AUDITORIUM SOLIDARIO: NUEVA ENTREGA DE DONATIVO AL HOSPITAL MATERNO Y COMEDORES ESCOLARES

El director del Teatro Auditorium Pablo Martinez Del Bosque, hizo entrega de un donativo de un importante número de pañales y zapatillas a la Cooperadora del Hospital Materno Infantil de Mar del Plata y a tres comedores comunitarios de barrios periféricos de la ciudad, como parte del programa de inclusión Auditorium Solidario.


En una jornada signada por las actividades solidarias, la primera actividad se cumplió en la sede de la Asociación Cooperadora del Hospital Materno, donde su titular, Rosita Vinay agradeció la entrega de 40 bolsones de pañales y destacó la permanente asistencia y colaboración del Teatro Auditorium a través de su Asociación de Amigos que preside Marta Bagés.

Posteriormente, en la sede del Centro Provincial de las Artes, los comedores comunitarios Hijos del Corazón del barrio Aeroparque, El Indiecito, del barrio Belgrano y El Sueño del Pibe, de la localidad de Batán, fueron beneficiados con la entrega de 241 pares de zapatillas destinados a los niños que habitualmente concurren a estos centros a recibir no sólo alimentos, sino también formación y recreación.


En ambos casos la entrega se concretó a partir de una nueva gestión e la Asociación Amigos del Teatro Auditorium, mediante la implementación del tradicional Bono Solidario consistente en un mínimo aporte económico que realizan todos aquellos invitados especiales a los distintos espectáculos del teatro con un fin solidario.

"LA GUERRA DE CHARLIE WILSON" EN EL CICLO "EL OTRO CINE"

En una nueva presentación de la actual temporada del ciclo "El otro cine", el miércoles 14 de mayo a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará "La Guerra de Charlie Wilson" dirigida por Mike Nichols (basado en el libro "Charlie Wilson's War: The Extraordinary Story of the Largest Covert Operation in History" de George Crile).


A principios de los 80's, y en el marco de la Guerra Fría, Charlie Wilson era un congresista demócrata estadounidense, mujeriego y simpático, sin demasiada importancia, hasta que, al integrar dos comisiones de política exterior y operaciones encubiertas, se interesó por el sufrimiento causado por la brutal invasión soviética a Afganistán. Con el apoyo del agente disidente de la CIA Gustav "Gust" Avrakotos, y de su amiga y ocasional amante, la acaudalada conservadora texana y acérrima anticomunista Joanne Harring, Wilson dedicó sus esfuerzos políticos a ayudar a los rebeldes afganos (con dinero y armas) a derrotar a la Unión Soviética, llevando a cabo la mayor operación secreta de la historia aunque, al ignorar algunos aspectos sociales, luego el precio a pagar y los efectos a largo plazo no serían los esperados.

Excelente film de intriga política, con bastante humor y cinismo, y un guión extraordinariamente bueno basado en el libro de Sorkin. Es de destacar la labor de todos los actores: tanto Tom Hanks interpretando a Charlie Wilson como Julia Roberts en el papel de Joanne Harring, al igual que otros personajes secundarios como los de Amy Adams y Ned Batty.


Galardonada con el Premio Sant Jordi al mejor actor extranjero (Philip Seymour Hoffman), el premio WAFCA al mejor guion adaptado (Aaron Sorkin), el premio COFCA al actor del año (Philip Seymour Hoffman), el premio World Soundtrack al compositor de música de cine (James Newton Howard).

Nominada al premio Oscar al Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman); a los Globo de Oro en cincocategorías: a la Mejor Película, Mejor actor (Tom Hanks), Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman), Mejor actriz de reparto (Julia Roberts) y  Mejor guión (Aaron Sorkin); al premio BAFTA al Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman), al premio de la Asociación de Críticos de Cine para el Mejor actor de reparto (Philip Seymour Hoffman) y Mejor guión (Aaron Sorkin); entre otros numerosos premios y nominaciones.

PROYECTAN "ROMA CIUDAD ABIERTA" Y "PAISÁ" EN EL CICLO NEORREALOSIMO ITALIANO

Este martes 13 de mayo en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium continúa la proyección del nuevo ciclo de películas del Neorrealismo italiano. Así a las 16 podrá verse "Roma ciudad abierta" y a las 18 "Paisà", ambas del director Roberto Rossellini.


