ABEL PINTOS LLEGA AL AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA CON ENTRADAS AGOTADAS

Con entradas agotadas, Abel Pintos presentará su nuevo disco homónimo con un mágico concierto el 26 de abril a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium en el marco de la gira titulada "Reevolución Sueño Dorado 2014".

Ganador de tres premios Gardel, entre ellos el Gardel de Oro por el "Mejor Disco del Año", días atrás Abel Pintos fue parte de la acción que llevó adelante la cantante Rosana, sorprendiendo a los porteños que viajaban en subte con un mini recital en una de sus estaciones. Junto a la española -que tuvo que postergar sus shows en la Argentina por un problema en la rodilla- Abel Pintos interpretó "La llave" ante cientos de pasajeros sorprendidos con su presencia.

Avanzando en su apertura hacia mercados internacionales y consolidándose así como el artista argentino de mayor crecimiento y proyección de los últimos tiempos, en marzo, Abel Pintos, estuvo de gira promocional por España acompañando el lanzamiento de "Abel", su más reciente disco. El cantante fue presentado en Madrid por la propia Rosana con quien cantó el tema "La llave" en el mítico café madrileño Libertad 8 (precisamente donde inició su carrera Joaquín Sabina).

Esta unión artística también se vio reflejada en el último disco de Rosana en donde grabaron a dúo el tema "Carta urgente".

Continuando con España, los integrantes del grupo La Oreja de Van Gogh (quienes también anunciaron su próxima visita a La Feliz), fueron por demás elogiosos al definir su reciente experiencia vivida en la provincia de Córdoba, cuando compartieron escenario con Abel Pintos. Leire Martínez, la voz de La Oreja... dijo a la prensa: "Fuimos conscientes de lo realmente grande que es Abel Pintos".

La relación entre ambos artistas se inició al encontrarse grabando sendos discos en vivo en las ruinas de los Quilmes, en Tucumán. "Tuvimos la suerte de estar con Abel, de cenar, de profundizar un poco, y bueno, es alguien que tiene algo especial, es lógico todo lo que le está ocurriendo porque tiene mucho talento, pero además tiene ese carisma de las personas especiales que logran cautivar al público", recordó el guitarrista Pablo Benegas.

"EL REY SIN CORONA" CON DANIEL LAMBERTINI

Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini, "El rey sin corona" se presentará el sábado 26 a las 21:30 en la sala Gregorio Nachaman del Teatro Auditorium  con la actuación de Virginia Landi.


Inspirada en el rey Lear de William Shakespeare, la obra resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.

Más allá de los límites de la razón, un noble rey encuentra la verdad de sí mismo cuando atraviesa la tormenta de su alma acompañado por su bufón. Apoyado en la tradición teatral del género de la farsa que inspira humor, sátira y poesía, la obra refleja los universales conflictos existenciales que se agitan en el espíritu humano.

HOMENAJE AL GUITARRISTA PACO DE LUCIA

El sábado 26 de abril a las 22 horas en la Bodega del Teatro Auditorium un grupo de músicos de la ciudad realizaran un homenaje a la memoria del gran guitarrista Paco De Lucia.


Bajo el nombre de "Cuerdas de mi guitarra" Pablo Martorelli interpretará las guajiras De Lucia, además, el show, contará con los dúos de Alejandro Benítez y  el percusionista Martin Paige. También, estarán presentes el guitarrista Cachito Rodríguez, y Silvia Castro.

LA MURGA URUGUAYA "FALTA Y RESTO" REGRESA AL AUDITORIUM CON RENOVADO ESPECTÁCULO

La murga uruguaya que ha cambiado la historia del género, "Falta y resto", regresará a Mar del Plata para presentarse el viernes 25 de abril a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Así el grupo propondrá un nuevo show de comedia musical de neto corte político, que se juega a provocar la participación ciudadana como forma de ir creando poder popular, ejemplificándolo en el propio espectáculo bajo el título "Tuya pueblo".

