DE SALÓN DANCING A MAGNÍFICO AUDITORIUM

El sábado 20 de enero de 1945 a las 18:30 hs., con una sala colmada de turistas y residentes marplatenses, se daba inició al primer Ciclo de Grandes Conciertos Sinfónicos y de esa manera comenzaba su actividad el Teatro Auditorium. Bajo la dirección del destacado director Héctor Panizza y al frente de la Orquesta Filarmónica de la Asociación del Profesorado Orquestal, integrada por ochenta ejecutantes, el público se deslumbró ante un programa conformado por obras de Mozart, Beethoven, Aguirre-Ansermet, Wagner y Rossini.

Al día siguiente un reportero de "La Capital" testimoniaba el enorme suceso de esa velada con estas palabras: "Un verdadero acontecimiento artístico, tal vez el más importante de cuantos se hayan realizado en nuestra ciudad hasta la fecha, constituyó el acto de inauguración de los conciertos sinfónicos organizados por la Dirección de Cultura y Propaganda del Casino de Mar del Plata, en el ex salón dancing del Casino que ha sido transformado en un magnífico Auditorium".

Inmediatamente se convirtió en el evento más importante de toda esa temporada 1945 y en los sucesivos conciertos, a cargo de prestigiosos maestros de aquellos días como Feruccio Calusio, Alberto Wolff y Bruno Bandini, el público continuó colmando la flamante sala.

Tanto los primeros anuncios, como los programas y recortes de prensa de todos estos Grandes Ciclos Sinfónicos inaugurales, como así también otros documentos relativos a la historia del Teatro Auditorium, se conservan en el Archivo Documental y se hallan disponibles para su consulta.

Para mayor información comunicarse al 493-3944 interno 122 (de 7 a 13 hs.) o dirigirse por mail a: archivoauditorium@gmail.com

ULTIMA FUNCION DE "EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES" EN EL TEATRO AUDITORIUM

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta en la temporada de Mar del Plata "El principio de Arquímedes", de Josep María Miró bajo la dirección de Corina Fiorillo.

La última función será el domingo 24 a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con siete nominaciones a los PREMIOS ACE, nominada a los Premios Trinidad Guevara, Florencio Sánchez y María Guerrero, "El principio de Arquímedes" cuenta con las actuaciones de Martín Slipak, Beatriz Spelzini, Nelson Rueda y Luis Gritti.​

Ambientada completamente en un natatorio, la puesta presenta una situación aparentemente inofensiva que enciende la llama de las suposiciones y de la desconfianza, que arrastra al protagonista, a sus compañeros y al mismo espectador a un estado inquietante de sospechas y resquemores. Gestos que parecen inocentes se observan con prejuicio, generando una presión para tomar partido entre lo que se dice, lo que se asume y lo que debería ser. En una puesta perturbadora este espectáculo no deja espectador sin modificar.​

Es importante destacar que la obra comienza así su cuarta temporada, con destacadas repercusiones de público y la crítica especializada.

"VISIONES SOBRE LA VISIÓN DE UN VISIONARIO…GALILEO GALILEI", TEATRO MARPLATENSE

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta "Visiones sobre la visión de un visionario…Galileo Galilei" del grupo "Un lindo subgrupo".

Interpretada por Gisela Cerro, Jimena Delbuono y Sabrina Gil subirá al escenario de la sala Gregorio Nachman todos los domingos de enero a las 21:30.

La obra, ganadora del concurso de proyectos teatrales del Teatro Auditorium, que cuenta con la dirección de Jorge Rivera Wollands, expone a tres juglaresas que se encuentra con público en una plaza, en una noche de carnaval de 1636. Así, a través de su canto narrarán el fenomenal descubrimiento de Galileo Galilei: la tierra gira alrededor del sol. ¿Desafiar el orden de los cielos pondrá en crisis el orden de la sociedad?

Tres actrices, tres juglaresas y tres mujeres vinculadas a Galilei toman la palabra alternadamente para interpelar al público en una historia que, como todas, es la suma de preguntas que se responden desde distintos puntos de vistas.

