La grande belleza, el exquisito film de Paolo Sorrentino ganador del Oscar 2014 como Mejor Película Extranjera, concluirá sus proyecciones este domingo en el Teatro Auditorium, en dos últimas funciones a las 16 y las 18.30 en la sala Astor Piazzolla.
Con un destacado elenco conformado por Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi y Galatea Ranzi, “La grande belleza” es un verdadero plato fuerte del cine.
El cine de Paolo Sorrentino, irrita, provoca, desorienta incluso a quienes nos sumergimos en sus películas sin desconfianza.
La realización es sin dudas una película ligada a La dolce vita. Tiene arte, pretensión, poesía, brillos, curvas, poses, ironías, abrazos y admiraciones directas, frases de póster y de las memorables, turistas de la Roma inmortal.
Su banda sonora es enorme y generosa. Una experiencia fílmica ambiciosa, extraordinaria y fulgurante.
"DOMINGOS CHIQUITITOS" EN LA NACHMAN
El Teatro Auditorium continuará presentando su ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.
Así el domingo 4 de mayo a las 16 se presentará "Canciones para Jugar", con Julio Fernández en guitarra y teclado, Eliana Sortino en voz y Lucia Albornoz también en voz y la dirección de Emma Burgos y Daniel Pérez, los artistas harán un recorrido por todos los tiempos de los mejores autores infantiles como, Pipo Pescador, Xuxa, Gaby, Fofo y Miliki y la infaltable María Elena Walsh.
Así el domingo 4 de mayo a las 16 se presentará "Canciones para Jugar", con Julio Fernández en guitarra y teclado, Eliana Sortino en voz y Lucia Albornoz también en voz y la dirección de Emma Burgos y Daniel Pérez, los artistas harán un recorrido por todos los tiempos de los mejores autores infantiles como, Pipo Pescador, Xuxa, Gaby, Fofo y Miliki y la infaltable María Elena Walsh.
AUDITORIUM SÁBADO DE TEATRO CON LA COMEDIA “SUPER YO”
“Super Yo”, la excelente comedia que se presentó con gran
éxito durante la última temporada de verano en la vecina ciudad de Miramar,
llegará a Mar del Plata este fin de semana largo en una única función el sábado
3 de mayo a las 21.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
La obra, magníficamente interpretada por tres artistas,
muestra como no saber lo que uno quiere se vuelve un problema, más aún cuando
los demás presionan para la toma de una decisión.
Todo se complica cuando no se encuentran las respuestas y
finalmente se decide buscar ayuda, pero esa ayuda no es precisamente la
esperada.
“Super Yo” es la historia de una pareja en crisis y su
relación con el psicoanalista, donde las indecisiones y las presiones llevan a
situaciones hilarantes y por momentos de reflexión.
Una sublime puesta escénica, dinámica y una coordinación
perfecta en cuanto a cambio de vestuario y entradas a escena.
El público disfruta de la comedia no solo a través de la
risa o la carcajada sino también con los aplausos, mediante los que le
agradecen a los protagonistas el esfuerzo y la energía que dejan sobre el
escenario.
El elenco está integrado por Nadia País, “Coco” Comba y
Fernando Pereyra, todos bajo la dirección Fernando Pereyra, que también es
autor de la obra.
LEILA & SOUL EN LA BODEGA
Leila & Soul, la formación liderada por Leila Curi,
recordada cantante de la Guzmand, vuelve a presentarse en la Bodega del Teatro
Auditorium el sábado 3 de mayo a las 22, en un show con temas clásicos y
propios de la banda en ritmo de soul, blues y música tradicional negra.
Versiones de canciones elegidas, que siempre han estado
cerca de Nina Simone, Aretha Franklin, Badú, Wonder, Withers, Ella Fitzgerald y
también Gospel, tradicionales negros.
La idea de Leila &Soul es tocar y disfrutar,
explorando junto a grandes músicos y amigos.
Cantar en este formato, le permite movilidad pudiendo
transitar por distintas propuestas y climas.
MÚSICOS INDEPENDIENTES EN EL PUERTO
Como parte del ciclo Músicos Independientes Organizados,
el sábado 3 de mayo a las 22 en la sala Jorge Laureti ubicada en el Centro
Comercial del Puerto de Mar del Plata se presentarán dos bandas de rock y
flamenco.