Catorce guerreros de la palabra, con músicas inéditas elaboradas para los textos, ilustran la propuesta. La participación está en juego y todos pueden ser parte.

Alineados con su historia, en el discurso de la "Falta...",  aparecen entonces algunos fragmentos de legendarios cuplés de años anteriores, también en esencia participativos, como "El Pepe Revolución", "La Gente", "El Poder" y "El Deschave".

La "Disciplina Partidaria" es el tema que convirtió al espectáculo "Tuya Pueblo" en el más polémico del reciente carnaval y no pocos son los que afirman que algo de eso influyó en cierto modo en su calificación en el legendario certamen de verano uruguayo.

La murga ofrece hacia el final y como frutilla de la torta, un instante de libertad donde hasta el público puede opinar de lo que está viendo y escuchando. Las Instrucciones del año 1813, redactadas por Artigas para el Congreso de las Provincias Unidas, sirven como despedida crítica y cuestionadora para los sucesos que actualmente se desarrollan en la banda oriental.

Todo un manifiesto político que enmarcado en los maravillosos vestuarios de Natalia Sendra, se transforma en punta de lanza para una postura masivamente profunda, como nos tiene acostumbrados esta murga de un tiempo a esta parte.

"DISCÉPOLO BUENO" VUELVE A LA NACHMAN

"Discépolo Bueno" vuelve a presentarse en el escenario de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium tras sus exitosas presentaciones de esta última temporada estival.

Con tres nominaciones al premio Estrella de Mar 2014 por los rubros mejor actuación femenina marplatense, mejor dirección marplatense y  mejor autor nacional la obra de Agustín Busefi, "Discépolo Bueno", subirá a escena el viernes 25 de abril a las 21:30.

Con la actuación de Analía Caviglia, del grupo "Desde la Verdad", la obra encarna a Enrique Santos Discépolo interpretando las letras del poeta y los temas "Preludio para el año 3001", de Piazzola y Ferrer. A su vez  ponen en escena a "Discépolo Bueno", tango con letra y música de Agustín Busefi, que fueron estrenos para Mar del Plata en la voz de la actriz y cantante marplatense.

La obra, con dramaturgia de Agustín Busefi, ahonda en la problemática psicológica y humana del gran Discepolín, autor de Cambalache, entre sus tangos más notables.

MÚSICA EN LA BODEGA CON POLA CARRANZA

El viernes 25 de abril a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará la intérprete Pola Carranza con canciones de grandes voces masculinas del rock internacional tales como The Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd, Morrissey, Radiohead y Coldplay, entre otros.

Una propuesta distinta, con algunos "lados B", esta vez interpretadas por una exquisita voz femenina, reversionadas en formato acústico y no tanto.

En la oportunidad Pola Carranza estará  acompañada por: Ariel Martin en guitarra, Ale Torna, guitarra y Adro Spidder en percusión.

Además contará además con la excelente presencia de los cantantes Leo Poletto y Marcela Tarifeño, y el bajista Pablo Arcidiacono, como invitados especiales.

“LA MUJER DEL CURA”, JUEVES DE CINE ITALIANO EN EL AUDITORIUM

Con las excepcionales actuaciones de la maravillosa pareja cinematográfica conformada por Marcello Mastroianni y Sophia Loren, el film “La mujer del cura” se proyectará como parte del ciclo Función Especial el jueves 24 de abril a las 18.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Valeria Billi (Sophia Loren) es una joven que acaba de sufrir un desengaño amoroso tras cuatro años de relaciones con un hombre que le ocultó que estaba casado.

Antes de intentar suicidarse, busca ayuda en un teléfono de auxilio a desesperados en el que encuentra el apoyo moral de un sacerdote, el padre Mario Cartessi (Marcello Mastroianni), del cual se termina enamorando, y él de ella a su pesar, ya que no quiere pecar.

A partir de allí, la historia se complica porque la Iglesia no quiere permitirle al cura abandonar los hábitos sin ser excomulgado, lo cual es inaceptable para él.
Una comedia dramática que trata el tema del celibato obligatorio en los sacerdotes y despliega un haz de luz sobre toda la hipocresía que hay detrás.

