NUEVA TEMPORADA DE IMPROVISA2

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que regresa con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium cada viernes y sábado del verano 2014.


La nueva presentación será el viernes 24 y sábado 25 de enero a las 23:30 y la propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

A diez años de su creación Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

"ESPERANDO AL COCODRILO" EN LA NACHMAN

El viernes 24 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará "Esperando al cocodrilo". Bajo la dirección del reconocido Mario Carneglia, la comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local.


Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone serán los protagonistas de esta producción que tiene como subtítulo "carnada viva".

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada "El último día de Pedro Pablo Palacios" e "Hipotecados".

"LA PIPA DE LA PAZ" EN LA SALA NACHMAN

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, el viernes 24 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium regresará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.


La historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.


Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, “La pipa de la paz” la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

FOLKLORE CON NANCY ABALOS EN LA BODEGA

Este nuevo show de la temporada 2014 de Nancy Abalos en la Bodega del Teatro Auditorium "Música de acá", combinará en su presentación del viernes 24 de enero a las 21:30 folklore argentino con matices de música rioplatense y afro.

La artista presentará la mayoría de temas propios en un claro perfil de reafirmar su veta compositora y profundizar la idea de fusionar tendencias rítmicas.

Con el conocimiento profundo de los géneros -reflejo de su genética artística y la experiencia en escenarios del mundo- Nancy Abalos propondrá un paisaje musical fresco e innovador.

Junto a Carlos Irigoyen en guitarra, Lucas Irigoyen en bajo, Nahuel Delgado en percusión,  María Laura Mercau Soria en percusión, y músicos invitados, proponen un show donde conviven sensibilidad, fuerza y excelente interpretación, calidad que han llevado con mucho éxito en sus giras por Europa, Asia y Latinoamérica.

TEATRO MARPLATENSE EN EL PUERTO

El viernes 24 de enero a las 21:30 en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto se presentará la obra "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas" con la actuación de las actrices marplatenses Melisa Avilés, Graciela Goyeneche y Carolina Lizarraga, bajo la dirección de Marcelo Bentivoglio.

En una estación de tren, Beatriz, recientemente divorciada y con un hijo, no encuentra otra salida para su vida más que la del suicidio. Otra mujer, Gloria que se encuentra violentada por un hombre casado al que no puede abandonar, interrumpe sus planes y finalmente le salva la vida. Así comienza una amistad vertiginosa que atravesara momentos extremos y situaciones diversas.

La aparición de Meche, acomodadora del cine, viuda dos veces y evangélica, cierra este círculo de estas tres mujeres que se encontraron, quizás en el momento justo para mutuamente modificarse la vida y redescubrirse como seres individuales.

"CUANDO FLORECE EL CORAZÓN" EN LA PAYRÓ

En la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium de Mar del Plata, el jueves 23 de enero a las 22 regresará al escenario una historia de las más tiernas y emotiva, “Cuando florece el corazón”, del autor ruso Alexei Abruzov, protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine.

Con producción de Javier Faroni y dirigida por Manuel González Gil, la obra se presentará durante todo el verano de jueves a domingo, musicalizada por Martín Bianchedi, con vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente.

“Cuando florece el corazón” narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo.

Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

Ambos con personalidades totalmente distintas que, sin embargo, van construyendo una relación, tal vez a pesar de ellos mismos, que los va a unir en esta última etapa de sus vidas.

En “Cuando florece el corazón” todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus  propias vidas.

"Cuando florece el corazón" es una bella obra que fue representada a lo largo de los últimos tiempos con gran éxito en Londres y en distintas partes del mundo. La interpretaron Dustin Hoffman y Ann Bancroft, Mónica Vitti y Nino Manfredi, Vanesa Readgrave, Alberto Closas y Amparo Rivelles y entre nosotros, con el nombre de "Viejo Mundo", Rosa Rosen y Carlos Muñoz.

"EL REY SIN CORONA" CON DANIEL LAMBERTINI LLEGA A LA NACHMAN

Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini, “El rey sin corona” se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium cada jueves de enero y febrero a las 21 con la actuación de Virginia Landi.


Inspirada en el rey Lear de William Shakespeare, la obra resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.

Más allá de los límites de la razón, un noble rey encuentra la verdad de sí mismo cuando atraviesa la tormenta de su alma acompañado por su bufón. Apoyado en la tradición teatral del género de la farsa que inspira humor, sátira y poesía, la obra refleja los universales conflictos existenciales que se agitan en el espíritu humano.

MÚSICA ALTERNATIVA EN EL PUERTO

En éste verano 2014 Pistilo Records propone refrescarse del viejo rock con un ciclo que reúne a destacados cultores de los nuevos sonidos y melodías, desde el rock alternativo a la música experimental, presentando a extraordinarios artistas de distintos puntos del país.

