ERNESTO SNAJER Y LUVI TORRES JUNTOS EN LA BODEGA DEL AUDITORIUM

El reconocido compositor y guitarrista Ernesto Snajer se presentará el viernes 17 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium junto a una de las voces más particulares de la música argentina, Luvi Torres.

En un show intimista la música tomará la tradición de los ritmos argentinos y latinoamericanos como punto de partida. Durante el mismo se interpretaran  temas de grandes creadores como Guastavino, Nebbia, Leguizamón y Ramón Ayala desde una óptica propia.

El concierto propone canciones y ritmos de chacarera, zamba y vidala, tocados con libertad y dejando espacio para la improvisación, pero sin perder el sonido de las raíces.

Vale señalar que este espectáculo se llevará a cabo con el apoyo de la Secretaria de Extensión de la Universidad de Mar del Plata. 

Acerca de Luvi Torres y Ernesto Snajer

Luvi Torres es cantora, compositora, multifacética e instrumentista. Es una de las voces más particulares de la música actual argentina. Toca guitarras, charango e instrumentos de percusión (bombo, caja y cajón peruano). Sus composiciones brotan de un encuentro genuino entre los géneros de raíz folklórica con canciones, música experimental e improvisación, en un ritual único de plena energía.

Actualmente se encuentra trabajando en la producción de su segundo disco solista titulado "Ser el agua", una obra inspirada en los paisajes de la geografía argentina y del corazón, que promueve el desarrollo y el cuidado del agua que somos. Simultáneamente a su proyecto solista, conforma un dúo de nuevo folklore junto al guitarrista Ernesto Snajer con quien ha grabado el disco "Lecturas argentinas" editado por Epsa Music en 2012.

Durante 2011 y 2012 se destacó en la compañía FUERZA BRUTA como vocalista, percusionista y coach vocal.

Por su parte, Ernesto Snajer fue integrante de la banda de Lito Vitale durante cinco años y acompañante de Pedro Aznar en diversos proyectos. También co-produjo los discos "Iguala mi corazón" y "Este tiempo" de Liliana Herrero.

Toca en un dúo junto al guitarrista danés Palle Windfedlt, que fuera producido y editado por el maestro Egberto Gismonti para su sello Carmo/ECM.

Formó parte de un trío con Verónica Condomí y Facundo Guevara, con el que grabó dos discos y giró en Italia, Dinamarca y toda Argentina.

Como artista invitado, grabó entre otros con Calle 13, Fito Páez, Julieta Venegas, Alejandro Lerner, León Gieco, Víctor Heredia, Soledad, Luciano Pereyra, Julia Zenko, Patricia Sosa, Jacques Morelembaum, Adriana Varela, Jairo, y Ariel Ramírez.

CICLO DE CINE POLÍTICO EN LA NACHMAN

El viernes 17 de octubre a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium continuará la proyección del ciclo de "Cine Documental Político Argentino de los últimos 50 años", con entrada libre y gratuita.

En la oportunidad se proyectará "Plusvalía", con dirección de Pablo Spatola de 2010.

El documental reconstruye la historia del Partido Comunista Argentino a partir de la figura de su padre, un militante fallecido en el año 2005. Desde una mirada personal confluyen acontecimientos históricos, referentes políticos, relatos de militancia y vivencias familiares; entre ellas, el secuestro de sus padres perpetrado por los militares durante la última dictadura. El ciclo está organizado por el Teatro Auditorium y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRAS DEL MUNDO LLEGA AL AUDITORIUM

La vigésima edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo, llegará en esta oportunidad a Mar del Plata con la presentación en el Teatro Auditorium de los destacados músicos, intérpretes y compositores Juan Falú y Lucio Yanel, que ofrecerán un homenaje al gran Paco de Lucía.

La actuación será el miércoles 15 de octubre a las 21 en la sala Astor Piazzolla.

El festival Guitarras del Mundo se desarrolla en distintos escenarios del país del 7 al 19 de octubre con la participación de numerosos y destacados músicos internacionales.

En esta oportunidad se le rendirá homenaje a Paco de Lucía, fallecido este año, y sin dudas uno de los mayores exponentes de la guitarra nacida del apasionado arte popular.

