ÚLTIMOS TRES DIAS PARA DISFRUTAR DE "A DESABURRIR EL INVIERNO 2014" EN EL AUDITORIUM

El convocante ciclo "A desaburrir el invierno" comenzará a transitar sus últimos tres días de actividades en el Teatro Auditorium, hasta que el domingo 3 de agosto a las 18 cierre las puertas de esta exitosa edición 2014.

Desde su inicio, con el comienzo del receso escolar, miles de familias con sus niños recorren los distintos espacios del Centro Provincial de las Artes y disfrutan de la amplia y variada programación de teatro, música y actividades recreativas, que se ofrece diariamente entre las 14 y las 18, bajo la temática del Tango como eje central.

Con gran aceptación por parte del público infantil, el ciclo "A desaburrir el invierno 2014 también se desarrolla en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto, donde todos los días entre las 14 y las 17 también se ofrecen atractivas actividades, espectáculos y talleres artísticos, para que los niños encuentren los estímulos necesarios para jugar y disfrutar a pleno de estas vacaciones.

Con el Tango como temática central de este ciclo, la ambientación nos transporta mágicamente al tradicional barrio porteño de la Boca, con los coloridos conventillos de chapa con ropa colgada desde las ventanas sobre la calle, sus personajes de la inmigración y su emblemático pasaje conocido como Caminito, inspirador de grandes obras del tango.

Este megaevento presentará diariamente a las 14:45 en la sala Astor Piazzolla los espectáculos "2x4 diez?" un musical escrito por Marcelo Marán  y a continuación a las 16:45 "Súper Gómez S.A" de Carolina Dumrauf.

En la sala Payró los más pequeños de la casa disfrutarán a las 14:15 con "Títeres tangueros", con los tradicionales títeres de Pepe García y una tierna historia de "guapos y pebetas" y la obra "Peter Pan", en busca de los niños perdidos, con dirección de María Carreras, a las 16:15.

Asimismo en la sala Nachman se ofrecerá a las 14:30 la obra "Amigos para siempre" de Julio Fernández y a las 16:30 el taller de radioteatro "Las escalofriantes vacaciones de Rodolfo Vászquez".

En la Bodega diariamente a las 15:45 se ofrecerá un taller de danza y en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto a las 16 "Los comediantes" de Pedro Terra.

MÚSICA EN LA BODEGA CON POLA CARRANZA

El viernes 1 de agosto a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará la intérprete Pola Carranza con canciones de grandes voces masculinas del rock internacional tales como The Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd, Morrissey, Radiohead y Coldplay, entre otros.


Una propuesta distinta, con algunos "lados B", esta vez interpretadas por una exquisita voz femenina, reversionadas en formato acústico y no tanto.

En la oportunidad Pola Carranza estará  acompañada por: Ariel Martin en guitarra, Ale Torna, guitarra y Adro Spidder en percusión.

"PASEN Y VEAN", EL MEJOR TEATRO MARPLATENSE CON PROPUESTAS RENOVADAS EN EL AUDITORIUM

El ya consagrado ciclo "Pasen y vean" que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas, continuará en agosto en el Teatro Auditorium con una nueva programación de obras seleccionadas que se ofrecerán al público cada sábado en la sala Gregorio Nachman.

Así los espectáculos que subirán a escena resultaron ganadores de diferentes premios, o fueron destacados por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

En agosto el ciclo ofrecerá el sábado 2 a las 21:30 "Mis hijos eran mis relatos", una obra de Franz Kafka interpretada por Federico Balderrama y dirección de Lucas Capurro.

La historia, que se desarrolla en el interior de un hospital, cuenta los últimos momentos del personaje. En ella, se alternan fragmentos de su vida con sus propios relatos; narrados con tanta pasión, que parecen ser frutos de su vida y no parte de la fantasía del escritor.

Posteriormente, el 9 subirá a escena Solonauta, el navegante de sí mismo, la magnífica pieza escrita y protagonizada por José Minuchin y dirigida por Maria Rosa Frega.

Un hombre encerrado entre cuatro paredes que se regocija de tener mucha, pero mucha plata y elige como forma de comunicación con el mundo circundante la tecnología, fenómeno que es considerado tanto enriquecedor como degradante.

El sábado 16 de agosto será el turno de Felicitas o las niñas mudas, basada en la vida de Felicitas Guerrero.

Con la actuación de Lola Moss y la dirección de Roberto Moss, la propuesta nos habla del personaje, su sensibilidad y fortaleza. La relación con su padre, y con los hombres que formaron parte de su vida. El rol de la mujer en esa época, frente a la sociedad y a sus afectos.

