"COMEDY CLUB" DE IMPROVISA2 ÚLTIMAS DOS FUNCIONES

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que esta temporada de verano regresó con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en dos últimas funciones en la Bodega del Teatro Auditorium el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo a las 23:30.


La propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.


A diez años de su creación, Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, nominada al premio Estrella de Mar en el rubro Labor Cómica Femenina, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

"CUANDO FLORECE EL CORAZÓN" CON VIRGINIA LAGO

En la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium , el jueves 27 de febrero a las 22 volverá a presentarse una de las historias más tiernas y emotivas de esta temporada y nominada con cinco Estrellas de Mar, "Cuando florece el corazón", del autor ruso Alexei Abruzov, protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine.

Con producción de Javier Faroni y dirigida por Manuel González Gil, la obra se presenta durante todo el verano de jueves a domingo, musicalizada por Martín Bianchedi, con vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente.

"Cuando florece el corazón" narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo.

Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

En "Cuando florece el corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus  propias vidas.

"EL REY SIN CORONA" CON DANIEL LAMBERTINI

Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini, "El rey sin corona" se presentará este jueves 27 de febrero a las 21 con la actuación de Virginia Landi.


Inspirada en el rey Lear de William Shakespeare, la obra resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.

Más allá de los límites de la razón, un noble rey encuentra la verdad de sí mismo cuando atraviesa la tormenta de su alma acompañado por su bufón. Apoyado en la tradición teatral del género de la farsa que inspira humor, sátira y poesía, la obra refleja los universales conflictos existenciales que se agitan en el espíritu humano.

ÚLTIMA FUNCIÓN DEL HOMENAJE A SANDRO

El destacado cantante e intérprete Fernando Samartín y el maestro Sebastián Giunta ofrecerá este miércoles 26 a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium la última función de esta temporada de verano 2014 de su exitoso homenaje a Sandro en formato Piano Bar, un espacio de intimidad, donde repasan de manera acústica, el repertorio del Gitano.

Durante el show se desarrolla un segmento denominado "al Piano y a la Carta" -así lo bautizaron,- donde el público sugiere canciones desde la platea en un lugar ideal, como lo es la Bodega, combinando intimidad con buen gusto.

Después de un 2013 lleno de viajes, exitosas giras, y prestigiosas apariciones en televisión, Culto Gitano se dio este verano, el lujo de lo íntimo.

Nadie mejor que el maestro Sebastián Giunta, pianista, director y arreglador de Sandro desde 1985; y Fernando Samartín, el premiado actor de "Por amor a Sandro" (Premios ACE y HUGO 2012 por revelación masculina), para revivir una noche de recuerdos, en las canciones del Ídolo de América.

"FUERTE ES LA VIDA", EL MEJOR ESPECTÁCULO UNIPERSONAL

Recientemente distinguido con el premio Estrella de Mar al mejor espectáculo unipersonal, el actor Alfredo "Indio" Urquiza vuelve a subir al escenario con "Fuerte es la Vida" el miércoles 26 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Allí el "Indio" interpretará autores latinoamericanos de la talla de Rubén Darío, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Walt Whitman, Inés de la Cruz, Nicolás Guillén, Nicomedes Santa Cruz, Cesar Vallejo, José Martí entre otros.

El indio Urquiza con ímpetu americanista, canta a los grandes poetas de nuestra América, violentada y fecundada, demostrando jubilosamente el orgullo y la altivez de nuestra raza.

"La vida al mismo tiempo cruel y venturosa" se presenta en este espectáculo, con el canto cósmico de Whitman, el lirismo de Rubén Darío, el americanismo de José Martí, el dolor del gran cholo peruano César Vallejo, la insolencia de Oliverio Girondo, la epopeya sanmartiniana y Bolivariana de Antonio Esteban Agüero, la pluma transgresora de Inés de la Cruz y Alfonsina Storni, "el otoño imperdonable" de María Elena Walsh, la poesía militante de Pablo Neruda, la copla sentenciosa de Yupanqui, los cantos negros de Guillén y el abrazo latinoamericano de Nicomedes Santa Cruz.

El espectáculo cuenta con la actuación de Alfredo "Indio" Urquiza; la música de Mario Acosta; y la dirección de Toni Lorenzo.