Sophia Loren está espléndida, en su mejor momento, tal vez en uno de sus mejores papeles, con la dirección de un Dino Risi en su salsa que le deja a la diva todo servido en bandeja para que ella se luzca.

La estupenda banda de sonido original es del especialista Armando Trovaioli, y se destaca en una importante escena el clásico tema de Teddy Randazzo "Goin' Out Of My Head" cantado nada menos que por Frank Sinatra.

AUDITORIUM MIÉRCOLES DE “EL OTRO CINE”

En una nueva presentación de la actual temporada del ciclo “El otro cine”, el miércoles 23 de abril a las 18.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará “Nuevo Mundo”, una producción de Corea del Sur dirigida y guionada por Park Hoon-jung.

El film es sin duda una verdadera obra maestra, excelentemente dirigida, con gran ritmo y suspenso, con una impecable fotografía y magníficas interpretaciones.

En la película, Lee Jeong-jae interpreta a un detective infiltrado en 'Goldmoon', la mayor banda criminal de Corea; Choi Min-sik es el detective Kang, su mentor, y Jeong-min Hwang es Jeong Cheong, el segundo al mando de la banda criminal.

Cuando el jefe de la banda muera, su segundo tomará el mando y una lucha interna por el poder y el acoso de la policía harán que el detective infiltrado tenga que tomar una decisión final sobre donde está su lealtad y a quien traicionará, llegado el momento.

Ganadora de varios premios y nominaciones en distintos festivales como Sitges y Seúl, esta es la segunda película dirigida por Park Hoon-jung, quien ya había alcanzado gran prestigio como guionista de auténticas joyas del cine coreano moderno.

TALLERES ARTÍSTICOS 2014, CONTINUA LA INSCRIPCIÓN

A partir del sábado 3 de mayo comenzarán a dictarse diversos talleres en el Teatro Auditorium como teatro para adultos y adolescentes, percusión, tango, danza clásica, contemporánea y folklore, percusión, pintura y mimo.

Así, a través de talleres y actividades, el Centro Provincial de las Artes persigue proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar la expresión artístico- cultural y contribuir a la manifestación productiva individual y grupal como paso fundamental para la contención social.

Los interesados podrán acercarse a partir del martes 8 de abril a la Oficina de Informes del Teatro, ubicada en la Boletería, Bvd, Marítimo 2280, de martes a domingo de 10 a 19 hs.
Las actividades se extenderán hasta octubre inclusive.

La oferta de talleres es la siguiente:

FOLKORE a dictarse en la Bodega del Teatro Auditorium los martes de 18 a 20 por la profesora Hebe Zanini.

PERCUSION en la Bodega los martes de 20 a 21.30 profesor Sergio Mileo

TEATRO ADULTOS en la Bodega los miércoles de 18 a 20.00 y de 20.15.a 22.15 (son 2 turnos) Profesor Daniel Lambertini

TEATRO ADOLESCENTES en la sala Payró los martes de 18 a 20 Profesora Andrea Etcheverry y Cecilia D’Angelo.

TANGO en el Foyer los sábados de 14 a 16 Profesor Bernardo Maidana

DANZAS  CLASICA en la sala Payró los miércoles de 18 A 20 Profesora  Gabriela Martín

DANZA CONTEMPORANEA en la sala Payró los miércoles de 20 A 22 Profesora Gabriela Martín

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA sala Laureti, Sede Puerto los martes de 14.00 a 16.00 y los jueves de 15.00 a 17.00 Profesora Adriana Racciatti

TALLER DE MIMO en la sala Payró los jueves de 18 a 20

PROYECTAN "EL OTRO HIJO" EN CINE ARTE AUDITORIUM

En la continuidad del ciclo de Cine Arte en el Teatro Auditorium, el domingo 20 de abril en dos funciones a las 16 y a las 18, se ofrecerá al público en la sala Astor Piazzolla el film francés "El otro hijo", una producción de 2012 de Lorraine Lévy que narra una serie de conflictos a partir de que dos recién nacidos son intercambiados por error y entregados a familias equivocadas, una judía y otra palestina.


