TRAS EL ÉXITO EN 2013 "YO ELEGÍ SER EVITA" REGRESA AL AUDITORIUM

Luego del éxito registrado en la temporada 2013, regresa a Mar del Plata "Yo elegí ser Evita", la obra que revela a la mujer detrás del mito, con todas sus alegrías, sus dudas y sus frustraciones.

Las dos únicas funciones tendrán lugar el sábado 22 y domingo 23 de marzo a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Ganadora del premio Estrella de Mar 2013 por la actuación protagónica femenina en comedia dramática de Victoria Carreras, actriz que protagoniza  la obra junto a Mónica Lerner, la pieza cuenta con la dirección de Daniel Marcove. A su vez, también fue nominada como mejor comedia dramática.

"Yo elegí ser Evita" representa un espacio onírico en el que habita Eva Perón. Allí se encontrará con una periodista para realizar una descarnada y profunda entrevista el día en que se cumple el 50º Aniversario de su fallecimiento, el 26 de julio de 2002.

La puesta desandará intensamente, entre otros temas, la infancia pobre de esa chica que no fue reconocida por su padre, el arribo a Buenos Aires para desempeñarse como actriz, su vibrante relación con Juan Perón, el ascenso social y político que la convirtió en referencia clave del Peronismo, su ferviente lucha social, la obligada renuncia a la vicepresidencia y su muerte a raíz de un tumor maligno.

Un periplo teatral que con emoción y delicado humor nos cuenta como Eva Perón eligió ser Evita, en una sólida radiografía de esta mujer, que más allá de cualquier ideología, merece el importante lugar que ocupa en la historia Argentina.

HOMENAJE A SANDRO CON FENANDO SAMARTIN

El destacado cantante e intérprete Fernando Samartín y el maestro Sebastián Giunta ofrecerán este sábado 22 de marzo a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium su exitoso homenaje a Sandro en formato Piano Bar, un espacio de intimidad, donde repasan de manera acústica, el repertorio del Gitano.

Durante el show se desarrolla un segmento denominado "al Piano y a la Carta" -así lo bautizaron,- donde el público sugiere canciones desde la platea en un lugar ideal, como lo es la Bodega, combinando intimidad con buen gusto.

Después de un 2013 lleno de viajes, exitosas giras, y prestigiosas apariciones en televisión, Culto Gitano se dio este verano, el lujo de lo íntimo.

Nadie mejor que el maestro Sebastián Giunta, pianista, director y arreglador de Sandro desde 1985; y Fernando Samartín, el premiado actor de "Por amor a Sandro" (Premios ACE y HUGO 2012 por revelación masculina), para revivir una noche de recuerdos, en las canciones del Ídolo de América.

"ESTRELLA NEGRA", TEATRO PREMIADO EN LA NACHMAN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando en el Teatro Auditorium la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó recientemente ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.

La obra volverá a subir a escena el sábado 22 de marzo a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

ÚLTIMOS DÍAS DE LA MUESTRA "ARTISTAS X LA 21 X EL PAÍS" EN EL TEATRO AUDITORIUM

La muestra "Artistas x la 21 x el país", integrada por más de 40 obras de artistas argentinos y latinoamericanos, permanecerá abierta hasta el domingo 30 de marzo en el Teatro Auditorium.

Se trata de una selección de piezas que recorrerá distintos museos y salas del territorio nacional y actualmente pueden visitarse de martes a domingo hasta fin de mes de 17 a 21.

La exposición, que es parte del patrimonio estable de la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas, está integrada por pinturas, serigrafías, fotografías y objetos de León Ferrari, Carlos Gorriarena, Daniel Santoro, Ariel Mlynarzewicz, Adriana Lestido, Mariano Sapia, Marcos López, Fermín Eguía, Sara Facio, y Marcia Schvartz, entre otros creadores.

