TRIBUTO A SODA STEREO EN EL PUERTO

El sábado 21 de diciembre a las 22 en la sala Jorge Laureti (Puerto) del Teatro Auditorium se presenta "Nada Personal".

El show será un tributo a Soda Stereo, una de las bandas más influyentes del rock nacional en español.

Los integrantes son, Caio Arancio (voz y guitarra), Juan Pablo (guitarra), Jorge (bajo y coros) y Diego (batería y programaciones). Con varios años de trayectoria, tocan en diferentes bares, pubs y teatros porteños. Luego de expandir sus fronteras hacia ciudades vecinas y el interior del país; la banda cuenta hoy con diversas propuestas para viajar al exterior.

"MUCA", CANCIONES DE LATINOAMERICA EN LA BODEGA

El domingo 15 de diciembre a las 21 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará el grupo "Muca", con un repertorio basado en canciones de Latinoamérica, en distintas épocas, autores y estilos.


El grupo desarrolla su sonido jugando con  las texturas y las armonías, dejando como clara protagonista a la canción en su estado más puro.

La banda está integrada por Yamila Mequetse (voz), Federico Tarquini (guitarra eléctrica), Mauro Javier Romero (bajo y guitarra) y Lucas Stefano (percusión).

PERCULOCOS EN EL PUERTO

"Perculocos", el ensamble armónico melódico de percusión con más de una década de trayectoria ofrecerá una función el domingo 15 de diciembre a las 19:30 en la sala Jorge Laureti del Puerto de Mar del Plata.


El show contará con la actuación de cuatro bandas invitadas, "Scoundrel", "El Bendito", "Pago Argentino", "Ruta 88" y "Serpentario".

EL VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO HAZMEREIR LLEGA AL AUDITORIUM

- Pestigiosos artistas y ex Cirque du Soleil en Mar del Plata -

Los días sábado 14 y domingo 15 de diciembre Mar del Plata se transformará en la capital nacional de las artes y espectáculos circenses con el desarrollo del VIII Festival Internacional de Circo Hazmereir.

La novedad, es que además de los espectáculos públicos, este año se desarrollarán galas artíticas en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Las funciones tendrán lugar el sábado y domingo a las 21.

Allí subirán a escena a los payasos ex Cirque du Soleil Claudio Carneiro (Brasil) y Mercedes Hernández (Argentina); los Hermanos Videla, precursores del circo en Argentina; el malabarista madrileño Jesús Fornies; la acróbata Gaby Parigi (Capital Federal), los marplatenses Nacho Rey y Federico Galván con su Circo Cambalache y tendrá el lujo de contar como presentador con el gran Tenaza.


Asimismo, Sergio Saltapé vendrá desde Tandil con sus burbujas; Los Latin Dúo (Perú-Rosario) harán malabares de rebote; El Choco y su cuerda floja (Rosario), Roque y Loly con Circo Eguap, el acróbata marplatense Andrés Burgos y Marcelo Ferrari con su "Carlitos Pulenta" en la presentación.

El Festival de Circo Hazmereir es considerado en el Mundo entero, por su nacimiento, sus características y por ser disparador de grandes acciones solidarias, como único en su tipo.


Al aire libre

Por otra parte, más de 40 artistas nacionales e internacionales deleitarán al público en el Festival, organizado por la ONG Hazmereir, cuyas funciones de calle a la gorra tendrán lugar en el Parque Municipal de los Deportes (Av. Juan B. Justo y Av. Independencia) durante ambos días de actividad.

Actuarán gratuitamente, a la gorra, la Troupe Rosarina Mano a Mano (malabares, cuerda, tela, acrobacia), el Circo Da Vinci de Córdoba (música y humor), Los Wilson Brothers (Buenos Aires) el reconocido mimo y payaso chileno Tuga y el grupo H2O con Seba “Pelita” Godoy.

El VIII Festival Internacional de Circo Hazmereir cuenta con el aval de la Municipalidad de General Pueyrredon a través del EMTur, sin cuyo aval y aporte no sería posible la realización.  También, del EMDeR, la Secretaría de Cultura y del Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium.