Juan Falú es un músico de formación autodidáctica considerado como referente fundamental de la música argentina, en su doble condición de compositor y guitarrista.

Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales argentinas, siendo además creador de canciones que integran el repertorio de los más destacados intérpretes del folklore argentino.

En tantos años de carrera en la región gaúcha brasilera Lucio Yanel es considerado el maestro de la guitarra pampeana y fue premiado como mejor instrumentista regional en el año 2001.

En 2013 cumplió los 50 años de carrera profesional y los 30 años de actividad cultural en Rio Grande do Sul, Brasil.

ELENA ROGER, EN CONCIERTO PRESENTA "TIEMPO MARIPOSA"

- Única función en el Teatro Auditorium de Mar del Plata -

En un concierto único en Mar del Plata, Elena Roger presentará su nueva producción discográfica "Tiempo mariposa". El show será el domingo 12 de octubre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Junto a su banda, la cantante y actriz interpretará temas de su reciente disco como "Azúcar del Estero" de Lisandro Aristimuño, "Punto de Fuga" de Lucio Mantel, "El tiempo de los mares" de Lisandro Etala y "Flores" de Javier López Del Carril. También repasará lo más destacado de sus anteriores producciones "En Concierto, recorriendo el rock nacional" y "Vientos del Sur", como así también las canciones más emblemáticas de su carrera dentro de la comedia musical.

Elena Roger estará acompañada por Javier López Del Carril en guitarras, también a cargo de la dirección musical; Carlos Britez en piano y acordeón;  Osvaldo Tabilo en batería y percusión; Andrés Dulcet en bajo y contrabajo y Christine Brebes en violín.

En "Tiempo mariposa", Elena Roger recorre un repertorio de canciones en su mayoría de cantautores argentinos aportando su singular estilo.

Al respecto la artista reveló que todas las canciones la representan profundamente. "Fue mágica la búsqueda y el encuentro con cada una de ellas", dijo y agregó "las trabajamos con Javier López Del Carril para hacerlas propias priorizando su mensaje y fueron plasmadas desde el corazón de todos; músicos, técnicos, familiares y hasta amigos que también pusieron un pedacito de su alma".

"LA FE DEL GORRION" EN LA NACHMAN

Luego del éxito alcanzado con su obra "Discépolo bueno", el grupo de teatro marplatense "Desde la verdad" vuelve a presentarse en el Teatro Auditorium con una nueva producción teatral, "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia.

Esta pieza podrá verse el domingo 12 de octubre a las 21 en la sala Gregorio Nachman y junto a Caviglia subirán a escena Gustavo Sosa en piano.

En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.

Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.

La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.

La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.

La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume  distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.

MÚSICA EN LA BODEGA

El grupo musical marplatense Simbiosis se presentará el domingo 12 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium con un espectáculo de ritmos folkloricos y latinoamericanos.

Conforman la agrupación Camila Suero, Luisiana Rabago, Nacho Corva, Pablo La Battaglia, Ignacio Gómez y Leo Gerstner.

CONVOCATORIA A CASTING DE BAILARINES Y CANTANTES PARA LA TEMPORADA 2015

El Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes, convoca a casting a bailarines y cantantes para formar parte del elenco del espectáculo “La máscara de hierro”, el nuevo musical de Nicolás Pérez Costa y Nacho Medina que se presentará en la próxima temporada de verano 2015 en Mar del Plata.

La selección será el martes 21 de octubre a las 16 en la sede del Teatro Auditorium, Bvard. Marítimo 2280, sala Astor Piazzolla y está dirigida a artistas de ambas disciplinas entre 18 y 30 años.

Los interesados deberán presentarse con Currículum Vitae, foto, y ropa de ensayo (mujeres con tacos). El material para audicionar será provisto por la producción el día de la citación.

CANTANDO CON ADRIANA EN EL AUDITORIUM

"Cantando con Adriana" el más prestigioso y divertido espectáculo pensado para los mas chiquitos, se presentará el sábado 11 de octubre a las 15 y a las 17 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

De esta manera, Adriana los espera en este fin de semana largo en Mar del Plata con "El recital de los chicos", para que canten y bailen sin parar.

