CICLO "CINE VIVO, CINE INTERVENIDO" CON LA PROYECCIÓN DE "MOULIN ROUGE"

El sábado 12 de noviembre a las 21 en el ciclo de "Cine vivo, cine intervenido", se proyectará el film "Moulin Rouge", dirigido por Baz Luhrman y protagonizado por Nicole Kidman, Ewan McGregor, John Leguizamo, Jim Broadbent y Kyllie Minogue. La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, organizada por el Ministerio de Gestion Cultura de la Provincia de Buenos Aires.


La película, ambientada en el París bohemio de 1900, narra la historia de Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, que encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que todo vale, excepto enamorarse, nada es fácil.

La proyección será una verdadera experiencia  tridimensional, donde el cine se integra con la danza. Más de 20 bailarines en escena, cantantes en vivo cuadros que copian las escenas que se proyectan de la película misma.

Un recorrido por canciones clásicas de los años 80/90 y una historia de amor digna de ser contada. Una oportunidad de revivir esta magnífica película del año 2001 aggiornada a nuestros días con la dirección artística y coreografía de Ana María Zaninetti.

CICLO EL OTRO CINE EXHIBE "TODOS TENEMOS UN EX"

El miércoles 9 de noviembre a las 18:30 en el ciclo El otro cine se exhibirá la película "Todos tenemos un ex", dirigida por Fausto Brizzi. La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


A unos los odiamos, otros se han convertido en nuestros amigos, y hay algunos de los que todavía estamos enamorados. El film es un conjunto de historias sobre relaciones rotas por propia elección, por error o por una jugarreta del destino. Y es que el amor no es para siempre, pero un "ex" sí.

La película, de 2009, cuenta con las actuaciones de Silvio Orlando, Claudio Bisio, Carla Signoris, Fabio De Luigi y Alessandro Gassman.

GUSTAVO HERNÁNDEZ PRESENTA SU NUEVO MATERIAL "SOLO ES AHORA"

El sábado 12 de noviembre a las 22 subirá al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, el músico y compositor Gustavo Hernández, para presentar su nuevo material "Solo es Ahora".


Luego de su gira Europea 2016, el pianista, ofrecerá un show  de improvisaciones de música de raíz folklórica argentina.

Además de hacer un recorrido por sus anteriores discos, "Se me escapa el Gato" y "Sintiendo Amanecer", adelantará canciones de próximas grabaciones con la cantante Cristina Hernández como invitada.

"CUAL DE LAS TRES ES ELLA", TEATRO MARPLATENSE

El viernes 11 de noviembre a las 21:30  subirá a escena la obra "Cuál de las tres es ella". La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la provincia de Buenos Aires.


La obra está basada  en las cartas que la humorista gráfica  Millaray Rinaldi, mantenía con sus primas mientras intentaba encontrar un real y verdadero sentido a su vida y muestra como cada una de las mujeres resuelve el conflicto que se genera sobre el escenario.

Con dirección de Claudia Mosso,  "Cuál de las tres es ella", cuenta con las actuaciones de Cecilia Mesías, Hebe Rinaldi y Florencia Fusetti.

SE PRESENTA LA BANDA MARPLATENSE "LOCALES ROCK"

El sábado 12 de noviembre a las 21:30 se presentará la banda marplatense "Locales rock". La función será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la provincia de Buenos Aires.


En esta oportunidad, durante la función será filmado el próximo DVD acústico de la banda.

La agrupación,  integrada por Lucas Rodríguez Gianneo en voz, guitarra y trompeta, Diego Vignolo en piano y coros, Marcelo Amorós en bajo y coros y Javier Pousada en batería, brindarán un show único e irrepetible, en el que además contarán con la presencia de músicos invitados.

"PEROTÁ CHINGÓ" SE PRESENTA CON SU VIAJE DE INTERCAMBIO MUSICAL

El sábado 5 de noviembre a las 21:30 se presentará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el grupo musical "Perotá Chingó" con su viaje de intercambio musical.

Descontracturadas y naturales surgen las voces de "Perotá Chingó". Acompañadas por sutiles instrumentos, las melodías rompen los estilos para dejarse influenciar por los ritmos de cada rincón del planeta por donde el grupo pasa. Lugares de un viaje constante, donde la música no entiende de fronteras.

