco por "Comedia no esencial"

Labor de drama y/o comedia dramática:

- Gustavo Garzón por "200 golpes de jamón serrano"

- Marina Otero por "200 golpes de jamón serrano"

Espectáculo de teatro marplatense:

- "La casa de Bernarda Alba"

Escenografía:

- Mirella Hoffman por "200 golpes de jamón serrano"

Los Premios Estrella de Mar han sido instituidos por la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon con carácter oficial. La ceremonia tendrá lugar el próximo lunes 8 de febrero en el Centro Cultural "Villa Victoria Ocampo", al aire libre.

EL AUDITORIUM PRESENTA "EL ZAPATO INDÓMITO" DE LEO MASLÍAH

El jueves 4 de febrero a las 21.30 subirá a escena la obra "El zapato indómito" de Leo Maslíah, con las actuaciones de Marcelo Goñi y Oscar Miño. La función será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Dirigida por Sebastián Villar, la obra deja al descubierto diferentes partes del sistema social imperante. En un solo acto se despliega un vínculo humano-laboral incoherente y naturalizado a la vez. Dos hombres inmersos en una situación sin tiempo pero urgente que se convierte en una bola de nieve donde emerge lo absurdo de una realidad basada en el "sálvese quien pueda", donde reina el desequilibrio y lo injusto. 

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

TALLER DE JUEGOS TEATRALES CON CLAUDIA MOSSO Y "LA TRAYECTORIA DE LAS MOSCAS"

El jueves 4 de febrero continúa el ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará a la actriz Claudia Mosso, que a las 18 ofrecerá un taller de juegos teatrales, y a continuación la obra "La trayectoria de las moscas" con actuación, dramaturgia y dirección de Carla Areta y Massimiliano Mena. Además se sumará el unipersonal "Balón Cesto Blues" con Massi Menna.


El taller de juegos teatrales coordinado por Claudia Mosso, propone acercar a los participantes al maravilloso mundo del teatro a través del juego. 

Así podrán descubrir las posibilidades expresivas de su cuerpo, crear y representar historias, jugar a ser otros, aprender a improvisar y crear personajes asumiendo diferentes roles.

De esta manera, jugando y experimentando, se acercarán al mundo teatral de una manera divertida, desarrollando la creatividad y la imaginación, tanto en el plano individual, como en el trabajo grupal.

Dando continuidad a la presentación subirá a escena la obra "La trayectoria de las moscas", un absurdo en un acto que aborda las particulares reflexiones existenciales de dos mujeres atravesadas por los recuerdos del pasado, la soledad y la incertidumbre de la nada misma.

A continuación, en el mismo escenario se presentará "Balón Cesto Blues", unipersonal de humor que acerca a Balón Cesto, un extravagante músico, en su siempre dificultosa travesía de poder comprender el universo a través del blues y la vida saludable.

El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM PRESENTA "NERVIO" DE FEDERICO BALDERRAMA

El Teatro Auditorium presenta el espectáculo marplatense "Nervio" con dramaturgia y dirección de Federico Balderrama. La función será el miércoles 3 de febrero a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.


El espectáculo es una pieza particular que muta de lo terrenal a lo poético a través de los cambios que maneja el protagonista. Un ex campeón de box devenido en atracción principal de una cantina, que comparte diferentes estadíos de su vida que se manifiestan en crisis y contradicciones, del éxito al fracaso, del amor a la violencia, del quiebre al cambio. 

Incorpora música en vivo y poesía con un lenguaje llano. Así como también imágenes, creando una composición atrapante y singular.

Esta tragedia se destacó en los premios estrella de mar 2020 como mejor dirección marplatense y galardonada con la estatuilla por mejor actuación masculina marplatense.

La obra cuenta con la actuación de Nahuel Porto Navarro, la presencia y música en vivo de Lala Ossola y textos de Federico Balderrama, Nahuel Porto Navarro y Ricardo Lester.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

EL AUDITORIUM PRESENTA LA PROYECCIÓN DEL AUDIOVISUAL "SERÁ DESEADA O NO SERÁ"

El Teatro Auditorium presenta la proyección del audiovisual "Será deseada o no será", dirigido por Daniela Reboiras. La función será el miércoles 3 de febrero a las 19.30 en la sala Astor Piazzolla, con entrada gratis, por orden de llegada y cupos limitados. 


Este documental ha sido realizado con el fin de compartir información sobre el acceso a la IVE en la ciudad de Mar del Plata. Relatado por quienes garantizan este derecho y acompañan a las personas con capacidad de gestar en este proceso. 