VALE 4, STAND UP EN LA BODEGA

El espectáculo local de stand up, "Vale 4" que protagonizan Ignacio Sacchi, Gabriel Galella y Pablo Vasco se presentará esta temporada los domingos a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium dependiente de la  Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.


Estos artistas desarrollarán sobre el escenario tres maneras muy distintas de ver la vida y el mundo, apelando al humor como antídoto para todo tipo de mal.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

La Secretaria de Cultura la Provincia de Buenos Aires presenta el domingo 24 de enero a las 21, en la sala Jorge Lauretti del Teatro Auditorium "Los locos del radioteatro" con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad tendrá lugar la comedia "Ya tiene comisario el pueblo", comedia costumbrista de Claudio Martínez Payva.

La pieza fue un éxito radioteatral que luego pasó al teatro, ya que en esas épocas las novelas de radio salían de gira por el interior del país.

"EL SÓTANO", SE BUSCA EMPLEADO EN LA NACHMAN

En la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium dependiente de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires cada sábado de la temporada de verano a las 22:30, se presentará la obra "El Sótano, se busca empleado", la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra.


La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música original de Marcos Pereyra.

La obra trata sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

La Secretaria de Cultura la Provincia de Buenos Aires presenta el sábado 23 y domingo 24 de enero a las 21, en la sala Jorge Lauretti del Teatro Auditorium "Los locos del radioteatro" con entrada libre y gratuita.

El sábado subirá a escena la obra "Dos señores atorrantes" de Horacio Pelay, una de las comedias de los años 60 que mayores éxitos cosechó tras su estreno en una tradicional carpa del barrio capitalino de Flores, en Carabobo y Rivadavia.

En esta oportunidad contará con presencia de un actor de raza, Miguel Jordan, ganador de los premios Estrella de Mar, María Guerrero, y el ACE entre otros.

En una historia sencilla, pero por momentos desopilante, que relata la historia de dos amigos que viven en una villa, en este caso "Villa cartón", que hacen lo imposible para vivir sin trabajar.

Paralelamente tiene un mensaje solidario al lograr que un niño vecino del barrio que debe ser operado de una enfermedad muy delicada, pueda viajar al extranjero para lograr su objetivo.

En tanto que el domingo se presentará la comedia costumbrista "Ya tiene comisario el pueblo" de Claudio Martínez Paiva. Otro gran éxito del repertorio de "Los locos del radioteatro".

"EQUUS" ESTRENA EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta el estreno en la temporada marplatense de la obra "Equus"", de Peter Shaffer bajo la dirección de Carlos Sorín.

Las funciones serán el sábado 30 y domingo 31 de enero, a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y tendrán continuidad durante los viernes y sábados de febrero.


Varios son los ejes de la compleja trama de "Equus" que, escrita en 1973, relata la historia de un psiquiatra que intenta tratar a un joven adolescente que padece una patológica fascinación sexual y religiosa por los caballos.

Shaffer se inspiró para escribir esta obra cuando oyó sobre un crimen que involucraba a un adolescente que cegó a seis equinos. Basándose en estos hechos construyó un relato ficticio sobre lo que pudo haber causado el incidente, sin conocer ningún detalle del crimen.

Esta obra es esencialmente una historia detectivesca que recurre a varios principios del psicoanálisis y la psicopatología.


"Equus" fue estrenada en Argentina en 1976 e interpretada por Duilio Marzio y Miguel Angel Solá.

Esta nueva versión cuenta con las actuaciones de Rafael Ferro, Peter Lanzani, Eugenia Alonso, Pia Uribelarrea  y es el debut como director teatral de Carlos Sorín, con vasta experiencia en cine.

RECORRIDO GUIADO POR ELECCIONES POLÍPTICAS III

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos y el Colectivo Cardumen invita el viernes 22 a las 19:30 a un recorrido guiado por la muestra Elecciones Polípticas III que se presenta en el Paseo de la Imagen del Teatro Auditorium de Mar del Plata.