La iniciativa forma parte del programa Cultura en Acción de la Dirección Nacional de Acción Federal de la Secretaría de Cultura de la Nación, y su titular, Jorge Coscia, consideró que "junto con la muestra, viaja también toda una concepción de la cultura: uno de los barrios más pobres de la ciudad más rica del país sale al mundo a compartir su valiosa exposición".

Por su parte, la directora nacional de Acción Federal, María Elena Troncoso subrayó que "en la actualidad el programa tiene la posibilidad de fortalecerse con una firme impronta de expansión federal de la cultura, buscando llegar con diferentes propuestas y actividades a innumerables puntos territoriales, a lo largo y ancho del país".

Troncoso visitó Mar del Plata en ocasión de la inauguración de la muestra al público junto a la coordinadora institucional de la Casa de la Cultura Villa 21 Barracas, Lorena Martínez Galos, quienes fueron recibidas por el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez Del Bosque.

VUELVE A ESCENA "LA PIPA DE LA PAZ"

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar 2014 como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, el viernes 21 de marzo a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium regresará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.

De la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, "La pipa de la paz" la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

MÚSICA BRASILEÑA EN LA BODEGA

Inmersa en la tendencia de la nueva música brasileña, la joven cantautora Natalhia Britos se presentará en la Bodega del Auditorium con un show íntimo y personal el viernes 21 de marzo a las 22.

Pop, funk, soul, jazz, rock, samba y mucha energía se fusionan sutilmente en todas sus canciones, logrando un sello distintivo en las nuevas generaciones de artistas latinoamericanos.

Nacida en el seno de una familia de músicos, Nathalia Britos se muestra íntimamente vinculada desde muy pequeña con el arte de los grandes compositores de la Música Popular Brasilera como  Djavan, Jobim, Ivan Lins, Gilberto Gil, Miltom Nascimento, Caetano, Elis Regina, Gal, Bethania, etc.

Radicada hace años en nuestra ciudad, la joven cantautora decidió comenzar su carrera artística acercando al público lo mejor de sus raíces y de su cultura.

Acompañaran a Britos Julián Izarriaga en bajo, Facundo Abraham en guitarra, Jeremías Scocchimaro en batería, Nicolás Martin en percusión y Juan Spano en piano y arreglos.

"LA CHICANA" CELEBRA 18 AÑOS CON EL TANGO EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

El dúo de tango La Chicana llegará a Mar del Plata para celebrar sus 18 años de vida musical con un show que ofrecerá el sábado 12 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Conformado por Acho Estol y Dolores Solá, el grupo se reunirá una vez más sobre el escenario para compartir con el público de Mar del Plata el éxito y la vigencia de la formación y el género.

En ese lapso, en forma paciente, el dúo tuvo una importante producción de  seis discos: "Ayer hoy era mañana" (1997), "Un giro extraño" (2000), "Tango agazapado" (2003), "Lejos (2006)", "Cancion Llorada" (2005) y el álbum doble "Revolucion o Picnic" (2011).

La propuesta de "Revolución o Picnic" ofrece un mosaico que abarca desde el tango-milonga de la primera época, como la pieza "El torito", de Violloldo, a las creaciones renovadoras de Estol o tangos cantados en chino.

"Siempre fue una falta de sentido común hacer tango puro, aislado, como algo endogámico, infértil, árido", explicó Estol.

En su anunciada presentación en Mar del Plata, La Chicana repasará ese último material y también los anteriores junto a invitados especiales.

Tras la gira celebración de su cumpleaños número 18, La Chicana se abocará a la grabación de un próximo disco, que se editará antes de fin de año.

El grupo se caracteriza por recuperar los ritmos y las letras de los años iniciales del tango, para aproximarlos al concepto musical del siglo XXI, con ciertas referencias al rock.

En 2006 el grupo recibió el Premio Carlos Gardel en la categoría Tango Nuevas Formas, por su cuarto álbum, Lejos. Está considerado como uno de los grupos destacados de la llamada Nueva Guardia del tango.

