VIERNES SANTO CON MAXIMILIANO GUERRA

Maximiliano Guerra vuelve esta Semana Santa a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el viernes 18 de abril a las 21 con "Carmen", un clásico que continúa siendo un suceso permanente y un éxito absoluto en cada una de sus presentaciones.

Luego de ganar durante dos años consecutivos el Premio Estrella de Mar a la Mejor Coreografía y al Mejor Espectáculo de Danza, Maximiliano Guerra regresará a Mar del Plata con una de las obras más importantes de la historia de la música clásica, la lírica y el ballet.

De esta manera, continuará dando vida a este reconocido clásico, fiel a su estilo audaz, contemporáneo y versátil.

Esta puesta del Ballet, se enfoca en la intención de revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de Carmen y las condiciones de su época representadas por los personajes que la rodean.

Carmen se enfrenta a una sociedad que, de acuerdo con sus cánones la niega y enjuicia. La disyuntiva que se le presenta es adaptase o perecer. Ella, libre, voluntariosa e individual, prefiere morir.

ROBERTO PETTINATO SE QUIERE "PORTAR vIEN" EN LA PAYRÓ

Durante muchos años, Roberto Pettinato soñó con la posibilidad de hacer humor frente a una platea en vivo. Finalmente se animó y comenzó su gira con su espectáculo "Me quiero portar vien".

Ahora, con monólogos renovados llegará a Mar del Plata para presentar su show de stand up en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium. Las funciones serán el viernes 18 y sábado 19 de abril a las 23.

Desde principios del año pasado, el popular músico y conductor de radio y TV comenzó a recorrer teatros de todo el país con su propuesta artística, trasladando todo su personal humor lleno de sarcasmo, cinismo e ironía.

Pettinato hace de cada show una presentación única ya que sus relatos se modifican constantemente. En tanto, cada función tiene una duración de dos horas.

Dueño de un histrionismo único y de un manejo muy particular de sus movimientos, Roberto Pettinato despliega todo su potencial en el escenario logrando que los minutos pasen rápidamente y entre carcajadas, incluye un final con música y su saxo.

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

Una historia de madre e hijo que promete emociones y risas llega al Auditorium de la mano de "La Pipa de la Paz".

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, "La Pipa de la paz" se presentará el viernes 18 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, "La pipa de la paz" la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

ROCK EN LA BODEGA

La banda de jazz-rock fusión Magnolia sigue presentándose en escenarios locales y el viernes 18 de abril a las 22 será el turno de la Bodega del Teatro Auditorium.

Integrada por Martín Cabello en teclados, Fabián Spampinato en bajo y dirección y Sergio Salvatore en batería, esta suerte de "trío mentiroso" se completa con el aporte de Segio Mileo en percusión, Alejandro Suarez y Luciano Spampinato en las guitarras y los vientos de Sergio Tshakmakián (saxo) y Nicolás Palladino (trompeta).

A estos ocho músicos, siempre se le suman otros artistas y vocalistas en carácter de invitados que despliegan su talento en los temas para los que son convocados.

Magnolia se define como "una banda de rock tocando jazz o viceversa" ya que en su material está impregnados ambos estilos.

ENTREGA SOLIDARIA DE ÚTILES ESCOLARES DEL TEATRO AUDITORIUM A COMEDORES COMUNITARIOS

El director del Teatro Auditorium, Pablo Martinez Del Bosque hizo entrega de un donativo de un importante número de material escolar a tres comedores comunitarios de Mar del Plata, como parte del programa de inclusión Auditorium Solidario.

La entrega de los útiles destinado a los niños que diariamente concurren a recibir no sólo alimentos, sino también formación y recreación a los centros comunitarios beneficiados, fue agradecida por sus responsables, quienes coincidieron en destacar la "permanente asistencia y colaboración" recibida por parte del Centro Provincial de las Artes.

Los comedores beneficiados fueron Hijos del Corazón del barrio Aeroparque, El Indiecito, del barrio Belgrano y El Sueño del Pibe, de la localidad de Batán.

La entrega se concretó a partir de una nueva gestión e la Asociación Amigos del Teatro Auditorium, mediante la implementación del tradicional Bono Solidario consistente en un mínimo aporte económico que realizan todos aquellos invitados especiales a los distintos espectáculos del teatro con un fin solidario

AUDITORIUM ARTES PLÁSTICAS MUESTRAS DE ALBERTO CEDRÓN Y DIEGO CARABELLI

Dos muestras de los artistas plásticos Diego Carabelli y el recordado Alberto Cedrón, se expondrán en el Teatro Auditorium desde el jueves 17 de abril a las 19 y podrán ser visitadas por el público local y turista de forma libre y gratuita.

