"MALAS CALLES" EN EL CICLO EL OTRO EN EL AUDITORIUM

En su segunda presentación de la actual temporada, el ciclo "El otro cine" proyectará el miércoles 16 de abril a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium la película "Malas calles", obra maestra del director Martin Scorsese.

En ella elabora una magnífica historia con una gran atmósfera, buen ritmo y algunas escenas antológicas, acompañadas por una gran banda sonora adaptada y unas magníficas interpretaciones.

Charlie (Harvey Keitel) es un joven italoamericano que trata de abrirse camino y ascender en la estructura del crimen organizado en las calles de Little Italy, Nueva York, trabajando para su tío Giovanni (Cesare Danova) como cobrador de deudas.

Sin embargo, sabe que su entorno más cercano no ayuda mucho: su imprudente amigo Johnny Boy (Robert De Niro), un jugador de poca monta que debe dinero a muchos prestamistas, violento e impulsivo, sólo le puede traer problemas.

Así, Charlie sigue adelante a pesar de todo, intentando encontrar un equilibrio entre su devoción religiosa católica, la obediencia a la mafia y sus ambiciones personales.

A partir de esta película, Scorcese y De Niro han desarrollado una gran amistad que los ha llevado a trabajar juntos en numerosas películas, como "Taxi Driver", "Toro Salvaje", "Buenos Muchachos", "Cabo de Miedo" y "Casino", entre otras.

MAXIMILIANO GUERRA REGRESA A MAR DEL PLATA CON "CARMEN" EN SEMANA SANTA

Maximiliano Guerra vuelve esta Semana Santa a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el viernes 18 de abril a las 21 con "Carmen", un clásico que continúa siendo un suceso permanente y un éxito absoluto en cada una de sus presentaciones.

Luego de ganar durante dos años consecutivos el Premio Estrella de Mar a la Mejor Coreografía y al Mejor Espectáculo de Danza, Maximiliano Guerra una de las obras más importantes de la historia de la música clásica, la lírica y el ballet.

De esta manera, continuará dando vida a este reconocido clásico, fiel a su estilo audaz, contemporáneo y versátil.

Esta puesta del Ballet, se enfoca en la intención de revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de Carmen y las condiciones de su época representadas por los personajes que la rodean.

Carmen se enfrenta a una sociedad que, de acuerdo con sus cánones la niega y enjuicia. La disyuntiva que se le presenta es adaptase o perecer. Ella, libre, voluntariosa e individual, prefiere morir.

El argumento se resume en la historia de una mujer hermosa, sensual, pasional e implacable en su vida. Trabaja como cigarrera en una fábrica. Allí riñe con una de sus compañeras y es enviada a prisión por el Capitán Zúñiga, quien está enamorado de Carmen y no es correspondido.

Esta tarea debe ser llevada a cabo por El Sargento Don José, joven recién llegado al regimiento, quien es seducido por Carmen para que éste olvide su deber y la ayude a escapar.

Más tarde, la gitana se interesa por el joven Torero Escamillo, hombre de éxito y riqueza incipiente, adjetivos muy seductores para Carmen. Don José, al ver traicionado su amor y enceguecido por los celos, ruega a Carmen que sea únicamente para él. Ante la negativa de la gitana de abandonar su libertad, Don José la mata de una puñalada pasional y dolorosa. Carmen juega con los sentimientos de tres hombres, Don José, el Torero Escamillo, Zúñiga. El Destino, como personaje siniestro, entrelaza la historia y comanda las situaciones para cumplir fatal e inevitablemente con su misión.

CICLO CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "REALITY"

En la continuidad del ciclo de Cine Arte en el Teatro Auditorium, el domingo 13 de abril en dos funciones a las 16 y a las 18, se ofrecerá al público Reality, una producción también de 2012 ítalo-francesa dirigida por Matteo Garrone con las actuaciones de Aniello Arena, Loredana Simioli, NelloIorio, Nunzia Schiano y Raffaele Ferrante.