"CUANDO FLORECE EL CORAZÓN" VUELVE A ESCENA EN LA SALA PAYRÓ

En la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium , del jueves 20 al domingo 23 de marzo a las 21 volverá a presentarse una de las historias más tiernas y emotivas de esta temporada y nominada con cinco Estrellas de Mar, "Cuando florece el corazón", del autor ruso Alexei Abruzov, protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine.


Con producción de Javier Faroni y dirigida por Manuel González Gil, la obra que se viene presentando con éxito durante el verano, continuará en marzo musicalizada por Martín Bianchedi, con vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente.

"Cuando florece el corazón" narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo.


Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

En "Cuando florece el corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus  propias vidas.

PRESENTAN EL LIBRO "DOCUMENTACIÓN PERTINENTE Y OTROS CUENTOS"

El jueves 20 de marzo a las 19 se realizará la presentación del libro "Documentación pertinente y otros cuentos", de la autora uruguaya Laura Ohaco. El encuentro tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Laura Ohaco nació en Mercedes, Capital de Soriano en la República Oriental del Uruguay; junto al Río Hum de los originarios Chanaes. Es profesora de piano para mano izquierda dada su discapacidad en el miembro superior derecho y docente de Educación Social, Moral y Democrática, materia que en Argentina se denominó Educación Cívica.

Justamente en Montevideo se desempeñó como profesora en diversos liceos, permaneciendo durante años en el Nº 22 del popular barrio La Teja. Allí encontró la represión del Plan Cóndor. Su esposo fue encarcelado y ella separada de la enseñanza.

A principio de la década del 80´ se exilió junto a su familia en nuestro país, donde se dedicó a la artesanía en cuero. Actualmente es reconocida como Artesana Fundadora de la Feria Central de Mar del Plata, ubicada en la Diagonal Pueyrredón.

Escribió en la Gaceta Oriental y realizó publicaciones varias. Hoy deja en sus páginas parte de su vida, de su historia en cuentos, poemas y relatos.

La presentación del libro "Documentación pertinente y otros cuentos" será con entrada libre y gratuita.

TRAS EL ÉXITO EN 2013 "YO ELEGÍ SER EVITA" REGRESA AL AUDITORIUM

- Premio del Estrella de Mar a mejor actriz de comedia dramática -

Luego del éxito registrado el año pasado, regresa a Mar del Plata "Yo elegí ser Evita", la obra que revela a la mujer detrás del mito, con todas sus alegrías, sus dudas y sus frustraciones.

Las dos únicas funciones tendrán lugar el próximo sábado 22 y domingo 23 de marzo a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Ganadora del premio Estrella de Mar 2013 por la actuación protagónica femenina en comedia dramática de Victoria Carreras, actriz que protagoniza  la obra junto a Mónica Lerner, la pieza cuenta con la dirección de Daniel Marcove. A su vez, también fue nominada como mejor comedia dramática.

"Yo elegí ser Evita" representa un espacio onírico en el que habita Eva Perón. Allí se encontrará con una periodista para realizar una descarnada y profunda entrevista el día en que se cumple el 50º Aniversario de su fallecimiento, el 26 de julio de 2002.

La puesta desandará intensamente, entre otros temas, la infancia pobre de esa chica que no fue reconocida por su padre, el arribo a Buenos Aires para desempeñarse como  actriz, su vibrante relación con Juan Perón, el ascenso social y político que la convirtió en referencia clave del Peronismo, su ferviente lucha social, la obligada renuncia a la vicepresidencia y su muerte a raíz de un tumor maligno en el cuello uterino.

A su vez, el personaje de la periodista aborda una multiplicidad de datos y hechos notables sucedidos luego de su deceso.

Un periplo teatral que con emoción y delicado humor nos cuenta como Eva Perón eligió ser Evita, en una sólida radiografía de esta mujer, que más allá de cualquier ideología, merece el importante lugar que ocupa en la historia Argentina.