Se trata de Estacionados, que interpretarán clásicos del
rock de todos los tiempos en formato acústico y lo mejor del flamenco con Kilos
Payos.
“LA GRANDE BELLEZZA”, EXHIBEN LA GANADORA DEL OSCAR A MEJOR PELICULA EXTRANJERA
La grande belleza, el exquisito film de Paolo Sorrentino ganador del Oscar 2014 como Mejor Película Extranjera, se proyectará este fin de semana largo en el Teatro Auditorium en una serie de funciones extraordinarias en la sala Astor Piazzolla el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo a las 16 y 18.30.
Con un destacado elenco conformado por Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi y Galatea Ranzi, “La grande belleza” es un verdadero plato fuerte del cine.
El cine de Paolo Sorrentino, irrita, provoca, desorienta incluso a quienes nos sumergimos en sus películas sin desconfianza.
La realización es sin dudas una película ligada a La dolce vita. Tiene arte, pretensión, poesía, brillos, curvas, poses, ironías, abrazos y admiraciones directas, frases de póster y de las memorables, turistas de la Roma inmortal.
Su banda sonora es enorme y generosa. Una experiencia fílmica ambiciosa, extraordinaria y fulgurante.
Unicas funciones “Mundo de Oz”
En dos únicas funciones, el viernes 2 y sábado 3 de mayo a las 19 en la sala Payró se presentará “Mundo de Oz” una comedia musical para toda la familia dirigida por Diego Rinaldi y con un joven elenco de artistas.
Oz vuelve a la vida con esta nueva apuesta que encantará a grandes y chicos en una versión aggiornada del clásico de L. Frank Baum que cuenta con un gran despliegue de producción y música original moderna.
Un grupo de talentosos cantanes, bailarines y actores, se conjugan perfectamente para llevar adelante la historia de Dorothy, quien arrastrada por un poderoso tornado aterriza en el Mundo Mágico de Oz donde la esperan amistades, enemigos y un destino encantado que la conducirá de regreso a su hogar.
Belén Ucar interpreta a la dulce y, en esta versión, enérgica y moderna Dorothy con sus zapatos rubí muy bien puestos.
Quienes son sus cómplices en todas las aventuras que vivirá son: el Hombre De Hojalata interpretado por un Luciano Vittori, el Espantapájaros en la piel de Guido Di Marco y Matias Ferreira rugiendo como El León Cobarde. Estos amigos tendrán que enfrentarse con la maldad de la glamorosa Bruja interpretada por Milagros Duarte. Un detalle muy importante es la voz en off del gran Mago de Oz, inconfundible de la mano de Facundo Arana
Estrella Negra regresa a la Nachman
La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando en el Teatro Auditorium la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó recientemente ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.
La obra volverá a subir a escena el viernes 2 de mayo a las 21.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.
"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.
Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.
Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.
Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.
La obra volverá a subir a escena el viernes 2 de mayo a las 21.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.
"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.
Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.
Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.
Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.
Noche de milonga en el Auditorium
Tras la temporada de verano, el mièrcoles 30 de abril a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro regresará una vez más la "La Milonga del Auditorium", para recibir a marplatenses y permanentes visitantes de esta ciudad, a un espectáculo que ya se ha convertido en un clásico de la programación del Teatro Auditorium.
Un encuentro artístico, participativo y musical donde el público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.
Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.
En esta oportunidad, previamente se ofrecerá una clase instructiva también en el ámbito del Foyer a las 20.30.
DOMINGO DE CINE ARTE AUDITORIUM
En la continuidad del ciclo "Cine arte
Auditorium", el domingo 27 de abril a las 16 y a las 18 se proyectará en
la sala Astor Piazzolla el film César debe morir, una producción italiana de
2012 dirigida y guionada por Vittorio Taviani.
Es el genial bardo el que las ha escrito, pero aquí, puestas
en boca de quienes han matado y pagan sus crímenes con el encierro, cobran una
nueva dimensión, una verdad palpitante y perturbadora.