PABLO OLMEDO PRESENTA "CANCIONES"

El sábado 14 de diciembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, subirá al escenario Pablo Olmedo presentando su show "Canciones", en donde adelantará temas de su primer disco "...de tanto mirar el cielo". Un encuentro que promete ser "bien íntimo", brindando un repertorio principalmente nacional, con toques que le darán una amplia impronta latinoamericana. Acompañado por Gustavo Molinari en el piano y voz.

Rosarino de nacimiento y radicado en Mar del Plata desde 1990, desde entonces Pablo Olmedo comparte escenario con músicos de la ciudad, abarcando diversos géneros.

Representante de una nueva generación de artistas que entienden a la música popular como un conjunto de influencias y creatividades diversas, Pablo Olmedo es un desprejuiciado a la hora de armar su repertorio. Su cancionero transita por los distintos sonidos de Latinoamérica, combinando en sus shows canciones representativas de la tierra argentina, así como versiones de temas de bossa nova.

Entre las interpretaciones de este músico dueño de un amplio registro vocal, se pueden encontrar canciones de autores como Jorge Fandermole, Cuchi Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos, Chico Buarque, Milton Nascimento, Tom Jobim, Vinicius de Moraes, a las que tímidamente empieza a sumar sus propias composiciones.

PRESTIGIOSOS BAILARINES EN LA GALA 40º ANIVERSARIO DEL BALLET DEL ATLANTICO

- La compañía de Beatriz Schraiber e invitados en el Auditorium -

Una gran gala coreográfica presentará Beatriz Schraiber con motivo del 40" aniversario de la creación de su Ballet del Atlántico, con la participación de prestigiosos bailarines invitados. La función tendrá lugar el viernes 13 de diciembre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


Beatriz Schraiber junto a la maestra y repositora del Teatro Argentino de La Plata Claudia Pontoriero prepararon para esta oportunidad la Suite del célebre ballet DON QUIJOTE de Minkus. En ella intervendrán especialmente invitados los primeros bailarines del Teatro Argentino: Julieta Paul, Bautista Parada y Viktor Filimonov. Participarán también los bailarines Ortiz y Ferreira Morais. Otras obras comprenden el programa en base a la danza clásica, neoclásica y jazz dance.

Acerca del Ballet del Atlántico

Meritoria compañía marplatense creada en 1973 por la maestra y coreógrafa Beatriz Schraiber, celebra cuarenta años de ininterrumpida labor dancística.

Su directora proporciona constantemente a su entusiasta cuerpo de baile un amplio espectro de material dancístico de envergadura: repertorio clásico, neoclásico, de carácter y contemporáneo de la mejor calidad artística.

Beatriz Schraiber, merced a su constante superación y entrega acerca  su agrupación  famosos maestros y coreógrafos nacionales e internacionales que aportan su talento para el perfeccionamiento de la compañía. Es así como los bailarines que se renuevan constantemente otorgando nuevas energías, se ven dotados de la mejor preparación para su futuro.

Es digno de mencionar las reiteradas actuaciones del Ballet del Atlántico en su trayectoria. En Capital Federal: Auditorio Belgrano, Teatro Municipal General San Martín, Teatro Municipal Presidente Alvear. Teatro del Globo. En la Pcia de Bs. As: Ciudad de Luján, Teatro Nilo de Necochea, Teatro Español de Azul, Teatro San Martín de Azul, Teatro Municipal de Olavarría.

La compañía es el único ballet privado del país que ha actuado en la Capital Federal con los auspicios del Teatro Colón de Buenos Aires. Estas presentaciones se realizaron con la presentación del Ballet "Cascanueces" en el Teatro Municipal Presidente Alvear.

Además el ambiente cultural de Mar del Plata se ha visto gratamente conmovido por el reconocimiento invalorable que constituye el homenaje que el "Fondo Nacional de las Artes" brinda a Beatriz Schraiber y el Ballet del Atlántico, en las páginas de su reciente obra "Historia General de la Danza en la Argentina".

HIPOTECADOS EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el viernes 13 de diciembre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

"ANOCHECE" EN LA BODEGA

El viernes 13 de diciembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará Ricky Arriagada junto a Cecilia Pugliese con su espectáculo "Anochece", de música urbana y material de autor.