Matteo Garrone es uno de los grandes nombres dentro del cine italiano actual.Reality conecta historias en las que el tono es el protagonista, más allá de lo contado, que nunca es poco en el caso de Garrone. Su cine es narrativo y de un clima, un aire extraño: nada es del todo normal en esta Italia del siglo XXI.

El film comienza con una boda real, que no es ni real ni tampoco es una sola. Una fiesta que se liga con otras fiestas de otro director clave del cine italiano contemporáneo: Paolo Sorrentino.

Garrone describe un mundo en el que se puede ser estrella y tener éxito, fama y adoración del público sin ser más que lo que aquí se ha dado en llamar "un mediático".

NUEVA PROPUESTA DE "DOMINGOS CHIQUITITOS"

El domingo 13 de abril a las 16 también en la sala Nachman será el tiempo de los títeres de la mano de dos grandes artistas locales, los titiriteros Marian y Pepe, que se presentarán con la obra "El regreso del Sombrerero Loco". Ambos se extrañan por la presencia de un televisor encendido en el escenario, y luego comprueban que sus títeres han desaparecido.

Encuentran una nota de la Bruja Granuja diciendo que ha robado los títeres y los ha encerrado en el televisor.

En efecto, los cuatro muñecos: El Sombrerero, Franky, el Mono y Bombin aparecen en la pantalla del televisor pidiendo socorro y dentro de diversas escenas de películas, animaciones, noticieros y publicidad.

Después de mucho cavilar, los titiriteros deciden utilizar el control remoto y apagar el aparato. Logran rescatar a los títeres y con ellos pueden realizar la función prometida.

"LA CHICANA" CELEBRA 18 AÑOS CON EL TANGO EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

El dúo de tango La Chicana llegará a Mar del Plata para celebrar sus 18 años de vida musical con un show que ofrecerá el sábado 12 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Conformado por Acho Estol y Dolores Solá, el grupo se reunirá una vez más sobre el escenario para compartir con el público de Mar del Plata el éxito y la vigencia de la formación y el género.

La propuesta de "Revolución o Picnic" ofrece un mosaico que abarca desde el tango-milonga de la primera época, como la pieza "El torito", de Violloldo, a las creaciones renovadoras de Estol otangos cantados en chino.

"Siempre fue una falta de sentido común hacer tango puro, aislado, como algo endogámico, infértil, árido", explicó Estol.

En su anunciada presentación en Mar del Plata, La Chicana repasará ese último material y también los anteriores junto a invitados especiales.

Tras la gira celebración de su cumpleaños número 18, La Chicana se abocará a la grabación de un próximo disco, que se editará antes de fin de año.

En 2006 el grupo recibió el Premio Carlos Gardel en la categoría Tango Nuevas Formas, por su cuarto álbum, Lejos. Está considerado como uno de los grupos destacados de la llamada Nueva Guardia del tango.

"LA BODA DEL AÑO" VOLVERÁ A CELEBRARSE EN LA NACHMAN

"La boda del año" volverá a presentarse en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.el sábado 12 de abril a las 21:30. Escrito y dirigido por la reconocida actriz Mercedes Carreras, la obra cuenta con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

La obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

MÚSICA EN LA BODEGA

El sábado 12 de abril a las 22 regresará Martín Uría a la Bodega del Teatro Auditorium, junto a los intérpretes Jano Sáez y Santiago Devoto en un encuentro de canciones de cantautores locales.


Martín Uría ha formado parte de diversas agrupaciones musicales llevando adelante al fin un proyecto solista como cantautor, en 1997 graba su primer EP como demo, y en el 2012 graba su primer álbum "Sabiduría".

En este show se harán presentes diferentes ritmos como, folk rock, bossa, candombe y pop, con fuerza y emoción poética.

"LA PIPA DE LA PAZ", UNA HISTORIA DE MADRE E HIJO

Una historia de madre e hijo que promete emociones y risas llega al Auditorium de la mano de "La Pipa de la Paz".

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, "La  Pipa de la paz" se presentará el viernes 11 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, "La pipa de la paz" la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

SABINA LLEGA AL AUDITORIUM CON MALAS COMPAÑIAS

La banda marplatense, "Malas Compañías",  realizará un homenaje único a Joaquín Sabina el viernes 11 de abril a las 22.