La exposición de fotografías es realizada por un Colectivo de autores/as de fotografía en la que se invita a quien la transite a tomar una posición de juicio ante lo observado, al punto en el que se los insta a votar por una serie y por una foto que les guste o interese más.

El objetivo es la construcción de series fotográficas para quienes quieran saber algo mas allá de lo meramente visible. Lo no visible de una fotografía. El modo de exposición tanto como el contenido son construcciones dotadas de significado.

Elecciones Polípticas III busca mostrar nuestra obra realizando una acción en el espacio público, logrando así mostrarla e involucrar a quienes habitualmente no concurren a una galería de arte.


En la creencia de que todo individuo es el resultado de su inserción en comunidad y es precisamente ahí donde se gestan los nuevos lenguajes es que hemos formado un grupo de fotógrafos con el objetivo de desarrollar una obra colectiva y potenciar, de esta manera, la producción individual de cada integrante.

El Colectivo está integrado por: Federico Ferrante, Esteban Ferreyro, Patricia Fuentes, Sabrina Gomenzoro, Diego Landi, Miguel Antonio Ontivero, Alejandro Parise, Julián Rodríguez, Pedro Rodríguez, Guido Triboulard y Lina Uribe.

ULTIMAS FUNCIONES DE "EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES" EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta en la temporada de Mar del Plata "El principio de Arquímedes", de Josep María Miró bajo la dirección de Corina Fiorillo.

Las últimas tres funciones serán del viernes 22 al domingo 24, a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con siete nominaciones a los PREMIOS ACE, nominada a los Premios Trinidad Guevara, Florencio Sánchez y María Guerrero, "El principio de Arquímedes" cuenta con las actuaciones de Martín Slipak, Beatriz Spelzini, Nelson Rueda y Luis Gritti.​

Ambientada completamente en un natatorio, la puesta presenta una situación aparentemente inofensiva que enciende la llama de las suposiciones y de la desconfianza, que arrastra al protagonista, a sus compañeros y al mismo espectador a un estado inquietante de sospechas y resquemores. Gestos que parecen inocentes se observan con prejuicio, generando una presión para tomar partido entre lo que se dice, lo que se asume y lo que debería ser. En una puesta perturbadora este espectáculo no deja espectador sin modificar.​

Es importante destacar que la obra comienza así su cuarta temporada, con destacadas repercusiones de público y la crítica especializada.

"ENCUENTRO DE GENIOS" CONTINÚA EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta "Encuentro de genios", obra escrita por Beto Casella con las actuaciones de Gerardo Baamonde, Alejandro Fiore, Pablo Novak, Juan Palomino y Nicolás Pauls bajo la dirección de Roberto Antier.

El espectáculo subirá a escena de viernes a domingo a las 22 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Beto Casella, en su debut como autor teatral, emprende junto a cinco actores toda una aventura: imaginar cómo hubiera sido una reunión entre Sigmund Freud, Woody Allen, John Lennon, Albert Einstein y Juan Domingo Perón.

La idea de su trama es que Woody (una especie de "anfitrión", ya que todo se desarrolla en su casa) tiene que elegir entre uno de esos personajes, para escribir una biografía. Ante la duda, los reúne e implementa una especie de reality en el que los personajes tienen que eliminarse entre ellos. Esto se va dirimiendo en una reunión, donde Casella utiliza para los diálogos gran parte del pensamiento y frases textuales de estos hombres que -como se sabe y cada cual a su manera- cambiaron el curso de las cosas.

La charla es, por momentos, de mucha profundidad, de humor permanente, de ocurrencias geniales y de un desenlace bien "argentino".

Brillan en el escenario Juan Palomino (como Perón), Alejandro Fiore (Freud), Nicolás Pauls (Einstein), Pablo Novak (Lennon) y Gerardo Baamonde (Allen). La obra está dirigida por Roberto Antier.

SE PRESENTA "DISTRACCIONES", DE CARLOS GOROSTIZA

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra de Carlos Gorostiza "Distracciones", que realizará temporada en la sala Roberto J. Payró el Teatro Auditorium todos los viernes a las 21:30.