"Roma ciudad abierta" fue filmada en 1954 protagonizada por Anna Magnani, Aldo Fabrizi, Marcello Pagliero, Maria Michi, Harry Feist, Vito Annichiarico, Francesco Grandjacquet, Giovanna Galletti y Carla Rovere.

La acción se desarrolla en Roma de 1943 y 1944, se entretejen las historias de varias personas relacionadas con la resistencia nazi. Durante la ocupación, el padre Pietro protege a los partisanos y, entre otros, da asilo a un ingeniero comunista: Manfredi. Pina, una mujer de pueblo, está de novia con un tipógrafo que lucha en la resistencia. Cuando la policía lo arresta, Pina corre desesperadamente tras el camión que se lo lleva, pero cae asesinada por una ráfaga de ametralladora ante los ojos de su hijito. Poco después, también el padre Pietro y el ingeniero -éste traicionado por su ex amante drogadicta- son arrestados. Manfredi muere por las atroces torturas que le infligen los alemanes para que revele el nombre de sus compañeros de resistencia. El padre Pietro corre la misma suerte: lo fusilan en presencia de los niños de la parroquia, entre los cuales se encuentra el hijo huérfano de Pina.


"Paisà" se filmó en 1946. En ella se narra seis historias ambientadas en la última parte de la Segunda Guerra Mundial, en donde desarrolla sus seis fragmentos en orden cronológico, desde la invasión aliada en Europa, en julio de 1943, hasta el invierno de 1944. A pesar de que las seis historias no comparten personajes, esa progresión es totalmente lógica, al dotar al relato de un crescendo dramático que estalla justo al final de la película, cuando una voz en off (escuchada en diversos instantes del film) sentencia sin ningún tipo de alarde o efectismo que la guerra acababa. El efecto no puede ser más doloroso, pues después de asistir a historias tristes, desgarradas, nada esperanzadoras, en las que se hace hincapié en la lucha infructuosa del ser humano en tiempos de guerra, se nos demuestra que todo por lo que pasan los personajes no era necesario, simplemente tenían que sentarse a esperar el fin de la guerra.

PEDRO AZNAR BRINDARÁ UN RECITAL "A LA CARTA" EN EL AUDITORIUM

- Llega la gira en la que el público eligió el repertorio -

Tras las presentaciones a sala llena registradas en los últimos años, el inigualable Pedro Aznar volverá Mar del Plata con un recital “A la carta”, un novedoso show donde el músico y su banda interpretará temas que el público eligió en su página web.


El concierto será el sábado 24 de mayo a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Justamente, con esta singular propuesta Pedro Aznar comienza una gira que lo llevará a todo el país hasta el fin de año, además de Chile, Perú, Colombia y México, entre otros.

Referente indiscutido tanto del rock como de la música popular latinoamericana, Aznar estará acompañado por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Coqui Ortíz en guitarras y Tomás Fares en teclados.

Por otra parte, en abril saldrá a la venta el DVD "Mil Noches y Un Instante" grabado en vivo en el Teatro Gran Rex, y con la participación de Abel Pintos y Teresa Parodi.


Por otra parte, la canción "Vos vieras, vieras Tú" que Pedro Aznar y Piñón Fijo compusieron y cantaron juntos será comercializada en formato digital con el fin de donar todo lo recaudado a la Fundación del Hospital Garrahan para la construcción del nuevo edificio del Hospital de Día Oncológico.

Las entradas para la presentación en Mar del Plata ya están a la venta en la boletería del teatro y en Los Gallegos Shopping.

JUEVES DE CINE EN EL AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DEL FILM "CAPOTE"

Continuando con el homenaje a Philip Seymour Hoffman en el ciclo Función especial, el jueves 8 de mayo a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del teatro Auditorium, se proyectará la película "Capote", una coproducción entre Estados Unidos y Canadá de 2005 con dirección de Bennett Miller.

La película se estrenó coincidiendo con el 81º cumpleaños de Truman Capote.

Vale la pena destacar la maravillosa dirección y las estupendas interpretaciones de Catherine Keener, Clifton Collins Jr., Chris Cooper. Con respecto al genial Philip Seymour Hoffman, su memorable interpretación fue el punto álgido de su merecido reconocimiento y popularidad. Como siempre, brillante.
Mundialmente aclamada por el público y la crítica, esta película ha sido ganadora de 58 importantes premios internacionales y 46 nominaciones.

