Llega al Auditorium la premiada obra "María, es Callas"

A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje íntimo sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial. Su amor desesperado por Aristóteles Onassis, una traición y un coro pre-anunciando el final.

Con funciones los martes 20 y 27 de febrero a las 21:30 hs subirá a escena "María, es Callas" de Adriana Tursi, con la actuación de Natalia Cociuffo. Las presentaciones serán en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Natalia Cociuffo interpreta a María, en su cuarto, perdiendo el don de su voz y acompañada por el coro de voces de su tormento (Sol Agüero, Pedro Frías y Verónica Pacenza). Del otro lado del teléfono, "Ari", llevándose con él lo que queda de ella.

Ocaso y caída. La historia trágica del personaje privado; "La Callas" dejando paso a María. La historia de una mujer que, entregándose por entera, nunca fue suficiente para el resto ni para sí misma.

La obra de Adriana Tursi es protagonizada por Natalia Cociuffo, Sol Agüero, Pedro Frías Yuber y Pilar Rodríguez Rey. Dirección musical Rony Keselman, coreografía Valeria Narvaez, con dirección general de Tatiana Santana.

La obra fue ganadora del Premio Hugo a Mejor Ensamble Masculino para Pedro Frías Yuber y obtuvo 4 nominaciones al Premio ACE.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

Gerardo Romano llega al Auditorium con "Un judío común y corriente"

La obra de Charles Lewinsky dirigida por Manuel González Gil abre la polémica sobre ¿qué es ser un judío común y corriente en el mundo de hoy?

Del jueves 15 al domingo 18 de febrero a las 21:30 hs subirá a escena "Un Judio común y corriente" con Gerardo Romano. La cita tendrá lugar en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta refleja el conflicto que debe resolver un judío alemán que vive en Alemania cuando recibe la invitación de un profesor de historia de una escuela secundaria, cuyos alumnos, luego de estudiar el Holocausto y el nazismo quieren conocer y ver en persona… a un judío!

Es entonces que el protagonista pasa revista a los principales puntos de argumentación por los que considera que no debe aceptar la invitación y presenta su visión sobre la problemática contemporánea de los judíos fuera de Israel y sobre los problemas específicos que plantea para un judío la vida en un país cuya población vive bajo el peso psicológico de las consecuencias del nazismo.

La obra, dirigida por Manuel González Gil, cuenta con la actuación de Gerardo Romano, la música original de Martín Bianchedi, asistencia de dirección de Edgardo Millán sobre un texto de Charles Lewinsky.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

Sube a escena "Las algas"

Un joven director y una actriz se reúnen para evocar el mundo de Alfonsina Storni en formato de comedia.

"Las algas" subirá a escena del 15 al 18 de febrero a las 22:00 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Una actriz quiere volver a respirar poesía. Llama a un director para armar un espectáculo. Le pide que sea sobre Alfonsina Storni, pero que sea una comedia. "Las algas" es un viaje hacia Alfonsina, un pequeño momento Wikipedia lleno de emoción.

La puesta cuenta con las actuaciones de Lourdes Invierno y Dennis Smith, basada en la investigación de Dany Mañas, con música en vivo de Fernando Losada y Agustín Buquete. Con dramaturgia y dirección de Dennis Smith.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

Llega "Turreo Místico" de Mariana "Cumbi" Bustinza

La nueva obra escrita y dirigida por Mariana "Cumbi" Bustinza es una versión libre y musical de Macbeth. Atravesada por el barrio, el Rkt. Los vínculos de poder y la ambición como único motor posible. Pero todo esto es traspasado por el contexto. Un barrio, la juventud, los sueños. La tragedia seguirá siendo la pobreza.

Del 15 al 18 de febrero a las 21:00 hs. subirá a escena la obra "Turreo Místico" de Mariana "Cumbi" Bustinza. Las funciones serán en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Mariana Cumbi Bustinza recrea en Turreo Místico esa atmósfera barrial de lucha por el poder, en un musical que cruza el sonido urbano con la jerga picante de las calles.

Así, desde el cabaret, las brujas anticipan lo que va a suceder: la custodia del barrio 22 por parte de las mujeres. Ahora, nosotras tomamos el control.