Un espectáculo lleno de alegría y ternura, en donde siempre están presentes los buenos valores para inculcarles a los niños.

La maestra jardinera que revoluciono la música infantil dará un recital donde se podrán escuchar las canciones más conocidas de su repertorio, interpretadas con el estilo y calidez que la caracterizan.

La artista propone un método de educación para los mas chiquitos a través de la música: una forma de aprender divertida, jugando y en familia.

En el show estará acompañada por sus más queridos y simpáticos personajes: Timoteo, Poing Poing, el Sapo de los Chicos, Pepa, Lolo, Lulu, Michu y Pimpon, entre otros.

"VALE CUATRO", STAND UP AUTÉNTICAMENTE MARPLATENSE

El stand up ha llegado a Mar del Plata para quedarse, y el sábado 11 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará "Vale cuatro", un seleccionado de lo más representativo del género con artistas locales, que desplegarán sobre el escenario su particular manera de ver la vida, apelando al humor como antídoto para todo tipo de mal.

Auténticamente marplatense, "Vale cuatro" está conformado por reconocidos comediantes como Andrés Zurita, Gabriel Gallela y Pablo Vasco junto a un auténtico Maestro de Ceremonias, Mariano Valdez, que como nadie, sabe medir el pulso del público marcar la entrada de cada comediante y mantener el ritmo de la presentación, a través de un sinfín de recursos escénicos.

El temario que abordarán promete ser muy amplio, desde los beneficios de la soltería, las diferencia entre los que manejan las nuevas tecnologías y los que la chocan, la paternidad después de los 50, los inconvenientes de llamar a las cosas por su nombre, sentirse viejo a los 30 y aspectos a tener en cuenta a la hora de entrar en el mundo swinger, entre otros.

Acerca de los artistas

Andrés Zurita es actor y uno de los pioneros del stand up. Formó parte de "Humor de Pie", el Club de Comedia que fue semillero de los principales referentes del género. En Mar del Plata da clases de stand up y viene presentando regularmente su unipersonal.

Gabriel Gallela es actor y uno de los comediantes que más shows brindó en la ciudad. Formó parte del grupo "Gente Seria" (junto a Andrea Alegre, Nano Alegre y Juan Ruiz) y actualmente integra el equipo de "Un Poco Que Ver Con Nada" (junto a Juan Pablo Bottiglieri, Mauricio Elías y Lisandro Zazzeri)

Pablo Vasco es periodista, hombre de radio y comediante. Empezó con sus primeros monólogos en 2005, en el espectáculo "Afeitándose en Alemania", en dúo con Gustavo Sala. A partir del 2011 formó "Faltaba Más" (junto a Rodrigo Sabio, Ignacio Sacchi y Esteban Salinas), show de stand up que se presenta regularmente.

Mariano Valdez es un todoterreno del varieté: maneja hábilmente disciplinas tan dispares como la impro, clown, circo, títeres y el stand up. Actualmente, desarrolla actividades en el Circo Itinerante La Audacia y anima toda clase de eventos.

"SOLONAUTA" EN EL CICLO DE TEATRO MARPLATENSE

El ya consagrado ciclo "Pasen y vean" que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas, continua en octubre en el Teatro Auditorium con una nueva programación de obras seleccionadas que se ofrecerán al público cada sábado en la sala Gregorio Nachman.

Así el 11 de octubre a las 21:30 será el turno de la obra Solonauta el navegante de sí mismo, la magnífica pieza escrita y protagonizada por José Minuchin y dirigida por Maria Rosa Frega.

Un hombre encerrado entre cuatro paredes que se regocija de tener mucha, pero mucha plata y elige como forma de comunicación con el mundo circundante la tecnología, fenómeno que es considerado tanto enriquecedor como degradante.

Como Solonauta, los espectáculos que subirán a escena durante este ciclo, resultaron ganadores de diferentes premios, o fueron destacados por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

"EL SÓTANO, SE BUSCA EMPLEADO" EN LA NACHMAN

El viernes 10 de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a presentarse la obra "El Sótano, se busca empleado", la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra.


La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música original de Marcos Pereyra.