"TIEMPO DE VIAJAR" EN DOMINGOS CHIQUITITOS
Los domingos el Teatro Auditorium brinda un ciclo de
espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que cada fin
de semana pone en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para
los más pequeños de la casa y la familia.
El domingo 27 de abril a las 16 regresará el espectáculo
infantil "Tiempo de viajar" a cargo del grupo de teatro Pido Gancho.
La obra cuenta con canciones en vivo y humor para entretener y divertir en
grande.
ABEL PINTOS LLEGA AL AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA CON ENTRADAS AGOTADAS
Con entradas agotadas, Abel Pintos presentará su nuevo disco
homónimo con un mágico concierto el 26 de abril a las 21:30 en la sala Astor
Piazzolla del Teatro Auditorium en el marco de la gira titulada
"Reevolución Sueño Dorado 2014".
Ganador de tres premios Gardel, entre ellos el Gardel de Oro
por el "Mejor Disco del Año", días atrás Abel Pintos fue parte de la
acción que llevó adelante la cantante Rosana, sorprendiendo a los porteños que
viajaban en subte con un mini recital en una de sus estaciones. Junto a la
española -que tuvo que postergar sus shows en la Argentina por un problema en
la rodilla- Abel Pintos interpretó "La llave" ante cientos de
pasajeros sorprendidos con su presencia.
Esta unión artística también se vio reflejada en el último
disco de Rosana en donde grabaron a dúo el tema "Carta urgente".
Continuando con España, los integrantes del grupo La Oreja
de Van Gogh (quienes también anunciaron su próxima visita a La Feliz), fueron
por demás elogiosos al definir su reciente experiencia vivida en la provincia
de Córdoba, cuando compartieron escenario con Abel Pintos. Leire Martínez, la
voz de La Oreja... dijo a la prensa: "Fuimos conscientes de lo realmente
grande que es Abel Pintos".
"EL REY SIN CORONA" CON DANIEL LAMBERTINI
Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini,
"El rey sin corona" se presentará el sábado 26 a las 21:30 en la sala
Gregorio Nachaman del Teatro Auditorium
con la actuación de Virginia Landi.
Inspirada en el rey Lear de William Shakespeare, la obra
resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.
HOMENAJE AL GUITARRISTA PACO DE LUCIA
El sábado 26 de abril a las 22 horas en la Bodega del Teatro
Auditorium un grupo de músicos de la ciudad realizaran un homenaje a la memoria
del gran guitarrista Paco De Lucia.
Bajo el nombre de "Cuerdas de mi guitarra" Pablo Martorelli
interpretará las guajiras De Lucia, además, el show, contará con los dúos de
Alejandro Benítez y el percusionista
Martin Paige. También, estarán presentes el guitarrista Cachito Rodríguez, y Silvia
Castro.
LA MURGA URUGUAYA "FALTA Y RESTO" REGRESA AL AUDITORIUM CON RENOVADO ESPECTÁCULO
La murga uruguaya que ha cambiado la historia del género,
"Falta y resto", regresará a Mar del Plata para presentarse el
viernes 25 de abril a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro
Auditorium.
Así el grupo propondrá un nuevo show de comedia musical de
neto corte político, que se juega a provocar la participación ciudadana como
forma de ir creando poder popular, ejemplificándolo en el propio espectáculo
bajo el título "Tuya pueblo".
Catorce guerreros de la palabra, con músicas inéditas
elaboradas para los textos, ilustran la propuesta. La participación está en
juego y todos pueden ser parte.
La "Disciplina Partidaria" es el tema que
convirtió al espectáculo "Tuya Pueblo" en el más polémico del reciente carnaval
y no pocos son los que afirman que algo de eso influyó en cierto modo en su
calificación en el legendario certamen de verano uruguayo.
La murga ofrece hacia el final y como frutilla de la torta,
un instante de libertad donde hasta el público puede opinar de lo que está
viendo y escuchando. Las Instrucciones del año 1813, redactadas por Artigas
para el Congreso de las Provincias Unidas, sirven como despedida crítica y
cuestionadora para los sucesos que actualmente se desarrollan en la banda
oriental.
"DISCÉPOLO BUENO" VUELVE A LA NACHMAN
"Discépolo Bueno" vuelve a presentarse en el
escenario de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium tras sus exitosas
presentaciones de esta última temporada estival.