Para concluir el mes, el sábado 23 de agosto se podrá ver Disparate, Hecho o dicho fuerza de razón y regla, apuntes para un tratado acerca de la normalidad, absurdo a full.

La obra de Guillermo Yanícola, que desde su estreno recibiera numerosos premios, es también interpretada por Claudia Marcela Mosso.

Un matrimonio sentado a la mesa hablando permanentemente. Hablan de todo, todo el tiempo; y no dicen nada.

Una reflexión acerca de la incomunicación a pesar de la utilización permanente de la palabra. Paradójicamente, la palabra es utilizada para no comunicar, para establecer la falta de comunicación. Una vida hecha de frases hechas.

SANDRA MIHANOVICH PRESENTARÁ "ATREVERSE" EN EL AUDITORIUM

La talentosa cantante Sandra Mihanovich regresará una vez más a Mar del Plata estas vacaciones de invierno para presentar "Atreverse", en el Teatro Auditorium, una propuesta totalmente renovada en la que interpreta temas en inglés, en español e incursiona en distintos géneros musicales.

Su nuevo show, que la define como artista y como persona, según la propia Sandra Mihanovich, se ofrecerá en la sala Astor Piazzolla el sábado 2 de agosto a las 21:30. El mismo contará con una sorpresa muy especial: Marilina Ross subira al escenario para acompañarla y agasajar al publico en una velada magica durante la cual transitaran los mejores clásicos.


En esta oportunidad, la cantante y actriz presentará un espectáculo renovado, que incluirá desde temas nuevos e inéditos hasta los clásicos éxitos que permanecen guardados en la memoria colectiva de todos los argentinos: "Honrar la vida", "Sin tu amor", "Todo tiene un lugar", "Cambio de planes" y muchos más.

Íntegra y humilde, Mihanovich es respetada por su público no sólo por ser portadora de un gran talento, sino por los valores y la coherencia que ha demostrado a lo largo de su vida y carrera musical.

Con una sólida formación musical, la artista heredó la pasión por este arte de su familia paterna ya que su abuelo solía reunirse a tocar con todos los músicos de jazz que llegaban a la Argentina.

Se vinculó a músicos como Alejandro Lerner, Marilina Ross, Celeste Carballo, Horacio Fontova y Rubén Rada, todos autores con los que después grabó.

A partir de 1982 empezó a grabar un disco por año y tras una extensa, prolífica y exitosa carrera musical en mayo de 2013 Sandra fue una de "Las elegidas", un show en el Teatro Colón, donde cantaron diez de las mejores voces nacionales: Valeria Lynch, Lucía Galán, Patricia Sosa, María Graña, Marcela Morelo, Fabiana Cantilo, Julia Zenko, María Martha Serra Lima, Virginia Tola y por supuesto Sandra Mihanovich.

"A DESABURRIR EL INVIERNO", MÁS DE 10.000 PERSONAS YA LO VISITARON EN EL AUDITORIUM

Con gran aceptación por parte del público infantil, el ciclo "A desaburrir el invierno 2014" comienza a transitar la segunda semana de vacaciones, y desde su inicio ya registró el paso de unos 10.000 espectadores y visitantes por los distintos espacios del Teatro Auditorium, donde se ofrece una amplia y variada programación de teatro, música y actividades recreativas, bajo la temática del Tango como eje central.
Con gran movimiento de familias y niños que a lo largo de toda la tarde colman y dan vida el imponente foyer y las salas Astor Piazzolla, Roberto Payró, Gregorio Nachman y Bodega, el megaevento infantil que ya es un clásico del entretenimiento en vacaciones de invierno continuará desarrollándose diariamente hasta el domingo 3 de agosto de 14 a 18.

Lo mismo ocurrirá en la sala Jorge Laureti, en el Centro Comercial del Puerto, donde todos los días entre las 14 y las 17 se ofrecerán a los "reyes de la casa" atractivas actividades, espectáculos y talleres artísticos, para que los niños encuentren los estímulos necesarios para jugar y disfrutar a pleno de estas vacaciones.

Con el Tango como temática central de este "A desaburrir el invierno 2014", la ambientación nos transporta mágicamente al tradicional barrio porteño de la Boca, con los coloridos conventillos de chapa con ropa colgada desde las ventanas sobre la calle, sus personajes de la inmigración y su emblemático pasaje conocido como Caminito, inspirador de grandes obras del tango.

