El reconocido músico marplatense Ricardo Arriagada
presentará su recital de canciones rioplatenses en La Bodega del Teatro
Auditorium. El show será el sábado 12 de diciembre a las 22. Ricardo Arriagada
(guitarra y voz) estará acompañado por Cecilia Pugliese (voces), Claudia
Goiburu (flauta), Nacho Santos (bajo) y Ariel Corradini (percusión).
"RELATOS DE UN ENCUENTRO", DANZA Y TEATRO VISUAL
Una cita de primer nivel con la danza contemporánea volverá
a tener lugar en Mar del Plata. Se trata de una experiencia inédita impulsada
por el coreógrafo francés Pierrick Malebranch que se presentará el sábado 12 de
diciembre a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
Este espectáculo se titula "Relatos de un
encuentro" (danza + teatro visual) y y fue estrenado recientemente dentro
del ciclo "Mardeldanza 2015" que produce el teatro Auditorium.
En esta oportunidad la danza se fusionará con el teatro de
objetos, gracias a la impronta del coreógrafo francés Pierrick Malebranch,
quien ha brindado talleres de formación a los coreógrafos participantes en esta
propuesta.
Si bien, cada coreógrafo pondrá su estilo y trabajará de
forma individual, las composiciones tienen un hilo conductor estético y rítmico
con sonido en vivo e instalaciones en el acceso a la sala.
La propuesta del ciclo "Mardeldanza" de este año
es apuntar al encuentro del cuerpo con los objetos y la danza. Es por ello que
este año Pierrick Malebranch participó activamente del ciclo con talleres de
asesoramiento para los coreógrafos quienes luego volcaron el aprendizaje en sus
creaciones.
Participarán de este encuentro con la danza: Stefanía
Trakal, Pedro Terra, Valeria Guazzelli, Natalia Boolls, Andrea Beruti, Paula
Martín, Bruno García, Celeste Ameztoy, Sol Von Friedrichs, Luisina Piacenti,
Marina Bayer, Rocío Alvarez, Gimena Torti y Gustavo Martincic, en diseño de
luces.
El teatro visual y de objetos
El teatro visual se podría definir como una propuesta
dramática que considera el escenario como un espacio pictórico en el que cada
escena se ve como una pintura. Según Malebranch: "En el teatro
tradicional el eje es el texto de la obra, mientras que en el teatro visual y
de objetos todo cobra sentido en el escenario y la relación con los materiales
tiene un lugar privilegiado".
El objetivo es experimentar y desarrollar esta relación. Los
materiales desviados de su función habitual crean los obstáculos físicos que
confrontan a los intérpretes como metáforas de sus conflictos.Según el
coreógrafo, "la idea es movilizar la concentración y descubrir objetos y
materiales conocidos, con una mirada nueva".
Acerca de Pierrick Malebranch
"DOMINGO, NO SOY YO, SOS VOS", TEATRO MARPLATENSE
El sábado 12 de diciembre a las 21:30 en la sala Gregorio
Nachman del teatro Auditorium se presentará la obra de teatro marplatense
"Domingo, no soy yo, sos vos".
Una habitación, una cama matrimonial y un día domingo serán
el epicentro de esta atrapante y conmovedora comedia dramática que nuevamente
el autor, actor y director Fernando Pereyra, junto a la destacada actriz
Natalia Elías, vuelven a poner en escena.
PRESENTAN EL LIBRO "EN TRES NOCHES LA ETERNIDAD", DE SEBASTIAN CHILANO
Con una performance actoral y una charla se realizará la
presentación del libro "En tres noches la eternidad" (Editorial
Vestales), de Sebastián Chilano. El encuentro será el viernes 11 de diciembre a
las 18 en La Bodega del Auditorium, con acceso libre y gratuito.
La novela se presentará junto a Francisco Costantini, editor
de Letra Sudaca, con la participación de los actores Marina Pérez y Norberto
García (premio Estrella de Mar 2012 como mejor actor en "Usurpados")
quienes interpretarán dos monólogos dirigidos por Alejandro Gómez.
Acerca del autor
“RELATOS DE UN ENCUENTRO”, DANZA Y TEATRO VISUAL
Una cita de primer nivel con la danza contemporánea volverá a tener lugar en Mar del Plata. Se trata de una experiencia inédita impulsada por el coreógrafo francés Pierrick Malebranch que se presentará el sábado 12 de diciembre a las 21,30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
Este espectáculo se titula “Relatos de un encuentro” (danza + teatro visual) y fue estrenado recientemente dentro del ciclo “Mardeldanza 2015” que produce el teatro Auditorium.