Con la actuación de Analía Caviglia, del grupo "Desde
la Verdad", la obra encarna a Enrique Santos Discépolo interpretando las
letras del poeta y los temas "Preludio para el año 3001", de Piazzola
y Ferrer. A su vez ponen en escena a
"Discépolo Bueno", tango con letra y música de Agustín Busefi, que
fueron estrenos para Mar del Plata en la voz de la actriz y cantante
marplatense.
MÚSICA EN LA BODEGA CON POLA CARRANZA
El viernes 25 de abril a las 22 en la Bodega del Teatro
Auditorium se presentará la intérprete Pola Carranza con canciones de grandes
voces masculinas del rock internacional tales como The Beatles, Rolling Stones,
Pink Floyd, Morrissey, Radiohead y Coldplay, entre otros.
En la oportunidad Pola Carranza estará acompañada por: Ariel Martin en guitarra, Ale
Torna, guitarra y Adro Spidder en percusión.
“LA MUJER DEL CURA”, JUEVES DE CINE ITALIANO EN EL AUDITORIUM
Con las
excepcionales actuaciones de la maravillosa pareja cinematográfica conformada
por Marcello Mastroianni y Sophia Loren, el film “La mujer del cura” se
proyectará como parte del ciclo Función Especial el jueves 24 de abril a las
18.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
Valeria
Billi (Sophia Loren) es una joven que acaba de sufrir un desengaño amoroso tras
cuatro años de relaciones con un hombre que le ocultó que estaba casado.
Antes
de intentar suicidarse, busca ayuda en un teléfono de auxilio a
desesperados en el que encuentra el apoyo moral de un sacerdote, el padre Mario
Cartessi (Marcello Mastroianni), del cual se termina enamorando, y él de ella a
su pesar, ya que no quiere pecar.
A partir de allí, la historia se complica porque la Iglesia no quiere permitirle al cura abandonar los hábitos sin ser excomulgado, lo cual es inaceptable para él.
Una comedia dramática que trata el tema del celibato obligatorio en los sacerdotes y despliega un haz de luz sobre toda la hipocresía que hay detrás.
Sophia Loren está espléndida, en su mejor momento, tal vez en uno de sus mejores papeles, con la dirección de un Dino Risi en su salsa que le deja a la diva todo servido en bandeja para que ella se luzca.
La estupenda banda de sonido original es del especialista Armando Trovaioli, y se destaca en una importante escena el clásico tema de Teddy Randazzo "Goin' Out Of My Head" cantado nada menos que por Frank Sinatra.
AUDITORIUM MIÉRCOLES DE “EL OTRO CINE”
En una nueva presentación de la actual temporada del ciclo “El otro cine”, el miércoles 23 de abril a las 18.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará “Nuevo Mundo”, una producción de Corea del Sur dirigida y guionada por Park Hoon-jung.
El film es sin duda una verdadera obra maestra, excelentemente dirigida, con gran ritmo y suspenso, con una impecable fotografía y magníficas interpretaciones.
En la película, Lee Jeong-jae interpreta a un detective infiltrado en 'Goldmoon', la mayor banda criminal de Corea; Choi Min-sik es el detective Kang, su mentor, y Jeong-min Hwang es Jeong Cheong, el segundo al mando de la banda criminal.
Cuando el jefe de la banda muera, su segundo tomará el mando y una lucha interna por el poder y el acoso de la policía harán que el detective infiltrado tenga que tomar una decisión final sobre donde está su lealtad y a quien traicionará, llegado el momento.
Ganadora de varios premios y nominaciones en distintos festivales como Sitges y Seúl, esta es la segunda película dirigida por Park Hoon-jung, quien ya había alcanzado gran prestigio como guionista de auténticas joyas del cine coreano moderno.
El film es sin duda una verdadera obra maestra, excelentemente dirigida, con gran ritmo y suspenso, con una impecable fotografía y magníficas interpretaciones.
En la película, Lee Jeong-jae interpreta a un detective infiltrado en 'Goldmoon', la mayor banda criminal de Corea; Choi Min-sik es el detective Kang, su mentor, y Jeong-min Hwang es Jeong Cheong, el segundo al mando de la banda criminal.
