Convocatoria a artistas visuales para participar de clínicas en el Auditorium

A partir del sábado 24 de agosto comienza la convocatoria para participar de la clínica de artes visuales "Avistaje 2024" del Auditorium.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes convoca a la comunidad de artistas visuales marplatenses a la presentación de proyectos para participar de la clínica "Avistaje 2024" que se dictará a partir del mes de octubre del corriente año.

La convocatoria estará abierta desde el 24 de agosto hasta el 30 de septiembre. Se podrá encontrar más información y requisitos en el siguiente link . Por informes e inscripción comunicarse a clinica.av.auditorium@gmail.com.


"Avistaje" propone una plataforma en modo de clínica de obra, con el objetivo de incentivar el desarrollo y producción de artistas visuales de Mar del Plata, la cual consta de cuatro encuentros, mensuales a partir del mes de octubre de 2024, concluyendo con una muestra colectiva. Los encuentros se realizarán durante tres días consecutivos, viernes, sábado y domingo con fecha a designar por los organizadores.

Los resultados serán informados de manera pública a partir del 5 de octubre de 2024. El jurado de selección estará conformado por los tutores del proyecto: Gustavo Christiansen, Mauricio Escalada y Claudio Roveda.

Bases y condiciones:

Este proyecto de clínica estará dirigido a todos los artistas visuales que acrediten residencia en la ciudad de Mar del Plata. Para aplicar, se requiere que envíen vía e-mail (clinica.av.auditorium@gmail.com) un archivo en formato PDF que contenga:

- Datos personales (nombre y apellido, fecha de nacimiento y teléfono/s de contacto)
- Fotocopia de documento de identidad donde figure su residencia.
- Un texto de presentación breve (Statment).
- Un CV de una página.
- Imágenes de su obra (mínimo de 5, máximo de 10 imágenes en alta resolución), con sus respectivos epígrafes técnicos que contengan título, año, técnica y medidas.
- Para finalizar y en carácter optativo: Un texto explicativo de su trabajo acompañado de las razones o motivos por los cuales le interesaría aplicar para la clínica de Obra "Avistaje".

La convocatoria a aplicar estará abierta entre los días 24 de Agosto al 30 de Septiembre, y los resultados serán informados de manera pública antes del 5 de Octubre de 2024.

El jurado de selección estará conformado por los tutores del proyecto: Gustavo Christiansen / Mauricio Escalada / Claudio Roveda.

Ficha técnica // Clínica de Obra 2024

Serán 4 encuentros mensuales y sincrónicos los días viernes sábado y domingo (fechas a confirmar). Un requerimiento de 15 hs mensuales distribuidos de la siguiente manera:

Viernes: de 17 a 20 hs (3 hs)
Sábado: 14 a 21 hs (7 hs)
Domingo: 11 a 16 hs (5 hs)

Dichos encuentros se realizarán en las instalaciones del Teatro Auditorium de Mar del Plata de manera presencial durante los meses de Octubre / Noviembre / Diciembre 2024 y Marzo 2025, contando con un cierre de exhibición en las Salas del mismo.

Fechas importantes

// Fechas de aplicación, del 24 de Agosto al 30 de Septiembre de 2024.
// Anuncio de selección, el 5 de Octubre de 2024.
// Confirmación de las fechas de los encuentros: Se anunciarán el 5 de Octubre de 2024.

Para consultas, y requerimiento de mayor información , dirigirse al mail clinica.av.auditorium@gmail.com

Con "Mágicos" el Auditorium celebra el día de las infancias en el Puerto

Se trata de un espectáculo donde la magia y el humor son los protagonistas, Será en el marco del Festival Día de las Infancias. Entrada libre y gratuita.

"Mágicos" subirá al escenario de la sala Jorge Laureti el domingo 25 de agosto a las 15:30 hs. Este espectáculo pensado para toda la familia, se presentará en la sala del puerto (Zona restaurantes - local 9) del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Un espectáculo donde la magia y el humor son los protagonistas. Zia y Nipote una pequeña familia de dos. "Nipote", el sobrino, es el artista que lleva su espectáculo ambulante por todos los rincones del mundo y la "Zia" su tía que lo acompaña, molesta y asiste.

