"ME QUIERO PORTAR VIEN", STAND UP CON ROBERTO PETTINATO

Roberto Pettinato regresa esta temporada de verano al Teatro Auditorium de Mar del Plata con su show de stand up "Me quiero portar vien". Ahora con monólogos renovados se presentará los viernes y sábados a las 23 en la sala Roberto J. Payró a partir del 9 de enero.

Con gran éxito y repercusión de público, el popular músico y conductor de radio y televisión recorrió teatros de todo el país con su espectáculo, trasladando todo su personal humor lleno de sarcasmo, cinismo e ironía.

Pettinato hace de cada show una presentación única, ya que sus relatos se modifican constantemente a lo largo de las dos horas que despliega su arte sobre el escenario.

Dueño de un histrionismo único y de un manejo muy particular de sus movimientos, Roberto Pettinato logra que el espectador disfrute desde la butaca con su humor desopilante y un final con música y su inseparable saxo.

"MAZZARELLO NO CHILLA" EN LA NACHMAN

El gran comediante Marcelo Mazzarello se presentará el 9 de enero y cada viernes y sábado del verano a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, con su espectáculo de humor "Mazzarello no chilla". El show es un unipersonal creado y dirigido por el mismo protagonista, que cosechó excelentes críticas en la última temporada invernal en Buenos Aires.


La obra muestra contrastes que enhebrados por un personaje central trazan un delirante boceto del ser nacional.  El personaje es un hombre con el control remoto en la mano que se pregunta: ¿prender o no prender? Necesita malas noticias para vivir, sin embargo, se contiene y eso lo hace eclosionar.

En "Mazzarello no chilla", el artista  despliega todo su histrionismo al servicio del humor y  hace cómplice al espectador mostrando a ese personaje en un espacio teatral poco conocido como es el detrás de escena, el momento previo donde todo está por ocurrir. Todo es posible cuando se sueña despierto.

"ESTRELLA NEGRA" EN LA NACHMAN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando durante el verano en el Teatro Auditorium con la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.

La obra volverá a subir a escena el viernes 9 de enero o a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

MÚSICA BRASILEÑA EN LA BODEGA

"Recordando La Fusa en la Bodega" es el nombre del espectáculo musical que el viernes 9 de enero a las 22 se presentará en el Teatro Auditorium con el trío del guitarrista y compositor Mario Castiñeyra, que recibe en Mar del Plata a la cantante Belén Pérez Muñiz; heredera del café-concert La Fusa y discípula de uno de los padres de la bossa nova, Vinicius de Moraes.

Juntos, harán un tributo evocador al mítico show que realizara Vinicius junto a Maria Bethânia y Toquinho en el café-concert de sus padres de Playa Grande, aquel verano del '71 y que quedó plasmado en un famoso disco.

Un recorrido preciso por todo el repertorio que cautivó al público en aquellos veranos y que quedó en el corazón de varias generaciones.

PERCULOCOS EN EL PUERTO

"Súper percusión" es el nombre del espectáculo musical que el viernes 9 de enero a las 21:30 se presentará en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto a cargo de los grupos Ensamble Mar del Plata Percusión y Perculocos ensamble armónico-melódico de percusión

Los reconocidos grupos nacidos en Mar del Plata hace 12 años, se complementan para mostrar y unir percusión afro-latina de tumbadoras, cajón peruano y bongó con percusión europea con instrumentos tales como xilofones y timbales.

Veinte músicos en escena, en un intento por abarcar las más diversas expresiones artísticas musicales abordadas desde la percusión.

Durante el show ambas formaciones interpretan temas propios, clásicos y populares.

GUSTAVO GARCÉ PRESENTA SU SHOW DE TANGOS "CON SENTIMIENTOS Y ALGO MAS"

- Música en La Bodega del Auditorium -

El viernes 16 de enero a las 22 en La Bodega del Auditorium se presentará el musical "Gustavo Garcé… Show de tangos con sentimientos y algo más". Se trata de un encuentro con lo mejor del repertorio del 2x4 donde el intérprete transita por temas románticos del género, tangos del 40’al estilo Julio Sosa, clásicos de Carlos Gardel, valses y milongas.


Tampoco faltarán grandes éxitos contemporáneos de autores como Eladia Blázquez o Cacho Castaña.

Tras haber estudiado canto en La Plata, Garcé se presentó en destacados escenarios tangueros de Buenos Aires y el resto del país; mientras que con el "Quinteto Abril" realizó audiciones en Radio Belgrano y en prestigiosas salas como el teatro Coliseo Podestá. Además actuó en España, puntualmente en Aranjuez y Barcelona; al tiempo que realizó presentaciones en la temporadas anteriores en el mismo Teatro Auditorium.