La trama de los crímenes está a cargo de Magui (Lady Macbeth) para posicionar a Nolo (Macbeth). La culpa que la corroe por la ambición desmedida de su pareja y un inminente final. También, aparecen fantasmas que auguran traiciones. De esta manera, "los turros" construyen sus propias representaciones para defender su espacio de "los tranzas" y del brazo armado del estado porque "el barrio es de todos".

En el teatro Isabelino, Shakespeare da cuenta de las disputas por el poder en la corte. Con "Turreo místico", traslada las tensiones por el mando al barrio y apunta a una parte de la sociedad que discrimina racialmente. Usa la pluma de la prensa y el brazo armado del estado para eliminarlos.

El elenco está integrado por Agustín Vera, Antonella Fittipaldi, Braian Ross, Rodrigo Trip, Ornella Fazio, Angie Saenz, Patto Santa Cruz, Mariel Neira, Carmela Carreras, Facundo Furque, Sofía Moro, Facundo Salas, Germán Matías, Solange Chilinski, Julieta Alvarez y Francisco Jalil. Autoría y dirección: Mariana "Cumbi" Bustinza.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

"Roto el cielo" llega al Auditorium

En el ciclo Escena Bonaerense, la compañía de teatro Vanagamba llega desde San Fernando para presentar "Roto el cielo". Una obra que demuestra que nada es estático en la naturaleza. Todo puede ser de otra manera: caótico, complejo, roto.

"Roto el cielo" se presentará del jueves 15 al domingo 18 de febrero a las 21:30 hs. en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto. El espectáculo forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo Escena Bonaerense.


Cuarentena en Carupá. Dos amigos (trans, marica, queers) sobreviven el asilamiento entre chismes y fantasías desde el pasillo de su vecindario. Lo diverso, lo indefinido, lo invertido se filtra por la ventana del orden para darle lugar, con humor y poesía de barrio, a lo posible.

La obra cuenta con la dirección de Tito Dall'Occhio y es protagonizada por Gerardo Porión y Clara Hecker con producción de Vanagamba, una compañía de teatro independiente y autogestionada que se reúne en el año 2013.

En junio de 2023, la obra participó de la Fiesta Provincial de Teatro representando a la Región del Conurbano Norte.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

Gran Milonga de Carnaval en el Auditorium

Un evento pensado para compartir experiencias artísticas multidisciplinarias ligadas a la cultura tanguera que incluirá una clase previa y la presentación en vivo de la orquesta típica "La bruma".

El miércoles 14 de febrero a partir de las 20 hs en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, se vivirá una jornada al ritmo del 2x4 con la presentación de la Gran Milonga de Carnaval. El evento forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La noche de milonga iniciará a las 20hs. con una clase introductoria al tango (danza) a cargo de Paula Chaves, de gran trayectoria en la ciudad, quien más tarde será la TDJ del evento para encender la pista, seguido de la presentación en vivo de la orquesta típica "La bruma", surgida del proyecto "Orquesta Escuela de Tango de Mar del Plata" que se desarrolló en el Teatro Auditorium durante los años 2022 y 2023.

Para completar el cuadro típico de una noche de carnaval no puede faltar la murga porteña, en esta ocasión será de la mano de "Versión Murga" quienes interpretarán canciones populares, pasando por el folclore y el tango, con una impronta y sonoridad rioplatense.

Será un encuentro pensado para compartir experiencias artísticas multidisciplinarias ligadas a la cultura del 2x4 que además contará con stands de indumentaria tanguera y la conducción de Mariano Michelino.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $2000 (Gral.)

La Ferni y Confusa Algarabía presentan Carnaval Diverso

Serán dos propuestas vestidas de carnaval que se conjugan para celebrar la diversidad en una velada irrepetible.

El domingo 11 de febrero a las 21:30 hs se presentarán la murga marplatense Confusa Algarabía junto a la cantante Ferni de Gyldenfeldt. La cita será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La murga Confusa Algarabía construirá posicionamientos sociales críticos desde el humor y la ironía, invitando a reflexionar desde una mirada profunda pero divertida, las problemáticas de una sociedad que hace siempre las preguntas equivocadas.


Ferni de Gyldenfeldt es cantante y propone un folklore disidente en clave transfeminista, con admirable presencia y distinguida voz, busca la reinterpretación de las obras más emblemáticas del acervo nacional a la vez que presenta nuevas creaciones del cancionero que mujeres y disidencias sexo genéricas de este tiempo vienen forjando.