Los encuentros serán los jueves de la temporada estival a las 20 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto de Mar del Plata.

En esta fecha, el jueves 23 de enero, se presentarán bajo el slogan “hacia un neo rock”, las bandas Viva elástico, Océano y Busca polos.

HOMENAJE A SANDRO CON FERNANDO SAMARTIN

El destacado cantante e intérprete Fernando Samartín y el maestro Sebastián Giunta continúan esta temporada de verano 2014 con su exitoso homenaje a Sandro en un nuevo formato el Piano Bar, un espacio de intimidad, donde repasan de manera acústica, el repertorio del Gitano.

Así se presentarán el miércoles 22 y jueves 23 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Mientras recorrían el país con la banda original del Ídolo, era muy recurrente que el público sugiriera canciones desde la platea. Canciones que estaban incluidas en el show.

Para complacerlos, Fernando - en una actitud idéntica a la de Sandro - se acercaba al piano del maestro, y juntos interpretaban los pedidos que llegaban efusivos.

El segmento "al Piano y a la Carta" - así lo bautizaron- fue tan bien recibido, que decidieron presentarlo esta temporada en un lugar ideal, como lo es la Bodega, combinando intimidad con buen gusto.

Después de un 2013 lleno de viajes, exitosas giras, y prestigiosas apariciones en televisión, Culto Gitano se da el lujo de lo íntimo.

Nadie mejor que el maestro Sebastián Giunta, pianista, director y arreglador de Sandro desde 1985; y Fernando Samartín, el premiado actor de "Por amor a Sandro" (Premios ACE y HUGO 2012 por revelación masculina), para revivir una noche de recuerdos, en las canciones del Ídolo de América.

ALFREDO "INDIO" URQUIZA VUELVE CON "FUERTE ES LA VIDA"

El actor Alfredo “Indio” Urquiza vuelve una vez más a Mar del Plata con su  nuevo unipersonal, "Fuerte es la Vida".

La presentación tendrá lugar el miércoles 22 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Allí el “Indio” Urquiza interpretará autores latinoamericanos de la talla de Rubén Darío, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Walt Whitman, Inés de la Cruz, Nicolás Guillén, Nicomedes Santa Cruz, Cesar Vallejo, José Martí entre otros.

El indio Urquiza con ímpetu americanista, canta a los grandes poetas de nuestra América, violentada y fecundada, demostrando jubilosamente el orgullo y la altivez de nuestra raza.

"La vida al mismo tiempo cruel y venturosa" se presenta en este espectáculo, con el canto cósmico de Whitman, el lirismo de Rubén Darío, el americanismo de José Martí, el dolor del gran cholo peruano César Vallejo, la insolencia de Oliverio Girondo, la epopeya sanmartiniana y Bolivariana de Antonio Esteban Agüero, la pluma transgresora de Inés de la Cruz y Alfonsina Storni, "el otoño imperdonable" de María Elena Walsh, la poesía militante de Pablo Neruda, la copla sentenciosa de Yupanqui, los cantos negros de Guillén y el abrazo latinoamericano de Nicomedes Santa Cruz.

El espectáculo cuenta con la actuación de Alfredo "Indio" Urquiza; la música de Mario Acosta; y la dirección de Toni Lorenzo.

EDUARDO CALVO PRESENTA "PURÉ DE MONSTRUOS"

El reconocido actor de los mil rostros, Eduardo Calvo, regresa con su última producción, “Puré de Monstruos”, el miércoles 22 y jueves 23 de enero a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Junto a Dolly Kent  y Merpin, Calvo, presenta un espectáculo de variedades. Un gran encuentro de tres artistas en un mismo escenario, donde el humor, el burlesque y la magia bizarra tomaran forma. Puré de Monstruos hará renacer el viejo espíritu del varieté donde prevalecerá lo festivo con su característico humor ácido.

Eduardo Calvo, compone un personaje gracias a su gran versatilidad. Con toda su galería de personajes insólitamente cotidianos, Eduardo Calvo da otra vuelta de tuerca a un show que tiene como base su humor inteligente, su picardía y su histrionismo inenarrable.

Por su parte Dolly Kent, interpreta a una muñeca mágica. Entre el humo del cabaret, las risotadas del circo y las candilejas del teatro, sus personajes a veces sutiles y otros fantasmagóri­cos o sensuales brindan la esencia del Burlesque juguetón y la nostalgia de las variedades en una fiesta de brillantina y neón.

El último integrante del grupo, Merpin, es un excéntrico mago argentino que ha logrado, a lo largo de toda su carrera, forjar un caracte­rístico estilo artístico combinando humor, fakirismo y magia. Merpin es el máximo exponente en Argenti­na de lo que suele nominarse “Magia Bizarra”.