Formada en 2007 esta agrupación ha recreado y versionado los clásicos temas del cantautor español en los más diversos escenarios de Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires.  En los próximos meses del año  presentarán su primer disco de las versiones más populares de Sabina.

"Malas compañías" está integrada por Dario Fick (voz principal y guitarra), Martín Cabrera (guitarra), "Cachi" Alé (batería y percusión), "Maxi" Escalante (teclados), y Javier Llorens (bajo).

SEMANA SANTA 2014 ESPECTACULAR EN EL AUDITORIUM

Tras una intensa temporada de verano con una de las carteleras de espectáculos más premiadas de Mar del Plata, el Teatro Auditorium presentará esta Semana Santa 2014 numerosas propuestas artísticas de jerarquía con la actuación de artistas de primer nivel como Leonardo Sbaraglia, Maximiliano Guerra y Roberto Pettinato.


Entre las diversas obras que se sucederán a lo largo del extenso fin de semana largo, el Centro Provincial de las Artes presentará para turistas y marplatenses propuestas para todos los públicos con teatro, danza, música y humor.

El sábado 19 de abril a las 21:30 marcará el esperado regreso al teatro sobre el escenario de la sala Astor Piazzolla del talentoso actor Leonardo Sbaraglia, que junto al compositor Fernando Tarrés se presentarán con su original producción de música, imagen y palabras "El territorio del poder".

También se destaca el show de humor de stand up del genial Roberto Pettinato que se presentará el viernes 18 y sábado 19 de abril a las 23 en la sala Roberto J. Payró con su obra "Me quiero portar bien".

La Semana Santa será propicia para el regreso al Teatro Auditorium de uno de sus artistas más destacados, Maximiliano Guerra que desplegará todo su arte en la sala Piazzolla el viernes 18 de abril a las 21 con "Carmen"  un clásico que continúa siendo un suceso permanente y un éxito absoluto en cada una de sus presentaciones.

La dupla compuesta por la conductora Silvina Chediek y el guitarrista y compositor Esteban Morgado deleitará con su espectáculo intimista "Letra y música" basado en el exitoso ciclo televisivo que realizaron durante tantos años. La cita será el sábado 19 de abril a las 21 en la sala Payró.

Otra propuesta de excelencia será el espectáculo "Música del cielo", con la armonía de la pianista y compositora Graciela Murano que se presentará el jueves 17 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla bajo la dirección orquestal del maestro José María Ulla.

La extensa cartelera se completará con las mejores y más premiadas propuestas del teatro independiente local como "Estrella Negra" el sábado 19 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman, la música marplatense, y los ciclos Cine Arte y Domingos Chiquititos, además de las muestras de artes plásticas que se exhiben en forma permanente.

La programación de Semana Santa en el Teatro Auditorium en la siguiente:

Sala Astor Piazzolla

GRACIELA MURANO
"Música del cielo"
Con Antonio Grieco, Laura Pirruccio y María Verónica Julio, Coro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y Vocal Femenino Marplatense.
Dir.: Mtro. José maría Ulla
Jueves 17 - 21:00 hs.

MAXIMILIANO GUERRA
Presenta "CARMEN"
Viernes 18 - 21:00 hs.

EL TERRITORIO DEL PODER
Música, imagen y palabras.
Leonardo Sbaraglia - Fernando Tarrés
Sábado 19 - 21:30 hs.

CINE ARTE AUDITORIUM
Domingo 20, 16:00 / 18:00 hs EL OTRO HIJO (Francia 2012)
Dirección: Lorraine Lévy.

Sala Roberto J. Payró 

ESTEBAN MORGADO - SILVINA CHEDIEK
"Letra y música"
Sábado 19 - 21:00 hs.

"ME QUIERO PORTAR BIEN"
Stand Up Roberto Pettinato
Viernes 18 y sábado 19 23 Hs

Sala Gregorio Nachman

LA PIPA DE LA PAZ
Viernes 18 - 21:30 hs.
Dirección María Carreras.

