PROYECTAN "BUS 174", EN EL CICLO DE CINE POLITICO DOCUMENTAL

Continuando con el ciclo de cine político documental, el viernes 9 de octubre se proyectará el filme brasileño "Bus 174", de Felipe Lacerda y José Padilha. La función será a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, con entrada gratuita.


"Bus 174" es un documental que narra los hechos acontecidos el 12 de junio de 2000 en Río de Janeiro, cuando Sandro Nascimento tomó por asalto en plena circulación y  en horas de la tarde. El ómnibus 174.  Así Padilha, toma el material de archivo de las cadenas de televisión para reconstruir el relato de los acontecimientos de aquella ocasión, valiéndose de las diversas tomas y ángulos alrededor de una misma escena.

Cabe recordar que el ciclo de cine político documental es organizado por el Teatro Auditorium y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

ROLY SERRANO Y PABLO ALARCON PRESENTA "¿POR QUE SERÁ QUE LAS QUEREMOS TANTO?"

Convertida en un clásico teatral con más de 11 años en cartel, con elenco renovado se presentará en Mar del Plata "¿Por qué será que las queremos tanto?", protagonizada por Roly Serrano y Pablo Alarcón. La función será el domingo 11 de octubre a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Escrita y dirigida por Daniel Dátola, esta exitosa comedia ya fue vista por más de 750 mil espectadores al empezar su 11° temporada, en un recorrido por la Argentina, Brasil y próximamente en Chile.

"¿Por qué será que las queremos tanto?" propone el encuentro de dos amigos en un bar, que será la excusa perfecta para abrir una ventana desde la cual las mujeres podrán escuchar lo que los hombres hablan de ellas cuando están solos.

REVIVÍ LA MÍSTICA DEL INDIO SOLARI EN UN TEATRO

Al margen del estreno en los cines comerciales, "Indio y los fundamentalistas del aire acondicionado, la película" será proyectada en el Auditorium para revivir toda la mística del líder ricotero en un teatro.

Las dos únicas funciones serán el domingo 11 de octubre a las 18 y a las 20 en la sala Astor Piazzolla del mencionado Centro de las Artes.

Dirigida por el propio Carlos "Indio" Solari, se filmó durante el cierre de la Gira Porco Rex de 2008, en el Estadio Ciudad de la Plata ante más de 90.000 espectadores.

El filme refleja la comunión de Indio y su público, espectáculo único, un homenaje a tanta emoción.

Para ello se utilizaron 12 cámaras HD, un condor-cam y helicópteros para tomas aéreas. Para la primera etapa, la banda de sonido se editó y pre mezcló en los estudio Luzbola de Parque Leloir. En tanto que la mezcla final y masterización se realizó en los estudios Abbey Road de Londres bajo las normas estéreo y 5.1.

El proceso de imágenes se realizó enteramente en Buenos Aires en los estudios Alta Definición Argentina.

CICLO "FUNCIÓN ESPECIAL" PRESENTA "LA PISCINA"

Continuando con el ciclo "Función especial", el jueves 8 de octubre a las 18, en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará el film francés "La piscina".


La película,  dirigida por Jacques Deray,  narra la historia de Jean-Paul y Marianne, quienes disfrutan de unas tranquilas vacaciones en una villa cercana a St. Tropez. Todo marcha a la perfección hasta que Marianne invita a su ex amante Harry y a su hija Penélope, a pasar unos días en la casa. Pronto la tensión empezará a crecer entre los cuatro y, bajo una aparente cordialidad, se creará un clima de celos y sospechas fatales.

El film de 1969 es protagonizado por Alain Delon, Romy Schneider y Maurice Ronet.

CICLO EL OTRO CINE PRESENTA "I MAGLIARI"

Continuando con el ciclo "El otro cine", el miércoles 7 de octubre a las 18, en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, se proyectará la película  italiana "I Magliari".


Esta comedia dramática dirigida por Francesco Rosi, narra la historia de un trabajador italiano que emigró a Alemania buscando salir de la miseria, a punto de regresar a su tierra, desesperado y sin un céntimo. A pesar de ello, se deja engañar por un individuo charlatán y embaucador, que se jacta de ser un comerciante de éxito, y lo sigue a Hamburgo con la esperanza de que cumpla su promesa y le proporcione un trabajo como vendedor de ropa.