Este megaevento presentará diariamente a las 14:45 en la sala Astor Piazzolla los espectáculos "2x4 diez?" un musical escrito por Marcelo Marán y a continuación a las 16:45 "Súper Gómez S.A" de Carolina Dumrauf.

En la sala Payró los más pequeños de la casa disfrutarán a las 14:15 con "Títeres tangueros", con los tradicionales títeres de Pepe García y una tierna historia de "guapos y pebetas" y la obra "Peter Pan", en busca de los niños perdidos, con dirección de María Carreras, a las 16:15.

Asimismo en la sala Nachman se ofrecerá a las 14:30 la obra "Amigos para siempre" de Julio Fernández y a las 16:30 el taller de radioteatro "Las escalofriantes vacaciones de Rodolfo Vászquez".

En la Bodega diariamente a las 15:45 se ofrecerá un taller de danza y en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto a las 16 "Los comediantes" de Pedro Terra.

IMPROVISA2 VUELVE AL AUDITORIUM EN VACACIONES CON "COMEDY CLUB"

"Comedy Club", el espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que en la última temporada de verano se presentó con gran éxito en Mar del Plata, regresará estas vacaciones de invierno al Teatro Auditorium en una única presentación el domingo 27 de julio a las 20.


A diez años de su creación y con las actuaciones de Mariana Bustinza, nominada al premio Estrella de Mar 2014 en el rubro Labor Cómica Femenina, Tomás Cutler y Gabriel Gavila, el show con activa participación del público se ofrecerá en el espacio Bodega. 

La propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

HUGO VARELA REGRESA AL AUDITORIUM EN VACACIONES CON SU NUEVO ESPECTÁCULO "EXPLOSIVO"

Con más de tres décadas de extensa y prolífica carrera, Hugo Varela regresará nuevamente a Mar del Plata en estas vacaciones de invierno para presentar en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium su nuevo espectáculo "Explosivo", una creación inigualable con el humor y la música como principales protagonistas.

La función será el sábado 26 de julio a las 21 y su llegada a la ciudad formará parte de una gran gira que el genial humorista emprenderá por las principales ciudades del país y en esta oportunidad, también por algunas del exterior.

En "Explosivo", Varela también imitará, fiel a su estilo, cuanto personaje describe en sus canciones, acompañándose armoniosamente con su guitarra o con algunos instrumentos musicales inventados por él mismo.

Luthier, cantautor, músico y humorista en su nuevo espectáculo, Hugo Varela contará con divertidas novedades, de las más originales pensadas para su público.

Durante este último tiempo, obsesivo, fabrica exclusivos y disparatados instrumentos, ensaya insensatas canciones y prepara una desmesurada sorpresa: convertirse en hombre bala para lanzarse en un grandioso cañón! Este sueño infantil, absurdo y divertido lo llevará a atreverse en una genial experiencia que compartirá arriba del escenario en esta nueva propuesta teatral.

Con su aspecto desgarbado y quijotesco, Hugo Varela logra hacer reír con su sola presencia. A esta altura de su carrera, con 35 años de trajinar escenarios, ya cuenta con un público absolutamente incondicional, fiel, cómplice, que festeja sus mínimos gestos, su andar, sus miradas. El artista no sólo los recompensa, sino que no los defrauda.

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

En la sala Gregorio Nachman el sábado 26 de julio a las 21:30 se desarrollará una nueva función del mes del ciclo "Pasen y vean" que reúne las producciones teatrales locales más destacadas del último año.

En esta oportunidad se ofrecerá al público amante del buen teatro la obra "Crónicas de un comediante", un unipersonal de Esteban Padín.

Premiado y ampliamente reconocido por la crítica especializada, transita por distintos interrogantes y preguntas conflictivas sobre el arte y fundamentalmente sobre el rol del artista en la sociedad actual.

Vale señalar que el ciclo "Pasen y vean" está integrado por las obras seleccionadas que suben a escena cada sábado, que realizan su función a sala llena. Las mismas resultaron ganadoras de diferentes premios y fueron destacadas por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

STAND UP MARPLATENSE EN LA BODEGA

Bajo el nombre "Humor de pie - Club de la Comedia" el sábado 26 de julio a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará un renovado espectáculo de stand up protagonizado por Andrés Zurita, destacado comediante de Mar del Plata.


El Stand Up ya es un género que  se instaló en la ciudad, donde cada humorista en sus monólogos, va reflejando  con ironía y humor distintas observaciones y opiniones de la vida cotidiana, generando  gran identificación en el público de distintas generaciones.