"EL ÚLTIMO DÍA DE PEDRO PABLO PALACIOS", EN LA SALA PAYRÓ

Con cuatro premios Estrella de Mar en su haber, reconocidos actores marplatenses continuarán poniendo en escena la comedia “El último día de Pedro Pablo Palacios”, que cuenta con la dirección y actuación del reconocido Mario Carneglia.

Junto a un versátil elenco integrado por Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Patricia Viglianchino y Virginia Faraone, la función tendrá lugar todos los miércoles de enero a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró.

En la obra la vida real y los sueños se mezclan en la mente de Pedro Pablo Palacios. Reyes, prostitutas, sátiros, psicoanalistas y seres voladores quieren ser los protagonistas del último día de Pedro Pablo Palacios.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

REGRESO DEL "CARABAJALAZO" A LA PAYRÓ

El gran encuentro familiar y musical de la familia emblema de Santiago del Estero, llega con su show “El Carabajalazo”, el martes 21 de enero a las 21:30 a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium para vivir una fiesta folklórica en la que estarán presentes los éxitos de todas las generaciones.

Así los numerosos integrantes de la familia Carabajal trasladarán cada martes del verano elpatio de tierra, el horno de barro, los sonidos, la poesía y toda su historia a la Costa Atlántica.

El Carabajalazo´ contará con la potencia y pasión de Kali Carabajal, Cuti Carabajal, Mario Musha Carabajal, Roberto Carabajal, Graciela Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

En el espectáculo musical se podrá disfrutar de obras tradicionales como Entre a Mi Pago Sin Golpear, El Puente Carretero, Añoranzas, Dejame que me vaya, Ciudad de La Banda, Rubia Moreno, La Estrella Azul o Como Pájaros en el aire, acompañados de la danza.

“El Carabajalazo” será un encuentro donde los duendes nos transportarán al Barrio de Los Lagos, al Río Dulce, a los ardientes soles del verano, a los sueños y anécdotas de familia.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

“No se eligen, se heredan” es el nombre de la comedia que regresará el martes 21 de enero a las 21en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud de una tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la “futura” herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

“La Boda del Año”, es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 21 de enero a las 22:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una muy mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la “Boda del año”.

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Di Scala y Rodolfo Barone.

ALEJANDRO CARRARA Y "HOY SÍ" EN LA BODEGA

Alejandro Carrara, el artista folklórico marplatense de mayor proyección de los últimos tiempos, regresará esta temporada de verano al Teatro Auditorium y el martes 21 de enero a las 22 ofrecerá un concierto en la Bodega en el que presentará su nueva producción discográfica “Hoy sí”.

Junto a su banda, el show también contemplará un repaso por la historia discográfica completa de este joven, talentoso artista y reconocido folklorista con una consolidada carrera a nivel nacional.

“Hoy sí”, su quinto disco, contiene siete temas que son de su autoria, dos clásicos del folklore y los mejores cortes de cada una de sus cuatro producciones discográficas anteriores, pero en este caso totalmente reversionadas, con un sonido más fresco y actual.

Junto a los músicos que conforman su banda, Carrara viene desarrollando su carrera desde hace más de 10 años, recorriendo  diferentes ciudades de la Argentina, mostrándose como músico y compartiendo escenarios con figuras importantes de la talla de León Gieco, Abel Pintos, Los Cuatro de Córdoba, Los Nocheros, Facundo Toro, Los de Salta, Facundo Saravia, Sergio Galleguillo y Teresa Parodi.

"ARBOLITO", UNICA PRESENTACION EN MAR DEL PLATA

Arbolito, una de las bandas de música popular y folklore alternativo más convocantes del momento, se presentará esta temporada de verano en Mar del Plata y lo hará con un único show el lunes 3 de febrero a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Allí la formación que mejor ha logrado fusionar el rock con la música popular de raíz, interpretará todos los éxitos de su último disco "Acá estamos", con un total de once composiciones propias en las que conviven el folkore, el reggae y el rock, y entre las que se destacan “Volver”, “Este abrazo” y el tema que da nombre al CD.

Cada vez más consolidada, pero manteniendo el espíritu inquieto que la caracteriza desde sus inicios, allá por 1997 en la Escuela de Música Popular de la localidad bonaerense de Avellaneda, la presencia de “Arbolito” en el Auditorium de Mar del Plata ya genera expectativa entre sus seguidores, al que se suman cada vez más jóvenes.

La banda está conformada por Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica), Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra), Diego Fariza (batería y bombo leguero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros) y Pedro Borgobello (clarinete, quena, guitarra y coros).

“Acá estamos” es el séptimo en el largo recorrido de una banda indispensable a la hora de entender la realidad sonora argentina y sus últimos movimientos.