La banda está integrada por Ricardo Arriagada (guitarra y voz), Cecilia Pugliese (piano y voz), Lucía Costa (percusión), Laura Marmol (bajo), Ariel Corradini (percusión), Oscar Moyano (saxo) y Gigi Saint Pierre (voz).

"ESE PECADO NO ES MÍO" EN LA SALA LAURETI

El viernes 13 de diciembre a las 21 en la Sala Jorge Laureti (Puerto) del Teatro Auditorium, se presentará la obra "Ese pecado no es mío", con dirección y autoría de Norberto Vieyra.

La despedida de soltero del hijo único de un matrimonio "perfecto" se convierte en el caos de esta pareja.  Por encubrir a su hijo, el padre se ve envuelto en una mentira que pondrá en juego su matrimonio. Nada es lo que parece y todo es un caos como el universo.

El elenco está conformado por Micaela Hermida, Evelin Lopez, Micaela Vacca, Nelida Arcidiacono, Lucia Lange, Laureano Losciale y Norberto Garcia.    

MONTSERRATH OTEGUI PRESENTA "KABBALÁH, ENSAYOS PARA UNA BÚSQUEDA"

- Única  función en el Auditorium -

La compañía de Danza Montserrath Oteguí se presentará el jueves 12 de diciembre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium con su nuevo espectáculo "Kabbaláh, ensayos para una búsqueda", todo tiene su causa y efecto, hasta incluso aquello que se nos quita, también de algún modo se nos da.

Cabe señalar que esta compañía innova en sus temáticas y se anima a ofrecer otro tipo de danza. Fundada en el año 2006, la compañía tiene su base fundamental en la técnica de ballet, la misma busca una identidad propia. Sin perder los preceptos de la técnica clásica, la búsqueda es ir hacia un sentido más contemporáneo. De esta manera, el objetivo principal se centra en el mensaje que se da a través de las obras que se crean y presentan, apuntando siempre a una misiva unificadora a través de la danza, la música y la palabra.

Así los temas elegidos para las obras se encaminan hacia una mejor divulgación de temas sociales, psicológicos y personales que nos concierne a todos como integrantes de una sociedad.

Kabbaláh representa la posibilidad de adentrarse en una vía de autoconocimiento. Es la sabiduría de lo que está oculto; no se refiere al mundo físico. Revela el propósito de la vida.

El espectáculo cuenta con una segunda parte contemporánea llamada "Hasta Donde"... cuando tu lugar es incierto y del otro solo confunde, con coreografía de Rocío Álvarez.

En febrero de 2012, la compañía recibió el premio Estrella de Mar como "Mejor Espectáculo de Danza", por la obra "Alas" y en la temporada de verano 2013 "Maia..." resultó ganadora del premio Estrella de Mar como "Mejor Espectáculo de Danza".

Junto a Montserrath Oteguí forman parte de la compañía, Rocío Álvarez, Melisa Brasero, Natalia Casamayor, Ángeles Pagella, Agustina Rodríguez, Matías Rubio y Facundo Santillán.

SE SUSPENDE LA PRESENTACION DE ALEJANDRO DOLINA EN MAR DEL PLATA

- No se transmitirá "La venganza será terrible" desde el Auditorium -

Por razones de público conocimiento en Mar del Plata, se suspendió la trasmisión del programa radial "La venganza será terrible" desde el Teatro Auditorium.

La emisión estaba prevista para el miércoles 11 de diciembre a las 23, con entrada libre y gratuita desde la sala Astor Piazzolla del Auditorium; pero fue suspendida en las últimas horas.

TOPA LLEGA CON "JUNIOR EXPRESS" AL TEATRO AUDITORIUM

Diego Topa, el multifacético actor y conductor televisivo, se prentará en el Teatro Auditorium con su show "Topa en Junior Express", el sábado 7 de diciembre a las 16 y a las 18:30, en un mágico viaje musical lleno de aventuras, canciones, bailes, alegría y mucha diversión, para que los niños disfruten junto a toda su familia.

Durante el espectáculo Topa compartirá con los más pequeños y sus familias, divertidas historias a través de sus canciones.

El show integra variados estilos musicales, con melodías que van del pop al rock, pasando por la bossa nova y llegando hasta una canción de cuna.