Será un concierto que además, contará con la presencia de la contratenora Luchi de Gyldenfeldt.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

Del Hoyo trío presentan "El origen de las cosas"

La agrupación presentará su último trabajo en el marco del ciclo de Música Marplatense.

Del Hoyo Trío subirá al escenario para presentar "El origen de las cosas". La cita será el viernes 9 de febrero a las 21:30 hs en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo de Música Marplatense.


El prestigioso grupo de jazz marplatense integrado por los músicos Sebastián del Hoyo en guitarra y composición, Javier Puyol en batería y Martín de Lassaletta en contrabajo, interpretará temas propios del disco.

Cabe destacar que estos intérpretes fueron distinguidos con el premio "Lobo de Mar", el "Premio a la Producción Artística" y el premio "Estrella de Mar" como mejor espectáculo musical.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

La música de Cecilia Pugliese en el Auditorium

Interpretará canciones propias, acompañada por brillantes instrumentistas e invitados especiales.

El jueves 11 de febrero a las 21:30 hs, Cecilia Pugliese subirá al escenario de la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo de Música Marplatense.


Desde 2015 recorre los géneros musicales rioplatenses creando un cuerpo de canciones ecléctico: tango, bolero, candombe, bossa nova, gospel, baladas y folklore argentino. Durante 2023 ha iniciado un "tiempo de canciones" que le permite recuperar, en el encuentro con el público, el porqué de cada composición. Canciones en español, portugués y en inglés, en las que se distingue un hilo melódico conductor. Muchas canciones y una sola cantautora.

La banda está integrada por Bruno Viviani en guitarra, Daniel Fedrigo en batería, Esteban Martínez Prieto en bajo y dirección musical. Yanina Santoro está a cargo del arte visual y Antonio Russo diseña el sonido.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

La Camerata Mar del Plata se presenta en el Auditorium con entrada gratuita

Será con entrada libre y gratuita en el marco del 150 aniversario de la ciudad. Ofrecerán el Concierto N 1 op 35 del compositor soviético Dimitri Schostakovich para piano, trompeta y cuerdas. Además contará con la participación solista de Geraldina De Angeli y Valentín Garvie,bajo la dirección de Ramiro García Marín.

El viernes 9 de febrero a las 21:30 hs la Camerata Mar del Plata presentará el concierto N 1 op 35 de Schostakovich. La función será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco de los 150 años de la fundación de Mar del Plata con entrada libre y gratuita.


En la primera parte el público podrá disfrutar de un concierto para piano, trompeta y cuerdas a cargo de los solistas Geraldina De Angeli y Valentín Garvie,bajo la dirección de Ramiro García Marín. Mientras que en la segunda parte se podrá escuchar un homenaje a Astor Piazzolla interpretando Las cuatro estaciones porteñas.

La Camerata Mar del Plata es un colectivo musical conformado en 2018 por un grupo de músicos jóvenes de la ciudad de Mar del Plata que tuvieron la iniciativa y motivación de difundir un repertorio de estilos variados en un ensamble de cuerdas. Es propósito y un fin en común el lograr sus interpretaciones. El proceso creativo se busca desde la conexión humana como vínculo y punto de inicio. A partir de esta concepción se provoca el movimiento, mediante múltiples fenómenos aportados desde el conjunto para sí luego, generar una concepción nueva.

Su intención es promover encuentros de escucha y disfrute, así como también de enseñanza aprendizaje dentro de la comunidad.

Las entradas gratuitas se retiran el mismo día de la función a partir de las 10:00 hs en la boletería del Auditorium (Bv. Marítimo 2280).

Vuelve "La trayectoria de las moscas" aluditorium

Se trata de un absurdo en un acto que aborda las particulares reflexiones existenciales de dos mujeres atravesadas por la soledad.

"La trayectoria de las moscas", con dramaturgia de Massimiliano Mena y Carla Areta subirá a escena los días 14 y 28 de febrero a las 22 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2024.


La puesta aborda las reflexiones existenciales de Alicia, que atravesada por los recuerdos, la soledad, las mentiras hechas verdad y la incertidumbre de la nada misma, espera que algo suceda atravesando recuerdos.

La obra es protagonizada y dirigida por Massimiliano Mena y Carla Areta.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

El Teatro Auditorium celebra y felicita a los ganadores del Premio Estrella de Mar

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium felicitan a todas las compañías artísticas que integran la diversa y variada programación del Centro Provincial de las Artes y especialmente a los ganadores de los Premios Estrella Mar 2024.