En esta oportunidad la danza se fusionará con el teatro de objetos, gracias a la impronta del coreógrafo francés Pierrick Malebranch, quien ha brindado talleres de formación a los coreógrafos participantes en esta propuesta.
Si bien, cada coreógrafo pondrá su estilo y trabajará de forma individual, las composiciones tienen un hilo conductor estético y rítmico con sonido en vivo e instalaciones en el acceso a la sala.
Si bien, cada coreógrafo pondrá su estilo y trabajará de forma individual, las composiciones tienen un hilo conductor estético y rítmico con sonido en vivo e instalaciones en el acceso a la sala.
La propuesta del ciclo “Mardeldanza” de este año es apuntar al encuentro del cuerpo con los objetos y la danza. Es por ello que este año Pierrick Malebranch participó activamente del ciclo con talleres de asesoramiento para los coreógrafos quienes luego volcaron el aprendizaje en sus creaciones.
Participarán de este encuentro con la danza: Stefanía Trakal, Pedro Terra, Valeria Guazzelli, Natalia Boolls, Andrea Beruti, Paula Martín, Bruno García, Celeste Ameztoy, Sol Von Friedrichs, Luisina Piacenti, Marina Bayer, Rocío Alvarez, Gimena Torti y Gustavo Martincic, en diseño de luces.
El teatro visual y de objetos
El teatro visual se podría definir como una propuesta dramática que considera el escenario como un espacio pictórico en el que cada escena se ve como una pintura. Según Malebranch : “En el teatro tradicional el eje es el texto de la obra, mientras que en el teatro visual y de objetos todo cobra sentido en el escenario y la relación con los materiales tiene un lugar privilegiado”.
El objetivo es experimentar y desarrollar esta relación. Los materiales desviados de su función habitual crean los obstáculos físicos que confrontan a los intérpretes como metáforas de sus conflictos.Según el coreógrafo, "la idea es movilizar la concentración y descubrir objetos y materiales conocidos, con una mirada nueva".
El objetivo es experimentar y desarrollar esta relación. Los materiales desviados de su función habitual crean los obstáculos físicos que confrontan a los intérpretes como metáforas de sus conflictos.Según el coreógrafo, "la idea es movilizar la concentración y descubrir objetos y materiales conocidos, con una mirada nueva".
Acerca de Pierrick Malebranch
Bailarín, coreógrafo, actor y director francés. Se formó en la escuela de circo de Annie Fratellini y con Marcel Marceau, uniéndose a su compañía de mimo. Trabajó como intérprete en la compañía L'échappée durante 10 años y al mismo tiempo y de manera puntual con otros coreógrafos y directores como Philippe Chevalier, Jean François Duroure, Philippe Decouflé (Ceremonia de apertura de los juegos olímpicos de Albertville, 1992), Jean Paul Goude, Jean Pierre Jeunet y Alain Maratrat. Compagina su carrera profesional con la pedagogía impartiendo numerosos talleres en Francia, Cuba, Argentina, Brasil y Palestina. Intérprete para diversos coreógrafos, multiplica las experiencias en otras disciplinas como la ópera, el teatro y la enseñanza en Francia y America Latina. Formó parte de la compañía de Phillippe Genty, director maestro del teatro visual y de objetos.
EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL PROYECTAN "BORSALINO & Co”
Continuando con el ciclo “Función especial”, el
jueves 3 de diciembre a las 20 en la
sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se exhibirá la película “Borsalino
& Co” (1974).
El filme, dirigido
por Jacques Deray, cuenta con las
actuaciones de Alain Delon, Riccardo Cucciolla, Adolfo Lastretti y Catherine Rouvel.
En esta segunda entrega, más dramática, Roch Siffredi, ya nada simpático, vuelve para tomarse venganza. Pero Volpone no es un tipo fácil de vencer...
En esta segunda entrega, más dramática, Roch Siffredi, ya nada simpático, vuelve para tomarse venganza. Pero Volpone no es un tipo fácil de vencer...
A la vez llegarán los
italianos queriendo tomar el control del crimen organizado en el sur de Francia
y Siffredi se las tiene que arreglar para defender su territorio.
La película es un excelente ejemplo de las convenciones del género de cine negro. Un film estupendo que retrata con elegancia la corrupción interminable de los ricos, mafiosos y policías.
GUILLERMO YANICOLA PRESENTA “LA BANDA DE LOS AUSENTES”
El sábado 28 de noviembre a las 21.30 en La Bodega del
Auditorium, Guillermo Yanícola presnetará “La Banda de los ausentes”.
La banda de músicos que se encerró veintitrés años a buscar
la quintaesencia de la canción y no la encontró, regresará en una noche donde
la ausencia será la protagonista.