Topa subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla junto a sus amigos de siempre para poner en marcha el “Junior Express", un mágico monorriel, para disfrutar aventuras, jugar, cantar y bailar con "Me muevo para aquí", "Pedro, el navegante", y "Arcoíris", entre muchas otras nuevas canciones.

"PAULA Y LOS LEONES", EN LA SALA NACHMAN

En un homenaje para los pioneros del teatro nacional y especialmente para el gran y recordado Darío Vittori, el sábado 7 de diciembre a las 21,30 se presentará en la sala Greogorio Nachman la comedia clásica "Paula y los leones", de Aldo Debenedetti.

Se trata de una de las comedias más brillantes interpretadas por los grandes actores de su época, que volverá a presentarse de la mano de destacados artistas marplatenses como Emilio Comte, Verónica Luciani y Pablo Lena.

La obra cuenta la historia de amor entre un mediático diputado y una intelectual escritora, sin embargo un joven autor teatral viene a interponerse entre ambos.

Debenedetti es uno de los principales dramaturgos europeos del siglo XX, el autor de más de dos docenas de obras y guiones de más de cien.

El teatro de Debenedetti es divertido pero con todos los matices de la tristeza, la amargura y la desilusión. La risa y la sonrisa de sus comedias no se despiertan por las deficiencias de los demás y sus errores.

JULIO FERNÁNDEZ PRESENTA NUEVO DISCO

El cantautor marplatense Julio Fernández lanza su tercera producción discográfica: Una noche en Dylan Bar, una obra conceptual con letras que transitan por la temática noctámbula y la descripción de sus personajes característicos, y su presentación será el sábado 7 de diciembre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium.

El disco fue grabado en su propio estudio, La Piecita Records y masterizado por Pablo Rabinovich en Estudio Orion de la ciudad de Buenos Aires. La placa cuenta con la participación de varios músicos invitados, entre los que se destacan Person y Mario Barassi (de Súper Ratones).

Una noche en Dylan Bar contiene nueve temas y varios separadores que van uniendo diferentes historias: “Bienvenidos”, “Que historia tan repetida”, “Toxic twins”, “Cenizas del ayer”, “Vaciando vasos”, “Hasta que el sol vuelva a hablar”, “Pastillas”, “Sube” y “Una noche menos”.

El primer corte de difusión es “Toxic twins”, cuyo video clip ya está rotando en los principales canales musicales.

ADRIAN BELEW, EL LEGENDARIO GUITARRISTA LLEGA CON SU POWER TRIO A MAR DEL PLATA

- Única presentación en el Teatro Auditorium -

Adrian Belew, el legendario guitarrista que fue la fuerza creativa de King Crimson y parte de las bandas de Frank Zappa y David Bowie, se presentará en Mar del Plata.

Este show internacional será el viernes 6 de diciembre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con grandes músicos en escena como Julie Slick (bajo) y Tobias Ralph (batería), Adrian Belew Power Trío promete una noche inolvidable entre temas de King Crimson y de la etapa solista del eximio guitarrista.

Acerca de Adrian Belew

Adrian Belew, nacido el 23 de diciembre de 1949 como Robert Steven Belew, es un guitarrista, vocalista, multi-instrumentista, compositor y productor discográfico norteamericano.

Probablemente sea mejor conocido por su trabajo como miembro del grupo británico de rock progresivo King Crimson, al cual se unió en 1981 y por su inusual enfoque impresionista en la ejecución de la guitarra, que evoca con mucha frecuencia onomatopeyas de animales, máquinas y otros elementos orquestales más allá de los sonidos convencionales del instrumento.

A comienzos de los años 70 cambió su nombre de Robert Steven por el de "Adrian", que era más de su agrado. Mientras tocaba con una banda de versiones en Nashville, Tennessee, es descubierto por Frank Zappa, que lo invita luego a Los Angeles, California, para que presentara una audición.

 Mientras Formaba parte de la banda de Zappa, en una gira conoce a David Bowie, que al verlo tocar la guitarra, queda impresionado y lo invita a unirse a su banda. Durante la Gira con David Bowie, Adrian conoce a Talking Heads y graba para "Remain In Light" y para tiempo después unirse a Ellos.

