LLEGA LA FIESTA DEL CARABAJALAZO AL AUDITORIUM

El gran encuentro familiar y musical de la familia emblema de Santiago del Estero, llega con su show "El Carabajalazo", el martes 7 de enero a las 21:30 a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium para vivir una fiesta folklórica en la que estarán presentes los éxitos de todas las generaciones.

Así los numerosos integrantes de la familia Carabajal trasladarán cada martes del verano el patio de tierra, el horno de barro, los sonidos, la poesía y toda su historia a la Costa Atlántica.

"El Carabajalazo" contará con la potencia y pasión de Kali Carabajal, Cuti Carabajal, Mario Musha Carabajal, Roberto Carabajal, Graciela Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

En el espectáculo musical se podrá disfrutar de obras tradicionales como Entre a Mi Pago Sin Golpear, El Puente Carretero, Añoranzas, Dejame que me vaya, Ciudad de La Banda, Rubia Moreno, La Estrella Azul o Como Pájaros en el aire, acompañados de la danza.

“El Carabajalazo” será un encuentro donde los duendes nos transportarán al Barrio de Los Lagos, al Río Dulce, a los ardientes soles del verano, a los sueños y anécdotas de familia.

NOCHE DE MILONGA EN EL AUDITORIUM

El martes 7 de enero a las 22 en el Café Teatral Emilio Alfaro regresará una vez más la "La Milonga del Auditorium", para recibir a turistas y marplatenses en un clásico, donde el público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.


Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que regresará el martes 7 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud de una tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la “futura” herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 7 de enero a las 22:30 con las actuaciones deRodolfo Barone y Silvia Discala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia deFrancisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una muy mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la “Boda del año”.

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

JUAN SARDI EN LA BODEGA

El virtuoso músico, compositor e intérprete marplatense Juan Sardi, junto a El Bandon, se presentará el martes 7 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, para ofrecer un espectáculo íntimo sobre un repertorio popular latinoamericano.


Con el talento de Juan Sardi en el teclado y la percusión, el escenario de la Bodega se presentará poblado de instrumentos con los que estos artistas interactuarán entre sí, ofreciendo al público un espectáculo de canciones alternativas al repertorio que usualmente presentan en vivo, acompañándose mutuamente en percusión, ronroco, charango y  guitarra entre otros.

EL AUDITORIUM Y LA CAMERATA EN LA PRIMERA BOLA DE LA TEMPORADA

En la noche del sábado se llevó a cabo el lanzamiento de "la primera bola de temporada" marplatense en el Casino Central. Allí se dieron cita autoridades provinciales, centenares de turistas en una velada que fue amenizada por la Camerata Auditorium.


Como dato anecdótico, "Colorado el 34" fue el número cantado por el jefe de mesa en el tradicional acto que sirve de puntapié inicial del verano.


La "primera bola" de la temporada fue arrojada por el titular de la Lotería de la Provincia, Jorge Rodríguez quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, el secretario de Deportes provincial, Alejandro Rodríguez, el secretario general del gremio de casineros, Jorge Baino y el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez Del Bosque.


Posteriormente, las autoridades e invitados especiales se trasladaron a otros de los espacios de la sala de juegos, el "Restó Bristol", donde disfrutaron de una velada amenizada por la Camerata Auditorium, dirigida por el maestro José María Ulla.

VERANO DE ARTES VISUALES EN EL AUDITORIUM CON LA INAUGURACIÓN DE TRES MUESTRAS

Esta temporada de verano 2014 las artes visuales también formarán parte de la amplia programación del Teatro Auditorium, es así que desde el lunes 6 de enero y hasta el 2 de febrero marplatenses y turistas podrán recorrer y valorar tres muestras, dos de pintura y una excelente colección de afiches de la mundialmente reconocida marca Branca.


En los tres casos las propuestas de artes visuales bien diferenciadas entre sí y exhibidas en los espacios Foyer, Paseo de la Imagen I y Paseo de la Imagen II, permanecerán abiertas al público diariamente entre las 18 y las 23 con entrada libre y gratuita.

En el caso de la muestra titulada “Arte único”, se trata de una brillante colección de afiches que representan al producto a lo largo del tiempo, ya que desde su creación en Milán, Italia, hace más de 165 años, Fernet Branca apostó permanentemente al arte a partir de la comunicación de sus productos.

Expuesta a partir de la selección de tres núcleos en el Foyer del Teatro Auditorium, integran esta colección, obras de reconocidos artistas que se plasmaron en almanaques a fines de 1880: Giuseppe Amisani, Elio Stelminig, Plinio Codognato, Osvaldo Ballerio, Achille Luciano Mauzan y Leopoldo Metlicovitz.