Bajo el título "Intimismo, la forma universal, el principio de todas las cosas", Carabelli expondrá sus pinturas en el Foyer del Centro Provincial de las Artes.

En cuanto a la obra de Cedrón, se podrán apreciar importantes trabajos de quien fue uno de los pilares de la vanguardia porteña entre los años 60 y mediados de los 70.

La constante búsqueda de soluciones de Alberto Cedrón en el campo de las artes plásticas hizo que se desempeñara como dibujante, pintor, escultor, ceramista, grabador y muralista.

Las contingencias históricas personales lo llevaron a varios países: Paraguay, Brasil, Estados Unidos, España, Venezuela, Francia, Italia y Portugal fueron algunas de sus moradas.

En todos ellos ha dejado una huella contundente en murales públicos y privados, esculturas y pinturas que se hallan en museos y colecciones particulares.

Las pinturas de ambos artistas permanecerán exhibidas al público hasta el 11 de mayo y podrán visitarse libremente de martes a domingo de 16 a 20.

SEMANA SANTA EN EL AUDITORIUM CON LA PIANISTA GRACIELA MURANO

La pianista y compositora Graciela Murano, acompañada por prestigiosos músicos  de Mar del Plata bajo la dirección orquestal del Maestro José María Ulla, se presentará con su espectáculo "Música del cielo" el jueves 17 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Como parte de la amplia programación de Semana Santa del Centro Provincial de las Artes, junto a Murano, creadora de un nuevo estilo musical, se presentarán las voces solistas de Antonio Grieco, Laura Pirruccio y María Verónica Julio.

También participarán el Coro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y Vocal Femenino Marplatense y danza.

Durante el transcurso de estos años dedicados al desarrollo de su obra musical, la autora Graciela Murano ha sido guiada por los principios de la Geometría del Sonido, expresada por Roberto Pérez Marmo.

"Luz y sonido son, en esencia, la Creación del Universo, son la clave de la Geometría Sagrada de la vibración que todo lo abarca", afirmó la prestigiosa pianista y agregó "todo aquel que pueda escuchar y oír esta bella música vivirá una profunda emoción en su corazón".

El programa incluirá canciones de la lírica internacional, además de conocer un nuevo estilo musical creado en la Argentina por la propia Graciela Murano.

El objetivo de esta música es llevar al ser humano a reencontrarse consigo mismo, recuperando su estado original de bienestar y paz interior, a fin de revitalizar la energía del corazón. Inclusive, se han realizado pruebas en múltiples áreas de la salud y la educación, comprobando sus efectos terapéuticos.

STAND UP MARPLATENSE EN LA BODEGA

Bajo el nombre "Humor de pie - Club de la Comedia" el jueves 17 de abril a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará un renovado ciclo de stand up, siempre con comediantes rotativos de Mar del Plata.

El Stand Up ya es un género que  se instaló en la ciudad, donde cada humorista en sus monólogos, va reflejando  con ironía y humor distintas observaciones y opiniones de la vida cotidiana, generando  gran identificación en el público de distintas generaciones.

Abordando temas como fobias, parejas, solos y solas, manías, paso del tiempo, actitudes de los hombres y mujeres, problemas de convivencia.

El ciclo está coordinado por Andrés Zurita y lo acompañan en esta oportunidad: Gonzalo Pedalino, Kika García Lorente y Adriana Castagnola.

"LA MARCHA SOBRE ROMA" EN LA NACHMAN

En la continuidad del ciclo Función Especial, el jueves 17 de abril a las 18:30 se proyectará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el film de Dino Risi "La marcha sobre Roma".

Tras la I Guerra Mundial, Doménico, Vittorio Gassman y Umberto Ugo Tognazzi, dos soldados sin ocupación, se reencuentran en la región de Emilia.

Incapaces de encontrar trabajo, deciden integrarse en el movimiento fascista, en busca de una oportunidad de prosperar.

Dirigida por el gran Dino Risi, esta película nos muestra, en tono de comedia, los primeros tiempos del fascismo italiano, a través de la historia de Domenico y Umberto, dos pobres ex-combatientes interpretados maravillosamente por Vittorio Gassman y Ugo Tognazzi, que se unen al movimiento fascista mucho más por hambre que por convicciones, dejando al descubierto en el relato, detrás de las risas y los pintorescos gorros y camisas negras, una Italia a la deriva, donde reina el hambre, la ignorancia, las promesas incumplidas, los políticos inescrupulosos que quieren llegar al poder de cualquier manera. Y la desagradable cara del fascismo en pleno auge.