El material se realizó entre agosto y diciembre de 2020 y contó con la participación de Integrantes de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, Socorristas En Red Mar Del Plata, Colectiva Brava Mar del Plata, Red de Docentes por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Mar del Plata y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Actuaron: Lourdes Michique y Andrea Ferrara con diseño y realización del mural a cargo de Agostina Rodriguez, la colaboración de Aldana Tauber Jennerich, Agustina Villalba y Tribu Mutante. Música de La Zorra Zapata en Monclova Estudio.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

EL AUDITORIUM PRESENTA AL COLECTIVO SOMA DANZA CON "INVISIBLE ES TODO LO QUE NOS MUEVE"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium presentan el ciclo Red de Salas Marplatenses, una programación cultural de verano destinada a apoyar a los artistas locales y a los centros culturales independientes.

En esta oportunidad subirá a escena el Colectivo Soma Danza, que dirige Paula Lostra, con "Invisible es todo lo que nos mueve". La función será el martes 2 de febrero a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla. 


La obra resignifica la danza como un universo para otros cuerpos, diversos y vulnerables, de esta manera bailarines que también son fotógrafos, escritores, artistas visuales, actores; sostienen esta puesta a través del relato de sus experiencias, investigaciones y reflexiones sobre la danza, a partir del entrecruzamiento con registros, textos y resonancias que evidencian cómo la danza les atraviesa y transforma sus vidas.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com

TALLER DE CLOWN Y ESPECTÁCULOS CIRCENSES EN EL FARO DE LA MEMORIA

El martes 2 de febrero continúa el ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Espacio Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí, el Teatro Auditorium presentará a las 18, un taller de clown con Mariana Mora y a continuación los shows circenses "Sobre Ruedas" con Luz Rodríguez de la Compañía Mona Circo y "rOdandO" con Celeste Toy de la Compañía Espuma Bruma.


El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas de aforo, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM ANUNCIA SU PROGRAMACIÓN DE FEBRERO EN EL FARO DE LA MEMORIA

El Teatro Auditorium de Mar del Plata, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, anuncia la programación de febrero del ciclo "Un verano con derechos" que se lleva a cabo en el Faro de la Memoria (ubicado en Av. De los Trabajadores 5700). Allí el público podrá disfrutar todos los martes y jueves, desde las 18, de un taller y a continuación un espectáculo.


Las presentaciones, con entrada libre y gratuita, están destinadas a apoyar las artes escénicas independientes locales, con una política cultural dirigida a sostener y cobijar a artistas y centros culturales de la región, especialmente afectados por la pandemia y con cumplimiento de los protocolos sanitarios para prevenir y reducir los riesgos para visitantes, artistas y trabajadores.

La programación de febrero será la siguiente:

Martes 2: Taller de clown con Mariana Mora y espectáculo con Mona Circo y Espuma Bruma.

Jueves 4: Taller de teatro con Claudia Mosso, y espectáculo "La trayectoria de las moscas", con Carla Areta y Massi Mena.

Martes 9: Taller de palo chino con Martín Humerez y espectáculo "Sueños de arrabal", con Lucila Manso y Sol Lavítola.

Jueves 11: Taller de folklore y espectáculo con Hebe Zanini.

Martes 16: Taller de clown y espectáculo de las Marplayasas.

Jueves 18: Taller de percusión y espectáculo con Perculocos.

Martes 23: Taller de cuento y espectáculo con Mariela Kogan.

Jueves 25: Taller y espectáculo con Benjamín Gasé: "La cultura está en el barrio".

El ciclo "Un verano con derechos" forma parte de una producción conjunta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium. La misma se lleva a cabo todos los martes y jueves a las 18 con entrada gratuita y cupo máximo de 30 personas, contemplando todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19.

EL AUDITORIUM PRESENTA "CICLO JAZZ MAR DEL PLATA" CON ANDREA TARANTO Y RENÉ ROSSANO

El Teatro Auditorium y el Ciclo de Jazz Mar del Plata presentan a la cantante Andrea Taranto junto al guitarrista René Rossano. La función será el domingo 31 de enero a las 21 en el Café Teatral Emilio Alfaro.

Las intérpretes forman parte del colectivo de músicos marplatenses unidos por el jazz como lenguaje.

Andrea Taranto comenzó su actividad en 1987, presentándose en distintos escenarios de España, Brasil y de nuestro país, participando además, en diferentes ediciones del tradicional "Festival de Jazz en Abril" de nuestra ciudad.
En 2005 recibió el "Premio Mención Teatro Auditorium 60 Aniversario" por sus presentaciones de jazz standards. La intérprete, combina hoy sus actuaciones en diversos escenarios de la ciudad con su labor como entrenadora vocal particular.

René Rossano es un talentoso guitarrista marplatense dotado de una maravillosa musicalidad, que también residió en Buenos Aires y en Rio de Janeiro, tocando con diversos artistas en distintos géneros y también con proyectos personales.

La presentación forma parte de la programación cultural de verano producida por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y el Teatro Auditorium, que contempla todos los protocolos de prevención en el marco de la pandemia de Covid-19, con un aforo del 20 por ciento de ocupación en sus salas.

Localidades en venta únicamente por plateanet.com