TANGOS EN EL PUERTO

Tras una jornada de intensas actividades con los más pequeños de la casa en el ciclo "A desaburrir el invierno" que también se desarrolla en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto, los adultos podrán disfrutar el sábado 26 de julio a las 21:30 de un espectáculo de tangos con el intérprete Raul Dumpier.

JAZZ EN LA BODEGA DEL TEATRO AUDITORIUM

El jueves 24 de julio a las 21 en la Bodega del Teatro Auditorium el trío de jazz conformado por Félix Barone, Roque Figliuolo y Daniel Muchnick se presentará con un espectáculo musical de jazz fusión, con fuerte influencia de ritmos latinoamericanos como bagualas, zambas y chacareras.

Conformado desde hace dos años atrás, esta agrupación marplatense está conformada por músicos con gran experiencia y trayectoria musical.

Barone, a cargo de la composición de los temas y el teclado, posee una notoria formación clásica adquirida desde muy pequeño, perfeccionándose durante años dentro del jazz modal.

Figliuolo en batería y composición, es un músico de una amplia trayectoria nacional e internacional. Sesionista de grandes artistas, ha ejecutado gran parte de su obra en Europa.

Finalmente Muchnick es un estudioso del bajo eléctrico y posee un estilo muy versátil para ejecutar su instrumento. Son 18 años de carrera los que avalan su experiencia.

IÑAKI URLEZAGA PRESENTA "DIOS SE LO PAGUE" EN EL AUDITORIUM

- "Danza por la Inclusión" con entrada gratuita -

Iñaki Urlezaga llegará estas vacaciones de invierno a Mar del Plata para presentar junto al Ballet Nacional "Danza por la Inclusión", su versión de ballet de "Dios se lo pague", un clásico del cine nacional de Luis César Amadori. Las funciones serán con entrada gratuita, el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de julio a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

"Me siento absolutamente feliz de estar al frente de este proyecto" originado en el Ministerio de Desarrollo de la Nación por el que fue convocado."Como bailarín, el programa me genera permanente entusiasmo y disfrute tanto arriba como abajo del escenario", afirmó el bailarín.

Durante una rueda de prensa ofrecida previo a sus presentaciones en en Teatro Auditorium, Urlezaga dio detalles de "Danza por la Inclusión", una iniciativa que se propone potenciar a jóvenes talentos de la danza nacional argentina y representar diversas expresiones culturales de nuestro país. Para ello, el Ministerio de Desarrollo Social conformó un cuerpo de baile nacional y federal dirigido artísticamente por Urlezaga.

"Después de 200 años, tener un gran ballet estable nacional con un cuerpo de danza conformado por jóvenes talentos de los más diversos puntos del país es además de justo gratificante como profesional", indicó.

Explicó que la idea "es ir con la danza al interior del país y buscar talentos. Nuestro objetivo es buscarles un camino hacia la inclusión y la formación y estoy absolutamente absorbido con este proyecto".

En esta presentación en Mar del Plata ofrecerá la primera versión que se realiza en danza de "Dios se lo pague", con coreografía a cargo del mismo bailarín, los arreglos sinfónicos realizados por Luis Gorelik, el diseño de vestuario por Verónica de la Canal y la escenografía de Jorge Fernández.

"Es una historia maravillosa que el público disfruta en todo momento y nos lo hace saber", sentenció, al tiempo que explico que la obra la eligió por ser la primera proyección de la señal INCAA televisión, y promover los valores nacionales".

Finalmente aseguró que su versión respeta la trama original de la reconocida y exitosa película argentina con grandes momentos coreográficos, lo que le permitirá a los espectadores reflexionar sobre sus sentimientos más íntimos, como el amor, la riqueza, la pobreza y especialmente sobre los valores que cada uno tiene en su vida.

La obra, inspirada en el clásico del cine argentino de 1948, que protagonizaron Arturo de Córdoba y Zully Moreno, bajo la dirección de Luis César Amadori y que fue la primera película argentina candidata a los Oscar, cuenta, en clave de danza, esta historia inmortal de amor y venganza. En escena, se exhibirán trescientas cincuenta prendas de vestuario diseñadas por Verónica de la Canal y confeccionadas en su totalidad por integrantes de las cooperativas de trabajo "Diversa" de la ciudad de Buenos Aires, Textil "403" de Olavarría y "Amuyén" de La Matanza.