En la actualidad la alianza entre Fernet Branca y el arte se consolida, y es así que bajo el nombre de Arte Único Fratelli Branca lanzó en 2008 un programa de gestión cultural que incluye el concurso Fernet Branca de afiches a nivel nacional, talleres y tutoriales y la exhibición a través de una muestra.

En el Paseo de la Imagen I, la artista marplatense Carolina Wacker exhibirá su obra titulada “Lluvia”, se trata de su última producción de pinturas acrílicas sobre tela.

Si bien la muestra quedará habilitada desde el lunes 6, tendrá una inauguración formal el miércoles 8 a las 19.

Finalmente en el Paseo de la Imagen II, Ángeles Crovetto expondrá su muestra “Maravillosa Furia”, también pinturas de Eva Perón vista desde su óptica personal. La exposición figurativa refleja distintas imágenes de “Evita”, a quien la artista plástica considera “la dimensión emocional del peronismo”.

"FALTABA MÁS", EL MEJOR STAND UP DE MAR DEL PLATA REGRESA ESTE VERANO AL AUDITORIUM

Este verano 2014 "Faltaba Más" vuelve a copar el escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, el domingo 5 de enero a las 22, convirtiéndose en una referencia ineludible a la hora de hablar del incipiente movimiento de stand up en Mar del Plata.

Es que en enero de 2012, Rodrigo Sabio, Ignacio Sacchi, Esteban Salinas y Pablo Vasco sorprendieron a propios y extraños con una combinación explosiva de comedia y delirio que lo transformó en uno de los espectáculos más exitosos de la temporada. Un año y medio más tarde, vuelven con un show absolutamente nuevo.

¿Se puede roquear en una ciudad de viejos? ¿De qué se puede hablar a la hora de hacer reir? ¿Es insoportable la levedad de los noticieros televisivos?¿Para qué sirve saber mucho de cine?

Esos interrogantes serán contestados por cuatro tipos que no tienen nada que ver con el teatro (aunque ya le están tomando cariño). Ellos, más que nadie, saben que hablar es fácil y que la cuestión pasa por decir algo. Ya lo han demostrado desde la radio o frente a una cámara de TV. Ahora es el turno de la comedia.

Por segunda vez, dejarán el escenario de La Bodega para meterse en el Café Teatral "Emilio Alfaro", un ámbito más cercano a un Club de Comedia, en donde los asistentes -si así lo desean- podrán tomar algo mientras disfruta de un espectáculo en donde se echará mano a varios recursos, como el stand up más clásico, la improvisación, el teatro negro o ciertos formatos audiovisuales. La consigna es no tomarse nada en serio.

“Faltaba Más” es una creación colectiva. Sabio, Salinas, Sacchi y Vasco han sabido desarrollar un humor punzante e irreverente, no exento de algún toque lisérgico. Esta única función servirá de excusa para hablar de casi todo: las frases hechas, la muerte, algunas obsesiones, y la inexplicable sobrevaloración del stand up. Alguien tenía que decirlo.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Con entrada libre y gratuita, el domingo 5 de enero a las 21 el ciclo radioteatro que se desarrolla en la sala Jorge Laureti del Puerto presentará la obra “Miguitas en la cama”, comedia de Sixto Pondal Rios y Carlos Olivari, con adaptación de María Mercedes Di Benedetto.

Esta comedia fue estrenada en formato cinematográfico el 17 de noviembre de 1949 con un elenco de estrellas de su época encabezado por uno de los mejores actores de comedia de nuestro medio artístico Enrique Serrano, que durante más de 50 años se lucio en escenarios, estudios cinematográficos, radio y televisión.

Conforman el elenco de Miguitas en la cama Emilio Comte, Luciano Comte, Iñaky Rubio, Sergio Lleras, Quique Barba, Sandra Maddonni, Macarena Riesco, Clara Campos, Carolina Montes de Oca, Luis Sirimarco, Jorge Kristiansen, Agostina Sirimarco y Alejandra Cuenllas.

Este ciclo tiene como objetivo llegar a todos aquellos que se interesen por el teatro y el cine argentino, como así también las comedias que marcaron una época dentro del mundo del espectáculo.

ESTRENA "ESTRELLA NEGRA" CON DIRECCIÓN DE MARCELO MARÁN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos será la protagonista de la obra de teatro “Estrella Negra”, que bajo la dirección de Marcelo Marán, estrenará el sábado 4 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

“Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 4 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

MARIO CASTIÑEYRA TRIO EN LA BODEGA

Mario Castiñeyra Trio se presentará el sábado 4 de enero a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium con su espectáculo "Balanco nao tem fim".