DOMINGOS CHIQUITITOS
Domingo 20 - 16:00 hs.: Cuenta Cuentos.
Teatro, con Pedro Terra y Natalia Escudero

ESTRELLA NEGRA
Unipersonal con Emma Burgos
Dirección Marcelo Marán
Sábado 19 - 21:30 hs.

HIPOTECADOS
Dirección Mario Carneglia
Domingo 20 - 21:30 hs.

Sala Bodega

HUMOR DE PIE
Stand Up
Jueves 17 - 21:30 hs

MAGNOLIA
Rock
Viernes 18 - 22:00 hs.

JUAN MANUEL CHAZARRETA
Folklore
Sábado 19 - 22:00 hs.

"MANDINGO" EN EL REGRESO DEL CICLO EL OTRO CINE EN EL AUDITORIUM

En su regreso al Teatro Auditorium, el ciclo "El otro cine" presentará  el miércoles 9 de abril a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium la película "Mandingo", que ofrece una visión brutal del trato que recibían los esclavos en las plantaciones del Sur de EEUU antes de la Guerra Civil.

La acción tiene lugar en la plantación Falconhurst, Louisiana, en torno a 1840, antes de la Guerra Civil. Narra la historia de Warren Maxwell (James Mason), propietario esclavista de una plantación y, a la vez, tratante de esclavos, que los explota inhumanamente.

Deseoso de tener un nieto, arregla el matrimonio de su hijo Hammond (Perry King) con Blanche (Susan George), hija del propietario de una plantación vecina. La unión de ambos provoca una cadena de incidencias dramáticas.
La película levantó una amplia polémica, protestas y críticas, que fomentaron su éxito comercial, pero también determinaron su olvido progresivo.

Más allá de recrearse en un periodo oscuro de la historia norteamericana, el film muestra una mirada realmente demoledora sobre los bajos instintos de la condición humana, que muy bien podrían aplicarse a nuestros tiempos actualizando condicionamientos de época.

La película, situada probablemente más cerca de la denuncia sin hipocresías que de la exageración, aporta una reflexión a tener en cuenta a la hora de revisar la historia de una lacra que nunca debió existir.

COMIENZAN LAS VISITAS GUIADAS AL TEATRO AUDITORIUM PARA ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

A partir del jueves 8 de mayo comenzarán las ya tradicionales Visitas Guiadas a las instalaciones del Teatro Auditorium, destinadas a alumnos de todos los niveles educativos de las escuelas de Mar del Plata y municipios de la zona.

La actividad educativa y recreativa está programada semanalmente para los días jueves en el horario de 9:30 para los alumnos del turno mañana y 14 para los del turno tarde.

Con un costo reducido para los colegios privados y gratuito para los públicos, la visita guiada al Teatro Auditorium consiste en un recorrido por los distintos espacios con estímulos artísticos.

En su transcurso se les brindará a los estudiantes información sobre la historia del lugar, para terminar en la sala principal, Astor Piazzolla donde se los ilustra acerca del funcionamiento de las diferentes áreas técnicas involucradas en los espectáculos.

Las visitas guiadas tienen el sentido de un primer acercamiento al hecho artístico, una invitación a ver y participar de diferentes lenguajes expresivos.

Teniendo en cuenta que la expresión estética es uno de los pilares sobre los que  se asienta el desarrollo de la creatividad, esta propuesta tiene como objetivo acercar a la población infantil y adolescentes a la  actividad artística, entendiendo que esta acción contribuye  a la formación de futuros espectadores o realizadores del hecho  artístico, y a la apreciación del patrimonio  cultural  de nuestra ciudad.

A su llegada los alumnos son recibidos en el foyer bajo y se les relata la historia de los edificios declarados patrimonio de la ciudad.

Tras su paso por el foyer alto y una recorrida por alguna de las muestras plásticas que se encuentren en exposición, se dirigen a la sala Piazzolla donde se hace referencia al músico y se presencia una performance circense.