Danza por la inclusión fomenta la danza y el arte como una herramienta de integración social y que hasta el momento cuenta con medio centenar de bailarines de distintas provincias. Por medio de este programa, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ofrece espectáculos gratuitos en todo el país y realiza talleres de baile tradicional, contemporáneo, clásico y folklórico.

EN EL PUERTO SE "DESABURRE EL INVIERNO"

"A desaburrir el invierno", también se desarrolla en uno de los paseos más tradicionales de Mar del Plata, como es el centro comercial del puerto. Allí de 14 a 17 grandes y chicos pueden disfrutar de la propuesta organizada por el Teatro Auditorium. 

El reconocido ciclo de actividades infantiles que integra talleres artísticos-culturales y espectáculos infantiles tiene como sede todas las salas del Centro Provincial de las Artes, inclusive la sala Jorge Laureti (Local 9) que se encuentra en la típica zona de restaurants donde se emplazan las características marisquerías de la ciudad.

Con la temática del "Tango" como eje central este espacio también se pinta de colores y suena la música al ritmo del 2x4 para brindar un divertido programa durante el receso escolar entre los que se destacan talleres alusivos y el show "Los Comediantes".

El espectáculo infantil que ocupa el escenario de la Sala Jorge Laureti es una obra de clown, con recursos de magia, sombras chinas, danza y canciones en vivo.

Creada por Valeria Guazzelli y Pedro Terra, con música en vivo de Emanuel Lambertini, es un homenaje a personajes como Catita, artistas como Luis Sandrini, al Circo Criollo Argentino, la Comedia del Arte, a Charles Chaplin y sus partenaires, aquellos comediantes que nunca lograron alcanzar la fama.

Para mayor información los interesados pueden contactarse al 480-7810.

TELERMAN DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL CICLO "A DESABURRIR EL INVIERNO"

- El presidente del Instituto Cultural visitó el Auditorium -

Rodeado de cientos de chicos y familias que disfrutan del ciclo "A desaburrir el invierno" en el Teatro Auditorium, el presidente del Instituto Cultural bonaerense, Jorge Telerman, destacó la importancia de este programa porque "va en concordancia con la política de la Provincia de trasmitir valores".

El funcionario visitó el Teatro Auditorium donde fue recibido por el director de ese Centro Provincial de las Artes, Pablo Martínez del Bosque. Allí, en medio del imponente foyer que se encuentra ambientado como un conventillo, con risueños personajes tomó contacto con los niños que no solo asisten a los espectáculos infantiles sino que también participan de talleres o juegan en la kermesse costumbrista montada en el lugar.

En este marco, Jorge Telerman consideró "muy oportuna la oferta cultural que se desarrolla en Mar del Plata porque hace que la ciudad sea un destino elegido en las vacaciones de invierno y entre ellos el Teatro Auditorium es uno de los espacios más importante que tiene la provincia para que la comunidad pueda acercarse".

En cuanto a la propuesta vinculada al tango y la cultura rioplatense, el funcionario dijo que "siempre es muy interesante las temáticas que se eligen en el Auditorium para "A desaburrir el invierno". Las mismas van en concordancia con la política que tiene tanto el Instituto de Cultural como todo Gobierno de la Provincia de no solo entretener y divertir, sino en trasmitir valores".

"El Auditorium cumple con su cometido de tomar a la cultura como condición de valor", aseveró.

Asimismo, Jorge Telerman comentó que durante las vacaciones de invierno permanecerá en Mar del Plata "para generar un puente de acciones entre el Museo de Arte Contemporáneo y el Teatro Auditorium".

Cabe señalar que una vez más "A desaburrir el invierno" vuelve a consolidarse como una de las actividades de mayor convocatoria y tradición infantil de Mar del Plata.

El ciclo permanecerá abierto al público en el Teatro Auditorium y en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto de Mar del Plata hasta el domingo 3 de agosto, diariamente de 14 a 18 en la sede de la Rambla Casino y de 14 a 17 en la el teatro de la estación marítima local.

Allí están presentes cada uno de los símbolos y representantes de la laboriosa inmigración, todo ambientado en el tradicional barrio porteño de La Boca, con los coloridos conventillos de chapa con ropa colgada desde las ventanas sobre la calle y su emblemático pasaje conocido como Caminito, inspirador de grandes obras del tango.

Además de los espectáculos, se disponen en el gran foyer espacios didácticos para la confección de murales, barriletes, collage y cerámica, como así también talleres, zona blanda para los más chiquitos y la siempre atractiva y convocante kermesse con juegos recreativos para todas las edades.