El film de 1959 cuenta con las actuaciones de Alberto Sordi, Renato Salvatori, Belinda Lee, Nino Vingelli, Aldo Giuffre y Nino Di Napoli.

ROLY SERRANO Y PABLO ALARCON PRESENTAN "¿POR QUE SERÁ QUE LAS QUEREMOS TANTO?"

Convertida en un clásico teatral con más de 11 años en cartel, con elenco renovado se presentará en Mar del Plata "¿Por qué será que las queremos tanto?", protagonizada por Roly Serrano y Pablo Alarcón. La función será el domingo 11 de octubre a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


Escrita y dirigida por Daniel Dátola, esta exitosa comedia ya fue vista por más de 750 mil espectadores al empezar su 11ª temporada, en un recorrido por la Argentina, Brasil y próximamente en Chile.

"¿Por qué será que las queremos tanto?" propone el encuentro de dos amigos en un bar, que será la excusa perfecta para abrir una ventana desde la cual las mujeres podrán escuchar lo que los hombres hablan de ellas cuando están solos.

PROYECTAN EL FILME ALEMAN "AMADAS HERMANAS"

En ciclo Cine Arte, el domingo 4 de octubre se proyectará la película "Amadas hermanas", de Dominik Graf. Las funciones serán a las 16:30 y 19 en la sala Astor Piazzolla en el Teatro Auditorium.

El realizador alemán más conocido por sus trabajos en televisión -y por su extraordinario episodio del film colectivo Dreileben- estrenó en la Competencia Oficial del Festival de Berlín 2014 un proyecto también originado en la TV (de 170 minutos de duración) que luego comenzó un recorrido internacional en una versión más corta de casi 140 minutos.


Se trata de la historia del escritor y poeta alemán Friedrich Schiller centrado en su relación amorosa con dos hermanas con las que compartió buena parte de su corta vida.

El punto de vista del film es de las mujeres, que se enamoran ambas del promisorio autor, pero como una ya está casada (por interés económico, ya que su familia está en apuros), el hombre contrae matrimonio con la otra, aunque el "trío" no durará feliz mucho tiempo.


Graf logra una notable pintura de los personajes y especialmente de una época (fines de siglo XVIII, principios del XIX) de fuertes cambios culturales, sociales y políticos. Con un estilo por momentos hasta demodé (uso constante de la música, del zoom, de la voz en off), Graf le da al film un espíritu novelesco y, si bien nunca profundiza en el universo del escritor alemán, logra armar una compleja historia en la que las relaciones íntimas se van viendo afectadas, cada vez más, no sólo por los dilemas morales de la institución matrimonial sino también por las cambiantes circunstancias políticas y económicas de la época.

TEATRO GRATUITO PARA LOS MAS CHICOS CON "UN VIAJE DE TERROR"

En la sala Jorge Laureti, ubicada en el Centro Comercial del Puerto (Local 9 - Zona Restaurants), el domingo 4 de octubre a las 16, los más chicos podrán disfrutar de la obra "Un viaje de Terror", dirigida por Carolina Dumrauf con las actuaciones de Francisco Ferrari, Pablo Lima y José Manuel Munuera.


Un espectáculo donde los legendarios personajes de Drácula, el Hombre Lobo y Frankenstein se cansan de asustar y deciden probar suerte en el mundo normal, trabajando en diferentes oficios. Así llegaran a situaciones absurdas y disparatadas de la mano de acrobacias, malabares, juegos de ilusión y música en vivo.

A lo largo del espectáculo estos tres personajes juegan, inventan, investigan y se asombran descubriendo que a las personas les encanta jugar con el miedo.

RADIOTEATRO GRATUITO

Como parte del ya exitoso y consolidado ciclo "Domingos de radioteatro", el domingo 4 de octubre a las 18, en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto, subirá a escena "Locos de verano", con entrada libre y gratuita.