La puesta en escena, es una sucesión de situaciones mágicas que se va hilando a través del intrincado vínculo de los personajes donde todo va cambiando, mutando mágicamente… vestuarios y escenografías; brindando a los espectadores un divertido espectáculo para disfrutar en familia. El elenco está conformado por Georgina Movia y Esteban Fidel Yocco.

El Auditorium celebra el día de las infancias con "Las Magdalenas en banda"

En el marco del Festival Día de las infancias, el dúo "Las Magdalenas", compuesto por Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder presentarán su espectáculo "Semilla" en formato banda. Entrada libre y gratuita.

Las Magdalenas subirá a escena el sábado 24 de agosto a las 14:30 hs en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación, que se dará en el marco de los festejos por el día de las infancias, forma parte de las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Las Magdalenas darán un concierto especial en "banda" compuesto por canciones de su autoría al que se suman César Monzón en guitarra y Amalia Torres en percusión.

Sonidos, juegos y puertas abiertas a un mundo lleno de ukeleles, guitarras y pequeños sonidos que invitan a bailar, emocionarse, soñar y reír.

Los espectáculos de las Magdalenas, "Semilla" y "Canciones Chiquitas" poseen temas de su autoría destinados a la primera infancia ya que sus propias maternidades las atraviesan y son el motor para crear universos sonoros.

Las intérpretes compartieron escenario con Magdalena Fleitas y Dúo Karma. La artista internacional Marta Gómez participó en su segundo disco "Canciones Chiquitas", que se estrenó en 2023.

Recorrieron el país llevando sus canciones. Se presentaron en El CCK, Usina del Arte y realizaron una gira por Chile en el 2022.

Fueron beneficiadas con el fomento de INAMU, para creación de material audiovisual en dos oportunidades y son ganadoras del Programa Impulsar Mica.

"Los locos del radioteatro" se presentan en el Puerto

El domingo subirán a escena con el clásico nacional "La Quintrala" en el tradicional ciclo de radioteatro con entrada gratuita.

El domingo 25 de agosto a las 18:00 hs "Los locos del radioteatro" subirán al escenario para interpretar la obra "La Quintrala" de Eduardo Borrás y Hugo del Carril. La función será gratuita, en la sala Jorge Laureti, del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta es interpretada por Silvina Di Dío, Vero Luciani, Analía Origo, Rodolfo Barone, Domingo Guitart, Sergio Llera, Oscar Sosa, Carlos de Praty y Rafa López. Musicalización Silvina Di Dío, maestro de ceremonia, Ricardo Pérez Bastida con relatos y dirección de Emilio Comte. Producción general del Teatro Auditorium.

El Freestyle va a la escuela

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium continúan ampliando la oferta cultural para las escuelas que quieran participar del "Teatro y la escuela".

El taller de "Freestyle va a la escuela", se sumará al clásico programa del Teatro y La escuela. Esta actividad, que se realiza en los establecimientos educativos dentro del horario escolar, es una iniciativa del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, con inscripción previa.


"Freestyle va a la escuela" es un proyecto artístico y pedagógico, desarrollado por jóvenes de diferentes barrios de la ciudad agrupados en el colectivo "La Cultura está en el barrio".

Sus voces relatan historias, que muchos sectores de la sociedad prefieren ignorar desde el Hip-Hop y específicamente desde el RAP. "La Cultura está en el Barrio" establece un espacio de creatividad y expresión, en el que se abordan los temas que atraviesan a los jóvenes de los barrios, poniendo de manifiesto realidades como la exclusión social y económica, la estigmatización y la xenofobia, entre otros.

Al mismo tiempo, sus canciones relatan las vivencias de una juventud que también recorre la amistad, el amor, las inseguridades, el crecimiento, la muerte, el dolor, la felicidad y la compleja relación con un entorno social en constante movimiento.

Uno de los objetivos principales del taller, coordinado por Benjamín Gasé, es poner en valor la voz de todos los que conforman este colectivo y mediante el arte, promover la certeza de que todos son sujetos de derecho a los que les corresponde ser escuchados.

El taller, destinado a alumnos de secundaria, es un encuentro participativo de dos horas de duración aproximadamente , y lo llevarán a cabo coordinadores del colectivo "la cultura está en el barrio". El mismo se realizará en el aula o SUM del establecimiento.