Cabe señalar que "Gustavo Garcé… Show de tangos con sentimientos y algo más" además del viernes 16 de enero también se presentará el 23 y 30 de enero a las 22 en La Bodega del Auditorium, con músicos y bailarines en vivo dado así una propuesta tanguera al mejor estilo café concert.

"SACCO Y VANZETTI" CONTINÚA SUS PRESENTACIONES EN EL AUDITORIUM

"Sacco y Vanzetti. Dramaturgia sumaria sobre documentos sobre el caso", una destacada producción del Teatro Nacional Cervantes, y excelente propuesta de la cartelera de verano del Teatro Auditorium de Mar del Plata, volverá a subir a escena el viernes 9 de enero a las 22 en la sala Astor Piazzolla.

La obra subirá a escena de viernes a domingo a las 21 y los lunes a las 22 durante la temporada de verano 2015, con un importante elenco que encabezan Fabián Vena y Walter Quiroz.

Bajo la dirección de Mariano Dossena y con la autoría de Mauricio Kartun, "Sacco y Vanzetti" llega a Mar del Plata con un importante elenco encabezado por Fabián Vena y Walter Quiroz.

Conforman el elenco de la que constituirá la principal propuesta artística del verano, Horacio Roca, Monina Bonelli, Maia Francia, Ricardo Díaz Mourelle, Jorge D'Elía, Alfredo Zenobi , Cristina Fernández, Daniel Toppino, Gustavo Pardi y Martín Urbaneja.

Los músicos del espectáculo serán Paula Pomeraniec, Daniel Gilardi, Matías Grinberg  y Gaspar Scabuzzo y la voz en off es de Horacio Peña.

Alentados por el sueño de la prosperidad en América, a principios del siglo XX, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzzetti llegaron a Estados Unidos como tantos italianos.
Zapatero uno, vendedor de pescado el otro, se conocieron en los alrededores de Boston donde vivían humildemente soportando las condiciones laborales que imponía el sistema norteamericano en aquellos tiempos, sobre todo a los inmigrantes.

Pensando en reivindicaciones se unieron a un grupo anarquista. El 15 de abril de 1920 fueron encarcelados, acusados de asesinato y robo a mano armada. Durante el juicio no se aportaron pruebas contundentes que los inculparan, sin embargo fueron condenados a morir en la silla eléctrica. La sentencia generó protestas de grandes sectores sociales y el aplazamiento de la ejecución varias veces, pero el 23 de agosto de 1927 se hizo efectiva en Massachusetts.
Cincuenta años después, Mitchell S. Dukakis, entonces gobernador de ese Estado, rehabilitó la memoria de los dos italianos y reconoció formalmente que Sacco y Vanzetti eran inocentes.

En tanto, otro dato significativo es la posibilidad que tiene el público de acceder a un espectáculo de jerarquía, dado que se establecieron entradas populares. Las localidades están a la venta $80, $100 y $120; mientras que los lunes se dispuso de una entrada general con valor único $60 para todas las ubicaciones.

Esta acción de política inclusiva a través del arte se logró por acuerdo impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con las autoridades del Cervantes.

"DE JUSTOS Y JUECES", UN DRAMA POÉTICO EN LA PAYRÓ

El 8 de enero a las 23 y cada jueves de enero y febrero en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium se presentará la obra "De justos y jueces", un drama poético dirigido por Mario Carneglia y con las destacadas actuaciones de Laura Federico, Lalo Alías y Natalia Elías.

Se trata de una obra de teatro para adultos, llena de poesía y belleza, que relata la historia de amor entre una joven y su maestro, y las consecuencias que este amor tiene en sus vidas.

Una obra teatral donde el relato se apoya en la belleza de la imagen y la música para contar algo tan simple como una historia de amor.

Un amor prohibido, una madre y la lucha entre el impulsoy la razón.

Una historia de pasiones y deseos que luchan con los prejuicios sociales.

Un texto cargado de poesía y sensualidad, una relación que detona las reacciones del entorno de la pareja. Un  amor que dejará su huella en los protagonistas, aun después de mucho tiempo.

La obra recibió dos nominaciones al premio Estrella de Mar 2014 como mejor actriz y mejor actor marplatense a Laura Federico y Lalo Alías.

"SOLONAUTA" EN LA NACHMAN

La ya consagrada obra Solonauta el navegante de sí mismo, la magnífica pieza escrita y protagonizada por José Minuchin y dirigida por Maria Rosa Frega se presentará el 8 de enero a las 21 y cada jueves del verano en la sala Gregorio Nachman del Centro Provincial de las Artes.


Un hombre encerrado entre cuatro paredes que se regocija de tener mucha, pero mucha plata y elige como forma de comunicación con el mundo circundante la tecnología, fenómeno que es considerado tanto enriquecedor como degradante.