SELECCIÓN DE BAILARINES Y CANTANTES

El Teatro Auditorium Centro Pcial. de las Artes, convoca a casting a bailarines y cantantes para integrar un espectáculo infantil durante las próximas vacaciones de invierno.

La selección será el sábado 26 de abril a las 12 hs. y los participantes deberán tener hasta 25 años y presentarse con pista en CD para la prueba de canto.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 493-7786 o 493-0085 interno 214/16 de 10 hs. a 14 hs.

"MALAS CALLES" EN EL CICLO EL OTRO EN EL AUDITORIUM

En su segunda presentación de la actual temporada, el ciclo "El otro cine" proyectará el miércoles 16 de abril a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium la película "Malas calles", obra maestra del director Martin Scorsese.

En ella elabora una magnífica historia con una gran atmósfera, buen ritmo y algunas escenas antológicas, acompañadas por una gran banda sonora adaptada y unas magníficas interpretaciones.

Charlie (Harvey Keitel) es un joven italoamericano que trata de abrirse camino y ascender en la estructura del crimen organizado en las calles de Little Italy, Nueva York, trabajando para su tío Giovanni (Cesare Danova) como cobrador de deudas.

Sin embargo, sabe que su entorno más cercano no ayuda mucho: su imprudente amigo Johnny Boy (Robert De Niro), un jugador de poca monta que debe dinero a muchos prestamistas, violento e impulsivo, sólo le puede traer problemas.

Así, Charlie sigue adelante a pesar de todo, intentando encontrar un equilibrio entre su devoción religiosa católica, la obediencia a la mafia y sus ambiciones personales.

A partir de esta película, Scorcese y De Niro han desarrollado una gran amistad que los ha llevado a trabajar juntos en numerosas películas, como "Taxi Driver", "Toro Salvaje", "Buenos Muchachos", "Cabo de Miedo" y "Casino", entre otras.

MAXIMILIANO GUERRA REGRESA A MAR DEL PLATA CON "CARMEN" EN SEMANA SANTA

Maximiliano Guerra vuelve esta Semana Santa a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el viernes 18 de abril a las 21 con "Carmen", un clásico que continúa siendo un suceso permanente y un éxito absoluto en cada una de sus presentaciones.

Luego de ganar durante dos años consecutivos el Premio Estrella de Mar a la Mejor Coreografía y al Mejor Espectáculo de Danza, Maximiliano Guerra una de las obras más importantes de la historia de la música clásica, la lírica y el ballet.

De esta manera, continuará dando vida a este reconocido clásico, fiel a su estilo audaz, contemporáneo y versátil.

Esta puesta del Ballet, se enfoca en la intención de revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de Carmen y las condiciones de su época representadas por los personajes que la rodean.

Carmen se enfrenta a una sociedad que, de acuerdo con sus cánones la niega y enjuicia. La disyuntiva que se le presenta es adaptase o perecer. Ella, libre, voluntariosa e individual, prefiere morir.

El argumento se resume en la historia de una mujer hermosa, sensual, pasional e implacable en su vida. Trabaja como cigarrera en una fábrica. Allí riñe con una de sus compañeras y es enviada a prisión por el Capitán Zúñiga, quien está enamorado de Carmen y no es correspondido.

Esta tarea debe ser llevada a cabo por El Sargento Don José, joven recién llegado al regimiento, quien es seducido por Carmen para que éste olvide su deber y la ayude a escapar.

Más tarde, la gitana se interesa por el joven Torero Escamillo, hombre de éxito y riqueza incipiente, adjetivos muy seductores para Carmen. Don José, al ver traicionado su amor y enceguecido por los celos, ruega a Carmen que sea únicamente para él. Ante la negativa de la gitana de abandonar su libertad, Don José la mata de una puñalada pasional y dolorosa. Carmen juega con los sentimientos de tres hombres, Don José, el Torero Escamillo, Zúñiga. El Destino, como personaje siniestro, entrelaza la historia y comanda las situaciones para cumplir fatal e inevitablemente con su misión.

CICLO CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "REALITY"

En la continuidad del ciclo de Cine Arte en el Teatro Auditorium, el domingo 13 de abril en dos funciones a las 16 y a las 18, se ofrecerá al público Reality, una producción también de 2012 ítalo-francesa dirigida por Matteo Garrone con las actuaciones de Aniello Arena, Loredana Simioli, NelloIorio, Nunzia Schiano y Raffaele Ferrante.