PRESENTAN EL LIBRO "DOCUMENTACIÓN PERTINENTE Y OTROS CUENTOS"

- Charla en el Teatro Auditorium -

El jueves 20 de marzo a las 19 se realizará la presentación del libro "Documentación pertinente y otros cuentos", de la autora uruguaya Laura Ohaco. El encuentro tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Laura Ohaco nació en Mercedes, Capital de Soriano en la República Oriental del Uruguay; junto al Río Hum de los originarios Chanaes. Es profesora de piano para mano izquierda dada su discapacidad en el miembro superior derecho y docente de Educación Social, Moral y Democrática, materia que en Argentina se denominó Educación Cívica.

Justamente en Montevideo se desempeñó como profesora en diversos liceos, permaneciendo durante años en el Nº 22 del popular barrio La Teja. Allí encontró la represión del Plan Cóndor. Su esposo fue encarcelado y ella separada de la enseñanza.

A principio de la década del 80´ se exilió junto a su familia en nuestro país, donde se dedicó a la artesanía en cuero. Actualmente es reconocida como Artesana Fundadora de la Feria Central de Mar del Plata, ubicada en la Diagonal Pueyrredón.

Escribió en la Gaceta Oriental y realizó publicaciones varias. Hoy deja en sus páginas parte de su vida, de su historia en cuentos, poemas y relatos.

La presentación del libro "Documentación pertinente y otros cuentos" será con entrada libre y gratuita.

"VALE TODO", LA OBRA MÁS PREMIADA DEL VERANO, SE DESPIDE DE UNA EXITOSA TEMPORADA EN EL AUDITORIUM

La máxima ganadora de los premios Estrella de Mar de la temporada teatral 2014 con siete estatuillas, "Vale todo", se despide de un exitoso verano en Mar del Plata con una última función el domingo 9 de marzo a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Con las destacadas actuaciones de los primeros actores Enrique Pinti, Florencia Peña, Diego Ramos, y más de 35 artistas en escena "Vale todo", el musical más divertido de los últimos tiempos,  cuenta con la dirección de Alejandro Tantanián y con la producción general de Javier Faroni. 

En el elenco se destacan Sofía Pachano, Noralih Gago, Josefina Scaglione, Leo Bosio, Martín Salazar y la participación especial de Roberto Catarineu. También forman parte de este maravilloso espectáculo Mariano Muso, Fernando Avalle, Ezequiel Carrone, Victoria Barnfather, Romina Cecchettini, Carla Lanzi, Ana Laura López, Silvina Tordente, Flavia Pereda, Mariano Botinardi, Marcos Gorosito, Mauricio Camuglia, Matías Cazeaux, Damián Martínez, Santiago Almaraz.

La  dirección musical de la orquesta de 12 músicos está a cargo de  Hernán Matorra. Las coreografías son de Rodrigo Cristófaro y Vanesa García Millán. La escenografía de Oria Pupo. El vestuario de Pablo Battaglia. La iluminación de Jorge Pastorino, las letras de las canciones de Marcelo Kotliar y la adaptación es de Fernando Masllorens y Federico González Del Pino.

Una comedia delirante que transcurre en un viaje en crucero desde Nueva York hasta Londres, la típica historia de enredos, con continuos equívocos entre personajes. Su trama está muy bien hilvanada, es dinámica, y con momentos muy divertidos.

JORGE DEXLER ÚNICA PRESENTACIÓN EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

El cantautor uruguayo Jorge Drexler llegará próximamente a la Argentina y ya confirmó un único show en el Teatro Auditorium de Mar del Plata el 21 de mayo en un concierto en el que presentará "Universos Paralelos", primer corte de difusión de su disco Bailar en la Cueva.

El nuevo trabajo se editará en España y América Latina el próximo 25 de marzo.

Para presentar su disco, el cantautor radicado en España, arribará a la Argentina y recorrerá varias provincias del país. Es así que llegará a la sala Astor Piazzolla de Mar del Plata el 21 de mayo, previo a su presentación en el Luna Park.

