PROYECCION DE "EL NOVATO" EN CINE ARTE

En el marco del ciclo de Cine Arte, el domingo 16 a las 16:30 y 18:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, se proyectará el pre-estreno exclusivo "El Novato - (Le Nouveau)" dirigida por Rudi Rosenberg.

La historia se centra en "Benoit", un joven de catorce años que experimenta un gran cambio en su vida cuando su familia decide mudarse a París. Alejado de su vida en el campo, tendrá que poner todo de su parte por intentar hacer amigos en su nuevo colegio, algo que no será nada fácil y provocará que rápidamente se sienta marginado.


Tras un tiempo sin ver evolucionar su vida social, Benoit se da cuenta de que no es el único recién llegado, una chica sueca llamada Johanna se incorpora al colegio después que él. Para acercarse a ella, el protagonista decide dar una fiesta en su casa e invitar a todos sus compañeros, con la mala suerte de que solo los  de su clase asisten al evento.

A pesar de esto, la fiesta se convierte en una divertida e improvisada noche junto a sus nuevos amigos Aglaée, Red Head y Constantin. Pero cuando parece que su vida social vuelve a ser la que era, los chicos más populares de la escuela quieren que se una a su grupo, lo que le llevará a tomar la decisión de dar de lado a sus amigos e irse con estos últimos.

MILONGA ELECTRÓNICA "D-MOL"

Música en vivo, clase, exhibición y Djs para bailar

El domingo 16 de octubre a las 20:30 en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium se vivirá un nuevo encuentro de la milonga electrónica "D-Mol", con música en vivo, Djs, Vjs, bailarines y clases de tango.


El show estará a cargo "D-Mol" agrupación instrumental musical de tango electrónico formada en 2014 en nuestra ciudad. Presentarán temas propios y clásicos con arreglos de la misma banda, con marcada influencia de nuestra música ciudadana en una óptica electrónica audaz. Una fusión de electrónica con bandoneón, violines eléctricos y guitarras. Utilizan estructuras sólidas musicales y la esencia del tango, logrando un estilo único y actual. Integran "D-Mol": Pablo José Albornoz en violín y programaciones, Brian Caballero en bandoneón, Juan Manuel Ribas en violín y Guitarra, Daniel Susperreguy en producción y sonido, Soraya Ruth en voz, y Fernando Dangelo en proyecciones audiovisuales.

Estará pinchando discos Tundo M Salaverry con su fusión de rock, tango y música electrónica. Las clases de tango exhibición danza las brindarán Isadora y Bernardo. 

CICLO DOMINGOS CHIQUITITOS CON LA PROYECCIÓN DE "RECUERDOS DEL AYER"

El domingo 16 de octubre a las 16, en el ciclo Domingos Chiquititos se proyectará el film de animación, "Recuerdos del ayer" (1991),  dirigido por Isao Takahata. La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la provincia de Buenos Aires, será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Taeko Okajima es una joven que pide permiso para salir de vacaciones y así, poder regresar a su casa de Yamagata, el pueblo de su cuñada, y donde vivió los momentos más felices de su vida. En el transcurso de su viaje a la granja de sus familiares y a su posterior estancia, Taeko irá recordando su pasado, mientras vive intensamente su presente, sin saber muy bien qué hacer con su vida.

En esta melancólica reflexión sobre el paso de la niñez a la vida adulta, Takahata y sus animadores equilibran aspectos del presente y la nostalgia, la modernidad urbana y la atemporalidad rural, el amor y el arrepentimiento, con una sensibilidad visual y sonora que atrae al espectador desde las primeras escenas.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 16 de octubre a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será con entrada libre y gratuita.


En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Jettatore" escrita en 1904 por Gregorio de Laferrere. La puesta narra la historia de un hombre a quien se le atribuye una funesta influencia magnética por la cual a su paso se suceden una cantidad de desgracias, y pronto es tildado de "yeta" por sus supersticiosos amigos.

Desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención es acercar al público a las  obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

La adaptación del guión está a cargo de María Mercedes Di Benedetto y dirección de Emilio Comte.