El repertorio selecto está conformado por un sinnúmero de
canciones hilarantes, hirientes y deshilachadas.
Las letras transitan el absurdo, construidas en base al
acopio de palabras por su tipo, llegando a la construcción de un lenguaje
propio basado en la de-construcción del lenguaje, otras observan críticamente
sus peculiaridades (del lenguaje).
Los conciertos brindados por La Banda de Los Ausentes hasta
la fecha han sido un verdadero éxito, aunque no de público.
Integrantes de la banda: Sergio, Maic, Pita, Guillermo.
Guillermo Yanícola –actor y director- a lo largo de su
carrera ha presentado y participado de innumerables espectáculos memorables
tales como “Disparate” (Autor, Actor, Director), “Fausto y la sed”
(Dramaturgia, Director), “El último” (Autor, Director), “Los que están
sentados” (Dramaturgia, Director), entre otros.
ULTIMA FUNCION GRATUITA DE TÍTERES EN EL PUERTO
El sábado 28 de noviembre a las 16 se presentará la compañía
de títeres "Los cuatro gatos", integrada por los reconocidos Pepe y
Pablo García quienes presentarán otra divertida propuesta en la sala Jorge
Laureti del Teatro Auditorium, que está ubicada en el Centro Comercial de
Puerto (zona de restaurantes). Será la última función gratuita de un exitoso
ciclo realizado por ambos artistas
Una nueva función llena de encanto, diversión y todo el
talento y una vida haciendo disfrutar a familias enteras desde un teatrillo,
hacen de Pepe y su hijo Pablo grandes artistas que cuentan con el
reconocimiento de la comunidad.
“ESTRELLA NEGRA” EN LA NACHMAN
El sábado 28 de noviembre a las 21,30 volverá a subir a escena la obra "Estrella Negra" en la sala Gregorio Nachman
del teatro Auditorium
La destacada actriz marplatense Emma Burgos
interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer
esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas
derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan
su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños
rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y
alegría.
"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga
uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de
dirección de Graciela Inchaurrondo.
Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel
de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un
paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización
personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.
Una mujer en las contradicciones y desafíos de
todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de
permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.
La dirección de Marcelo Marán. Resalta, en un
espacio despojado el protagonismo de esta heroína, sosteniendo desde la
actuación, el relato de los desesperados. La obra resultó ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor
actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.
“DECIME BANDONEON” SE PRESENTA EN LA SALA PAYRÓ
El sábado 28 de noviembre a las 21.30 en la sala Roberto J.
Payró del Teatro Auditorium se presentará el espectáculo “Decíme bandoneón”,
dentro del ciclo de musicales “Maestros del tango”.
“Decíme bandoneón” es
una creación de Tito de Cata (bandoneón) y Jorge Álvarez (cantor) que busca
representar en escena un amplio collage del maravilloso universo del tango
argentino, donde brillan por igual, la música, poesía y danza. Y donde se le
toca al público la tecla de la emoción y la buena nostalgia. Como así también
se invita a la celebración de las raíces. Esto se logra sumando artistas e
intérpretes de 1º nivel que comulgan con la idea de sentir al tango como parte
irrenunciable de nuestra identidad de argentinos. En esa sintonía se han sumado
y hoy son parte de este elenco: Silvia Sab, María del Carmen Morsella, Alcira
Davín, Belén Caputo y Carina Niglia (cantantes), Mariano Abboud (piano), Juan
Manuel Ribas (violín), Andrés Bando (bajo eléctrico), Emmanuel Marín &
Leyla Antúnez (danza) y Daniel Canales (presentador / producción general)
Desde el nacimiento
de este espectáculo el crecimiento artístico ha sido constante, provocando una
adhesión rotunda por parte del público, con manifestaciones de fidelidad,
fervor y cariño que emocionan, transformándose la propuesta artística en un
auténtico sentimiento popular.
CINE RETROSPECTIVO CON “IL SORPASSO”
Continuando con el ciclo de cine retrospectivo “Función
especial” se proyectará “Il Sorpasso” (1962) de Dino Risi. La función será el
jueves 26 de noviembre a las 18:30 en al sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium.
El filme italiano cuenta con las actuaciones de protagónicas
de Vittorio Gassman, Jean Louis Trintignant y Catherine Spaak.
Una típica crónica italiana de los años sesenta. Con en la
extrovertida personalidad de Gassman, el argumento, en el que intervino un
joven Ettore Scola, describe la amistad de un vividor profesional y un tímido,
fácilmente modelable estudiante que recibe sus lecciones de viveza en una Roma
inesperadamente desdoblada por las vacaciones, aunque siempre palpitante en
fiestas y reuniones de la burguesía.