Como siempre, desde el inicio del ciclo de radioteatro bajo la dirección de Emilio Comte, la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas comedias argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

"Locos de verano" fue estrenada el 6 de mayo de 1905 por la compañia de Jerónimo Podestá y desde entonces fue un éxito cada vez que fue repuesta en cualquier teatro de nuestro país

Esta presentación se trata de la obra de Gregorio de Laferrere con adaptación de María Di Benedetto con las actuaciones de Sergio Llera, Rodolfo Barone, Emilio Comte, Carlos de Pratty, Claudio Alix, Quique Barba, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Claudia Elinger, Lelia Tucci, los relatos de Alejandra Cuenllas y efectos de sala de Mario Candore.

REVIVÍ LA MÍSTICA DEL INDIO SOLARI EN UN TEATRO

Al margen del estreno en los cines comerciales, "Indio y los fundamentalistas del aire acondicionado, la película" será proyectada en el Auditorium para revivir toda la mística del líder ricotero en un teatro.

Las dos únicas funciones serán el domingo 11 de octubre a las 18 y a las 20 en la sala Astor Piazzolla del mencionado Centro de las Artes.

Dirigida por el propio Carlos "Indio" Solari, se filmó durante el cierre de la Gira Porco Rex de 2008, en el Estadio Ciudad de la Plata ante más de 90.000 espectadores.

El filme refleja la comunión de Indio y su público, espectáculo único, un homenaje a tanta emoción. Para ello se utilizaron 12 cámaras HD, un condor-cam y helicópteros para tomas aéreas. Para la primera etapa, la banda de sonido se editó y pre mezcló en los estudio Luzbola de Parque Leloir. En tanto que la mezcla final y masterización se realizó en los estudios Abbey Road de Londres bajo las normas estéreo y 5.1.

El proceso de imágenes se realizó enteramente en Buenos Aires en los estudios Alta Definición Argentina. En síntesis: Indio y su público, como nunca lo viste, una fiesta inolvidable.

LLEGA "EL MARTIN FIERRO", OTRA PRODUCCIÓN DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES

Dirigido a público de todas las edades, se presentará la obra "El Martín Fierro", en versión de Claudio Gallardou bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes. La función será el sábado 3 de octubre a las 20 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


La puesta teatral basada en el clásico de José Hernández es una versión basada en el trabajo y la investigación sobre el Circo Criollo. En la misma se utilizan los géneros y recursos artísticos de la época, como el recitado gauchesco, el humor de los Tonys, el melodrama, la destreza de espadas y los bailes folklóricos, con una estética caricaturesca basada en imágenes de Molina Campos.

Así, el espectáculo se desarrollará en un espacio que recordará las viejas arenas del circo criollo.

La obra, que se suma a esta experiencia es una versión de Claudio Gallardou, sobre el "Martín Fierro" de José Hernández de cuya primera publicación se cumplen 140 años.


La puesta se realizará bajo la dirección de Tony Lestingi y con Carlos María Scappatura, que hará el personaje del Martin Fierro, Mercedes Torre como la dama joven, Hernán Lewkowicz el maestro de pista y Luciano Medina como el cómico.

Asimismo, como parte de la política implementada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Nacional de Cervantes de acercar obras de alto nivel a todo el público, la entrada tendrá un valor de $30.-

INAUGURA LA MUESTRA "ULTRAMAR, NAVEGANDO EN UN OCÉANO DE HISTORIETAS"

El sábado 3 de octubre a las 19 quedará inaugurada la muestra "Ultramar, navegando en un océano de historietas", en el foyer de la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el cetro comercial del puerto.

"Ultramar…" es una antología de historietas argentinas formada por un grupo de profesionales del medio, reunidos en una sola embarcación que trae las mejores historietas publicadas en varios países de Europa y EEUU.

Se trata de un verdadero "océano de historietas" en la que el público podrá navegar entre viñetas de ciencia ficción, acción, suspenso, terror, más cuentos de literatura y una gran galería de ilustraciones a color.