LA PROGRAMACIÓN

Este megaevento presenta diariamente a las 14:45 en la sala Astor Piazzolla los espectáculos "2x4 diez?" un musical escrito por Marcelo Marán y a continuación a las 16:45 "Súper Gómez S.A" de Carolina Dumrauf.

En la sala Payró los más pequeños de la casa disfrutarán a las 14:15 con "Títeres tangueros", con los tradicionales títeres de Pepe García y una tierna historia de "guapos y pebetas" y la obra "Peter Pan", en busca de los niños perdidos, con dirección de María Carreras, a las 16:15.

Asimismo en la sala Nachman se ofrecerá a las 14:30 la obra "Amigos para siempre" de Julio Fernández y a las 16:30 el taller de radioteatro "Las escalofriantes vacaciones de Rodolfo Vászquez".

En la Bodega diariamente a las 15:45 se ofrecerá un taller de danza y en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto a las 16 "Los comediantes" de Pedro Terra.

COMENZÓ "A DESABURRIR EL INVIERNO" EN EL AUDITORIUM, DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA EN VACACIONES

- El Tango en teatro, talleres, música y danza -

En la primera jornada del ciclo 2014 de "A desaburrir el invierno", cientos de niños con sus familias se acercaron al Teatro Auditorium para pasar toda una tarde divertida tras la inauguración del tradicional megaevento, con múltiples y atractivas propuestas artísticas que se desarrollará diariamente desde hoy durante el receso escolar.


A pesar de la jornada casi primaveral que invitaba a las actividades al aire libre, los chicos de Mar del Plata y el país que visitan cada año la ciudad en vacaciones, regresaron una vez  más al Auditorium donde la diversión y el entretenimiento están garantizados, así como los excelentes espectáculos.

Con la temática del "Tango" como eje central de la propuesta, este gran evento de producción del Centro Provincial de las Artes comenzó a puro éxito y ya vuelve a consolidarse como una de las actividades de mayor convocatoria y tradición infantil de Mar del Plata.

"A desaburrir el invierno" permanecerá abierto al público en el Teatro Auditorium y en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto de Mar del Plata hasta el domingo 3 de agosto, diariamente de 14 a 18 en la sede de la Rambla Casino y de 14 a 17 en la el teatro de la estación marítima local.

A poco de abrir sus puertas todas las salas y los espacios del centro cultural provincial fueron ocupadas por más pequeños de la casa, que rápidamente se vieron inmersos y sorprendidos por el mundo del tango, sus melodías y los personajes de la ciudad de Buenos Aires.

También están presentes cada uno de los símbolos y representantes de la laboriosa inmigración, todo ambientado en el tradicional barrio porteño de La Boca, con los coloridos conventillos de chapa con ropa colgada desde las ventanas sobre la calle y su emblemático pasaje conocido como Caminito, inspirador de grandes obras del tango.

Además de los espectáculos, se disponen en el gran foyer espacios didácticos para la confección de murales, barriletes, collage y cerámica, como así también talleres, zona blanda para los más chiquitos y la siempre atractiva y convocante kermesse con juegos recreativos para todas las edades. 

Absolutamente incorporada a la cultura del disfrute en vacaciones de invierno, el ciclo ya une generaciones y consiste en ofrecer un espacio artístico y lúdico a los chicos, para que a través del teatro, la música, la danza, los títeres y los talleres, encuentren los estímulos culturales.

En tanto, con un altísimo grado de compromiso de todo el personal de las distintas áreas del Teatro Auditorium, se ofrecerán alternativas en un gran espacio ambientado con una colorida escenografía vinculada a la cultura de la música ciudadana de Buenos Aires.

La programación

Este megaevento presentará diariamente a las 14:45 en la sala Astor Piazzolla los espectáculos "2x4 diez?" un musical escrito por Marcelo Marán  y a continuación a las 16:45 "Súper Gómez S.A" de Carolina Dumrauf.


En la sala Payró los más pequeños de la casa disfrutarán a las 14:15 con "Títeres tangueros", con los tradicionales títeres de Pepe García y una tierna historia de "guapos y pebetas" y la obra "Peter Pan", en busca de los niños perdidos, con dirección de María Carreras, a las 16:15.

Asimismo en la sala Nachman se ofrecerá a las 14:30 la obra "Amigos para siempre" de Julio Fernández y a las 16:30 el taller de radioteatro "Las escalofriantes vacaciones de Rodolfo Vászquez".

En la Bodega diariamente a las 15:45 se ofrecerá un taller de danza y en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto a las 16 "Los comediantes" de Pedro Terra.