GALA MARPLATENSE DE MUSICA Y DANZA

El sábado 15 de octubre a las 19 se presentarán juntos, por primera vez la Orquesta Sinfónica Municipal, dirigida por el maestro Diego Lurbe y el Ballet de Cámara Clásico y Contemporáneo de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, que dirige la profesora Patricia Enciso. La función será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


En esta oportunidad el programa será: "Les Six" con música de Faure y coreografía de Mercedes Osta y Patricia Enciso, luego un homenaje a Astor Piazzolla con dos obras contemporáneas a cargo de Virginia Vega, Luciana Barbosa y Cecilia Ginestet y como cierre una Suite del ballet "El Cascanueces" con reposición de  Mercedes Osta, Alejandra Arena, Virginia Vega y Patricia Enciso.

Esta Gala marplatense de música y danza es organizada con la idea de sentar un precedente en nuestra ciudad, donde no es frecuente ver danza acompañada por una orquesta en vivo.

El prestigio de ambos organismos está demostrado en su larga trayectoria y en los reconocimientos recibidos.

VANE BUTERA Y LUCAS CALVIÑO EN FORMATO ÍNTIMO

El sábado 15 de octubre a las 22 se presentará la actriz y cantautora Vane Butera, quien en esta oportunidad estará acompañada por el músico y autor Lucas Calviño. El encuentro será en la Bodega del Teatro Auditorium.


Ambos compositores presentarán en un formato íntimo, las canciones de sus trabajos de próximo lanzamiento. Será una noche de música compartida y de versiones arregladas especialmente para este show en el que además participarán los músicos Franco Alani en bajo, Teo Gómez en guitarra y  Charly Vela en percusión.

"SOLO" EN EL CICLO PASEN Y VEAN

En el ya consagrado ciclo "Pasen y vean" que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas  subirá a escena la obra "Solo", protagonizada por Federico Martinetti. La función será el sábado 15 de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman de Teatro Auditorium.


Con dirección de Diego Ortenzio, la puesta es la  historia de un actor solo, varado en el marasmo de esa soledad. Un actor que interpela a sus colegas ausentes, en fuga, quienes lo abandonaron y lo sumieron en la intemperie de no saberse cierto.

Un actor solo buscando la respuesta de lo inasible, buscando el sentido de lo no dicho. El silencio que lo inunda todo. Un espacio vacío. La palabra inútil. Y su cuerpo vivo, latente, único. Bastión inexpugnable, última fortaleza de creación poética. De metáfora multiforme y de verdad mágica.

13º FESTIVAL INTERNACIONAL MAR DEL PLATA PERCUSIÓN

En una edición que prevé la participación de prestigiosos instrumentistas, clínicas, shows y exposiciones; el sábado 15 de octubre a las 21 culmina el 13º Festival Internacional Mar del Plata Percusión. El encuentro tendrá lugar en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Allí se darán cita artistas y bailarines de Mar del Plata, el país y el mundo para hacer vibrar al público con el batir de parches, tambores y baterías junto a danzas étnicas y diversos géneros musicales.

Este evento, ícono de la ciudad, celebra trece años mostrando la gran diversidad de ritmos, estilos e instrumentos con los que se desarrolla una de las expresiones musicales más antiguas: la percusión.


Cafundó (Samba Batucada Brasil), los bateristas Ezequiel "Chino" Piazza y Pablo La Porta, Niki Lauda (afrobeat), Iroko (Africa fusión) y los  ensambles del Conservatorio Luis Gianneo y del IPA Adolfo Abalos, son algunas de las figuras que participarán del festival.

Las actividades artísticas se  complementarán con los talleres de percusión y danza, que son un clásico, así como la exposición de instrumentos de fabricación artesanal y productos de marcas reconocidas de la industria de la batería.


Este evento es el más reconocido en Argentina y a la fecha presentó 89 agrupaciones y solistas diferentes sumando más de 700  artistas que participaron en el escenario del Teatro Auditorium con una concurrencia de público superior a los 10.000 espectadores.

Las actividades serán las siguientes:

19:00. Apertura de la expo - Foyer Sala Payró (acceso libre).
19:00. Taller de samba batucada Brasil por Cafundó.

21:00. Iroko Africa fusión. Música y danza.

Masterclass de batería a cargo de Pablo La Porta, Artista Sonor, Filarmónica de Buenos Aire y Escuela de música Esnaola.

IPA Adolfo Abalos: Percusión en géneros populares. Dirección: Profesor Roque Figliuolo.
Cafundó samba batucada Brasil.