La visita concluye con la descripción y explicación de las áreas técnicas de la sala Piazzolla

Para informes y reservas de turnos, los interesados ya pueden dirigirse a la Oficina de Extensión Cultural del Teatro Auditorium Bvard Marítimo 2280 3º Piso de lunes a viernes de 9 a 15 ó telefónicamente al (0223) 493-7786 ó 495-5349 interno 210 ó por correo electrónico a: auditoriumextension@yahoo.com.ar

AUDITORIUM COMIENZO DE TALLERES ARTÍSTICOS 2014

A partir del sábado 3 de mayo comenzarán a dictarse diversos talleres en el Teatro Auditorium como teatro para adultos y adolescentes, percusión, tango, danza clásica, contemporánea y folklore, percusión, pintura y mimo.

Así, a través de talleres y actividades, el Centro Provincial de las Artes persigue proporcionar los instrumentos necesarios para posibilitar la expresión artístico- cultural y contribuir a la manifestación productiva individual y grupal como paso fundamental para la contención social.

Los interesados podrán acercarse a partir del martes 8 de abril a la Oficina de Informes del Teatro, ubicada en la Boletería, Bvd, Marítimo 2280, de martes a domingo de 10 a 19 hs.

Las actividades se extenderán hasta octubre inclusive.

La oferta de talleres es la siguiente:

FOLCLORE a dictarse en la Bodega del Teatro Auditorium los martes de 18 a 20 por la profesora Hebe Zanini.

PERCUSIÓN en la Bodega los martes de 20 a 21:30 profesor Sergio Mileo.

TEATRO ADULTOS en la Bodega los miércoles de 18 a 20:00 y de 20:15 a 22:15 (son 2 turnos) Profesor Daniel Lambertini.

TEATRO ADOLESCENTES en la sala Payró los martes de 18 a 20 Profesora Andrea Etcheverry y Cecilia D'Angelo.

TANGO en el Foyer los sábados de 14 a 16 Profesor Bernardo Maidana.

DANZA CLÁSICA en la sala Payró los miércoles de 18 a 20 Profesora  Gabriela Martín.

DANZA CONTEMPORÁNEA en la sala Payró los miércoles de 20 a 22 Profesora Gabriela Martín.

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA sala Laureti, Sede Puerto los martes de 14:00 a 16:00 y los jueves de 15:00 a 17:00 Profesora Adriana Racciatti.

TALLER DE MIMO en la sala Payró los jueves de 18 a 20.

TEATRO PARA LOS MÁS CHIQUITOS

A partir del primer domingo de abril el Teatro Auditorium volverá a presentar su ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos Chiquititos", que cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una producción teatral o musical para los más pequeños de la casa y la familia.

El domingo 6 de abril a las 16 se presentará "Primos hermanos Paf!", un espectáculo con más de 20 años de trayectoria y de recreación colectiva para toda la familia.

Es así que los intérpretes  se encuentran para recordar y revivir su propia historia, y en este marco, recorren diferentes momentos de su carrera pasando por la historia del Teatro del Pueblo, Leónidas Barletta, Roberto Arlt y los artistas de la gloriosa década del 20, recordaran los grandes dúos cómicos del teatro y del cine argentino y mundial.

Se detendrán en lecciones didácticas y pedagógicas en las cuales el arte callejero y el uso de los espacios públicos se pondrán en discusión,
el arte y el artista de estos tiempos y el rol que ocupan los jóvenes en la sociedad, como así también los usos de la televisión y los medios masivos de comunicación.

"Primos hermanos Paf!" es interpretado por Pablo Guzzo, Gonzalo Funes, José Manuel Munuera en música y los textos de Federico Polleri.

DOMINGO EN EL AUDITORIUM CON CINE ARTE

Con una cuidada selección de films, abril marcará el reinicio del ciclo de Cine Arte en el Teatro Auditorium, que esta temporada 2014 se presentará cada domingo en dos funciones, a las 16 y 18 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Para comenzar el año de proyecciones, el domingo 6 de abril se exhibirá "La parte de los ángeles", una producción conjunta del 2012 del Reino Unido, Francia, Bélgica e Italia con dirección de Ken Loach y un elenco conformado por Paul Brannigan, John Henshaw, Gary Maitland, Siobhan Reilly, Jasmin Riggins.