La obra trata sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

CONTINÚA EL CICLO DE CINE POLÍTICO EN EL AUDITORIUM

El viernes 10 de octubre a las 19 continuará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el ciclo de "Cine Documental Político Argentino de los últimos 50 años", que se extenderá durante todos los viernes del mes con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad se proyectará "Un arma cargada de futuro", con la presencia en la sala de una de sus directoras, la cineasta Mónica Simoncini.

Realizado por el colectivo Mascaró este documental aborda los debates sobre la cultura y las diferentes experiencias que surgieron en la década del 60 y 70 reunidas alrededor del Partido Revolucionario de los Trabajadores y del Ejército Revolucionario del Pueblo, al calor de la lucha revolucionaria de la época.

Figuras como Raymundo Gleyzer, Haroldo Conti, Vicente Zito Lema, María Escudero, Daniel Hopen, Roberto Santoro, Cacho Costantini y Nicolás Casullo, entre otros, fueron protagonistas de nuevas experiencias para expresarse tanto en el arte como en otras áreas de la intelectualidad.

En este contexto se desarrollaron proyectos colectivos como Cine de la Base, Libre Teatro Libre, el grupo Barrilete y otros en el campo de la literatura, la psiquiatría, las artes plásticas y la música. Todos tenían en común la lucha a favor de una patria socialista y el camino hacia la revolución trazado por el Che.

ARTE Y GUITARRA EN LA BODEGA

Continuando con el ciclo "Arte y Guitarra en el Auditorium", el viernes 10 de octubre a las 21 en la Bodega se presentará en concierto el destacado guitarrista Cachito Rodríguez junto a Silvia Castro.

Acompañante de importantes cantantes e instrumentistas de trayectoria, en distintos géneros, Cachito Rodríguez posee una sólida preparación académica y una enriquecida intuición al momento de acompañar con su instrumento diferentes propuestas musicales.

Talento, trabajo, dedicación, sensibilidad y expresividad, se ponen de manifiesto al escuchar a este exquisito guitarrista marplatense.

CINE DE AVENTURAS CON ALAIN DELON Y LINO VENTURA EN EL AUDITORIUM

Un clásico film de culto, "Los aventureros", con las excepcionales actuaciones  de los grandes artistas Alain Delon y Lino Ventura, se exhibirá el jueves 9 de octubre a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium como parte de la programación del ciclo "Función especial".

Tres amigos de espíritu aventurero, Manu, Roland y Laetitia, parten al Congo en busca de un avión hundido con un tesoro oculto y son perseguidos por un grupo de mercenarios que también tienen el mismo fin.

Pero más allá de la cruda sinopsis argumental, lo que desprende esta película es una dulce melancolía por una forma de hacer, entender y disfrutar el cine que en los últimos años se ha perdido casi por completo.

El film nos propone cine puro de aventuras sin más efectos especiales que la amistad, el amor y el compañerismo. Una realización inmensamente popular en su momento que marcó una época magistralmente interpretada por la dupla Delon - Ventura, ambos en su mejor momento, más el aporte de una exquisita Joanna Shimkus en el especial papel de Laetitia, personaje del cual se enamora toda una generación a través de la interpretación musical de Alain Delon, famoso y recordado leit motiv de la película.

CONVOCATORIA A TEATRISTAS MARPLATENSES, ÚLTIMOS DÍAS

El viernes 17 de octubre vencerá el plazo para participar del concurso de Proyectos Teatrales por el cual el Teatro Auditorium, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, convoca a grupos teatrales marplatenses a participar con sus obras.

El ganador recibirá los recursos para la realización y producción integral de su espectáculo, además de un contrato por la realización de funciones. Además, esa obra formará parte de la programación de este Centro de las Artes durante la temporada 2015.

Asimismo se seleccionará una segunda obra para que forme parte de la programación del Auditorium y se le realizará un contrato para las funciones previstas.

Para ello, los proyectos deberán ser de autor nacional, siendo la temática de libre elección, para ser presentada en la sala Gregorio Nachman.

El estímulo a las nuevas formas teatrales se encuentra en el espíritu de esta convocatoria, por lo que se verá con especial interés toda propuesta innovadora.