Los tickets para los talleres se podrán adquirir en la boletería del teatro.

CICLO DE RECITALES "NUEVOS BROTES"

El sábado 15 de octubre a las 17 en la sala Jorge Laureti se realizará un nuevo encuentro del ciclo de recitales "Nuevos Brotes", que cuenta con la organización conjunta del Teatro Auditorium y el taller de música del Programa Envión.

En el encuentro, jóvenes de diversos barrios de Mar del Plata, presentarán sus propuestas musicales generadas desde las distintas sedes del Programa Envión.

Los repertorios que interpretarán abordan diferentes géneros como la canción romántica, rock, hip-hop y folklore, e incluye canciones propias y versiones personales de temas de otros artistas.

El Programa Envión es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo promover la integración  plena de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, a través de la inclusión en los campos de la educación, trabajo, salud, arte y deporte.

13º FESTIVAL INTERNACIONAL MAR DEL PLATA PERCUSION

En una edición que prevé la participación de prestigiosos instrumentistas, clínicas, shows y exposiciones; el viernes 14 y sábado 15 de octubre a las 21 se realizará el 13º Festival Internacional Mar del Plata Percusión. El encuentro tendrá lugar en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Allí se darán cita artistas y bailarines de Mar del Plata, el país y el mundo para hacer vibrar al público con el batir de parches, tambores y baterías junto a danzas étnicas y diversos géneros musicales.


Este evento ícono de la ciudad, celebra trece años mostrando la gran diversidad de ritmos, estilos e instrumentos con los que se desarrolla una de las expresiones musicales más antiguas: la percusión.

Cafundó (Samba Batucada Brasil), los bateristas Ezequiel "Chino" Piazza y Pablo La Porta, Niki Lauda (afrobeat), Iroko (Africa fusión) y los  ensambles del Conservatorio Luis Gianneo y del IPA Adolfo Abalos, son algunas de las figuras que participarán del festival.

Las actividades artísticas se  complementarán con los talleres de percusión y danza, que son un clásico, así como la exposición de instrumentos de fabricación artesanal y productos de marcas reconocidas de la industria de la batería.

Este evento es el más reconocido en Argentina y a la fecha presentó 89 agrupaciones y solistas diferentes sumando más de 700  artistas que participaron en el escenario del Teatro Auditorium con una concurrencia de público superior a los 10.000 espectadores.

TEATRO MARPLATENSE CON LA OBRA "CUÁL DE LAS TRES ES ELLA"

El viernes 14 de octubre a las 21:30, se presentará la obra "Cuál de las tres es ella". La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La obra está basada  en las cartas que la humorista gráfica Millaray Rinaldi, mantenía con sus primas mientras intentaba encontrar un real y verdadero sentido a su vida y muestra como cada una de las mujeres resuelve el conflicto que se genera sobre el escenario.

Con dirección de Claudia Mosso,  "Cuál de las tres es ella", cuenta con las actuaciones de Cecilia Mesías, Hebe Rinaldi y Florencia Fusetti.

MARIANO SICCARDI TANGO TRÍO

El viernes 14 de octubre a las 21, subirá al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium la agrupación Mariano Siccardi tango trío.


Con un piano desenfrenado y una personal interpretación, el artista presenta sus composiciones y sus particulares versiones de clásicos del tango. El pianista y compositor, estará acompañado por  Mailén Cubiella en bandoneón, Martín Sciurano, en bajo electrónico y Karina Levine como cantante invitada.

Mariano Siccardi, reconocido músico de la ciudad, acompañó y compartió escenarios con artistas como Raúl Lavié, Juan Carlos Godoy, Hermeto Pascoal y Bebo Valdez entre otros. Realizó giras y actuaciones en innumerables ciudades del país como también en España, Italia y Brasil.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DISEÑO TRIMARCHI

En el marco del encuentro de Diseño Internacional Trimarchi,  los dias 14 y 15 de octubre, se llevarán a cabo una serie de actividades en los distintos espacios del Teatro Auditorium.

Trimarchi es una celebración en donde el diseño, la música y la cultura de vanguardia se fusionan para afectar (siempre positivamente) a cada una de aquellos que tienen la suerte de cruzar por sus puertas cada año.


Así, en el Foyer y Paseo de la Imagen se exhibirán muestras, habrá  bandas y dj en vivo,  cocktails a cargo de Cynar y la transmisión en vivo vía streaming.