Comienza en el adusto ambiente de una sala de audiencias, con un juez que pasa revista a las fechorías de un grupo de infractores a la ley y distribuye penas según la calidad de las faltas cometidas. Los acusados son todos jóvenes, por lo general víctimas del desempleo, sin futuro alentador a la vista.  Estamos, como se ve, en el mundo de Ken Loach, entre losexcluidos del sistema, los que siempre han pasado inadvertidos por la declamada igualdad de oportunidades.

Pero el cine comprometido con lo social del laureado director inglés -aquí más optimista que nunca- ha elegido esta vez un tono más liviano, próximo a la comedia y, tal vez, a la fábula.

Del clima severo del ámbito judicial del comienzo se llegará a las sonrisas esperanzadas del final. En el camino hacia esa esperanza (y a la redención del protagonista) habrá un invitado sorpresa: el whisky.

MÚSICA FOLKLÓRICA Y LATINOAMERICANA EN LA BODEGA

El sábado 5 de abril a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará el espectáculo de música folklórica y latinoamericana "Jugo de uva", con la idea de recrear canciones en versiones nuevas, con un gran colorido y riqueza sonora que aportan la variedad vocal e instrumental de sus interpretaciones.

En "Jugo de uva" se podrá escuchar un repertorio variado que incluye chacareras, zambas y carnavalitos, reinterpretando a autores como Cuchi Leguizamón, Raúl Carnota, Marta Gómez, Víctor Jara, Verónica Condomi, Juan Luis Guerra y Luis Alberto Spinetta entre otros.

El grupo está conformado por Alequillen Gregorio (voz y guitarra), Camila Suero (voz y piano), Martin Villalba (violin), Florencia Laub (voz y guitarra) y Carlos Villalba (voz, guitarra, charango y bombo legüero).

SEMANA SANTA EN EL AUDITORIUM CON LA PIANISTA GRACIELA MURANO Y SU ARMONIA MUSICAL

La pianista y compositora Graciela Murano, acompañada por prestigiosos músicos  de Mar del Plata bajo la dirección orquestal del Maestro José María Ulla, se presentará con su espectáculo "Música del cielo" el jueves 17 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Como parte de la amplia programación de Semana Santa del Centro Provincial de las Artes, junto a Murano, creadora de un nuevo estilo musical, se presentarán las voces solistas de Antonio Grieco, Laura Pirruccio y María Verónica Julio.

También participarán el Coro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y Vocal Femenino Marplatense y danza.

Durante el transcurso de estos años dedicados al desarrollo de su obra musical, la autora Graciela Murano ha sido guiada por los principios de la Geometría del Sonido, expresada por Roberto Pérez Marmo.

"Luz y sonido son, en esencia, la Creación del Universo, son la clave de la Geometría Sagrada de la vibración que todo lo abarca", afirmó la prestigiosa pianista y agregó "todo aquel que pueda escuchar y oír esta bella música vivirá una profunda emoción en su corazón".

El programa incluirá canciones de la lírica internacional, además de conocer un nuevo estilo musical creado en la Argentina por la propia Graciela Murano.

El objetivo de esta música es llevar al ser humano a reencontrarse consigo mismo, recuperando su estado original de bienestar y paz interior, a fin de revitalizar la energía del corazón. Inclusive, se han realizado pruebas en múltiples áreas de la salud y la educación, comprobando sus efectos terapéuticos.

HONDO PESAR EN EL AUDITORIUM POR EL FALLECIMIENTO DE ALFREDO "INDIO" URQUIZA

Los empleados y la Dirección del Teatro Auditorium -Centro Provincial de las Artes de Mar del Plata- manifiestan por este medio su profundo pesar por el fallecimiento del actor Alfredo "Indio" Urquiza y expresan sus condolencias a familiares y amigos.

Recitador apasionado y reconocido por su férrea difusión de la poesía hispanoamericana, el actor e intérprete, dejó de existir ayer en la ciudad de La Plata.