La propuesta artística de "Perotá Chingó" es como un viaje de intercambio musical y cultural por todo el mundo; la amplia variedad de ritmos, estilos y distintos autores que conforman el repertorio, desde versiones de los más renombrados exponentes de la música folclórica de cada país hasta las composiciones propias más aventuradas llegan a proponer un juego en el cual se vuelve difuso todo límite territorial.


Todo gira alrededor a las voces. Entre armonías y unísonos, las chicas generan la ilusión de que lo que suena es una gran voz, gesticulando cada palabra junta con una soltura sorprendente. De vez en cuando se van cada una por su lado y ahí los colores solo se multiplican. Los arreglos son minimistas y cuidadosos.

Se busca que los instrumentos sean apenas vehículo de lo que sucede en la canción y no un llamado de atención a sí mismos. La banda trabaja todo el rango dinámico, desde canciones suaves y pequeñas cantadas casi en susurro a ritmos latinoamericanos sonando a toda velocidad.

La variedad de influencias sumada a la disposición del grupo de abarcar una geografía musical amplia hace que durante un recital de "Perotá Chingó" (entre versiones y canciones de su autoría) se escuchen zambas argentinas, chacareras, sambas brasileras, candombes, música popular de chile, joropo venezolano, aires de reggae y muchas cosas a medio camino.

No son especialistas en un género en particular sino que prefieren mostrar sus afinidades desde un código propio, que hace unidad a lo diverso del repertorio.

Perotá Chingó está conformado por Julia Ortiz (voz y shakers) y Dolores Aguirre (voz y guitarra), con arreglos minimistas y cuidadosos a cargo de Diego Cotelo en guitarra y Martín Da Costa  en percusión.

"BENILDE" A BENEFICIO DE LA ONG EN RED

El domingo 6 de noviembre a las 20  subirá al escenario de la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, la obra "Benilde" de Patricia Suárez. La función será a beneficio de la ONG En Red.


La pieza transita, en un universo rural, la relación de tres integrantes de una familia atravesada por un trágico pasado y la huida de una de las hijas acechada por los fantasmas de la violencia y los lazos enfermos. Con una puesta en escena sumamente poética.

El elenco, dirigido por Gonzalo Pedalino, está integrado por Julieta Freije, Beatriz Javier y Agustina Gioe.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 6 de noviembre a las 19 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada por el Ministerio de Gestión  Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad subirá a escena una obra histórica de los escenarios argentinos, "El conventillo de la Paloma", de Alberto Vacarezza.


El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Rodolfo Barone, Raúl Berón, Claudia Elinger, Silvina Di Dio, Mery Waller, Vilma Sagrario, Oscar Sosa, Fernando Ramos, Alejandro Gómez y Quique Barba. Pablo Lena en actuación y efectos de sala, relatos  de Héctor Cascales. Dirección y actuación: Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro",la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

"TANGUERÍSIMA" UN RECORRIDO MUSICAL POR NUESTRA MÚSICA CIUDADANA

El viernes 4 de noviembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará "Tanguerísima" un recorrido musical por nuestra música ciudadana escrito y dirigido por Ricardo Méndez.

El espectáculo cuenta con las actuaciones de Mónica Cramer Ayos que junto a Víctor Ayos paseó el tango por el mundo, el músico y arreglador Eduardo Kaiser, Claudia Bories una de las mejores voces femeninas cuyo debut se produjo en Grandes Valores del Tango, Martin Astorga reconocido músico de la Costa Atlántica y Ricardo Méndez, galardonado con el Premio Enrique 2016 en el rubro de producción integral.

"EL SOTANO, SE BUSCA EMPLEADO", TEATRO MARPLATENSE

El viernes 4 de noviembre a las 21:30 subirá a escena la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra, "El Sótano, se busca empleado". La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


La obra está basada en la cotidianeidad de muchos de nosotros, sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra.

GALA DE BALLET DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "NORMA FONTENLA"

El viernes 4  de noviembre a las 19 y 21, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, se  presentará la Gala anual de la Escuela Municipal de Danzas "Norma Fontenla".