"EL ÚLTIMO DÍA DE PEDRO PABLO PALACIOS" EN LA PAYRÓ

Reconocidos actores marplatenses continuarán poniendo en escena la comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios" el miércoles 26 de febrero a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró.

Bajo la dirección y actuación del reconocido Mario Carneglia la obra cuenta con un versátil elenco integrado por Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Patricia Viglianchino y Virginia Faraone.

En la obra la vida real y los sueños se mezclan en la mente de Pedro Pablo Palacios. Reyes, prostitutas, sátiros, psicoanalistas y seres voladores quieren ser los protagonistas del último día de Pedro Pablo Palacios.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

ÚNICA PRESENTACIÓN DE MORA GODOY EN EL AUDITORIUM CON "BUENOS AIRES TANGO"

La prestigiosa bailarina y coreógrafa Mora Godoy llegará esta temporada de verano a Mar del Plata para una única presentación en el Teatro Auditorium el martes 25 de febrero a las 21:30 con su extraordinario espectáculo "Buenos Aires Tango".


Reconocida internacionalmente, Mora Godoy, quien acaba de confirmar su participación en el ciclo 2014 de Bailando por un Sueño que conduce Marcelo Tinelli, instaló una manera única de hacer y mostrar el tango. Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, como el multipremiado musical Tanguera, combina la destreza, la velocidad de los pasos, la acrobacia y la fusión de técnicas.

En "Buenos Aires Tango" en la sala Astor Piazzolla, Godoy conjugará la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo, y privilegiará la osadía como manifestación de arte.


En este espectáculo que se presentará en Mar del Plata, continuará trabajando en coreografías plasmadas sobre la fusión de tango y milonga con candombe, música electrónica y hasta salsa, en escenas tangueras vibrantes que reconocen su origen desde  lo más tradicional hasta Piazzolla, con una intención primordial: quitarle al tango su melancolía.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y en Los Gallegos Shopping.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que regresará el martes 25 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud deuna tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la "futura" herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 25 de febrero a las 22:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Di Scala y Rodolfo Barone.

"DOS SEÑORES ATORRANTES" EN LA SALA PAYRÓ

El martes 25 de febrero a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró y con la interpretación de la obra "Dos señores atorrantes", continúa el exitoso y consolidado ciclo "Hoy, radioteatro", creación del actor y director Emilio Comte para el Teatro Auditorium.

Tras cerrar la temporada de presentaciones con entrada libre y gratuita en la sala Jorge Laureti que el Centro Provincial de las Artes tiene en el sector comercial del Puerto local, Comte dará así continuidad al ciclo que desde su inicio lleva representadas una veintena de comedias en este formato radiofónico y teatral.

Con un numeroso elenco conformado por artistas marplatenses, esta nueva etapa en la sala Payró perseguirá el mismo objetivo original de vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas comedias argentinas que marcaron una época de oro del teatro nacional.

Así el martes 25 de febrero a las 21:30 en la renovada sala Payró se representará la obra "Dos señores atorrantes", una de las comedias cómicas de los años 60 que mayores éxitos cosechó tras su estreno en una tradicional carpa del barrio capitalino de Flores, en Carabobo y Rivadavia.

En una historia sencilla, pero por momentos desopilante, se relata la historia de dos amigos que viven en una villa, en este caso "Villa cartón", que hacen lo imposible para vivir sin trabajar.

Paralelamente tiene un mensaje solidario al lograr que un niño vecino del barrio que debe ser operado de una enfermedad muy delicada, pueda viajar al extranjero para lograr su objetivo.

Esta obra está auspiciada por Argentores, ya que el ciclo "Hoy, radioteatro", tiene la misión de difundir a los grandes autores de comedias nacionales en la ciudad y acercar el teatro a la gente.

HOMENAJE A ALFONSINA STORNI

"Yo, Alfonsina" un exquisito espectáculo unipersonal poético y musical protagonizado por la actriz y cantante Mariana Jaccazio, esencialmente basado en canciones compuestas a partir de algunos poemas de Alfonsina Storni, volverá a presentarse el lunes 24 de febrero a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Tras sus exitosas presentaciones a lo largo de toda la temporada estival, la obra resultó nominada con dos Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor Espectáculo Unipersonal y Música Original.