Desde hace dos décadas, el Indio se presentó ininterrumpidamente durante los veranos y vacaciones de invierno en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Y, tras una larga trayectoria,  en la temporada 2014 fue distinguido con el premio Estrella de Mar. "Es el triunfo de los poetas, la palabra y la belleza", había reconocido entre lágrimas.

Nacido en General Villegas, platense por adopción y enamorado de Mar del Plata, Urquiza estudió en la Universidad Nacional de La Plata donde se graduó de abogado y también cursó en la Escuela de Teatro donde se recibió de la carrera de Preparación del Actor, con nivel terciario.

Considerado como uno de los máximos intérpretes de poesía en Argentina y en América Latina, desde 1979 el artista recorrió el país permanentemente dando recitales en teatros, escuelas, aulas universitarias y demás espacios, llevando las voces de los grandes poetas a los lugares más apartados. Además de presentaciones en el país, ha actuado en países como Perú, Cuba, Uruguay, Brasil, España, Francia, Alemania y México.

En 1991, Alfredo conoció a Suma Paz y con ella creó el espectáculo "Atahualpa... Destino del canto", con poemas y canciones como homenaje permanente al maestro, llevándolo por España, Francia y Alemania.

Tras años presentándose con Suma Paz -También en el Auditorium- , en 2006 estrenó el espectáculo "Antonio Machado, Pasión y Gloria" que fue nominado al premio "Estrella de Mar" al mejor espectáculo unipersonal. Más tarde llegó presentó "De Cervantes a Lorca" y el verano pasado Alfredo logró el sueño personal y profesional de poder alzarse con el premio "Estrella de Mar" al mejor espectáculo unipersonal con "Fuerte es la vida", con el que se presentó en sala Gregorio Nachman del Teatro Auditórium de Mar del Plata.

Justamente, era un espectáculo que tenía previsto volver durante Semana Santa a Mar del Plata. En el interpretaba a autores latinoamericanos de la talla de Rubén Darío, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Walt Whitman, Inés de la Cruz, Nicolás Guillén, Nicomedes Santa Cruz, César Vallejo, José Martí y muchos otros.

Sus restos son velados en la ciudad de La Plata.

PABLO OLMEDO EN LA BODEGA

Nominado como mejor espectáculo de música marplatense para la entrega de los próximos premios Estrella de Mar 2014, "Canciones" de Pablo Olmedo se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium el viernes 4 de abril a las 22:00.

Junto a músicos invitados, el show promete ser "bien íntimo", brindando un repertorio principalmente nacional, con toques que le darán una amplia impronta latinoamericana.

Rosarino de nacimiento y radicado en Mar del Plata desde 1990, Pablo Olmedo en guitarra y voz comparte escenario con músicos de la ciudad, abarcando diversos géneros y representando una nueva generación de artistas que entienden a la música popular como un conjunto de influencias y creatividades diversas.

DESTINO INCIERTO EN UN SHOW ACÚSTICO EN EL AUDITORIUM

Con más de una década de exitosa trayectoria, la banda Destino Incierto vuelve totalmente renovada con nuevos sonidos e integrantes y ofrecerá un show en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium el viernes 4 de abril a las 21:30 como parte del ciclo de encuentros musicales acústicos.

En esta nueva etapa de nuevas influencias musicales Destino Incierto dice encontrar el sonido que mejor lo define: energía de rock, mucha melodía y profundidad en sus letras.

Así lo demuestra sus nuevas canciones "Esta vez", "Vivelo" y "Hoy" que forman parte del nuevo trabajo discográfico que en breve estará a la venta.

Integran la banda Maxi Montagna (voces), Martin Monge (bajo y voces), Sebastián Palacios (guitarras), Facundo Goycoa (guitarras) y Osvaldo Fulko (batería).   

Hasta la actualidad Destino Incierto edito dos discos "Escapar del Mundo" (2004) y "Mar... de Plata" (2007) y seis videos musicales que recorren todo el país. Ahora ya está trabajando en nuevos temas.