Las muestras podrán visitarse de 18:00 a 00:0 con entrada libre y gratuita.

Cronograma general de las actividades:

Viernes 14 y Sábado 15 de 22:00 a 00:00.

Foyer Teatro Auditorium Bv. Marítimo 2280

Bahía Bombay streaming
Resumen general del día - Adelanto BNT - Entrevistas - shows
Dj Campeón y Lucas Luisao

Exposiciones

"Legión" de Piramide Selva
"Las calles son nuestras" extracto del film "Me quedo contigo" de Julián González Díaz

Shows en vivo

Viernes 14 - Marcianos Crew
Sábado 15 - Karne Palta

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DISEÑO TRIMARCHI EN EL AUDITORIUM

En el marco del encuentro de Diseño Internacional Trimarchi, los días 13, 14 y 15 de octubre, se llevarán a cabo una serie de actividades en los distintos espacios del Teatro Auditorium.

La apertura, que se realizará el jueves 13 a las 22 en la sala Astor Piazzolla, contará con proyecciones de videos del director Benito Scorza. A su vez, se anticipará la conferencia de Adrian Dárgelos, allí el vocalista de Babasónicos hará referencia a los primeros videos de la banda, donde se interpretaba el código visual de una generación y se traducía a estas experiencias audiovisuales.

Trimarchi es una celebración en donde el diseño, la música y la cultura de vanguardia se fusionan para afectar (siempre positivamente) a cada una de aquellos que tienen la suerte de cruzar por sus puertas cada año.


Así, en el Foyer y Paseo de la Imagen se exhibirán muestras, habrá  bandas y dj en vivo,  cocktails a cargo de Cynar y la transmisión en vivo vía streaming.

Las muestras podrán visitarse de 18:00 a 00:00 con entrada libre y gratuita.

Cronograma general de las actividades:

Jueves 22:00. Apertura Proyección de videos del director Benito Scorza (Adrían Dárgelos)

Viernes y sábado de 22:00 a 00:00.

Foyer Teatro Auditorium Bv. Marítimo 2280

Bahía Bombay streaming
Resumen general del día - Adelanto BNT - Entrevistas - Shows
Dj Campeón y Lucas Luisao

Exposiciones

"Legión" de Piramide Selva
"Las calles son nuestras" extracto del film "Me quedo contigo" de Julián González Díaz

Shows en vivo

Viernes 14/10 - Marcianos Crew
Sábado 15/10 - Karne Palta

PROYECTAN "EL SECRETO DE ROAN INISH" EN EL CICLO FUNCION ESPECIAL

En el ciclo "Función especial" y en el mes dedicado al cine irlandés, se proyectará la película "El secreto de Roan Inish" (1994), dirigida por John Sayles. La función será el jueves 13 de octubre, a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Fiona, una niña de diez años que se ha quedado huérfana, se va a vivir con sus abuelos a la costa oeste de Irlanda. Desde su casa se divisa la lejana isla de Roan Inish, donde se dice que viven las "selkies" (focas que se transforman en humanas). El abuelo le cuenta a Fiona cómo perdió a su hermano Jamie: su cuna fue arrebatada por una ola y transportada mar adentro. El primo de Fiona se hace eco de los rumores según los cuales Jamie sigue navegando en la cuna en torno a la isla, lo cual revive una antigua leyenda irlandesa. 

El film es protagonizado por Mick Lally, Eileen Colgan, John Lynch, Jeni Courtney, Richard Sheridan y Cillian Byrne.

EXHIBEN LA COMEDIA IRLANDESA "EL DIVINO NED" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 12 de octubre a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Tearo Auditorium se proyectará la película "El Divino Ned" (1998). Dirigida por Kirk Jones, cuenta con las actuaciones de Ian Bannen, David Kelly, Fionnula Flanagan, Susan Lynch y James Nesbitt. Se trata de una maravillosa comedia irlandesa ganadora de varios premios y nominaciones.


Tulaigh Mhór (Tullymore) es un pequeño e idílico pueblo irlandés cuya tranquilidad se rompe cuando a uno de sus 52 habitantes le toca el primer premio de la lotería. Se trata de un anciano sin familia que es encontrado muerto ese mismo día con el billete premiado entre las manos. Su mejor amigo sueña que Ned desea compartir el premio con la gente del pueblo e intenta hacerse pasar por el fallecido ante un inspector.