Los cupos y funciones son limitados. Los establecimientos educativos serán asignados por orden de inscripción al mail auditoriumextensión@gmail.com

Cristian Alarcon llega al Auditorium con Testosterona

En el marco de las Jornadas Cuir el periodista y escritor. Cristian Alarcón se presentará en la sala Astor Piazzolla con su último trabajo actoral Testosterona.

Testosterona, con Cristian Alarcón subirá al escenario el sábado 7 de septiembre a las 21 hs. La actividad, que tendrá lugar en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, formará parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Dirigida por la actriz y directora Lorena Vega y protagonizada por el periodista y escritor Cristian Alarcón, Testosterona es una apuesta a la innovación estética y narrativa. En esta oportunidad contará con Iñaki Bartolomeu como actor invitado.

La obra performática experimenta el desconcierto de un niño inyectado con esa hormona, la desobediencia de un cuerpo que crece, migra y quiere probarlo todo, las terapias de conversión de los nazis con la excusa de sumar soldados a sus ejércitos, los modos de gestionarlas masculinidades urbanas contemporáneas.

Testosterona nace de un trauma infantil y dialoga con las nuevas nociones de futuro. La dramaturgia enlaza ese relato autobiográfico con la investigación periodística, científica e histórica. Parte de un relato singular y logra llevarlo a lo universal. A través de experiencias y procedimientos visuales y musicales, redefine las fronteras de nuestros cuerpos intervenidos que bordean lo cyborg sin perder sensibilidad.

La obra es una coproducción del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y el Festival Teatro a Mil. Fue estrenada en 2024. En enero en el Festival Teatro a Mil (Santiago de Chile) y en febrero en el Teatro Astros ubicado sobre la emblemática Avenida Corrientes (Buenos Aires). En todos los casos las funciones tuvieron localidades agotadas.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $7000 (Gral.)

Proyectan "Un pájaro azul" en el ciclo + Cine Nacional

Será como cada jueves en la sala Astor Piazzolla del Auditorium con la exhibición de "Un pájaro azul" dirigida por Ariel Rotter. Si bien no será excluyente para el ingreso, se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para ayuda comunitaria.

El próximo jueves 22 de agosto a las 18:00 hs en la sala Astor Piazzolla del Auditorium continuará el ciclo de estrenos argentinos + Cine Nacional con la exhibición de "Un pájaro azul", protagonizada por Alfonso Tort, Julieta Zylberberg, Norman Briski, Susana Pampín, Romina Paula y Walter Jakob.


Javier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que pone a prueba sus valores, su sentido de la responsabilidad, y que con el paso de los días dinamita su existencia y su vida de pareja.

La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.

De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas provistas desde un programa del INCAA.

Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa "Cultura Comunitaria" que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural y la Subsecretaría de Políticas Culturales.

El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.

La música latinoamericana de "Humo Brujo" en el Auditorium

Un grupo de vocalistas y músicas de distintas generaciones se reúnen en esta banda para recorrer lugares comunes, ritmos y géneros con los que han crecido, con canciones y sonidos que atraviesan la tierra y los corazones.

El sábado 24 de agosto a las 21:00 hs se presentará la música de "Humo brujo". Será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Inspiradas en un repertorio de compositores de música popular y rock Latinoamericano (Argentina, México, Uruguay, Brasil, Perú), las integrantes de "Humo Brujo" se reúnen para compartir su recorrido por la música, encontrar en esta fusión un sonido propio, disfrutar con canciones y fortalecer la presencia femenina en la cultura y la música.

La banda, integrada por Paula Ubaldini (voz y sonidos) , Belén Caputo (voz y acordeón) Jennifer Fernández (piano y coros), Luz Pereyra (guitarra y coros), Mariana Recayte (bajo y voz) y Cintia Fernández (percusión), realizó sus primeras presentaciones hace 10 años en distintos ámbitos del circuito musical marplatense y hoy se consolida con esta formación, para abrir la puerta a nuevas composiciones y estrenar en esta oportunidad una canción de su autoría.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)

"Gato Negro" en el Puerto

El grupo de música marplatense realizará un recorrido por sus temas propios originales.