Este espectáculo está realizado por 12 profesoras coreógrafas de la Institución, y por  alumnos que cursan desde el ciclo preparatorio hasta el profesorado.


Subirán al escenario obras de neto corte clásico, neo-clásico y contemporáneo con las más variadas concepciones estéticas, producto del trabajo de todo el año, en donde niños y jóvenes tienen la oportunidad de bailar y desarrollar la práctica escénica imprescindible en la formación de todo bailarín y futuro docente. A dicho repertorio se sumará  una performance en el Foyer del teatro de danza contemporánea con músicos en vivo.

Este espectáculo es una muestra de la labor de la Escuela de Danzas, que festeja sus 48 años bailando.

Los coreógrafos que participan son: Marcela  Alvarez, Andrea Antonino, Alejandra Arena, Luciana Barbosa,  Miriam Berrios, Andrea Beruti, Patricia Enciso,  Cecilia Ginestet, Florencia González, Mercedes Osta y  Virginia Vega.

La asistencia en escenario y camarines estará a cargo de docentes, preceptores y auxiliares del establecimiento, mientras que la dirección general  estará a cargo de Patricia Enciso quien además es directora del establecimiento.

FINALIZA EL CICLO LA MAQUINA DE ESCRIBIR

El ciclo "La Máquina de Escribir" desarrollará su último encuentro el jueves 3 de noviembre a las 18. Con entrada libre y gratuita, se presentará la última colección de cuadernillos de poesía. A su vez el cierre de las actividades contará con música en vivo y brindis.

"La Máquina de escribir" es organizado por con Escritores independientes de la ciudad de Mar del Plata.

SE EXHIBE "EL BESO DE LA MUERTE" EN EL CICLO FUNCION ESPECIAL

En el ciclo Función especial se proyectará la película "El beso de la muerte" (1947), dirigida por Henry Hathaway.  La proyección será el jueves 3 de noviembre a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Un delincuente de Nueva York, Nick Bianco es herido y arrestado durante un asalto a una joyería. En el juicio, el fiscal Louis D'Angelo le ofrece reducir su condena, si entrega los nombres de sus compinches, pero Nick se niega a ello. Después de tres años en prisión, Nick se entera de que su esposa se ha suicidado y sus dos hijas están en un orfanato. Decide entonces negociar con el fiscal D'Angelo y entregar los nombres de sus cómplices. Sin embargo, el fiscal le exige que colabore también en la captura de Tommy Udo, un asesino y psicópata, cosa que el acepta. Nick es liberado y logra rehacer su vida con una nueva esposa y sus hijas. Pero Tommy Udo es liberado, y Nick comprende que lo buscará para tomar venganza.

El film es protagonizado por Richard Widmark, Víctor Mature y Karl Malden.

INAUGURAN MUESTRA DE ARTES VISUALES EN EL PUERTO

El jueves 3 de noviembre a las 19 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto, quedará inaugurada la muestra "Metamorfosis Illuminatio" que corresponde a la cátedra iluminación 1, a cargo de Cecilia Gispert, de la carrera de escenografía de la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro.

En la exhibición se presentarán obras basadas en la utilización de la luz en un recorrido intelectual, profesional, educativo y emocional ya que el concepto de luz está presente en todas las formas como uno de los símbolos más importantes y revalorizando el concepto de la iluminación, midiendo cada detalle de intención y organización, transmitiendo así, la metamorfosis de las pinceladas.

Exponen: Juan Manuel Alias, Emiliano Baraboglia, Sofía Crotta, Silvia Darthazzau, Bárbara Di Mauro, Daiana Gamboa, Camila León y Grisel Martínez.

La muestra permanecerá hasta el 18 de diciembre con entrada libre y gratuita.

PROYECTAN "ZORBA EL GRIEGO" EL EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 2 de noviembre a las 18:30, en el ciclo "El otro cine" se proyectará la película "Zorba el griego", dirigida por Mihalis Kakogiannis. La función, organizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Un joven escritor inglés viaja a Creta para tomar posesión de una pequeña propiedad que ha heredado. En el viaje conoce a Zorba, un hombre de carácter vitalista y de costumbres primitivas, que ejerce sobre él una gran influencia, quien finalmente le dará una gran lección sobre lo que es la vida.