PRESENTACIÓN GRATUITA DEL GRUPO LITUANO DE DANZAS FLOKLÓRICAS "KALNAPUŠĖ"

En el marco de la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, el miércoles 12 de octubre se presentará el grupo lituano de danzas folklóricas "Kalnapušė". La función será a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium con entrada libre y gratuita.

La actividad es organizada por la Dirección Municipal para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, con el apoyo del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y de las direcciones de Asuntos de la Comunidad y Cooperación Internacional y Relaciones con las ONG.


Kalnapušė -que en lituano significa mitad de montaña- es el conjunto de danzas folklóricas lituanas de adultos de la Casa de Cultura de Nida y del Centro de Información Turística Agila, creado en 2002. Actualmente es dirigido por la directora Rasa Norvilienė y las edades de sus integrantes oscilan entre los 25 y 50 años.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentran las realizadas en Alemania, Hungría, Rusia, Letonia, en los Estados Unidos, tanto en 2004 en Chicago como en 2008 en Los Ángeles, Austria, Italia, Croacia, Chirpe, entre otros.

En 2012 fue invitado a participar la muestra mundial EXPO 2012 en Coreo del Sur, en la cual representó las tradiciones y la cultura de la región conocida como "pequeña Lituania".

"LA PARTE POR EL TODO" EN CINE POLÍTICO DOCUMENTAL

El martes 11 de octubre a las 18:30, en el ciclo de Cine Político Documental, se exhibirá la película, "La parte por el todo" (2015), dirigida por Andrés Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Durante la última dictadura militar argentina, las Fuerzas Armadas llevaron adelante un plan sistemático de apropiación de menores, cuyo punto más siniestro fue el funcionamiento de maternidades dentro de los centros clandestinos de detención. Para iluminar esta parte de nuestra historia reciente, la película se propone como un viaje a la verdad que busca "dar luz sobre los lugares en donde se dio a luz", desde un pasado oscuro a un presente esperanzador. A través de tres historias de nietos restituidos, se verá la parte por el todo: cómo se orquestó un genocidio que llegó a planificar la sustracción de identidad de bebés nacidos en cautiverio, hijos de mujeres secuestradas y detenidas ilegalmente.

El ciclo Cine Político Documental tiene continuidad los martes con una temática en común por mes en las exhibiciones programadas. En este caso, octubre será "La mujer y el terrorismo de Estado".

Las proyecciones gratuitas están organizadas conjuntamente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata y presentadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

"FELICITAS O LAS NIÑAS MUDAS" EN EL CICLO DE UNIPERSONALES

El domingo 9 de octubre a las 21 subirá al escenario de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium "Felicitas o las niñas mudas", de Adriana Tursi.


Basado en la vida de Felicitas Guerrero, este unipersonal,  interpretado por Lola Moss , narra la relación del personaje con su padre  y con los hombres que formaron parte de su  vida. El rol de la mujer en esa época, frente a la sociedad y a sus afectos. Su lucha incansable por encontrar el amor. Un viaje por su historia, un ir y venir, de lo real a lo onírico. Una interpretación que a través del personaje de Felicitas muestra la condición de la mujer y un tema que atraviesa tan cotidianamente estos tiempos como es el  femicidio.  

HOMENAJE A JOHN LENNON POR COLUMBIA BEATLES COVERS

El domingo 9 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará Columbia Beatles Covers, la banda originaria de Mar del Plata.

En esta oportunidad, el  show será un homenaje a John Lennon y ofrecerá un recorrido por la amplia y siempre vigente discografía del músico, además de  un respetuoso tributo a los cuatro grandes de Liverpool.


Columbia Beatles Covers es una banda formada en el año 2000 con la idea de recrear toda la música del catálogo de The Beatles, desde sus principios en Liverpool y Hamburgo, pasando por la beatlemanía, la psicodelia y llegando hasta la carrera solista de los integrantes de la mítica banda.

Integran  Columbia: Javier Lázaro Llorens (bajo, guitarra, ukelele y voz), Pablo Julián Arbeo (batería y voz), Juan Manuel De Santis (guitarra y voz) y Patricio Ramallo (teclado, guitarra y voz).