De forma casi anecdótica, en el primer día de la gira con los Talking Heads, Adrian conoce a Robert Fripp y este le propone formar parte de su próximo proyecto, King Crimson. Adrian se une a King Crimson y toca con la banda desde 1981 hasta 1984, donde finalmente lanza su conocida y afamada carrera solista.

Ampliamente reconocido como un "ejecutante increíblemente versátil", Belew ha realizado cerca de veinte álbumes en solitario, que combinan un pop-rock inspirado en The Beatles, pero con matices más experimentales.

Su sencillo de 2005 "Beat Box Guitar" fue nominado a un premio Grammy como Mejor Interpretación Instrumental de Rock. Además de ser miembro de King Crimson también participa de la banda The Bears y a finales de los años 70 fue el líder de su propia banda, Gaga. Ha trabajado extensamente como músico de sesión y en giras, con artistas como Talking Heads, David Bowie, Frank Zappa, y Nine Inch Nails.

Belew ha incursionado recientemente en el desarrollo de instrumentos musicales, de la mano de Parker Guitars.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro, el punto de venta de Los Gallegos Shopping y por internet en www.tuentrada.com

ROCK EN LA BODEGA

La banda de rock marplatense Antihéroe se presentara en la Bodega del Teatro Auditorium el viernes 6 de diciembre a las 22. Se trata de una formación independiente que mantiene las raíces del rock clásico pero con un toque de modernidad.

Actualmente la banda empezara a dar funciones en vivo con el fin de transmitir la energía de sus letras y canciones.

La propuesta artística de la banda se refleja en trabajos audiovisuales  que se publican mensualmente en las redes sociales.

TEATRO EN EL PUERTO

El viernes 6 de diciembre a las 21 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto local se presentará  la obra de teatro "Ese pecado no es mío", en la cual la despedida de solteros del hijo único de un matrimonio "perfecto" se convierte en el caos de una pareja. 

Por encubrir a su hijo, el padre se ve envuelto en una mentira que pondra en juego su matrimonio. Nada es lo que parece y todo es un caos como el universo.

ROCK Y BLUES EN LA BODEGA DEL AUDITORIUM CON DESTACADOS MÚSICOS MARPLATENSES

La Bodega del Teatro Auditorium convocará por primera vez a tres destacados músicos marplatenses de extensa trayectoria que brindarán un show íntimo y acústico de blues y rock el jueves 5 de diciembre a las 22.


Se trata de la unión de Antonio Torres (Dios los Cria; Mero) en guitarra; Nicolas Etchiverry (Purple Nights; Delorean; Ignacio Subiros Quinteto) en voz, e Ignacio Po (Delorean) en guitarra.

El encuentro musical será propicio para un repaso por los grandes temas de la historia de la música en un formato "unplugged" como solo Antonio Torres pueden hacerlo.

FIGURAS DE LA MÚSICA INTERNACIONAL JERARQUIZAN LA CARTELERA DE DICIEMBRE EN EL AUDITORIUM

Músicos de alto nivel internacional ofrecerán espectáculos de excelencia durante el mes de diciembre en el Teatro Auditorium, que presentará además, un show espectacular para los más chiquitos, a modo de anticipo de una programación con propuestas teatrales y musicales de excelente nivel y jerarquía para la temporada de verano 2014.

De esta manera en la sala Astor Piazzolla se darán cita el cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, máximo exponente de la canción romántica, que visitará una vez más la Argentina y dará un concierto en Mar del Plata el domingo 1 de diciembre a las 21:30.

El viernes 6 de diciembre a las 21:30 también en la sala mayor del Centro Provincial de las Artes será el turno de Adrián Belew, el legendario guitarrista que fue la fuerza creativa de King Crimson y parte de las bandas de Frank Zappa y David Bowie, se presentará con su power trio.

Para los más chiquitos de la casa el sábado 7 de diciembre a las 16 y a las 18:30 en la sala Astor Piazzolla  estará sobre el escenario toda la magia de Topa, con su espectáculo Junior Express.

PROGRAMACION DICIEMBRE 2013

SALA ASTOR PIAZZOLLA

ARMANDO MANZANERO
Domingo 1 - 21:30 hs.