Junto a Mauro Romero en bajo eléctrico y Rubén Pesciarelli en percusión y accesorios, y con Rocío Ollearo como cantante invitada, el espectáculo incursionará en la música popular brasileña, bossanova, samba, choro, chorinhos, frevo, baiao y valsinhas.

"ESE PECADO NO ES MÍO" EN LA LAURETI

El sábado 4 de enero a las 21:30 en la Sala Jorge Laureti (Puerto) del Teatro Auditorium, se presentará la obra "Ese pecado no es mío", con dirección y autoría de Norberto Vieyra.

La despedida de soltero del hijo único de un matrimonio "perfecto" se convierte en el caos de esta pareja.  Por encubrir a su hijo, el padre se ve envuelto en una mentira que pondrá en juego su matrimonio. Nada es lo que parece y todo es un caos como el universo.

El elenco está conformado por Micaela Hermida, Evelin Lopez, Micaela Vacca, Nelida Arcidiacono, Lucia Lange, Laureano Losciale y Norberto Garcia.

LUIS SALINAS VUELVE A MAR DEL PLATA ESTE VERANO EN UNA ÚNICA PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIUM

El virtuoso guitarrista Luis Salinas se presentará nuevamente esta temporada de verano en Mar del Plata en una única función el lunes 13 de enero a las 21:30 en la sala Astor Piazolla del Teatro Auditorium.

Salinas se ha convertido en el mayor referente de la guitarra argentina para el mundo, y a lo largo de su carrera Mar del Plata siempre fue una plaza elegida por el artista para visitar con asiduidad.

En esta temporada 2014 realizará un recorrido musical por diferentes estilos de su variado y vasto repertorio acompañado por destacados músicos.

En Luis Salinas, la ductilidad del guitarrista y el músico se combinan logrando una fusión impecable, se trata de un virtuosismo musical no meramente técnico. Podría decirse que este artista es un músico libre, que transita sin ataduras por distintos estilos.

"LA PIPA DE LA PAZ" DE MARÍA CARRERAS EN LA NACHMAN

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, el viernes 3 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se estrenará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.

La historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, "La pipa de la paz" la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

"ESPERANDO AL COCODRILO" EN LA NACHMAN

El viernes 3 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará "Esperando al cocodrilo". Bajo la dirección del reconocido Mario Carneglia, la comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local.


Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone serán los protagonistas de esta producción que tiene como subtítulo "carnada viva".

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada "El último día de Pedro Pablo Palacios" e "Hipotecados".

NUEVA TEMPORADA DE IMPROVISA2

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que regresa con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium cada viernes y sábado del verano 2014.


El debut será el viernes 3 de enero a las 23:30 y la propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

A diez años de su creación Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

LAS MEJORES OBRAS MARPLATENSES DEL OFF Y DEL TEATRO INDEPENDIENTE ESTÁN EN EL AUDITORIUM

Talentosos y reconocidos artistas y numerosas obras teatrales del circuito off e independiente de Mar del Plata, darán vida cada día a las salas Roberto J. Payró, Nachman, Bodega y Laureti del Teatro Auditorium durante esta temporada de verano con un total de 15 propuestas artísticas para todos los públicos.

Así el sábado 4 de enero a las 22:30 en la sala Nachman se concretará el debut de “Estrella negra”, protagonizada por la destacada actriz Emma Burgos bajo la dirección de Marcelo Marán.

Emma Burgos interpretará cada sábado y domingo durante la temporada estival, a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra.

Con gran desafío actoral, la primera actriz marplatense compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad.

En tanto en la sala Roberto J. Payró los miércoles de enero y febrero a las 21:30 subirá a escena la multipremiada obra “El último día de Pedro Pablo Palacios”, interpretada por los reconocidos actores marplatenses Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Pato Viglianchino y Virginia Faraone, bajo la dirección y actuación de Mario Carneglia.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

“No se eligen, se heredan” es la comedia que se presentará los martes a las 21 en la sala Nachman. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

Ese mismo día a las 22:30 en la misma sala irá “La boda del año”  el espectáculo dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini, “El rey sin corona” regresará a la sala Nachman los jueves a las 21 con Virginia Landi. La obra resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras cada viernes a las 21 en la sala Nachman se presentará “La pipa de la paz”, una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.

También los viernes a las 22:30 y bajo la dirección de Mario Carneglía regresará “Esperando al cocodrilo”, una comedia dramática que cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local como Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone.

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, los sábados y domingos del verano a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

En la misma sala los lunes de enero y febrero a las 21, la compañía de arte, igualdad e inclusión “La corte de los milagros” ofrecerá su espectáculo “Muñeca cruel”, obra que hace un agudo análisis de la realidad que aún viven algunos olvidados a los que la sociedad -escudada en la mirada vacía que se niega a reconocer lo que tiene ante sus ojos- no ve, no quiere ver.