El Teatro Auditorium felicita a los espectáculos ganadores de los Premios Estrella de Mar 2024, destacando a quienes integran su programación de la temporada de verano en diferentes propuestas desarrolladas a través del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Las distinciones fueron para "El Brote" en los rubros Autor Nacional y dirección Nacional premiando a Emiliano Dionisi. Fabio Herrera en concierto se llevó el galardón en la terna de mejor música marplatense. El unipersonal "Quién soy yo. Filosofía clandestina" con Fabian Vena recibió el premio a la mejor Música Original a cargo de Pablo Porcelli. Andrea Lovera, que se destaca en "Forever Young", obtuvo el Estrella de Mar a la mejor actuación de reparto. Ingrid Pelicori en el "El Zoo de Cristal" fue premiada en la terna de actriz de drama y Graciela Borges recibió una mención especial, por su labor cinematográfica, talento y trayectoria que se reflejan en su espectáculo "Alquimia".

Asimismo se hace extensivo el reconocimiento a la totalidad de los nominados que forman parte de la actividad cultural del Auditorium en el verano 2024. Es importante señalar que el Auditorium cuenta con más de 70 propuestas en escena. Dando por resultado una programación diversa, de calidad y federal. Con el objetivo de sostener una política de democratización que garantice el acceso a la cultura con precios populares.

En este marco también tiene lugar Escena Bonaerense, un ciclo integrado por obras de teatro para adultos de la mano de las compañías de distintas localidades que sostienen las salas independientes más importantes de la provincia. El mismo espíritu tienen los programas Provincia es Música y los Ciclos Marplatenses.

Sube a escena "Y a otra cosa mariposa"

Una comedia de Susana Torres Molina sobre cómo ven ellas el mundo de ellos. Una incursión de cuatro actrices al mundo privado de los varones.

Los días 8, 9 y 11 de febrero a las 22 hs se presentará "Y a otra cosa mariposa" de Susana Torres Molina. Las funciones tendrán lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


"Y a otra cosa mariposa" es una incursión de cuatro actrices al mundo privado de los varones. Ellas interpretan a cuatro amigos en distintas etapas de sus vidas: la niñez, la adolescencia, la adultez y la tercera edad. Cada momento con sus características propias; distintos vínculos, distintos roles, diferentes debilidades, bromas, pero siempre los mismos prejuicios y temores. Componen esta pieza cinco escenas que se desarrollan en cuatro espacios distintos donde los personajes se reúnen. Las costumbres, modismos y prácticas vinculares entre ellos y con el entorno se van afianzando y modificando con el paso del tiempo y sobre todo, se van volviendo cada vez más recalcitrantes.

La obra es protagonizada por Ana Belén Capistrano, Lucia Marshall, Lucia Di Carlo, Malena Pereyra con dirección general y puesta en escena de Federico Tombetti.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

La música de Alejandro Carrara en el Auditorium

El folklorista presentará su nuevo material "De nuevo estoy de vuelta" en el ciclo de Música Marplatense.

El Jueves 8 de febrero a las 21:30 hs, Alejandro Carrara presentará su séptimo disco titulado "De nuevo estoy de vuelta", en formato íntimo. Será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto. La función forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo de Música Marplatense.


Carrara, quien ha compartido escenario con destacados artistas como Nahuel Pennisi, Sergio Galleguillo y Teresa Parodi, promete una noche llena de música y emociones. Durante la presentación, el cantante interpretará tanto las canciones de su nuevo disco como algunos de sus éxitos anteriores, en los cuales ha dejado una huella en el género folklórico argentino. Además contará con la participación de músicos invitados, lo que añadirá un mayor atractivo y variedad al espectáculo.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

El Quinteto Triunfal presenta "Piazzolla en Movimiento" con entrada gratis

La presentación será con entrada libre y gratuita, en el marco de los 150 años de la fundación de Mar del Plata y con el objetivo de homenajear la obra de Astor Piazzolla.

El jueves 8 de febrero a las 21:30 hs el Quinteto Triunfal presentará "Piazzolla en Movimiento". Será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de los 150 años de la fundación de Mar del Plata y con entrada libre y gratuita.