Entre ellas se destacan los premios Oscar a Philip Seymour Hoffman como Mejor Actor Protagónico.
En noviembre de 1959, Truman Capote lee una crónica del New York Times que relata el horroroso asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter en su granja de Holcomb, Kansas.

Aunque sucesos similares aparecen en la prensa todos los días, algo llama la atención del escritor y quiere utilizarlo para demostrar una teoría: que en manos de un escritor adecuado, la realidad puede ser tan apasionante como la ficción.

CINE EN EL AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "LA ÚLTIMA NOCHE"

Como parte del tradicional ciclo El otro cine, el miércoles 7 de mayo a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará el film estadounidense "La última noche", para muchos la mejor película del director Spike Lee, convertida en un clásico casi desde su estreno.

"La última noche" es un film que aborda de forma magistral las elecciones que se hacen en la vida, los errores y sus consecuencias, las segundas oportunidades, la amistad y el conmocionado estado de ánimo de la Nueva York inmediatamente posterior al 11 de septiembre, ciudad a la que homenajea en toda su belleza.

Edward Norton interpreta a un vendedor de drogas de Manhattan condenado a siete años de prisión, que vive su último día de libertad antes de entrar en la cárcel a cumplir una condena de siete largos años, a los cuales no tiene muchas esperanzas de sobrevivir.

En esas 24 horas repasa su vida, reflexiona sobre sus errores y se despide de sus amigos, de su libertad y de todos los privilegios de la vida, que acababa de arruinar para siempre.

Impecablemente dirigida, con una cuidada fotografía y una maravillosa banda sonora, el film cuenta además con las brillantes interpretaciones de todos sus actores sin excepción, entre quienes sobresalen Edward Norton, Philip Seymour Hoffman, Barry Pepper y Brian Cox.

"PASEN Y VEAN", EL MEJOR TEATRO MARPLATENSE EN UN NUEVO CICLO EN EL AUDITORIUM

A partir de mayo dará comienzo en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium un nuevo ciclo que reúne las producciones teatrales locales más destacadas del último año bajo el título "Pasen y Vean".


Las obras seleccionadas que subirán a escena cada sábado, resultaron ganadoras de diferentes premios y fueron destacadas por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

Así, siempre a las 21:30, el primer sábado del mes podrá verse "Espérame en el cielo", el sábado 17 "Perras o diosas", el sábado 24 "Variaciones Meyerhold" y el sábado 31 "Crónicas de un comediante".

El origen de cada producción se ubica en el teatro independiente que con gran esfuerzo y creatividad propone estas piezas que se colocan a la vanguardia de los hacedores teatrales marplatenses.

"Espérame en el cielo" es un drama clownesco; un unipersonal de Carina Zelaschi, con dirección de Guillermo Yanícola.

"Perras o diosas" nos presentará una comedia desopilante, plena de humor con las actuaciones de tres destacadas actrices, Ángeles Marset, Natalia Prous y Gabriela Van Shaik, con dirección de Marset.

En cuanto a "Variaciones Meyerhold", de Eduardo Tato Pavlovsky, fue reconocida con un Estrella de Mar 2014 en el rubro de mejor actor a nivel nacional a Marcelo Escalona. Bajo la dirección de Viviana Ruiz, en la obra también actúan Sol von Friederich y Marcos Moyano.

Finalmente "Crónicas de un comediante" es un unipersonal de Esteban Padín

Premiado y ampliamente reconocido por la crítica especializada que transita por distintos interrogantes y preguntas conflictivas sobre el arte y fundamentalmente sobre el rol del artista en la sociedad actual.

Con una entrada accesible para el público, el ciclo de funciones de "Pasen y Vean" que presentará su primera producción el sábado 10 de mayo, se extenderá durante junio y julio.

EL NEORREALISMO ITALIANO REGRESA AL AUDITORIUM

Cada martes de mayo en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectarán dos films como parte de un nuevo ciclo de películas del Neorrealismo italiano. Así el día 6 a las 16 podrá verse Stromboli y a las 18 Viaje en Italia, ambas del director Roberto Rossellini.

"Stromboli, tierra de Dios" fue filmada en 1950 y en ella actúan la gran actriz Ingrid Bergman, Mario Vitale, Renzo Cesana, Mario Sponza, Gaetano Famularo, Werner Biel y Roberto Onorati.