MAÑANA EL TEATRO AUDITORIUM ABRE SUS PUERTAS "A DESABURRIR EL INVIERNO 2014"

Miles de niños y familias  podrán disfrutar, a partir del domingo 20 de julio y hasta el 3 de agosto,  del tradicional megaevento "A desaburrir el invierno" 2014. Para ello todos los espacios del Teatro Auditorium contarán con una amplia programación y actividades recreativas con la temática del tango como eje central.

Diariamente a partir de las 14 y hasta las 18 durante el receso escolar de invierno, el Centro Provincial de las Artes se convertirá en el espacio recreativo de mayor convocatoria  y tradición de Mar del Plata, que pondrá a disposición todas sus salas y el amplio foyer para alegría de los más pequeños de la casa.

Lo mismo ocurrirá en la sala Jorge Laureti, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, que brindará espectáculos y actividades diariamente entre las 14 y las 17.

Además de las propuestas de teatro, música y danza que se ofrecerán en las distintas salas, el imponente Foyer se constituirá en un gran espacio recreativo para los chicos que a través de talleres, juegos y animación encontrarán los estímulos necesarios para jugar y disfrutar a pleno de las vacaciones.

Con la idea de vincular a los más pequeños con la música ciudadana urbana, la cultura y la estética del tango, este megaevento presentará en la sala Astor Piazzolla los espectáculos "2x4 diez?" un musical escrito por Marcelo Marán  y "Súper Gómez S.A" de Carolina Dumrauf.

En la sala Payró los más pequeños de la casa disfrutarán con los tradicionales títeres de Pepe García con una tierna historia de "guapos y pebetas" y la obra "Peter Pan" con dirección de María Carreras.

Asimismo en la sala Nachman se ofrecerá la obra "Amigos para siempre" de Julio Fernández y en la sala Laureti  "Los comediantes" de Pedro Terra.

Como es habitual, entre espectáculo y espectáculo los niños tendrán la posibilidad de realizar talleres de cerámica, murales, artes plásticas, maquillaje, radioteatro y el tradicional espacio blando para los más chiquitos.

COVERS NACIONALES E INTERNACIONALES EN LA BODEGA

El dúo marplatense de covers nacionales e internacionales, "Porquesi", compuesto por Lujan Martínez Vidal y Mauro Javier Romero subirán al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium este domingo 20 de julio a las 21.

El conjunto musical abarca en sus propuestas artistas de diferentes géneros y estilos como el jazz, bossa, pop y folk, siempre con la intención de darle identidad propia utilizando sus propios recurso musicales.

El repertorio que presentarán en este show incluirá canciones de artistas muy diversos, como  Charly García, Queen, Spinetta, Michael Jackson, Pedro Aznar y Madonna.

IÑAKI URLEZAGA PRESENTA "DIOS SE LO PAGUE" CON ENTRADA GRATUITA

- Tres funciones en el Teatro Auditorium -

El Ballet Nacional "Danza por la Inclusión", conducido por Iñaki Urlezaga, presentará su versión de ballet de "Dios se lo pague", un clásico del cine nacional de Luis César Amadori. Las funciones serán con entrada gratuita, el miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de julio a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Las entradas gratuitas podrán retirarse en la boletería del Auditorium a partir del sábado 19 de julio a partir de las 10 hs.

"Dios se lo pague" es la primera versión que se realiza en danza, con coreografía cargo de Iñaki Urlezaga, los arreglos sinfónicos realizados por Luis Gorelik, el diseño de vestuario por Verónica de la Canal y la escenografía concebida por Jorge Fernández.

La versión creada por Urlezaga para la compañía que dirige respeta la trama original de la reconocida y exitosa película argentina con grandes momentos coreográficos que permitirán a los espectadores reflexionar sobre sus sentimientos más íntimos, sobre el amor,  sobre la riqueza y la pobreza y especialmente sobre los valores que cada uno tiene en su vida.

La obra, inspirada en el clásico del cine argentino de 1948, que protagonizaron Arturo de Córdoba y Zully Moreno, bajo la dirección de Luis César Amadori y que fue la primera película argentina candidata a los Oscar, cuenta, en clave de danza, esta historia inmortal de amor y venganza. En escena, se exhibirán trescientas cincuenta prendas de vestuario diseñadas por Verónica de la Canal y confeccionadas en su totalidad por integrantes de las cooperativas de trabajo "Diversa" de la ciudad de Buenos Aires, Textil "403" de Olavarría y "Amuyén" de La Matanza.