Matteo Garrone es uno de los grandes nombres dentro del cine italiano actual.Reality conecta historias en las que el tono es el protagonista, más allá de lo contado, que nunca es poco en el caso de Garrone. Su cine es narrativo y de un clima, un aire extraño: nada es del todo normal en esta Italia del siglo XXI.

El film comienza con una boda real, que no es ni real ni tampoco es una sola. Una fiesta que se liga con otras fiestas de otro director clave del cine italiano contemporáneo: Paolo Sorrentino.

Garrone describe un mundo en el que se puede ser estrella y tener éxito, fama y adoración del público sin ser más que lo que aquí se ha dado en llamar "un mediático".

NUEVA PROPUESTA DE "DOMINGOS CHIQUITITOS"

El domingo 13 de abril a las 16 también en la sala Nachman será el tiempo de los títeres de la mano de dos grandes artistas locales, los titiriteros Marian y Pepe, que se presentarán con la obra "El regreso del Sombrerero Loco". Ambos se extrañan por la presencia de un televisor encendido en el escenario, y luego comprueban que sus títeres han desaparecido.

Encuentran una nota de la Bruja Granuja diciendo que ha robado los títeres y los ha encerrado en el televisor.

En efecto, los cuatro muñecos: El Sombrerero, Franky, el Mono y Bombin aparecen en la pantalla del televisor pidiendo socorro y dentro de diversas escenas de películas, animaciones, noticieros y publicidad.

Después de mucho cavilar, los titiriteros deciden utilizar el control remoto y apagar el aparato. Logran rescatar a los títeres y con ellos pueden realizar la función prometida.

"LA CHICANA" CELEBRA 18 AÑOS CON EL TANGO EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

El dúo de tango La Chicana llegará a Mar del Plata para celebrar sus 18 años de vida musical con un show que ofrecerá el sábado 12 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Conformado por Acho Estol y Dolores Solá, el grupo se reunirá una vez más sobre el escenario para compartir con el público de Mar del Plata el éxito y la vigencia de la formación y el género.

La propuesta de "Revolución o Picnic" ofrece un mosaico que abarca desde el tango-milonga de la primera época, como la pieza "El torito", de Violloldo, a las creaciones renovadoras de Estol otangos cantados en chino.

"Siempre fue una falta de sentido común hacer tango puro, aislado, como algo endogámico, infértil, árido", explicó Estol.

En su anunciada presentación en Mar del Plata, La Chicana repasará ese último material y también los anteriores junto a invitados especiales.

Tras la gira celebración de su cumpleaños número 18, La Chicana se abocará a la grabación de un próximo disco, que se editará antes de fin de año.

En 2006 el grupo recibió el Premio Carlos Gardel en la categoría Tango Nuevas Formas, por su cuarto álbum, Lejos. Está considerado como uno de los grupos destacados de la llamada Nueva Guardia del tango.

"LA BODA DEL AÑO" VOLVERÁ A CELEBRARSE EN LA NACHMAN

"La boda del año" volverá a presentarse en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.el sábado 12 de abril a las 21:30. Escrito y dirigido por la reconocida actriz Mercedes Carreras, la obra cuenta con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

La obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

MÚSICA EN LA BODEGA

El sábado 12 de abril a las 22 regresará Martín Uría a la Bodega del Teatro Auditorium, junto a los intérpretes Jano Sáez y Santiago Devoto en un encuentro de canciones de cantautores locales.


Martín Uría ha formado parte de diversas agrupaciones musicales llevando adelante al fin un proyecto solista como cantautor, en 1997 graba su primer EP como demo, y en el 2012 graba su primer álbum "Sabiduría".

En este show se harán presentes diferentes ritmos como, folk rock, bossa, candombe y pop, con fuerza y emoción poética.

"LA PIPA DE LA PAZ", UNA HISTORIA DE MADRE E HIJO

Una historia de madre e hijo que promete emociones y risas llega al Auditorium de la mano de "La Pipa de la Paz".

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, "La  Pipa de la paz" se presentará el viernes 11 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, "La pipa de la paz" la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

SABINA LLEGA AL AUDITORIUM CON MALAS COMPAÑIAS

La banda marplatense, "Malas Compañías",  realizará un homenaje único a Joaquín Sabina el viernes 11 de abril a las 22.

Formada en 2007 esta agrupación ha recreado y versionado los clásicos temas del cantautor español en los más diversos escenarios de Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires.  En los próximos meses del año  presentarán su primer disco de las versiones más populares de Sabina.