Karin (Ingrid Bergman) es una desplazada lituana en Italia que logra escapar del campo de internamiento en el que se encuentra confinada gracias a su matrimonio con Antonio (Mario Vitale), un pescador italiano que conoció en el campamento, al otro lado de la alambrada de púas.

Una vez casados, ella pronto se da cuenta de que Strómboli, el lugar de procedencia de él y a donde se han desplazado, es una isla hostil y sus habitantes insulares son muy tradicionales y conservadores, llegando a tratar incluso con frialdad y manifiesto rechazo a la recién llegada, que para ellos no es otra cosa que una mujer extranjera y amenazante.
Considerada como uno de los ejemplos clásicos del neorrealismo italiano, fue el film donde Roberto Rossellini e Ingrid Bergman se enamoraron profundamente y comenzaron un controvertido romance que acabó en matrimonio y en otras cuantas películas como "Europa 51" y "Te querré siempre".

"Viaje en Italia" se filmó en 1954. En ella una herencia lleva a Nápoles a un matrimonio inglés que atraviesa una crisis en su relación. Pero Ingrid Bergman y George Sanders quizá reúnan el valor suficiente para darse otra oportunidad.


El film se caracteriza por sus temas lineales y una aparente ausencia de guion, bien al estilo de Rossellini, pero en verdad tiene un guion de hierro, cuya potencia radica en sus personajes y el contexto que viven.

Distanciados emocionalmente uno del otro, extranjeros en otra ciudad, se sienten alternativamente rechazados o atraídos por los lugares y las personas que no conocen.

DOMINGO EN EL AUDITORIUM CON “LA GRANDE BELLEZZA”

La grande belleza, el exquisito film de Paolo Sorrentino ganador del Oscar 2014 como Mejor Película Extranjera, concluirá sus proyecciones este domingo en el Teatro Auditorium, en dos últimas funciones a las 16 y las 18.30 en la sala Astor Piazzolla.


Con un destacado elenco conformado por Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi y Galatea Ranzi, “La grande belleza” es un verdadero plato fuerte del cine.
El cine de Paolo Sorrentino, irrita, provoca, desorienta incluso a quienes nos sumergimos en sus películas sin desconfianza.

La realización es sin dudas una película ligada a La dolce vita. Tiene arte, pretensión, poesía, brillos, curvas, poses, ironías, abrazos y admiraciones directas, frases de póster y de las memorables, turistas de la Roma inmortal.

Su banda sonora es enorme y generosa. Una experiencia fílmica ambiciosa, extraordinaria y fulgurante.

"DOMINGOS CHIQUITITOS" EN LA NACHMAN

El Teatro Auditorium continuará presentando su ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que cada fin de semana pondrá en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.


Así el domingo 4 de mayo a las 16 se presentará "Canciones para Jugar", con Julio Fernández en guitarra y teclado, Eliana Sortino en voz y Lucia Albornoz también en voz y la dirección de Emma Burgos y Daniel Pérez, los artistas harán un recorrido por todos los tiempos de los mejores autores  infantiles como, Pipo Pescador, Xuxa, Gaby, Fofo y Miliki y la infaltable María Elena Walsh.

AUDITORIUM SÁBADO DE TEATRO CON LA COMEDIA “SUPER YO”

“Super Yo”, la excelente comedia que se presentó con gran éxito durante la última temporada de verano en la vecina ciudad de Miramar, llegará a Mar del Plata este fin de semana largo en una única función el sábado 3 de mayo a las 21.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

La obra, magníficamente interpretada por tres artistas, muestra como no saber lo que uno quiere se vuelve un problema, más aún cuando los demás presionan para la toma de una decisión.

Todo se complica cuando no se encuentran las respuestas y finalmente se decide buscar ayuda, pero esa ayuda no es precisamente la esperada.

“Super Yo” es la historia de una pareja en crisis y su relación con el psicoanalista, donde las indecisiones y las presiones llevan a situaciones hilarantes y por momentos de reflexión.

Una sublime puesta escénica, dinámica y una coordinación perfecta en cuanto a cambio de vestuario y entradas  a escena.

El público disfruta de la comedia no solo a través de la risa o la carcajada sino también con los aplausos, mediante los que le agradecen a los protagonistas el esfuerzo y la energía que dejan sobre el escenario.


El elenco está integrado por Nadia País, “Coco” Comba y Fernando Pereyra, todos bajo la dirección Fernando Pereyra, que también es autor de la obra.