Así, sumergiéndose en la muestra, el vistante podrá disfrutar de 13 artistas argentinos con excelentes trabajos: Emilio Balcarce, Enrique Breccia, Diego Ridao, Burda, Jorge Morhain, Hiorsh, Julio Falkenhagen, Roberto Barreiro, Ricardo Ferrari, Edu Molina, Silvio Kiko, Diego Aballay y Gonzalo Ruggeri.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL PIBE" DE GABRIELA CERRUTI

El sábado 3 de octubre a las 18 la periodista Gabriela Cerruti presentará "El Pibe", la biografía corregida y aumentada de Mauricio Macri. Será en el foyer del Teatro Auditorium con acceso y gratuito.

"El Pibe" es la historia de Mauricio Macri, un hombre que lo tenía todo pero quiso más: nació destinado a heredar una fortuna pero prefirió, en lugar de continuar haciendo negocios con el Estado, administrarlo para organizar los negocios desde adentro.

"El Pibe" cuenta cómo se proyectó a la presidencia de la Nación desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fue jefe de Gobierno durante dos períodos de contrataciones directas, vetos de cualquier norma que limitara sus movimientos y un escándalo por escuchas telefónicas ilegales por el cual está procesado.

El libro revela cómo el Grupo Macri creció mediante la injerencia constante en el Estado para obtener contratos, cambiar las reglas económicas, licuar sus deudas y durante cuatro décadas mantenerse a la vanguardia de las decisiones que definieron el rumbo del país.

"El Pibe" es una historia de amores y odios, de mandatos y traiciones. Negocios millonarios, secuestros, divorcios escandalosos, espionaje, violencia, glamour, logias masónicas, debilidad y ambición.

Gabriela Cerruti vuelve a la biografía tras su gran éxito "El Jefe", vida y obra de Carlos Saúl Menem. En su doble condición de periodista y política, realizó una investigación precisa para trazar un perfil contundente de un controvertido hombre del poder.

La charla será moderada por el periodista Jorge Köstinger. Luego de la presentación, la autora contestará preguntas del público y firmará ejemplares.

MÚSICA RIOPLATENSE CON "EL ENGRUPE"

El sábado 3 de octubre a las 22 en La Bodega del Auditorium se presentará el grupo platense "El Engrupe", con un repertorio de canciones de diferentes estilos como el tango, milonga, murga, candombe, samba, reggae, cumbia y rock.

A fines de 2010 lanzó su primer disco "Mundo Loco" con muy buena repercusión  y al año siguiente representó a la música rioplatense en el Niteroi Encontro América Do Sul de Rio de Janeiro, Brasil. En la actualidad, el grupo musical,  continúa de gira por todo el país con su último trabajo discográfico, "Milonga rara".

En esta oportunidad estará acompañado por "Contrabandeando Tango", joven banda local nacida en marzo de 2013.

Conforman "El engrupe": Horacio Quiroga, (voz y guitarra), Bruno Pianzola, (bandoneón), Sebastián Cavilla, (bajo y coros), Martín Antonio Del Giorgio (batería y percusión), Juani Puente (guitarras), Pau Servera Fernández (piano) y Ricardo Mascarpone como Maestro de ceremonias.

"DÉJENLA SOLA" SE PRESENTA EN EL CICLO TEATRAL "PASEN Y VEAN"

En el ya consagrado ciclo "Pasen y vean" que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas, subirá a escena el unipersonal "Déjenla sola". La función será el sábado 3 de octubre a las 21 en la sala Gregorio Nachman del teatro Auditorium.


Protagonizado por la premiada actriz  Hilda Marcó, este unipersonal, narra la historia de una mujer de teatro sola y olvidada, cuyos  únicos espectadores en la ficción son sus perros, para quienes van  todos sus recuerdos.

El monólogo es una reflexión sobre el mundo del actor y del teatro, presentando una mirada profunda sobre los temas básicos del ser humano: el amor, la soledad y la vejez. Todos vistos a través del prisma del teatro.