El Quinteto Triunfal, integrado por Francisco Ciprián en bandoneón, Juan Pablo Gez Carballo en violín, Lucas Turquié en guitarra, Horacio Soria en piano y Pedro Carignan en contrabajo, se constituyó en 2016 con el objetivo de homenajear la obra de Astor poniendo en práctica la experiencia en el género sumado a un estudio profundo de las obras para acercarnos con la mayor fidelidad posible a su estilo.

Además contarán con la participación de Cecilia Ginestet y Micaela Guelfi que interpretarán la música de Astor Piazzolla a través de la danza.

Las entradas gratuitas se retiran el mismo día de la función a partir de las 10:00 hs en la boletería del Auditorium (Bv. Marítimo 2280).

Regresa Graciela Borges en "Alquimia"

Graciela Borges se reencuentra con su público para compartir historias y anécdotas que retratan diferentes momentos de su vida. Acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia. Entrada libre y gratuita en adhesión a los 150 años de Mar del Plata.

Graciela Borges en "Alquimia" regresa al Auditorium el miércoles 7 de febrero 21:30 hs. con entrada libre y gratuita. La función será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en adhesión a los 150 años de la fundación de Mar del Plata.


La gran actriz argentina será la anfitriona de una velada inolvidable. En definitiva, una cálida reunión entre amigos, con guiños de complicidad constantes y con recuerdos que fluirán mágicamente por el ambiente a través de poemas, música, audiovisuales y fotografías acompañada por la voz y la guitarra de Adriana Barcia, con dirección de Graciela Borges.

Musa inspiradora de Leopoldo Torre Nilsson, la multipremiada actriz tiene un extenso y laureado recorrido en los escenarios y en los sets cinematográficos gracias a su talento y su calidez actoral. Durante su carrera filmó, entre otros, con Leonardo Favio, Fernando Ayala, Raúl De la Torre, Alejandro Doria, Lucas Demare, Luis Ortega, Diego Kaplan, Lucrecia Martel, Daniel Burman, Marcos Carnevale, Mario Soffici, Manuel Antin y el español Vicente Aranda.

En "Alquimia" los espectadores podrán disfrutar a pleno de un encuentro intimista con una de las más grandes personalidades del espectáculo argentino. Una cita imperdible. Una reunión cómplice, cálida, íntima​ entre Graciela, y su gente.

Las entradas gratuitas se retiran el mismo día de la función a partir de las 10:00 hs en la boletería del Auditorium (Bv. Marítimo 2280).

El Instituto Cultural y el Teatro Auditorium celebran las 18 nominaciones los Estrella de Mar

Con más de 70 propuestas en escena, esta temporada de verano propone una programación diversa, de calidad y federal, sosteniendo una política de democratización de acceso a la cultura con precios populares.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium celebran y felicitan por las nominaciones al Premio Estrella de Mar 2024 a las y los artistas que integran su programación de la temporada de verano 2024.


Este año, se trata de 18 nominaciones entre las que se destaca los Bla Bla & Cía con "Modelo vivo muerto"; "El brote", protagonizado por Roberto Peloni; Fabián Vena en "Quién soy yo, filosofía clandestina" con doble función; "Forever Young" celebrando sus once años en cartel con dirección de Daniel Casablanca; "El zoo de cristal" protagonizada por Ingrid Pelicori, Agustín Rittano, Malena Figó y Martín Urbaneja; "Embrujo" el sexto espectáculo de la reconocida murga "Lavate y Vamo" y "La noche se está muriendo" con dramaturgia de Martín Ortiz, las actuaciones de Lorena Szekely y Mario Petrosini, los marplatenses Fabio Herrera (en Concierto) y En la sala de espera de un Petit Hotel.

De esta manera se destaca una política de accesibilidad a la cultura impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. En este marco también tiene lugar Escena Bonaerense, un ciclo integrado por obras de teatro para adultos de la mano de las compañías de distintas localidades que sostienen las salas independientes más importantes de la provincia. El mismo espíritu tienen los programas Provincia es Música y los Ciclos Marplatenses.

Además, en febrero se desarrollará la Semana Celebración 150° Aniversario de Mar del Plata, íntegramente conformada por espectáculos de alto nivel con entrada gratis.