La puesta se desarrolla bajo la dirección de Mariana Giovine, música de Ignacio Gabbanelli y Lautaro Rodríguez Álvarez, iluminación de Fernando Chacoma y vestuario y escenografía de Agustina Filipini. La asistencia de dirección es de Gladys Escudero y la producción de Lucero Margulis, bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes.

Juan Pablo Galimberti, Franco Moix, Jorge Seleme, Luciana Vieyra y Violeta Zuvialde, interpretan a los cinco personajes que llevan adelante la acción. Nico y Vero son dos medio hermanos adolescentes que esperan en la casa a su padre, Cacho, para que les presente a Lucre, su nueva y joven novia. Durante la ansiosa espera, llega El Negro, compañero de la banda de rock de Nico. Cansada de esperar a Cacho, Lucre decide ir sola a la casa. Este encuentro no será el mejor ni el más amable, sino todo lo contrario. El padre, entretanto, hace fugaces apariciones telefónicas dando instrucciones a Nico que responde sin saber qué es lo que está pasando. Por último llega Vicente, un joven que trabaja para el padre. Trae noticias que generan aun más desconcierto a esa espera interminable.

MÚSICA EN LA BODEGA CON "CARNE VIVA"

La nueva propuesta del marplatense Martín Ruiz, Carne Viva, se presentará los viernes y sábados de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium  dependiente de la  Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

Es importante destacar que el espectáculo cuenta con la dirección de Martín Urbaneja (nominado a los premios Estrella de Mar 2015 por "El corazón del incauto" y "Sacco y Vanzetti"). A su vez, Martín Ruíz estará acompañado por Martín Lozano en contrabajo, Eduardo Palomo en piano y Leo Gerstner en percusión y batería.

El show es el resultado de una búsqueda sencilla y de transformación. La autenticidad del ser, el encuentro con el otro. Celebrar la alegría de expresar, el arte como lugar de comunión. Una búsqueda experimental, que atraviesa diferentes estilos musicales y autores populares, con el fin de desembocar en una pluralidad de convivencia melódica.  Un encuentro íntimo que nació de las ganas de cantar y de agradecer.

COMIENZAN LAS VISITAS GUIADAS AL TEATRO AUDITORIUM PARA EL PÚBLICO EN GENERAL

A partir de mañana comenzará un nuevo ciclo de Visitas Guiadas a las instalaciones del Teatro Auditorium, dependiente de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, destinadas al público en general.

La actividad recreativa está programada para los días martes y jueves a las 11 con inscripción previa en informes y a través de mensaje privado de Facebook.

En su transcurso se les brindará a los participantes información sobre la historia del lugar, se recorrerán las distintas salas. Y tras su paso por el foyer alto se realizará una recorrida por las muestras plásticas que se encuentren en exposición y se desarrollara una explicación de cada una de ellas.

Las visitas guiadas tienen el sentido de un primer acercamiento al hecho artístico, una invitación a ver y participar de diferentes lenguajes expresivos.

Teniendo en cuenta que la expresión estética es uno de los pilares sobre los que  se asienta el desarrollo de la creatividad, esta propuesta tiene como objetivo acercar a marplatenses y turistas a la actividad artística, entendiendo que esta acción contribuye  a la formación de espectadores o realizadores del hecho  artístico, y a la apreciación del patrimonio  cultural  de nuestra ciudad.

Para informes y reservas de turnos, los interesados ya pueden dirigirse a la Oficina de Informes del Teatro Auditorium Bvard. Marítimo 2280 ó telefónicamente al (0223) 493-7786 / 495-5349 ó por mensaje privado.

"LAST CALL-ÚLTIMO LLAMADO", HUMOR EN CLAVE DE CLOWN EN EL TEATRO AUDITORIUM

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta "Last call-Último llamado", una producción del Teatro Nacional Cervantes. La función será el jueves 21 de enero a las 22 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium y continuará todos los jueves del verano.

La obra narra como Mr. Piola, el personaje que interpreta Gabriel Chamé Buendia, en su continuo periplo, un viaje constante y sin fin, llega a un aeropuerto, en donde será muy difícil verlo, ya que lo esconde una torre de maletas bamboleantes, en desequilibrio, apiladas en un carrito que lo precede.