Danza por la inclusión fomenta la danza y el arte como una herramienta de integración social y que hasta el momento cuenta con 48 bailarines de distintas provincias. Por medio de este programa, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ofrece espectáculos gratuitos en todo el país y realiza talleres de baile tradicional, contemporáneo, clásico y folclórico.

TONOLEC PRESENTA SU NUEVO DISCO EN EL AUDITORIUM

Más de una década de experiencia respaldan el trabajo artístico de Tonolec que el próximo sábado 19 de julio a las 21 regresará  a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium  para presentar su flamante álbum doble: "Cantos de la tierra sin mal".

Charo Bogarín y Diego Pérez son los protagonistas de esta historia contada a través de canciones en lengua qom y castellano, a las que ahora se suman cantos en mbya guaraní, dando lugar a los colores del litoral.

El show con el que retornan a nuestra ciudad en formato de octeto, se presentó también en el Teatro Opera de Buenos Aires, y según la crítica especializada marcó "la maduración sonora y escénica del grupo y la materialización de todo ese largo viaje al interior de su propia identidad que iniciaron en 2001".

Tonolec se presentará en el  Teatro Auditorium con ocho músicos en escena y una puesta escenográfica interdisciplinaria con pinturas y animaciones (basadas en obras de Wen Tomada) a partir de proyecciones digitales. Además volverá a contar con la participación especial del Coro de Niños Color Humano de Mar del Plata.

Con su nuevo trabajo, Tonolec invita a vivir un verdadero estallido de colores, los mismos que el dúo contempló en su más reciente viaje a la selva misionera y que reflejan lo vivenciado en el último viaje a las comunidades guaraníes. "La música guaraní está impregnada de alegría y la exuberancia que la rodea. Todo vibra en ese sentido", dijo Charo Bogarín en diálogo con la prensa.

En 2005 Tonolec publicó su primer disco que incluía una versión drum' bass de "Indio toba", tema que los definió como una entidad vanguardista dentro de una escena digital. Hace poco, con cinco discos grabados -Tonolec (2005), Plegaria del árbol negro (2008), Los pasos labrados (2010) y el DVD Tonolec acústico (2011)- el dúo hizo otro viaje ancestral a las comunidades mbya para redescubrirse en el paraíso anhelado de la antigua leyenda guaraní llamada La tierra sin mal.

El nuevo trabajo musical de Charo Bogarín y Diego Pérez - Espíritu infantil "Cantos de La tierra sin mal" - está íntegramente producido por ambos músicos y es el resultado de su labor macerada de años con las comunidades qom (tobas) del Chaco y Buenos Aires, y de su reciente acercamiento a las comunidades mbya guaraní de la provincia de Misiones.

Las versiones de Tonolec de los cantos tradicionales de estas comunidades y las composiciones infantiles en lenguas originarias de autoría propia del grupo, se constituyen en el espíritu central del último material de los músicos oriundos de Formosa y Chaco.

El disco incluye coros de niños guaraníes de comunidades de Misiones y coros de niños qom de la comunidad de Derqui (Buenos Aires); una versión traducida a la lengua qom de "Manuelita" de María Elena Walsh e invitados de lujo que sumaron su voz y su arte a este disco, como Teresa Parodi y Peteco Carabajal.

VUELVE A BRILLAR EL TANGO EN EL AUDITORIUM CON "LOS HEREDEROS DEL COMPÁS"

El ciclo "Maestros del tango" presentará una noche de lujo el sábado 19 de julio a las 21:30 en la sala Payró del Auditorium con "Los Herederos del Compás".

El show contará con la participación especial de Osvaldo Ramos, último cantor de la Orquesta de Juan Darienzo. Su hijo, Pablo Ramos la voz principal, lleva adelante esta inquietud incorporando a su padre en actuaciones especiales. Con el aporte de jóvenes y grandes músicos del género aportan al estilo frescura y ajuste logrando gran reconocimiento del público.

"Los Herederos del Compás" surgió para recrear el estilo de una de las más grandes orquestas de la historia del tango, la de Juan Darienzo. Así fue como el grupo logró ir consagrándose en estos años como una de las orquestas elegidas del circuito milonguero de la ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, se encuentran grabando su primer trabajo discográfico que contiene títulos como Remembranza, El Internado, Loca, El Puntazo, Paciencia, Mi Dolor, La Espuela y De igual a igual entre otros.

Los Herederos del Compás "Ritmo, nervio, fuerza y carácter" (Juan D’Arienzo).