Las nominaciones al Premio Estrella de Mar 2024 que forman parte de la programación del Auditorium por rubros son:

- Comedia: Modelo Vivo Muerto
- Comedia Musical: Forever Young y Las Reinas
- Teatro Marplatense: En la sala de espera de un Petit Hotel
- Unipersonal: Fabián Vena - "Quién soy yo" y Roberto Peloni - "El Brote"
- Música Marplatense: Fabio Herrera en concierto
- Música Original: Pablo Porcelli - "Quién soy yo" y Sebastián Furman - "Modelo vivo muerto"
- Variedades: Embrujo, la magia de una hoguera
- Actuación de reparto: Andrea Lovera -"Forever Young"
- Actor de comedia: Manu Fanego- "Modelo Vivo Muerto"
- Actriz de drama: Lorena Szekely-"La noche se está muriendo" e Ingrid Pelicori- "El Zoo de Cristal"
- Actor de Drama: Agustín Rittano- "El Zoo de Cristal"
- Mejor Autor/a Nacional: Emiliano Dionisi - "El Brote"
- Dirección Nacional: Emiliano Dionisi – "El Brote"
- Escenografía: María Oswald- "Forever Young"

Fabián Vena vuelve con "Quién soy yo. Filosofía clandestina"

Fabián Vena presenta su nueva creación. Una obra llena de humor, emoción y una visceral banda de sonido que acompaña un relato vertiginoso, fascinante y revelador.

Fabián Vena llega al Auditorium para presentar "Quién soy yo", Filosofía clandestina, los martes 6, 20 y 27 de febrero a las 19:30 y 21:00 hs en la sala Roberto J. Payró del Centro Provincial de las Artes. Las funciones forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta, en formato de comedia unipersonal, narra cómo un profesor de filosofía, expulsado de la universidad, dicta seminarios en lugares secretos. Con el peligro de ser descubierto, debe esconderse para revelar la verdad y en la clandestinidad encuentra su oportunidad. El conocimiento se refugia en las sombras, escapándose de las mentiras que reinan en el exterior.

En su seminario dictado en un depósito de la Facultad de Medicina, el filósofo te hará saber las 5 virtudes humanas, los 5 jinetes del apocalipsis que revolucionarán la moral social.

La obra cuenta con guión de Daniel Cúparo y Carlos La Casa. Dirección y puesta en escena Fabian Vena.


Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

"Pretencioso mal" llega al Auditorium

Se trata de un unipersonal de humor stand up que llega a la sala Jorge Laureti con actuación y guión de Alejandro Frenkel.

Los miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 21:30 hs subirá a escena "Pretencioso mal", un unipersonal de humor stand up de Alejandro Frenkel. Las funciones serán en la sala Jorge Laureti del teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto y forman parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta narra la historia de un hombre que viaja al año 2002, a Blockbuster. En ese mundo lleno de películas, conoce a una mujer de la que quedará enamorado. Mientras elabora intrincadas estrategias para acercarse, reflexiona de forma caótica sobre variados temas, como los miedos, la importancia del queso rallado, la felicidad, el barco pirata de los playmobiles, las comedias románticas, y las ventajas de ser tuerto, entre otros.

El unipersonal cuenta con actuación y autoría de Alejandro Frenkel, la dirección de Martín Cittadino y música de Axel Otarola.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)

La murga Lavate y Vamo' regresa con "Embrujo"

La murga Lavate y Vamo' subirá al escenario con su sexto espectáculo "Embrujo". Una propuesta superadora, sorpresiva y emocionante con la magia como eje central.

El miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 21 hs se presentará la murga marplatense "Lavate y vamo" en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes. La actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En esta ocasión la murga presentará su sexto espectáculo, "Embrujo", una propuesta superadora, sorpresiva y emocionante que tiene a la magia como eje central y un elenco que transforma el escenario en un Aquelarre: brujos y brujas invocados a celebrar un encuentro donde la sátira, el humor, la poesía y la crítica social serán el condimento ideal para éste cuento fantástico. Capítulo a capítulo veremos que la magia está en lo cotidiano y sólo hay que descubrirlo; y que los paradigmas sociales están en continuo desarrollo.


Lavate y vamo' es una murga marplatense de estilo uruguayo que nació en el año 2011, compuesta por más de 20 personas, que trabajan arriba y detrás del escenario.

La agrupación se caracteriza por el estilo musical con crítica política, que propone burlarse y reflexionar, sobre los temas cotidianos.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3500 (Gral.) / $2500 (Jub.)