El sábado 24 de agosto a las 21:00 hs se presentará la banda de hard rock pop-rock "Gato Negro" en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes (ubicada en la zona de restaurantes del centro comercial del puerto. Local 9). La actividad es parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Gato Negro, es una banda de hard rock pop-rock de la ciudad de mar del plata, integrada por Jeanet Gesualdi en bajo, Morena Garcia en bateria, Cristina Cordoba en voz y Carla Barbieri en guitarra.

La banda se formó en julio del 2023 , saliendo por primera vez a escena en agosto del mismo año, el show consta de temas propios originales de la mano de un ep titulado "caminos paralelos" de Cristina Cordoba en su época solista. También se pueden apreciar versiones de covers nacionales e internacionales en cada show.

En este corto recorrido la banda a tocado en diferentes espacios de la ciudad y de la región, en festival como el" Marrock " de madariaga , teloneras de "Viejas Locas" en su paso por la ciudad, entre otros eventos, además de brindar vivos acústicos en la diferentes espacios radiales.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.)

Murga La Venganza de los Pobres presenta "25 años después"

La agrupación celebra sus 25 años con un espectáculo que busca reflejar la importancia de la protesta en forma creativa, con un lenguaje común a través del arte.

El viernes 23 de agosto a las 21:00 hs se presenta La Venganza de los Pobres con su espectáculo "25 años después". La función será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La agrupación celebrará sus 25 años con un espectáculo que busca reflejar la importancia de la protesta en forma creativa con un lenguaje común a través del arte.


La venganza de los Pobres emerge de una propuesta de un grupo de estudiantes universitarios hace 25 años, en un contexto socio cultural similar al que nos encontramos hoy, buscando a través de una cultura popular característica de Argentina, reflejar la importancia de la protesta a través del arte. En cada canción, en cada traje o en cada paso está la particularidad de cada uno de sus integrantes, pero todos unificados por los colores que los caracterizan, lo que hace propio que el colectivo se construya a partir del aporte de cada uno.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $4000 (Gral.)

Alejandro Viola llega al Auditorium con "Sureño" Concierto en construcción

Por primera vez luego de más de 30 años como cantante y actor en el grupo Los Amados, Alejandro Viola debuta con "Sureño" un recital solista de tangos, valses y milongas.

El domingo 1 de septiembre a las 20:00 hs llega Alejandro Viola para presentar "Sureño" Concierto en construcción. La cita será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Luego de más de 30 años como cantante y actor en el grupo Los Amados, Alejandro Viola debuta con "Sureño" un recital solista de tangos, valses y milongas que partiendo de su sentido de pertenencia a Sudamérica, su pasado en el sur del conurbano bonaerense y su presente porteño desde hace más de 30 años en el extremo sur de la ciudad de Buenos Aires, se sumerge en la importancia de este punto cardinal en la construcción de la historia y la identidad argentina. Relatos y canciones para revalorizar a un sur que no sólo fue un arrabal de guapos y pendencieros.

Sur, En un corralón de Barracas, Yuyo verde, Niebla del riachuelo, El corazón al sur, son parte de esta edificación inconclusa. Un yuyo entre los adoquines, una calle solitaria, una ventana, un barco, una desesperanza, un aroma lejano, un amor. La memoria a través de los cinco sentidos.

Alejandro Viola estará acompañado en guitarra por Nahuel Larisgoitía y será un concierto en construcción con materiales bien nuestros y para disfrutar.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $7000 (Gral.)

Homenaje de Abel Fleury en la Nachman

En homenaje a Abel Fleury se desarrollarán dos conciertos de Guitarra a cargo de docentes del Conservatorio Luis Gianneo.

El jueves 15 y viernes 16 de agosto a las 19:00 HS el Conservatorio de Música Luis Gianneo realizará un homenaje a Abel Fleury, músico, guitarrista y compositor, con el propósito de revalorizar el legado musical y pedagógico del guitarrista y compositor dolorense. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con entrada libre y gratuita.


En la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se realizarán dos recitales de guitarra, uno a cargo del Profesor Pablo Riderelli, quien presentará su nuevo disco, donde abarca repertorio Argentino incluyendo obras de Abel Fleury y otro a cargo del Ensamble de Guitarras del Conservatorio a cargo del Profesor Carlos Villalba y estudiantes de la cátedra.