Sobre una idea original de Alejandro Veroutis, con poemas de Alfonsina Storni, textos de Vicente Battista, música original de Gerardo Gardelín, escenografía de Daniel Feijoo, y el debut del joven y premiado Federico Salles como director, el espectáculo está esencialmente basado en textos y canciones compuestas por este estandarte de la literatura española y referencia ineludible de la poesía latinoamericana.

Sobre el escenario de la Bodega del Auditorium, Jaccazio encarna a Alfonsina Storni y narra algunos momentos de su apasionante vida, recita poemas y canta canciones inspiradas en su poesía.

El espectáculo se presenta al cumplirse 75 años de la muerte de una de las poetisas más admiradas por la mujer y la intelectualidad.

EL RADIOTEATRO REGRESA A LA SALA PAYRÓ

El lunes 24 de febrero a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró y con la interpretación de la obra "Locos de verano", se dará inicio a una nueva etapa del ya exitoso y consolidado ciclo "Hoy, radioteatro", creación del actor y director Emilio Comte para el Teatro Auditorium.

Tras cerrar la temporada de presentaciones con entrada libre y gratuita en la sala Jorge Laureti que el Centro Provincial de las Artes tiene en el sector comercial del Puerto local, Comte dará así continuidad al ciclo que desde su inicio lleva representadas una veintena de comedias en este formato radiofónico y teatral.

Con un numeroso elenco conformado por artistas marplatenses, esta nueva etapa en la sala Payró perseguirá el mismo objetivo original de vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas comedias argentinas que marcaron una época de oro del teatro nacional.

Así el lunes 24 de febrero a las 21:30 en la renovada sala Payró se representará la obra "Locos de verano" un clásico del dramaturgo argentino Gregorio de Laferrere y estrenada en el Teatro Argentino en 1905 por la compañía de Jerónimo Podestá.

La acción retrata la decadencia moral y económica de una familia acomodada, y su posterior redención. Construida en escenas breves, cada una es parte de un muestrario que exhibe personajes aislados y viviendo sólo para sí mismos, en su mayoría absortos en la superficialidad y en sostener las apariencias.

Esta obra está auspiciada por Argentores, ya que el ciclo "Hoy, radioteatro", tiene la misión de difundir a los grandes autores de comedias nacionales en la ciudad y acercar el teatro a la gente.

NUEVO ESPECTÁCULO DE "LA CORTE DE LOS MILAGROS"

La Compañía de Arte e Igualdad La Corte de los Milagros, con asistencia artística del Teatro Auditorium, volverá a presentarse con su nuevo espectáculo "Muñeca cruel" el lunes 24 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman.

La obra nos propone un agudo análisis de la realidad que aún viven algunos olvidados a los que la sociedad -escudada en la mirada vacía que se niega a reconocer lo que tiene ante sus ojos- no ve, no quiere ver.

Con libro de Virginia Ceratto -creadora y directora general de la Compañía- y Juan Carlos Lespada, también responsable de la dirección de la obra y del entrenamiento actoral, la obra presenta a cuatro hermanos que, víctimas de un miserable pasado, sobreviven como pueden y con lo que pueden, mientras la mirada vacía de la sociedad los ningunea con su indiferencia.

Así, "Muñeca cruel", se erige como una reflexión acerca de lo que pasa en el off de una ciudad ciega, pero también, como una invitación a comprometerse y sobre todo, como una apuesta a que siempre es posible una salida, un cambio, una solución aquí y ahora,  porque, como dice Walter Benjamin: "sólo por amor a los desesperados, conservamos todavía la esperanza".

El elenco está conformado por Derek Dawidson, Amancay Frigerio, Micaela Raimondo, Juan Pablo Santos y Joni Vera.

Producción integral Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes.

"GENTE SERIA", UNA PROPUESTA LOCAL DE STAND UP

El domingo 23 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará la última función de la temporada de "Gente seria", una propuesta local de stand up.


El espectáculo conjuga el talento de cuatro artistas locales Juan Carlos Ruiz, Gabriel Galella, Andrea Alegre y Nano Alegre, quienes por sus diferencias de edades logran integrar al público en general, que siempre siente identificación con alguno o varios de ellos.