El disco cuenta con las colaboraciones del artista brasileño Caetano Veloso en "Bolivia", del grupo colombiano Bomba Estéreo en "Bailar en la cueva", de la rapera franco-chilena Ana Tijoux en "Universos paralelos" y de Eduardo Cabra, de Calle 13, como productor musical del tema "Todo cae".

Las entradas estarán próximamente a la venta en la Boletería del Teatro Auditorium.

"ESTRELLA NEGRA", TEATRO MARPLATENSE PREMIADO

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando en el Teatro Auditorium la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó recientemente ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.


La obra volverá a subir a escena el sábado 8 de marzo a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra" es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.


Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

RICKY ARRIAGADA EN LA BODEGA

El sábado 8 de marzo a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará Ricky Arriagada con su espectáculo "Solo", de música urbana y material de autor.


El músico marplatense en guitarra y voz hará un repaso de su obra e interpretará una cuidada selección de canciones especialmente sugeridas para este show.

"ESPERANDO AL COCODRILO" REGRESA A LA SALA NACHMAN

El viernes 7 de marzo a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará "Esperando al cocodrilo", espectáculo ganador del premio Estrella de Mar 2014 en el rubro Mejor Autor Nacional por Mario Carneglia, quien a su vez la dirige.


La comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local como Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone quienes protagonizan esta producción que tiene como subtítulo "carnada viva".

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada "El último día de Pedro Pablo Palacios" e "Hipotecados".

VUELVE A ESCENA "LA PIPA DE LA PAZ"

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar 2014 como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, el viernes 7 de marzo a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium regresará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.


De la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, “La pipa de la paz” la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

COVERS INTERNACIONALES EN LA BODEGA

El viernes 7 de marzo a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium la cantante Eliana Sortino presentará su show de covers internacionales en un cálido encuentro con excelentes músicos junto a quienes interpretará grandes clásicos y obras reconocidas.

El repertorio promete un recorrido por grandes autores e intérpretes como: The Beatles, Queen, Elvis Presley, Frank Sinatra, Eric Clapton, Andrew Lloyd Webber entre otros.

VUELVE A ESCENA "EL ULTIMO DIA DE PEDRO PABLO PALACIOS"


Destacados actores marplatenses continuarán poniendo en escena la comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios" el miércoles 5 de marzo a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró.


Bajo la dirección y actuación del reconocido Mario Carneglia la obra cuenta con un versátil elenco integrado por Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Patricia Viglianchino y Virginia Faraone.

En la obra la vida real y los sueños se mezclan en la mente de Pedro Pablo Palacios. Reyes, prostitutas, sátiros, psicoanalistas y seres voladores quieren ser los protagonistas del último día de Pedro Pablo Palacios.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

"DISCÉPOLO BUENO" SE DESPIDE EN LA NACHMAN

"Discépolo Bueno" se muda al escenario de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium para dar por finalizadas sus presentaciones de esta temporada estival.

Con tres nominaciones al premio Estrella de Mar 2014 por los rubros mejor actuación femenina marplatense, mejor dirección marplatense y  mejor autor nacional la obra de Agustín Busefi, "Discépolo Bueno", realizará su última función el martes 4 de marzo a las 20:30.

Con la actuación de Analía Caviglia, del grupo "Desde la Verdad", la obra encarna a Enrique Santos Discépolo interpretando las letras del poeta y los temas "Preludio para el año 3001", de Piazzola y Ferrer. A su vez  ponen en escena a "Discépolo Bueno", tango con letra y música de Agustín Busefi, que fueron estrenos para Mar del Plata en la voz de la actriz y cantante marplatense.

La obra, con dramaturgia de Agustín Busefi, ahonda en la problemática psicológica y humana del gran Discepolín, autor de Cambalache, entre sus tangos más notables.