Como Solonauta, los espectáculos que subirán a escena durante este ciclo, resultaron ganadores de diferentes premios, o fueron destacados por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

"EL SÓTANO", SE BUSCA EMPLEADO EN LA NACHMAN

El 8 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman y cada jueves de la temporada estival, se presentará la obra "El Sótano, se busca empleado", la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra.


La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música original de Marcos Pereyra.

La obra trata sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

TRIBUTO A LA GRAN MILVA EN LA BODEGA

"Milva, la pantera di Goro" es un delicioso espectáculo musical escrito y dirigido por Pedro Velázquez que nos invita a sumergirnos en el mundo de esta diva del teatro y la canción italiana que conquistó al mundo con su intensidad y carisma.

Las funciones serán todos los jueves del verano en la Bodega del Auditorium a las 22.

Basada en hechos biográficos, pero contados con libertad de ficción, Romina Cecchettini encarna a una periodista que se embarca, sin saberlo, en un viaje de introspección que la enfrenta, cara a cara, con la Milva que hay en ella.

Con arreglos y dirección musical de Fernando Toyos, la obra repasa los temas musicales más significativos en la carrera de la cantante.

El repertorio, en diversos idiomas, incluye tanto algunos temas que la consagraron en sus comienzos, como su aporte a los grandes maestros como Piazzolla, Brecht y Edith Piaf.

Lejos de encontrarse con una imitación, el público redescubrirá la esencia de Milva. Su fuerza, su intensidad, su compromiso, su teatralidad, así como también su fragilidad y sensibilidad.  Su gran artista.

TEATRO EN LA SALA JORGE LAURETI DEL PUERTO

En la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto local, el 8 de enero y cada jueves del verano a las 22, se presentará la obra "Lo llamaremos (...gracias por venir)" interpretada por Paco García Marín y bajo la dirección de Virginia Faraone. 

La propuesta es un desopilante espectáculo teatral en donde tres monólogos se encontrarán al servicio del actor.

ROBERTO PETTINATO REGRESA CON "ME QUIERO PORTAR VIEN"

Roberto Pettinato regresa esta temporada de verano al Teatro Auditorium de Mar del Plata con su show de stand up "Me quiero portar vien". Ahora con monólogos renovados se presentará los viernes y sábados a las 23 en la sala Roberto J. Payró a partir del 9 de enero.

Con gran éxito y repercusión de público, el popular músico y conductor de radio y televisión recorrió teatros de todo el país con su espectáculo, trasladando todo su personal humor lleno de sarcasmo, cinismo e ironía.

Pettinato hace de cada show una presentación única, ya que sus relatos se modifican constantemente a lo largo de las dos horas que despliega su arte sobre el escenario.

Dueño de un histrionismo único y de un manejo muy particular de sus movimientos, Roberto Pettinato logra que el espectador disfrute desde la butaca con su humor desopilante y un final con música y su inseparable saxo.

ISMAEL CALA BRINDARÁ UNA CHARLA GRATUITA EN MAR DEL PLATA

- El periodista de CNN en el Teatro Auditorium -

El miércoles 7 de enero el reconocido periodista de CNN, Ismael Cala, brindará una charla abierta y gratuita donde presentará su libro "El Poder de Escuchar". El encuentro será a las 19 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

El periodista cubano-canadiense de la cadena internacional de noticias llegará a Mar del Plata donde brindará esta conferencia dirigida a público en general, jóvenes, adultos, futuros profesionales, empresarios, líderes o aquellos que quieran serlo.

El talentoso entrevistador, con reconocimiento internacional, llevará a cabo esta charla enmarcada en su libro "El Poder de Escuchar" donde realiza aportes con un mensaje motivador sobre la importancia de sacar lo mejor de nosotros mismos y "escuchar el líder que tenemos dentro".

Líder en audiencia, con una trayectoria laboral importante y una interesante historia de vida, Cala compartirá su experiencia a partir de su labor como comunicador y entrevistador de presidentes, celebridades y personajes destacados de diversas disciplinas.

Como conferencista ha realizado múltiples exposiciones, y las conclusiones de los presentes coinciden en que se trata de "un mensaje atrapante, desafiante, motivador, que genera transformaciones de vida. El poder de la palabra hipnotiza al público".

"MILAGROS DEL CORAZÓN", REGRESA EL ÉXITO EN LA PAYRÓ

Tras una exitosa temporada realizada el verano pasado, Virginia Lago y Héctor Giovine regresan a Mar del Plata con una de las historias más tiernas y emotivas  de la cartelera teatral: "Milagros del Corazón", que subirá a escena de martes a domingos en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Con cinco nominaciones al premio Estrella de Mar 2014, la obra narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

En "Milagros del corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus propias vidas.