Stand Up Mdq, es un grupo de humor ciento por ciento marplatense  que viene realizando presentaciones desde mediados del 2011 y esta temporada ofreció durante enero y febrero un espectáculo renovado y humorístico que conjuga el talento de cuatro artistas locales de diferentes generaciones.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Con entrada libre y gratuita, el domingo 23 de febrero a las 21 el ciclo radioteatro que se desarrolla en la sala Jorge Laureti del Puerto presentará la obra "Ya tiene comisario el pueblo", obra de Claudio Martinez Payva con adaptación de María Mercedes Di Benedetto.

"Ya tiene comisario el pueblo" fue un éxito radioteatral que luego pasó al teatro, ya que en esas épocas las novelas de radio salían de gira por el interior del país. Tiempo después, en versión de su propio autor, la obra también se filmo en formato cinematográfico.

Este ciclo tiene como objetivo llegar a todos aquellos que se interesen por el teatro y el cine argentino, como así también las comedias que marcaron una época dentro del mundo del espectáculo.

"ESTRELLA NEGRA", OBRA GANADORA DE DOS PREMIOS ESTRELLA DE MAR 2014

La destacada actriz marplatense Emma Burgos subirá a escena con la obra de teatro "Estrella Negra", ganadora del premio Estrella de Mar por el rubro mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense, la cual está a cargo de Marcelo Maran. La obra continuará presentándose todos los sábados y domingos de febrero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.


Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 22 y el domingo 23 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

LA MUESTRA "ARTISTAS X LA 21 X EL PAÍS" QUEDÓ INAUGURADA EN EL TEATRO AUDITORIUM

La muestra "Artistas x la 21 x el País", quedó inaugurada en el Teatro Auditorium integrada por más de 40 obras de artistas argentinos y latinoamericanos. Se trata de una selección de piezas que recorrerá distintos museos y salas del territorio nacional y podrán visitarse con entrada libre y gratuita diariamente hasta el 30 de marzo.

Para acompañar la apertura al público de la muestra, llegaron especialmente a Mar del Plata la directora nacional de Acción Federal, María Elena Troncoso y  la coordinadora institucional de la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas, Lorena Martínez Galos, quienes fueron recibidas por el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez Del Bosque.

La exposición, que es parte del patrimonio estable de la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas, está integrada por pinturas, serigrafías, fotografías y objetos de  León Ferrari, Carlos Gorriarena, Daniel Santoro, Ariel Mlynarzewicz,  Adriana Lestido, Mariano Sapia, Marcos López, Fermín Eguía, Sara Facio, y Marcia Schvartz, entre otros creadores.

La iniciativa forma parte del programa Cultura en Acción de la Dirección Nacional de Acción Federal de la Secretaría de Cultura de la Nación, y su titular, Jorge Coscia, consideró que "junto con la muestra, viaja también toda una concepción de la cultura: uno de los barrios más pobres de la ciudad más rica del país sale al mundo a compartir su valiosa exposición".

Por su parte, Troncoso subrayó que "en la actualidad el programa tiene la posibilidad de fortalecerse con una firme impronta de expansión federal de la cultura, buscando llegar con diferentes propuestas y actividades a innumerables puntos territoriales, a lo largo y ancho del país".

TEATRO MARPLATENSE EN EL PUERTO

El viernes 21 de febrero a las 21:30 en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto se presentará la obra "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas" con la actuación de las actrices marplatenses Melisa Avilés, Graciela Goyeneche y Carolina Lizarraga, bajo la dirección de Marcelo Bentivoglio.

En una estación de tren, Beatriz, recientemente divorciada y con un hijo, no encuentra otra salida para su vida más que la del suicidio. Otra mujer, Gloria que se encuentra violentada por un hombre casado al que no puede abandonar, interrumpe sus planes y finalmente le salva la vida. Así comienza una amistad vertiginosa que atravesara momentos extremos y situaciones diversas.

La aparición de Meche, acomodadora del cine, viuda dos veces y evangélica, cierra este círculo de estas tres mujeres que se encontraron, quizás en el momento justo para mutuamente modificarse la vida y redescubrirse como seres individuales.

"COMEDY CLUB" DE IMPROVISA2

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que regresa con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium cada viernes y sábado del verano 2014.

La nueva presentación será el viernes 21 de febrero y sábado 22 de febrero a las 23:30 y la propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

A diez años de su creación, Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, nominada al premio Estrella de Mar en el rubro Labor Cómica Femenina, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.