El film, de 1964, cuenta con las actuaciones de Anthony Quinn, Alan Bates e Irene Papas.

PROYECTAN "EL FRANCESITO" UN DOCUMENTAL (IM)-POSIBLE

El miércoles 2 de noviembre a las 20 se proyectará "El Francesito"- un documental (im)-posible sobre Enrique Pichon Rivière. La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium y estará organizada por la 1ª Escuela Marplatense de Psicología Social.


El encuentro contará con la presencia del director del film, Miguel Kohan, quien después de su proyección abrirá un panel  para ampliar aspectos del documental y responder preguntas del público que participe. 

CHARLAS TEDx MAR DEL PLATA

El domingo 30 de de octubre  de 14 a 21 se realizará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el ciclo de charlas anuales TEDx Mar del Plata.

TED es un ciclo de conferencias que se realiza anualmente en Estados Unidos, y que reúne a algunos de los pensadores, ideólogos y emprendedores más importantes del mundo. Con la convicción de que, en la actualidad, la multiplicidad de disciplinas y áreas del conocimiento pueden dialogar e interrelacionarse. TED se presenta como un espacio de comunicación de ideas innovadoras, fuente de inspiración y posible herramienta para cambiar la praxis vital, y en consecuencia, el mundo.


Este ciclo tiene como objetivo primordial compartir ideas que merecen  difundirse. Es así como se crea TEDx, un programa de eventos locales,  auto-organizados y sin fines de lucro, que reúne en diferentes partes  del globo a aquellas personas que desean compartir experiencias al  estilo TED. Asimismo, funciona como nexo en la comunidad global,  gracias a la difusión que de las charlas se realiza en la red.

Actualmente las conferencias han superado el millón de visualizaciones, y  la cifra sigue creciendo con el correr de los días. Entre los oradores podemos citar a Juan Rey, Pablo Fernández, Leopoldo Juanes, Ricardo Tamalet, Karina Freire, Benjamin Gasé, Juan Pablo Busalmen, Pachi Tamer, entre otros.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 30 de octubre a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Marido de ocasión" de Adelqui Millar y que fuera estrenada en formato cinematográfico en 1952. La puesta narra la historia de una mujer  que decide divorciarse de su marido y cambia sospechosamente de actitud de un día para el otro.


La obra cuenta con las actuaciones de Rodolfo Barone, Sergio Llera, Mery Waller, Oscar Sosa, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Alejandro Gómez, Pablo Lena, en actuación y efectos de sala, relatos de Raúl Berón, actuación y dirección de Emilio Comte.

Desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención es acercar al público a las  obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

CICLO DOMINGOS CHIQUITITOS CON LA PROYECCIÓN DE "EL CARNAVAL DE LAS TINIEBLAS"

El domingo 30 de octubre a las 16, en el ciclo Domingos Chiquititos se proyectará el film "El carnaval de las tinieblas" (1983), dirigido por Jack Clayton. La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la provincia de Buenos Aires, será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Principios del siglo XX, a una pequeña ciudad americana, llega una misteriosa compañía de cómicos ambulantes, pero dos niños descubrirán el oscuro y tenebroso secreto que se oculta tras su fachada de diversión y alegría.

Basada en un libro de Ray Bradbury y realizada por Walt Disney Studios, la película cuenta con las actuaciones de Jason Robards, Jonathan Pryce, Diane Ladd y Pam Grier.

TODO EL ROCK DE "QUATRO TORRES"

El viernes 28 de octubre a las 22 se presentará la banda de rock instrumental "Quatro Torres". La cita tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium.


La agrupación marplatense formada en el año 2000 por el guitarrista Antonio Torres (Dios los cría y Mero) propone un show cargado de melodías con alto grado de musicalidad que pasa por diferentes estados emocionales.

"Quatro Torres" ha compartido shows con artistas de la escena local, nacional e internacional,  actualmente está integrado por: Antonio Torres en guitarra, Alfredo Tarugo Martinez en bajo, Francisco Guida en guitarra y  Juan Ignacio Gil Martin en batería.