Las actividades comenzarán a las las 16.30 hs en la sede Central del Conservatorio de Av. Libertad 6066. Se prevé la realización de charlas, muestras y conciertos, por parte de estudiantes y docentes.

"Neshamá: Concierto para una plegaria" Danza con Montserrath Oteguí y el piano de Leopoldo Gaillour

Se trata de una experiencia multisensorial que combina la música original de Gaillour interpretada en el piano con la gracia y la expresión de la danza de Oteguí, creando una fusión única. 

"Neshamá: Concierto para una plegaria" se presentará el domingo 18 de agosto a las 20:00 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Con guión, textos y coreografía de Montserrath Oteguí junto a la música de Leopoldo Gaillour, esta pieza combina música original, teatro y danza para explorar las tres partes del ser humano y su búsqueda de significado y propósito. Una reflexión sobre la complejidad del ser humano.

La palabra hebrea "Neshamá" significa "alma" y la presentación está diseñada para tocar los corazones y elevar el alma de la audiencia. La música original de Gaillour lleva a los oyentes a un viaje emocional profundo, mientras que la coreografía y la poesía de Oteguí, en su papel de bailarina solista, agregan capas de significado y belleza a la experiencia.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)

"Originalmente excéntrico" abre el ciclo Mardel Danza Surrealista

El ciclo, que se desarrollará desde el 14 agosto al 23 de octubre, tendrá como temática a los grandes pintores del surrealismo como Salvador Dalí, Joan Miró, Frida Kahlo, Marc Chagall, Pablo Picasso y Antonio Berni.

"Originalmente excéntrico" será la obra coreográfica sobre Salvador Dalí, que marcará el regreso del ciclo Mardel Danza Surrealista. El primer encuentro tendrá lugar el miércoles 14 de agosto a las 20:00 hs en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Las coreografías que conformarán la primera función serán: "Originalmente excéntrico" de Luana Villar por el Grupo Jazz Club Once Unidos, "1 2 3 Tiesa! de Almendra Mileo por Compañía Hormigas Crepitando, "Ensoñación por Dalí" de Gabriela Perrone y "El imaginario de Gala y Dalí " de Malva Herrero.

Las funciones tendrán continuidad el 28 de agosto con Joan Miró, el 11 de septiembre con Frida Kahlo y Marc Chagall, el 25 del mismo mes. En tanto que el 9 de octubre será dedicado a Pablo Picasso, finalizando el 23 con Antonio Berni.

El ciclo tiene la finalidad de fomentar la creación local con la participación de coreógrafas y coreógrafos que este año expondrán sus obras basadas en el Surrealismo.

Mardel Danza se lleva a cabo gracias al trabajo conjunto de la Región Provincia de Buenos Aires del Movimiento Federal de Danza y el Instituto Cultural de la Provincia, a través del Teatro Auditorium y la gestión cultural de Juliana Lizardo Villafañe.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $3000 (Gral.)

Cine Arte Auditorium con la proyección de "Club cero"

El domingo 11 se podrá ver en dos funciones el premiado film de 2023 "Club cero".

El domingo 11 de agosto a las 16:00 y 18:30 hs en el clásico ciclo Cine Arte Auditorium se proyectará en estreno exclusivo el film co- producido por Austria, Francia y Reino Unido "Club cero" de Jessica Hausner. Las funciones serán en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forman parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Miss Novak es una maestra que se une al equipo de una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes estudiantes. En poco tiempo, la maestra establece un estrecho vínculo con cinco de sus alumnos, sin que el resto de profesores se dé cuenta de lo que sucede. Hasta que todo da un inesperado giro muy peligroso.

El film es protagonizado por Mia Wasikowska, Ksenia Devriendt, Luke Barker, Florence Baker y Samuel D. Anderson.

La película fue nominada a la Palma de Oro como Mejor película en el Festival de Cannes y obtuvo los Premios del Cine Europeo (EFA): Mejor música, Festival de Sitges: Mejor banda sonora original con 2 nominaciones y Festival de Sevilla: Nominada a Giraldillo de Oro- Mejor película.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $2800 (Gral.) / $2300 (Jub.)