Diariamente entre las 10 y las 20 hasta el viernes 17 de octubre inclusive, en la Oficina de Informes del Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280, se podrán acercar las propuestas. No obstante, para mayor información los interesados podrán comunicarse telefónicamente al 493-7786 / 495-5349 / 493-0085, interno 222.

COMIENZA EL 11º FESTIVAL INTERNACIONAL MAR DEL PLATA PERCUSIÓN EN EL AUDITORIUM

Destacados músicos, artistas e invitados especiales, tomarán parte nuevamente este año de la 11º edición del Festival Internacional Mar del Plata Percusión que se desarrollará el sábado 18 de octubre desde las 21 en todos los espacios del Teatro Auditorium.

Percusionistas locales junto a sus pares llegados de otros puntos del país y el exterior darán vida a este festival con una programación de jerarquía, que contempla también la exposición de instrumentos musicales, talleres participativos y clínicas y danza, que harán vibrar al público con el batir de parches, tambores y diversos géneros musicales.

Del encuentro participarán músicos colombianos con el show Son del Arroyo, Kabele Bah de África, con el grupo Niara Percusión, Tomy Sainz en batería y los niños y jóvenes ganadores del segundo Certamen Juvenil de Bateristas,

También estarán presentes Perculocos con su nueva formación, el numeroso ensamble urbano del colegio Idra y la percusión del Conservatorio de Música Luis Gianneo con reconocidos profesores y estudiantes del ciclo superior y la tecnicatura.

Esa misma jornada, desde las 14 comenzarán a dictarse los talleres y a las 17 la exposición de instrumentos.

CINE ITALIANO EN EL AUDITORIUM CON "LA STRADA"

En el ciclo "El otro cine", que cada miércoles se ofrece en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, el 8 de octubre a las 18:30 se proyectará el recordado film "La Strada" del gran realizador italiano Federico Fellini, con las memorables actuaciones de Anthony Quinn, Giulietta Masina y un destacado elenco.

Este clásico del neorrealismo italiano con música de Nino Rota, está rodada mayormente en exteriores, mostrando la situación de la Italia de posguerra.

La historia de "La Strada" es la historia de Gelsomina y Zampanó, dos artistas ambulantes que se recorren Italia.

Cuando Zampanó, un artista ambulante, enviuda, compra a Gelsomina, la hermana de su mujer, sin que la madre de la chica oponga la menor resistencia.

Pese al carácter violento y agresivo de Zampanó, la muchacha se siente atraída por el estilo de vida nómada, siempre en la calle (la "strada", en italiano), sobre todo cuando su dueño la incluye en el espectáculo.

Aunque varios de los pintorescos personajes que va conociendo en su deambular le proponen que se una a ellos, Gelsomina se mantendrá fiel a Zampanó hasta las últimas consecuencias. La soledad y la incomunicación hacen gala en esta película.

ELENA ROGER, EN CONCIERTO PRESENTA "TIEMPO MARIPOSA"

- Única función en el Teatro Auditorium de Mar del Plata -

En un concierto único en Mar del Plata, Elena Roger presentará su nueva producción discográfica: "Tiempo mariposa". El show será el domingo 12 de octubre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Junto a su banda, la cantante y actriz interpretará temas de reciente disco como "Azúcar del Estero" de Lisandro Aristimuño, "Punto de Fuga" de Lucio Mantel, "El tiempo de los mares" de Lisandro Etala y "Flores" de Javier López Del Carril.  También interpretará los temas destacados de sus anteriores discos: "En Concierto. Recorriendo el rock nacional", "Vientos del Sur" y las canciones más emblemáticas de su carrera dentro de la comedia musical.


Elena Roger estará acompañada por Javier López Del Carril en guitarras (también a cargo de la dirección musical), Carlos Britez en piano y acordeón, Osvaldo Tabilo en batería y percusión, Andrés Dulcet en bajo, contrabajo y Christine Brebes en violín.

Cabe señalar que en "Tiempo mariposa", Elena Roger recorre un repertorio de canciones en su mayoría de cantautores argentinos aportando su singular estilo. Al respecto dijo: "Todas las canciones de Tiempo Mariposa me representan profundamente. Fue mágica la búsqueda y el encuentro con cada una de ellas. Las trabajamos con Javier López Del Carril  para hacerlas propias priorizando el mensaje de cada canción. Fueron plasmadas desde el corazón de todos; músicos, técnicos, familiares y amigos que también pusieron un pedacito de su alma".