Cuando está a punto de comenzar el servicio militar en el ejército israelí, Joseph recibe una terrible noticia: fue intercambiado cuando sólo era un bebé con Yacine, un niño de origen palestino, por lo que las personas a los que siempre había tomado como padres no lo son.

Será entonces cuando las dos familias tengan que volver a considerar sus valores, sus identidades y convicciones.

El film dirigido por Lévy cuenta con las actuaciones de Emmanuelle Devos, Jules Sitruk y Mehdi Dehbi.

VUELVEN LOS "CUENTA CUENTOS" EN DOMINGOS CHIQUITITOS

Los domingos el Teatro Auditorium brinda un ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos Chiquititos", que cada fin de semana pone en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.


Este domingo 20 de abril a las 16 se presentará "Cuenta Cuentos", un espectáculo con Natalia Escudero y Pedro Terra. Esta propuesta recreará los cuentos infantiles más tradicionales como Caperucita Roja, Blanca Nieves y los siete enanitos  y los espectadores jugarán con los actores a ser el lobo, caperucita, la abuelita y muchos personajes más.

Cuenta cuentos genera una comunicación autentica entre el narrador y el escucha, además promueve la lectura de cuentos entre niños y adultos, estimulado la imaginación y el juego.

SELECCIÓN DE BAILARINES Y CANTANTES

El Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes, convoca a casting a bailarines y cantantes para integrar un espectáculo infantil durante las próximas vacaciones de invierno.

La selección será el sábado 26 de abril a las 12 hs y los participantes deberán tener hasta 25 años y presentarse con pista en CD para la prueba de canto.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 493-7786 o 493-0085 interno 214/16 de 10 hs. a 14 hs.

LEONARDO SBARAGLIA CON UN NUEVO ESPECTÁCULO DE MÚSICA, IMAGEN Y PALABRAS

El actor Leonardo Sbaraglia, junto al compositor Fernando Tarrés, formarán parte de la cartelera de espectáculos que el Teatro Auditorium ofrecerá esta Semana Santa en Mar del Plata y se presentarán con su original producción de música, imagen y palabras "El territorio del poder".

La obra se presentará el sábado 19 de abril a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes y propone un recorrido, oscuro y profundo por distintos hitos de la historia que van desnudando la naturaleza de la condición humana.

La puesta está organizada en distintos cuadros que tienen como protagonistas a personajes, lugares y acontecimientos de la historia, pero el hilo del guión es el afán de poder y dominación.

"El territorio del poder" se basa en textos originales inspirados en las ideas del filósofo francés Michael Foucault, y promete para los espectadores una nueva experiencia en escena.

"Cada escena es un monólogo completamente diferente al anterior, cada historia ocurre en un tiempo y un lugar distinto", cuenta Fernando Tarrés.

En uno de los cuadros, Sbaraglia encarna al psiquiatra que inventó, en Italia en 1939, el tratamiento por electroshock; en otra escena es un escritor judeo - italiano que sobrevivió a los campos de concentración; y en otra es un cronista en tiempos de la Roma de Julio César.

Leonardo Sbaraglia expresa con sutileza y maestría el equilibrio entre la lectura, el relato y la actuación en la interpretación de los textos. Fernando Tarrés es el director artístico de la puesta, y está a cargo del arte visual y la intervención del sonido en tiempo real, acompañado por dos de los mejores músicos argentinos, como son el violinista Damián Bolotín y el trombonista Pablo Fenoglio.

LETRA Y MÚSICA EN LA PAYRÓ

La dupla compuesta por la conductora Silvina Chediek y el guitarrista y compositor Esteban Morgado deleitará con su espectáculo intimista "Letra y música" basado en el exitoso ciclo televisivo que realizaron durante tantos años en Canal á. La cita será el sábado 19 de abril a las 21 en la sala Roberto J. Payró.