Con esta secuencia vertiginosa y explosiva, envuelta en un clima de suspenso de película y música de free jazz de los años '50, comienza "Last call-Último llamado".

Las turbinas del avión, la voz del aeropuerto dando el último llamado y un poema recitado por Batato Barea marcan el final. Entre ambos extremos, en ese aeropuerto laberíntico, Mr. Piola habrá pasado por la calma, el enojo, el temor, la desesperación, la violencia, la risa.

"Last call- Último llamado -expresa Gabriel Chamé Buendia en el texto que escribió para el programa del espectáculo- es también la última espera, la decisión final, la última oportunidad, es ahora o nunca, tal vez el fin, el aeropuerto como representación de un mundo donde todos estamos esperando el último viaje".

El espectáculo es interpretado y dirigido por Gabriel Chamé Buendia; con música de Sebastián Furman, vestuario de Cecilia Allassia; la iluminación de Marco Pastorino y la escenografía de Jorge Pastorino. La asistencia artística es de Laura Apra, la de dirección de Justina Grande y la producción del TNC de Lucero Margulis.

"CIUDAD EN FUGA" SUBE A ESCENA EN EL AUDITORIUM

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta "Ciudad en fuga". La función será el jueves 21 de enero a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Comedia dramática de Alicia Muñóz, la obra narra como, inevitablemente, dentro del drama de la vida siempre surge algo que nos hace reír. Como las miserias humanas actúan en situaciones extremas desde la mirada del humor.

Dirigida por Eduardo Alonso e interpretada por el Grupo Argos.

VUELVE LA MILONGA DEL AUDITORIUM

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta "La Milonga del Auditorium", una propuesta que ya se ha convertido en un clásico de Mar del Plata. La cita tendrá lugar el jueves 21 de enero a las 20:30 en el Café Teatral Emilio Alfaro.


Un encuentro artístico, participativo y musical donde el público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.

Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.

"EL FAUSTO CRIOLLO" PRODUCIDO POR EL TEATRO NACIONAL CERVANTES EN EL AUDITORIUM

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta en la temporada marplatense "El Fausto Criollo", bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes. La función será el miércoles 20 de enero a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y continuará todos los miércoles del verano.


Con dirección de Marcos "Bicho" Gómez  y, en una humorística versión de Claudio Gallardou, narra como una troupe de payasos viajará a través del país para representar la trágica historia del Doctor Fausto.

La obra está basada en el texto del "Fausto criollo" de Estanislao del Campo y a la cual se suman la música de la ópera de Gounod y la estructura de la obra "Faust" de Johann Wolfgang von Goethe vista desde la poética del clown.

EL UNIPERSONAL "OCÉANIDA… ADYACENCIAS DEL MAR" EN LA NACHMAN

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta el miércoles 20 de enero a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el estreno del unipersonal "Oceánida… Adyacencias en mar", con Maria Barjacoba bajo la dirección de Federico Balderrama. Las funciones se extenderán durante la temporada todos los miércoles, en la misma sala.

La obra aborda la historia de un personaje femenino local relacionado con el puerto, con el mar y su poética.

Luego de la desaparición de su pareja en alta mar se obsesiona y emprende un viaje desesperado a la pesca de indicios que  le den una esperanza o alivio. En la búsqueda desesperada la mujer se vuelve pez, sirena o mito. Así, se sumerge en las profundidades, desaparece, se integra con el mar.

De esta manera, la puesta busca revalorizar el mar como misterio, como fuente de trabajo y de vida, de belleza y muerte.

"BANDA NEGRA" STAND UP EN LA BODEGA

La Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires presenta el miércoles 20 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium "Banda negra", una propuesta de stand up marplatense.


Conformado por  Luciana Albornoz, Medardo Buclones, Majo Martinucci, Luca Ruiz Miceli y Juan Carlos Ruiz. El espectáculo cuenta con la dirección de Juan Ruiz.