La Bodega del Auditorium será el ámbito del stand up local. Allí los domingos 5 y 19 de enero a las 22 se presentará “Faltaba más” con las actuaciones de Rodrigo Sabio, Esteban Salinas, Ignacio Sacchi y Pablo Vasco y los domingos 12 y 26 a las 22 “Gente seria stand up comedy”.

También en el puerto, en la sala Laureti durante la temporada estival continuará el exitoso ciclo “Hoy… radioteatro”, bajo la dirección de Emilio Comte con las obras “Miguitas en la cama” y “Esperando la carroza”.

El teatro tendrá su lugar con las obras “Ese pecado no es mío”, con dirección de Norberto Vieyra; “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” con Melisa Aviles, Graciela Goyeneche y Carolina Lizarraga y “Discépolo bueno”, con Analía Caviglía y Agustín Busefi.

ESPECTACULAR ESTRENO DE "VALE TODO" EN EL TEATRO AUDITORIUM

Por primera vez en Mar del Plata, “Vale todo”, el musical más divertido de todos los tiempos, debutará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el jueves 2 de enero a las 21:30 con las destacadas actuaciones de los primeros actores Enrique Pinti, Florencia Peña, Diego Ramos, y más de 35 artistas en escena.

Luego de una exitosísima temporada en calle Corrientes donde fue estrenada por primera vez en nuestro país, la comedia musical más exitosa de todos los tiempos llega a Mar del Plata. “Anything Goes”, de Cole Porter, estrenada en Argentina bajo el título “Vale Todo” cuenta con la dirección de Alejandro Tantanián y con la producción general de Javier Faroni. 

En el elenco se destacan Sofía Pachano, Noralih Gago, Josefina Scaglione, Leo Bosio, Martín Salazar y la participación especial de Roberto Catarineu. También forman parte de este maravilloso espectáculo Mariano Muso, Fernando Avalle, Ezequiel Carrone, Victoria Barnfather, Romina Cecchettini, Carla Lanzi, Ana Laura López, Silvina Tordente, Flavia Pereda, Mariano Botinardi, Marcos Gorosito, Mauricio Camuglia, Matías Cazeaux, Damián Martínez, Santiago Almaraz.

Por primera vez en Mar del Plata, y en el Teatro Auditorium se puede disfrutar de esta mega producción que se realiza con más de 35 artistas en escena.  La  dirección musical de la orquesta de 12 músicos está a cargo de  Hernán Matorra. Las coreografías son de Rodrigo Cristófaro y Vanesa García Millán. La escenografía de Oria Pupo. El vestuario de Pablo Battaglia. La iluminación de Jorge Pastorino, las letras de las canciones de Marcelo Kotliar y la adaptación es de Fernando Masllorens y Federico González Del Pino.

Una comedia delirante que transcurre en un viaje en crucero desde Nueva York hasta Londres, durante el que el polizón Billy Crocker (Diego Ramos) tratará de conquistar a su enamorada Hope Harcourt (Josefina Scaglione), rica heredera prometida a Lord Evelyn Oakleigh (Martín Salazar).

Billy pide ayuda a su amiga, la cantante Reno Sweeney (Florencia Peña), que junto a Moonface Martin (Enrique Pinti), mafioso perseguido por la justicia, harán todo lo posible para ayudar a Billy a conseguir su propósito de enamorar a la supuesta rica heredera.

“Vale Todo” es la típica historia de enredos, con continuos equívocos entre personajes. Su trama está muy bien hilvanada, es dinámica, y con momentos muy divertidos.

"CUANDO FLORECE EL CORAZÓN" ESTRENA EN LA SALA PAYRÓ

El jueves 2 de enero a las 22 estrena en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium de Mar del Plata una historia de las más tiernas y por demás emotiva, “Cuando florece el corazón”, del autor ruso Alexei Abruzov, protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine.

Con producción de Javier Faroni y dirigida por Manuel González Gil, la obra está musicalizada por Martín Bianchedi, tiene vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente.

“Cuando florece el corazón” narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo. Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

Ambos con personalidades totalmente distintas que, sin embargo, van construyendo una relación, tal vez a pesar de ellos mismos, que los va a unir en esta última etapa de sus vidas.

En “Cuando florece el corazón” todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus  propias vidas.

"Cuando florece el corazón" es una bella obra que fue representada a lo largo de los últimos tiempos con gran éxito en Londres y en distintas partes del mundo. La interpretaron Dustin Hoffman y Ann Bancroft, Mónica Vitti y Nino Manfredi, Vanesa Readgrave, Alberto Closas y Amparo Rivelles y entre nosotros, con el nombre de "Viejo Mundo", Rosa Rosen y Carlos Muñoz.