LEILA & SOUL EN LA BODEGA

Leila & Soul, la formación liderada por Leila Curi, recordada cantante de la Guzmand, vuelve a presentarse en la Bodega del Teatro Auditorium el sábado 3 de mayo a las 22, en un show con temas clásicos y propios de la banda en ritmo de soul, blues y música tradicional negra.

Versiones de canciones elegidas, que siempre han estado cerca de Nina Simone, Aretha Franklin, Badú, Wonder, Withers, Ella Fitzgerald y también Gospel, tradicionales negros.

La idea de Leila &Soul es tocar y disfrutar, explorando junto a grandes músicos y amigos.

Cantar en este formato, le permite movilidad pudiendo transitar por distintas propuestas y climas.

MÚSICOS INDEPENDIENTES EN EL PUERTO

Como parte del ciclo Músicos Independientes Organizados, el sábado 3 de mayo a las 22 en la sala Jorge Laureti ubicada en el Centro Comercial del Puerto de Mar del Plata se presentarán dos bandas de rock y flamenco.

Se trata de Estacionados, que interpretarán clásicos del rock de todos los tiempos en formato acústico y lo mejor del flamenco con Kilos Payos.

“LA GRANDE BELLEZZA”, EXHIBEN LA GANADORA DEL OSCAR A MEJOR PELICULA EXTRANJERA


La grande belleza, el exquisito film de Paolo Sorrentino ganador del Oscar 2014 como Mejor Película Extranjera, se proyectará este fin de semana largo en el Teatro Auditorium en una serie de funciones extraordinarias en la sala Astor Piazzolla el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo a las 16 y 18.30.
Con un destacado elenco conformado por Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi y Galatea Ranzi, “La grande belleza” es un verdadero plato fuerte del cine.



El cine de Paolo Sorrentino, irrita, provoca, desorienta incluso a quienes nos sumergimos en sus películas sin desconfianza. 
La realización es sin dudas una película ligada a La dolce vita. Tiene arte, pretensión, poesía, brillos, curvas, poses, ironías, abrazos y admiraciones directas, frases de póster y de las memorables, turistas de la Roma inmortal.
Su banda sonora es enorme y generosa. Una experiencia fílmica ambiciosa, extraordinaria y fulgurante.

Unicas funciones “Mundo de Oz”


En dos únicas funciones, el viernes 2 y sábado 3 de mayo a las 19 en la sala Payró se presentará “Mundo de Oz” una comedia musical para toda la familia dirigida por Diego Rinaldi y con un joven elenco de artistas.


Oz vuelve a la vida con esta nueva apuesta que encantará a grandes y chicos en una versión aggiornada del clásico de L. Frank Baum que cuenta con un gran despliegue de producción y música original moderna.
Un grupo de talentosos cantanes, bailarines y actores, se conjugan perfectamente para llevar adelante la historia de Dorothy, quien arrastrada por un poderoso tornado aterriza en el Mundo Mágico de Oz donde la esperan amistades, enemigos y un destino encantado que la conducirá de regreso a su hogar.
Belén Ucar interpreta a la dulce y, en esta versión, enérgica y moderna Dorothy con sus zapatos rubí muy bien puestos.
Quienes son sus cómplices en todas las aventuras que vivirá son: el Hombre De Hojalata interpretado por un Luciano Vittori, el Espantapájaros en la piel de Guido Di Marco y Matias Ferreira rugiendo como El León Cobarde. Estos amigos tendrán que enfrentarse con la maldad de la glamorosa Bruja interpretada por Milagros Duarte. Un detalle muy importante es la voz en off del gran Mago de Oz, inconfundible de la mano de Facundo Arana

Estrella Negra regresa a la Nachman

La destacada actriz marplatense Emma Burgos continúa presentando en el Teatro Auditorium la obra de teatro "Estrella Negra", que con dirección de Marcelo Marán, resultó recientemente ganadora del premio Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor actuación femenina marplatense y mejor dirección marplatense.
La obra volverá a subir a escena el viernes 2 de mayo a las 21.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.



Emma Burgos interpreta a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.
"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.
Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.
Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.
Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

Noche de milonga en el Auditorium


Tras la temporada de verano, el mièrcoles 30 de abril a las 21.30 en el Café Teatral Emilio Alfaro regresará una vez más la "La Milonga del Auditorium", para recibir a marplatenses y permanentes visitantes de esta ciudad, a un espectáculo que ya se ha convertido en un clásico de la programación del Teatro Auditorium.