"Malas compañías" está integrada por Dario Fick (voz principal y guitarra), Martín Cabrera (guitarra), "Cachi" Alé (batería y percusión), "Maxi" Escalante (teclados), y Javier Llorens (bajo).

SEMANA SANTA 2014 ESPECTACULAR EN EL AUDITORIUM

Tras una intensa temporada de verano con una de las carteleras de espectáculos más premiadas de Mar del Plata, el Teatro Auditorium presentará esta Semana Santa 2014 numerosas propuestas artísticas de jerarquía con la actuación de artistas de primer nivel como Leonardo Sbaraglia, Maximiliano Guerra y Roberto Pettinato.


Entre las diversas obras que se sucederán a lo largo del extenso fin de semana largo, el Centro Provincial de las Artes presentará para turistas y marplatenses propuestas para todos los públicos con teatro, danza, música y humor.

El sábado 19 de abril a las 21:30 marcará el esperado regreso al teatro sobre el escenario de la sala Astor Piazzolla del talentoso actor Leonardo Sbaraglia, que junto al compositor Fernando Tarrés se presentarán con su original producción de música, imagen y palabras "El territorio del poder".

También se destaca el show de humor de stand up del genial Roberto Pettinato que se presentará el viernes 18 y sábado 19 de abril a las 23 en la sala Roberto J. Payró con su obra "Me quiero portar bien".

La Semana Santa será propicia para el regreso al Teatro Auditorium de uno de sus artistas más destacados, Maximiliano Guerra que desplegará todo su arte en la sala Piazzolla el viernes 18 de abril a las 21 con "Carmen"  un clásico que continúa siendo un suceso permanente y un éxito absoluto en cada una de sus presentaciones.

La dupla compuesta por la conductora Silvina Chediek y el guitarrista y compositor Esteban Morgado deleitará con su espectáculo intimista "Letra y música" basado en el exitoso ciclo televisivo que realizaron durante tantos años. La cita será el sábado 19 de abril a las 21 en la sala Payró.

Otra propuesta de excelencia será el espectáculo "Música del cielo", con la armonía de la pianista y compositora Graciela Murano que se presentará el jueves 17 de abril a las 21 en la sala Astor Piazzolla bajo la dirección orquestal del maestro José María Ulla.

La extensa cartelera se completará con las mejores y más premiadas propuestas del teatro independiente local como "Estrella Negra" el sábado 19 de abril a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman, la música marplatense, y los ciclos Cine Arte y Domingos Chiquititos, además de las muestras de artes plásticas que se exhiben en forma permanente.

La programación de Semana Santa en el Teatro Auditorium en la siguiente:

Sala Astor Piazzolla

GRACIELA MURANO
"Música del cielo"
Con Antonio Grieco, Laura Pirruccio y María Verónica Julio, Coro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y Vocal Femenino Marplatense.
Dir.: Mtro. José maría Ulla
Jueves 17 - 21:00 hs.

MAXIMILIANO GUERRA
Presenta "CARMEN"
Viernes 18 - 21:00 hs.

EL TERRITORIO DEL PODER
Música, imagen y palabras.
Leonardo Sbaraglia - Fernando Tarrés
Sábado 19 - 21:30 hs.

CINE ARTE AUDITORIUM
Domingo 20, 16:00 / 18:00 hs EL OTRO HIJO (Francia 2012)
Dirección: Lorraine Lévy.

Sala Roberto J. Payró 

ESTEBAN MORGADO - SILVINA CHEDIEK
"Letra y música"
Sábado 19 - 21:00 hs.

"ME QUIERO PORTAR BIEN"
Stand Up Roberto Pettinato
Viernes 18 y sábado 19 23 Hs

Sala Gregorio Nachman

LA PIPA DE LA PAZ
Viernes 18 - 21:30 hs.
Dirección María Carreras.

DOMINGOS CHIQUITITOS
Domingo 20 - 16:00 hs.: Cuenta Cuentos.
Teatro, con Pedro Terra y Natalia Escudero

ESTRELLA NEGRA
Unipersonal con Emma Burgos
Dirección Marcelo Marán
Sábado 19 - 21:30 hs.

HIPOTECADOS
Dirección Mario Carneglia
Domingo 20 - 21:30 hs.

Sala Bodega

HUMOR DE PIE
Stand Up
Jueves 17 - 21:30 hs

MAGNOLIA
Rock
Viernes 18 - 22:00 hs.

JUAN MANUEL CHAZARRETA
Folklore
Sábado 19 - 22:00 hs.