"ESTRELLA NEGRA", TEATRO MARPLATENSE PREMIADO EN LA NACHMAN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando en el Teatro Auditorium la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.

La obra volverá a subir a escena el sábado 19 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

FOLKLORE EN LA BODEGA

El reconocido folklorista marplatense Juan Manuel Chazarreta volverá a los escenarios del Teatro Auditorium y se presentará este fin de semana de Semana Santa el sábado 19 de abril a las 22 en la Bodega con una renovada propuesta musical.


Con más de 20 años de camino artístico este músico, hijo de uno de los importantes compositores santiagueños, ha tratado siempre de revalorizar el cancionero popular argentino y latinoamericano, en cada una de sus presentaciones en todo el país.

VIERNES SANTO CON MAXIMILIANO GUERRA

Maximiliano Guerra vuelve esta Semana Santa a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el viernes 18 de abril a las 21 con "Carmen", un clásico que continúa siendo un suceso permanente y un éxito absoluto en cada una de sus presentaciones.

Luego de ganar durante dos años consecutivos el Premio Estrella de Mar a la Mejor Coreografía y al Mejor Espectáculo de Danza, Maximiliano Guerra regresará a Mar del Plata con una de las obras más importantes de la historia de la música clásica, la lírica y el ballet.

De esta manera, continuará dando vida a este reconocido clásico, fiel a su estilo audaz, contemporáneo y versátil.

Esta puesta del Ballet, se enfoca en la intención de revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de Carmen y las condiciones de su época representadas por los personajes que la rodean.

Carmen se enfrenta a una sociedad que, de acuerdo con sus cánones la niega y enjuicia. La disyuntiva que se le presenta es adaptase o perecer. Ella, libre, voluntariosa e individual, prefiere morir.

ROBERTO PETTINATO SE QUIERE "PORTAR vIEN" EN LA PAYRÓ

Durante muchos años, Roberto Pettinato soñó con la posibilidad de hacer humor frente a una platea en vivo. Finalmente se animó y comenzó su gira con su espectáculo "Me quiero portar vien".

Ahora, con monólogos renovados llegará a Mar del Plata para presentar su show de stand up en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. Las funciones serán el viernes 18 y sábado 19 de abril a las 23.

Desde principios del año pasado, el popular músico y conductor de radio y TV comenzó a recorrer teatros de todo el país con su propuesta artística, trasladando todo su personal humor lleno de sarcasmo, cinismo e ironía.

Pettinato hace de cada show una presentación única ya que sus relatos se modifican constantemente. En tanto, cada función tiene una duración de dos horas.

Dueño de un histrionismo único y de un manejo muy particular de sus movimientos, Roberto Pettinato despliega todo su potencial en el escenario logrando que los minutos pasen rápidamente y entre carcajadas, incluye un final con música y su saxo.

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

Una historia de madre e hijo que promete emociones y risas llega al Auditorium de la mano de "La Pipa de la Paz".

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, "La Pipa de la paz" se presentará el viernes 18 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, "La pipa de la paz" la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

ROCK EN LA BODEGA

La banda de jazz-rock fusión Magnolia sigue presentándose en escenarios locales y el viernes 18 de abril a las 22 será el turno de la Bodega del Teatro Auditorium.

Integrada por Martín Cabello en teclados, Fabián Spampinato en bajo y dirección y Sergio Salvatore en batería, esta suerte de "trío mentiroso" se completa con el aporte de Segio Mileo en percusión, Alejandro Suarez y Luciano Spampinato en las guitarras y los vientos de Sergio Tshakmakián (saxo) y Nicolás Palladino (trompeta).

A estos ocho músicos, siempre se le suman otros artistas y vocalistas en carácter de invitados que despliegan su talento en los temas para los que son convocados.

Magnolia se define como "una banda de rock tocando jazz o viceversa" ya que en su material está impregnados ambos estilos.