Cuando el jefe de la banda muera, su segundo tomará el mando y una lucha interna por el poder y el acoso de la policía harán que el detective infiltrado tenga que tomar una decisión final sobre donde está su lealtad y a quien traicionará, llegado el momento.
Ganadora de varios premios y nominaciones en distintos festivales como Sitges y Seúl, esta es la segunda película dirigida por Park Hoon-jung, quien ya había alcanzado gran prestigio como guionista de auténticas joyas del cine coreano moderno.
TALLERES ARTÍSTICOS 2014, CONTINUA LA INSCRIPCIÓN
A partir del sábado 3 de mayo comenzarán a dictarse diversos talleres en el Teatro Auditorium como teatro para adultos y adolescentes, percusión, tango, danza clásica, contemporánea y folklore, percusión, pintura y mimo.
Así, a través de talleres y actividades, el Centro Provincial de las Artes persigue proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar la expresión artístico- cultural y contribuir a la manifestación productiva individual y grupal como paso fundamental para la contención social.
Los interesados podrán acercarse a partir del martes 8 de abril a la Oficina de Informes del Teatro, ubicada en la Boletería, Bvd, Marítimo 2280, de martes a domingo de 10 a 19 hs.
Las actividades se extenderán hasta octubre inclusive.
La oferta de talleres es la siguiente:
FOLKORE a dictarse en la Bodega del Teatro Auditorium los martes de 18 a 20 por la profesora Hebe Zanini.
PERCUSION en la Bodega los martes de 20 a 21.30 profesor Sergio Mileo
TEATRO ADULTOS en la Bodega los miércoles de 18 a 20.00 y de 20.15.a 22.15 (son 2 turnos) Profesor Daniel Lambertini
TEATRO ADOLESCENTES en la sala Payró los martes de 18 a 20 Profesora Andrea Etcheverry y Cecilia D’Angelo.
TANGO en el Foyer los sábados de 14 a 16 Profesor Bernardo Maidana
DANZAS CLASICA en la sala Payró los miércoles de 18 A 20 Profesora Gabriela Martín
DANZA CONTEMPORANEA en la sala Payró los miércoles de 20 A 22 Profesora Gabriela Martín
TALLER DE DIBUJO Y PINTURA sala Laureti, Sede Puerto los martes de 14.00 a 16.00 y los jueves de 15.00 a 17.00 Profesora Adriana Racciatti
TALLER DE MIMO en la sala Payró los jueves de 18 a 20
Así, a través de talleres y actividades, el Centro Provincial de las Artes persigue proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar la expresión artístico- cultural y contribuir a la manifestación productiva individual y grupal como paso fundamental para la contención social.
Los interesados podrán acercarse a partir del martes 8 de abril a la Oficina de Informes del Teatro, ubicada en la Boletería, Bvd, Marítimo 2280, de martes a domingo de 10 a 19 hs.
Las actividades se extenderán hasta octubre inclusive.
La oferta de talleres es la siguiente:
FOLKORE a dictarse en la Bodega del Teatro Auditorium los martes de 18 a 20 por la profesora Hebe Zanini.
PERCUSION en la Bodega los martes de 20 a 21.30 profesor Sergio Mileo
TEATRO ADULTOS en la Bodega los miércoles de 18 a 20.00 y de 20.15.a 22.15 (son 2 turnos) Profesor Daniel Lambertini
TEATRO ADOLESCENTES en la sala Payró los martes de 18 a 20 Profesora Andrea Etcheverry y Cecilia D’Angelo.
TANGO en el Foyer los sábados de 14 a 16 Profesor Bernardo Maidana
DANZAS CLASICA en la sala Payró los miércoles de 18 A 20 Profesora Gabriela Martín
DANZA CONTEMPORANEA en la sala Payró los miércoles de 20 A 22 Profesora Gabriela Martín
TALLER DE DIBUJO Y PINTURA sala Laureti, Sede Puerto los martes de 14.00 a 16.00 y los jueves de 15.00 a 17.00 Profesora Adriana Racciatti
TALLER DE MIMO en la sala Payró los jueves de 18 a 20