"ASÍ SOMOS" CON MARIÁN FARÍAS GÓMEZ Y JULIA ZENKO

El 7 de enero a las 23 y cada miércoles del verano en la sala Roberto J. Payro del Teatro Auditorium, se presentará el espectáculo "Así somos" con Marian Farias Gomez y Julia Zenko. Estas dos artistas deleitaran a su público con sus canciones, sus amigos y  su gente, haciendo un recorrido por los más diversos géneros y ritmos musicales.

De esta manera homenajearan a los autores y compositores que marcaron el camino de muchos artistas con sus obras.

Nuevamente estas dos artistas se fusionan con lo más preciado que tienen dentro de su alma "La Música" esa que siempre está, en cada gesto, en cada palabra, en cada reunión, en cada casa.

Después de haberse ganado el corazón de millones de espectadores, Julia Zenko y Marián Farías Gómez, compartirán textos e interpretarán esas canciones populares que acompañan a la gente en todos los momentos de la vida.

Eladia Blazquez, Adolfo ábalos, María Elena Walsh, Cuchi Leguizamón, Fito Paez, Atahualpa Yupamqui, Silvio Rodriguez, Armando Tejada Gómez, Fandermole, Horacio Guarany, Teresa Parodi, son alguno de los autores y compositores que estarán en este gran espectáculo artístico musical.

Julia Zenko y Marián Farías Gómez desde hace tiempo estaba en sus mentes poder concretar un proyecto en conjunto. Ese anhelo se hace realidad con este espectáculo, dos voces que se unen para disfrutar y deleitar a todas las generaciones.

"EL CORAZÓN DEL INCAUTO" EN LA NACHMAN

El 7 de enero y cada miércoles del verano a las 21 en la sala Gregorio Nachman se presentará la obra "El corazón del incauto", con dirección de Alejandro Ullua y la dirección de Mariano Mazzei, Georgina Rey y Martina Urbandeja.

La obra transcurre en la década del '20 del siglo pasado, en el campo argentino. Sus protagonistas son un matrimonio de inmigrantes italianos y un humilde peón contratado para la cosecha. En la vastedad de la pampa, dentro de una geografía de casas aisladas entre si, donde los perros duermen a la intemperie, el constante trabajo y algunas esporádicas visitas al pueblo caracterizan una rutina inmutable y letárgica.

El diálogo fragmentado sobre lo cotidiano elude, una y otra vez, abordar los deseos insatisfechos de estos seres desamparados. Dentro de semejante marco opresivo se definen sus atormentadas personalidades. Sin embargo, al sentirse protegidos por la intimidad del hogar, pueden concretar una fantasía que resulta intolerable para la mirada del rígido exterior.

"DE LOS INNUMERABLES DESENCUENTROS DE DOS SUICIDAS EN UNA CORNISA"

Tras haber sido una de las ganadoras del concurso de proyectos teatrales del Auditorium, el 7 de enero y cada miércoles de la temporada a las 22:30 en la sala Nachman se presentará  "De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa".

La obra  cuenta con la dirección de Florencia Maggio y Mercedes D’Antonio, con las actuaciones de Guillermina Miravé y Sebastián Amante, ilustraciones de Andrés Crego, escenografía de Anabel García y vestuario de Florencia Montangero.

"De los innumerables desencuentros de dos suicidas en una cornisa" trata la historia de dos personas, desconocidas  entre sí, en un mismo lugar y con un mismo propósito: lanzarse al vacío. A partir de allí una serie de acontecimientos, y el contacto con el otro, irán desvirtuando la idea primaria del suicidio. La soledad, la incomunicación, la esperanza, los sueños y el deseo ambiguo entre desaparecer y permanecer ante una cornisa.

FABIO HERRERA CUARTETO

El miércoles 7 de enero a las 22 en La Bodega, Fabio Herrera se presentará con su cuartero en un espectáculo musical en el que interpretará composiciones  que le pertenecen en letra y música, recorriendo texturas de género que van desde los aires de chacareras y zambas, pasando por canciones, hasta candombes y milongas.

Con esta formación en cuarteto: guitarra, violín, bajo percusión y voz, se propone un encuentro con el público en un marco intimista, con melodías marcadas por la música popular, pero que no son encasillables en un género definido.

"LA BICICLETA" MÚSICA PARA ANDAR EN EL PUERTO

El 7 de enero y todos los miércoles de enero y febrero a las 21 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto del Teatro Auditorium se presentará "La bicicleta", música para andar, un proyecto musical para recorrer con canciones, paisajes y lugares de la geografía universal.

Conforman el grupo Florencia Aragón, María Eva Díaz Madrid, Martin Dipietro, Don Justo Salvatierra y Ayelén Sorrondegui.

Canciones con identidad marplatense para una aventura destinada a toda la familia, pero especialmente para los más pequeños.