Premiada en los “Gardel” a la música popular en 2010 como mejor álbum de folclore alternativo, consagración Cosquín 2011, y celebrada en todas partes donde se presentó, Arbolito es la banda que en los últimos años logró consolidar un estilo, un paisaje sonoro propio que tiene que ver con la disolución de las fronteras y los prejuicios entre los géneros, asumiendo siempre un compromiso social.

Desde ese lugar, expresa una identidad que se transmite en sus letras y se prolonga en la alegría contagiosa de su música.

Entre lo eléctrico y lo acústico, entre lo moderno y la tradición en movimiento, entre el folclore, el reggae y el rock, entre la contemplación y la acción, Arbolito es más que una forma de sonar: es una forma de ser.

ALEJANDRO DOLINA TRASMITE "LA VENGANZA SERA TERRIBLE"

Alejandro Dolina y "La Venganza Será Terrible", la propuesta consagrada como uno de los grandes clásicos de la radiofonía argentina, volverá esta temporada de verano 2014 a Mar del Plata para realizar su programa desde el Teatro Auditorium.

Siempre vigente y esperado por el público, turistas y marplatenses podrán presenciar su programa de radio nuevamente esta semana a partir del lunes 20 de enero y hasta el viernes 24 a la medianoche en la sala Astor Piazzolla, en tanto que el miércoles 22 las transmisiones se realizarán desde la sala Roberto J. Payró del Centro Provincial de las Artes.

Como es habitual, para asistir a “La venganza será terrible”, se solicita aportar un alimento no perecedero que el Teatro Auditorium destina a los comedores barriales con los que colabora y asiste en forma permanente. Las entradas podrán retirarse en cada caso el mismo día del programa a partir de las 17 en el Teatro Auditorium.

Mientras mantiene el liderazgo de su franja horaria según las últimas mediciones de Ibope, Dolina suma cada noche nuevos y fieles oyentes en el aire de AM Radio del Plata, sus repetidoras del interior del país (en Mar del Plata FM Residencias 96.5), y por supuesto a través de internet en todo el mundo.

También en Mar del Plata Dolina estará acompañado por Patricio Barton, Jorge Dorio y Gillespi.

"FALTABA MÁS", EL MEJOR STAND UP REGRESA AL AUDITORIUM

Este verano 2014 "Faltaba Más" vuelve a copar el escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, el domingo 19 de enero a las 22, convirtiéndose en una referencia ineludible a la hora de hablar del incipiente movimiento de stand up en Mar del Plata.

Es que en enero de 2012, Rodrigo Sabio, Ignacio Sacchi, Esteban Salinas y Pablo Vasco sorprendieron a propios y extraños con una combinación explosiva de comedia y delirio que lo transformó en uno de los espectáculos más exitosos de la temporada. Un año y medio más tarde, vuelven con un show absolutamente nuevo.

¿Se puede roquear en una ciudad de viejos? ¿De qué se puede hablar a la hora de hacer reir? ¿Es insoportable la levedad de los noticieros televisivos?¿Para qué sirve saber mucho de cine?

Esos interrogantes serán contestados por cuatro tipos que no tienen nada que ver con el teatro (aunque ya le están tomando cariño). Ellos, más que nadie, saben que hablar es fácil y que la cuestión pasa por decir algo. Ya lo han demostrado desde la radio o frente a una cámara de TV. Ahora es el turno de la comedia.

"Faltaba Más" es una creación colectiva. Sabio, Salinas, Sacchi y Vasco han sabido desarrollar un humor punzante e irreverente, no exento de algún toque lisérgico. Esta única función servirá de excusa para hablar de casi todo: las frases hechas, la muerte, algunas obsesiones, y la inexplicable sobrevaloración del stand up. Alguien tenía que decirlo.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Con entrada libre y gratuita, el domingo 19 de enero a las 21 el ciclo "Hoy radioteatro" que coordina Emilio Comte y se desarrolla en la sala Jorge Laureti del Puerto local, presentará la obra "Esperando la carroza", comedia de Jacobo Langsner.

Con una adaptacion para radioteatro de Maria Mercedes Di Benedetto el elenco que saldra a escena en esta oportunidad está conformado por Gustavo Fraga, Jorge Kristiansen, Sergio Llera, Lelia Tucci, Vilma Sagrario, Silvina Di dio, Clara Campos, Macarena Riesco, Luis Sirimarco, Alejandra Cuenllas y el propio Emilio Comte.

"Hoy radioteatro" ya transita su tercer año consecutivo de presentaciones en distintas salas del Centro Provincial de las Artes y pone en escena -en formato de radioteatro-, obras de distintos autores argentinos y rioplatenses , que el paso del tiempo los logró alejar de la memoria del gran público ,pero que sus obras todavía mantienen vigencia y actualidad.