Un encuentro artístico, participativo y musical donde el público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.
Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.
En esta oportunidad, previamente se ofrecerá una clase instructiva también en el ámbito del Foyer a las 20.30.

DOMINGO DE CINE ARTE AUDITORIUM

En la continuidad del ciclo "Cine arte Auditorium", el domingo 27 de abril a las 16 y a las 18 se proyectará en la sala Astor Piazzolla el film César debe morir, una producción italiana de 2012 dirigida y guionada por Vittorio Taviani.

Convocados por los hermanos Taviani, los fantasmas shakespearianos renacen entre los muros de una cárcel de alta seguridad en la periferia de Roma. La conjura fratricida que apunta a César va a conducir a su trágico final, pero esta vez las voces que la traman hablan en napolitano, calabrés, siciliano, romano y las palabras suenan febriles, vibrantes, cargadas de inédita y potente emoción, con los colores vivos de una Italia popular y múltiple.

Es el genial bardo el que las ha escrito, pero aquí, puestas en boca de quienes han matado y pagan sus crímenes con el encierro, cobran una nueva dimensión, una verdad palpitante y perturbadora.

El elenco está conformado por Cosimo Rega, Salvatore Striano, Giovanni Arcuri y Antonio Frasca.

"TIEMPO DE VIAJAR" EN DOMINGOS CHIQUITITOS

Los domingos el Teatro Auditorium brinda un ciclo de espectáculos infantiles titulado "Domingos chiquititos", que cada fin de semana pone en escena en la sala Gregorio Nachman, una obra de teatro para los más pequeños de la casa y la familia.


El domingo 27 de abril a las 16 regresará el espectáculo infantil "Tiempo de viajar" a cargo del grupo de teatro Pido Gancho. La obra cuenta con canciones en vivo y humor para entretener y divertir en grande.

El show está orientado a niños hasta 9 años, y el colectivo actoral que tomó parte de distintos ciclos del programa "A desaburrir el invierno" del Teatro Auditorium, está integrado por Verónica Morales, Painé Morales y Nicolás Pirillo, quienes realizan sus propias creaciones y han editado un CD con las canciones que componen sus espectáculos.

ABEL PINTOS LLEGA AL AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA CON ENTRADAS AGOTADAS

Con entradas agotadas, Abel Pintos presentará su nuevo disco homónimo con un mágico concierto el 26 de abril a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium en el marco de la gira titulada "Reevolución Sueño Dorado 2014".

Ganador de tres premios Gardel, entre ellos el Gardel de Oro por el "Mejor Disco del Año", días atrás Abel Pintos fue parte de la acción que llevó adelante la cantante Rosana, sorprendiendo a los porteños que viajaban en subte con un mini recital en una de sus estaciones. Junto a la española -que tuvo que postergar sus shows en la Argentina por un problema en la rodilla- Abel Pintos interpretó "La llave" ante cientos de pasajeros sorprendidos con su presencia.

Avanzando en su apertura hacia mercados internacionales y consolidándose así como el artista argentino de mayor crecimiento y proyección de los últimos tiempos, en marzo, Abel Pintos, estuvo de gira promocional por España acompañando el lanzamiento de "Abel", su más reciente disco. El cantante fue presentado en Madrid por la propia Rosana con quien cantó el tema "La llave" en el mítico café madrileño Libertad 8 (precisamente donde inició su carrera Joaquín Sabina).

Esta unión artística también se vio reflejada en el último disco de Rosana en donde grabaron a dúo el tema "Carta urgente".

Continuando con España, los integrantes del grupo La Oreja de Van Gogh (quienes también anunciaron su próxima visita a La Feliz), fueron por demás elogiosos al definir su reciente experiencia vivida en la provincia de Córdoba, cuando compartieron escenario con Abel Pintos. Leire Martínez, la voz de La Oreja... dijo a la prensa: "Fuimos conscientes de lo realmente grande que es Abel Pintos".

La relación entre ambos artistas se inició al encontrarse grabando sendos discos en vivo en las ruinas de los Quilmes, en Tucumán. "Tuvimos la suerte de estar con Abel, de cenar, de profundizar un poco, y bueno, es alguien que tiene algo especial, es lógico todo lo que le está ocurriendo porque tiene mucho talento, pero además tiene ese carisma de las personas especiales que logran cautivar al público", recordó el guitarrista Pablo Benegas.