"La Descamisada, Evita y vos frente a frente" en el ciclo Escena Bonaerense

"La Descamisada, Evita y vos frente a frente" es un unipersonal que propone un original acercamiento a Evita Perón, donde el público podrá acompañarla durante una jornada de trabajo en el despacho de la Fundación que llevaba su nombre.

El viernes 9 de agosto a las 21:00 hs subirá a escena la obra "La descamisada, Evita y vos frente a frente", dirigida por Noel Nazarena Ponce. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y en el marco del ciclo Escena Bonaerense.


La obra muestra a una Eva sin mordazas, con el odio y el amor a flor de piel, con todo el poder en su escritorio pero con una historia y una conciencia de realidad que por momentos la reducen a una dulce mujer, indefensa y triste. El texto refleja a la mujer que luchó por la justicia social y que combatió tanto a la burocracia como a la negligencia, a los "contreras" como a los "vendepatria". Contiene el lenguaje visceral de Evita, sus reacciones más sinceras, su accionar solidario y compasivo.

La puesta es protagonizada por Gimena Cos, con libro de Homero Bimbo y dirección de Noel Nazarena Ponce.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)

Inauguran muestras de Artes Visuales en el Auditorium

Se trata de "Deseo Autóctono. Colección de Arte de la UNMDP" y "Mar del Plata y su mirada" muestras fotográficas. Entrada libre y gratuita.

Las exposiciones serán inauguradas el viernes 9 de agosto a las 18:00 hs en los diferentes espacios de artes visuales del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las mismas podrán visitarse hasta el 25 de septiembre, de martes a domingos de 14 a 19 hs con entrada libre y gratuita.


11° Edición de "Mar del Plata y su mirada". Muestra fotográfica

Es el resultado de las experiencias del Curso Taller de Fotografía de Alejo Sánchez. En la 11° edición se presentarán diferentes proyectos fotográficos, resultado de vivenciar procesos de indagación y construcción del discurso visual, que se inicia con la idea temática o conceptual, pasa por un método creativo, pedagógico y a la deconstrucción de los ciclos vitales en la dinámica de la realidad que se aborde.

Son ocho fotógrafos con 134 obras, de toma directa e intervenidas, entre otros procesos, que construyen el proyecto final donde las imágenes fotográficas dejan de estar sueltas para que como conjunto adquieran sentido y construyan un andamiaje de expresión.

En esta oportunidad participarán Ricardo Barbano, Néstor Breitman, Soledad Caparrós, Valeria Correa, Susana Gavio, Juliana Labriola, Gabriel Moro y Andrea Ristol.

Se contará con la mirada de fotógrafos de Mar del Plata en Etiopía, África (Retratos) con impresiones en fine art calidad museo; Tokio y New York (Fotografía Callejera), fotografía de naturaleza, fotoperiodismo, fotografía conceptual y abstracta, entre otras miradas.

La muestra se podrá visitar de martes a domingo de 14:00 a 19:00 hs con entrada gratis


"Deseo Autóctono". Colección de Arte de la UNMDP

En el Foyer del Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes se podrá visitar "Deseo Autóctono". Colección de Arte de la UNMDP en el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la ciudad de Mar del Plata.

El programa Arte y Cultura anclado en la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llevará a cabo una serie de actividades culturales con el propósito de fortalecer los vínculos entre la Universidad y la comunidad.

Se expondrá parte de patrimonio artístico, con el objetivo de democratizar su acceso, no solo para la comunidad universitaria, sino también para los residentes y los turistas que visitan nuestra ciudad.

Durante el periodo de exhibición, las visitas serán guiadas. Permitiendo, de esta manera destacar la historia e identidad de la ciudad a través de los artistas locales y sus obras.

Las visitas guiadas serán el 9/8. 18:00 hs - 11/8. 16:00 hs - 16/8. 15:30 hs - 18/8. 17:30 hs - 20/8. 13:30 hs - 21/8. 16:30 hs - 24/8. 17:30 hs

Las piezas seleccionadas para esta muestra en su mayoría son pinturas, ilustraciones, grabados y esculturas de destacados artistas locales, tales como Azar, Baino, Bruzzone, Canatakis, Coppini, Drangosch, Echevarría, Elisamburu, Errecart, Gimenez, Laico Bou, Latorre, Larrea, Marsiglio, Melillo, Menicucci, Raiteri y Vartanian, entre otros.