ART-DANCE
“Una noche de rock y pop”
Dirección: Karina Mora

INSTITUTO DE DANZA GABRIELA MARTIN
Miércoles 4 - 21:30 hs.

MAGENIA MÚGICA ESTUDIO DE DANZA
Jueves 5 - 21:00 hs.

ADRIAN BELEW
Viernes 6 - 21:30 hs.

TOPA en Junior Express
Sábado 7 - 16:00  y 18:30 hs.

Proyección de “MAR DEL PLATA”
Film dirigido por Ionathan Klajman y Sebastián Dietsch

INSTITUTO DE DANZA ANDREA ANTONINO
Ballet Juvenil “Siento por Ciento Danza”
Martes 10 - 20:00 hs.

ESTUDIO DE DANZAS GUILLERMINA MERLOS
Miércoles 11 - 21:00 hs.

KABBALÁH, ensayos para una búsqueda
Instituto de Danza Montserrath Oteguí
Jueves 12 - 21:30 hs.

BALLET DEL ATLANTICO
Dirección: Beatriz Schraiber
Viernes 13 - 21:00 hs.

VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO HAZMEREIR
Sábado 14 y Domingo 15 - 21:00 hs.

LA MISA CRIOLLA
Domingo 22 - 21:30 hs.

SALA GREGORIO NACHMAN

CANCIONES PARA JUGAR
Lucía Albornoz, Eliana Sortino y Julio Fernández
Domingo 1 - 16:00 hs.

PAULA Y LOS LEONES
Con Verónica Luciani, Pablo Lena y Emilio Comte
Sábado 7 - 21:30 hs.

HIPOTECADOS
Con Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.
Dirección: Mario Carneglia
Viernes 13 - 21:30 hs.

SALA BODEGA DEL AUDITORIUM

TORRES - PO - ETCHIVERRY / DESENCHUFADO
Blues / rock
Antonio Torres (guitarra), Nicolás Etchiverry (voz) e Ignacio Po (guitarra)
Jueves 5 - 22:00 hs.

ANTIHEROE
Rock
Viernes 6 - 22:00 hs.

JULIO FERNANDEZ
Presenta “Una noche en Dylan Bar”
Sábado 7 - 22:00 hs.

RICKY ARRIAGADA - CECILIA PUGLIESE
Tangos
Viernes 13 - 22:00 hs.

PABLO OLMEDO
Presenta “Canciones”
Sábado 14 - 22:00 hs.

SALA JORGE LAURETI

ESE PECADO NO ES MIO
Dirección: Norberto Vieyra
Viernes 6 y 13

PERCULOCOS
Bandas invitadas: Scoundrel, El Bendito, Pago Argentino, Ruta 88 y Serpentario.
Domingo 15 - 19:30 hs.

ARMANDO MANZANERO EN EL AUDITORIUM

- Concierto internacional en Mar del Plata -

El Teatro Auditorium, que por estos días es sede del una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se prepara para recibir en diciembre al maestro Armando Manzanero, cantante y compositor mexicano y máximo exponente de la canción romántica, que visitará una vez más la Argentina y dará un concierto en Mar del Plata, jerarquizando así la cartelera internacional de la ciudad.

El show está previsto para el domingo 1 de diciembre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y promete una cita con la esencia del romanticismo, los mejores boleros interpretados por su propio autor, quien tendrá como músico invitado a Marco Antonio Denis.

Con más de 400 canciones compuestas en sus casi seis décadas de carrera (50 de ellas éxitos inmortales), más de 30 discos grabados y cientos de shows a su haber, hablar del maestro Armando Manzanero es simbolizar, en una persona, toda la historia que tiene el bolero y la música romántica.

Su primera canción data del año 1950 “Nunca en el Mundo”, pero ya desde los 12 años comenzó en la música aferrándose a sus talentos y la mágica unión que tiene con el piano. Desde entonces hasta su última producción “Canciones que Enamoran” (2010) Manzanero sólo ha sabido de éxitos.

“Como yo te amé”, “Mía”, “Voy a apagar la luz”, “Contigo aprendí”, “Adoro”, “Esta tarde vi llover”, “Por debajo de la mesa”, “Somos novios” y “Felicidad”, son algunos de los éxitos de la estrella mexicana.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y en Los Gallegos Shopping.