"REGINA PACINI", DE AGUSTÍN BUSEFI

El sábado 3 de octubre volverá a escena la obra "Regina Pacini", de Agustín Busefi con la actuación de Analía Caviglia como la gran artista portuguesa bajo la dirección general de Ernesto Parise. La función será a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

Se trata de una puesta en escena del grupo "Desde la verdad". La misma está inspirada en la vida de la célebre cantante lírica portuguesa Regina Pacini, quien tuvo que renunciar a su carrera a instancias de contraer matrimonio con Marcelo T. de Alvear. Y a pesar de ser la esposa del presidente de la Nación, soportó el acoso permanente de la alta sociedad por su condición de artista y extranjera. Sin embargo, ya alejada de los escenarios, Regina Pacini dejó una obra benemérita que aun está vigente: la Casa del Teatro de Buenos Aires, única en el mundo.

La obra cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación y el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.

TÍTERES GRATUITOS A CARGO DE PEPE Y PABLO GARCÍA

El sábado 3 de octubre a las 16 se presentará la compañía de títeres "Los cuatro gatos", integrada por los reconocidos Pepe y Pablo García quienes presentarán otra divertida propuesta, con entrada gratuita, en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, que está ubicada en el Centro Comercial de Puerto (zona de restaurantes).


Una nueva función llena de encanto, diversión y todo el talento y una vida haciendo disfrutar a familias enteras desde un teatrillo, hacen de Pepe y su hijo Pablo grandes artistas que cuentan con el reconocimiento de la comunidad.

PROYECCIÓN GRATUITA DEL DOCUMENTAL "SOY CUBA, EL MAMUT SIBERIANO"

Continuando con el ciclo de cine político documental, el viernes 2 de octubre se proyectará el filme soviético "Soy Cuba, el Mamut Siberiano" (Brasil, 2005) de Vicente Ferraz. La función será a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, con entrada gratuita.

A inicios de los años 60 el famoso director soviético Mikhail Kalatozov, junto a un equipo de 200 personas, filmó en Cuba la superproducción "Soy Cuba", que pretendía ser una poderosa arma de la revolución cubana, pero fue ignorada luego de su estreno en La Habana y Moscú. Redescubierto en los años 90 por Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, este documental revela un momento clave en la historia del cine a través de los relatos de actores y técnicos sobrevivientes, y muestra el insólito contraste en el brillo del alma eslava y los claro-oscuros de la cultura afrocubana.

Cabe recordar que el ciclo de cine político documental es organizado por el Teatro Auditorium y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

GRUPO DE DANZAS "SIETE PATAS"

Con obras de repertorio clásico, danza contemporánea y ballet de creación, se presentará el viernes 2 de octubre a las 21, en la sala Roberto J. Payró del teatro Auditorium el grupo de danzas "Siete Patas".

El grupo, dirigido por la profesora Susy Alvarez, presentará un variado repertorio compuesto por obras clásicas y de creación propia.

La compañía "Siete patas" participó del XXV Festival de Danza de Joinville en la Competencia y la Muestra de Palcos Abiertos, seleccionado entre 1380 videos.También participó del Festival Danzamérica 2008 recibiendo la Mención Especial por el trío neoclásico "Uvaux".En el Festival Danzart Siglo XXI (Córdoba 2010) se presentó la obra "Ne me quitte pas" recibiendo el 3er premio en coreografía.

Susy Alvarez, responsable de este grupo recibió la beca otorgada por la Fundación Antorchas y la Embajada de Francia para estudiar en Paris con Peter Goss, Corinne Lanselle, Wayne Byars, Loïc Touzé y en la Universidad Paris VIII. A su vez, recibió varios premios en los Festivales Internacionales de Danza.

"ESTOCOLMO", BUEN TEATRO MARPLATENSE

El viernes 2 de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, volverá a subir a escena la obra "Estocolmo", de Pablo Albarello, con dirección de Viviana Ruiz.


"Estocolmo" plantea el asalto a un banco con toma de rehenes, y el caprichoso ámbito para el reencuentro de dos amigos de infancia.

Premio Estrella de Mar 2015 a la mejor dirección marplatense, la obra resultó ganadora del concurso de proyectos teatrales 2014 realizado en el Teatro Auditorium y cuenta con las actuaciones de Gabriel Casali, Nacho Garrido y Matías Sasido.