Todas estas obras poseen un incalculable valor cultural para nuestra comunidad, marcando un hito en la historia de las artes plásticas de nuestra ciudad y país. En el aniversario de los 150 años de Mar del Plata la UNMDP busca, a través de este proyecto, enaltecer la identidad marplatense, así como sus instituciones y trayectoria histórica, y a su vez reflexionar sobre su porvenir.

Además, se llevarán a cabo charlas alusivas a la temática, abiertas al público en general y se desarrollarán actividades artísticas complementarias relacionadas con la música y el cine.

Actividades programadas:

- 9/8. Inauguración de la muestra Deseo Autóctono. 18:00 hs Foyer del teatro Auditorium.

- 11/8. Charla del proyecto Imágenes Marplatenses. Junto a Nahuel Aguero 16:30hs en sala Nachman

- 13/8. Taller: ¿Cómo miramos una obra de arte? Junto a María Paula Gonzalez. 17:00 hs en Foyer

- 16/8. Proyección de la película: La memoria que habitamos. 16:00 hs en sala Payró

- 18/8. Concierto: Coro de cámara UNMDP y coro universitario y escuela de voces UNMDP. 16:00 hs en Foyer

- 21/8. Charla colección UNMDP junto a Pilar Altilio y Fundación UNMDP. 17:00 hs en Foyer

- 24/8. Concierto: Cuarteto de cuerdas UNMDP y orquesta escuela UNMDP. 16:00 hs en Foyer

Fernando Cuello en el ciclo Que suene!

En una nueva edición del ciclo Que Suene! se presentará el cantautor Fernando Cuello en un concierto donde su inquietud musical y su cercanía geográfica con el candombe y la murga teñirán su música y composiciones con un aire rioplatense.

El sábado 10 de agosto a las 11:30 hs en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes se presentará el cantautor Fernando Cuello. La actividad forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El ciclo de entrevistas y conciertos conducido por el músico y actor Fabio Herrera contará con la participación de Fer cuello. Un artista que utilizando la creatividad de la palabra y la música consigue hacer que quien se enfrente a su trabajo pase por diferentes estados llegando a un todo orgánico, tangible, simple, cotidiano y real.

Actualmente es arreglador coral y creador vinculado a este género. Publicó su disco «Cosas de Vos» y «Monda». Trabajó con el artista "Soy Rada" en el área creativa siendo parte de la gestación y composición del disco "Favorito" (Soy Rada) y del espectáculo "Revuelto" con el que recorrió la Argentina y el Uruguay. Este proyecto entre otros galardones consiguió una estrella de mar y un premio ACE.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $2000 (Gral.) / 2x1 (Adum - Sec - Satsaid -Sadop)

Federico Pecchia presenta "Mirar al otro" en el Ciclo Provincia es Música

El sexto trabajo discográfico del cantautor de raíz folklórica contemporánea, Federico Pecchia se presentará en el ciclo Provincia es Música.

El sábado 10 de agosto a las 21:00 hs se presentará el cantautor Federico Pecchia con su espectáculo "Mirar al otro". La cita será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el marco del ciclo Provincia es Música.


"Mirar al otro" es el sexto trabajo discográfico de Federico Pecchia, guitarrista, poeta, letrista y cantautor. Músico de raíz folklórica y contemporánea, inserto en el mundo que lo habita. Plantea el arte como herramienta de sensibilización de la humanidad en medio de una era donde la sociedad se encuentra adormecida y atormentada por divisiones absurdas.

En la era digital, virtual, llena de elementos contaminantes, estas canciones invitan a

reflexionar sobre la empatía, a sentir el dolor del otro como propio y sobre la utopía de un mundo más solidario.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)

Musicales en concierto presenta "Un día más"

El domingo 4 de agosto a las 18:00 hs subirá a escena "Un día más". Será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La compañía de Canto Miguel Silva Macias presenta un espectáculo coral con doce solistas y cuarenta coreutas en escena. Cuenta con la participación del pianista Jonas Ickert y la dirección de Miguel Silva Macias.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $6000 (Gral.) / $5000 (Jub.)