PROYECTAN “SALDANDO DEUDAS”
Continuando con el ciclo “El otro cine”, el miércoles 25 de
noviembre a las 18,30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, se
proyectará la película “Saldando deudas”.
El film narra la historia de Mickey, Leon, cuyo alocado
hijastro muere en un "accidente" de construcción y Mickey rápidamente
intenta olvidar esta fatalidad enterrando el cuerpo. Pero cuando un periodista
local llega para husmear y descubrir la verdad, las cosas empiezan a ir de mal
en peor. Mickey se encuentra atrapado en una lucha con un cuerpo inerte que no
puede enterrar, una esposa que es incapaz de complacer, la mafia y una deuda
que nunca podrá pagar.
Con dirección de John Slattery, “Saldando deudas” es
protagonizada por Philip Seymour Hoffman, John Turturro, Richard Jenkins y
Christina Hendricks.
LA ESCUELA DE ESPECTADORES CON LA ENTREGA DEL "PREMIO AL ESPECTADOR"
El sábado 21 de noviembre a las 17 en la sala Gregorio
Nachman del Teatro Auditorium, la Escuela de Espectadores de Mar del Plata
continuará su "Ciclo 2015" con múltiples contenidos. Esta actividad
estará a cargo del periodista, investigador y dramaturgo, Pablo Mascareño.
Así mismo, estará presente Héctor Rodríguez Brussa, director
de esta obra y actual responsable del nuevo proyecto de la Comedia Municipal
Nachman Conti. En esta nueva temporada, la Comedia Municipal pondrá en escena: "Jettatore
en el sillón", versión libre de Héctor Rodríguez Brussa del texto de Gregorio
de Laferrere.
"DIARIO DE UN LOCO", TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

Los relatos de Aksenti Ivanovich, consejero titular de las
dependencias del Estado Ruso en épocas del régimen zarista, conforman un diario
que resguarda los sentimientos más encontrados, como consecuencia de su desequilibrio
emocional.
MÚSICA EN LA BODEGA CON "PIANO PIANO SON DOS PIANOS"
El sábado 21 de de noviembre a las 22 en la Bodega del Teatro
Auditorium, se presentarán los destacados músicos Cecilia Pugliese y Claudio
Corradini, con su nuevo espectáculo, "Piano piano son dos pianos".
Un piano, un instrumento, un matiz, indicación de suave, delicado...
otro piano, otra delicadeza, con expresión, a veces imprimiendo firmeza.
TITERES GRATUITOS EN EL PUERTO A CARGO DE PEPE Y PABLO GARCÍA
El sábado 21 de noviembre a las 16 se presentará la compañía
de títeres "Los cuatro gatos", integrada por los reconocidos Pepe y Pablo García quienes
presentarán otra divertida propuesta, con entrada gratuita, en la sala Jorge
Laureti del Teatro Auditorium, que está ubicada en el Centro Comercial de
Puerto (zona de restaurantes).
Una nueva función llena de encanto, diversión y todo el talento y una vida haciendo disfrutar a familias enteras desde un teatrillo, hacen de Pepe y su hijo Pablo grandes artistas que cuentan con el reconocimiento de la comunidad.
VUELVE LA MILONGA AL AUDITORIUM
El viernes 20 de noviembre a las 21:30 en el Café Teatral
Emilio Alfaro regresará "La Milonga del Auditorium", una propuesta
que ya se ha convertido en un clásico de Mar del Plata.
Un encuentro artístico, participativo y musical donde el
público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al
compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.
Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile
conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un
reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.
"DOMINGO, NO SOY YO, SOS VOS"
El viernes 20 de noviembre a las 21:30 en la sala Gregorio
Nachman del teatro Auditorium se presentará la obra de teatro marplatense
"Domingo, no soy yo, sos vos".
Una habitación, una cama matrimonial y un día domingo serán
el epicentro de esta atrapante y conmovedora comedia dramática que nuevamente
el autor, actor y director Fernando Pereyra, junto a la destacada actriz
Natalia Elías, vuelven a poner en escena.
EL DÚO "PORQUESÍ" EN LA BODEGA
El dúo "Porquesí", formado por los músicos Luján
Martínez Vidal y Mauro Romero se presentará el viernes 20 de noviembre a las 22
en La Bodega del Teatro Auditorium.
El dúo marplatense interpretará covers nacionales e internacionales. La propuesta artística abarca diferentes géneros y estilos, cuyos temas están reversionados al jazz, bossa, pop y folk, buscando la intención de darle identidad propia.