Trayectoria

Elena Roger recorrió un largo camino por la comedia musical en Buenos Aires, Londres, Madrid y Broadway interpretando roles protagónicos en obras como "Evita", "Piaf", "Los Miserables", "Passion", "Mina, che cosa sei?!?" que le valieron grandes premios como el ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) a mejor Actriz de Comedia Musical, el Premio Clarín a mejor musical por "Mina, che cosa sei?!?" de su co-autoría, y el prestigioso "Lawrence Olivier" a mejor actriz de Teatro Musical en el Reino Unido.  En Argentina también obtuvo en el 2011 el Premio Konex a mejor actriz de Comedia Musical de la década.

Incursionó en el cine con el corto "La Voz" de Sabrina Farji y luego llegaron "Un amor" de Paula Hernández (Premio Cóndor a revelación femenina), "La Vida Anterior" de Ariel Broitman, "Otro Corazón" de Tomás Sánchez, "Wakolda" (Premio Sur a mejor actriz de reparto) de Lucía Puenzo y "Amapola" de Eugenio Zanetti.

Como cantante lleva editados tres discos de manera independiente: "Elena Roger en concierto. Recorriendo el rock nacional" (producción y dir. musical Javier López del Carril) nominación mejor artista de rock premios Gardel 2007, "Vientos del Sur" (producción y dir. musical Juan Esteban Cuacci) ganadora del premio Clarín Figura Música Melódica Popular 2010 y el reciente "Tiempo Mariposa" (producción y dir. musical Javier López del Carril) con el que se encuentra de gira por Argentina y el exterior.

En el año 2013 fue declarada personalidad destacada de la cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro, en Los Gallegos Shopping y en el sitio de internet www.tuentrada.com

PREESTRENO DEL FILM "VIVA LA LIBERTÁ" EN EL CICLO CINE ARTE AUDITORIUM

En el ciclo Cine Arte en el Teatro Auditorium, el domingo 5 de octubre a las 16:30 y a las 18:30 se proyectará en carácter de pre estreno el film "Viva la libertá", una producción italiana de 2013 dirigida por Roberto Andò y protagonizada por Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Valeria Bruni Tedeschi y Andrea Renzi.

El protagonista de "La grande belleza" encarna aquí no a uno sino a dos personajes: el político de izquierda descreído que desaparece de escena y a su hermano mellizo "un loco lindo" y filósofo ítalo-zen que toma alegremente su lugar.

La película resultó la gran ganadora de la última entrega de los David di Donatello, el equivalente a los Oscar italianos,

En Argentina, Toni Servillo, su protagonista, es conocido sobre todo por el protagónico de La grande belleza (también pudo vérselo en Gomorra y Bella adormentata).

Aquí, el napolitano Servillo cumple dos papeles, como los hermanos mellizos Enrico y Giovanni. Uno es el líder del partido opositor de centroizquierda; al otro, filósofo loco, acaban de darle de alta en un centro de salud mental. A la manera de una comedia clásica pero sin terminar de asumirse como tal, de la confusión de roles surge la fábula política, condición a la que el film de Andò aspira.

NUEVO ENCUENTRO DE LA BODEGA LITERARIA

El domingo 5 de octubre a las 18:30 en la Bodega del Teatro Auditorium se llevará a cabo otro encuentro marplatense de lecturas de autor con entrada libre y gratuita.

Esta actividad propone lecturas en vivo de escritores, narradores e Invitados especiales, presentaciones de libros, discos y la participación de reconocidos músicos de nuestra ciudad.

En esta época de literatura virtual, planteamos la interacción con textos y autores. Un encuentro directo con los géneros literarios y sus hacedores.

En esta oportunidad el encuentro será con la narrativa y los escritores que compartirán sus textos son Juan Lamarche, Adriana Pereyra, Vicente Armendáriz, Gonzalo Viñao y Carolina Peleretegui.

Todos con la participación especial del trompetista Esteban Garvie.

La actividad estará coordinada por el poeta Gastón Sequeira y la dirección general a cargo de  Fernando Rodríguez.